• Los adolescentes tendrán limitaciones en ChatGPT tras los últimos suicidios: así son las nuevas reglas
    OpenAI endurece las restricciones en ChatGPT para jóvenes ante una creciente preocupación por el bienestar mental de los adolescentes. Tras un debate mediático y una demanda presentada, la empresa tecnológica ha implementado nuevas medidas de seguridad para su versión destinada a usuarios menores de 18 años. Ahora, se prohíbe explícitamente cualquier conversación relacionada con el suicidio o ideaciones autolesivas dentro de la plataforma. Estas acciones buscan mitigar los riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial y responder a las inquietudes expresadas en el Senado estadounidense. La compañía afirma que estas regulaciones son un paso crucial para proteger a la juventud frente a posibles daños psicológicos. Se busca garantizar un entorno más seguro y responsable para el desarrollo del uso de ChatGPT entre los usuarios jóvenes.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/adolescentes-limitaciones-chatgpt-suicidios-asi-son-nuevas-reglas_6327225_0.html

    #ChatGPT, #Adolescentes, #InteligenciaArtificial, #ReglasChatGPT, #SaludMental
    Los adolescentes tendrán limitaciones en ChatGPT tras los últimos suicidios: así son las nuevas reglas OpenAI endurece las restricciones en ChatGPT para jóvenes ante una creciente preocupación por el bienestar mental de los adolescentes. Tras un debate mediático y una demanda presentada, la empresa tecnológica ha implementado nuevas medidas de seguridad para su versión destinada a usuarios menores de 18 años. Ahora, se prohíbe explícitamente cualquier conversación relacionada con el suicidio o ideaciones autolesivas dentro de la plataforma. Estas acciones buscan mitigar los riesgos asociados al uso de la inteligencia artificial y responder a las inquietudes expresadas en el Senado estadounidense. La compañía afirma que estas regulaciones son un paso crucial para proteger a la juventud frente a posibles daños psicológicos. Se busca garantizar un entorno más seguro y responsable para el desarrollo del uso de ChatGPT entre los usuarios jóvenes. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/adolescentes-limitaciones-chatgpt-suicidios-asi-son-nuevas-reglas_6327225_0.html #ChatGPT, #Adolescentes, #InteligenciaArtificial, #ReglasChatGPT, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los adolescentes tendrán limitaciones en ChatGPT tras los últimos suicidios: así son las nuevas reglas
    OpenAI ha anunciado medidas que incluyen limitaciones en conversaciones sobre autolesiones y suicidio, estimación de edad para activar protecciones y protocolos
    0 Комментарии 0 Поделились 259 Просмотры
  • El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos
    La industria automotriz experimenta una revolución gracias a la inteligencia artificial, como demuestra Porsche con el desarrollo del próximo Cayenne Eléctrico. La marca alemana ha implementado un innovador “gemelo digital” del SUV, permitiendo simulaciones virtuales exhaustivas que eliminan la necesidad de construir cientos de prototipos físicos. Este enfoque tecnológico ha reducido significativamente los tiempos de desarrollo en un 20%, ahorrando recursos y costes sustanciales. El vehículo virtual se probó intensivamente en entornos realistas, desde el autódromo de Nürburgring hasta condiciones climáticas extremas, validando así el rendimiento y la eficiencia del sistema de propulsión eléctrica. Esta estrategia se alinea con la creciente competencia en el sector eléctrico y permite a Porsche acelerar su proceso productivo, marcando un nuevo estándar para la fabricación de automóviles de lujo. El proyecto demuestra cómo la tecnología avanzada está transformando radicalmente la forma en que se diseñan y prueban los vehículos del futuro.
    https://andro4all.com/movilidad/el-futuro-de-los-coches-ya-esta-aqui-porsche-uso-la-ia-para-crear-el-nuevo-cayenne-electrico-y-se-ahorro-mas-de-100-prototipos

    #CocheElectrico, #PorscheCayenne, #InteligenciaArtificial, #IAenAutomoción, #VehiculosEléctricos
    El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos La industria automotriz experimenta una revolución gracias a la inteligencia artificial, como demuestra Porsche con el desarrollo del próximo Cayenne Eléctrico. La marca alemana ha implementado un innovador “gemelo digital” del SUV, permitiendo simulaciones virtuales exhaustivas que eliminan la necesidad de construir cientos de prototipos físicos. Este enfoque tecnológico ha reducido significativamente los tiempos de desarrollo en un 20%, ahorrando recursos y costes sustanciales. El vehículo virtual se probó intensivamente en entornos realistas, desde el autódromo de Nürburgring hasta condiciones climáticas extremas, validando así el rendimiento y la eficiencia del sistema de propulsión eléctrica. Esta estrategia se alinea con la creciente competencia en el sector eléctrico y permite a Porsche acelerar su proceso productivo, marcando un nuevo estándar para la fabricación de automóviles de lujo. El proyecto demuestra cómo la tecnología avanzada está transformando radicalmente la forma en que se diseñan y prueban los vehículos del futuro. https://andro4all.com/movilidad/el-futuro-de-los-coches-ya-esta-aqui-porsche-uso-la-ia-para-crear-el-nuevo-cayenne-electrico-y-se-ahorro-mas-de-100-prototipos #CocheElectrico, #PorscheCayenne, #InteligenciaArtificial, #IAenAutomoción, #VehiculosEléctricos
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de los coches ya está aquí: Porsche usó la IA para crear el nuevo Cayenne eléctrico y se ahorró más de 100 prototipos
    Hasta hace muy poco, desarrollar un coche nuevo era sinónimo de años de trabajo, millones de euros y docenas -por no decir cientos- de prototipos construidos a
    0 Комментарии 0 Поделились 20 Просмотры
  • Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT
    El debate sobre la inteligencia artificial avanza con fuerza, y una figura clave alerta sobre un factor crucial: las “alucinaciones” generadas por modelos como ChatGPT. Expertos en optimización de IA, como Wei Xing, argumenta que estas respuestas erróneas, producto del aprendizaje automático, se han arraigado en el mercado y representan una oportunidad de negocio para empresas como OpenAI. Eliminar sistemáticamente estos errores, según su análisis, supondría un golpe devastador para la rentabilidad de ChatGPT, incrementando exponencialmente los costes operativos. La discusión central radica en si la perfección técnica es realmente deseable cuando la capacidad de "alucinación" ha demostrado ser un motor de innovación y demanda. Se plantea, por tanto, una pregunta fundamental: ¿es el error inherente a la IA o una amenaza para su futuro?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/wei-xing-experto-optimizacion-ia-alucinaciones-han-llegado-quedarse-acabar-ellas-destruiria-chatgpt-1483868

    #IA, #AlucinacionesIA, #ChatGPT, #OptimizaciónIA, #InteligenciaArtificial
    Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT El debate sobre la inteligencia artificial avanza con fuerza, y una figura clave alerta sobre un factor crucial: las “alucinaciones” generadas por modelos como ChatGPT. Expertos en optimización de IA, como Wei Xing, argumenta que estas respuestas erróneas, producto del aprendizaje automático, se han arraigado en el mercado y representan una oportunidad de negocio para empresas como OpenAI. Eliminar sistemáticamente estos errores, según su análisis, supondría un golpe devastador para la rentabilidad de ChatGPT, incrementando exponencialmente los costes operativos. La discusión central radica en si la perfección técnica es realmente deseable cuando la capacidad de "alucinación" ha demostrado ser un motor de innovación y demanda. Se plantea, por tanto, una pregunta fundamental: ¿es el error inherente a la IA o una amenaza para su futuro? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/wei-xing-experto-optimizacion-ia-alucinaciones-han-llegado-quedarse-acabar-ellas-destruiria-chatgpt-1483868 #IA, #AlucinacionesIA, #ChatGPT, #OptimizaciónIA, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT
    OpenAI tiene todo un negocio montado en torno a las alucinaciones de IA, si acaban con los errores de ChatGPT, el chatbot tendría los días contados. Los costes operativos se multiplicarían.
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA"
    La industria de la inteligencia artificial se enfrenta a un cambio radical tras las recientes declaraciones del presidente de la junta de OpenAI, Bret Taylor. La inminente “explosión” de la burbuja de la IA, confirmada por Taylor, presagia una reestructuración masiva en el sector tecnológico. Se anticipa que empresas e inversores experimentarán pérdidas significativas debido a un enfriamiento abrupto de la demanda y las expectativas infladas. Esta noticia genera preocupación sobre la viabilidad futura de proyectos de IA y la necesidad de estrategias más realistas. El futuro de la inversión en este campo se vislumbra incierto, con un impacto económico considerable a nivel global. La comunidad tecnológica observa atentamente estos acontecimientos para comprender las nuevas dinámicas del mercado de la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bret-taylor-presidente-junta-openai-confirma-alguien-va-perder-cantidad-enorme-dinero-ia-1483942

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #FuturoDeLaIA, #TecnologíaIA
    Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA" La industria de la inteligencia artificial se enfrenta a un cambio radical tras las recientes declaraciones del presidente de la junta de OpenAI, Bret Taylor. La inminente “explosión” de la burbuja de la IA, confirmada por Taylor, presagia una reestructuración masiva en el sector tecnológico. Se anticipa que empresas e inversores experimentarán pérdidas significativas debido a un enfriamiento abrupto de la demanda y las expectativas infladas. Esta noticia genera preocupación sobre la viabilidad futura de proyectos de IA y la necesidad de estrategias más realistas. El futuro de la inversión en este campo se vislumbra incierto, con un impacto económico considerable a nivel global. La comunidad tecnológica observa atentamente estos acontecimientos para comprender las nuevas dinámicas del mercado de la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bret-taylor-presidente-junta-openai-confirma-alguien-va-perder-cantidad-enorme-dinero-ia-1483942 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #FuturoDeLaIA, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Bret Taylor, presidente de la junta de OpenAI, lo confirma: "Alguien va a perder una cantidad enorme de dinero en IA"
    Bret Taylor ha confirmado lo que anunció Sam Altman, de OpenAI, apenas unos días atrás: la burbuja de la IA va a explotar muy pronto con consecuencias devastadoras.
    0 Комментарии 0 Поделились 16 Просмотры
  • Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad
    Google ha presentado una innovadora herramienta, VaultGemma, que promete revolucionar el campo de la inteligencia artificial al abordar directamente su principal preocupación: la privacidad del usuario. Esta nueva plataforma permite entrenar modelos de IA utilizando datos personales, ofreciendo un control sin precedentes sobre la información empleada. VaultGemma se distingue por preservar la confidencialidad de los usuarios, aprendiendo de sus datos de forma aislada y segura. La tecnología busca solucionar el conflicto entre el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de proteger la vida privada. Este enfoque novedoso abre un camino para una IA más responsable y personalizada, despertando gran interés en el sector tecnológico. La herramienta se posiciona como una solución clave ante las crecientes preocupaciones sobre la recopilación masiva de datos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-vaultgemma-ia-entrena-datos-personales-preservando-privacidad-1484028

    #IAyPrivacidad, #VaultGemma, #GoogleIA, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad Google ha presentado una innovadora herramienta, VaultGemma, que promete revolucionar el campo de la inteligencia artificial al abordar directamente su principal preocupación: la privacidad del usuario. Esta nueva plataforma permite entrenar modelos de IA utilizando datos personales, ofreciendo un control sin precedentes sobre la información empleada. VaultGemma se distingue por preservar la confidencialidad de los usuarios, aprendiendo de sus datos de forma aislada y segura. La tecnología busca solucionar el conflicto entre el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de proteger la vida privada. Este enfoque novedoso abre un camino para una IA más responsable y personalizada, despertando gran interés en el sector tecnológico. La herramienta se posiciona como una solución clave ante las crecientes preocupaciones sobre la recopilación masiva de datos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-vaultgemma-ia-entrena-datos-personales-preservando-privacidad-1484028 #IAyPrivacidad, #VaultGemma, #GoogleIA, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad
    Uno de los grandes problemas de la inteligencia artificial, es que pone en peligro la privacidad de las personas, porque necesita saberlo todo sobre ti.
    0 Комментарии 0 Поделились 12 Просмотры
  • Federico Juárez, director de la Cátedra de IA de la UCAM: "No dejaría a mis hijos en manos de esta app creada por Elon Musk, es arma de manipulación masiva"
    El debate sobre la inteligencia artificial alcanza nuevas cotas con la controversia generada por “Baby Grok”, la aplicación desarrollada por Elon Musk. Federico Juárez, director de la Cátedra de IA de la UCAM, ha expresado su profunda preocupación ante esta iniciativa, describiéndola como un “monstruo disfrazado de Disney”. La figura destacada en el campo de la inteligencia artificial española advierte sobre los peligros de una herramienta que, según considera, podría ser utilizada como arma de manipulación a gran escala. Juárez manifiesta su reticencia a permitir que niños y jóvenes confíen en esta aplicación, sugiriendo una actitud crítica ante las nuevas tecnologías. Esta declaración ha reavivado el debate ético y social sobre el impacto de la IA, especialmente en los menores. La opinión del experto añade peso a la creciente inquietud por el desarrollo descontrolado de estas herramientas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/federico-juarez-director-catedra-ia-ucam-no-dejaria-hijos-manos-app-creada-elon-musk-arma-manipulacion-masiva-1484125

    #InteligenciaArtificial, #IA, #UCAM, #ElonMusk, #FedericoJuarez
    Federico Juárez, director de la Cátedra de IA de la UCAM: "No dejaría a mis hijos en manos de esta app creada por Elon Musk, es arma de manipulación masiva" El debate sobre la inteligencia artificial alcanza nuevas cotas con la controversia generada por “Baby Grok”, la aplicación desarrollada por Elon Musk. Federico Juárez, director de la Cátedra de IA de la UCAM, ha expresado su profunda preocupación ante esta iniciativa, describiéndola como un “monstruo disfrazado de Disney”. La figura destacada en el campo de la inteligencia artificial española advierte sobre los peligros de una herramienta que, según considera, podría ser utilizada como arma de manipulación a gran escala. Juárez manifiesta su reticencia a permitir que niños y jóvenes confíen en esta aplicación, sugiriendo una actitud crítica ante las nuevas tecnologías. Esta declaración ha reavivado el debate ético y social sobre el impacto de la IA, especialmente en los menores. La opinión del experto añade peso a la creciente inquietud por el desarrollo descontrolado de estas herramientas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/federico-juarez-director-catedra-ia-ucam-no-dejaria-hijos-manos-app-creada-elon-musk-arma-manipulacion-masiva-1484125 #InteligenciaArtificial, #IA, #UCAM, #ElonMusk, #FedericoJuarez
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Federico Juárez, director de la Cátedra de IA de la UCAM: "No dejaría a mis hijos en manos de esta app creada por Elon Musk, es arma de manipulación masiva"
    Una de las grandes voces de IA en España ha querido dar su opinión sobre la nueva app de Elon Musk: Baby Grok. La califica de 'monstruo disfrazado de Disney'.
    0 Комментарии 0 Поделились 12 Просмотры
  • Ahorro de batería por inteligencia artificial en iOS 26: qué es, móviles compatibles y cómo activarlo en tu iPhone
    La nueva función de ahorro de batería impulsada por inteligencia artificial ha llegado a iOS 26, ofreciendo una forma inteligente de gestionar el consumo energético de los dispositivos Apple. Esta innovación analiza patrones de uso para identificar momentos de alto consumo y optimizar el rendimiento en segundo plano. Los modelos compatibles incluyen iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max, Air, 16 Pro, 16 Pro Max, 16 Plus, 16 y 15 Pro/Pro Max, permitiendo una mayor autonomía. Para activarlo, se accede a la sección de Batería en los ajustes, seleccionando el “Consumo adaptativo”, que ajusta automáticamente parámetros como brillo, conexión de datos y cierre de aplicaciones para maximizar la duración de la batería sin afectar significativamente la experiencia del usuario. Esta herramienta representa una mejora notable respecto a las opciones tradicionales de ahorro de energía.
    https://www.xataka.com/basics/ahorro-bateria-inteligencia-artificial-ios-26-que-moviles-compatibles-como-activarlo-tu-iphone

    #AhorroBateriaiOS, #InteligenciaArtificialiPhone, #OptimizarBateria, #iPhone26, #MóvilesCompatibles
    Ahorro de batería por inteligencia artificial en iOS 26: qué es, móviles compatibles y cómo activarlo en tu iPhone La nueva función de ahorro de batería impulsada por inteligencia artificial ha llegado a iOS 26, ofreciendo una forma inteligente de gestionar el consumo energético de los dispositivos Apple. Esta innovación analiza patrones de uso para identificar momentos de alto consumo y optimizar el rendimiento en segundo plano. Los modelos compatibles incluyen iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max, Air, 16 Pro, 16 Pro Max, 16 Plus, 16 y 15 Pro/Pro Max, permitiendo una mayor autonomía. Para activarlo, se accede a la sección de Batería en los ajustes, seleccionando el “Consumo adaptativo”, que ajusta automáticamente parámetros como brillo, conexión de datos y cierre de aplicaciones para maximizar la duración de la batería sin afectar significativamente la experiencia del usuario. Esta herramienta representa una mejora notable respecto a las opciones tradicionales de ahorro de energía. https://www.xataka.com/basics/ahorro-bateria-inteligencia-artificial-ios-26-que-moviles-compatibles-como-activarlo-tu-iphone #AhorroBateriaiOS, #InteligenciaArtificialiPhone, #OptimizarBateria, #iPhone26, #MóvilesCompatibles
    WWW.XATAKA.COM
    Ahorro de batería por inteligencia artificial en iOS 26: qué es, móviles compatibles y cómo activarlo en tu iPhone
    Vamos a explicarte qué es y cómo funciona el nuevo modo de ahorro de batería mediante inteligencia artificial. Se trata de una nueva función de iOS 26 en...
    0 Комментарии 0 Поделились 15 Просмотры
  • Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa
    Reino Unido se consolida como un epicentro tecnológico gracias a una ola de inversiones récord por parte de gigantes tecnológicos estadounidenses. Un acuerdo estratégico, el "Tech Prosperity Deal", ha desencadenado un flujo masivo de capital –superando los 40 mil millones de dólares– impulsado por Microsoft, Google, Nvidia y otras empresas líderes en inteligencia artificial y computación cuántica. Esta nueva dinámica se centra en la flexibilidad regulatoria del país, permitiendo a las compañías estadounidenses expandir sus operaciones sin las limitaciones impuestas por la Unión Europea. La inversión estratégica busca potenciar el crecimiento económico, la investigación científica y la seguridad energética, posicionando a Reino Unido como un socio clave en la carrera tecnológica global. El gobierno británico ve en este acuerdo una oportunidad para revitalizar su economía y consolidar su rol en el desarrollo de tecnologías innovadoras como la IA y la energía nuclear civil.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-google-nvidia-otras-big-tech-han-invertido-40-000-millones-dolares-reino-unido-puerta-su-ia-europa

    #InteligenciaArtificial, #InversiónTecnológica, #ReinoUnido, #BigTech, #InnovaciónDigital
    Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa Reino Unido se consolida como un epicentro tecnológico gracias a una ola de inversiones récord por parte de gigantes tecnológicos estadounidenses. Un acuerdo estratégico, el "Tech Prosperity Deal", ha desencadenado un flujo masivo de capital –superando los 40 mil millones de dólares– impulsado por Microsoft, Google, Nvidia y otras empresas líderes en inteligencia artificial y computación cuántica. Esta nueva dinámica se centra en la flexibilidad regulatoria del país, permitiendo a las compañías estadounidenses expandir sus operaciones sin las limitaciones impuestas por la Unión Europea. La inversión estratégica busca potenciar el crecimiento económico, la investigación científica y la seguridad energética, posicionando a Reino Unido como un socio clave en la carrera tecnológica global. El gobierno británico ve en este acuerdo una oportunidad para revitalizar su economía y consolidar su rol en el desarrollo de tecnologías innovadoras como la IA y la energía nuclear civil. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-google-nvidia-otras-big-tech-han-invertido-40-000-millones-dolares-reino-unido-puerta-su-ia-europa #InteligenciaArtificial, #InversiónTecnológica, #ReinoUnido, #BigTech, #InnovaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa
    Reino Unido y Estados Unidos han firmado el "Tech Prosperity Deal", un acuerdo tecnológico que ha desencadenado inversiones por valor de 31.000 millones de...
    0 Комментарии 0 Поделились 13 Просмотры
  • Estudios de IA en la UGR
    La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html

    #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    Estudios de IA en la UGR La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad. https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    WWW.IDEAL.ES
    Estudios de IA en la UGR | Ideal
    Granada se volcó con su Universidad para conseguir que se le concedieran los grados de estudios en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, nega
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales"
    La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) se intensifica con un nuevo aviso proveniente de Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind, una empresa líder en desarrollo de IA. El reconocido experto ha expresado su inquietud sobre el potencial de sistemas avanzados como los que él lidera para replicar errores similares a los observados en las redes sociales. Hassabis argumenta que la IA, al aprender y procesar grandes cantidades de datos, podría perpetuar sesgos, desinformación y tendencias negativas sin control. Esta advertencia genera un debate crucial sobre la necesidad de una regulación responsable e innovadora en el campo de la inteligencia artificial. La discusión se centra en cómo evitar que la IA amplifique problemas existentes y se convierta en una fuente de nuevos desafíos para la sociedad. El futuro de la tecnología depende, en gran medida, de abordar estas reflexiones con urgencia y rigor.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/demis-hassabis-ceo-deepmind-advierte-ia-podria-cometer-mismos-errores-redes-sociales-1483863

    #InteligenciaArtificial, #DeepMind, #IA, #ÉticaDeLaIA, #TecnologíaIA
    Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales" La preocupación por el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) se intensifica con un nuevo aviso proveniente de Demis Hassabis, director ejecutivo de DeepMind, una empresa líder en desarrollo de IA. El reconocido experto ha expresado su inquietud sobre el potencial de sistemas avanzados como los que él lidera para replicar errores similares a los observados en las redes sociales. Hassabis argumenta que la IA, al aprender y procesar grandes cantidades de datos, podría perpetuar sesgos, desinformación y tendencias negativas sin control. Esta advertencia genera un debate crucial sobre la necesidad de una regulación responsable e innovadora en el campo de la inteligencia artificial. La discusión se centra en cómo evitar que la IA amplifique problemas existentes y se convierta en una fuente de nuevos desafíos para la sociedad. El futuro de la tecnología depende, en gran medida, de abordar estas reflexiones con urgencia y rigor. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/demis-hassabis-ceo-deepmind-advierte-ia-podria-cometer-mismos-errores-redes-sociales-1483863 #InteligenciaArtificial, #DeepMind, #IA, #ÉticaDeLaIA, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Demis Hassabis, CEO de DeepMind, advierte: "La IA podría cometer los mismos errores que las redes sociales"
    Uno de los mayores especialistas en inteligencia artificial del mundo no ha tenido reparos en hablar de las inconveniencias de TikTok, Instagram o Facebook.
    0 Комментарии 0 Поделились 8 Просмотры
Расширенные страницы