• En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio
    La búsqueda de la materia oscura, un misterio cósmico que ha intrigado a científicos y teóricos durante décadas, puede estar cerca de resolverse gracias a una sorprendente descubierta en el corazón de un agujero negro. Un estudio reciente sugiere que dentro de la sombra de estos objetos celestes se esconde la clave para detectar la presencia oculta de materia oscura, una entidad que escapa a la observación directa pero que juega un papel fundamental en la formación y evolución del universo. La zona apenas iluminada dentro de la imagen de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope (EHT) podría ser el indicio que los científicos necesitan para entender mejor este fenómeno. La materia oscura es una de las preguntas más intrigantes de la astrofísica, y la solución a su misterio podría estar a punto de revelarse en un lugar inesperado: la sombra de un agujero negro. Los investigadores están emocionados con esta nueva línea de investigación, que promete abrir nuevas perspectivas en nuestra comprensión del universo. La búsqueda de la materia oscura es un desafío que ha movilizado a los científicos durante siglos, y podría estar cerca de su fin gracias a una sorprendente descubierta en el corazón del universo.
    https://es.wired.com/articulos/estudiar-la-sombra-de-los-agujeros-negros-para-hallar-materia-oscura

    #MateriaOscura, #AgujerosNegros, #FísicaCosmologica, #UniversoMisterioso, #TeoríaDeLaGravitación
    En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio La búsqueda de la materia oscura, un misterio cósmico que ha intrigado a científicos y teóricos durante décadas, puede estar cerca de resolverse gracias a una sorprendente descubierta en el corazón de un agujero negro. Un estudio reciente sugiere que dentro de la sombra de estos objetos celestes se esconde la clave para detectar la presencia oculta de materia oscura, una entidad que escapa a la observación directa pero que juega un papel fundamental en la formación y evolución del universo. La zona apenas iluminada dentro de la imagen de un agujero negro capturada por el Event Horizon Telescope (EHT) podría ser el indicio que los científicos necesitan para entender mejor este fenómeno. La materia oscura es una de las preguntas más intrigantes de la astrofísica, y la solución a su misterio podría estar a punto de revelarse en un lugar inesperado: la sombra de un agujero negro. Los investigadores están emocionados con esta nueva línea de investigación, que promete abrir nuevas perspectivas en nuestra comprensión del universo. La búsqueda de la materia oscura es un desafío que ha movilizado a los científicos durante siglos, y podría estar cerca de su fin gracias a una sorprendente descubierta en el corazón del universo. https://es.wired.com/articulos/estudiar-la-sombra-de-los-agujeros-negros-para-hallar-materia-oscura #MateriaOscura, #AgujerosNegros, #FísicaCosmologica, #UniversoMisterioso, #TeoríaDeLaGravitación
    ES.WIRED.COM
    En la sombra de los agujeros negros está la clave para hallar materia oscura, sugiere estudio
    Una zona apenas iluminada dentro de la sombra de una imagen de un agujero negro, captada por el EHT, podría delatar la presencia oculta de materia oscura.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 22 Views
  • Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro
    Una descubierta histórica en el universo, donde los astrónomos han logrado capturar por primera vez una imagen visual de dos agujeros negros gigantescos en órbita entre sí. Este fenómeno increíble ocurre en el cuásar OJ 287, un objeto celeste que ha sido estudiado con gran interés por la comunidad científica en busca de respuestas sobre las propiedades y comportamientos de estos entes cósmicos misteriosos. Los agujeros negros supermasivos son regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que incluso la luz no puede escapar, generando un efecto gravitatorio extremadamente poderoso. La evidencia directa de esta interacción entre dos de estos objetos en órbita es una noticia sin precedentes que ha dejado a los expertos en astrofísica conmocionados y ansiosos por explorar más allá del límite conocido. Esta imagen única ofrece la oportunidad de estudiar de cerca el comportamiento de estos agujeros negros en acción, brindando nuevos conocimientos sobre las leyes fundamentales que gobiernan el cosmos. La investigación continua en este campo promete revelar más misterios y sorpresas del universo desconocido.
    https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-captan-imagen-de-dos-agujeros-negros-girando-uno-alrededor-del-otro

    #AgujerosNegros, #FisicaCuantica, #Cosmologia, #Astrofisica, #ImagenesDelUniverso
    Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro Una descubierta histórica en el universo, donde los astrónomos han logrado capturar por primera vez una imagen visual de dos agujeros negros gigantescos en órbita entre sí. Este fenómeno increíble ocurre en el cuásar OJ 287, un objeto celeste que ha sido estudiado con gran interés por la comunidad científica en busca de respuestas sobre las propiedades y comportamientos de estos entes cósmicos misteriosos. Los agujeros negros supermasivos son regiones del espacio-tiempo donde la gravedad es tan intensa que incluso la luz no puede escapar, generando un efecto gravitatorio extremadamente poderoso. La evidencia directa de esta interacción entre dos de estos objetos en órbita es una noticia sin precedentes que ha dejado a los expertos en astrofísica conmocionados y ansiosos por explorar más allá del límite conocido. Esta imagen única ofrece la oportunidad de estudiar de cerca el comportamiento de estos agujeros negros en acción, brindando nuevos conocimientos sobre las leyes fundamentales que gobiernan el cosmos. La investigación continua en este campo promete revelar más misterios y sorpresas del universo desconocido. https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-captan-imagen-de-dos-agujeros-negros-girando-uno-alrededor-del-otro #AgujerosNegros, #FisicaCuantica, #Cosmologia, #Astrofisica, #ImagenesDelUniverso
    ES.WIRED.COM
    Por primera vez captan imagen de dos agujeros negros girando uno alrededor del otro
    Astrónomos obtienen la primera evidencia directa de dos agujeros negros supermasivos orbitando en el cuásar OJ 287.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 24 Views
  • Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología.
    https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica

    #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro Un nuevo estudio arroja luz sobre una posibilidad asombrosa: la explosión de un agujero negro podría ser visible dentro de los próximos diez años. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst recalculan las probabilidades, considerando la existencia de agujeros negros primordiales en estado latente. El modelo sugiere que, con más del 90% de probabilidad, se observará esta cataclísmica manifestación cósmica, confirmando la teoría de Hawking y abriendo un escaparate para descubrir partículas desconocidas como materia oscura o quarks. La explosión, impulsada por la radiación de Hawking, podría revelar los secretos finales del universo, ofreciendo una oportunidad única para reescribir nuestra comprensión de su origen. Observatorios existentes, como HAWC en México y LHAASO en China, ya están preparados para detectar este evento transformador, que marcaría un hito en la física y la cosmología. https://www.xataka.com/espacio/estudio-ha-subido-al-90-probabilidad-que-veamos-agujero-negro-explotar-evento-anhelado-fisica #AgujerosNegros, #Astrofísica, #CienciaEspacial, #ExplosionesCósmicas, #Universo
    WWW.XATAKA.COM
    Es posible que veamos algo verdaderamente insólito en los próximos 10 años: la explosión de un agujero negro
    En algún momento de los próximos 10 años probablemente seamos testigos de la explosión de un agujero negro, según un nuevo modelo publicado en Physical Review...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 76 Views
  • Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo.
    https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada La comunidad científica celebra un hito trascendental en el estudio de los agujeros negros tras una década de investigación que confirma una predicción audaz de Stephen Hawking. Estudios recientes, publicados en la prestigiosa revista *Physical Review Letters*, demuestran que estos objetos celestes no pueden reducir su tamaño, desafiando teorías previas y consolidando la hipótesis planteada por el reconocido físico hace más de 50 años. El avance se ha hecho posible gracias a la detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, permitiendo analizar con precisión fenómenos antes imposibles de observar. Investigadores han logrado desentrañar parte de los secretos del universo, revelando que la masa combinada de estos agujeros negros supera incluso la suma de sus masas individuales. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la formación y evolución de las galaxias, así como el destino final de la materia en el cosmos. La continua exploración espacial y los avances tecnológicos impulsan la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre nuestro lugar en el universo. https://andro4all.com/ciencia/diez-anos-despues-la-ciencia-le-da-la-razon-a-stephen-hawking-su-hipotesis-de-los-agujeros-negros-ha-sido-probada #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica, #Astrofísica
    ANDRO4ALL.COM
    Diez años después, la ciencia le da la razón a Stephen Hawking: su hipótesis de los agujeros negros ha sido probada
    La existencia de agujeros negros en el cosmos ha sido siempre uno de los puntos de la astronomía que más interés e incógnitas ha despertado en la ciencia. De he
    0 Commentarii 0 Distribuiri 78 Views
  • Analizan el sonido de la colisión de dos agujeros negros como nunca antes se había hecho
    Un avance sin precedentes en la astrofísica ha permitido analizar con una precisión asombrosa las colisiones de agujeros negros. Mediante un exhaustivo estudio de las ondas gravitacionales detectadas, científicos han logrado desentrañar detalles sobre estos eventos cósmicos que antes eran inalcanzables. El análisis, considerado un hito en la investigación del universo, revela información crucial sobre el momento exacto y la dinámica de estas colisiones interestelares. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la naturaleza fundamental del espacio-tiempo y las fuerzas que lo rigen. La comunidad científica celebra este logro como un paso adelante en la búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del cosmos, ofreciendo una ventana única al funcionamiento del universo.
    https://hipertextual.com/ciencia/sonido-colision-agujeros-negros-ondas-gravitacionales/

    #AgujerosNegros, #FísicaTeórica, #Cosmología, #OndasGravitatorias, #Astrofísica
    Analizan el sonido de la colisión de dos agujeros negros como nunca antes se había hecho Un avance sin precedentes en la astrofísica ha permitido analizar con una precisión asombrosa las colisiones de agujeros negros. Mediante un exhaustivo estudio de las ondas gravitacionales detectadas, científicos han logrado desentrañar detalles sobre estos eventos cósmicos que antes eran inalcanzables. El análisis, considerado un hito en la investigación del universo, revela información crucial sobre el momento exacto y la dinámica de estas colisiones interestelares. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender la naturaleza fundamental del espacio-tiempo y las fuerzas que lo rigen. La comunidad científica celebra este logro como un paso adelante en la búsqueda de respuestas a los misterios más profundos del cosmos, ofreciendo una ventana única al funcionamiento del universo. https://hipertextual.com/ciencia/sonido-colision-agujeros-negros-ondas-gravitacionales/ #AgujerosNegros, #FísicaTeórica, #Cosmología, #OndasGravitatorias, #Astrofísica
    HIPERTEXTUAL.COM
    Analizan el sonido de la colisión de dos agujeros negros como nunca antes se había hecho
    En 2019 se midieron unas ondas gravitacionales que ofrecieron muchos datos nunca vistos sobre agujeros negros.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 41 Views
  • Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio
    Un evento cósmico sin precedentes podría estar a punto de presenciarse: una estrella de fondo primigenio, un agujero negro nacido en los albores del universo, se prepara para explotar a una distancia relativamente cercana a nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha propuesto que, en la próxima década, podríamos ser testigos directos de esta espectacular explosión, ofreciendo una oportunidad única para estudiar fenómenos hasta ahora teóricos. La observación podría confirmar las predicciones de la teoría del agujero negro de Hawking y abrir nuevas vías de investigación sobre la física fundamental. Además, este acontecimiento cósmico podría proporcionar valiosas pistas sobre la naturaleza de la materia oscura que permea el universo. Un espectáculo astronómico que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos.
    https://es.wired.com/articulos/cada-10-anos-un-agujero-negro-nacido-en-el-origen-del-universo-explota-cerca-de-la-tierra-propone-estudio

    #AgujerosNegros, #CosmologíaEspacial, #UniversoPrimigenio, #Astrophysics, #ExplosionesCósmicas
    Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio Un evento cósmico sin precedentes podría estar a punto de presenciarse: una estrella de fondo primigenio, un agujero negro nacido en los albores del universo, se prepara para explotar a una distancia relativamente cercana a nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha propuesto que, en la próxima década, podríamos ser testigos directos de esta espectacular explosión, ofreciendo una oportunidad única para estudiar fenómenos hasta ahora teóricos. La observación podría confirmar las predicciones de la teoría del agujero negro de Hawking y abrir nuevas vías de investigación sobre la física fundamental. Además, este acontecimiento cósmico podría proporcionar valiosas pistas sobre la naturaleza de la materia oscura que permea el universo. Un espectáculo astronómico que promete revolucionar nuestra comprensión del cosmos. https://es.wired.com/articulos/cada-10-anos-un-agujero-negro-nacido-en-el-origen-del-universo-explota-cerca-de-la-tierra-propone-estudio #AgujerosNegros, #CosmologíaEspacial, #UniversoPrimigenio, #Astrophysics, #ExplosionesCósmicas
    ES.WIRED.COM
    Cada 10 años, un agujero negro nacido en el origen del universo explota cerca de la Tierra, propone estudio
    Astrónomos estiman que en la próxima década podríamos observar la explosión de un agujero negro primordial. Sería la primera prueba directa de la radiación de Hawking y quizá revele nueva física, incluso pistas sobre la materia oscura.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo.
    https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking

    #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones La detección de ondas gravitacionales provenientes de la fusión de dos agujeros negros, ahora con una precisión sin precedentes, ha confirmado una predicción clave de Stephen Hawking y Albert Einstein. Esta nueva señal, GW250114, detectada a 1.300 millones de años luz de distancia, ofrece una validación contundente del teorema del área de los agujeros negros, un concepto fundamental en la física teórica. El evento, similar al que otorgó el Premio Nobel de 2017, revela detalles sobre las vibraciones del agujero negro resultante y su comportamiento post-fusión, confirmando así las leyes de la relatividad general. Gracias a mejoras tecnológicas significativas en los detectores LIGO, se ha alcanzado un nivel de precisión sin precedentes, elevando la certeza de la observación al 99,999%. Este hito representa un avance crucial para comprender mejor la naturaleza de estos objetos cósmicos y su relación con las leyes fundamentales del universo. https://www.xataka.com/espacio/ondas-gravitacionales-detalladas-historia-acaban-confirmar-gran-prediccion-stephen-hawking #OndasGravitacionales, #AgujerosNegros, #Cosmología, #StephenHawking, #FísicaTeórica
    WWW.XATAKA.COM
    Stephen Hawking tenía razón: las ondas gravitacionales de dos agujeros negros colisionando confirman sus predicciones
    Después de diez años perfeccionando la detección de ondas gravitacionales, los sensores de LIGO lograron una observación tan precisa que ha permitido a los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 15 Views
  • La materia oscura sigue escondiendo sus secretos. El universo juega a ocultarse tras una sustancia invisible que moldea galaxias y desafía la ciencia
    El misterio de la materia oscura continúa dominando la cosmología moderna, presentando uno de los desafíos científicos más grandes de nuestro tiempo. Esta sustancia invisible, cuya presencia se deduce por sus efectos gravitatorios, juega un papel fundamental en la formación y estructura de las galaxias. Investigadores de todo el mundo emplean técnicas innovadoras para desentrañar sus secretos, buscando comprender su naturaleza y composición. El estudio de esta materia oscura abre nuevas vías para la exploración del universo y podría revolucionar nuestra comprensión de las fuerzas que lo rigen. El avance en este campo promete transformar radicalmente la visión que tenemos del cosmos y de su evolución. La búsqueda de respuestas sigue siendo un motor clave en el desarrollo de la ciencia espacial.
    https://es.gizmodo.com/la-materia-oscura-sigue-escondiendo-sus-secretos-el-universo-juega-a-ocultarse-tras-una-sustancia-invisible-que-moldea-galaxias-y-desafia-la-ciencia-2000190543

    #MateriaOscura, #Universo, #Cosmología, #AgujerosNegros, #SecretosDelEspacio
    La materia oscura sigue escondiendo sus secretos. El universo juega a ocultarse tras una sustancia invisible que moldea galaxias y desafía la ciencia El misterio de la materia oscura continúa dominando la cosmología moderna, presentando uno de los desafíos científicos más grandes de nuestro tiempo. Esta sustancia invisible, cuya presencia se deduce por sus efectos gravitatorios, juega un papel fundamental en la formación y estructura de las galaxias. Investigadores de todo el mundo emplean técnicas innovadoras para desentrañar sus secretos, buscando comprender su naturaleza y composición. El estudio de esta materia oscura abre nuevas vías para la exploración del universo y podría revolucionar nuestra comprensión de las fuerzas que lo rigen. El avance en este campo promete transformar radicalmente la visión que tenemos del cosmos y de su evolución. La búsqueda de respuestas sigue siendo un motor clave en el desarrollo de la ciencia espacial. https://es.gizmodo.com/la-materia-oscura-sigue-escondiendo-sus-secretos-el-universo-juega-a-ocultarse-tras-una-sustancia-invisible-que-moldea-galaxias-y-desafia-la-ciencia-2000190543 #MateriaOscura, #Universo, #Cosmología, #AgujerosNegros, #SecretosDelEspacio
    ES.GIZMODO.COM
    La materia oscura sigue escondiendo sus secretos. El universo juega a ocultarse tras una sustancia invisible que moldea galaxias y desafía la ciencia
    La materia oscura representa uno de los mayores enigmas de la cosmología moderna. Invisible a nuestros ojos, pero esencial para entender el cosmos, su estudio abre puertas a técnicas avanzadas y teorías que podrían transformar la comprensión del universo y de las fuerzas que mantienen unidas a las galaxias.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 263 Views
  • El telescopio James Webb descubre un agujero negro que se habría formado instantes después del Big Bang
    Un hallazgo sorprendente sacude la astrofísica con el descubrimiento de un agujero negro primigenio, detectado por el telescopio James Webb. Este objeto cósmico, aparentemente formado en los albores del universo, podría ser el resultado directo de la expansión instantánea que siguió al Big Bang. Su existencia, si se confirma, desafía las teorías actuales sobre la formación de agujeros negros y abre nuevas vías para comprender los primeros instantes del cosmos. El descubrimiento plantea interrogantes fundamentales sobre las leyes físicas en ese momento crucial y podría revolucionar nuestra comprensión del Universo. Los científicos se muestran cautos pero emocionados ante este potencial avance que redefine el entendimiento de la creación del espacio-tiempo.
    https://es.wired.com/articulos/el-telescopio-james-webb-descubre-un-agujero-negro-que-se-habria-formado-instantes-despues-del-big-bang

    #JamesWebb, #AgujerosNegros, #BigBang, #Cosmología, #Astrofísica
    El telescopio James Webb descubre un agujero negro que se habría formado instantes después del Big Bang Un hallazgo sorprendente sacude la astrofísica con el descubrimiento de un agujero negro primigenio, detectado por el telescopio James Webb. Este objeto cósmico, aparentemente formado en los albores del universo, podría ser el resultado directo de la expansión instantánea que siguió al Big Bang. Su existencia, si se confirma, desafía las teorías actuales sobre la formación de agujeros negros y abre nuevas vías para comprender los primeros instantes del cosmos. El descubrimiento plantea interrogantes fundamentales sobre las leyes físicas en ese momento crucial y podría revolucionar nuestra comprensión del Universo. Los científicos se muestran cautos pero emocionados ante este potencial avance que redefine el entendimiento de la creación del espacio-tiempo. https://es.wired.com/articulos/el-telescopio-james-webb-descubre-un-agujero-negro-que-se-habria-formado-instantes-despues-del-big-bang #JamesWebb, #AgujerosNegros, #BigBang, #Cosmología, #Astrofísica
    ES.WIRED.COM
    El telescopio James Webb descubre un agujero negro que se habría formado instantes después del Big Bang
    De ser así, el descubrimiento podría tener implicaciones para las leyes físicas y las teorías del Universo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 186 Views
  • Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica.
    https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html

    #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo Se ha detectado un agujero negro de dimensiones asombrosas, una anomalía cósmica que desafía los límites actuales del conocimiento astronómico. Su masa, equivalente a 36.000 millones de veces la del Sol, lo convierte en uno de los objetos más grandes jamás observados en el universo. Este descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre la formación y evolución de estos fenómenos gravitatorios extremos. Científicos especulan que su existencia podría indicar una comprensión incompleta de las leyes físicas que rigen el espacio-tiempo. La magnitud del agujero negro plantea preguntas fundamentales sobre los límites teóricos del universo conocido. Investigaciones continuas prometen desvelar detalles cruciales sobre este objeto colosal y su impacto en la estructura cósmica. https://www.20minutos.es/ciencia/descubren-agujero-negro-colosal-acerca-limite-teorico-posible-universo_6235512_0.html #AgujerosNegros, #Cosmología, #Astrofísica, #UniversoOscuro, #FísicaTeórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un agujero negro tan colosal que se acerca al límite teórico de lo posible en el universo
    El tamaño de este agujero negro ultramasivo es tal que equivale a 36.000 millones de masas solares.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 2048 Views
Sponsorizeaza Paginile