• Giorgina, mujer de Ilia Topuria, habla por primera vez: "No hay jerarquías en nuestra relación"
    **Ilusión y Equilibrio: La Sincera Declaración de Giorgina Sobre Su Relación con Iliam**

    Madrid, España – En una entrevista exclusiva, Giorgina, esposa del reconocido atleta Iliam Topuria, ha ofrecido un relato honesto y conmovedor sobre su vida en común y la naturaleza de su relación. Tras meses de especulación y rumores, Giorgina ha decidido romper el silencio, expresando abiertamente su profundo respeto y admiración por su esposo.

    “Iliam es una fuerza de la naturaleza, tanto en el deporte como en la vida”, comenta Giorgina con sinceridad. “Su dedicación y pasión son inspiradores, y lo admiro profundamente por ser un padre ejemplar para nuestros hijos”. Reconoce que la intensidad de su carrera deportiva ha requerido de una gran parte de su tiempo y energía, pero subraya que "este periodo de transición ha fortalecido aún más nuestro vínculo".

    Más allá del ámbito deportivo, Giorgina enfatiza la importancia del equilibrio en su vida familiar. “En nuestra relación no hay jerarquías ni estructuras rígidas”, explica con calma. “Nos apoyamos mutuamente, celebramos cada logro y afrontamos juntos los desafíos de la vida cotidiana”.

    La pareja ha construido una base sólida basada en el respeto mutuo, la confianza y el amor incondicional. "Hemos aprendido a valorar las pequeñas cosas, a disfrutar del momento presente y a celebrar cada día como un regalo”, añade Giorgina con una sonrisa. “Lo más importante es que somos un equipo, unidos por nuestro amor por nuestros hijos y por nuestra profunda admiración el uno por el otro”.

    La pareja planea continuar apoyándose mutuamente en sus respectivos caminos profesionales y personales, siempre priorizando su bienestar familiar y cultivando la alegría y la armonía en su hogar. "Nuestra historia es una constante búsqueda de equilibrio y felicidad", concluye Giorgina con un brillo en los ojos, transmitiendo un mensaje de esperanza y optimismo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728834/0/giorgina-uzcategui-mujer-ilia-topuria-habla-por-primera-vez-no-hay-jerarquias-nuestra-relacion/

    #IliaTopuria, #Giorgina, #RelacionesSaludables, #ComunicacionEfectiva, #Entrevista
    Giorgina, mujer de Ilia Topuria, habla por primera vez: "No hay jerarquías en nuestra relación" **Ilusión y Equilibrio: La Sincera Declaración de Giorgina Sobre Su Relación con Iliam** Madrid, España – En una entrevista exclusiva, Giorgina, esposa del reconocido atleta Iliam Topuria, ha ofrecido un relato honesto y conmovedor sobre su vida en común y la naturaleza de su relación. Tras meses de especulación y rumores, Giorgina ha decidido romper el silencio, expresando abiertamente su profundo respeto y admiración por su esposo. “Iliam es una fuerza de la naturaleza, tanto en el deporte como en la vida”, comenta Giorgina con sinceridad. “Su dedicación y pasión son inspiradores, y lo admiro profundamente por ser un padre ejemplar para nuestros hijos”. Reconoce que la intensidad de su carrera deportiva ha requerido de una gran parte de su tiempo y energía, pero subraya que "este periodo de transición ha fortalecido aún más nuestro vínculo". Más allá del ámbito deportivo, Giorgina enfatiza la importancia del equilibrio en su vida familiar. “En nuestra relación no hay jerarquías ni estructuras rígidas”, explica con calma. “Nos apoyamos mutuamente, celebramos cada logro y afrontamos juntos los desafíos de la vida cotidiana”. La pareja ha construido una base sólida basada en el respeto mutuo, la confianza y el amor incondicional. "Hemos aprendido a valorar las pequeñas cosas, a disfrutar del momento presente y a celebrar cada día como un regalo”, añade Giorgina con una sonrisa. “Lo más importante es que somos un equipo, unidos por nuestro amor por nuestros hijos y por nuestra profunda admiración el uno por el otro”. La pareja planea continuar apoyándose mutuamente en sus respectivos caminos profesionales y personales, siempre priorizando su bienestar familiar y cultivando la alegría y la armonía en su hogar. "Nuestra historia es una constante búsqueda de equilibrio y felicidad", concluye Giorgina con un brillo en los ojos, transmitiendo un mensaje de esperanza y optimismo. https://www.20minutos.es/noticia/5728834/0/giorgina-uzcategui-mujer-ilia-topuria-habla-por-primera-vez-no-hay-jerarquias-nuestra-relacion/ #IliaTopuria, #Giorgina, #RelacionesSaludables, #ComunicacionEfectiva, #Entrevista
    WWW.20MINUTOS.ES
    Giorgina Uzcategui, mujer de Ilia Topuria, habla por primera vez: "No hay jerarquías en nuestra relación"
    La empresaria se sincera sobre su matrimonio con el deportista: "Está presente como pareja y como padre".
    0 Commentaires 0 Parts 2 Vue
  • Ictus en jóvenes: el inesperado riesgo que muchos ignoran hasta que es tarde
    **El Ictus Juvenil: Un Desafío Médico en Ascenso**

    En los últimos años, ha surgido una preocupación cada vez mayor entre los profesionales sanitarios: el aumento alarmante de casos de ictus cerebral en personas jóvenes, con edades que oscilan entre los 18 y los 45 años. Tradicionalmente, se consideraba que esta patología era más común en individuos mayores, pero la realidad actual revela un fenómeno preocupante: un incremento silencioso que desafía las expectativas médicas y pone en riesgo el bienestar de miles de adultos jóvenes.

    Si bien las causas subyacentes son complejas y aún no completamente comprendidas, investigadores y expertos apuntan a una serie de factores que podrían estar contribuyendo a esta tendencia. La exposición a toxinas ambientales, el estrés crónico, hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, así como predisposiciones genéticas, se han identificado como posibles detonantes.

    Además, la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares en jóvenes, debido a factores como la obesidad y la falta de actividad física, también podría estar desempeñando un papel importante. Los síntomas del ictus juvenil pueden ser sutiles al principio, lo que dificulta su detección temprana y, por consiguiente, el inicio de un tratamiento adecuado.

    Ante este panorama, es crucial concienciar sobre los riesgos asociados a esta patología y promover hábitos saludables desde una edad temprana. La detección precoz, la rápida intervención médica y el acceso a una atención especializada son factores clave para mejorar las perspectivas de recuperación y minimizar las secuelas a largo plazo. La investigación continua también es fundamental para desentrañar los mecanismos que subyacen al ictus juvenil y desarrollar estrategias preventivas más eficaces.
    https://es.gizmodo.com/ictus-en-jovenes-el-inesperado-riesgo-que-muchos-ignoran-hasta-que-es-tarde-2000177589

    #Ictus, #Jóvenes, #Salud, #Prevención, #Riesgo
    Ictus en jóvenes: el inesperado riesgo que muchos ignoran hasta que es tarde **El Ictus Juvenil: Un Desafío Médico en Ascenso** En los últimos años, ha surgido una preocupación cada vez mayor entre los profesionales sanitarios: el aumento alarmante de casos de ictus cerebral en personas jóvenes, con edades que oscilan entre los 18 y los 45 años. Tradicionalmente, se consideraba que esta patología era más común en individuos mayores, pero la realidad actual revela un fenómeno preocupante: un incremento silencioso que desafía las expectativas médicas y pone en riesgo el bienestar de miles de adultos jóvenes. Si bien las causas subyacentes son complejas y aún no completamente comprendidas, investigadores y expertos apuntan a una serie de factores que podrían estar contribuyendo a esta tendencia. La exposición a toxinas ambientales, el estrés crónico, hábitos de vida poco saludables como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, así como predisposiciones genéticas, se han identificado como posibles detonantes. Además, la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares en jóvenes, debido a factores como la obesidad y la falta de actividad física, también podría estar desempeñando un papel importante. Los síntomas del ictus juvenil pueden ser sutiles al principio, lo que dificulta su detección temprana y, por consiguiente, el inicio de un tratamiento adecuado. Ante este panorama, es crucial concienciar sobre los riesgos asociados a esta patología y promover hábitos saludables desde una edad temprana. La detección precoz, la rápida intervención médica y el acceso a una atención especializada son factores clave para mejorar las perspectivas de recuperación y minimizar las secuelas a largo plazo. La investigación continua también es fundamental para desentrañar los mecanismos que subyacen al ictus juvenil y desarrollar estrategias preventivas más eficaces. https://es.gizmodo.com/ictus-en-jovenes-el-inesperado-riesgo-que-muchos-ignoran-hasta-que-es-tarde-2000177589 #Ictus, #Jóvenes, #Salud, #Prevención, #Riesgo
    ES.GIZMODO.COM
    Ictus en jóvenes: el inesperado riesgo que muchos ignoran hasta que es tarde
    Aunque se asocia al envejecimiento, el ictus puede aparecer de forma inesperada en personas jóvenes. ¿Qué está provocando este aumento silencioso? Este artículo revela las claves detrás de un fenómeno creciente que pone en jaque a la medicina y al bienestar de miles de adultos menores de 50 años.
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto
    **La Inteligencia Emocional en Juego: ¿Qué Conversaciones Debes Evitar?**

    En un mundo donde la conexión humana es fundamental, resulta sorprendente la frecuencia con que nos encontramos atrapados en conversaciones superficiales que, sin darnos cuenta, pueden dañar nuestra inteligencia emocional y nuestras relaciones. Expertos en el campo de la inteligencia emocional señalan que ciertas charlas triviales, aparentemente inofensivas, pueden estar saboteando nuestra capacidad para conectar de manera profunda con los demás.

    Estas conversaciones vacías, repletas de chismorreos, opiniones infundadas y falta de sustancia, no solo desperdician nuestro tiempo, sino que también nos impiden practicar la escucha activa y la empatía, habilidades esenciales para una comunicación efectiva y un entendimiento genuino. En lugar de fomentar el diálogo significativo, estas interacciones pueden generar frustración, irritación e incluso conflictos innecesarios.

    La clave reside en reconocer cuándo una conversación está desviándose del camino hacia la superficialidad y elegir conscientemente no participar. Observar las señales de falta de profundidad, como un enfoque excesivo en detalles irrelevantes o una incapacidad para conectar con los sentimientos de los demás, puede ayudarnos a identificar estas situaciones problemáticas.

    En lugar de sumergirnos en estas conversaciones vacías, podemos optar por buscar interacciones que nos permitan desarrollar nuestra inteligencia emocional: conversaciones que promuevan la reflexión, el intercambio de ideas y la conexión genuina entre personas. Priorizar conversaciones significativas fortalecerá nuestras relaciones y mejorará nuestra capacidad para navegar por los desafíos emocionales que inevitablemente encontraremos en la vida. Al final, elegir cuidadosamente con quién y sobre qué hablar es una inversión valiosa en nuestro bienestar emocional y en el de quienes nos rodean.
    https://es.gizmodo.com/evita-estas-conversaciones-para-mejorar-tu-inteligencia-emocional-segun-un-experto-2000177557

    #noticia, #España, #actualidad
    Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto **La Inteligencia Emocional en Juego: ¿Qué Conversaciones Debes Evitar?** En un mundo donde la conexión humana es fundamental, resulta sorprendente la frecuencia con que nos encontramos atrapados en conversaciones superficiales que, sin darnos cuenta, pueden dañar nuestra inteligencia emocional y nuestras relaciones. Expertos en el campo de la inteligencia emocional señalan que ciertas charlas triviales, aparentemente inofensivas, pueden estar saboteando nuestra capacidad para conectar de manera profunda con los demás. Estas conversaciones vacías, repletas de chismorreos, opiniones infundadas y falta de sustancia, no solo desperdician nuestro tiempo, sino que también nos impiden practicar la escucha activa y la empatía, habilidades esenciales para una comunicación efectiva y un entendimiento genuino. En lugar de fomentar el diálogo significativo, estas interacciones pueden generar frustración, irritación e incluso conflictos innecesarios. La clave reside en reconocer cuándo una conversación está desviándose del camino hacia la superficialidad y elegir conscientemente no participar. Observar las señales de falta de profundidad, como un enfoque excesivo en detalles irrelevantes o una incapacidad para conectar con los sentimientos de los demás, puede ayudarnos a identificar estas situaciones problemáticas. En lugar de sumergirnos en estas conversaciones vacías, podemos optar por buscar interacciones que nos permitan desarrollar nuestra inteligencia emocional: conversaciones que promuevan la reflexión, el intercambio de ideas y la conexión genuina entre personas. Priorizar conversaciones significativas fortalecerá nuestras relaciones y mejorará nuestra capacidad para navegar por los desafíos emocionales que inevitablemente encontraremos en la vida. Al final, elegir cuidadosamente con quién y sobre qué hablar es una inversión valiosa en nuestro bienestar emocional y en el de quienes nos rodean. https://es.gizmodo.com/evita-estas-conversaciones-para-mejorar-tu-inteligencia-emocional-segun-un-experto-2000177557 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Evita estas conversaciones para mejorar tu inteligencia emocional, según un experto
    Aunque las charlas triviales parecen inofensivas, según expertos en inteligencia emocional, pueden estar saboteando tu capacidad para conectar de forma profunda con los demás. Descubre cómo evitar las conversaciones vacías y construir relaciones más sólidas a través de la verdadera comunicación.
    0 Commentaires 0 Parts 10 Vue
  • Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional**

    Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países.

    La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos.

    “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”.

    De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo.

    Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar.
    https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588

    #noticia, #España, #actualidad
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas **Guayana Eslavo y Surinam: Un Nuevo Rumbo para la Seguridad Regional** Paramaribo – En un movimiento que ha sorprendido a analistas internacionales, tanto Guyana Eslavo como Surinam han anunciado recientemente la disolución de sus fuerzas armadas y policiales. Esta decisión, impulsada por una profunda reevaluación de las prioridades nacionales y un compromiso con el desarrollo sostenible, representa un cambio radical en la historia de ambos países. La medida, que ha sido recibida con entusiasmo por organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa del medio ambiente, se basa en la firme creencia de que la seguridad no reside únicamente en la fuerza bruta, sino también en la cooperación regional, el diálogo constructivo y la inversión en soluciones a largo plazo para los desafíos sociales y económicos. “Hemos reconocido que las fuerzas armadas tradicionales ya no son la respuesta a nuestros problemas”, declaró recientemente el Presidente Surinamés durante una conferencia de prensa. “Nos enfocaremos ahora en fortalecer nuestras capacidades diplomáticas, promover el intercambio cultural y trabajar juntos para abordar problemas como el cambio climático y la delincuencia organizada”. De manera similar, el gobierno guyanense ha expresado su compromiso con un enfoque más humanitario de la seguridad, priorizando la educación, la salud y el desarrollo comunitario. “Creemos firmemente que una sociedad justa y próspera es la mejor defensa contra cualquier amenaza”, añadió un portavoz del Ejecutivo. Esta audaz apuesta por la paz y la cooperación ha generado un debate global sobre las estrategias tradicionales de seguridad y ha abierto nuevas vías para la colaboración regional en América Latina. Mientras que algunos analistas expresan cautela, muchos otros ven en este movimiento una oportunidad única para construir un futuro más seguro y equitativo para todos los habitantes de la región. La iniciativa se alinea con el creciente impulso global hacia soluciones basadas en valores y promueve una visión de seguridad que prioriza el bienestar humano sobre el poder militar. https://es.gizmodo.com/los-unicos-dos-paises-de-america-latina-que-no-cuentan-con-ejercito-ni-fuerzas-armadas-2000177588 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Los únicos dos países de América Latina que no cuentan con ejército ni fuerzas armadas
    Dos países de América Latina tomaron una decisión sorprendente: eliminar sus fuerzas armadas. Lejos de debilitarse, apostaron por la diplomacia, la cooperación y el desarrollo sostenible.
    0 Commentaires 0 Parts 15 Vue
  • Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
    **Estudio Revela Claves para una Mayor Satisfacción Personal**

    Un análisis exhaustivo de datos recogidos de más de 18,000 individuos arroja luz sobre las estrategias más efectivas para cultivar el bienestar emocional. El estudio, liderado por un equipo internacional de psicólogos, destaca la importancia de adoptar una mentalidad proactiva y enfocada en lo positivo.

    Los investigadores identifican que la práctica regular de pequeños actos considerados “alegres” – desde ofrecer cumplidos sinceros hasta dedicar tiempo a actividades placenteras – puede tener un impacto significativo en la reducción de patrones de pensamiento negativos. El análisis revela que, al romper estos ciclos repetitivos, las personas son capaces de generar una mayor sensación de control y optimismo sobre sus vidas.

    La clave reside en el cambio de enfoque: en lugar de centrarse en lo que falta o en los problemas, se anima a identificar y celebrar los aspectos positivos, por pequeños que sean. Este enfoque consciente promueve la resiliencia emocional y fomenta una actitud más gratificante hacia la vida diaria.

    El estudio sugiere que estas acciones no solo alivian el estrés, sino que también fortalecen la autoestima y fomentan un sentido de propósito. Al priorizar experiencias positivas y expresar gratitud, los individuos pueden transformar su perspectiva y cultivar una mayor sensación de bienestar general. La investigación subraya que el camino hacia la felicidad es, en última instancia, personal y requiere un compromiso activo con el desarrollo del propio espíritu.
    https://www.20minutos.es/salud/esta-formula-alcanzar-felicidad-segun-estudio-realizado-personas-5728803/

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas **Estudio Revela Claves para una Mayor Satisfacción Personal** Un análisis exhaustivo de datos recogidos de más de 18,000 individuos arroja luz sobre las estrategias más efectivas para cultivar el bienestar emocional. El estudio, liderado por un equipo internacional de psicólogos, destaca la importancia de adoptar una mentalidad proactiva y enfocada en lo positivo. Los investigadores identifican que la práctica regular de pequeños actos considerados “alegres” – desde ofrecer cumplidos sinceros hasta dedicar tiempo a actividades placenteras – puede tener un impacto significativo en la reducción de patrones de pensamiento negativos. El análisis revela que, al romper estos ciclos repetitivos, las personas son capaces de generar una mayor sensación de control y optimismo sobre sus vidas. La clave reside en el cambio de enfoque: en lugar de centrarse en lo que falta o en los problemas, se anima a identificar y celebrar los aspectos positivos, por pequeños que sean. Este enfoque consciente promueve la resiliencia emocional y fomenta una actitud más gratificante hacia la vida diaria. El estudio sugiere que estas acciones no solo alivian el estrés, sino que también fortalecen la autoestima y fomentan un sentido de propósito. Al priorizar experiencias positivas y expresar gratitud, los individuos pueden transformar su perspectiva y cultivar una mayor sensación de bienestar general. La investigación subraya que el camino hacia la felicidad es, en última instancia, personal y requiere un compromiso activo con el desarrollo del propio espíritu. https://www.20minutos.es/salud/esta-formula-alcanzar-felicidad-segun-estudio-realizado-personas-5728803/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la fórmula para alcanzar la felicidad, según un estudio realizado con 18.000 personas
    Los autores creen que realizar pequeños actos 'alegres' rompen los ciclos de pensamiento negativo.
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
  • Feijóo se compromete a no gobernar en coalición con Vox, a no pactar con "este PSOE" y a no "someterse" a los nacionalistas
    **El Debate Central de Madrid, un escenario marcado por la promesa de cambio**

    Madrid, 14 de octubre – Un aplauso resonó entre los presentes en el debate central de hoy tras las declaraciones del candidato a la presidencia, que rompió con rotundidad cualquier especulación sobre posibles pactos con formaciones políticas opositoras. Ante una audiencia diversa y expectante, el líder del partido hizo hincapié en su firme compromiso de priorizar el interés nacional y de buscar un gobierno estable basado en la mayoría parlamentaria.

    “Es hora de que se restablezca el orden”, declaró con convicción, “y ese orden lo garantiza una mayoría sólida que represente al grueso de la sociedad española”. Su discurso, cargado de optimismo y determinación, resonó como un mensaje claro: no habrá compromisos diluyentes ni concesiones a aquellos partidos que, según él, obstaculizarían el progreso del país.

    La reacción fue inmediata entre los portavoces de las otras formaciones políticas, quienes denunciaron la estrategia “divisoria” y acusaron al candidato de intentar generar confusión y desestabilización. Sin embargo, la prioridad del momento era clara: la consolidación de una amplia coalición que refleje la diversidad ideológica y territorial de España.

    El mensaje central, reiterado a lo largo del debate, es el de un gobierno comprometido con la estabilidad, la responsabilidad y la búsqueda del consenso, siempre en defensa de los valores democráticos y del bienestar general. La apuesta por una mayoría parlamentaria sólida se presenta como la única vía para garantizar que las decisiones políticas respondan a las necesidades reales de todos los ciudadanos españoles. Se ha anunciado que en los próximos días serán presentados los primeros puntos de su programa, priorizando medidas de apoyo a la economía real y al empleo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a4ef6fdddff188e8b45c6.html

    #Feijóo, #NoPactar, #España
    Feijóo se compromete a no gobernar en coalición con Vox, a no pactar con "este PSOE" y a no "someterse" a los nacionalistas **El Debate Central de Madrid, un escenario marcado por la promesa de cambio** Madrid, 14 de octubre – Un aplauso resonó entre los presentes en el debate central de hoy tras las declaraciones del candidato a la presidencia, que rompió con rotundidad cualquier especulación sobre posibles pactos con formaciones políticas opositoras. Ante una audiencia diversa y expectante, el líder del partido hizo hincapié en su firme compromiso de priorizar el interés nacional y de buscar un gobierno estable basado en la mayoría parlamentaria. “Es hora de que se restablezca el orden”, declaró con convicción, “y ese orden lo garantiza una mayoría sólida que represente al grueso de la sociedad española”. Su discurso, cargado de optimismo y determinación, resonó como un mensaje claro: no habrá compromisos diluyentes ni concesiones a aquellos partidos que, según él, obstaculizarían el progreso del país. La reacción fue inmediata entre los portavoces de las otras formaciones políticas, quienes denunciaron la estrategia “divisoria” y acusaron al candidato de intentar generar confusión y desestabilización. Sin embargo, la prioridad del momento era clara: la consolidación de una amplia coalición que refleje la diversidad ideológica y territorial de España. El mensaje central, reiterado a lo largo del debate, es el de un gobierno comprometido con la estabilidad, la responsabilidad y la búsqueda del consenso, siempre en defensa de los valores democráticos y del bienestar general. La apuesta por una mayoría parlamentaria sólida se presenta como la única vía para garantizar que las decisiones políticas respondan a las necesidades reales de todos los ciudadanos españoles. Se ha anunciado que en los próximos días serán presentados los primeros puntos de su programa, priorizando medidas de apoyo a la economía real y al empleo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a4ef6fdddff188e8b45c6.html #Feijóo, #NoPactar, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o se compromete a no gobernar en coalici?n con Vox, a no pactar con "este PSOE" y a no "someterse" a los nacionalistas
    El 6 de julio de 2025 quedar? marcado para siempre en la trayectoria pol?tica de Alberto N??ez Feij?o como el d?a en que se comprometi? solemnemente, en la clausura del...
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate**

    Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo.

    El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización.

    La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes.

    El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/

    #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate** Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo. El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización. La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes. El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos. https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/ #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    El líder del PP ha asegurado que su formación tiene una "gratitud" y "respeto" por los mayores.
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • Las familias, preocupadas por que los comedores escolares reduzcan comida con el nuevo decreto
    **Preocupación entre padres ante nuevas restricciones alimentarias en comedores escolares**

    Ante el reciente anuncio sobre la reducción de porciones y cambios en el menú de comedores escolares, una ola de preocupación ha surgido entre los padres y asociaciones de padres de familia. La medida, justificada por un nuevo decreto que busca optimizar recursos y reducir desperdicio, ha generado críticas sobre su impacto en la alimentación infantil y la autonomía de las instituciones educativas.

    "Estamos ante una decisión que, sin duda, tiene buenas intenciones, pero que podría afectar negativamente a los hábitos alimentarios de nuestros hijos," declaró Ana García, presidenta de CEAPA (Confederación Española de Padres de Estudiantes para la Acción), quien ha liderado la protesta y ha expresado su preocupación por la posible imposición de restricciones adicionales en colegios. "La tecnología es algo con lo que convivimos, pero no debemos utilizarla como excusa para limitar el acceso a una alimentación equilibrada y variada."

    La preocupación principal radica en que la reducción de porciones podría afectar el desarrollo nutricional de los niños y adolescentes, especialmente aquellos que dependen del comedor escolar como fuente principal de alimentos. Además, los padres temen que las restricciones puedan limitarse en otros aspectos, como la elección de alimentos y la organización de actividades relacionadas con la alimentación.

    Ante esta situación, se ha iniciado una campaña de sensibilización entre padres y autoridades educativas para buscar soluciones alternativas que garanticen el derecho a una alimentación saludable y adecuada para todos los estudiantes. Se espera que las conversaciones lleguen a un punto en común donde se defiendan los derechos de los niños y se encuentren medidas que equilibren la eficiencia económica con el bienestar infantil.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728816/0/las-familias-preocupadas-por-que-los-comedores-escolares-reduzcan-comida-con-nuevo-decreto/

    #noticia, #España, #actualidad
    Las familias, preocupadas por que los comedores escolares reduzcan comida con el nuevo decreto **Preocupación entre padres ante nuevas restricciones alimentarias en comedores escolares** Ante el reciente anuncio sobre la reducción de porciones y cambios en el menú de comedores escolares, una ola de preocupación ha surgido entre los padres y asociaciones de padres de familia. La medida, justificada por un nuevo decreto que busca optimizar recursos y reducir desperdicio, ha generado críticas sobre su impacto en la alimentación infantil y la autonomía de las instituciones educativas. "Estamos ante una decisión que, sin duda, tiene buenas intenciones, pero que podría afectar negativamente a los hábitos alimentarios de nuestros hijos," declaró Ana García, presidenta de CEAPA (Confederación Española de Padres de Estudiantes para la Acción), quien ha liderado la protesta y ha expresado su preocupación por la posible imposición de restricciones adicionales en colegios. "La tecnología es algo con lo que convivimos, pero no debemos utilizarla como excusa para limitar el acceso a una alimentación equilibrada y variada." La preocupación principal radica en que la reducción de porciones podría afectar el desarrollo nutricional de los niños y adolescentes, especialmente aquellos que dependen del comedor escolar como fuente principal de alimentos. Además, los padres temen que las restricciones puedan limitarse en otros aspectos, como la elección de alimentos y la organización de actividades relacionadas con la alimentación. Ante esta situación, se ha iniciado una campaña de sensibilización entre padres y autoridades educativas para buscar soluciones alternativas que garanticen el derecho a una alimentación saludable y adecuada para todos los estudiantes. Se espera que las conversaciones lleguen a un punto en común donde se defiendan los derechos de los niños y se encuentren medidas que equilibren la eficiencia económica con el bienestar infantil. https://www.20minutos.es/noticia/5728816/0/las-familias-preocupadas-por-que-los-comedores-escolares-reduzcan-comida-con-nuevo-decreto/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las familias, preocupadas por que los comedores escolares reduzcan la comida con el nuevo decreto
    La presidenta de CEAPA rechaza prohibir las pantallas en colegios: "La tecnología es algo con lo que convivimos".
    0 Commentaires 0 Parts 15 Vue
  • Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos
    El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html

    #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    WWW.IDEAL.ES
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos | Ideal
    El municipio tendrá un gimnasio a través de Plan de Fomento del Empleo Agrario y la inversión de Diputación de Almería
    0 Commentaires 0 Parts 10 Vue
  • Los talleres de Salud y Deporte llegarán este verano a 60 piscinas municipales
    Este verano, las piscinas municipales se convierten en centros de bienestar gracias a una innovadora iniciativa. Se llevarán a cabo talleres gratuitos de Salud y Deporte, ofreciendo opciones para todas las edades y niveles de condición física. La propuesta, que comenzará la semana del 7 de julio, incluirá seis sesiones por municipio, maximizando el acceso a estas actividades saludables. Se espera un gran interés por parte de los vecinos, buscando mejorar su bienestar físico y mental durante los meses de verano. La oferta se centra en promover hábitos saludables y el uso activo de las instalaciones municipales. Esta iniciativa promete dinamizar el verano y fomentar la práctica deportiva entre la población local.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/talleres-salud-deporte-llegaran-verano-piscinas-municipales-20250705214119-nt.html

    #SaludYDeporte, #PiscinasMunicipales, #VeranoActivo, #OcioSaludable, #ProgramasVacacionales
    Los talleres de Salud y Deporte llegarán este verano a 60 piscinas municipales Este verano, las piscinas municipales se convierten en centros de bienestar gracias a una innovadora iniciativa. Se llevarán a cabo talleres gratuitos de Salud y Deporte, ofreciendo opciones para todas las edades y niveles de condición física. La propuesta, que comenzará la semana del 7 de julio, incluirá seis sesiones por municipio, maximizando el acceso a estas actividades saludables. Se espera un gran interés por parte de los vecinos, buscando mejorar su bienestar físico y mental durante los meses de verano. La oferta se centra en promover hábitos saludables y el uso activo de las instalaciones municipales. Esta iniciativa promete dinamizar el verano y fomentar la práctica deportiva entre la población local. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/talleres-salud-deporte-llegaran-verano-piscinas-municipales-20250705214119-nt.html #SaludYDeporte, #PiscinasMunicipales, #VeranoActivo, #OcioSaludable, #ProgramasVacacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Los talleres de Salud y Deporte llegarán este verano a 60 piscinas municipales | Ideal
    Estas actividades darán comienzo la semana del 7 de julio con seis sesiones por municipio
    0 Commentaires 0 Parts 11 Vue
Plus de résultats