• Adiós primera comunión, hola "fiesta de los 15 años": las jóvenes madrileñas están haciendo suya una viaje tradición latina
    Las celebraciones de los 15 años, conocidas como "fiestas de los 15", están ganando terreno entre las jóvenes madrileñas, impulsadas por una creciente influencia de la cultura latinoamericana en la región. Este fenómeno, que antes se limitaba a familias con raíces hispanoamericanas, ahora incluye a chicas españolas que buscan emular esta tradición. La popularidad de estas fiestas, marcadas por vestidos elaborados, bailes y simbolismos relacionados con el paso a la adultez, refleja una tendencia social en auge. El aumento de la población latinoamericana en Madrid ha contribuido significativamente a este cambio, creando un terreno fértil para la adopción de costumbres extranjeras. La demanda de estas celebraciones impulsa un negocio considerable, con presupuestos que pueden superar los 3.000 euros y generando oportunidades económicas para empresas especializadas. La influencia se extiende también a través de redes sociales como TikTok, donde las jóvenes encuentran inspiración para sus propios eventos.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-anos-quinceaneras-fueron-fiestas-latinas-para-latinos-madrid-esta-calando-jovenes-espanolas

    #FiestaDeLos15Años, #QuinceAñosEspaña, #Madrid, #TradicionesJuveniles, #Celebraciones15
    Adiós primera comunión, hola "fiesta de los 15 años": las jóvenes madrileñas están haciendo suya una viaje tradición latina Las celebraciones de los 15 años, conocidas como "fiestas de los 15", están ganando terreno entre las jóvenes madrileñas, impulsadas por una creciente influencia de la cultura latinoamericana en la región. Este fenómeno, que antes se limitaba a familias con raíces hispanoamericanas, ahora incluye a chicas españolas que buscan emular esta tradición. La popularidad de estas fiestas, marcadas por vestidos elaborados, bailes y simbolismos relacionados con el paso a la adultez, refleja una tendencia social en auge. El aumento de la población latinoamericana en Madrid ha contribuido significativamente a este cambio, creando un terreno fértil para la adopción de costumbres extranjeras. La demanda de estas celebraciones impulsa un negocio considerable, con presupuestos que pueden superar los 3.000 euros y generando oportunidades económicas para empresas especializadas. La influencia se extiende también a través de redes sociales como TikTok, donde las jóvenes encuentran inspiración para sus propios eventos. https://www.xataka.com/magnet/durante-anos-quinceaneras-fueron-fiestas-latinas-para-latinos-madrid-esta-calando-jovenes-espanolas #FiestaDeLos15Años, #QuinceAñosEspaña, #Madrid, #TradicionesJuveniles, #Celebraciones15
    WWW.XATAKA.COM
    En Madrid el número de latinos se ha disparado. Y con ellos un nuevo fenómeno: fiestas de 15 años para madrileñas
    En la Comunidad de Madrid viven más de un millón de latinoamericanos, personas nacidas en Argentina, Colombia, Venezuela Perú o Uruguay (la lista completa...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 76 Visualizações
  • Este hacker gallego se infiltró en la NASA, probamos el Polestar 3 y hablamos de Whoop: todo esto y más en Crossover 1x17
    El ciberespacio vuelve a sorprender con una historia impactante: un hacker gallego logró infiltrarse en la NASA, pero no para causar daño, sino para ayudar a protegerla de futuros ataques. En Crossover 1x17, Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia exploran este incidente ético junto con una profunda reflexión sobre el Bug Bounty y una “selección española” que ha ganado un mundial de hacking. Además, el programa ofrece una crítica del nuevo Polestar 3, analiza la tecnología Whoop para el seguimiento físico y desentraña mitos y realidades con Ana Boria. Esta entrega promete ser un debate imprescindible sobre seguridad informática, innovación tecnológica y los desafíos del futuro digital.
    https://www.xataka.com/crossover/este-hacker-gallego-se-infiltro-nasa-probamos-polestar-3-hablamos-whoop-todo-esto-crossover-1x17

    #Hacking, #NASA, #Polestar3, #Whoop, #Crossover1x1
    Este hacker gallego se infiltró en la NASA, probamos el Polestar 3 y hablamos de Whoop: todo esto y más en Crossover 1x17 El ciberespacio vuelve a sorprender con una historia impactante: un hacker gallego logró infiltrarse en la NASA, pero no para causar daño, sino para ayudar a protegerla de futuros ataques. En Crossover 1x17, Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia exploran este incidente ético junto con una profunda reflexión sobre el Bug Bounty y una “selección española” que ha ganado un mundial de hacking. Además, el programa ofrece una crítica del nuevo Polestar 3, analiza la tecnología Whoop para el seguimiento físico y desentraña mitos y realidades con Ana Boria. Esta entrega promete ser un debate imprescindible sobre seguridad informática, innovación tecnológica y los desafíos del futuro digital. https://www.xataka.com/crossover/este-hacker-gallego-se-infiltro-nasa-probamos-polestar-3-hablamos-whoop-todo-esto-crossover-1x17 #Hacking, #NASA, #Polestar3, #Whoop, #Crossover1x1
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 238 Visualizações
  • La guerra comercial entre China y EEUU va también de aviones. El Comac C919 ya amenaza el futuro de Boeing y Airbus
    El sector aeronáutico se ha convertido en un nuevo escenario de la tensa relación comercial entre Estados Unidos y China, con el avión C919 del fabricante chino Comac desafiando al dominio tradicional de Boeing y Airbus. La creciente demanda por aviones nuevos, exacerbada por los largos plazos de entrega de las empresas occidentales, ha llevado a aerolíneas como AirAsia y Air Borneo a considerar seriamente la alternativa china. A pesar de la dependencia actual de componentes estadounidenses, cruciales para el funcionamiento del C919, China está intensificando sus esfuerzos en la independencia tecnológica con el desarrollo del motor CJ-1000A. Este movimiento estratégico, impulsado por aranceles y restricciones comerciales, podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global aeronáutico y plantear serias dudas sobre el futuro de los gigantes Boeing y Airbus. La apuesta china por un avión competitivo, junto con precios atractivos y entregas más rápidas, se erige como una amenaza palpable para el duopolio establecido.
    https://www.xataka.com/transporte/guerra-comercial-china-eeuu-va-tambien-aviones-comac-c919-amenaza-futuro-boeing-airbus

    #ComacC919, #GuerraComercialChinaEEUU, #Aviones, #Boeing, #Airbus
    La guerra comercial entre China y EEUU va también de aviones. El Comac C919 ya amenaza el futuro de Boeing y Airbus El sector aeronáutico se ha convertido en un nuevo escenario de la tensa relación comercial entre Estados Unidos y China, con el avión C919 del fabricante chino Comac desafiando al dominio tradicional de Boeing y Airbus. La creciente demanda por aviones nuevos, exacerbada por los largos plazos de entrega de las empresas occidentales, ha llevado a aerolíneas como AirAsia y Air Borneo a considerar seriamente la alternativa china. A pesar de la dependencia actual de componentes estadounidenses, cruciales para el funcionamiento del C919, China está intensificando sus esfuerzos en la independencia tecnológica con el desarrollo del motor CJ-1000A. Este movimiento estratégico, impulsado por aranceles y restricciones comerciales, podría alterar significativamente el equilibrio del mercado global aeronáutico y plantear serias dudas sobre el futuro de los gigantes Boeing y Airbus. La apuesta china por un avión competitivo, junto con precios atractivos y entregas más rápidas, se erige como una amenaza palpable para el duopolio establecido. https://www.xataka.com/transporte/guerra-comercial-china-eeuu-va-tambien-aviones-comac-c919-amenaza-futuro-boeing-airbus #ComacC919, #GuerraComercialChinaEEUU, #Aviones, #Boeing, #Airbus
    WWW.XATAKA.COM
    La guerra comercial entre China y EEUU va también de aviones. El Comac C919 ya amenaza el futuro de Boeing y Airbus
    El sector aeronáutico se ha convertido en otro campo de batalla de la tensión comercial entre Washington y Pekín. El Comac C919, el primer avión comercial de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 131 Visualizações
  • Dejó su Tesla Cybertruck enchufado y se fue de vacaciones. Dos semanas después, el vehículo ya no encendía
    Un fallo inesperado afecta a un Tesla Cybertruck: un propietario de Arizona, AJ Esguerra, se encontró con que su vehículo no arrancaba tras pasar dos semanas enchufado durante sus vacaciones. El incidente, revelado por Motorpasión México, expone una problemática relacionada con el Sistema de Conversión de Potencia (PCS) del Cybertruck, crucial para la gestión del flujo eléctrico y el funcionamiento de los sistemas auxiliares. Aunque Tesla recomienda mantener el vehículo cargado, factores como picos de tensión o temperaturas extremas pueden desencadenar fallos que, en este caso, no están cubiertos por la garantía. El caso resalta la importancia de la supervisión y la consideración de las condiciones ambientales al utilizar vehículos eléctricos con carga prolongada.
    https://www.xataka.com/movilidad/dejo-su-tesla-cybertruck-enchufado-se-fue-vacaciones-dos-semanas-despues-vehiculo-no-encendia

    #Cybertruck, #Tesla, #ProblemasTesla, #VehículosEléctricos, #MantenimientoAutomotriz
    Dejó su Tesla Cybertruck enchufado y se fue de vacaciones. Dos semanas después, el vehículo ya no encendía Un fallo inesperado afecta a un Tesla Cybertruck: un propietario de Arizona, AJ Esguerra, se encontró con que su vehículo no arrancaba tras pasar dos semanas enchufado durante sus vacaciones. El incidente, revelado por Motorpasión México, expone una problemática relacionada con el Sistema de Conversión de Potencia (PCS) del Cybertruck, crucial para la gestión del flujo eléctrico y el funcionamiento de los sistemas auxiliares. Aunque Tesla recomienda mantener el vehículo cargado, factores como picos de tensión o temperaturas extremas pueden desencadenar fallos que, en este caso, no están cubiertos por la garantía. El caso resalta la importancia de la supervisión y la consideración de las condiciones ambientales al utilizar vehículos eléctricos con carga prolongada. https://www.xataka.com/movilidad/dejo-su-tesla-cybertruck-enchufado-se-fue-vacaciones-dos-semanas-despues-vehiculo-no-encendia #Cybertruck, #Tesla, #ProblemasTesla, #VehículosEléctricos, #MantenimientoAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    Dejó su Tesla Cybertruck enchufado y se fue de vacaciones. Dos semanas después, el vehículo ya no encendía
    Imagina la escena. Tienes un Tesla y estás a punto de salir de vacaciones. El viaje será en avión, así que te enfrentas a una decisión inmediata: ¿dejar el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 82 Visualizações
  • La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 100 Visualizações
  • España está muy ilusionada con los tres eclipses que llegarán entre 2026 y 2028. El Gobierno está preocupado
    España se prepara para un fenómeno astronómico sin precedentes: el “Trío de Eclipses”. Entre 2026 y 2028, tres eclipses solares –total, anular y parcial– cruzarán el territorio nacional, generando una gran expectación. El Gobierno ha movilizado a trece ministerios para crear una comisión de contingencias ante la magnitud del evento. Se prevén congestiones kilométricas en carreteras y autovías, sobrecarga de infraestructuras rurales y un riesgo elevado de incendios forestales debido a las altas temperaturas estivales. Además, se anticipa una saturación turística con el aumento desproporcionado de búsquedas de alojamiento rural y la proliferación de gafas de eclipse falsas. La gestión del impacto en la red eléctrica –con una caída brusca en la generación fotovoltaica– y la coordinación logística serán cruciales para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica, que también plantea desafíos ambientales y económicos.
    https://www.xataka.com/espacio/espana-vivira-tres-eclipses-solares-seguidos-inusual-que-gobierno-ha-creado-comision-para-posibles-crisis

    #Eclipses2026, #Eclipses2027, #Eclipses2028, #AstronomiaEspaña, #GobiernoYEclipse
    España está muy ilusionada con los tres eclipses que llegarán entre 2026 y 2028. El Gobierno está preocupado España se prepara para un fenómeno astronómico sin precedentes: el “Trío de Eclipses”. Entre 2026 y 2028, tres eclipses solares –total, anular y parcial– cruzarán el territorio nacional, generando una gran expectación. El Gobierno ha movilizado a trece ministerios para crear una comisión de contingencias ante la magnitud del evento. Se prevén congestiones kilométricas en carreteras y autovías, sobrecarga de infraestructuras rurales y un riesgo elevado de incendios forestales debido a las altas temperaturas estivales. Además, se anticipa una saturación turística con el aumento desproporcionado de búsquedas de alojamiento rural y la proliferación de gafas de eclipse falsas. La gestión del impacto en la red eléctrica –con una caída brusca en la generación fotovoltaica– y la coordinación logística serán cruciales para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica, que también plantea desafíos ambientales y económicos. https://www.xataka.com/espacio/espana-vivira-tres-eclipses-solares-seguidos-inusual-que-gobierno-ha-creado-comision-para-posibles-crisis #Eclipses2026, #Eclipses2027, #Eclipses2028, #AstronomiaEspaña, #GobiernoYEclipse
    WWW.XATAKA.COM
    España está muy ilusionada con los tres eclipses que llegarán entre 2026 y 2028. El Gobierno está preocupado
    Una carambola cósmica excepcional se cierne sobre España. Hasta tres eclipses solares cruzarán el territorio español en menos de tres años, empezando por el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 119 Visualizações
  • Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo
    **Avances Prometedores en la Lucha contra el VIH: Niños Logran la Supresión Viral**

    Un nuevo estudio revela resultados asombrosos en la terapia del VIH, mostrando que algunos bebés infectados pueden alcanzar una supresión completa de su carga viral mediante un tratamiento temprano y agresivo. La investigación indica que estos lactantes, al recibir antirretrovirales desde el nacimiento, logran mantener sus niveles virales indetectables a largo plazo, permitiéndoles eventualmente abandonar la medicación. Este descubrimiento ofrece esperanza para el futuro y abre nuevas vías de investigación en la búsqueda de una cura definitiva. Los expertos consideran que este enfoque temprano podría ser clave para transformar la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con VIH. La comunidad científica observa con optimismo estos avances prometedores, marcando un hito crucial en la lucha contra el virus.
    https://es.wired.com/articulos/cura-del-vih-por-que-los-niños-podrian-ser-los-primeros-en-lograrlo

    #VIH, #CuraDelVIH, #InvestigaciónVIH, #SaludInfectious, #NiñosVIH
    Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo **Avances Prometedores en la Lucha contra el VIH: Niños Logran la Supresión Viral** Un nuevo estudio revela resultados asombrosos en la terapia del VIH, mostrando que algunos bebés infectados pueden alcanzar una supresión completa de su carga viral mediante un tratamiento temprano y agresivo. La investigación indica que estos lactantes, al recibir antirretrovirales desde el nacimiento, logran mantener sus niveles virales indetectables a largo plazo, permitiéndoles eventualmente abandonar la medicación. Este descubrimiento ofrece esperanza para el futuro y abre nuevas vías de investigación en la búsqueda de una cura definitiva. Los expertos consideran que este enfoque temprano podría ser clave para transformar la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con VIH. La comunidad científica observa con optimismo estos avances prometedores, marcando un hito crucial en la lucha contra el virus. https://es.wired.com/articulos/cura-del-vih-por-que-los-niños-podrian-ser-los-primeros-en-lograrlo #VIH, #CuraDelVIH, #InvestigaciónVIH, #SaludInfectious, #NiñosVIH
    ES.WIRED.COM
    Cura del VIH: por qué los niños podrían ser los primeros en lograrlo
    Cada vez hay más pruebas de que algunos lactantes infectados por el VIH, si se les administran antirretrovirales a una edad temprana, son capaces de suprimir su carga viral hasta niveles indetectables y dejar de tomarlos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 176 Visualizações
  • Uber quiere liderar los robotaxis... sin fabricar ni uno solo
    Uber apuesta por dominar el futuro del transporte autónomo centrándose en la experiencia del usuario y la gestión de flotas. La compañía no se enfoca en la producción propia de vehículos robóticos, sino en asegurar el acceso a esta tecnología innovadora. Su estrategia principal reside en la integración perfecta con su aplicación móvil, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en robotaxi sin importar la marca o fabricante del vehículo. Uber busca convertirse en el punto de contacto central para este nuevo servicio, controlando desde la reserva hasta el pago. Esta aproximación estratégica posiciona a Uber como un líder indiscutible en el mercado emergente de los vehículos autónomos y sus servicios asociados. La clave reside en la comodidad y facilidad que ofrece a los usuarios.
    https://es.wired.com/articulos/uber-quiere-liderar-los-robotaxis-sin-fabricar-ni-uno-solo

    #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadInteligente
    Uber quiere liderar los robotaxis... sin fabricar ni uno solo Uber apuesta por dominar el futuro del transporte autónomo centrándose en la experiencia del usuario y la gestión de flotas. La compañía no se enfoca en la producción propia de vehículos robóticos, sino en asegurar el acceso a esta tecnología innovadora. Su estrategia principal reside en la integración perfecta con su aplicación móvil, permitiendo a los usuarios solicitar viajes en robotaxi sin importar la marca o fabricante del vehículo. Uber busca convertirse en el punto de contacto central para este nuevo servicio, controlando desde la reserva hasta el pago. Esta aproximación estratégica posiciona a Uber como un líder indiscutible en el mercado emergente de los vehículos autónomos y sus servicios asociados. La clave reside en la comodidad y facilidad que ofrece a los usuarios. https://es.wired.com/articulos/uber-quiere-liderar-los-robotaxis-sin-fabricar-ni-uno-solo #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #TecnologíaAutomotriz, #MovilidadInteligente
    ES.WIRED.COM
    Uber quiere liderar los robotaxis… sin fabricar ni uno solo
    No importa quién fabrique la tecnología: cuando pidas un robotaxi, la misión de Uber será asegurarse de que uses su aplicación.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 146 Visualizações
  • Samsung OLED QD-OLED: el futuro del entretenimiento en casa
    La industria del entretenimiento doméstico experimenta una transformación radical con la nueva gama de televisores Samsung basada en la innovadora tecnología QD-OLED. Estos dispositivos prometen colores vibrantes, un contraste impresionante y negros profundos, marcando un antes y un después en la calidad de imagen. Incorporan además una avanzada pantalla anti-reflejos para disfrutar del contenido incluso en ambientes iluminados. Además, el sistema operativo está optimizado con inteligencia artificial que mejora la experiencia visual y ofrece funcionalidades personalizadas. Los expertos ya lo consideran el futuro de la televisión, ofreciendo un nivel de detalle y realismo sin precedentes. La nueva generación de Samsung redefine los límites del entretenimiento en casa.
    https://es.wired.com/articulos/pantallas-antirreflejos-samsung-con-tecnologia-qd-oled-e-inteligencia-artificial

    #QDDisplay, #SamsungOLED, #TelevisoresOLED, #EntretenimientoEnCasa, #TecnologíaOLED
    Samsung OLED QD-OLED: el futuro del entretenimiento en casa La industria del entretenimiento doméstico experimenta una transformación radical con la nueva gama de televisores Samsung basada en la innovadora tecnología QD-OLED. Estos dispositivos prometen colores vibrantes, un contraste impresionante y negros profundos, marcando un antes y un después en la calidad de imagen. Incorporan además una avanzada pantalla anti-reflejos para disfrutar del contenido incluso en ambientes iluminados. Además, el sistema operativo está optimizado con inteligencia artificial que mejora la experiencia visual y ofrece funcionalidades personalizadas. Los expertos ya lo consideran el futuro de la televisión, ofreciendo un nivel de detalle y realismo sin precedentes. La nueva generación de Samsung redefine los límites del entretenimiento en casa. https://es.wired.com/articulos/pantallas-antirreflejos-samsung-con-tecnologia-qd-oled-e-inteligencia-artificial #QDDisplay, #SamsungOLED, #TelevisoresOLED, #EntretenimientoEnCasa, #TecnologíaOLED
    ES.WIRED.COM
    El futuro ya es OLED: así es como Samsung redefine la experiencia visual
    Con su revolucionaria tecnología QD-OLED, pantalla anti-reflejos y mejoras impulsadas por IA, Samsung OLED se posiciona como el nuevo protagonista del entretenimiento en casa.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 261 Visualizações
  • La relación entre Palantir y el gobierno de EE UU es cada vez más estrecha
    El gigante tecnológico Palantir ha consolidado su posición como proveedor clave del gobierno estadounidense tras recibir importantes beneficios derivados de políticas recientes. La compañía, especializada en análisis de datos y seguridad, se ha beneficiado de la reducción de gastos propiciada por la administración Trump, convirtiéndose en un aliado crucial para otros contratistas gubernamentales. Este apoyo ha permitido a Palantir fortalecer su influencia y expandir sus capacidades, operando en áreas sensibles como inteligencia y ciberseguridad. La empresa se ha posicionado como una solución esencial para el gobierno ante los desafíos de recopilación y análisis de información. El creciente vínculo entre Palantir y las instituciones americanas genera debate sobre la concentración del poder en manos de un número reducido de empresas tecnológicas. La evolución de esta relación promete seguir siendo un tema central en el ámbito de la seguridad nacional y la innovación tecnológica.
    https://es.wired.com/articulos/la-relacion-entre-palantir-y-el-gobierno-de-ee-uu-es-cada-vez-mas-estrecha

    #Palantir, #EEUU, #Gobierno, #InteligenciaArtificial, #Datos
    La relación entre Palantir y el gobierno de EE UU es cada vez más estrecha El gigante tecnológico Palantir ha consolidado su posición como proveedor clave del gobierno estadounidense tras recibir importantes beneficios derivados de políticas recientes. La compañía, especializada en análisis de datos y seguridad, se ha beneficiado de la reducción de gastos propiciada por la administración Trump, convirtiéndose en un aliado crucial para otros contratistas gubernamentales. Este apoyo ha permitido a Palantir fortalecer su influencia y expandir sus capacidades, operando en áreas sensibles como inteligencia y ciberseguridad. La empresa se ha posicionado como una solución esencial para el gobierno ante los desafíos de recopilación y análisis de información. El creciente vínculo entre Palantir y las instituciones americanas genera debate sobre la concentración del poder en manos de un número reducido de empresas tecnológicas. La evolución de esta relación promete seguir siendo un tema central en el ámbito de la seguridad nacional y la innovación tecnológica. https://es.wired.com/articulos/la-relacion-entre-palantir-y-el-gobierno-de-ee-uu-es-cada-vez-mas-estrecha #Palantir, #EEUU, #Gobierno, #InteligenciaArtificial, #Datos
    ES.WIRED.COM
    La relación entre Palantir y el gobierno de EE UU es cada vez más estrecha
    Palantir se ha convertido en una de las pocas empresas beneficiadas de la reducción de costos impulsada por la administración Trump, al ofrecer un salvavidas a otros contratistas mientras consolida su propio alcance y poder.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações