• Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy
    La automatización de flujos de trabajo está experimentando un auge, impulsado por startups innovadoras como n8n, una empresa alemana que ha alcanzado el estatus de unicornio. Esta plataforma, basada en código abierto y con opciones de auto-hospedaje o SaaS, permite a usuarios empresariales y aficionados crear automatizaciones complejas para integrar aplicaciones y servicios web. Gracias al auge de la IA generativa, n8n se ha posicionado como una alternativa atractiva a soluciones populares como Zapier o Make, transformando tareas repetitivas en procesos eficientes e incluso "sexy", según su propia definición. Con un crecimiento exponencial y una reciente ronda de financiación que eleva su valoración a 350 millones de dólares, n8n lidera la nueva ola de startups de IA europeas.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-nuevo-unicornio-europa-se-llama-n8n-aleman-ha-convertido-automatizaciones-flujos-trabajo-algo-sexy

    #AutomatizaciónDeFlujosDeTrabajo, #n8n, #UnicornioTecnológico, #SoftwareGratuito, #EuropaTech
    Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy La automatización de flujos de trabajo está experimentando un auge, impulsado por startups innovadoras como n8n, una empresa alemana que ha alcanzado el estatus de unicornio. Esta plataforma, basada en código abierto y con opciones de auto-hospedaje o SaaS, permite a usuarios empresariales y aficionados crear automatizaciones complejas para integrar aplicaciones y servicios web. Gracias al auge de la IA generativa, n8n se ha posicionado como una alternativa atractiva a soluciones populares como Zapier o Make, transformando tareas repetitivas en procesos eficientes e incluso "sexy", según su propia definición. Con un crecimiento exponencial y una reciente ronda de financiación que eleva su valoración a 350 millones de dólares, n8n lidera la nueva ola de startups de IA europeas. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-nuevo-unicornio-europa-se-llama-n8n-aleman-ha-convertido-automatizaciones-flujos-trabajo-algo-sexy #AutomatizaciónDeFlujosDeTrabajo, #n8n, #UnicornioTecnológico, #SoftwareGratuito, #EuropaTech
    WWW.XATAKA.COM
    Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy
    Durante muchos años Jan Oberhauser trabajó para empresas de efectos especiales (VFX) en la industria del cine y la televisión. En aquellos trabajos se dio...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 244 Views
  • Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla
    La venta de Wallapop a Naver por 600 millones de euros ha desatado una paradoja en el panorama tecnológico español. La startup, que alcanzó su mejor momento operativo con ingresos de 90 millones y 19 millones de usuarios activos, se vende exactamente por la cantidad invertida durante sus doce años de historia, reflejando una corrección drástica en las valoraciones del mercado. Esta operación, impulsada por la multinacional surcoreana aprovechando cláusulas de drag along, marca un punto de inflexión para el ecosistema español, demostrando que alcanzar altas valoraciones no siempre se traduce en rentabilidad para los inversores. La ironía radica en que el fondo 14W presentó una contraoferta superior y, finalmente, la operación resulta en un empate técnico para los fondos más veteranos, mientras que Naver adquiere una de las startups españolas más prometedoras en un momento crucial para su desarrollo.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/wallapop-cambia-dueno-operacion-extrana-ano-se-vende-costo-crearla

    #Wallapop, #VentaDeEmpresas, #EconomíaCircular, #NegociosEspaña, #OperaciónExtraña
    Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla La venta de Wallapop a Naver por 600 millones de euros ha desatado una paradoja en el panorama tecnológico español. La startup, que alcanzó su mejor momento operativo con ingresos de 90 millones y 19 millones de usuarios activos, se vende exactamente por la cantidad invertida durante sus doce años de historia, reflejando una corrección drástica en las valoraciones del mercado. Esta operación, impulsada por la multinacional surcoreana aprovechando cláusulas de drag along, marca un punto de inflexión para el ecosistema español, demostrando que alcanzar altas valoraciones no siempre se traduce en rentabilidad para los inversores. La ironía radica en que el fondo 14W presentó una contraoferta superior y, finalmente, la operación resulta en un empate técnico para los fondos más veteranos, mientras que Naver adquiere una de las startups españolas más prometedoras en un momento crucial para su desarrollo. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/wallapop-cambia-dueno-operacion-extrana-ano-se-vende-costo-crearla #Wallapop, #VentaDeEmpresas, #EconomíaCircular, #NegociosEspaña, #OperaciónExtraña
    WWW.XATAKA.COM
    Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla
    Naver, la empresa propietaria de la app de mensajería Line, ha comprado el 100% de Wallapop por 600 millones de euros. Es la misma cantidad que los inversores...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 288 Views
  • Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta

    #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    WWW.XATAKA.COM
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    Tras ser considerada la tapada de la IA, Meta no estuvo a la altura de las expectativas con el lanzamiento de Llama 4. Así que, en la búsqueda de la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 179 Views
  • Irini Fournier, la joven que conecta 'start-ups' con propósito en todo el mundo: "El futuro es de quienes apuestan por la confianza"
    La innovadora Irini Fournier está revolucionando el mundo de las “start-ups” con su enfoque singular, conectando a empresas sociales con inversores comprometidos. A sus tan solo 23 años, esta joven emprendedora ha logrado un reconocimiento global, facilitando la financiación de proyectos con impacto positivo en diversas áreas. Su modelo se basa en la creación de confianza y transparencia entre ambas partes, elementos clave para el éxito de iniciativas que buscan transformar el presente. Fournier defiende firmemente que “el futuro es de quienes apuestan por la confianza”, un mensaje resonante en un sector cada vez más consciente de su responsabilidad social. La historia de esta figura emergente demuestra el poder de una visión joven y decidida para impulsar un cambio significativo a nivel mundial.
    https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/irini-fournier-joven-conecta-start-ups-proposito-mundo-futuro-pertenece-quienes-apuestan-confianza_6232774_0.html

    #StartupsConPropósito, #EmprendimientoSocial, #IriniFournier, #InnovaciónSocial, #FuturoSostenible
    Irini Fournier, la joven que conecta 'start-ups' con propósito en todo el mundo: "El futuro es de quienes apuestan por la confianza" La innovadora Irini Fournier está revolucionando el mundo de las “start-ups” con su enfoque singular, conectando a empresas sociales con inversores comprometidos. A sus tan solo 23 años, esta joven emprendedora ha logrado un reconocimiento global, facilitando la financiación de proyectos con impacto positivo en diversas áreas. Su modelo se basa en la creación de confianza y transparencia entre ambas partes, elementos clave para el éxito de iniciativas que buscan transformar el presente. Fournier defiende firmemente que “el futuro es de quienes apuestan por la confianza”, un mensaje resonante en un sector cada vez más consciente de su responsabilidad social. La historia de esta figura emergente demuestra el poder de una visión joven y decidida para impulsar un cambio significativo a nivel mundial. https://www.20minutos.es/mujer/mas-mujer/irini-fournier-joven-conecta-start-ups-proposito-mundo-futuro-pertenece-quienes-apuestan-confianza_6232774_0.html #StartupsConPropósito, #EmprendimientoSocial, #IriniFournier, #InnovaciónSocial, #FuturoSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    Irini Fournier, la joven que conecta 'start-ups' con propósito en todo el mundo: "El futuro pertenece a quienes apuestan por la confianza"
    Con solo 23 años, Irini Fournier se ha convertido en una figura clave del ecosistema emprendedor con impacto.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 221 Views
  • Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna
    La startup de diseño digital Figma ha experimentado un meteórico ascenso impulsado por una estrategia similar a la adoptada por Elon Musk con Tesla. El CEO, Dylan Field, ha implementado un modelo de crecimiento agresivo centrado en la innovación y la expansión global, replicando tácticas que han demostrado ser efectivas para la empresa tecnológica de Musk. Esta decisión se produce justo antes del debut en bolsa de Figma, lo que podría disparar el valor de su participación accionaria, actualmente situada en un 11%. Se estima que esta inversión podría alcanzar los impresionantes 1.600 millones de dólares, atrayendo la atención de inversores y analistas. El éxito de Figma se atribuye a su enfoque disruptivo y a la rápida adaptación a las necesidades del mercado laboral actual.
    https://es.wired.com/articulos/dylan-field-ceo-de-figma-replica-modelo-de-elon-musk-con-tesla-para-multiplicar-su-fortuna

    #Figma, #DylanField, #ElonMusk, #Startups, #Inversionistas
    Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna La startup de diseño digital Figma ha experimentado un meteórico ascenso impulsado por una estrategia similar a la adoptada por Elon Musk con Tesla. El CEO, Dylan Field, ha implementado un modelo de crecimiento agresivo centrado en la innovación y la expansión global, replicando tácticas que han demostrado ser efectivas para la empresa tecnológica de Musk. Esta decisión se produce justo antes del debut en bolsa de Figma, lo que podría disparar el valor de su participación accionaria, actualmente situada en un 11%. Se estima que esta inversión podría alcanzar los impresionantes 1.600 millones de dólares, atrayendo la atención de inversores y analistas. El éxito de Figma se atribuye a su enfoque disruptivo y a la rápida adaptación a las necesidades del mercado laboral actual. https://es.wired.com/articulos/dylan-field-ceo-de-figma-replica-modelo-de-elon-musk-con-tesla-para-multiplicar-su-fortuna #Figma, #DylanField, #ElonMusk, #Startups, #Inversionistas
    ES.WIRED.COM
    Dylan Field, CEO de Figma, replica modelo de Elon Musk con Tesla para multiplicar su fortuna
    Field tiene una participación accionaria de 11% en Figma que podría valorarse en 1,600 millones de dólares, tras el esperado debut bursátil de la compañía.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 248 Views
  • Tim Cook ha admitido que Apple está "muy abierta" a adquisiciones en IA. Estas son nuestras candidatas
    Apple acelera su apuesta por la inteligencia artificial, abriendo un nuevo capítulo en sus adquisiciones estratégicas. Tras meses de silencio, el CEO Tim Cook ha reconocido una apertura sin precedentes a operaciones que impulsen su hoja de ruta en este campo clave. Con un presupuesto considerable y la presión de la competencia, Apple busca acelerar su desarrollo y competir con gigantes como Google y Microsoft. La compañía ha identificado varias candidatas, desde startups especializadas en búsqueda con IA hasta empresas europeas con enfoque en modelos propios y “edge computing”. Estas operaciones podrían ser cruciales para definir elementos diferenciadores y evitar depender de APIs externas, marcando un cambio estratégico en la empresa tecnológica. El futuro de Apple en IA depende ahora de su capacidad para realizar estas adquisiciones de forma efectiva y rápida, superando los desafíos regulatorios y las altas valoraciones del mercado.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tim-cook-ha-admitido-algo-historico-para-apple-esta-muy-abierta-a-adquisiciones-ia-estas-nuestras-candidatas

    #AppleIA, #InteligenciaArtificial, #AdquisicionesIA, #TimCook, #TecnologíaIA
    Tim Cook ha admitido que Apple está "muy abierta" a adquisiciones en IA. Estas son nuestras candidatas Apple acelera su apuesta por la inteligencia artificial, abriendo un nuevo capítulo en sus adquisiciones estratégicas. Tras meses de silencio, el CEO Tim Cook ha reconocido una apertura sin precedentes a operaciones que impulsen su hoja de ruta en este campo clave. Con un presupuesto considerable y la presión de la competencia, Apple busca acelerar su desarrollo y competir con gigantes como Google y Microsoft. La compañía ha identificado varias candidatas, desde startups especializadas en búsqueda con IA hasta empresas europeas con enfoque en modelos propios y “edge computing”. Estas operaciones podrían ser cruciales para definir elementos diferenciadores y evitar depender de APIs externas, marcando un cambio estratégico en la empresa tecnológica. El futuro de Apple en IA depende ahora de su capacidad para realizar estas adquisiciones de forma efectiva y rápida, superando los desafíos regulatorios y las altas valoraciones del mercado. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tim-cook-ha-admitido-algo-historico-para-apple-esta-muy-abierta-a-adquisiciones-ia-estas-nuestras-candidatas #AppleIA, #InteligenciaArtificial, #AdquisicionesIA, #TimCook, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Tim Cook ha admitido que Apple está "muy abierta" a adquisiciones en IA. Estas son nuestras candidatas
    Tim Cook admitió ayer, en la llamada con inversores tras la presentación de resultados trimestrales, que Apple está "muy abierta" a adquisiciones que aceleren...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 280 Views
  • La nueva Galicia de la innovación y la tecnología: explosión de empresas y proyectos, de la IA y la robótica a los nuevos fármacos
    La Comunidad de Galicia se consolida como un referente europeo en innovación y desarrollo tecnológico, impulsada por una inversión récord en investigación, desarrollo, e innovación (I+D+i). Este dinamismo ha dado lugar a una notable explosión de empresas pioneras, destacando proyectos de vanguardia en sectores clave. El Mestrelab, con sede en Santiago, emerge como un ejemplo paradigmático, liderando la investigación en inteligencia artificial y robótica a nivel internacional. La región se posiciona así como epicentro de avances científicos y tecnológicos, atrayendo talento y capital para el futuro. Este crecimiento refleja una apuesta estratégica por la innovación que está transformando la economía gallega y contribuyendo al desarrollo científico europeo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/6879471bfc6c83c27d8b4599.html

    #GaliciaInnovacion, #TecnologiaGalicia, #IAenGalicia, #RoboticaGalicia, #StartupsGalicia
    La nueva Galicia de la innovación y la tecnología: explosión de empresas y proyectos, de la IA y la robótica a los nuevos fármacos La Comunidad de Galicia se consolida como un referente europeo en innovación y desarrollo tecnológico, impulsada por una inversión récord en investigación, desarrollo, e innovación (I+D+i). Este dinamismo ha dado lugar a una notable explosión de empresas pioneras, destacando proyectos de vanguardia en sectores clave. El Mestrelab, con sede en Santiago, emerge como un ejemplo paradigmático, liderando la investigación en inteligencia artificial y robótica a nivel internacional. La región se posiciona así como epicentro de avances científicos y tecnológicos, atrayendo talento y capital para el futuro. Este crecimiento refleja una apuesta estratégica por la innovación que está transformando la economía gallega y contribuyendo al desarrollo científico europeo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/18/6879471bfc6c83c27d8b4599.html #GaliciaInnovacion, #TecnologiaGalicia, #IAenGalicia, #RoboticaGalicia, #StartupsGalicia
    WWW.ELMUNDO.ES
    La nueva Galicia de la innovaci?n y la tecnolog?a: explosi?n de empresas y proyectos, de la IA y la rob?tica a los?nuevos?f?rmacos
    La nueva Galicia de la innovaci?n tecnol?gica comienza en las instalaciones en Santiago de Compostela del Centro de Investigaci?n Mestrelab (CIM), que aspira a actuar como punto...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 782 Views
  • Los coreanos Naver ofrecen 600 millones por la española Wallapop
    La tecnológica surcoreana Naver ha presentado una oferta de 600 millones de euros por la fintech española Wallapop, generando gran expectación en el mercado. Esta jugosa inversión sitúa a la aplicación de gestión financiera entre las más valiosas de Europa. Analistas sugieren que la valoración final podría ser inferior debido a una diferencia en expectativas, aunque se considera un hito importante. La adquisición podría acelerar la expansión internacional de Wallapop y su apuesta por nuevos mercados. No obstante, algunos expertos advierten que esta operación podría diluir la identidad nacional del servicio, característico hasta ahora de España. El futuro de Wallapop se vislumbra ahora con una nueva dinámica estratégica a nivel global.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/coreanos-naver-ofrecen-600-millones-espanola-wallapop-20250717160647-ntrc.html

    #Naver, #Wallapop, #Inversión, #StartupsEspaña, #Fintech
    Los coreanos Naver ofrecen 600 millones por la española Wallapop La tecnológica surcoreana Naver ha presentado una oferta de 600 millones de euros por la fintech española Wallapop, generando gran expectación en el mercado. Esta jugosa inversión sitúa a la aplicación de gestión financiera entre las más valiosas de Europa. Analistas sugieren que la valoración final podría ser inferior debido a una diferencia en expectativas, aunque se considera un hito importante. La adquisición podría acelerar la expansión internacional de Wallapop y su apuesta por nuevos mercados. No obstante, algunos expertos advierten que esta operación podría diluir la identidad nacional del servicio, característico hasta ahora de España. El futuro de Wallapop se vislumbra ahora con una nueva dinámica estratégica a nivel global. https://www.ideal.es/economia/empresas/coreanos-naver-ofrecen-600-millones-espanola-wallapop-20250717160647-ntrc.html #Naver, #Wallapop, #Inversión, #StartupsEspaña, #Fintech
    WWW.IDEAL.ES
    Los coreanos Naver ofrecen 600 millones por la española Wallapop | Ideal
    Los analistas, que calculan que esta valoración supone una caída de 200 millones, creen que la compra de la 'app' aceleraría su internacionalización pero haría perder su
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 460 Views
  • Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra
    En medio del caos global, una tendencia preocupante emerge de Silicon Valley: la construcción de refugios subteráneos masivos. Estas infraestructuras secretas, equipadas con piscinas y sistemas de seguridad avanzados, sugieren una planificación para escenarios apocalípticos. Los líderes tecnológicos están invirtiendo en túneles privados y armamento exclusivo, alimentando especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. La creciente inversión en estos espacios aislados plantea interrogantes sobre la preparación ante crisis globales y la desigualdad de acceso a recursos. Este movimiento subestimado revela una inquietante estrategia de supervivencia que despierta curiosidad y debate sobre el futuro de la sociedad. La pregunta clave es: ¿qué saben ellos que nosotros no sabemos?
    https://es.gizmodo.com/los-secretos-enterrados-de-silicon-valley-la-nueva-obsesion-que-crece-bajo-tierra-2000179350

    #SiliconValley, #Tecnología, #Innovación, #Negocios, #Startups
    Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra En medio del caos global, una tendencia preocupante emerge de Silicon Valley: la construcción de refugios subteráneos masivos. Estas infraestructuras secretas, equipadas con piscinas y sistemas de seguridad avanzados, sugieren una planificación para escenarios apocalípticos. Los líderes tecnológicos están invirtiendo en túneles privados y armamento exclusivo, alimentando especulaciones sobre sus verdaderas intenciones. La creciente inversión en estos espacios aislados plantea interrogantes sobre la preparación ante crisis globales y la desigualdad de acceso a recursos. Este movimiento subestimado revela una inquietante estrategia de supervivencia que despierta curiosidad y debate sobre el futuro de la sociedad. La pregunta clave es: ¿qué saben ellos que nosotros no sabemos? https://es.gizmodo.com/los-secretos-enterrados-de-silicon-valley-la-nueva-obsesion-que-crece-bajo-tierra-2000179350 #SiliconValley, #Tecnología, #Innovación, #Negocios, #Startups
    ES.GIZMODO.COM
    Los secretos enterrados de Silicon Valley: La nueva obsesión que crece bajo tierra
    Mientras el resto del mundo acumula víveres y reza por la paz, los gigantes tecnológicos están construyendo sus propios refugios apocalípticos. Piscinas subterráneas, túneles secretos y arsenales privados revelan una inquietante estrategia de supervivencia que se expande entre los más poderosos. ¿Qué saben ellos que nosotros no?
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 441 Views
  • 'Mision Agrotech' presenta startups para avanzar en los retos y tendencias del sector
    La industria agroalimentaria almeriana se encuentra en un punto de inflexión gracias a la presentación de innovadoras startups organizada por Mision Agrotech. El evento reunió a destacados empresarios y jóvenes emprendedores con el objetivo principal de impulsar la transformación del sector. Se abordaron los desafíos actuales, como la necesidad de tecnificación y digitalización para optimizar la producción agrícola. La iniciativa busca fomentar un futuro más eficiente y sostenible para la agricultura en Almería. Estas nuevas empresas prometen soluciones creativas para afrontar las tendencias emergentes y consolidar el liderazgo regional. El proyecto representa una apuesta decidida por la innovación tecnológica en el corazón del huerto español.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/mision-agrotech-presenta-startups-avanzar-retos-tendencias-20250711182714-nt.html

    #Agrotech, #InnovacionAgricultura, #StartupsAgricultura, #TecnologiaRural, #SectorAgrario
    'Mision Agrotech' presenta startups para avanzar en los retos y tendencias del sector La industria agroalimentaria almeriana se encuentra en un punto de inflexión gracias a la presentación de innovadoras startups organizada por Mision Agrotech. El evento reunió a destacados empresarios y jóvenes emprendedores con el objetivo principal de impulsar la transformación del sector. Se abordaron los desafíos actuales, como la necesidad de tecnificación y digitalización para optimizar la producción agrícola. La iniciativa busca fomentar un futuro más eficiente y sostenible para la agricultura en Almería. Estas nuevas empresas prometen soluciones creativas para afrontar las tendencias emergentes y consolidar el liderazgo regional. El proyecto representa una apuesta decidida por la innovación tecnológica en el corazón del huerto español. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/mision-agrotech-presenta-startups-avanzar-retos-tendencias-20250711182714-nt.html #Agrotech, #InnovacionAgricultura, #StartupsAgricultura, #TecnologiaRural, #SectorAgrario
    WWW.IDEAL.ES
    'Mision Agrotech' presenta startups para avanzar en los retos y tendencias del sector | Ideal
    Reúne a empresario y emprendedores para potenciar la innovación, tecnificación y digitalización de la agricultura almeriense
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 515 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων