• La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad?
    La creciente popularidad de la Antártida como destino turístico ha generado preocupación entre la comunidad científica y las autoridades internacionales. Un número alarmante de visitantes explora este continente helado, impulsando un crecimiento sin precedentes en el sector. Sin embargo, esta expansión turística plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del ecosistema antártico, extremadamente frágil y vulnerable. La evidencia científica indica que la actividad humana está alterando significativamente su delicado equilibrio natural. Se debate si este “privilegio” de acceder a uno de los lugares más remotos del mundo tiene una fecha de caducidad inminente. La protección de la Antártida se ha convertido, por tanto, en un tema crucial para el futuro del planeta.
    https://es.gizmodo.com/la-antartida-se-llena-de-turistas-un-privilegio-con-fecha-de-caducidad-2000183497

    #Antártida, #TurismoEnLaAntártida, #Ecoturismo, #ViajesSostenibles, #ConservaciónAntártica
    La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad? La creciente popularidad de la Antártida como destino turístico ha generado preocupación entre la comunidad científica y las autoridades internacionales. Un número alarmante de visitantes explora este continente helado, impulsando un crecimiento sin precedentes en el sector. Sin embargo, esta expansión turística plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del ecosistema antártico, extremadamente frágil y vulnerable. La evidencia científica indica que la actividad humana está alterando significativamente su delicado equilibrio natural. Se debate si este “privilegio” de acceder a uno de los lugares más remotos del mundo tiene una fecha de caducidad inminente. La protección de la Antártida se ha convertido, por tanto, en un tema crucial para el futuro del planeta. https://es.gizmodo.com/la-antartida-se-llena-de-turistas-un-privilegio-con-fecha-de-caducidad-2000183497 #Antártida, #TurismoEnLaAntártida, #Ecoturismo, #ViajesSostenibles, #ConservaciónAntártica
    ES.GIZMODO.COM
    La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad?
    El turismo hacia el rincón más remoto del planeta no deja de crecer, pero científicos y autoridades alertan sobre las consecuencias de esta fascinación global
    0 Reacties 0 aandelen 29 Views
  • Huétor Vega planta 25 nuevos ejemplares en el Parque de los Pinos
    El municipio de Huétor Vega se suma a esfuerzos por revitalizar su entorno con la plantación de 25 nuevos ejemplares en el emblemático Parque de los Pinos. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, representa una inversión de 5.000 euros destinados a recuperar la belleza natural del espacio público y contrarrestar el impacto del deterioro ambiental. La acción busca devolverle al parque su carácter original, promoviendo un nuevo equilibrio ecológico en la zona. El proyecto ha generado expectación entre los vecinos, quienes valoran positivamente esta apuesta por la sostenibilidad y el embellecimiento de su entorno. Se espera que esta nueva plantación contribuya a mejorar la calidad del aire y a crear un oasis verde para disfrutar de la comunidad.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/huetor-vega-planta-nuevos-ejemplares-parque-pinos-20250804131256-nt.html

    #HuetorVega, #ParqueDeLosPinos, #Plantas, #Ecología, #Conservación
    Huétor Vega planta 25 nuevos ejemplares en el Parque de los Pinos El municipio de Huétor Vega se suma a esfuerzos por revitalizar su entorno con la plantación de 25 nuevos ejemplares en el emblemático Parque de los Pinos. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, representa una inversión de 5.000 euros destinados a recuperar la belleza natural del espacio público y contrarrestar el impacto del deterioro ambiental. La acción busca devolverle al parque su carácter original, promoviendo un nuevo equilibrio ecológico en la zona. El proyecto ha generado expectación entre los vecinos, quienes valoran positivamente esta apuesta por la sostenibilidad y el embellecimiento de su entorno. Se espera que esta nueva plantación contribuya a mejorar la calidad del aire y a crear un oasis verde para disfrutar de la comunidad. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/huetor-vega-planta-nuevos-ejemplares-parque-pinos-20250804131256-nt.html #HuetorVega, #ParqueDeLosPinos, #Plantas, #Ecología, #Conservación
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    Huétor Vega planta 25 nuevos ejemplares en el Parque de los Pinos | Ideal
    El Ayuntamiento, que ha invertido 5.000 euros en la actuación, pretende recuperar la imagen natural y combatir el deterioro ambiental
    0 Reacties 0 aandelen 30 Views
  • El país latinoamericano con mayor costo de vida vs. salarios reales, ¿cómo sobrevive su población?
    La creciente disparidad económica en un país sudamericano genera preocupación por el bienestar de sus ciudadanos. El elevado costo de vida, impulsado por factores como la inflación y el valor del dólar, se enfrenta a salarios reales considerablemente bajos, creando una situación crítica para gran parte de la población. Este contraste alarmante plantea interrogantes sobre la sostenibilidad económica y social del país. La población local lucha constantemente contra el aumento de precios en bienes esenciales y servicios básicos. Expertos analizan las posibles soluciones para abordar esta compleja problemática y garantizar un futuro más equitativo para los habitantes de este nación. El debate se centra en cómo equilibrar el desarrollo económico con la calidad de vida de sus ciudadanos.
    https://es.gizmodo.com/el-pais-latinoamericano-con-mayor-costo-de-vida-vs-salarios-reales-como-sobrevive-su-poblacion-2000183480

    #CostoDeVidaLatinoamerica, #SalariosReales, #EconomiaLatina, #PobrezaLatina, #DesigualdadLatina
    El país latinoamericano con mayor costo de vida vs. salarios reales, ¿cómo sobrevive su población? La creciente disparidad económica en un país sudamericano genera preocupación por el bienestar de sus ciudadanos. El elevado costo de vida, impulsado por factores como la inflación y el valor del dólar, se enfrenta a salarios reales considerablemente bajos, creando una situación crítica para gran parte de la población. Este contraste alarmante plantea interrogantes sobre la sostenibilidad económica y social del país. La población local lucha constantemente contra el aumento de precios en bienes esenciales y servicios básicos. Expertos analizan las posibles soluciones para abordar esta compleja problemática y garantizar un futuro más equitativo para los habitantes de este nación. El debate se centra en cómo equilibrar el desarrollo económico con la calidad de vida de sus ciudadanos. https://es.gizmodo.com/el-pais-latinoamericano-con-mayor-costo-de-vida-vs-salarios-reales-como-sobrevive-su-poblacion-2000183480 #CostoDeVidaLatinoamerica, #SalariosReales, #EconomiaLatina, #PobrezaLatina, #DesigualdadLatina
    ES.GIZMODO.COM
    El país latinoamericano con mayor costo de vida vs. salarios reales, ¿cómo sobrevive su población?
    Un país latinoamericano encabeza la lista del costo de vida más alto, pero sus ingresos reales en dólares están entre los más bajos. ¿Cómo sobrevive su población?
    0 Reacties 0 aandelen 24 Views
  • Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo
    Viena sorprende al mundo con una instalación innovadora y sorprendentemente estética. Una imponente tubería de un metro de diámetro serpentea a lo largo de la Theresienstrasse, convertida en una obra de ingeniería visible. Esta infraestructura, crucial para el control de aguas subterráneas durante las obras del metro, atraviesa algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El proyecto destaca por su diseño elevado, cinco metros sobre el suelo, y su recorrido que incluye incluso un templo gótico restaurado en el siglo XIX. La curiosa solución ha capturado la atención internacional, revelando una forma inesperada de gestionar los recursos hídricos en la capital vienesa.
    https://www.meneame.net/story/viena-incineradora-basuras-mas-bonita-mundo

    #Viena, #IncineradoraDeBasuras, #EnergiaRenovable, #Sostenibilidad, #InnovacionAmbiental
    Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo Viena sorprende al mundo con una instalación innovadora y sorprendentemente estética. Una imponente tubería de un metro de diámetro serpentea a lo largo de la Theresienstrasse, convertida en una obra de ingeniería visible. Esta infraestructura, crucial para el control de aguas subterráneas durante las obras del metro, atraviesa algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El proyecto destaca por su diseño elevado, cinco metros sobre el suelo, y su recorrido que incluye incluso un templo gótico restaurado en el siglo XIX. La curiosa solución ha capturado la atención internacional, revelando una forma inesperada de gestionar los recursos hídricos en la capital vienesa. https://www.meneame.net/story/viena-incineradora-basuras-mas-bonita-mundo #Viena, #IncineradoraDeBasuras, #EnergiaRenovable, #Sostenibilidad, #InnovacionAmbiental
    WWW.MENEAME.NET
    Viena y la incineradora de basuras más bonita del mundo
    Una tubería de un metro de diámetro discurre cientos de metros a lo largo de la Theresienstrasse. No tendría nada de especial si no fuera porque está a cinco metros sobre el suelo, en vez de bajo él. Las obras de ampliación del metro obligan...
    0 Reacties 0 aandelen 9 Views
  • Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste
    España experimenta un notable aumento en la implementación de tasas turísticas, impulsado por el impacto del turismo masivo en sus destinos. Dos nuevas ciudades se unen a esta medida innovadora, buscando equilibrar los beneficios económicos y las presiones sobre infraestructuras y recursos locales. La iniciativa, ya establecida en regiones como Cataluña y Baleares, implica un coste adicional para quienes disfrutan de la estancia. Este sistema busca financiar mejoras en servicios públicos y el mantenimiento del patrimonio cultural y natural. La decisión refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad turística y la gestión equilibrada de los destinos más populares del país. El debate sobre su eficacia continúa, con expertos analizando sus efectos a largo plazo.
    https://www.20minutos.es/nacional/nuevas-ciudades-suman-tasa-turistica-espana-listado-aplican-impuesto-coste_6233285_0.html

    #TurismoEspaña, #ImpuestoTuristico, #CiudadesTuristicas, #EconomiaTuristica, #EspañaVacaciones
    Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste España experimenta un notable aumento en la implementación de tasas turísticas, impulsado por el impacto del turismo masivo en sus destinos. Dos nuevas ciudades se unen a esta medida innovadora, buscando equilibrar los beneficios económicos y las presiones sobre infraestructuras y recursos locales. La iniciativa, ya establecida en regiones como Cataluña y Baleares, implica un coste adicional para quienes disfrutan de la estancia. Este sistema busca financiar mejoras en servicios públicos y el mantenimiento del patrimonio cultural y natural. La decisión refleja una creciente preocupación por la sostenibilidad turística y la gestión equilibrada de los destinos más populares del país. El debate sobre su eficacia continúa, con expertos analizando sus efectos a largo plazo. https://www.20minutos.es/nacional/nuevas-ciudades-suman-tasa-turistica-espana-listado-aplican-impuesto-coste_6233285_0.html #TurismoEspaña, #ImpuestoTuristico, #CiudadesTuristicas, #EconomiaTuristica, #EspañaVacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dos nuevas ciudades se suman a la tasa turística en España: este es el listado de las que ya aplican el impuesto y su coste
    Cataluña fue la primera comunidad autónoma en aplicar una tasa turística en 2012, seguida por Baleares, donde está vigente desde 2016.
    0 Reacties 0 aandelen 30 Views
  • El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta
    El creciente uso de tecnologías inalámbricas, desde el WiFi hasta la expansión de internet por satélite y las redes móviles, está generando una grave amenaza para la astronomía y, por extensión, para la infraestructura global. La interferencia en el espectro radioeléctrico dificulta enormemente las mediciones precisas realizadas por radiotelescopios, que son cruciales para determinar con milimétrica exactitud la posición de nuestro planeta en el universo. Esta situación podría desencadenar un colapso de sistemas vitales como el GPS y las cadenas de suministro internacionales, puesto que la geodesia es la base de nuestra navegación y comercio global. La comunidad científica aboga por la asignación de más frecuencias dedicadas a la astronomía y por soluciones innovadoras para proteger los telescopios, incluyendo zonas de silencio radioeléctrico y acuerdos con operadores satelitales. El problema exige una respuesta coordinada a nivel mundial para asegurar el futuro de las mediciones geodésicas y su impacto en nuestra vida cotidiana.
    https://www.xataka.com/espacio/wifi-redes-moviles-estan-dejando-ciegos-a-radiotelescopios-problema-porque-ayudan-a-ubicarnos-universo

    #WiFi, #RedesMóviles, #Radiotelescopio, #EmisionesElectromagnéticas, #SostenibilidadDigital
    El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta El creciente uso de tecnologías inalámbricas, desde el WiFi hasta la expansión de internet por satélite y las redes móviles, está generando una grave amenaza para la astronomía y, por extensión, para la infraestructura global. La interferencia en el espectro radioeléctrico dificulta enormemente las mediciones precisas realizadas por radiotelescopios, que son cruciales para determinar con milimétrica exactitud la posición de nuestro planeta en el universo. Esta situación podría desencadenar un colapso de sistemas vitales como el GPS y las cadenas de suministro internacionales, puesto que la geodesia es la base de nuestra navegación y comercio global. La comunidad científica aboga por la asignación de más frecuencias dedicadas a la astronomía y por soluciones innovadoras para proteger los telescopios, incluyendo zonas de silencio radioeléctrico y acuerdos con operadores satelitales. El problema exige una respuesta coordinada a nivel mundial para asegurar el futuro de las mediciones geodésicas y su impacto en nuestra vida cotidiana. https://www.xataka.com/espacio/wifi-redes-moviles-estan-dejando-ciegos-a-radiotelescopios-problema-porque-ayudan-a-ubicarnos-universo #WiFi, #RedesMóviles, #Radiotelescopio, #EmisionesElectromagnéticas, #SostenibilidadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    El WiFi y las redes móviles están dejando "ciegos" a los radiotelescopios: es un problema para todo el planeta
    Los científicos que miden con precisión milimétrica la posición de la Tierra en el Universo llevan años experimentando un problema cada vez mayor en sus...
    0 Reacties 0 aandelen 17 Views
  • El nuevo desorden de Trump
    La administración estadounidense continúa mostrando una notable indiferencia ante las consecuencias económicas derivadas de sus recientes medidas proteccionistas. El enfoque principal se mantiene en la imposición de aranceles a productos importados, a pesar del creciente temor por un impacto negativo en la economía nacional. Esta estrategia, que busca impulsar la producción interna, parece ignorar el riesgo de una recesión y el daño potencial al comercio internacional. Expertos advierten sobre la posibilidad de represalias comerciales y la escalada de tensiones globales. La situación plantea serias dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta política económica y su efecto real en el bienestar del país. El debate se intensifica sobre si el gobierno está priorizando intereses a corto plazo sobre la estabilidad económica futura.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-nuevo-desorden-trump-20250804232023-nt.html

    #Trump, #NoticiasTrump, #PolíticaEEUU, #DesordenTrump, #EleccionesUSA
    El nuevo desorden de Trump La administración estadounidense continúa mostrando una notable indiferencia ante las consecuencias económicas derivadas de sus recientes medidas proteccionistas. El enfoque principal se mantiene en la imposición de aranceles a productos importados, a pesar del creciente temor por un impacto negativo en la economía nacional. Esta estrategia, que busca impulsar la producción interna, parece ignorar el riesgo de una recesión y el daño potencial al comercio internacional. Expertos advierten sobre la posibilidad de represalias comerciales y la escalada de tensiones globales. La situación plantea serias dudas sobre la sostenibilidad a largo plazo de esta política económica y su efecto real en el bienestar del país. El debate se intensifica sobre si el gobierno está priorizando intereses a corto plazo sobre la estabilidad económica futura. https://www.ideal.es/opinion/editorial-nuevo-desorden-trump-20250804232023-nt.html #Trump, #NoticiasTrump, #PolíticaEEUU, #DesordenTrump, #EleccionesUSA
    WWW.IDEAL.ES
    El nuevo desorden de Trump | Ideal
    El presidente prefiere ignorar el negativo efecto que su ofensiva arancelaria contra el mundo provocará también en Estados Unidos
    0 Reacties 0 aandelen 11 Views
  • "La censura decide qué juegos puedes comprar". La tienda de CD Projekt da gratis 13 polémicos juegos que, aunque raros, deberían existir
    Una controvertida iniciativa ha sacudido al mundo de los videojuegos, con GOG liderando la batalla contra lo que considera una creciente censura en la industria. La empresa, conocida por su apuesta por títulos clásicos y sin DRM, ofrece gratuitamente 13 juegos previamente eliminados de plataformas como Steam e Itch.io, a través del sitio FreedomToBuy.games, en un gesto de protesta frente al borrado silencioso de obras consideradas polémicas. Este movimiento responde a la reciente controversia generada por la retirada masiva de juegos con contenido sexual o temáticas LGBTQ, motivada por presiones sobre procesadores de pago y criterios opacos que amenazan la diversidad creativa. La acción busca visibilizar una forma de “censura financiera” que limita el acceso a juegos legales, generando debate sobre la sostenibilidad del mercado digital y el poder de influencia en la disponibilidad de obras. El movimiento GOG se alinea con la lucha contra las restricciones impuestas a desarrolladores independientes y abre interrogantes sobre el futuro de la libertad creativa en los videojuegos.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/censura-decide-que-juegos-puedes-comprar-tienda-cd-projekt-da-gratis-13-polemicos-juegos-que-raros-deberian-existir

    #CensuraJuegos, #CDProjektRed, #JuegosPolémicos, #EdicionesGratis, #VideojuegosES
    "La censura decide qué juegos puedes comprar". La tienda de CD Projekt da gratis 13 polémicos juegos que, aunque raros, deberían existir Una controvertida iniciativa ha sacudido al mundo de los videojuegos, con GOG liderando la batalla contra lo que considera una creciente censura en la industria. La empresa, conocida por su apuesta por títulos clásicos y sin DRM, ofrece gratuitamente 13 juegos previamente eliminados de plataformas como Steam e Itch.io, a través del sitio FreedomToBuy.games, en un gesto de protesta frente al borrado silencioso de obras consideradas polémicas. Este movimiento responde a la reciente controversia generada por la retirada masiva de juegos con contenido sexual o temáticas LGBTQ, motivada por presiones sobre procesadores de pago y criterios opacos que amenazan la diversidad creativa. La acción busca visibilizar una forma de “censura financiera” que limita el acceso a juegos legales, generando debate sobre la sostenibilidad del mercado digital y el poder de influencia en la disponibilidad de obras. El movimiento GOG se alinea con la lucha contra las restricciones impuestas a desarrolladores independientes y abre interrogantes sobre el futuro de la libertad creativa en los videojuegos. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/censura-decide-que-juegos-puedes-comprar-tienda-cd-projekt-da-gratis-13-polemicos-juegos-que-raros-deberian-existir #CensuraJuegos, #CDProjektRed, #JuegosPolémicos, #EdicionesGratis, #VideojuegosES
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "La censura decide qué juegos puedes comprar". La tienda de CD Projekt da gratis 13 polémicos juegos que, aunque raros, deberían existir
    GOG lanza una controvertida campaña en defensa de la libertad creativa en los videojuegos. La conocida tienda digital, especializada en títulos clásicos y...
    0 Reacties 0 aandelen 112 Views
  • Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores
    Enclavado en un pintoresco pueblo de Navarra, se ha inaugurado una innovadora planta de reciclaje que está revolucionando el sector energético. Este centro pionero se especializa en la trituración en frío de palas de aerogeneradores, gestionando este año una capacidad inicial de 2.500 unidades y con potencial para duplicar su rendimiento. La empresa transforma los residuos en valiosos materiales, ofreciendo soluciones sostenibles para la fabricación de aditivos para cemento, elementos constructivos e incluso aislantes industriales. Este proyecto destaca por su compromiso con la economía circular y demuestra el aprovechamiento inteligente de los recursos renovables. La planta representa un avance significativo en el tratamiento de residuos del sector eólico, impulsando prácticas más responsables y eficientes.
    https://www.meneame.net/story/pequeno-pueblo-navarro-alberga-primera-planta-reciclaje

    #ReciclajeAerogeneradores, #Navarra, #EnergíaEólica, #Sostenibilidad, #PlantaDeReciclaje
    Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores Enclavado en un pintoresco pueblo de Navarra, se ha inaugurado una innovadora planta de reciclaje que está revolucionando el sector energético. Este centro pionero se especializa en la trituración en frío de palas de aerogeneradores, gestionando este año una capacidad inicial de 2.500 unidades y con potencial para duplicar su rendimiento. La empresa transforma los residuos en valiosos materiales, ofreciendo soluciones sostenibles para la fabricación de aditivos para cemento, elementos constructivos e incluso aislantes industriales. Este proyecto destaca por su compromiso con la economía circular y demuestra el aprovechamiento inteligente de los recursos renovables. La planta representa un avance significativo en el tratamiento de residuos del sector eólico, impulsando prácticas más responsables y eficientes. https://www.meneame.net/story/pequeno-pueblo-navarro-alberga-primera-planta-reciclaje #ReciclajeAerogeneradores, #Navarra, #EnergíaEólica, #Sostenibilidad, #PlantaDeReciclaje
    WWW.MENEAME.NET
    Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores
    Este año prevé gestionar 2.500 palas, aunque su capacidad admite el doble anual... trituramos en frío el material restante. Con eso obtenemos un producto que intentamos adaptar según su uso final”. Todo depende del destino que se le vaya a dar:...
    0 Reacties 0 aandelen 54 Views
  • Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles
    Un innovador estudio revela estrategias para reducir drásticamente los costos de las viviendas sociales, buscando soluciones que prioricen la sostenibilidad. La investigación exhaustiva analiza no solo los gastos iniciales de construcción, sino también los costes a largo plazo como el mantenimiento, la demolición y, crucialmente, el impacto ambiental generado por cada proyecto. Este enfoque integral ofrece una alternativa viable para construir residencias accesibles y respetuosas con el planeta. Los resultados apuntan a un modelo constructivo optimizado que minimiza gastos futuros y favorece la eficiencia energética. La propuesta se centra en materiales innovadores y técnicas de construcción que garantizan durabilidad y reducen significativamente la huella ecológica, abriendo camino hacia un futuro más sostenible para la vivienda social.
    https://www.20minutos.es/nacional/estudio-propone-construir-viviendas-sociales-baratas-sostenibles_6233824_0.html

    #ViviendaSocial, #ConstrucciónSostenible, #CasasBaratas, #EficienciaEnergetica, #EconomiaCircular
    Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles Un innovador estudio revela estrategias para reducir drásticamente los costos de las viviendas sociales, buscando soluciones que prioricen la sostenibilidad. La investigación exhaustiva analiza no solo los gastos iniciales de construcción, sino también los costes a largo plazo como el mantenimiento, la demolición y, crucialmente, el impacto ambiental generado por cada proyecto. Este enfoque integral ofrece una alternativa viable para construir residencias accesibles y respetuosas con el planeta. Los resultados apuntan a un modelo constructivo optimizado que minimiza gastos futuros y favorece la eficiencia energética. La propuesta se centra en materiales innovadores y técnicas de construcción que garantizan durabilidad y reducen significativamente la huella ecológica, abriendo camino hacia un futuro más sostenible para la vivienda social. https://www.20minutos.es/nacional/estudio-propone-construir-viviendas-sociales-baratas-sostenibles_6233824_0.html #ViviendaSocial, #ConstrucciónSostenible, #CasasBaratas, #EficienciaEnergetica, #EconomiaCircular
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio propone cómo construir viviendas sociales más baratas y sostenibles
    El análisis ha evaluado los costes de construcción, peor también los de mantenimiento, demolición e impacto medioambiental.
    0 Reacties 0 aandelen 56 Views
Zoekresultaten