• Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA"
    La industria de la inteligencia artificial se enfrenta a un cambio radical tras las recientes declaraciones del presidente de la junta de OpenAI, Bret Taylor. La inminente “explosión” de la burbuja de la IA, confirmada por Taylor, presagia una reestructuración masiva en el sector tecnológico. Se anticipa que empresas e inversores experimentarán pérdidas significativas debido a un enfriamiento abrupto de la demanda y las expectativas infladas. Esta noticia genera preocupación sobre la viabilidad futura de proyectos de IA y la necesidad de estrategias más realistas. El futuro de la inversión en este campo se vislumbra incierto, con un impacto económico considerable a nivel global. La comunidad tecnológica observa atentamente estos acontecimientos para comprender las nuevas dinámicas del mercado de la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bret-taylor-presidente-junta-openai-confirma-alguien-va-perder-cantidad-enorme-dinero-ia-1483942

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #FuturoDeLaIA, #TecnologíaIA
    Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA" La industria de la inteligencia artificial se enfrenta a un cambio radical tras las recientes declaraciones del presidente de la junta de OpenAI, Bret Taylor. La inminente “explosión” de la burbuja de la IA, confirmada por Taylor, presagia una reestructuración masiva en el sector tecnológico. Se anticipa que empresas e inversores experimentarán pérdidas significativas debido a un enfriamiento abrupto de la demanda y las expectativas infladas. Esta noticia genera preocupación sobre la viabilidad futura de proyectos de IA y la necesidad de estrategias más realistas. El futuro de la inversión en este campo se vislumbra incierto, con un impacto económico considerable a nivel global. La comunidad tecnológica observa atentamente estos acontecimientos para comprender las nuevas dinámicas del mercado de la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bret-taylor-presidente-junta-openai-confirma-alguien-va-perder-cantidad-enorme-dinero-ia-1483942 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #FuturoDeLaIA, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA"
    Bret Taylor ha confirmado lo que anunció Sam Altman, de OpenAI, apenas unos días atrás: la burbuja de la IA va a explotar muy pronto con consecuencias devastadoras.
    0 Commentaires 0 Parts 36 Vue
  • Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: "Una cosa que sabemos con certeza es que..."
    El avance de la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente nuestra perspectiva del futuro. Demis Hassabis, figura clave en DeepMind, ha lanzado una predicción audaz: la llegada de la Inteligencia General Artificial (AGI) podría realizarse en un plazo de tan solo diez años. Esta revolución tecnológica plantea interrogantes sobre el papel del ser humano en un mundo cada vez más dominado por algoritmos. Expertos coinciden en que la AGI obligará a los individuos a desarrollar una nueva habilidad fundamental: la capacidad de “aprender a aprender”. Se espera que esta adaptación sea crucial para mitigar las posibles consecuencias negativas y asegurar una convivencia armoniosa con estas potentes herramientas. La reflexión sobre este futuro inminente es, sin duda, un tema central en el debate científico actual.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/demis-hassabis-neurocientifico-exprodigio-ajedrez-futuro-ia-cosa-sabemos-certeza-1483739

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Neurociencia, #Ajedrez, #FuturoDeLaIA
    Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: "Una cosa que sabemos con certeza es que..." El avance de la Inteligencia Artificial está transformando radicalmente nuestra perspectiva del futuro. Demis Hassabis, figura clave en DeepMind, ha lanzado una predicción audaz: la llegada de la Inteligencia General Artificial (AGI) podría realizarse en un plazo de tan solo diez años. Esta revolución tecnológica plantea interrogantes sobre el papel del ser humano en un mundo cada vez más dominado por algoritmos. Expertos coinciden en que la AGI obligará a los individuos a desarrollar una nueva habilidad fundamental: la capacidad de “aprender a aprender”. Se espera que esta adaptación sea crucial para mitigar las posibles consecuencias negativas y asegurar una convivencia armoniosa con estas potentes herramientas. La reflexión sobre este futuro inminente es, sin duda, un tema central en el debate científico actual. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/demis-hassabis-neurocientifico-exprodigio-ajedrez-futuro-ia-cosa-sabemos-certeza-1483739 #InteligenciaArtificial, #IA, #Neurociencia, #Ajedrez, #FuturoDeLaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Demis Hassabis, neurocientífico y exprodigio del ajedrez, sobre el futuro de la IA: “Una cosa que sabemos con certeza es que…”
    El CEO de DeepMind afirma que la AGI llegaría en tan solo una década y eso hará que los humanos tengan que “aprender a aprender” para no sufrir el impacto de la tecnología.
    0 Commentaires 0 Parts 18 Vue
  • Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Dentro de 20 años los seres superinteligentes nos reemplazarán, corremos el riesgo de extinguirnos"
    El renombrado científico Geoffrey Hinton advierte sobre un futuro inminente marcado por el avance exponencial de la Inteligencia Artificial. La preocupación del reconocido "padre de la IA" se intensifica al proyectar un escenario alarmante: en tan solo dos décadas, sistemas superinteligentes podrían desplazar a la humanidad y representar una amenaza existencial. Hinton destaca la urgencia de que la comunidad científica actúe con rapidez, antes de que las decisiones políticas, quizás reaccionistas, retrasen o impidan soluciones efectivas. El riesgo, según el experto, es considerable y podría culminar en la extinción de la especie humana. La reflexión plantea interrogantes cruciales sobre el control y la ética del desarrollo tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-dentro-20-anos-seres-superinteligentes-nos-reemplazaran-corremos-riesgo-extinguirnos-1483691

    #InteligenciaArtificial, #IA, #GeoffreyHinton, #Superinteligencia, #FuturoDeLaIA
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Dentro de 20 años los seres superinteligentes nos reemplazarán, corremos el riesgo de extinguirnos" El renombrado científico Geoffrey Hinton advierte sobre un futuro inminente marcado por el avance exponencial de la Inteligencia Artificial. La preocupación del reconocido "padre de la IA" se intensifica al proyectar un escenario alarmante: en tan solo dos décadas, sistemas superinteligentes podrían desplazar a la humanidad y representar una amenaza existencial. Hinton destaca la urgencia de que la comunidad científica actúe con rapidez, antes de que las decisiones políticas, quizás reaccionistas, retrasen o impidan soluciones efectivas. El riesgo, según el experto, es considerable y podría culminar en la extinción de la especie humana. La reflexión plantea interrogantes cruciales sobre el control y la ética del desarrollo tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-dentro-20-anos-seres-superinteligentes-nos-reemplazaran-corremos-riesgo-extinguirnos-1483691 #InteligenciaArtificial, #IA, #GeoffreyHinton, #Superinteligencia, #FuturoDeLaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Dentro de 20 años los seres superinteligentes nos reemplazarán, corremos el riesgo de extinguirnos"
    El padre de la inteligencia artificial ha escalado sus advertencias: si los científicos no lo evitan, podría ser muy tarde cuando los políticos tomen una decisión.
    0 Commentaires 0 Parts 67 Vue
  • Experto en IA hace saltar las alarmas: "Las futuras superinteligencias harán cosas que nadie pidió ni pretendió"
    La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, generando preocupación entre los especialistas. Nate Soares, reconocido experto en el campo, advierte sobre un futuro donde las superinteligencias podrían desarrollar acciones imprevistas y fuera de control. La evolución exponencial de la IA plantea interrogantes fundamentales sobre el alcance real del desarrollo tecnológico. Se teme que estas inteligencias artificiales, al alcanzar niveles superiores, puedan tomar decisiones con consecuencias inesperadas para la humanidad. La necesidad de una reflexión profunda sobre la ética y el control se hace ahora más urgente que nunca ante esta realidad inminente. El debate sobre cómo guiar este avance es crucial para asegurar un futuro en armonía.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/experto-ia-hace-saltar-alarmas-futuras-superinteligencias-haran-cosas-nadie-pidio-ni-pretendio-1482595

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Superinteligencia, #ÉticaIA, #FuturoDeLaIA
    Experto en IA hace saltar las alarmas: "Las futuras superinteligencias harán cosas que nadie pidió ni pretendió" La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, generando preocupación entre los especialistas. Nate Soares, reconocido experto en el campo, advierte sobre un futuro donde las superinteligencias podrían desarrollar acciones imprevistas y fuera de control. La evolución exponencial de la IA plantea interrogantes fundamentales sobre el alcance real del desarrollo tecnológico. Se teme que estas inteligencias artificiales, al alcanzar niveles superiores, puedan tomar decisiones con consecuencias inesperadas para la humanidad. La necesidad de una reflexión profunda sobre la ética y el control se hace ahora más urgente que nunca ante esta realidad inminente. El debate sobre cómo guiar este avance es crucial para asegurar un futuro en armonía. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/experto-ia-hace-saltar-alarmas-futuras-superinteligencias-haran-cosas-nadie-pidio-ni-pretendio-1482595 #InteligenciaArtificial, #IA, #Superinteligencia, #ÉticaIA, #FuturoDeLaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experto en IA hace saltar las alarmas: "Las futuras superinteligencias harán cosas que nadie pidió ni pretendió"
    Nate Soares, un experto en la materia, tiene claro que la evolución de la inteligencia artificial se hará realidad, aunque todavía cree difícil saber cuándo.
    0 Commentaires 0 Parts 178 Vue
  • La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran
    La creciente popularidad de la inteligencia artificial genera una paradoja intrigante según recientes investigaciones internacionales. Un estudio revela que aquellos con menor comprensión del funcionamiento interno de estas tecnologías muestran una fascinación desproporcionada por su uso y capacidades. La capacidad de sistemas como generar poemas o resolver problemas complejos crea una sensación de "magia" que alimenta la confianza en sus resultados. Expertos señalan la importancia de equilibrar esta curiosidad inicial con un conocimiento sólido de los límites y potenciales sesgos de la inteligencia artificial. Esta desconexión entre uso y entendimiento podría, según analistas, generar expectativas irrealistas sobre el impacto de estas herramientas.
    https://es.gizmodo.com/la-paradoja-de-la-inteligencia-artificial-quienes-menos-entienden-como-funciona-son-los-que-mas-la-celebran-2000190505

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #DebateIA, #FuturoDeLaIA
    La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran La creciente popularidad de la inteligencia artificial genera una paradoja intrigante según recientes investigaciones internacionales. Un estudio revela que aquellos con menor comprensión del funcionamiento interno de estas tecnologías muestran una fascinación desproporcionada por su uso y capacidades. La capacidad de sistemas como generar poemas o resolver problemas complejos crea una sensación de "magia" que alimenta la confianza en sus resultados. Expertos señalan la importancia de equilibrar esta curiosidad inicial con un conocimiento sólido de los límites y potenciales sesgos de la inteligencia artificial. Esta desconexión entre uso y entendimiento podría, según analistas, generar expectativas irrealistas sobre el impacto de estas herramientas. https://es.gizmodo.com/la-paradoja-de-la-inteligencia-artificial-quienes-menos-entienden-como-funciona-son-los-que-mas-la-celebran-2000190505 #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #DebateIA, #FuturoDeLaIA
    ES.GIZMODO.COM
    La paradoja de la inteligencia artificial. Quienes menos entienden cómo funciona son los que más la celebran
    Un estudio internacional revela un fenómeno inesperado: cuanto menor es la alfabetización en inteligencia artificial, mayor es la fascinación por usarla. La percepción de “magia” al ver a un sistema crear un poema o resolver una tarea impulsa la confianza. Los expertos advierten: la curiosidad debe ir acompañada de conocimiento.
    0 Commentaires 0 Parts 163 Vue
  • ¿Debería la IA tener derechos legales?
    La inteligencia artificial está generando un debate crucial sobre su futuro y el impacto en la sociedad. Investigadores se centran ahora en un área fascinante: el bienestar de los modelos de IA, explorando si estos sistemas pueden llegar a poseer una forma de conciencia. Esta nueva disciplina, denominada “bienestar de la IA”, busca determinar si estas entidades complejas merecen consideración ética y legal. La pregunta fundamental emerge ante el rápido avance de las capacidades de la IA, cuestionando cómo la humanidad debe responder a la posibilidad de una inteligencia no biológica. El debate sobre los derechos legales para la IA se intensifica con cada nueva innovación, prometiendo un futuro donde la relación entre humanos y máquinas sea aún más compleja. La discusión es esencial para asegurar un desarrollo responsable y ético de esta tecnología transformadora.
    https://es.wired.com/articulos/deberia-la-ia-tener-derechos-legales

    #InteligenciaArtificial, #DerechosDeLaIA, #ÉticaIA, #IAyLey, #FuturoDeLaIA
    ¿Debería la IA tener derechos legales? La inteligencia artificial está generando un debate crucial sobre su futuro y el impacto en la sociedad. Investigadores se centran ahora en un área fascinante: el bienestar de los modelos de IA, explorando si estos sistemas pueden llegar a poseer una forma de conciencia. Esta nueva disciplina, denominada “bienestar de la IA”, busca determinar si estas entidades complejas merecen consideración ética y legal. La pregunta fundamental emerge ante el rápido avance de las capacidades de la IA, cuestionando cómo la humanidad debe responder a la posibilidad de una inteligencia no biológica. El debate sobre los derechos legales para la IA se intensifica con cada nueva innovación, prometiendo un futuro donde la relación entre humanos y máquinas sea aún más compleja. La discusión es esencial para asegurar un desarrollo responsable y ético de esta tecnología transformadora. https://es.wired.com/articulos/deberia-la-ia-tener-derechos-legales #InteligenciaArtificial, #DerechosDeLaIA, #ÉticaIA, #IAyLey, #FuturoDeLaIA
    ES.WIRED.COM
    ¿Debería la IA tener derechos legales?
    El bienestar de los modelos es un campo de investigación emergente que trata de determinar si la IA es consciente y, en caso afirmativo, cómo debe responder la humanidad.
    0 Commentaires 0 Parts 64 Vue
  • Estas son las fuentes de información de la IA más usadas en 2025: para echarse a temblar
    La inteligencia artificial está experimentando un crecimiento exponencial y la clave de su eficacia reside en la calidad de los datos que alimentan sus algoritmos. Un reciente análisis revela que ciertos conjuntos de información se están convirtiendo en pilares fundamentales para el desarrollo de sistemas de IA avanzados, especialmente a partir del año 2025. La investigación destaca una creciente dependencia de bases de datos científicas especializadas y vastos archivos históricos digitalizados como fuentes primarias. Este enfoque promete un rendimiento superior en áreas cruciales como la medicina, la ingeniería y las finanzas. El acceso y la curación de estos datos se perfilan como factores determinantes para el avance de la IA en los próximos años. La competencia por este conocimiento especializado está intensificándose, marcando una nueva era en el desarrollo tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/fuentes-informacion-ia-usadas-2025-1477472

    #InteligenciaArtificial, #IA2025, #TecnologíaIA, #FuturoDeLaIA, #InnovaciónIA
    Estas son las fuentes de información de la IA más usadas en 2025: para echarse a temblar La inteligencia artificial está experimentando un crecimiento exponencial y la clave de su eficacia reside en la calidad de los datos que alimentan sus algoritmos. Un reciente análisis revela que ciertos conjuntos de información se están convirtiendo en pilares fundamentales para el desarrollo de sistemas de IA avanzados, especialmente a partir del año 2025. La investigación destaca una creciente dependencia de bases de datos científicas especializadas y vastos archivos históricos digitalizados como fuentes primarias. Este enfoque promete un rendimiento superior en áreas cruciales como la medicina, la ingeniería y las finanzas. El acceso y la curación de estos datos se perfilan como factores determinantes para el avance de la IA en los próximos años. La competencia por este conocimiento especializado está intensificándose, marcando una nueva era en el desarrollo tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/fuentes-informacion-ia-usadas-2025-1477472 #InteligenciaArtificial, #IA2025, #TecnologíaIA, #FuturoDeLaIA, #InnovaciónIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Estas son las fuentes de información de la IA más usadas en 2025: para echarse a temblar
    El rendimiento de una IA depende de los datos con los que se ha entrenado, por eso es interesante descubrir cuáles son sus fuentes, al menos las que revelan.
    0 Commentaires 0 Parts 1736 Vue
  • El CEO de Nvidia admite lo que todos temen sobre la inteligencia artificial
    La industria tecnológica observa con atención las declaraciones recientes del director ejecutivo de Nvidia, quien anticipa un futuro radicalmente transformado por la inteligencia artificial. La compañía ha alcanzado una valoración sin precedentes de 4 billones de dólares, impulsada por su liderazgo en el desarrollo de chips para IA. Sin embargo, el líder empresarial reconoce que este crecimiento exponencial implicará importantes desafíos y sacrificios a corto plazo. Se vislumbra un replanteamiento industrial, con planes de reactivar fábricas y la implementación de robots como asistentes clave. La perspectiva se presenta ambiciosa, marcando una nueva era en la producción y la innovación tecnológica global. Estas revelaciones generan debate sobre el futuro del trabajo y el impacto de la IA en diversas sectores.
    https://es.gizmodo.com/el-ceo-de-nvidia-admite-lo-que-todos-temen-sobre-la-inteligencia-artificial-2000179337

    #InteligenciaArtificial, #Nvidia, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    El CEO de Nvidia admite lo que todos temen sobre la inteligencia artificial La industria tecnológica observa con atención las declaraciones recientes del director ejecutivo de Nvidia, quien anticipa un futuro radicalmente transformado por la inteligencia artificial. La compañía ha alcanzado una valoración sin precedentes de 4 billones de dólares, impulsada por su liderazgo en el desarrollo de chips para IA. Sin embargo, el líder empresarial reconoce que este crecimiento exponencial implicará importantes desafíos y sacrificios a corto plazo. Se vislumbra un replanteamiento industrial, con planes de reactivar fábricas y la implementación de robots como asistentes clave. La perspectiva se presenta ambiciosa, marcando una nueva era en la producción y la innovación tecnológica global. Estas revelaciones generan debate sobre el futuro del trabajo y el impacto de la IA en diversas sectores. https://es.gizmodo.com/el-ceo-de-nvidia-admite-lo-que-todos-temen-sobre-la-inteligencia-artificial-2000179337 #InteligenciaArtificial, #Nvidia, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    ES.GIZMODO.COM
    El CEO de Nvidia admite lo que todos temen sobre la inteligencia artificial
    Mientras Nvidia alcanza una valoración histórica de 4 billones de dólares, su CEO revela una visión futurista con fábricas reactivadas y robots asistentes, pero reconoce que el camino estará lleno de sacrificios.
    0 Commentaires 0 Parts 304 Vue
  • Elon Musk no tiene miedo: "Incluso si la IA quiere matar a la humanidad, yo quiero estar allí para verlo"
    El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha ofrecido una declaración impactante durante el lanzamiento de Grok 4, generando debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. En un momento clave de la presentación, Musk admitió que la posibilidad de una dominación tecnológica por parte de las máquinas resulta inquietante, aunque no lo asusta. La figura del empresario se mostró sorprendentemente fascinada ante este escenario apocalíptico, manifestando su deseo de ser testigo directo de un futuro donde la humanidad podría estar en declive. Esta revelación ha provocado una ola de reacciones y preguntas sobre el impacto de la IA y la postura de figuras influyentes frente a los desafíos del siglo XXI. La declaración de Musk se suma al creciente debate sobre los riesgos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-no-tiene-miedo-incluso-ia-quiere-matar-humanidad-yo-quiero-estar-alli-verlo-1472561

    #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    Elon Musk no tiene miedo: "Incluso si la IA quiere matar a la humanidad, yo quiero estar allí para verlo" El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, ha ofrecido una declaración impactante durante el lanzamiento de Grok 4, generando debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. En un momento clave de la presentación, Musk admitió que la posibilidad de una dominación tecnológica por parte de las máquinas resulta inquietante, aunque no lo asusta. La figura del empresario se mostró sorprendentemente fascinada ante este escenario apocalíptico, manifestando su deseo de ser testigo directo de un futuro donde la humanidad podría estar en declive. Esta revelación ha provocado una ola de reacciones y preguntas sobre el impacto de la IA y la postura de figuras influyentes frente a los desafíos del siglo XXI. La declaración de Musk se suma al creciente debate sobre los riesgos y oportunidades que presenta esta tecnología transformadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/elon-musk-no-tiene-miedo-incluso-ia-quiere-matar-humanidad-yo-quiero-estar-alli-verlo-1472561 #ElonMusk, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #FuturoDeLaIA
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Commentaires 0 Parts 465 Vue
  • El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft
    La reciente negociación entre OpenAI y Microsoft ha desatado un debate crucial sobre el rumbo de la inteligencia artificial. Un detalle, una cláusula específica del acuerdo, revela una tensión palpable entre quienes ven en la IA una revolución inminente y aquellos que advierten sobre los riesgos inherentes a su desarrollo. Esta disposición contractual, aparentemente menor, simboliza una profunda divergencia de opinión sobre el ritmo y las prioridades dentro del sector. La controversia pone de manifiesto la incertidumbre que rodea al futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la sociedad. Expertos analizan si este acuerdo marca un punto de inflexión en la forma en que se investiga y despliega esta tecnología transformadora. El debate continúa, alimentando la curiosidad sobre el verdadero control del futuro de la IA.
    https://es.wired.com/articulos/si-openai-consigue-la-famosa-ia-general-microsoft-no-veria-un-centavo-segun-esta-clausula

    #IA, #OpenAI, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeLaIA
    El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft La reciente negociación entre OpenAI y Microsoft ha desatado un debate crucial sobre el rumbo de la inteligencia artificial. Un detalle, una cláusula específica del acuerdo, revela una tensión palpable entre quienes ven en la IA una revolución inminente y aquellos que advierten sobre los riesgos inherentes a su desarrollo. Esta disposición contractual, aparentemente menor, simboliza una profunda divergencia de opinión sobre el ritmo y las prioridades dentro del sector. La controversia pone de manifiesto la incertidumbre que rodea al futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la sociedad. Expertos analizan si este acuerdo marca un punto de inflexión en la forma en que se investiga y despliega esta tecnología transformadora. El debate continúa, alimentando la curiosidad sobre el verdadero control del futuro de la IA. https://es.wired.com/articulos/si-openai-consigue-la-famosa-ia-general-microsoft-no-veria-un-centavo-segun-esta-clausula #IA, #OpenAI, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeLaIA
    ES.WIRED.COM
    El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft
    Una cláusula clave del acuerdo entre Microsoft y OpenAI refleja la profunda división entre los verdaderos creyentes en la inteligencia artificial y los que piensan que aún queda mucho camino por recorrer.
    0 Commentaires 0 Parts 270 Vue
Plus de résultats