• La Facultad de Medicina expone una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada
    La historia de la medicina se viste de nostalgia en un gesto inusual de la Facultad de Medicina, que ha decidido exponer una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada. Esta pieza única de la historia médica colombiana es el resultado de un trabajo exhaustivo para recuperar su esplendor original. La presentación de esta joya histórica se llevará a cabo en el hall del centro, convirtiendo este espacio en un escaparate de la medicina del pasado. Los detalles y características de esta ambulancia restaurada estarán disponibles para admirar. El jueves 16 de octubre será el momento perfecto para sumergirse en la historia médica colombiana y descubrir la belleza de una época pasada. La comunidad médica y el público en general están invitados a asistir a esta presentación única.
    https://www.ideal.es/miugr/facultad-medicina-expone-ambulancia-peugeot-203-1953-20251015092744-nt.html

    #MedicinaUniversidad, #AmbulanciasHistoricas, #RestauracionPeugeot203, #MuseosDeLaSalud, #HistoriaDeLaMedicina
    La Facultad de Medicina expone una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada La historia de la medicina se viste de nostalgia en un gesto inusual de la Facultad de Medicina, que ha decidido exponer una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada. Esta pieza única de la historia médica colombiana es el resultado de un trabajo exhaustivo para recuperar su esplendor original. La presentación de esta joya histórica se llevará a cabo en el hall del centro, convirtiendo este espacio en un escaparate de la medicina del pasado. Los detalles y características de esta ambulancia restaurada estarán disponibles para admirar. El jueves 16 de octubre será el momento perfecto para sumergirse en la historia médica colombiana y descubrir la belleza de una época pasada. La comunidad médica y el público en general están invitados a asistir a esta presentación única. https://www.ideal.es/miugr/facultad-medicina-expone-ambulancia-peugeot-203-1953-20251015092744-nt.html #MedicinaUniversidad, #AmbulanciasHistoricas, #RestauracionPeugeot203, #MuseosDeLaSalud, #HistoriaDeLaMedicina
    WWW.IDEAL.ES
    La Facultad de Medicina expone una ambulancia Peugeot 203 de 1953 restaurada y musealizada | Ideal
    La presentación será el jueves 16 de octubre, a las 11:00 horas, en el hall del centro
    0 Commentaires 0 Parts 6 Vue
  • La investigadora de la UGR Cristina Cadenas recibe el I Premio 'Por una Infancia en Movimiento'
    La investigadora Cristina Cadenas de la Universidad de Granada ha sido reconocida con el I Premio 'Por una Infancia en Movimiento', otorgado por el Centro Olímpico y Deportivo Español (COLEF). Este galardón destaca la labor de la Coalición Española por una Infancia en Forma, un proyecto integral dirigido por Cristina Cadenas que fomenta la actividad física y el bienestar infantil. El premio reconoce la transferencia del conocimiento científico a la sociedad y su impacto en la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas españoles. A través de este proyecto, se busca promover hábitos saludables y una cultura del deporte desde edades tempranas. El reconocimiento es un testimonio del compromiso de Cristina Cadenas con la investigación aplicada y su visión innovadora en el campo del desarrollo infantil.
    https://www.ideal.es/miugr/investigadora-ugr-cristina-cadenas-recibe-premio-infancia-20251015095604-nt.html

    #InvestigacionUrgente, #CristinaCadenasPremiada, #UniversidadGranada, #InfanciaEnMovimiento, #PremiosDeInvestigacion
    La investigadora de la UGR Cristina Cadenas recibe el I Premio 'Por una Infancia en Movimiento' La investigadora Cristina Cadenas de la Universidad de Granada ha sido reconocida con el I Premio 'Por una Infancia en Movimiento', otorgado por el Centro Olímpico y Deportivo Español (COLEF). Este galardón destaca la labor de la Coalición Española por una Infancia en Forma, un proyecto integral dirigido por Cristina Cadenas que fomenta la actividad física y el bienestar infantil. El premio reconoce la transferencia del conocimiento científico a la sociedad y su impacto en la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas españoles. A través de este proyecto, se busca promover hábitos saludables y una cultura del deporte desde edades tempranas. El reconocimiento es un testimonio del compromiso de Cristina Cadenas con la investigación aplicada y su visión innovadora en el campo del desarrollo infantil. https://www.ideal.es/miugr/investigadora-ugr-cristina-cadenas-recibe-premio-infancia-20251015095604-nt.html #InvestigacionUrgente, #CristinaCadenasPremiada, #UniversidadGranada, #InfanciaEnMovimiento, #PremiosDeInvestigacion
    WWW.IDEAL.ES
    La investigadora de la UGR Cristina Cadenas recibe el I Premio 'Por una Infancia en Movimiento' | Ideal
    El COLEF reconoce la transferencia y el enfoque integral del proyecto Coalición Española por una Infancia en Forma, liderado por la profesora de la Universidad de Granada
    0 Commentaires 0 Parts 3 Vue
  • Estudios de IA en la UGR
    La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html

    #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    Estudios de IA en la UGR La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad. https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    WWW.IDEAL.ES
    Estudios de IA en la UGR | Ideal
    Granada se volcó con su Universidad para conseguir que se le concedieran los grados de estudios en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, nega
    0 Commentaires 0 Parts 27 Vue
  • Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court
    El prestigioso Nelson Mandela Moot Court ha reconocido a estudiantes de la Universidad de Granada con el primer premio en la categoría de memorias en español. Este logro, valorado por la profesora Ozana Olariu, destaca el brillante talento y la incansable dedicación de Alicia y Salma. La competición internacional es un reconocimiento importante para la institución andaluza. El éxito subraya el compromiso de la UGR con la excelencia académica y la proyección de sus estudiantes a nivel global. Este triunfo consolida a Granada como referente en el ámbito del derecho y el debate jurídico.
    https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-ugr-ganan-premio-mejores-memorias-espanol-20250917112014-nt.html

    #UGR, #NelsonMandelaMootCourt, #MemoriasEnEspañol, #Derecho, #UniversidadesEspaña
    Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court El prestigioso Nelson Mandela Moot Court ha reconocido a estudiantes de la Universidad de Granada con el primer premio en la categoría de memorias en español. Este logro, valorado por la profesora Ozana Olariu, destaca el brillante talento y la incansable dedicación de Alicia y Salma. La competición internacional es un reconocimiento importante para la institución andaluza. El éxito subraya el compromiso de la UGR con la excelencia académica y la proyección de sus estudiantes a nivel global. Este triunfo consolida a Granada como referente en el ámbito del derecho y el debate jurídico. https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-ugr-ganan-premio-mejores-memorias-espanol-20250917112014-nt.html #UGR, #NelsonMandelaMootCourt, #MemoriasEnEspañol, #Derecho, #UniversidadesEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Estudiantes de la UGR ganan el premio a las mejores memorias en español en el Nelson Mandela Moot Court | Ideal
    La profesora Ozana Olariu subrayó el valor del logro: «Este premio reconoce no solo el talento y la dedicación de Alicia y Salma, sino también la proyección internacional
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • La Universidad de Granada acoge una nueva edición del Congreso Español de Videojuegos
    El futuro de los videojuegos se debate entre expertos y profesionales en Granada. La Universidad de Granada albergará del 18 al 19 de septiembre una destacada edición del Congreso Español de Videojuegos, organizada por la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (SECiVi). El evento tendrá lugar en la prestigiosa ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación. Se espera un análisis exhaustivo de las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y desafíos del sector. La cita se convertirá en punto de encuentro crucial para el desarrollo de la industria española y su proyección internacional. El congreso promete ser una oportunidad única para el networking y el intercambio de conocimientos entre desarrolladores, investigadores y empresas del mundo del videojuego.
    https://www.ideal.es/miugr/universidad-granada-acoge-nueva-edicion-congreso-espanol-20250917112325-nt.html

    #VideojuegosEspaña, #CongresoDeVideojuegos, #UniversidadGranada, #GamingEspaña, #EGPGranada
    La Universidad de Granada acoge una nueva edición del Congreso Español de Videojuegos El futuro de los videojuegos se debate entre expertos y profesionales en Granada. La Universidad de Granada albergará del 18 al 19 de septiembre una destacada edición del Congreso Español de Videojuegos, organizada por la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (SECiVi). El evento tendrá lugar en la prestigiosa ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación. Se espera un análisis exhaustivo de las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y desafíos del sector. La cita se convertirá en punto de encuentro crucial para el desarrollo de la industria española y su proyección internacional. El congreso promete ser una oportunidad única para el networking y el intercambio de conocimientos entre desarrolladores, investigadores y empresas del mundo del videojuego. https://www.ideal.es/miugr/universidad-granada-acoge-nueva-edicion-congreso-espanol-20250917112325-nt.html #VideojuegosEspaña, #CongresoDeVideojuegos, #UniversidadGranada, #GamingEspaña, #EGPGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La Universidad de Granada acoge una nueva edición del Congreso Español de Videojuegos | Ideal
    Será el 18 y 19 de septiembre organizado por la Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego (SECiVi), en la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación
    0 Commentaires 0 Parts 31 Vue
  • La UGR saluda el acuerdo sobre financiación alcanzado con la Junta
    La Universidad de Granada (UGR) da acogimiento al reciente acuerdo entre la Junta y el Estado en materia de financiación universitaria. La medida, que contempla una inversión de 16 millones de euros destinados a ejercicios futuros, representa un impulso significativo para las instituciones educativas autonómicas. Se espera que esta nueva asignación permita a los rectores presentar propuestas detalladas, buscando optimizar recursos e impulsar proyectos estratégicos. El acuerdo busca equilibrar la inversión en el sector superior y apoyar la investigación y la innovación en Granada. Este avance es clave para asegurar el futuro de la UGR y fortalecer su posición como referente académico en Andalucía. El debate sobre las prioridades ahora se centra en cómo se distribuirán estos fondos vitales.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-saluda-acuerdo-sobre-financiacion-alcanzado-junta-20250917124123-nt.html

    #UGR, #FinanciaciónUniversitaria, #Jaén, #JuntaDeAndalucía, #EducaciónSuperior
    La UGR saluda el acuerdo sobre financiación alcanzado con la Junta La Universidad de Granada (UGR) da acogimiento al reciente acuerdo entre la Junta y el Estado en materia de financiación universitaria. La medida, que contempla una inversión de 16 millones de euros destinados a ejercicios futuros, representa un impulso significativo para las instituciones educativas autonómicas. Se espera que esta nueva asignación permita a los rectores presentar propuestas detalladas, buscando optimizar recursos e impulsar proyectos estratégicos. El acuerdo busca equilibrar la inversión en el sector superior y apoyar la investigación y la innovación en Granada. Este avance es clave para asegurar el futuro de la UGR y fortalecer su posición como referente académico en Andalucía. El debate sobre las prioridades ahora se centra en cómo se distribuirán estos fondos vitales. https://www.ideal.es/miugr/ugr-saluda-acuerdo-sobre-financiacion-alcanzado-junta-20250917124123-nt.html #UGR, #FinanciaciónUniversitaria, #Jaén, #JuntaDeAndalucía, #EducaciónSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR saluda el acuerdo sobre financiación alcanzado con la Junta | Ideal
    El gobierno autonómico ha pedido propuestas a los rectores de las diez universidades para el reparto de los 16 millones para el ejercicio 2025
    0 Commentaires 0 Parts 12 Vue
  • Investigadores de la UGR logran identificar la percepción consciente e inconsciente en el cerebro
    **Descubrimiento Revolucionario Revela Secretos del Cerebro Humano**

    Un equipo de investigación de la Universidad de Granada ha logrado un avance significativo al desentrañar los mecanismos de la percepción humana. Mediante la innovadora fusión de inteligencia artificial y electroencefalografía (EEG), se ha podido identificar con notable precisión tanto la conciencia consciente como la inconsciente de estímulos visuales. Este estudio pionero ofrece una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro procesa la información, incluso cuando la persona no es consciente del evento. La capacidad de predecir la experiencia subjetiva a partir de datos cerebrales abre un campo prometedor para comprender trastornos neurológicos y psiquiátricos. El trabajo representa un paso crucial en la exploración de los procesos mentales más íntimos del ser humano.
    https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-logran-identificar-percepcion-consciente-inconsciente-20250917093944-nt.html

    #Neurociencia, #UGR, #PercepciónConsciente, #Cerebro, #InvestigaciónCientífica
    Investigadores de la UGR logran identificar la percepción consciente e inconsciente en el cerebro **Descubrimiento Revolucionario Revela Secretos del Cerebro Humano** Un equipo de investigación de la Universidad de Granada ha logrado un avance significativo al desentrañar los mecanismos de la percepción humana. Mediante la innovadora fusión de inteligencia artificial y electroencefalografía (EEG), se ha podido identificar con notable precisión tanto la conciencia consciente como la inconsciente de estímulos visuales. Este estudio pionero ofrece una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro procesa la información, incluso cuando la persona no es consciente del evento. La capacidad de predecir la experiencia subjetiva a partir de datos cerebrales abre un campo prometedor para comprender trastornos neurológicos y psiquiátricos. El trabajo representa un paso crucial en la exploración de los procesos mentales más íntimos del ser humano. https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-logran-identificar-percepcion-consciente-inconsciente-20250917093944-nt.html #Neurociencia, #UGR, #PercepciónConsciente, #Cerebro, #InvestigaciónCientífica
    WWW.IDEAL.ES
    Investigadores de la UGR logran identificar la percepción consciente e inconsciente en el cerebro | Ideal
    La combinación de inteligencia artificial con registros de electroencefalografía (EEG) permite predecir con bastante precisión si una persona ha sido consciente de un est
    0 Commentaires 0 Parts 11 Vue
  • El yacimiento de Los Milanes revela que en la Edad del Cobre ya se incineraba a los difuntos
    El descubrimiento arqueológico en la necrópolis de Abla, perteneciente al yacimiento de Los Milanes, está reescribiendo la historia de la Edad del Cobre. Investigadores de la UGR han desenterrado pruebas contundentes que revelan una práctica funeraria sorprendentemente avanzada: la cremación de los difuntos. Este ritual, que ahora se estima comenzó hace 4.800 años, supera en mil quinientos años la anterior datación conocida de este tipo de ceremonias. El hallazgo arroja nueva luz sobre las creencias y costumbres de las comunidades prehistóricas del Mediterráneo. Los restos encontrados sugieren una sofisticación en los ritos funerarios que desafía las teorías existentes. La necrópolis de Abla, por tanto, se consolida como un sitio clave para comprender la evolución del ritual funerario en el Neolítico y la Edad del Cobre.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/yacimiento-milanes-revela-edad-cobre-incineraba-difuntos-20250916133827-nt.html

    #EdadDelCobre, #LosMilanes, #ArqueologíaEspañola, #IncineraciónAntigua, #HistoriaPrecolombina
    El yacimiento de Los Milanes revela que en la Edad del Cobre ya se incineraba a los difuntos El descubrimiento arqueológico en la necrópolis de Abla, perteneciente al yacimiento de Los Milanes, está reescribiendo la historia de la Edad del Cobre. Investigadores de la UGR han desenterrado pruebas contundentes que revelan una práctica funeraria sorprendentemente avanzada: la cremación de los difuntos. Este ritual, que ahora se estima comenzó hace 4.800 años, supera en mil quinientos años la anterior datación conocida de este tipo de ceremonias. El hallazgo arroja nueva luz sobre las creencias y costumbres de las comunidades prehistóricas del Mediterráneo. Los restos encontrados sugieren una sofisticación en los ritos funerarios que desafía las teorías existentes. La necrópolis de Abla, por tanto, se consolida como un sitio clave para comprender la evolución del ritual funerario en el Neolítico y la Edad del Cobre. https://www.ideal.es/culturas/almeria/yacimiento-milanes-revela-edad-cobre-incineraba-difuntos-20250916133827-nt.html #EdadDelCobre, #LosMilanes, #ArqueologíaEspañola, #IncineraciónAntigua, #HistoriaPrecolombina
    WWW.IDEAL.ES
    El yacimiento de Los Milanes revela que en la Edad del Cobre ya se incineraba a los difuntos | Ideal
    Investigadores de la UGR descubren en la necrópolis prehistórica de Abla que el rito funerario de la cremación empezó hace 4.800 años, 1.500 años antes de lo que se estim
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • Los talleres de Casa de Porras cumplen 30 años
    **La tradición artesanal de herrería y forja celebra un hito histórico.** Casa de Porras, referente indiscutible en el arte del hierro forjado, alcanza su trigésimo aniversario, consolidando una experiencia única en la formación profesional. La demanda por aprender esta noble profesión sigue creciendo, augurando una temporada con cifras récord de inscripciones a sus prestigiosos talleres. Se espera un interés especial por las técnicas ancestrales y modernas que imparten los maestros artesanos. La escuela se ha convertido en un faro para jóvenes talentos que buscan una vocación arraigada en la historia y el saber hacer español. Un legado que continúa enriqueciendo el panorama artístico de la región.
    https://www.ideal.es/miugr/talleres-casa-porras-cumplen-anos-20250915133153-nt.html

    #CasadePorras, #TalleresDeArtesanía, #30Aniversario, #TradiciónArtesanal, #HechoEnEspaña
    Los talleres de Casa de Porras cumplen 30 años **La tradición artesanal de herrería y forja celebra un hito histórico.** Casa de Porras, referente indiscutible en el arte del hierro forjado, alcanza su trigésimo aniversario, consolidando una experiencia única en la formación profesional. La demanda por aprender esta noble profesión sigue creciendo, augurando una temporada con cifras récord de inscripciones a sus prestigiosos talleres. Se espera un interés especial por las técnicas ancestrales y modernas que imparten los maestros artesanos. La escuela se ha convertido en un faro para jóvenes talentos que buscan una vocación arraigada en la historia y el saber hacer español. Un legado que continúa enriqueciendo el panorama artístico de la región. https://www.ideal.es/miugr/talleres-casa-porras-cumplen-anos-20250915133153-nt.html #CasadePorras, #TalleresDeArtesanía, #30Aniversario, #TradiciónArtesanal, #HechoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Los talleres de Casa de Porras cumplen 30 años | Ideal
    Después de tres décadas, los talleres de Casa de Porras suman una temporada más en la que se espera récord de matrículas
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • Así hemos narrado la goleada del Barça al Valencia
    El Camp Nou fue un auténtico estuario para el FC Barcelona en un partido que dejó claro el dominio culé sobre el Valencia CF. Un recital de fútbol ofensivo y precisión táctica culminó con una sonora victoria, deslumbrando a los aficionados presentes y a la afición televisiva. La maquinaria blaugrana mostró su mejor versión, controlando el ritmo del encuentro desde el primer minuto hasta el final. Los jugadores del Barça demostraron un despliegue individual excepcional, complementado por una estrategia impecable que ahogó cualquier intento de reacción del rival. Un claro mensaje de superioridad y un espectáculo futbolístico para recordar.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol/liga-primera/directo-barcelona-valencia-20250914204129-dirc.html

    #BarçaValencia, #GoleadaFCB, #PartidosFútbol, #NarraciónDeportiva, #FútbolEspañol
    Así hemos narrado la goleada del Barça al Valencia El Camp Nou fue un auténtico estuario para el FC Barcelona en un partido que dejó claro el dominio culé sobre el Valencia CF. Un recital de fútbol ofensivo y precisión táctica culminó con una sonora victoria, deslumbrando a los aficionados presentes y a la afición televisiva. La maquinaria blaugrana mostró su mejor versión, controlando el ritmo del encuentro desde el primer minuto hasta el final. Los jugadores del Barça demostraron un despliegue individual excepcional, complementado por una estrategia impecable que ahogó cualquier intento de reacción del rival. Un claro mensaje de superioridad y un espectáculo futbolístico para recordar. https://www.ideal.es/deportes/futbol/liga-primera/directo-barcelona-valencia-20250914204129-dirc.html #BarçaValencia, #GoleadaFCB, #PartidosFútbol, #NarraciónDeportiva, #FútbolEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Así hemos narrado la goleada del Barça al Valencia | Ideal
    En Directo: Así hemos narrado la goleada del Barça al Valencia
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
Plus de résultats