En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?
Un experimento fascinante de la Unión Soviética revela un camino inesperado hacia la convivencia con los zorros. En 1959, Dmitri Belyaev y Lyudmila Trut iniciaron una investigación genética que buscaba replicar el proceso de domesticación en cánidos, específicamente en la especie *Vulpes vulpes*. Durante más de seis décadas, seleccionaron repetidamente a los individuos más dóciles, dando lugar a un zorro “domesticado ruso” con rasgos distintivos como orejas flácidas y pelaje moteado. Este proyecto, que sobrevivió al colapso de la URSS, demostró que la selección artificial puede alterar significativamente el comportamiento animal en pocas generaciones. El estudio de este fenómeno continúa intrigando a científicos que analizan si la autodomesticación es un proceso natural en poblaciones urbanas de zorros y cómo las diferencias genéticas pueden influir en su adaptación al entorno humano. La historia de estos zorros plantea interrogantes sobre nuestra relación con los animales salvajes y el potencial de manipulación genética para modificar el comportamiento animal, con importantes implicaciones éticas a considerar.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/1959-unos-cientificos-urss-resolvieron-duda-que-muchos-se-habran-hecho-podemos-domesticar-al-zorro
#ZorrosDomesticos, #HistoriaDeLaCiencia, #URSS, #InvestigacionCientifica, #DomesticacionAnimales
Un experimento fascinante de la Unión Soviética revela un camino inesperado hacia la convivencia con los zorros. En 1959, Dmitri Belyaev y Lyudmila Trut iniciaron una investigación genética que buscaba replicar el proceso de domesticación en cánidos, específicamente en la especie *Vulpes vulpes*. Durante más de seis décadas, seleccionaron repetidamente a los individuos más dóciles, dando lugar a un zorro “domesticado ruso” con rasgos distintivos como orejas flácidas y pelaje moteado. Este proyecto, que sobrevivió al colapso de la URSS, demostró que la selección artificial puede alterar significativamente el comportamiento animal en pocas generaciones. El estudio de este fenómeno continúa intrigando a científicos que analizan si la autodomesticación es un proceso natural en poblaciones urbanas de zorros y cómo las diferencias genéticas pueden influir en su adaptación al entorno humano. La historia de estos zorros plantea interrogantes sobre nuestra relación con los animales salvajes y el potencial de manipulación genética para modificar el comportamiento animal, con importantes implicaciones éticas a considerar.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/1959-unos-cientificos-urss-resolvieron-duda-que-muchos-se-habran-hecho-podemos-domesticar-al-zorro
#ZorrosDomesticos, #HistoriaDeLaCiencia, #URSS, #InvestigacionCientifica, #DomesticacionAnimales
En 1959 unos científicos en la URSS resolvieron una duda que muchos se habrán hecho: ¿podemos domesticar al zorro?
Un experimento fascinante de la Unión Soviética revela un camino inesperado hacia la convivencia con los zorros. En 1959, Dmitri Belyaev y Lyudmila Trut iniciaron una investigación genética que buscaba replicar el proceso de domesticación en cánidos, específicamente en la especie *Vulpes vulpes*. Durante más de seis décadas, seleccionaron repetidamente a los individuos más dóciles, dando lugar a un zorro “domesticado ruso” con rasgos distintivos como orejas flácidas y pelaje moteado. Este proyecto, que sobrevivió al colapso de la URSS, demostró que la selección artificial puede alterar significativamente el comportamiento animal en pocas generaciones. El estudio de este fenómeno continúa intrigando a científicos que analizan si la autodomesticación es un proceso natural en poblaciones urbanas de zorros y cómo las diferencias genéticas pueden influir en su adaptación al entorno humano. La historia de estos zorros plantea interrogantes sobre nuestra relación con los animales salvajes y el potencial de manipulación genética para modificar el comportamiento animal, con importantes implicaciones éticas a considerar.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/1959-unos-cientificos-urss-resolvieron-duda-que-muchos-se-habran-hecho-podemos-domesticar-al-zorro
#ZorrosDomesticos, #HistoriaDeLaCiencia, #URSS, #InvestigacionCientifica, #DomesticacionAnimales
0 Kommentare
0 Anteile
66 Ansichten