• Un colosal mapa de proteínas para luchar contra el alzhéimer y el párkinson
    Un avance científico sin precedentes ha surgido gracias a la creación de un mapa colosal de proteínas, prometiendo revolucionar la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas. Este innovador proyecto, fruto de una colaboración internacional, genera un banco de datos masivo que facilita el análisis comparativo de patologías como el Alzheimer y el Parkinson. La capacidad de identificar patrones comunes entre estas complejas condiciones abre nuevas vías para comprender sus mecanismos subyacentes y desarrollar tratamientos más efectivos. Expertos anticipan que este recurso permitirá optimizar la búsqueda de terapias dirigidas y, finalmente, mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas afectadas. El desarrollo del mapa representa un hito crucial en la lucha contra estas devastadoras enfermedades.
    https://www.ideal.es/ciencia/vida/colosal-mapa-proteinas-luchar-alzheimer-parkinson-20250715183652-ntrc.html

    #Alzheimer, #Parkinson, #Proteínas, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia
    Un colosal mapa de proteínas para luchar contra el alzhéimer y el párkinson Un avance científico sin precedentes ha surgido gracias a la creación de un mapa colosal de proteínas, prometiendo revolucionar la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas. Este innovador proyecto, fruto de una colaboración internacional, genera un banco de datos masivo que facilita el análisis comparativo de patologías como el Alzheimer y el Parkinson. La capacidad de identificar patrones comunes entre estas complejas condiciones abre nuevas vías para comprender sus mecanismos subyacentes y desarrollar tratamientos más efectivos. Expertos anticipan que este recurso permitirá optimizar la búsqueda de terapias dirigidas y, finalmente, mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas afectadas. El desarrollo del mapa representa un hito crucial en la lucha contra estas devastadoras enfermedades. https://www.ideal.es/ciencia/vida/colosal-mapa-proteinas-luchar-alzheimer-parkinson-20250715183652-ntrc.html #Alzheimer, #Parkinson, #Proteínas, #InvestigaciónMédica, #Neurociencia
    WWW.IDEAL.ES
    Un colosal mapa de proteínas para luchar contra el alzhéimer y el párkinson | Ideal
    Un consorcio internacional presenta un enorme banco de datos que permite comparar varias enfermedades neurodegenerativas para avanzar en su tratamiento
    0 Reacties 0 aandelen 102 Views
  • El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas
    El reciente estudio científico revela una conexión asombrosa entre la actividad física y la salud mental, desafiando las ideas preconcebidas sobre el ejercicio. Investigadores han descubierto un vínculo sorprendente entre el movimiento regular y la capacidad del cerebro para procesar y olvidar recuerdos traumáticos. La evidencia sugiere que el ejercicio físico facilita la liberación de neurotransmisores que impactan positivamente en la recuperación emocional. Este hallazgo abre nuevas vías para entender cómo el cuerpo puede influir directamente en la salud mental, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el bienestar. El estudio destaca la importancia de incorporar movimiento a la rutina diaria no solo por sus beneficios físicos, sino también por su potencial terapéutico para abordar traumas emocionales. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión del impacto holístico del cuerpo y la mente.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-movimiento-lo-que-tu-cuerpo-hace-por-tu-mente-sin-que-lo-sepas-2000179472

    #SaludMental, #MenteCorpo, #BienestarEmocional, #Neurociencia, #ConexionMenteCuerpo
    El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas El reciente estudio científico revela una conexión asombrosa entre la actividad física y la salud mental, desafiando las ideas preconcebidas sobre el ejercicio. Investigadores han descubierto un vínculo sorprendente entre el movimiento regular y la capacidad del cerebro para procesar y olvidar recuerdos traumáticos. La evidencia sugiere que el ejercicio físico facilita la liberación de neurotransmisores que impactan positivamente en la recuperación emocional. Este hallazgo abre nuevas vías para entender cómo el cuerpo puede influir directamente en la salud mental, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre el bienestar. El estudio destaca la importancia de incorporar movimiento a la rutina diaria no solo por sus beneficios físicos, sino también por su potencial terapéutico para abordar traumas emocionales. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión del impacto holístico del cuerpo y la mente. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-poder-del-movimiento-lo-que-tu-cuerpo-hace-por-tu-mente-sin-que-lo-sepas-2000179472 #SaludMental, #MenteCorpo, #BienestarEmocional, #Neurociencia, #ConexionMenteCuerpo
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado poder del movimiento: lo que tu cuerpo hace por tu mente sin que lo sepas
    ¿Y si moverte no solo fortaleciera tus músculos, sino también te ayudara a soltar el peso emocional del pasado? La ciencia ha encontrado un vínculo sorprendente entre el ejercicio físico y el olvido de los recuerdos traumáticos. Descubre cómo y por qué tu cerebro necesita que te muevas para sanar.
    0 Reacties 0 aandelen 262 Views
  • El secreto que el cerebro escondía: una capacidad inesperada que nunca perdemos
    El avance científico reciente desafía décadas de creencias sobre la inmutabilidad del cerebro adulto. Investigadores han descubierto una capacidad sorprendente: las neuronas, consideradas irreemplazables, poseen un potencial oculto para la regeneración y reparación. Gracias a la inteligencia artificial, se ha evidenciado que el sistema nervioso conserva una reserva de células capaces de renovarse. Este hallazgo abre nuevas vías de esperanza para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. La posibilidad de que el cerebro pueda curarse a sí mismo representa un cambio radical en nuestra comprensión de la salud mental y física, y promete avances significativos en el futuro.
    https://es.gizmodo.com/el-secreto-que-el-cerebro-escondia-una-capacidad-inesperada-que-nunca-perdemos-2000179397

    #CerebroHumano, #Neurociencia, #Cognición, #Memoria, #CapacidadesHumanas
    El secreto que el cerebro escondía: una capacidad inesperada que nunca perdemos El avance científico reciente desafía décadas de creencias sobre la inmutabilidad del cerebro adulto. Investigadores han descubierto una capacidad sorprendente: las neuronas, consideradas irreemplazables, poseen un potencial oculto para la regeneración y reparación. Gracias a la inteligencia artificial, se ha evidenciado que el sistema nervioso conserva una reserva de células capaces de renovarse. Este hallazgo abre nuevas vías de esperanza para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. La posibilidad de que el cerebro pueda curarse a sí mismo representa un cambio radical en nuestra comprensión de la salud mental y física, y promete avances significativos en el futuro. https://es.gizmodo.com/el-secreto-que-el-cerebro-escondia-una-capacidad-inesperada-que-nunca-perdemos-2000179397 #CerebroHumano, #Neurociencia, #Cognición, #Memoria, #CapacidadesHumanas
    ES.GIZMODO.COM
    El secreto que el cerebro escondía: una capacidad inesperada que nunca perdemos
    Durante años se creyó que nuestras neuronas adultas eran irreemplazables. Sin embargo, un hallazgo científico con ayuda de inteligencia artificial ha revelado lo contrario. ¿Y si el cerebro aún tuviera un as bajo la manga para curarse y renovarse? Lo que parecía imposible, hoy está más cerca de ser realidad.
    0 Reacties 0 aandelen 287 Views
  • Temple Grandin, una vida marcada por el autismo y el bienestar animal que llega a los cines con el documental 'An open door'
    La renombrada Dra. Temple Grandin compartirá su experiencia vital, íntimamente ligada al autismo y a una revolucionaria visión del bienestar animal, en un evento especial organizado por Autismo España. El encuentro, que promete ser un hito para la comunidad, permitirá al público conocer de primera mano el proceso creativo detrás de su innovador documental titulado “An open door”. La doctora Grandin, pionera en aplicar principios de comportamiento animal para reducir el estrés en ganado y, posteriormente, en personas con autismo, ofrecerá una perspectiva única sobre cómo entender y mejorar las condiciones de vida. Este evento destaca la importancia del diálogo y la investigación en torno al autismo, además de celebrar un legado de empatía y soluciones basadas en la observación. La asistencia a este encuentro es altamente recomendable para aquellos interesados en el campo de la neurociencia y el bienestar animal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731136/0/una-experta-mundial-bienestar-animal-autismo-llena-los-cines-madrid-con-su-documental-an-open-door/

    #TempleGrandin, #Autismo, #BienestarAnimal, #Documental, #AnOpenMind
    Temple Grandin, una vida marcada por el autismo y el bienestar animal que llega a los cines con el documental 'An open door' La renombrada Dra. Temple Grandin compartirá su experiencia vital, íntimamente ligada al autismo y a una revolucionaria visión del bienestar animal, en un evento especial organizado por Autismo España. El encuentro, que promete ser un hito para la comunidad, permitirá al público conocer de primera mano el proceso creativo detrás de su innovador documental titulado “An open door”. La doctora Grandin, pionera en aplicar principios de comportamiento animal para reducir el estrés en ganado y, posteriormente, en personas con autismo, ofrecerá una perspectiva única sobre cómo entender y mejorar las condiciones de vida. Este evento destaca la importancia del diálogo y la investigación en torno al autismo, además de celebrar un legado de empatía y soluciones basadas en la observación. La asistencia a este encuentro es altamente recomendable para aquellos interesados en el campo de la neurociencia y el bienestar animal. https://www.20minutos.es/noticia/5731136/0/una-experta-mundial-bienestar-animal-autismo-llena-los-cines-madrid-con-su-documental-an-open-door/ #TempleGrandin, #Autismo, #BienestarAnimal, #Documental, #AnOpenMind
    WWW.20MINUTOS.ES
    Temple Grandin, una vida marcada por el autismo y el bienestar animal que llega a los cines con el documental 'An open door'
    La doctora Temple Grandin presenta su documental en un encuentro organizado por Autismo España.
    0 Reacties 0 aandelen 214 Views
  • El plan de la ultraderecha para plantar ideas autoritarias en tu cerebro y erosionar la democracia
    La reciente preocupación crece sobre la forma en que ideas previamente consideradas extremas están ganando terreno social. Expertos en neurociencia y política analizan cómo estrategias de comunicación específicas, empleadas por movimientos de ultraderecha, pueden influir directamente en la percepción del público. Se investiga el uso de técnicas psicológicas para desensibilizar a la población ante propuestas autoritarias, erosionando valores democráticos fundamentales. El estudio se centra en cómo una exposición repetida y cuidadosamente diseñada puede llevar a que actitudes antes rechazadas sean aceptadas, incluso admiradas, por segmentos importantes de la sociedad. Esta manipulación, basada en principios neurológicos, plantea serias interrogantes sobre la vulnerabilidad del pensamiento crítico y la salud de las instituciones democráticas. La creciente atención a este fenómeno subraya la necesidad de comprender los mecanismos que operan detrás de la influencia política contemporánea.
    https://www.meneame.net/story/plan-ultraderecha-plantar-ideas-autoritarias-tu-cerebro

    #Autoritarismo, #DemocraciaEnRiesgo, #DerechaExtrema, #IdeasPerjudiciales, #SociedadLibre
    El plan de la ultraderecha para plantar ideas autoritarias en tu cerebro y erosionar la democracia La reciente preocupación crece sobre la forma en que ideas previamente consideradas extremas están ganando terreno social. Expertos en neurociencia y política analizan cómo estrategias de comunicación específicas, empleadas por movimientos de ultraderecha, pueden influir directamente en la percepción del público. Se investiga el uso de técnicas psicológicas para desensibilizar a la población ante propuestas autoritarias, erosionando valores democráticos fundamentales. El estudio se centra en cómo una exposición repetida y cuidadosamente diseñada puede llevar a que actitudes antes rechazadas sean aceptadas, incluso admiradas, por segmentos importantes de la sociedad. Esta manipulación, basada en principios neurológicos, plantea serias interrogantes sobre la vulnerabilidad del pensamiento crítico y la salud de las instituciones democráticas. La creciente atención a este fenómeno subraya la necesidad de comprender los mecanismos que operan detrás de la influencia política contemporánea. https://www.meneame.net/story/plan-ultraderecha-plantar-ideas-autoritarias-tu-cerebro #Autoritarismo, #DemocraciaEnRiesgo, #DerechaExtrema, #IdeasPerjudiciales, #SociedadLibre
    WWW.MENEAME.NET
    El plan de la ultraderecha para plantar ideas autoritarias en tu cerebro y erosionar la democracia
    Neurocientíficos y politólogos describen los mecanismos psicológicos por los que asimilamos propuestas y acciones que antes habrían provocado nuestra indignación y terminan calando en amplios sectores de la sociedad
    0 Reacties 0 aandelen 364 Views
  • Jugar
    El juego, una actividad aparentemente inocente, se revela ahora como un motor fundamental en el desarrollo cerebral infantil y adulto. Investigaciones recientes en neurociencia demuestran la profunda influencia que el juego tiene en la construcción de habilidades cognitivas cruciales. Se ha comprobado cómo estimula la creatividad, mejora la resolución de problemas y fomenta la toma de decisiones. La dependencia del juego se está analizando con detenimiento, revelando su importancia para el aprendizaje y la adaptación al entorno. Este campo de estudio ofrece una perspectiva fascinante sobre la complejidad del cerebro humano y su conexión con la experiencia lúdica. Descubre los secretos que el juego guarda sobre nuestro funcionamiento mental.
    https://www.ideal.es/opinion/elena-moreno-scheredre-jugar-20250714000127-ntrc.html

    #Juegos, #Entretenimiento, #Diversión, #Ocio, #Videojuegos
    Jugar El juego, una actividad aparentemente inocente, se revela ahora como un motor fundamental en el desarrollo cerebral infantil y adulto. Investigaciones recientes en neurociencia demuestran la profunda influencia que el juego tiene en la construcción de habilidades cognitivas cruciales. Se ha comprobado cómo estimula la creatividad, mejora la resolución de problemas y fomenta la toma de decisiones. La dependencia del juego se está analizando con detenimiento, revelando su importancia para el aprendizaje y la adaptación al entorno. Este campo de estudio ofrece una perspectiva fascinante sobre la complejidad del cerebro humano y su conexión con la experiencia lúdica. Descubre los secretos que el juego guarda sobre nuestro funcionamiento mental. https://www.ideal.es/opinion/elena-moreno-scheredre-jugar-20250714000127-ntrc.html #Juegos, #Entretenimiento, #Diversión, #Ocio, #Videojuegos
    WWW.IDEAL.ES
    Jugar | Ideal
    Este es un asunto muy serio. La neurociencia está poniendo de relieve cuánto dependemos de él
    0 Reacties 0 aandelen 124 Views
  • Esta es la razón por la que muchas aves cantan tan bien: tienen un cerebro preparado para la música
    Las aves, con sus melodías complejas y armoniosas, han fascinado a científicos durante mucho tiempo. La investigación reciente revela un mecanismo sorprendentemente sofisticado: la capacidad vocal de estas criaturas no se limita a una simple siringe. Se ha descubierto que las aves poseen un cerebro altamente especializado, diseñado para procesar y generar sonidos musicales con una precisión notable. Este órgano, optimizado para la producción de vocalizaciones complejas, demuestra una inteligencia adaptativa asombrosa. La complejidad del canto aviar sugiere un nivel de procesamiento auditivo y cognitivo superior al esperado en animales no humanos. El estudio abre nuevas vías para comprender la evolución del comportamiento musical y las capacidades cognitivas de las aves.
    https://www.20minutos.es/medio-ambiente/blogs/cronicaverde/esta-es-razon-por-que-muchas-aves-cantan-tan-bien-tienen-un-cerebro-preparado-para-musica-5729187/

    #AvesCantoras, #NeurocienciaAnimal, #MúsicaYAnimales, #CerebroDeLasAves, #SonidoNaturalES
    Esta es la razón por la que muchas aves cantan tan bien: tienen un cerebro preparado para la música Las aves, con sus melodías complejas y armoniosas, han fascinado a científicos durante mucho tiempo. La investigación reciente revela un mecanismo sorprendentemente sofisticado: la capacidad vocal de estas criaturas no se limita a una simple siringe. Se ha descubierto que las aves poseen un cerebro altamente especializado, diseñado para procesar y generar sonidos musicales con una precisión notable. Este órgano, optimizado para la producción de vocalizaciones complejas, demuestra una inteligencia adaptativa asombrosa. La complejidad del canto aviar sugiere un nivel de procesamiento auditivo y cognitivo superior al esperado en animales no humanos. El estudio abre nuevas vías para comprender la evolución del comportamiento musical y las capacidades cognitivas de las aves. https://www.20minutos.es/medio-ambiente/blogs/cronicaverde/esta-es-razon-por-que-muchas-aves-cantan-tan-bien-tienen-un-cerebro-preparado-para-musica-5729187/ #AvesCantoras, #NeurocienciaAnimal, #MúsicaYAnimales, #CerebroDeLasAves, #SonidoNaturalES
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la razón por la que muchas aves cantan tan bien: tienen un cerebro preparado para la música
    Además de una siringe que funciona casi como un instrumento de viento natural, las aves también tienen un cerebro extraordinariamente especializado para cantar.
    0 Reacties 0 aandelen 173 Views
  • La creatina es la reina del gym. Ahora la ciencia investiga si también puede despertar a tu cerebro cuando no duermes
    La investigación científica revela un nuevo potencial para la creatina, el suplemento estrella del gimnasio, extendiendo sus beneficios más allá de la fuerza muscular y el rendimiento físico. Estudios recientes sugieren que este compuesto, conocido por su papel en la recuperación muscular, podría influir positivamente en la función cognitiva, especialmente en situaciones de privación del sueño. Investigaciones lideradas por la Texas A&M University apuntan a efectos neuroprotectoros y mejoras en la recuperación de lesiones cerebrales. Ahora, un estudio se centra en si la creatina puede ayudar a restaurar la memoria y el rendimiento cognitivo tras una noche sin dormir, ofreciendo esperanza para profesionales que operan bajo estrés o estudiantes con exámenes importantes. El análisis de 15 participantes revela una mejora significativa en la velocidad de procesamiento mental al tomar creatina, lo que sugiere un suministro rápido de energía para el cerebro. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de seguir investigando y estandarizar las dosis, aunque los hallazgos iniciales abren nuevas vías para entender el papel de la creatina en la salud cerebral.
    https://www.xataka.com/investigacion/creatina-reina-gym-ahora-ciencia-investiga-tambien-puede-despertar-a-tu-cerebro-cuando-no-duermes

    #Creatina, #SaludMental, #Sueño, #Fitness, #Neurociencia
    La creatina es la reina del gym. Ahora la ciencia investiga si también puede despertar a tu cerebro cuando no duermes La investigación científica revela un nuevo potencial para la creatina, el suplemento estrella del gimnasio, extendiendo sus beneficios más allá de la fuerza muscular y el rendimiento físico. Estudios recientes sugieren que este compuesto, conocido por su papel en la recuperación muscular, podría influir positivamente en la función cognitiva, especialmente en situaciones de privación del sueño. Investigaciones lideradas por la Texas A&M University apuntan a efectos neuroprotectoros y mejoras en la recuperación de lesiones cerebrales. Ahora, un estudio se centra en si la creatina puede ayudar a restaurar la memoria y el rendimiento cognitivo tras una noche sin dormir, ofreciendo esperanza para profesionales que operan bajo estrés o estudiantes con exámenes importantes. El análisis de 15 participantes revela una mejora significativa en la velocidad de procesamiento mental al tomar creatina, lo que sugiere un suministro rápido de energía para el cerebro. Sin embargo, se enfatiza la necesidad de seguir investigando y estandarizar las dosis, aunque los hallazgos iniciales abren nuevas vías para entender el papel de la creatina en la salud cerebral. https://www.xataka.com/investigacion/creatina-reina-gym-ahora-ciencia-investiga-tambien-puede-despertar-a-tu-cerebro-cuando-no-duermes #Creatina, #SaludMental, #Sueño, #Fitness, #Neurociencia
    WWW.XATAKA.COM
    La creatina es la reina del gym. Ahora la ciencia investiga si también puede despertar a tu cerebro cuando no duermes
    La creatina es, junto a las proteínas en polvo y a la ashwagandha, uno de los suplementos estrella si realizamos actividad física intensa. Es uno de los...
    0 Reacties 0 aandelen 132 Views
  • Como apagar una luz: Científicos logran desconectar el dolor con precisión milimétrica
    La investigación médica avanza a pasos agigantados en la lucha contra el dolor crónico, revelando dos enfoques innovadores con potencial transformador. Estudios recientes han logrado controlar la señal de dolor antes de que llegue al cerebro mediante modificaciones genéticas selectivas de las neuronas. Paralelamente, un equipo científico ha desarrollado una tecnología basada en luz controlable a través de una aplicación móvil, permitiendo “apagar” el dolor desde cualquier lugar. Este avance abre nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades como la fibromialgia y la neuropatía. La precisión milimétrica de estas técnicas promete alivios duraderos y personalizados, despertando gran interés en el futuro del bienestar. La posibilidad de controlar el dolor con un simple clic podría cambiar radicalmente la vida de millones de personas que sufren a diario.
    https://es.gizmodo.com/como-apagar-una-luz-cientificos-logran-desconectar-el-dolor-con-precision-milimetrica-2000179057

    #Dolor, #Neurociencia, #Medicina, #TratamientoDolor, #PrecisiónMédica
    Como apagar una luz: Científicos logran desconectar el dolor con precisión milimétrica La investigación médica avanza a pasos agigantados en la lucha contra el dolor crónico, revelando dos enfoques innovadores con potencial transformador. Estudios recientes han logrado controlar la señal de dolor antes de que llegue al cerebro mediante modificaciones genéticas selectivas de las neuronas. Paralelamente, un equipo científico ha desarrollado una tecnología basada en luz controlable a través de una aplicación móvil, permitiendo “apagar” el dolor desde cualquier lugar. Este avance abre nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades como la fibromialgia y la neuropatía. La precisión milimétrica de estas técnicas promete alivios duraderos y personalizados, despertando gran interés en el futuro del bienestar. La posibilidad de controlar el dolor con un simple clic podría cambiar radicalmente la vida de millones de personas que sufren a diario. https://es.gizmodo.com/como-apagar-una-luz-cientificos-logran-desconectar-el-dolor-con-precision-milimetrica-2000179057 #Dolor, #Neurociencia, #Medicina, #TratamientoDolor, #PrecisiónMédica
    ES.GIZMODO.COM
    Como apagar una luz: Científicos logran desconectar el dolor con precisión milimétrica
    Dos investigaciones revolucionarias podrían transformar el tratamiento del dolor crónico. Una modifica genéticamente las neuronas para silenciar el dolor antes de que llegue al cerebro; la otra usa luz para apagarlo desde una app. ¿El futuro del alivio podría estar a un clic?
    0 Reacties 0 aandelen 321 Views
  • Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años
    Un descubrimiento asombroso sacude los cimientos de la arqueología. En Turquía, se ha encontrado un cráneo excepcionalmente bien conservado, marcado por las cicatrices del fuego, que data de hace 4.000 años. El proceso único de un terremoto seguido de un devastador incendio permitió una preservación milenaria sin precedentes, logrando la sorprendente supervivencia de un cerebro humano. Este hallazgo reabre interrogantes sobre los límites de la descomposición orgánica y desafía las teorías actuales. La investigación promete arrojar nueva luz sobre la salud neurológica y el estado cognitivo de las poblaciones antiguas. El misterio del cráneo sellado por las llamas invita a explorar las posibilidades de la conservación biológica en condiciones extremas.
    https://es.gizmodo.com/un-craneo-sellado-por-el-fuego-el-enigma-del-cerebro-que-sobrevivio-4-000-anos-2000179036

    #CráneoAntiguo, #Arqueología, #HistoriaDelArte, #EgiptoAntiguo, #Neurociencia
    Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años Un descubrimiento asombroso sacude los cimientos de la arqueología. En Turquía, se ha encontrado un cráneo excepcionalmente bien conservado, marcado por las cicatrices del fuego, que data de hace 4.000 años. El proceso único de un terremoto seguido de un devastador incendio permitió una preservación milenaria sin precedentes, logrando la sorprendente supervivencia de un cerebro humano. Este hallazgo reabre interrogantes sobre los límites de la descomposición orgánica y desafía las teorías actuales. La investigación promete arrojar nueva luz sobre la salud neurológica y el estado cognitivo de las poblaciones antiguas. El misterio del cráneo sellado por las llamas invita a explorar las posibilidades de la conservación biológica en condiciones extremas. https://es.gizmodo.com/un-craneo-sellado-por-el-fuego-el-enigma-del-cerebro-que-sobrevivio-4-000-anos-2000179036 #CráneoAntiguo, #Arqueología, #HistoriaDelArte, #EgiptoAntiguo, #Neurociencia
    ES.GIZMODO.COM
    Un cráneo sellado por el fuego: El enigma del cerebro que sobrevivió 4.000 años
    Un terremoto, seguido de un incendio, creó condiciones tan extremas que lograron lo impensable: conservar un cerebro humano durante milenios. El hallazgo en Turquía reescribe lo que creíamos saber sobre la descomposición y abre nuevas preguntas sobre la salud neurológica de nuestros antepasados.
    0 Reacties 0 aandelen 302 Views
Zoekresultaten