• El súper yate de Mark Zuckerberg de 300 millones de dólares quemó dos millones de litros de diésel en los últimos nueve meses: emitió 5.300 toneladas de CO2
    El lujoso yate Launchpad, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha generado una preocupación creciente debido a su considerable impacto ambiental. Durante los últimos nueve meses, la embarcación de 118 metros de eslora dilapidó más de dos millones de litros de diésel, cifras que se traducen en unas alarmantes 5.300 toneladas de emisiones de dióxido de carbono. Este consumo masivo representa una magnitud comparable a las emisiones anuales de aproximadamente 630 vehículos familiares promedio. La operación del yate ha sido objeto de escrutinio por su contribución al cambio climático, evidenciando los efectos del lujo extremo en el medio ambiente. El caso destaca la necesidad de abordar la huella de carbono asociada a embarcaciones de gran tamaño y consumo energético.
    https://www.meneame.net/story/super-yate-mark-zuckerberg-300-millones-dolares-quemo-dos-litros

    #YateZuckerberg, #SúperYate, #ConsumoDiésel, #MarkZuckerberg, #LujoMarina
    El súper yate de Mark Zuckerberg de 300 millones de dólares quemó dos millones de litros de diésel en los últimos nueve meses: emitió 5.300 toneladas de CO2 El lujoso yate Launchpad, propiedad del multimillonario Mark Zuckerberg, ha generado una preocupación creciente debido a su considerable impacto ambiental. Durante los últimos nueve meses, la embarcación de 118 metros de eslora dilapidó más de dos millones de litros de diésel, cifras que se traducen en unas alarmantes 5.300 toneladas de emisiones de dióxido de carbono. Este consumo masivo representa una magnitud comparable a las emisiones anuales de aproximadamente 630 vehículos familiares promedio. La operación del yate ha sido objeto de escrutinio por su contribución al cambio climático, evidenciando los efectos del lujo extremo en el medio ambiente. El caso destaca la necesidad de abordar la huella de carbono asociada a embarcaciones de gran tamaño y consumo energético. https://www.meneame.net/story/super-yate-mark-zuckerberg-300-millones-dolares-quemo-dos-litros #YateZuckerberg, #SúperYate, #ConsumoDiésel, #MarkZuckerberg, #LujoMarina
    WWW.MENEAME.NET
    El súper yate de Mark Zuckerberg de 300 millones de dólares quemó dos millones de litros de diésel en los últimos nueve meses: emitió 5.300 toneladas de CO₂
    El impacto ambiental del lujo náutico alcanza cifras alarmantes cuando se analiza el consumo del Launchpad, el súper yate de 300 millones de dólares de Mark Zuckerberg. Durante los últimos nueve meses, esta embarcación de 118 metros consumió más...
    0 Commentarios 0 Acciones 764 Views
  • En 9 meses, Mark Zuckerberg ha navegado tanto en su superyate que ha quemado 2 millones de litros de diésel: su huella de carbono equivale a dar 8 vueltas al mundo en coche
    El lujoso superyate propiedad del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha generado una preocupante huella de carbono durante su reciente temporada de navegación. Se estima que el embarcadero ha consumido más de dos millones de litros de diésel en tan solo nueve meses, contribuyendo a emisiones significativas de gases de efecto invernadero. De acuerdo con cálculos recientes, la cantidad total de dióxido de carbono liberada por el yate asciende a 5.300.000 kilogramos a lo largo del año. Esta cifra supera ampliamente las emisiones asociadas con un viaje alrededor del globo en automóvil, equivalente a ocho complejas rotaciones terrestres. La magnitud del impacto ambiental plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los líderes empresariales y sus contribuciones al cambio climático. La situación refleja una crítica creciente hacia el consumo excesivo asociado a la riqueza extrema.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/9-meses-mark-zuckerberg-superyate-ha-quemado-2-millones-litros-diesel-1476940

    #Superyates, #MarkZuckerberg, #ConsumoDeCombustible, #Diésel, #MedioAmbiente
    En 9 meses, Mark Zuckerberg ha navegado tanto en su superyate que ha quemado 2 millones de litros de diésel: su huella de carbono equivale a dar 8 vueltas al mundo en coche El lujoso superyate propiedad del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha generado una preocupante huella de carbono durante su reciente temporada de navegación. Se estima que el embarcadero ha consumido más de dos millones de litros de diésel en tan solo nueve meses, contribuyendo a emisiones significativas de gases de efecto invernadero. De acuerdo con cálculos recientes, la cantidad total de dióxido de carbono liberada por el yate asciende a 5.300.000 kilogramos a lo largo del año. Esta cifra supera ampliamente las emisiones asociadas con un viaje alrededor del globo en automóvil, equivalente a ocho complejas rotaciones terrestres. La magnitud del impacto ambiental plantea interrogantes sobre la responsabilidad de los líderes empresariales y sus contribuciones al cambio climático. La situación refleja una crítica creciente hacia el consumo excesivo asociado a la riqueza extrema. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/9-meses-mark-zuckerberg-superyate-ha-quemado-2-millones-litros-diesel-1476940 #Superyates, #MarkZuckerberg, #ConsumoDeCombustible, #Diésel, #MedioAmbiente
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    En 9 meses, Mark Zuckerberg ha navegado tanto en su superyate que ha quemado 2 millones de litros de diésel: su huella de carbono equivale a dar 8 vueltas al mundo en coche
    El yate de lujo del fundador de Facebook ya ha emitido 5.300.000 Kilos de CO2 a la atmósfera, en lo que llevamos de año. Es la doble moral de los multimillonarios.
    0 Commentarios 0 Acciones 867 Views
  • La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso
    En la exuberante isla de Kauai, la propiedad de Mark Zuckerberg ha generado una creciente controversia. Lo que comenzó como una inversión de 100 millones de dólares por más de 2300 hectáreas se ha transformado en un complejo privado de proporciones épicas, incluyendo túneles subterráneos y un búnker secreto de 500 metros cuadrados. La creación de este refugio autosuficiente, con sistemas de agua y energía propios, ha despertado preocupación por el desequilibrio entre poder económico y derechos culturales locales. Las demandas legales relacionadas con tierras Kuleana, que provocaron indignación en la comunidad hawaiana, evidenciaron una estrategia cuestionable. La finca, dedicada a la agricultura regenerativa, también se enfrenta al escrutinio por su impacto potencial en el paisaje y la cultura ancestral de Hawái, generando un debate sobre la privatización y la preservación del patrimonio local. La situación continúa siendo objeto de atención mediática debido a las tensiones que ha generado esta imponente fortaleza en medio del paraíso tropical.
    https://andro4all.com/tecnologia/la-increible-fortaleza-secreta-de-mark-zuckerberg-en-hawai-tuneles-subterraneos-y-un-bunker-del-fin-del-mundo-en-el-paraiso

    #Zuckerberg, #Hawaií, #BúnkerSubterráneo, #FortalezaSecreta, #Tecnología
    La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso En la exuberante isla de Kauai, la propiedad de Mark Zuckerberg ha generado una creciente controversia. Lo que comenzó como una inversión de 100 millones de dólares por más de 2300 hectáreas se ha transformado en un complejo privado de proporciones épicas, incluyendo túneles subterráneos y un búnker secreto de 500 metros cuadrados. La creación de este refugio autosuficiente, con sistemas de agua y energía propios, ha despertado preocupación por el desequilibrio entre poder económico y derechos culturales locales. Las demandas legales relacionadas con tierras Kuleana, que provocaron indignación en la comunidad hawaiana, evidenciaron una estrategia cuestionable. La finca, dedicada a la agricultura regenerativa, también se enfrenta al escrutinio por su impacto potencial en el paisaje y la cultura ancestral de Hawái, generando un debate sobre la privatización y la preservación del patrimonio local. La situación continúa siendo objeto de atención mediática debido a las tensiones que ha generado esta imponente fortaleza en medio del paraíso tropical. https://andro4all.com/tecnologia/la-increible-fortaleza-secreta-de-mark-zuckerberg-en-hawai-tuneles-subterraneos-y-un-bunker-del-fin-del-mundo-en-el-paraiso #Zuckerberg, #Hawaií, #BúnkerSubterráneo, #FortalezaSecreta, #Tecnología
    ANDRO4ALL.COM
    La increíble fortaleza secreta de Mark Zuckerberg en Hawái: túneles subterráneos y un búnker del fin del mundo en el paraíso
    Desde su llegada a Hawái en 2014, Mark Zuckerberg ha pasado de ser un simple comprador de terrenos a convertirse en el propietario de uno de los complejos priva
    0 Commentarios 0 Acciones 454 Views
  • Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta

    #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    WWW.XATAKA.COM
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    Tras ser considerada la tapada de la IA, Meta no estuvo a la altura de las expectativas con el lanzamiento de Llama 4. Así que, en la búsqueda de la...
    0 Commentarios 0 Acciones 368 Views
  • Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores

    #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa. https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    ES.WIRED.COM
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    El CEO Mark Zuckerberg afirma que el vibe coding será una parte importante del trabajo de ingeniería de Meta en un futuro próximo.
    0 Commentarios 0 Acciones 689 Views
  • Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA
    La gigante tecnológica Meta, liderada por Mark Zuckerberg, intensifica su estrategia en el campo de la inteligencia artificial con una ambiciosa movida: el reclutamiento del talento de Anthropic, la startup fundada por Mira Murati. Se ha confirmado que el conglomerado ha contactado a más de una docena de empleados clave de la empresa de IA, buscando fortalecer sus capacidades en superinteligencia. Esta iniciativa, impulsada por la creciente competencia en el sector, incluye incluso una oferta multimillonaria para un miembro del equipo. La apuesta de Meta demuestra su firme determinación de liderar la innovación en esta área disruptiva. El movimiento ha generado interés y debate sobre el futuro del desarrollo de la IA.
    https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-ahora-quiere-al-personal-de-mira-murati-para-su-imperio-de-ia

    #Zuckerberg, #IA, #Meta, #MiraMurati, #InteligenciaArtificial
    Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA La gigante tecnológica Meta, liderada por Mark Zuckerberg, intensifica su estrategia en el campo de la inteligencia artificial con una ambiciosa movida: el reclutamiento del talento de Anthropic, la startup fundada por Mira Murati. Se ha confirmado que el conglomerado ha contactado a más de una docena de empleados clave de la empresa de IA, buscando fortalecer sus capacidades en superinteligencia. Esta iniciativa, impulsada por la creciente competencia en el sector, incluye incluso una oferta multimillonaria para un miembro del equipo. La apuesta de Meta demuestra su firme determinación de liderar la innovación en esta área disruptiva. El movimiento ha generado interés y debate sobre el futuro del desarrollo de la IA. https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-ahora-quiere-al-personal-de-mira-murati-para-su-imperio-de-ia #Zuckerberg, #IA, #Meta, #MiraMurati, #InteligenciaArtificial
    ES.WIRED.COM
    Zuckerberg ahora quiere al personal de Mira Murati para su imperio de IA
    Meta contactó a más de una docena de empleados de la startup de IA de Mira Murati para que se unieran a su nuevo laboratorio de superinteligencia. Uno de ellos recibió una oferta de más de mil millones de dólares.
    0 Commentarios 0 Acciones 237 Views
  • Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente"
    Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, ha revelado ambiciosos planes para desarrollar una inteligencia artificial “superinteligente”, generando gran expectación entre el mundo tecnológico y financiero. La compañía planea establecer un nuevo laboratorio de investigación dedicado a la creación de modelos de IA capaces de adquirir conocimientos con una intervención humana significativamente reducida. Este enfoque innovador busca acelerar el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático más eficientes y poderosos. La apuesta de Meta se centra en la capacidad de estas inteligencias artificiales para adaptarse y evolucionar autónomamente, representando un avance crucial en el campo de la IA. El anuncio ha reavivado el debate sobre el potencial y los riesgos asociados con una tecnología tan avanzada.
    https://es.wired.com/articulos/mark-zuckerberg-detalla-el-plan-de-meta-para-llegar-a-una-ia-superinteligente

    #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #IASuperinteligente, #MetaPlanes
    Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente" Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, ha revelado ambiciosos planes para desarrollar una inteligencia artificial “superinteligente”, generando gran expectación entre el mundo tecnológico y financiero. La compañía planea establecer un nuevo laboratorio de investigación dedicado a la creación de modelos de IA capaces de adquirir conocimientos con una intervención humana significativamente reducida. Este enfoque innovador busca acelerar el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático más eficientes y poderosos. La apuesta de Meta se centra en la capacidad de estas inteligencias artificiales para adaptarse y evolucionar autónomamente, representando un avance crucial en el campo de la IA. El anuncio ha reavivado el debate sobre el potencial y los riesgos asociados con una tecnología tan avanzada. https://es.wired.com/articulos/mark-zuckerberg-detalla-el-plan-de-meta-para-llegar-a-una-ia-superinteligente #MetaIA, #InteligenciaArtificial, #Zuckerberg, #IASuperinteligente, #MetaPlanes
    ES.WIRED.COM
    Mark Zuckerberg detalla el plan de Meta para llegar a una IA "superinteligente"
    El CEO de Meta aseguró a los inversionistas que su nuevo laboratorio de investigación se centrará en crear modelos de IA que puedan aprender con un mínimo de intervención humana.
    0 Commentarios 0 Acciones 216 Views
  • Zuckerberg pagará 8,000 millones a sus propios inversionistas tras una demanda sobre privacidad
    Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, ha llegado a un acuerdo sin precedentes para resolver una prolongada batalla legal por el escándalo de Cambridge Analytica. La compañía deberá pagar 8 mil millones de dólares a sus inversores como parte de la resolución extrajudicial. Este acuerdo marca el fin de las disputas relacionadas con el uso indebido de datos personales recopilados a través de Facebook, un caso que ha generado controversia global. El anuncio se produce en un momento crucial mientras se acercan las declaraciones de otros ejecutivos clave de Meta. La medida refleja la creciente presión regulatoria sobre las redes sociales y su manejo de la información del usuario. Este acuerdo podría tener implicaciones significativas para el futuro de la privacidad online y la responsabilidad corporativa en el sector tecnológico.
    https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-pagara-8000-millones-a-sus-propios-inversionistas-tras-una-demanda-sobre-privacidad

    #Zuckerberg, #PrivacidadDatos, #Meta, #DemandaLegal, #Inversionistas
    Zuckerberg pagará 8,000 millones a sus propios inversionistas tras una demanda sobre privacidad Meta, bajo el liderazgo de Mark Zuckerberg, ha llegado a un acuerdo sin precedentes para resolver una prolongada batalla legal por el escándalo de Cambridge Analytica. La compañía deberá pagar 8 mil millones de dólares a sus inversores como parte de la resolución extrajudicial. Este acuerdo marca el fin de las disputas relacionadas con el uso indebido de datos personales recopilados a través de Facebook, un caso que ha generado controversia global. El anuncio se produce en un momento crucial mientras se acercan las declaraciones de otros ejecutivos clave de Meta. La medida refleja la creciente presión regulatoria sobre las redes sociales y su manejo de la información del usuario. Este acuerdo podría tener implicaciones significativas para el futuro de la privacidad online y la responsabilidad corporativa en el sector tecnológico. https://es.wired.com/articulos/zuckerberg-pagara-8000-millones-a-sus-propios-inversionistas-tras-una-demanda-sobre-privacidad #Zuckerberg, #PrivacidadDatos, #Meta, #DemandaLegal, #Inversionistas
    ES.WIRED.COM
    Zuckerberg pagará 8,000 millones a sus propios inversionistas tras una demanda sobre privacidad
    Un acuerdo extrajudicial pone fin a la disputa por el escándalo de Cambridge Analytica, empresa que utilizó indebidamente datos personales de Facebook, justo cuando se esperaban las declaraciones de los principales ejecutivos de Meta.
    0 Commentarios 0 Acciones 622 Views
  • China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no
    La rivalidad entre China y Estados Unidos en el desarrollo de la inteligencia artificial se intensifica con un debate crucial: ¿debería la IA ser open source o no? Mientras que China apuesta por modelos como DeepSeek, impulsando una estrategia de “soft power” tecnológico a través de alternativas accesibles, Estados Unidos prioriza el desarrollo privado, con empresas como OpenAI y Google enfocadas en suscripciones y acceso controlado. El reciente movimiento de Meta, liderado por Mark Zuckerberg, para explorar un modelo cerrado, añade una nueva capa de complejidad a esta contienda global, marcada por la paciencia china y la inmediatez americana. La decisión de Meta podría alterar significativamente el panorama de la IA y su impacto en el futuro.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ser-open-source-no-decision-que-abre-brecha-china-estados-unidos-definira-futuro-ia

    #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenSource, #ChinaEEUU, #CarreraDeIA
    China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no La rivalidad entre China y Estados Unidos en el desarrollo de la inteligencia artificial se intensifica con un debate crucial: ¿debería la IA ser open source o no? Mientras que China apuesta por modelos como DeepSeek, impulsando una estrategia de “soft power” tecnológico a través de alternativas accesibles, Estados Unidos prioriza el desarrollo privado, con empresas como OpenAI y Google enfocadas en suscripciones y acceso controlado. El reciente movimiento de Meta, liderado por Mark Zuckerberg, para explorar un modelo cerrado, añade una nueva capa de complejidad a esta contienda global, marcada por la paciencia china y la inmediatez americana. La decisión de Meta podría alterar significativamente el panorama de la IA y su impacto en el futuro. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ser-open-source-no-decision-que-abre-brecha-china-estados-unidos-definira-futuro-ia #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenSource, #ChinaEEUU, #CarreraDeIA
    WWW.XATAKA.COM
    China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no
    Es uno de los debates más candentes en la carrera de la IA y que está marcando la diferencia entre las dos potencias más avanzadas. China apuesta por el open...
    0 Commentarios 0 Acciones 717 Views
  • Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA
    El magnate Larry Ellison ha escalado posiciones en el ranking de las personas más ricas del mundo, superando a Mark Zuckerberg y consolidándose como la segunda fortuna más grande tras Elon Musk. Este notable ascenso se atribuye principalmente al fuerte rendimiento de las acciones de Oracle, impulsado por el creciente interés e inversión en inteligencia artificial. La empresa tecnológica se ha posicionado estratégicamente como proveedor clave de infraestructura para esta nueva tecnología, incluyendo un acuerdo crucial con OpenAI para el entrenamiento de ChatGPT. El éxito de Oracle, sumado a resultados financieros positivos y la expansión del mercado de la IA, ha generado un enorme entusiasmo entre los inversores, impulsando aún más el valor de sus acciones.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/larry-ellison-ha-desbancado-a-mark-zuckerberg-como-segunda-mayor-fortuna-su-secreto-construir-hogar-para-ia

    #LarryEllison, #ElonMusk, #Riqueza, #Negocios, #ImperioEmpresarial
    Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA El magnate Larry Ellison ha escalado posiciones en el ranking de las personas más ricas del mundo, superando a Mark Zuckerberg y consolidándose como la segunda fortuna más grande tras Elon Musk. Este notable ascenso se atribuye principalmente al fuerte rendimiento de las acciones de Oracle, impulsado por el creciente interés e inversión en inteligencia artificial. La empresa tecnológica se ha posicionado estratégicamente como proveedor clave de infraestructura para esta nueva tecnología, incluyendo un acuerdo crucial con OpenAI para el entrenamiento de ChatGPT. El éxito de Oracle, sumado a resultados financieros positivos y la expansión del mercado de la IA, ha generado un enorme entusiasmo entre los inversores, impulsando aún más el valor de sus acciones. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/larry-ellison-ha-desbancado-a-mark-zuckerberg-como-segunda-mayor-fortuna-su-secreto-construir-hogar-para-ia #LarryEllison, #ElonMusk, #Riqueza, #Negocios, #ImperioEmpresarial
    WWW.XATAKA.COM
    Larry Ellison ha desbancado a Mark Zuckerberg como el segundo hombre más rico del mundo. Su secreto: construir un hogar para la IA
    En las últimas semanas, Mark Zuckerberg ha estado tan ocupado tratando de robarle los mejores ingenieros a OpenAI mediante contratos millonarios, que ni se ha...
    0 Commentarios 0 Acciones 610 Views
Resultados de la búsqueda