• Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena?
    Nvidia revoluciona el acceso a la inteligencia artificial con su innovador DGX Spark, un superordenador diseñado para el hogar y las pequeñas empresas. Este dispositivo compacto se presenta como el primero de su tipo, ofreciendo potencia de cálculo sin precedentes para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA. Con especificaciones técnicas impresionantes, el DGX Spark democratiza la investigación en inteligencia artificial, permitiendo a usuarios con recursos limitados experimentar con esta tecnología transformadora. La capacidad de procesamiento de este nuevo ordenador abre puertas a aplicaciones innovadoras en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y el desarrollo de software inteligente. Ahora, los entusiastas y profesionales pueden llevar su trabajo de IA al siguiente nivel, impulsado por la potencia del primer superordenador doméstico disponible.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dgx-spark-especificaciones-sirve-primer-superordenador-domestico-ia-nvidia-merece-pena-1487242

    #DGXSSpark, #NvidiaIA, #SuperordenadorIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaIA
    Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena? Nvidia revoluciona el acceso a la inteligencia artificial con su innovador DGX Spark, un superordenador diseñado para el hogar y las pequeñas empresas. Este dispositivo compacto se presenta como el primero de su tipo, ofreciendo potencia de cálculo sin precedentes para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA. Con especificaciones técnicas impresionantes, el DGX Spark democratiza la investigación en inteligencia artificial, permitiendo a usuarios con recursos limitados experimentar con esta tecnología transformadora. La capacidad de procesamiento de este nuevo ordenador abre puertas a aplicaciones innovadoras en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y el desarrollo de software inteligente. Ahora, los entusiastas y profesionales pueden llevar su trabajo de IA al siguiente nivel, impulsado por la potencia del primer superordenador doméstico disponible. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dgx-spark-especificaciones-sirve-primer-superordenador-domestico-ia-nvidia-merece-pena-1487242 #DGXSSpark, #NvidiaIA, #SuperordenadorIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena?
    El DGX Spark que ha lanzado Nvidia es el superordenador para inteligencia artificial más pequeño del mundo, aunque no es para todo el mundo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 522 Visualizações
  • Jensen Huang, CEO de Nvidia, confiesa la gran metedura de pata de su carrera: "Ya sabes, casi todo lo que Elon hace, uno también quiere serlo"
    Jensen Huang, el líder visionario de Nvidia, admite con sinceridad que una de las grandes oportunidades perdidas de su carrera profesional fue la falta de inversión en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. En un tono reflexivo y autocrítico, reconoce que la fascinación por la empresa xAI de Elon Musk lo llevó a no explorar plenamente el potencial de esta tecnología revolucionaria. Esta confesión destaca la importancia de asumir riesgos calculados en la búsqueda del progreso y la innovación. La historia de Jensen Huang sirve como recordatorio de que las oportunidades perdidas pueden ser lecciones valiosas para el futuro. Su confesión también resalta la influencia de Elon Musk en la industria tecnológica y su capacidad para inspirar a otros emprendedores visionarios.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jensen-huang-ceo-nvidia-confiesa-gran-metedura-pata-carrera-ya-sabes-casi-todo-elon-hace-tambien-quiere-serlo-1487142

    #JensenHuangNvidia, #MetedurasPatasDeLosCEO, #ElonMuskCompetencia, #InnovacionYError, #LiderazgoEnTecnologia
    Jensen Huang, CEO de Nvidia, confiesa la gran metedura de pata de su carrera: "Ya sabes, casi todo lo que Elon hace, uno también quiere serlo" Jensen Huang, el líder visionario de Nvidia, admite con sinceridad que una de las grandes oportunidades perdidas de su carrera profesional fue la falta de inversión en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. En un tono reflexivo y autocrítico, reconoce que la fascinación por la empresa xAI de Elon Musk lo llevó a no explorar plenamente el potencial de esta tecnología revolucionaria. Esta confesión destaca la importancia de asumir riesgos calculados en la búsqueda del progreso y la innovación. La historia de Jensen Huang sirve como recordatorio de que las oportunidades perdidas pueden ser lecciones valiosas para el futuro. Su confesión también resalta la influencia de Elon Musk en la industria tecnológica y su capacidad para inspirar a otros emprendedores visionarios. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jensen-huang-ceo-nvidia-confiesa-gran-metedura-pata-carrera-ya-sabes-casi-todo-elon-hace-tambien-quiere-serlo-1487142 #JensenHuangNvidia, #MetedurasPatasDeLosCEO, #ElonMuskCompetencia, #InnovacionYError, #LiderazgoEnTecnologia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Jensen Huang, CEO de Nvidia, confiesa la gran metedura de pata de su carrera: "Ya sabes, casi todo lo que Elon hace, uno también quiere serlo"
    Huang ha compartido en muchas ocasiones su admiración por Elon Musk y su empresa de IA, xAI, aunque se arrepiente de no haber invertido aún más dinero.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 372 Visualizações
  • Jim Cramer, experto en economía y mercados: "Jensen Huang es un visionario, vio el futuro antes que todos con Nvidia"
    "NVIDIA se erige como líder tecnológico mundial gracias a la visión y liderazgo de su fundador, Jensen Huang. La empresa ha logrado alcanzar cotas nunca antes vistas en la historia empresarial, convirtiéndose en la más valiosa del mundo con una capitalización bursátil impresionante. El éxito de NVIDIA se debe en gran medida a la capacidad innovadora y estratégica de su equipo dirigido por Huang, quien ha sabido anticipar las tendencias tecnológicas y capturar oportunidades en el mercado emergente de la inteligencia artificial y la computación en el nube. Su visión compartida con Jim Cramer, experto en economía y mercados, refleja la importancia de invertir en sectores en crecimiento y tener una perspectiva a largo plazo. El impacto de NVIDIA en la industria tecnológica es innegable y su continua expansión se vuelve cada vez más interesante para los inversores y entusiastas de la tecnología."
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jim-cramer-experto-economia-mercados-jensen-huang-visionario-vio-futuro-antes-todos-nvidia-1487165

    #JimCramer, #Nvidia, #JensenHuang, #VisionarioDeLaTecnologia, #EconomiaYMercados
    Jim Cramer, experto en economía y mercados: "Jensen Huang es un visionario, vio el futuro antes que todos con Nvidia" "NVIDIA se erige como líder tecnológico mundial gracias a la visión y liderazgo de su fundador, Jensen Huang. La empresa ha logrado alcanzar cotas nunca antes vistas en la historia empresarial, convirtiéndose en la más valiosa del mundo con una capitalización bursátil impresionante. El éxito de NVIDIA se debe en gran medida a la capacidad innovadora y estratégica de su equipo dirigido por Huang, quien ha sabido anticipar las tendencias tecnológicas y capturar oportunidades en el mercado emergente de la inteligencia artificial y la computación en el nube. Su visión compartida con Jim Cramer, experto en economía y mercados, refleja la importancia de invertir en sectores en crecimiento y tener una perspectiva a largo plazo. El impacto de NVIDIA en la industria tecnológica es innegable y su continua expansión se vuelve cada vez más interesante para los inversores y entusiastas de la tecnología." https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/jim-cramer-experto-economia-mercados-jensen-huang-visionario-vio-futuro-antes-todos-nvidia-1487165 #JimCramer, #Nvidia, #JensenHuang, #VisionarioDeLaTecnologia, #EconomiaYMercados
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Jim Cramer, experto en economía y mercados: "Jensen Huang es un visionario, vio el futuro antes que todos con Nvidia"
    NVIDIA ha conseguido convertirse en la empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, Jensen Huang es el responsable.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 279 Visualizações
  • La mala relación de Camela: "Cantan aunque no se hablen; hay envidias y mal rollo"
    La tensión tras bambalinas del éxito musical de Camela ha sido objeto de interés mediático. Fuentes cercanas al grupo revelan una dinámica interna complicada, marcada por la envidia y un ambiente tenso. A pesar de ello, la formación continúa trabajando en su sonido, priorizando la conexión a través de la música. Se especula sobre las diferencias creativas que han afectado la relación entre sus integrantes. Sin embargo, el dúo musical sigue siendo primordial, impidiendo una posible disolución del grupo. La industria musical observa con atención este peculiar escenario dentro de uno de los conjuntos más populares del momento.
    https://www.20minutos.es/gente/mala-relacion-camela-segun-espejo-publico-cantan-aunque-no-se-hablen-hay-envidias-mal-rollo_6327174_0.html

    #Camela, #MalaRelacion, #MusicaEspañola, #ErosHumanus, #AnécdotasMusicales
    La mala relación de Camela: "Cantan aunque no se hablen; hay envidias y mal rollo" La tensión tras bambalinas del éxito musical de Camela ha sido objeto de interés mediático. Fuentes cercanas al grupo revelan una dinámica interna complicada, marcada por la envidia y un ambiente tenso. A pesar de ello, la formación continúa trabajando en su sonido, priorizando la conexión a través de la música. Se especula sobre las diferencias creativas que han afectado la relación entre sus integrantes. Sin embargo, el dúo musical sigue siendo primordial, impidiendo una posible disolución del grupo. La industria musical observa con atención este peculiar escenario dentro de uno de los conjuntos más populares del momento. https://www.20minutos.es/gente/mala-relacion-camela-segun-espejo-publico-cantan-aunque-no-se-hablen-hay-envidias-mal-rollo_6327174_0.html #Camela, #MalaRelacion, #MusicaEspañola, #ErosHumanus, #AnécdotasMusicales
    WWW.20MINUTOS.ES
    La mala relación de Camela, según 'Espejo Público': "Cantan aunque no se hablen; hay envidias y mal rollo"
    Según el matinal de Antena 3, 'ahora lo que ellos priman es el dúo musical y no se va a romper'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 186 Visualizações
  • Audi E5, el eléctrico de 787 CV y casi 800 km de autonomía que se ha reservado más de 10.000 veces en menos de media hora
    La reciente llegada del Audi E5 Sportback a China ha desatado una ola de demanda sin precedentes, con más de diez mil reservas realizadas en apenas treinta minutos. Esta colaboración entre Audi y SAIC, que aporta tecnología de baterías y electrónica de última generación, permite al modelo competir directamente en el mercado chino. El deportivo eléctrico, disponible desde 32.500 hasta 44.000 dólares, destaca por sus impresionantes prestaciones: hasta 787 CV y una autonomía que alcanza los 773 km según ciclo chino, además de una carga ultra rápida de más de 370 km en diez minutos. El diseño innovador, con iluminación láser grabada a nivel microscópico y una pantalla táctil central, junto con un completo conjunto de sistemas de asistencia al conductor basados en LiDAR y chip Nvidia Orin-X, evidencian la apuesta por la tecnología punta que atrae a los consumidores chinos. Esta estrategia refleja el cambio de roles entre fabricantes y abre interrogantes sobre su replicabilidad en otros mercados globales.
    https://andro4all.com/movilidad/audi-e5-el-electrico-de-787-cv-y-casi-800-km-de-autonomia-que-se-ha-reservado-mas-de-10-000-veces-en-menos-de-media-hora

    #AudiE5, #EléctricosEspaña, #CocheElectrico, #AutonomíaBaja, #ReservasAudi
    Audi E5, el eléctrico de 787 CV y casi 800 km de autonomía que se ha reservado más de 10.000 veces en menos de media hora La reciente llegada del Audi E5 Sportback a China ha desatado una ola de demanda sin precedentes, con más de diez mil reservas realizadas en apenas treinta minutos. Esta colaboración entre Audi y SAIC, que aporta tecnología de baterías y electrónica de última generación, permite al modelo competir directamente en el mercado chino. El deportivo eléctrico, disponible desde 32.500 hasta 44.000 dólares, destaca por sus impresionantes prestaciones: hasta 787 CV y una autonomía que alcanza los 773 km según ciclo chino, además de una carga ultra rápida de más de 370 km en diez minutos. El diseño innovador, con iluminación láser grabada a nivel microscópico y una pantalla táctil central, junto con un completo conjunto de sistemas de asistencia al conductor basados en LiDAR y chip Nvidia Orin-X, evidencian la apuesta por la tecnología punta que atrae a los consumidores chinos. Esta estrategia refleja el cambio de roles entre fabricantes y abre interrogantes sobre su replicabilidad en otros mercados globales. https://andro4all.com/movilidad/audi-e5-el-electrico-de-787-cv-y-casi-800-km-de-autonomia-que-se-ha-reservado-mas-de-10-000-veces-en-menos-de-media-hora #AudiE5, #EléctricosEspaña, #CocheElectrico, #AutonomíaBaja, #ReservasAudi
    ANDRO4ALL.COM
    Audi E5, el eléctrico de 787 CV y casi 800 km de autonomía que se ha reservado más de 10.000 veces en menos de media hora
    El Audi E5 Sportback acaba de aterrizar en China y los números hablan por sí solos: 10.153 reservas en los primeros 30 minutos de venta. Es el resultado de la c
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 218 Visualizações
  • Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa
    Reino Unido se consolida como un epicentro tecnológico gracias a una ola de inversiones récord por parte de gigantes tecnológicos estadounidenses. Un acuerdo estratégico, el "Tech Prosperity Deal", ha desencadenado un flujo masivo de capital –superando los 40 mil millones de dólares– impulsado por Microsoft, Google, Nvidia y otras empresas líderes en inteligencia artificial y computación cuántica. Esta nueva dinámica se centra en la flexibilidad regulatoria del país, permitiendo a las compañías estadounidenses expandir sus operaciones sin las limitaciones impuestas por la Unión Europea. La inversión estratégica busca potenciar el crecimiento económico, la investigación científica y la seguridad energética, posicionando a Reino Unido como un socio clave en la carrera tecnológica global. El gobierno británico ve en este acuerdo una oportunidad para revitalizar su economía y consolidar su rol en el desarrollo de tecnologías innovadoras como la IA y la energía nuclear civil.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-google-nvidia-otras-big-tech-han-invertido-40-000-millones-dolares-reino-unido-puerta-su-ia-europa

    #InteligenciaArtificial, #InversiónTecnológica, #ReinoUnido, #BigTech, #InnovaciónDigital
    Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa Reino Unido se consolida como un epicentro tecnológico gracias a una ola de inversiones récord por parte de gigantes tecnológicos estadounidenses. Un acuerdo estratégico, el "Tech Prosperity Deal", ha desencadenado un flujo masivo de capital –superando los 40 mil millones de dólares– impulsado por Microsoft, Google, Nvidia y otras empresas líderes en inteligencia artificial y computación cuántica. Esta nueva dinámica se centra en la flexibilidad regulatoria del país, permitiendo a las compañías estadounidenses expandir sus operaciones sin las limitaciones impuestas por la Unión Europea. La inversión estratégica busca potenciar el crecimiento económico, la investigación científica y la seguridad energética, posicionando a Reino Unido como un socio clave en la carrera tecnológica global. El gobierno británico ve en este acuerdo una oportunidad para revitalizar su economía y consolidar su rol en el desarrollo de tecnologías innovadoras como la IA y la energía nuclear civil. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microsoft-google-nvidia-otras-big-tech-han-invertido-40-000-millones-dolares-reino-unido-puerta-su-ia-europa #InteligenciaArtificial, #InversiónTecnológica, #ReinoUnido, #BigTech, #InnovaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Microsoft, Google, Nvidia y otras Big Tech han invertido más de 40.000 millones de dólares en Reino Unido: es la puerta de su IA en Europa
    Reino Unido y Estados Unidos han firmado el "Tech Prosperity Deal", un acuerdo tecnológico que ha desencadenado inversiones por valor de 31.000 millones de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 194 Visualizações
  • Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia
    Europa impulsa la innovación científica con la llegada de Jupiter, un revolucionario superordenador exaescala que promete transformar diversos campos. Equipado con 24.000 chips NVIDIA de última generación, este gigante computacional se posiciona como el cuarto más rápido del mundo, marcando un hito en la capacidad de procesamiento. La iniciativa europea busca impulsar avances significativos en áreas clave como la inteligencia artificial y la predicción climática, además de potenciar investigaciones científicas de vanguardia. Se espera que Jupiter acelere el desarrollo de soluciones innovadoras y contribuya a resolver algunos de los desafíos más complejos del planeta. El despliegue de esta tecnología representa una apuesta estratégica para Europa en el futuro de la computación y su impacto global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/europa-pisa-fuerte-llega-jupiter-superordenador-exaescala-24000-chips-nvidia-quiere-cambiar-ia-clima-ciencia-1484100

    #IA, #JupiterSuperordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #InteligenciaArtificialClimatica
    Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia Europa impulsa la innovación científica con la llegada de Jupiter, un revolucionario superordenador exaescala que promete transformar diversos campos. Equipado con 24.000 chips NVIDIA de última generación, este gigante computacional se posiciona como el cuarto más rápido del mundo, marcando un hito en la capacidad de procesamiento. La iniciativa europea busca impulsar avances significativos en áreas clave como la inteligencia artificial y la predicción climática, además de potenciar investigaciones científicas de vanguardia. Se espera que Jupiter acelere el desarrollo de soluciones innovadoras y contribuya a resolver algunos de los desafíos más complejos del planeta. El despliegue de esta tecnología representa una apuesta estratégica para Europa en el futuro de la computación y su impacto global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/europa-pisa-fuerte-llega-jupiter-superordenador-exaescala-24000-chips-nvidia-quiere-cambiar-ia-clima-ciencia-1484100 #IA, #JupiterSuperordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #InteligenciaArtificialClimatica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Europa pisa fuerte: llega Jupiter, el superordenador exaescala con 24.000 chips NVIDIA que quiere cambiar la IA, el clima y la ciencia
    Europa ha querido ponerse las pilas con el ya considerado el superordenador más rápido dey continente y el cuarto más rápido del mundo. Su misión es cambiar el futuro.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 159 Visualizações
  • Jensen Huang, Bill Gates y otros CEO lo tienen claro: la IA ha abierto la puerta a la semana laboral de tres días
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama laboral, impulsado por un optimismo compartido entre líderes tecnológicos como Jensen Huang (NVIDIA), Bill Gates y otros CEOs. Expertos apuntan a que la creciente productividad generada por la IA podría permitir una reducción significativa de la jornada laboral, incluso a tan solo tres días semanales. Figuras clave como Jamie Dimon (JPMorgan Chase) y Eric Yuan (Zoom) anticipan jornadas más cortas, sugiriendo un cambio similar al ocurrido en las revoluciones industriales. Si bien los datos del Foro Económico Mundial muestran posibles pérdidas de empleo por automatización, se proyecta la creación de nuevos puestos relacionados con el desarrollo de la IA. No obstante, algunos expertos advierten sobre la posible depreciación del valor del trabajo humano y la necesidad de asegurar que esta transformación beneficie realmente a los trabajadores.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/no-sabemos-ia-nos-quitara-trabajo-algunos-ceo-parecen-tener-algo-claro-nos-traera-semana-laboral-tres-dias

    #InteligenciaArtificial, #IA, #SemanaLaboral3Días, #BillGates, #JensenHuang
    Jensen Huang, Bill Gates y otros CEO lo tienen claro: la IA ha abierto la puerta a la semana laboral de tres días La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama laboral, impulsado por un optimismo compartido entre líderes tecnológicos como Jensen Huang (NVIDIA), Bill Gates y otros CEOs. Expertos apuntan a que la creciente productividad generada por la IA podría permitir una reducción significativa de la jornada laboral, incluso a tan solo tres días semanales. Figuras clave como Jamie Dimon (JPMorgan Chase) y Eric Yuan (Zoom) anticipan jornadas más cortas, sugiriendo un cambio similar al ocurrido en las revoluciones industriales. Si bien los datos del Foro Económico Mundial muestran posibles pérdidas de empleo por automatización, se proyecta la creación de nuevos puestos relacionados con el desarrollo de la IA. No obstante, algunos expertos advierten sobre la posible depreciación del valor del trabajo humano y la necesidad de asegurar que esta transformación beneficie realmente a los trabajadores. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/no-sabemos-ia-nos-quitara-trabajo-algunos-ceo-parecen-tener-algo-claro-nos-traera-semana-laboral-tres-dias #InteligenciaArtificial, #IA, #SemanaLaboral3Días, #BillGates, #JensenHuang
    WWW.XATAKA.COM
    Jensen Huang, Bill Gates y otros CEO lo tienen claro: la IA ha abierto la puerta a la semana laboral de tres días
    La inteligencia artificial avanza tan rápido que su llegada al mercado laboral ha pillado a muchos con el pie cambiado y ya está asumiendo las tareas básicas...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações
  • Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional.
    https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave

    #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave Europa da un salto cualitativo en la supercomputación con el lanzamiento de JUPITER, su primer sistema a exaescala. Instalado en Jülich, Alemania, este coloso cuenta con 24.000 chips NVIDIA y una capacidad de almacenamiento cercana a un exabyte. JUPITER, impulsado por la plataforma Grace Hopper, promete alcanzar hasta 90 exaflops y revolucionar campos como el clima, la neurociencia y la simulación cuántica. El proyecto representa un avance estratégico para Europa, permitiendo competir al más alto nivel en inteligencia artificial y capacidad de cálculo, asegurando también eficiencia energética gracias a su funcionamiento con energía renovable. La inversión se traduce en acceso directo a tecnología de punta para investigadores y empresas europeas, impulsando el desarrollo de talento propio y consolidando la soberanía tecnológica. La inauguración marcó un hito histórico, posicionando a Europa como protagonista en esta nueva era del poder computacional. https://www.xataka.com/ordenadores/europa-tiene-su-primer-superordenador-exaescala-millon-terabytes-24-000-chips-nvidia-para-mision-clave #Superordenador, #Exaescala, #NVIDIA, #CienciaDeDatos, #InvestigaciónEuropea
    WWW.XATAKA.COM
    Europa ya tiene su primer superordenador a exaescala: un millón de terabytes y 24.000 chips de NVIDIA para una misión clave
    En un mundo cada vez más digitalizado y donde la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, investigamos y nos relacionamos,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 285 Visualizações
  • China acusa a Nvidia de violar leyes antimonopolio y empaña la cumbre de aranceles con EEUU
    **Nvidia bajo sospecha en China por posibles irregularidades antimonopolio**

    El gigante tecnológico chino ha levantado la voz contra Nvidia, acusándola de infringir las leyes de competencia tras una investigación que se centra en su relación con el fabricante israelí de chips Mellanox Technologies. Las autoridades chinas consideran que la compañía estadounidense podría haber incumplido los acuerdos establecidos en 2020 durante la adquisición de Mellanox, generando dudas sobre su estrategia comercial en el mercado nacional. Esta acusación surge en un momento crucial, justo antes de una importante cumbre de aranceles entre China y Estados Unidos, lo que añade tensión a las ya complejas relaciones comerciales bilaterales. El caso podría tener implicaciones significativas para la expansión global de Nvidia y su acceso al sector de semiconductores. Se espera que se profundice en el análisis para determinar si existen prácticas anticompetitivas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/china-acusa-nvidia-violar-leyes-antimonopolio-cumbre-aranceles-con-eeuu_6326125_0.html

    #Nvidia, #AntimonopolioChina, #ArancelesEEUU, #CumbreArancelaria, #Tecnología
    China acusa a Nvidia de violar leyes antimonopolio y empaña la cumbre de aranceles con EEUU **Nvidia bajo sospecha en China por posibles irregularidades antimonopolio** El gigante tecnológico chino ha levantado la voz contra Nvidia, acusándola de infringir las leyes de competencia tras una investigación que se centra en su relación con el fabricante israelí de chips Mellanox Technologies. Las autoridades chinas consideran que la compañía estadounidense podría haber incumplido los acuerdos establecidos en 2020 durante la adquisición de Mellanox, generando dudas sobre su estrategia comercial en el mercado nacional. Esta acusación surge en un momento crucial, justo antes de una importante cumbre de aranceles entre China y Estados Unidos, lo que añade tensión a las ya complejas relaciones comerciales bilaterales. El caso podría tener implicaciones significativas para la expansión global de Nvidia y su acceso al sector de semiconductores. Se espera que se profundice en el análisis para determinar si existen prácticas anticompetitivas. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/china-acusa-nvidia-violar-leyes-antimonopolio-cumbre-aranceles-con-eeuu_6326125_0.html #Nvidia, #AntimonopolioChina, #ArancelesEEUU, #CumbreArancelaria, #Tecnología
    WWW.20MINUTOS.ES
    China acusa a Nvidia de violar las leyes antimonopolio y empaña la cumbre de aranceles con EEUU
    El regulador chino también cree que Nvidia podría haber incumplido los compromisos realizados en 2020 durante la adquisición del diseñador de chip israelí Mella
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 208 Visualizações
Páginas impulsionada