• Así se producen estas muñecas sexuales chinas hiperrealistas con IA
    Las innovadoras muñecas sexuales de fabricación china están revolucionando el sector del entretenimiento erótico con su sorprendente nivel de realismo e inteligencia artificial. Estos nuevos prototipos incorporan modelos de lenguaje grandes (LLM) que les permiten interactuar de forma autónoma, generando conversaciones y simulando una amplia gama de emociones en tiempo real. La tecnología avanzada permite a estas figuras responder de manera instantánea a estímulos externos, creando experiencias inmersivas nunca antes vistas. El desarrollo se centra en la sofisticación de los movimientos y expresiones faciales, acercándose cada vez más a la apariencia humana. Expertos analizan el impacto de esta innovación en la industria, destacando su potencial para el entretenimiento personal y la investigación en robótica emocional. La demanda de estos dispositivos, con sus capacidades avanzadas, está aumentando considerablemente.
    https://es.wired.com/galerias/asi-se-producen-estas-muñecas-sexuales-chinas-hiperrealistas-con-ia

    #MuñecasSexualmenteSugestivas, #IA, #FabricaciónChina, #RealismoHiperrealista, #JuguetesConInteligenciaArtificial
    Así se producen estas muñecas sexuales chinas hiperrealistas con IA Las innovadoras muñecas sexuales de fabricación china están revolucionando el sector del entretenimiento erótico con su sorprendente nivel de realismo e inteligencia artificial. Estos nuevos prototipos incorporan modelos de lenguaje grandes (LLM) que les permiten interactuar de forma autónoma, generando conversaciones y simulando una amplia gama de emociones en tiempo real. La tecnología avanzada permite a estas figuras responder de manera instantánea a estímulos externos, creando experiencias inmersivas nunca antes vistas. El desarrollo se centra en la sofisticación de los movimientos y expresiones faciales, acercándose cada vez más a la apariencia humana. Expertos analizan el impacto de esta innovación en la industria, destacando su potencial para el entretenimiento personal y la investigación en robótica emocional. La demanda de estos dispositivos, con sus capacidades avanzadas, está aumentando considerablemente. https://es.wired.com/galerias/asi-se-producen-estas-muñecas-sexuales-chinas-hiperrealistas-con-ia #MuñecasSexualmenteSugestivas, #IA, #FabricaciónChina, #RealismoHiperrealista, #JuguetesConInteligenciaArtificial
    ES.WIRED.COM
    Así se producen estas muñecas sexuales chinas hiperrealistas con IA
    Los nuevos modelos equipados con IA son capaces de interactuar, simular emociones y responder en tiempo real gracias a los LLM.
    0 Commentaires 0 Parts 34 Vue
  • 11 dragones que debes conocer (y dónde encontrarlos)
    Los dragones, símbolos ancestrales de poder y sabiduría, han cautivado la imaginación humana durante milenios. Estas majestuosas bestias, presentes en mitos y leyendas de todo el mundo, evocan imágenes de fuego, tesoros y destinos ineludibles. Desde los dragones occidentales, asociados a la magia y al caos, hasta sus contrapartes orientales, portadores de buena fortuna, su impacto cultural es innegable. Descubra los 11 dragones más emblemáticos que han moldeado nuestra comprensión del mundo y explore las historias fascinantes detrás de cada uno de ellos. Aprenda dónde se encuentran estas criaturas míticas en diversas culturas y tradiciones.
    https://es.wired.com/galerias/11-dragones-que-debes-conocer-y-donde-encontrarlos

    #Dragones, #Mitología, #Aventuras, #DragonesReales, #GuíaDeDragones
    11 dragones que debes conocer (y dónde encontrarlos) Los dragones, símbolos ancestrales de poder y sabiduría, han cautivado la imaginación humana durante milenios. Estas majestuosas bestias, presentes en mitos y leyendas de todo el mundo, evocan imágenes de fuego, tesoros y destinos ineludibles. Desde los dragones occidentales, asociados a la magia y al caos, hasta sus contrapartes orientales, portadores de buena fortuna, su impacto cultural es innegable. Descubra los 11 dragones más emblemáticos que han moldeado nuestra comprensión del mundo y explore las historias fascinantes detrás de cada uno de ellos. Aprenda dónde se encuentran estas criaturas míticas en diversas culturas y tradiciones. https://es.wired.com/galerias/11-dragones-que-debes-conocer-y-donde-encontrarlos #Dragones, #Mitología, #Aventuras, #DragonesReales, #GuíaDeDragones
    ES.WIRED.COM
    11 dragones que debes conocer (y dónde encontrarlos)
    Ya sean personajes oscuros o amigos entrañables, estas criaturas son una constante en todas las culturas.
    0 Commentaires 0 Parts 74 Vue
  • Sam Altman shazamea, JD Vance es believer: filtran las playlists de Spotify de líderes y celebridades de EE UU
    **Revelaciones Explosivas en las Playlists de Spotify: ¿Qué Escuchan los Líderes Estadounidenses?**

    Un filtrado impactante ha sacudido la escena política y tecnológica estadounidense, revelando los hábitos musicales de figuras clave a través de sus listas de reproducción de Spotify. Panama Playlists asegura tener acceso a datos confidenciales que exponen las preferencias auditivas de altos cargos como el expresidente Trump, ejecutivos del sector tecnológico y periodistas influyentes. Entre los gustos más sorprendentes se encuentra la canción "Hot in Herre" de Nelly, asociada a la fiscal general Pam Bondi. Este descubrimiento genera interrogantes sobre la vida privada de estas personalidades y abre un nuevo frente en la investigación periodística. La información, aún no confirmada oficialmente, ha desatado una ola de especulaciones sobre las motivaciones detrás de esta filtración.
    https://es.wired.com/articulos/sam-altman-shazamea-jd-vance-es-believer-filtran-las-playlists-de-spotify-de-lideres-y-celebridades-de-ee-uu

    #SamAltman, #SpotifyPlaylists, #JDVance, #LideresCelebridadesUSA, #DatosPrivados
    Sam Altman shazamea, JD Vance es believer: filtran las playlists de Spotify de líderes y celebridades de EE UU **Revelaciones Explosivas en las Playlists de Spotify: ¿Qué Escuchan los Líderes Estadounidenses?** Un filtrado impactante ha sacudido la escena política y tecnológica estadounidense, revelando los hábitos musicales de figuras clave a través de sus listas de reproducción de Spotify. Panama Playlists asegura tener acceso a datos confidenciales que exponen las preferencias auditivas de altos cargos como el expresidente Trump, ejecutivos del sector tecnológico y periodistas influyentes. Entre los gustos más sorprendentes se encuentra la canción "Hot in Herre" de Nelly, asociada a la fiscal general Pam Bondi. Este descubrimiento genera interrogantes sobre la vida privada de estas personalidades y abre un nuevo frente en la investigación periodística. La información, aún no confirmada oficialmente, ha desatado una ola de especulaciones sobre las motivaciones detrás de esta filtración. https://es.wired.com/articulos/sam-altman-shazamea-jd-vance-es-believer-filtran-las-playlists-de-spotify-de-lideres-y-celebridades-de-ee-uu #SamAltman, #SpotifyPlaylists, #JDVance, #LideresCelebridadesUSA, #DatosPrivados
    ES.WIRED.COM
    Sam Altman shazamea, JD Vance es believer: filtran las playlists de Spotify de líderes y celebridades de EE UU
    El sitio web Panama Playlists afirma conocer los hábitos de escucha de Spotify de funcionarios de Trump, líderes tecnológicos e incluso periodistas. La fiscal general Pam Bondi supuestamente escucha "Hot in Herre" de Nelly.
    0 Commentaires 0 Parts 60 Vue
  • Microsoft alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA
    Microsoft se consolida como líder tecnológico tras superar con éxito la barrera de los 4 billones de dólares en su valoración bursátil. Este hito histórico está impulsado por el crecimiento exponencial de Azure y, sobre todo, por la estratégica apuesta de la empresa en inteligencia artificial, liderada por OpenAI. La compañía ha experimentado un incremento de ingresos del 18%, evidenciando una fuerte demanda en sus servicios. Para sostener este crecimiento, Microsoft planea destinar más de 120,000 millones de dólares a expandir su infraestructura tecnológica. Este avance consolida la posición de Microsoft como referente global y abre nuevas perspectivas de innovación.
    https://es.wired.com/articulos/microsoft-alcanza-los-4-billones-de-dolares-impulsada-por-la-ia

    #Microsoft, #IA, #InteligenciaArtificial, #Inversión, #CrecimientoEmpresarial
    Microsoft alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA Microsoft se consolida como líder tecnológico tras superar con éxito la barrera de los 4 billones de dólares en su valoración bursátil. Este hito histórico está impulsado por el crecimiento exponencial de Azure y, sobre todo, por la estratégica apuesta de la empresa en inteligencia artificial, liderada por OpenAI. La compañía ha experimentado un incremento de ingresos del 18%, evidenciando una fuerte demanda en sus servicios. Para sostener este crecimiento, Microsoft planea destinar más de 120,000 millones de dólares a expandir su infraestructura tecnológica. Este avance consolida la posición de Microsoft como referente global y abre nuevas perspectivas de innovación. https://es.wired.com/articulos/microsoft-alcanza-los-4-billones-de-dolares-impulsada-por-la-ia #Microsoft, #IA, #InteligenciaArtificial, #Inversión, #CrecimientoEmpresarial
    ES.WIRED.COM
    Microsoft alcanza los 4 billones de dólares impulsada por la IA
    Microsoft superó por primera vez los 4 billones de dólares en valoración bursátil, impulsada por Azure y su apuesta por la IA junto a OpenAI. La compañía crece 18% en ingresos y planea invertir más de 120,000 millones de dólares en infraestructura.
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama
    Un nuevo y alarmante descubrimiento científico ha revelado un posible vínculo entre las infecciones respiratorias y la recurrencia del cáncer de pulmón en supervivientes de cáncer de mama. Investigaciones recientes sugieren que virus como la gripe o el COVID-19 podrían reactivar células cancerígenas latentes en los pulmones, representando una amenaza para la salud a largo plazo. Este fenómeno podría desencadenar metástasis y aumentar significativamente el riesgo de que el cáncer regrese. El estudio destaca la importancia de tomar precauciones adicionales durante las temporadas de alta incidencia viral en pacientes con historial de cáncer de mama. La comunidad científica se encuentra ahora analizando los mecanismos detrás de esta nueva conexión para desarrollar estrategias preventivas e innovadoras.
    https://es.wired.com/articulos/la-gripe-podria-reactivar-celulas-cancerigenas-en-los-pulmones-de-sobrevivientes-de-cancer-de-mama

    #Gripe, #CáncerDeMama, #Inmunoterapia, #SaludPulmonar, #InvestigaciónOncologica
    La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama Un nuevo y alarmante descubrimiento científico ha revelado un posible vínculo entre las infecciones respiratorias y la recurrencia del cáncer de pulmón en supervivientes de cáncer de mama. Investigaciones recientes sugieren que virus como la gripe o el COVID-19 podrían reactivar células cancerígenas latentes en los pulmones, representando una amenaza para la salud a largo plazo. Este fenómeno podría desencadenar metástasis y aumentar significativamente el riesgo de que el cáncer regrese. El estudio destaca la importancia de tomar precauciones adicionales durante las temporadas de alta incidencia viral en pacientes con historial de cáncer de mama. La comunidad científica se encuentra ahora analizando los mecanismos detrás de esta nueva conexión para desarrollar estrategias preventivas e innovadoras. https://es.wired.com/articulos/la-gripe-podria-reactivar-celulas-cancerigenas-en-los-pulmones-de-sobrevivientes-de-cancer-de-mama #Gripe, #CáncerDeMama, #Inmunoterapia, #SaludPulmonar, #InvestigaciónOncologica
    ES.WIRED.COM
    La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama
    Un estudio revela que infecciones respiratorias, como gripe o covid-19, pueden “despertar” células cancerosas latentes en los pulmones de pacientes que han superado tumores malignos de mama, aumentando el riesgo de metástasis.
    0 Commentaires 0 Parts 214 Vue
  • Las gigantes tecnológicas apuntan a una la Ley de Aguas Limpias "más flexible", y Trump quiere dárselas
    Las grandes tecnológicas están reaccionando con cautela a las propuestas legislativas sobre aguas limpias, buscando una normativa “más flexible” que se adapte a sus necesidades. Estas nuevas directrices, influenciadas por ideas de la Casa Blanca relacionadas con la inteligencia artificial, muestran un cambio en los requisitos ambientales. Meta y un consorcio que incluye a gigantes como Google y Amazon Web Services están presionando por una mayor adaptabilidad en las regulaciones. La iniciativa busca equilibrar la protección del medio ambiente con el avance tecnológico. El interés de Donald Trump en impulsar esta legislación añade otra capa de complejidad al debate. Se espera una intensa negociación para definir un marco legal que satisfaga a todos los actores involucrados.
    https://es.wired.com/articulos/las-gigantes-tecnologicas-apuntan-a-una-la-ley-de-aguas-limpias-mas-flexible-y-trump-quiere-darselas

    #AguaLimpia, #LeyDeAguas, #TecnologíaYMedioAmbiente, #Trump, #RegulaciónAgua
    Las gigantes tecnológicas apuntan a una la Ley de Aguas Limpias "más flexible", y Trump quiere dárselas Las grandes tecnológicas están reaccionando con cautela a las propuestas legislativas sobre aguas limpias, buscando una normativa “más flexible” que se adapte a sus necesidades. Estas nuevas directrices, influenciadas por ideas de la Casa Blanca relacionadas con la inteligencia artificial, muestran un cambio en los requisitos ambientales. Meta y un consorcio que incluye a gigantes como Google y Amazon Web Services están presionando por una mayor adaptabilidad en las regulaciones. La iniciativa busca equilibrar la protección del medio ambiente con el avance tecnológico. El interés de Donald Trump en impulsar esta legislación añade otra capa de complejidad al debate. Se espera una intensa negociación para definir un marco legal que satisfaga a todos los actores involucrados. https://es.wired.com/articulos/las-gigantes-tecnologicas-apuntan-a-una-la-ley-de-aguas-limpias-mas-flexible-y-trump-quiere-darselas #AguaLimpia, #LeyDeAguas, #TecnologíaYMedioAmbiente, #Trump, #RegulaciónAgua
    ES.WIRED.COM
    Las gigantes tecnológicas apuntan a una la Ley de Aguas Limpias "más flexible", y Trump quiere dárselas
    Las nuevas regulaciones de IA sugeridas por la Casa Blanca reflejan los cambios en los permisos ambientales sugeridos por Meta y un grupo que representa a empresas como Google y Amazon Web Services.
    0 Commentaires 0 Parts 45 Vue
  • Crisis de desnutrición en Gaza: los efectos a largo plazo del hambre extrema
    La situación humanitaria en Gaza se agrava con una crisis de desnutrición infantil de proporciones alarmantes, según recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que un quinto de los niños palestinos en la franja norte enfrenta la desnutrición aguda, una emergencia sanitaria sin precedentes. Esta carencia nutricional no solo representa un riesgo inmediato para su salud y supervivencia, sino que también podría dejar secuelas duraderas en su desarrollo físico y cognitivo. Los expertos advierten sobre las consecuencias a largo plazo de esta experiencia traumática, con potenciales efectos en la salud durante décadas. La comunidad internacional observa con preocupación este deterioro crítico, subrayando la necesidad urgente de una acción efectiva para aliviar el hambre y proteger a la población vulnerable. El futuro de muchos niños en Gaza pende de un hilo ante esta crisis alimentaria devastadora.
    https://es.wired.com/articulos/crisis-desnutricion-gaza-efectos-largo-plazo

    #Gaza, #CrisisHumanitaria, #Desnutricion, #HambreExtrema, #AyudaHumanitaria
    Crisis de desnutrición en Gaza: los efectos a largo plazo del hambre extrema La situación humanitaria en Gaza se agrava con una crisis de desnutrición infantil de proporciones alarmantes, según recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que un quinto de los niños palestinos en la franja norte enfrenta la desnutrición aguda, una emergencia sanitaria sin precedentes. Esta carencia nutricional no solo representa un riesgo inmediato para su salud y supervivencia, sino que también podría dejar secuelas duraderas en su desarrollo físico y cognitivo. Los expertos advierten sobre las consecuencias a largo plazo de esta experiencia traumática, con potenciales efectos en la salud durante décadas. La comunidad internacional observa con preocupación este deterioro crítico, subrayando la necesidad urgente de una acción efectiva para aliviar el hambre y proteger a la población vulnerable. El futuro de muchos niños en Gaza pende de un hilo ante esta crisis alimentaria devastadora. https://es.wired.com/articulos/crisis-desnutricion-gaza-efectos-largo-plazo #Gaza, #CrisisHumanitaria, #Desnutricion, #HambreExtrema, #AyudaHumanitaria
    ES.WIRED.COM
    La crisis de desnutrición en Gaza dejará secuelas durante generaciones
    La OMS estima que uno de cada cinco niños en Gaza sufre de desnutrición aguda. Y las consecuencias en su salud podrán durar décadas.
    0 Commentaires 0 Parts 60 Vue
  • Honor 400: Este teléfono gama media especializado en IA en serio va a poner en aprietos a la competencia
    El gigante tecnológico Honor ha sorprendido al mercado con su nuevo modelo 400, un dispositivo gama media que redefine las posibilidades de la inteligencia artificial móvil. Este innovador teléfono se destaca por su capacidad única de transformar fotografías en videos completos, eliminando la necesidad de instrucciones o prompts previos. La compañía afirma que esta función, gratuita y fácil de usar, representa un avance significativo en la creación de contenido digital. Se espera que esta potente herramienta cause una notable competencia entre los fabricantes tradicionales del sector. El Honor 400 promete democratizar el acceso a herramientas avanzadas de edición y creatividad. Un terminal que ya despierta gran interés por su enfoque innovador en la experiencia del usuario.
    https://es.wired.com/review/honor-400-este-telefono-gama-media-especializado-en-ia-en-serio-va-a-poner-en-aprietos-a-la-competencia

    #Honor400, #IAEnTeléfonos, #GamaMedia, #SmartphoneIA, #TecnologíaIA
    Honor 400: Este teléfono gama media especializado en IA en serio va a poner en aprietos a la competencia El gigante tecnológico Honor ha sorprendido al mercado con su nuevo modelo 400, un dispositivo gama media que redefine las posibilidades de la inteligencia artificial móvil. Este innovador teléfono se destaca por su capacidad única de transformar fotografías en videos completos, eliminando la necesidad de instrucciones o prompts previos. La compañía afirma que esta función, gratuita y fácil de usar, representa un avance significativo en la creación de contenido digital. Se espera que esta potente herramienta cause una notable competencia entre los fabricantes tradicionales del sector. El Honor 400 promete democratizar el acceso a herramientas avanzadas de edición y creatividad. Un terminal que ya despierta gran interés por su enfoque innovador en la experiencia del usuario. https://es.wired.com/review/honor-400-este-telefono-gama-media-especializado-en-ia-en-serio-va-a-poner-en-aprietos-a-la-competencia #Honor400, #IAEnTeléfonos, #GamaMedia, #SmartphoneIA, #TecnologíaIA
    ES.WIRED.COM
    Honor 400: Este teléfono gama media especializado en IA en serio va a poner en aprietos a la competencia
    El Honor 400 es el primer teléfono de la compañía en alberga una opción para crear videos a partir de imágenes, sin prompts, y gratis. Así es este prometedor terminal.
    0 Commentaires 0 Parts 114 Vue
  • México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu

    #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU México ha logrado una importante victoria comercial al conseguir una prórroga de 90 días para evitar la imposición de aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. La negociación, que se ha llevado a cabo en las últimas horas, busca mitigar el impacto de los nuevos estándares definidos en el T-MEC. Sin embargo, es crucial destacar que ciertos productos no conformes con los requisitos del acuerdo seguirán sujetándose a un arancel del 25%, mientras que la importación de vehículos y metales como acero, aluminio y cobre continuará gravada con tasas elevadas, alcanzando el 50% y el 53% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la complejidad de la relación comercial entre ambos países y la necesidad de seguir buscando soluciones para garantizar el flujo de mercancías. La situación se mantiene bajo observación por parte de expertos en comercio internacional. https://es.wired.com/articulos/mexico-evita-aranceles-adicionales-del-30-y-logra-prorroga-de-90-dias-con-ee-uu #MéxicoEEUU, #ArancelAdicional, #ComercioExterior, #NegociacionesMéxico, #EconomíaMexicana
    ES.WIRED.COM
    México evita aranceles adicionales del 30% y logra prórroga de 90 días con EE UU
    México logró una prórroga de 90 días para evitar aranceles adicionales del 30% a sus exportaciones a EE. UU.; Sheinbaum y Trump buscarán un acuerdo comercial antes de noviembre para frenar tensiones por fentanilo y migración.
    0 Commentaires 0 Parts 83 Vue
  • Trump pone fin a la exención de minimis
    La administración estadounidense ha anunciado la revocación de la exención de minimis, una medida que durante años permitía la importación sin impuestos de ciertos bienes comprados por individuos en línea. Esta decisión, efectiva a partir de septiembre, impactará significativamente al consumidor norteamericano. Ahora, plataformas como Etsy y eBay podrían ver incrementarse los aranceles sobre productos provenientes del extranjero, afectando potencialmente el precio final para el comprador. La medida busca impulsar la producción nacional y reajustar las políticas comerciales existentes. El futuro del comercio electrónico en Estados Unidos se vislumbra ahora con un nuevo panorama de tarifas impositivas. Se espera un análisis detallado del impacto económico de esta reforma.
    https://es.wired.com/articulos/trump-pone-fin-a-la-exencion-de-minimis

    #Trump, #Minimis, #Agricultura, #PolíticaAgraria, #EconomíaRural
    Trump pone fin a la exención de minimis La administración estadounidense ha anunciado la revocación de la exención de minimis, una medida que durante años permitía la importación sin impuestos de ciertos bienes comprados por individuos en línea. Esta decisión, efectiva a partir de septiembre, impactará significativamente al consumidor norteamericano. Ahora, plataformas como Etsy y eBay podrían ver incrementarse los aranceles sobre productos provenientes del extranjero, afectando potencialmente el precio final para el comprador. La medida busca impulsar la producción nacional y reajustar las políticas comerciales existentes. El futuro del comercio electrónico en Estados Unidos se vislumbra ahora con un nuevo panorama de tarifas impositivas. Se espera un análisis detallado del impacto económico de esta reforma. https://es.wired.com/articulos/trump-pone-fin-a-la-exencion-de-minimis #Trump, #Minimis, #Agricultura, #PolíticaAgraria, #EconomíaRural
    ES.WIRED.COM
    Trump pone fin a la exención de minimis
    A partir de septiembre, los compradores estadounidenses de sitios como Etsy y eBay podrían tener que hacer frente a aranceles más elevados sobre los productos procedentes del extranjero.
    0 Commentaires 0 Parts 93 Vue