• Así intentaron los agentes de IA hackear mi página web hecha con vibe coding.
    Una innovadora empresa, RunSybil, ha revelado un método sorprendente para evaluar la seguridad de páginas web: el uso de agentes de inteligencia artificial. Fundada por un ex investigador de OpenAI, esta startup está a la vanguardia de una nueva era en ciberseguridad, empleando IA para “hackear” sitios online con el objetivo de encontrar vulnerabilidades. Los agentes diseñados por RunSybil exploran las páginas web en busca de fallos y debilidades, simulando ataques sofisticados. Este enfoque novedoso se centra en la detección proactiva de riesgos antes de que puedan ser explotados por actores maliciosos. La experimentación con esta tecnología plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de la defensa digital frente a las amenazas cada vez más complejas impulsadas por la IA.
    https://es.wired.com/articulos/asi-intentaron-los-agentes-de-ia-hackear-mi-pagina-web-hecha-con-vibe-coding

    #IA, #SeguridadWeb, #VibeCoding, #HackeoIA, #Ciberseguridad
    Así intentaron los agentes de IA hackear mi página web hecha con vibe coding. Una innovadora empresa, RunSybil, ha revelado un método sorprendente para evaluar la seguridad de páginas web: el uso de agentes de inteligencia artificial. Fundada por un ex investigador de OpenAI, esta startup está a la vanguardia de una nueva era en ciberseguridad, empleando IA para “hackear” sitios online con el objetivo de encontrar vulnerabilidades. Los agentes diseñados por RunSybil exploran las páginas web en busca de fallos y debilidades, simulando ataques sofisticados. Este enfoque novedoso se centra en la detección proactiva de riesgos antes de que puedan ser explotados por actores maliciosos. La experimentación con esta tecnología plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de la defensa digital frente a las amenazas cada vez más complejas impulsadas por la IA. https://es.wired.com/articulos/asi-intentaron-los-agentes-de-ia-hackear-mi-pagina-web-hecha-con-vibe-coding #IA, #SeguridadWeb, #VibeCoding, #HackeoIA, #Ciberseguridad
    ES.WIRED.COM
    Así intentaron los agentes de IA hackear mi página web hecha con vibe coding.
    RunSybil, una startup fundada por el primer investigador de seguridad de OpenAI, despliega agentes que sondean sitios web en busca de vulnerabilidades. Es parte de una nueva era de IA para la ciberseguridad.
    0 Comments 0 Shares 157 Views
  • Científicos climáticos afirman que el nuevo informe gubernamental de EE UU tergiversa fundamentalmente sus conclusiones
    Un reciente informe del Departamento de Energía de Estados Unidos ha generado una fuerte controversia entre los científicos climáticos, quienes lo acusan de distorsionar significativamente sus hallazgos. Diversos expertos consultados por WIRED consideran que la investigación se basa en interpretaciones erróneas y omite información crucial sobre el contexto climático actual. La crítica central radica en una tergiversación fundamental de las conclusiones científicas, generando preocupación sobre la percepción pública del cambio climático. Este debate pone de manifiesto tensiones entre la evaluación científica y posibles agendas políticas en torno a este tema de vital importancia global. La comunidad científica exige una revisión exhaustiva de los datos para garantizar una comprensión precisa de la crisis climática y sus potenciales impactos.
    https://es.wired.com/articulos/cientificos-climaticos-afirman-que-el-nuevo-informe-gubernamental-de-ee-uu-tergiversa-fundamentalmente-sus-conclusiones

    #CambioClimático, #InformeGubernamental, #CienciaClimatológica, #EEUU, #CalentamientoGlobal
    Científicos climáticos afirman que el nuevo informe gubernamental de EE UU tergiversa fundamentalmente sus conclusiones Un reciente informe del Departamento de Energía de Estados Unidos ha generado una fuerte controversia entre los científicos climáticos, quienes lo acusan de distorsionar significativamente sus hallazgos. Diversos expertos consultados por WIRED consideran que la investigación se basa en interpretaciones erróneas y omite información crucial sobre el contexto climático actual. La crítica central radica en una tergiversación fundamental de las conclusiones científicas, generando preocupación sobre la percepción pública del cambio climático. Este debate pone de manifiesto tensiones entre la evaluación científica y posibles agendas políticas en torno a este tema de vital importancia global. La comunidad científica exige una revisión exhaustiva de los datos para garantizar una comprensión precisa de la crisis climática y sus potenciales impactos. https://es.wired.com/articulos/cientificos-climaticos-afirman-que-el-nuevo-informe-gubernamental-de-ee-uu-tergiversa-fundamentalmente-sus-conclusiones #CambioClimático, #InformeGubernamental, #CienciaClimatológica, #EEUU, #CalentamientoGlobal
    ES.WIRED.COM
    Científicos climáticos afirman que el nuevo informe gubernamental de EE UU tergiversa fundamentalmente sus conclusiones
    Un nuevo informe del Departamento de Energía "tergiversa fundamentalmente" la investigación sobre el clima y omite contextos clave, según aseguran a WIRED varios científicos citados en el informe.
    0 Comments 0 Shares 151 Views
  • Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático
    El gigante tecnológico Google ha anunciado un avance revolucionario en la lucha contra el cambio climático con su nueva Inteligencia Artificial, AlphaEarth Foundations. Esta innovadora herramienta, basada en la tecnología avanzada de Google DeepMind, se despliega como una red global de “satélites” digitales. AlphaEarth Foundations recopila y analiza datos atmosféricos y oceánicos en tiempo real para comprender mejor los efectos del calentamiento global. El objetivo es proporcionar información crítica para modelar el clima con mayor precisión y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas. La capacidad de predicción avanzada de esta IA promete un impacto significativo en la investigación científica y las políticas ambientales a nivel mundial. Se espera que este proyecto impulse soluciones innovadoras para preservar nuestro planeta.
    https://es.wired.com/articulos/google-despliega-una-ia-que-actua-como-satelite-para-rastrear-el-cambio-climatico

    #CambioClimático, #IA, #Google, #SatéliteInteligente, #Sostenibilidad
    Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático El gigante tecnológico Google ha anunciado un avance revolucionario en la lucha contra el cambio climático con su nueva Inteligencia Artificial, AlphaEarth Foundations. Esta innovadora herramienta, basada en la tecnología avanzada de Google DeepMind, se despliega como una red global de “satélites” digitales. AlphaEarth Foundations recopila y analiza datos atmosféricos y oceánicos en tiempo real para comprender mejor los efectos del calentamiento global. El objetivo es proporcionar información crítica para modelar el clima con mayor precisión y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas. La capacidad de predicción avanzada de esta IA promete un impacto significativo en la investigación científica y las políticas ambientales a nivel mundial. Se espera que este proyecto impulse soluciones innovadoras para preservar nuestro planeta. https://es.wired.com/articulos/google-despliega-una-ia-que-actua-como-satelite-para-rastrear-el-cambio-climatico #CambioClimático, #IA, #Google, #SatéliteInteligente, #Sostenibilidad
    ES.WIRED.COM
    Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático
    AlphaEarth Foundations es una versión derivada de Google DeepMind y está aquí para ayudar a salvar el mundo.
    0 Comments 0 Shares 51 Views
  • Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente"
    Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, ha revelado ambiciosos planes para desarrollar una inteligencia artificial “superinteligente”, generando gran expectación entre el mundo tecnológico y financiero. La compañía planea establecer un nuevo laboratorio de investigación dedicado a la creación de modelos de IA capaces de adquirir conocimientos con una intervención humana significativamente reducida. Este enfoque innovador busca acelerar el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático más eficientes y poderosos. La apuesta de Meta se centra en la capacidad de estas inteligencias artificiales para adaptarse y evolucionar autónomamente, representando un avance crucial en el campo de la IA. El anuncio ha reavivado el debate sobre el potencial y los riesgos asociados con una tecnología tan avanzada.
    https://es.wired.com/articulos/mark-zuckerberg-detalla-el-plan-de-meta-para-llegar-a-una-ia-superinteligente

    #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #IASuperinteligente, #MetaPlanes
    Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente" Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, ha revelado ambiciosos planes para desarrollar una inteligencia artificial “superinteligente”, generando gran expectación entre el mundo tecnológico y financiero. La compañía planea establecer un nuevo laboratorio de investigación dedicado a la creación de modelos de IA capaces de adquirir conocimientos con una intervención humana significativamente reducida. Este enfoque innovador busca acelerar el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático más eficientes y poderosos. La apuesta de Meta se centra en la capacidad de estas inteligencias artificiales para adaptarse y evolucionar autónomamente, representando un avance crucial en el campo de la IA. El anuncio ha reavivado el debate sobre el potencial y los riesgos asociados con una tecnología tan avanzada. https://es.wired.com/articulos/mark-zuckerberg-detalla-el-plan-de-meta-para-llegar-a-una-ia-superinteligente #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #IASuperinteligente, #MetaPlanes
    ES.WIRED.COM
    Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente"
    El CEO de Meta aseguró a los inversionistas que su nuevo laboratorio de investigación se centrará en crear modelos de IA que puedan aprender con un mínimo de intervención humana.
    0 Comments 0 Shares 34 Views
  • Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna
    La startup de diseño digital Figma ha experimentado un meteórico ascenso impulsado por una estrategia similar a la adoptada por Elon Musk con Tesla. El CEO, Dylan Field, ha implementado un modelo de crecimiento agresivo centrado en la innovación y la expansión global, replicando tácticas que han demostrado ser efectivas para la empresa tecnológica de Musk. Esta decisión se produce justo antes del debut en bolsa de Figma, lo que podría disparar el valor de su participación accionaria, actualmente situada en un 11%. Se estima que esta inversión podría alcanzar los impresionantes 1.600 millones de dólares, atrayendo la atención de inversores y analistas. El éxito de Figma se atribuye a su enfoque disruptivo y a la rápida adaptación a las necesidades del mercado laboral actual.
    https://es.wired.com/articulos/dylan-field-ceo-de-figma-replica-modelo-de-elon-musk-con-tesla-para-multiplicar-su-fortuna

    #Figma, #DylanField, #ElonMusk, #Startups, #Inversionistas
    Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna La startup de diseño digital Figma ha experimentado un meteórico ascenso impulsado por una estrategia similar a la adoptada por Elon Musk con Tesla. El CEO, Dylan Field, ha implementado un modelo de crecimiento agresivo centrado en la innovación y la expansión global, replicando tácticas que han demostrado ser efectivas para la empresa tecnológica de Musk. Esta decisión se produce justo antes del debut en bolsa de Figma, lo que podría disparar el valor de su participación accionaria, actualmente situada en un 11%. Se estima que esta inversión podría alcanzar los impresionantes 1.600 millones de dólares, atrayendo la atención de inversores y analistas. El éxito de Figma se atribuye a su enfoque disruptivo y a la rápida adaptación a las necesidades del mercado laboral actual. https://es.wired.com/articulos/dylan-field-ceo-de-figma-replica-modelo-de-elon-musk-con-tesla-para-multiplicar-su-fortuna #Figma, #DylanField, #ElonMusk, #Startups, #Inversionistas
    ES.WIRED.COM
    Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna
    Field tiene una participación accionaria de 11% en Figma que podría valorarse en 1,600 millones de dólares, tras el esperado debut bursátil de la compañía.
    0 Comments 0 Shares 125 Views
  • Viví con Alexa+ durante una semana
    **Alexa+ Impresiona en Pruebas Iniciales: Una Experiencia de Usuario Consistente en el Hogar Inteligible**

    Una semana de pruebas con la nueva versión de Alexa+ ha revelado una experiencia de usuario sólida y prometedora, especialmente cuando se utiliza en múltiples dispositivos Echo Show. El software de acceso anticipado ha demostrado ofrecer un rendimiento fiable y consistente a lo largo de la casa. Los usuarios han notado mejoras significativas en la respuesta del asistente virtual y en la integración con otros servicios inteligentes. Esta actualización representa un paso adelante en el desarrollo de la tecnología Alexa, buscando optimizar aún más su presencia en el hogar conectado. La comunidad tecnológica está observando con interés los avances de este innovador sistema.
    https://es.wired.com/articulos/vivi-con-alexa-durante-una-semana

    #Alexa, #AmazonEcho, #ReseñaAlexa, #SmartHome, #AsistenteVirtual
    Viví con Alexa+ durante una semana **Alexa+ Impresiona en Pruebas Iniciales: Una Experiencia de Usuario Consistente en el Hogar Inteligible** Una semana de pruebas con la nueva versión de Alexa+ ha revelado una experiencia de usuario sólida y prometedora, especialmente cuando se utiliza en múltiples dispositivos Echo Show. El software de acceso anticipado ha demostrado ofrecer un rendimiento fiable y consistente a lo largo de la casa. Los usuarios han notado mejoras significativas en la respuesta del asistente virtual y en la integración con otros servicios inteligentes. Esta actualización representa un paso adelante en el desarrollo de la tecnología Alexa, buscando optimizar aún más su presencia en el hogar conectado. La comunidad tecnológica está observando con interés los avances de este innovador sistema. https://es.wired.com/articulos/vivi-con-alexa-durante-una-semana #Alexa, #AmazonEcho, #ReseñaAlexa, #SmartHome, #AsistenteVirtual
    ES.WIRED.COM
    Viví con Alexa+ durante una semana
    I tried the new Alexa+ across three Echo Show devices in my house. The experience was pretty solid for early-access software.
    0 Comments 0 Shares 51 Views
  • México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia
    México impulsa una innovación tecnológica sin precedentes al desarrollar un lenguaje de inteligencia artificial propio, marcando un hito en la industria global. Este ambicioso proyecto, respaldado por Nvidia, promete revolucionar el panorama digital nacional y atraer inversiones significativas. Se estima que el primer modelo de lenguaje nacional podría generar flujos directos de capital hasta los 9 mil millones de dólares, según análisis del sector empresarial. La iniciativa busca fortalecer la economía mexicana y posicionarla como un referente en el desarrollo de soluciones de IA. El proyecto representa una oportunidad única para el crecimiento económico y la creación de empleo altamente cualificado. La apuesta por esta tecnología abre nuevas vías hacia el futuro digital del país.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-creara-su-propio-lenguaje-de-ia-con-apoyo-de-nvidia

    #InteligenciaArtificial, #IA, #México, #Nvidia, #TecnologíaAI
    México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia México impulsa una innovación tecnológica sin precedentes al desarrollar un lenguaje de inteligencia artificial propio, marcando un hito en la industria global. Este ambicioso proyecto, respaldado por Nvidia, promete revolucionar el panorama digital nacional y atraer inversiones significativas. Se estima que el primer modelo de lenguaje nacional podría generar flujos directos de capital hasta los 9 mil millones de dólares, según análisis del sector empresarial. La iniciativa busca fortalecer la economía mexicana y posicionarla como un referente en el desarrollo de soluciones de IA. El proyecto representa una oportunidad única para el crecimiento económico y la creación de empleo altamente cualificado. La apuesta por esta tecnología abre nuevas vías hacia el futuro digital del país. https://es.wired.com/articulos/mexico-creara-su-propio-lenguaje-de-ia-con-apoyo-de-nvidia #InteligenciaArtificial, #IA, #México, #Nvidia, #TecnologíaAI
    ES.WIRED.COM
    México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia
    El primer modelo de lenguaje nacional de IA permitirá a México atraer inversiones directas de hasta 9,000 millones de dólares, según datos del sector empresarial.
    0 Comments 0 Shares 66 Views
  • ¿Qué son esos diminutos puntos rojos en el universo primitivo? Parecen estrellas de agujero negro, una nueva clase de objeto cósmico
    El telescopio espacial James Webb ha revelado un hallazgo sorprendente en los albores del cosmos: pequeños puntos rojos de intensa luminosidad que desafían las teorías actuales sobre la formación estelar. Estos objetos, detectados en el universo primitivo, parecen ser una nueva clase de objetos cósmicos, posiblemente estrellas de agujero negro en sus primeras etapas. La característica clave es que emiten luz sin haber experimentado fusión nuclear, sugiriendo un proceso de iluminación único impulsado por un agujero negro activo en su interior. El descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la evolución temprana del universo y ofrece una ventana a fenómenos cósmicos previamente invisibles. Investigadores se concentran ahora en analizar más datos para comprender completamente el origen y las propiedades de estas fascinantes entidades. El estudio promete redefinir nuestra comprensión de los primeros objetos celestes.
    https://es.wired.com/articulos/que-son-esos-diminutos-puntos-rojos-en-el-universo-primitivo-parecen-estrellas-de-agujeros-negros-una-nueva-clase-de-objeto-cosmico

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #UniversoPrimitivo, #Astronomía, #Estrellas
    ¿Qué son esos diminutos puntos rojos en el universo primitivo? Parecen estrellas de agujero negro, una nueva clase de objeto cósmico El telescopio espacial James Webb ha revelado un hallazgo sorprendente en los albores del cosmos: pequeños puntos rojos de intensa luminosidad que desafían las teorías actuales sobre la formación estelar. Estos objetos, detectados en el universo primitivo, parecen ser una nueva clase de objetos cósmicos, posiblemente estrellas de agujero negro en sus primeras etapas. La característica clave es que emiten luz sin haber experimentado fusión nuclear, sugiriendo un proceso de iluminación único impulsado por un agujero negro activo en su interior. El descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la evolución temprana del universo y ofrece una ventana a fenómenos cósmicos previamente invisibles. Investigadores se concentran ahora en analizar más datos para comprender completamente el origen y las propiedades de estas fascinantes entidades. El estudio promete redefinir nuestra comprensión de los primeros objetos celestes. https://es.wired.com/articulos/que-son-esos-diminutos-puntos-rojos-en-el-universo-primitivo-parecen-estrellas-de-agujeros-negros-una-nueva-clase-de-objeto-cosmico #AgujerosNegros, #Cosmología, #UniversoPrimitivo, #Astronomía, #Estrellas
    ES.WIRED.COM
    ¿Qué son esos diminutos puntos rojos en el universo primitivo? Parecen estrellas de agujero negro, una nueva clase de objeto cósmico
    El telescopio James Webb detectó en el universo primitivo misteriosos “puntos rojos” que podrían ser estrellas de agujero negro: esferas de gas iluminadas por un agujero negro activo en su interior, sin fusión nuclear.
    0 Comments 0 Shares 89 Views
  • De los hippies a los conspiranoicos: la terapia psicodélica podría estar de regreso en EE UU
    La terapia psicodélica, antaño relegada a movimientos contraculturales, resurge en Estados Unidos con renovadas perspectivas. Tras un estancamiento marcado por acusaciones y divisiones internas, el interés científico y político se intensifica gracias al actual clima de gestión. El entorno impulsado por la administración Trump ha abierto una ventana de oportunidad para los defensores del MDMA como tratamiento médico, reavivando un debate largamente suspendido. La posibilidad de legalizar su uso para combatir trastornos como el PTSD cobra fuerza y genera expectativas sobre su potencial terapéutico. Este resurgimiento podría marcar un punto de inflexión en la investigación y aplicación de estas terapias innovadoras. El futuro de este campo, antes oscurecido, parece ahora más prometedor que nunca.
    https://es.wired.com/articulos/de-los-hippies-a-los-conspiranoicos-la-terapia-psicodelica-podria-estar-de-regreso-en-ee-uu

    #Psicodelia, #TerapiaPsicodélica, #Conspiranoia, #SaludMental, #EEUU
    De los hippies a los conspiranoicos: la terapia psicodélica podría estar de regreso en EE UU La terapia psicodélica, antaño relegada a movimientos contraculturales, resurge en Estados Unidos con renovadas perspectivas. Tras un estancamiento marcado por acusaciones y divisiones internas, el interés científico y político se intensifica gracias al actual clima de gestión. El entorno impulsado por la administración Trump ha abierto una ventana de oportunidad para los defensores del MDMA como tratamiento médico, reavivando un debate largamente suspendido. La posibilidad de legalizar su uso para combatir trastornos como el PTSD cobra fuerza y genera expectativas sobre su potencial terapéutico. Este resurgimiento podría marcar un punto de inflexión en la investigación y aplicación de estas terapias innovadoras. El futuro de este campo, antes oscurecido, parece ahora más prometedor que nunca. https://es.wired.com/articulos/de-los-hippies-a-los-conspiranoicos-la-terapia-psicodelica-podria-estar-de-regreso-en-ee-uu #Psicodelia, #TerapiaPsicodélica, #Conspiranoia, #SaludMental, #EEUU
    ES.WIRED.COM
    De los hippies a los conspiranoicos: la terapia psicodélica podría estar de regreso en EE UU
    Las acusaciones de abuso y las luchas internas contribuyeron a acabar con una campaña para legalizar el MDMA para uso médico. Pero el mundo Trump está dando a los defensores de la terapia la esperanza de una segunda oportunidad.
    0 Comments 0 Shares 19 Views
  • Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA
    La gigante tecnológica Meta, liderada por Mark Zuckerberg, intensifica su estrategia en el campo de la inteligencia artificial con una ambiciosa movida: el reclutamiento del talento de Anthropic, la startup fundada por Mira Murati. Se ha confirmado que el conglomerado ha contactado a más de una docena de empleados clave de la empresa de IA, buscando fortalecer sus capacidades en superinteligencia. Esta iniciativa, impulsada por la creciente competencia en el sector, incluye incluso una oferta multimillonaria para un miembro del equipo. La apuesta de Meta demuestra su firme determinación de liderar la innovación en esta área disruptiva. El movimiento ha generado interés y debate sobre el futuro del desarrollo de la IA.
    https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-ahora-quiere-al-personal-de-mira-murati-para-su-imperio-de-ia

    #Zuckerberg, #IA, #Meta, #MiraMurati, #InteligenciaArtificial
    Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA La gigante tecnológica Meta, liderada por Mark Zuckerberg, intensifica su estrategia en el campo de la inteligencia artificial con una ambiciosa movida: el reclutamiento del talento de Anthropic, la startup fundada por Mira Murati. Se ha confirmado que el conglomerado ha contactado a más de una docena de empleados clave de la empresa de IA, buscando fortalecer sus capacidades en superinteligencia. Esta iniciativa, impulsada por la creciente competencia en el sector, incluye incluso una oferta multimillonaria para un miembro del equipo. La apuesta de Meta demuestra su firme determinación de liderar la innovación en esta área disruptiva. El movimiento ha generado interés y debate sobre el futuro del desarrollo de la IA. https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-ahora-quiere-al-personal-de-mira-murati-para-su-imperio-de-ia #Zuckerberg, #IA, #Meta, #MiraMurati, #InteligenciaArtificial
    ES.WIRED.COM
    Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA
    Meta contactó a más de una docena de empleados de la startup de IA de Mira Murati para que se unieran a su nuevo laboratorio de superinteligencia. Uno de ellos recibió una oferta de más de mil millones de dólares.
    0 Comments 0 Shares 64 Views