• Un ordenador cuántico genera números realmente aleatorios por primera vez
    Un avance revolucionario en el campo de la computación cuántica ha logrado generar números verdaderamente aleatorios por primera vez, superando los límites de los sistemas tradicionales. Investigadores del mundo entero han empleado una computadora cuántica para producir secuencias numéricas con una imprevisibilidad sin precedentes, prácticamente imposibles de replicar o manipular. Este logro representa un hito crucial en el desarrollo de tecnologías de seguridad digital y abre nuevas vías para la protección de datos sensibles. La capacidad de generar aleatoriedad genuina a nivel cuántico podría transformar sectores como las finanzas, la criptografía y la gestión de sistemas críticos. El potencial de esta innovación se centra en garantizar una mayor confidencialidad e integridad en un mundo cada vez más dependiente del intercambio electrónico de información. Se espera que este descubrimiento impulse el desarrollo de algoritmos y protocolos de seguridad mucho más robustos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ordenador-cuantico-genera-numeros-realmente-aleatorios-primera-vez-1477375

    #OrdenadoresCuanticos, #AleatoriedadReal, #QuantumComputing, #TecnologiaCuantica, #InvestigacionCientifica
    Un ordenador cuántico genera números realmente aleatorios por primera vez Un avance revolucionario en el campo de la computación cuántica ha logrado generar números verdaderamente aleatorios por primera vez, superando los límites de los sistemas tradicionales. Investigadores del mundo entero han empleado una computadora cuántica para producir secuencias numéricas con una imprevisibilidad sin precedentes, prácticamente imposibles de replicar o manipular. Este logro representa un hito crucial en el desarrollo de tecnologías de seguridad digital y abre nuevas vías para la protección de datos sensibles. La capacidad de generar aleatoriedad genuina a nivel cuántico podría transformar sectores como las finanzas, la criptografía y la gestión de sistemas críticos. El potencial de esta innovación se centra en garantizar una mayor confidencialidad e integridad en un mundo cada vez más dependiente del intercambio electrónico de información. Se espera que este descubrimiento impulse el desarrollo de algoritmos y protocolos de seguridad mucho más robustos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ordenador-cuantico-genera-numeros-realmente-aleatorios-primera-vez-1477375 #OrdenadoresCuanticos, #AleatoriedadReal, #QuantumComputing, #TecnologiaCuantica, #InvestigacionCientifica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un ordenador cuántico genera números realmente aleatorios por primera vez
    Un equipo internacional ha usado un ordenador cuántico para crear números aleatorios imposibles de falsificar, siendo así un gran paso hacia nuevas aplicaciones de seguridad digital.
    0 Commentarios 0 Acciones 25 Views
  • Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030
    Japón intensifica su apuesta por la computación cuántica con un plan estratégico que promete revolucionar la industria tecnológica global. El Centro RIKEN, en colaboración con Fujitsu, ha lanzado un ambicioso proyecto para desarrollar capacidades cuánticas avanzadas, buscando consolidarse como un actor clave en esta nueva frontera. La iniciativa, respaldada por una inversión significativa, tiene como objetivo lograr avances notables para 2030 y desafiar el liderazgo actual de Estados Unidos y China. Este movimiento estratégico refleja la determinación del país asiático de no quedarse atrás en la carrera tecnológica más importante del siglo XXI. La innovación japonesa podría alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la inteligencia artificial.
    https://es.gizmodo.com/japon-mueve-ficha-en-la-carrera-cuantica-el-plan-secreto-que-podria-cambiar-el-juego-en-2030-2000183499

    #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #Innovación, #FuturoCientífico
    Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030 Japón intensifica su apuesta por la computación cuántica con un plan estratégico que promete revolucionar la industria tecnológica global. El Centro RIKEN, en colaboración con Fujitsu, ha lanzado un ambicioso proyecto para desarrollar capacidades cuánticas avanzadas, buscando consolidarse como un actor clave en esta nueva frontera. La iniciativa, respaldada por una inversión significativa, tiene como objetivo lograr avances notables para 2030 y desafiar el liderazgo actual de Estados Unidos y China. Este movimiento estratégico refleja la determinación del país asiático de no quedarse atrás en la carrera tecnológica más importante del siglo XXI. La innovación japonesa podría alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la inteligencia artificial. https://es.gizmodo.com/japon-mueve-ficha-en-la-carrera-cuantica-el-plan-secreto-que-podria-cambiar-el-juego-en-2030-2000183499 #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #Innovación, #FuturoCientífico
    ES.GIZMODO.COM
    Japón mueve ficha en la carrera cuántica: El plan secreto que podría cambiar el juego en 2030
    Japón no quiere ser un mero espectador en la batalla tecnológica entre Estados Unidos y China. Con un proyecto ambicioso, liderado por el Centro RIKEN y Fujitsu, el país se prepara para dar un golpe sobre la mesa en 2030 y superar a los gigantes de la computación cuántica.
    0 Commentarios 0 Acciones 281 Views
  • El plan de Japón para arrebatar el liderazgo cuántico a Estados Unidos y China
    Japón impulsa una estrategia audaz para redefinir el panorama de la computación cuántica mundial. El gobierno nipón ha presentado un plan ambicioso y a corto plazo con el objetivo de superar a Estados Unidos y China en esta tecnología revolucionaria. La apuesta se centra en desarrollar la máquina cuántica más potente jamás concebida, buscando alcanzar esa meta en tan solo cinco años. Este movimiento estratégico busca consolidar al país como líder indiscutible en el campo de la computación avanzada. La inversión y el enfoque innovador japonés despiertan gran interés en un sector con potencial disruptivo a nivel global.
    https://es.gizmodo.com/el-plan-de-japon-para-arrebatar-el-liderazgo-cuantico-a-estados-unidos-y-china-2000183418

    #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #LiderazgoCuántico, #Innovación
    El plan de Japón para arrebatar el liderazgo cuántico a Estados Unidos y China Japón impulsa una estrategia audaz para redefinir el panorama de la computación cuántica mundial. El gobierno nipón ha presentado un plan ambicioso y a corto plazo con el objetivo de superar a Estados Unidos y China en esta tecnología revolucionaria. La apuesta se centra en desarrollar la máquina cuántica más potente jamás concebida, buscando alcanzar esa meta en tan solo cinco años. Este movimiento estratégico busca consolidar al país como líder indiscutible en el campo de la computación avanzada. La inversión y el enfoque innovador japonés despiertan gran interés en un sector con potencial disruptivo a nivel global. https://es.gizmodo.com/el-plan-de-japon-para-arrebatar-el-liderazgo-cuantico-a-estados-unidos-y-china-2000183418 #QuantumComputing, #Japón, #TecnologíaCuántica, #LiderazgoCuántico, #Innovación
    ES.GIZMODO.COM
    El plan de Japón para arrebatar el liderazgo cuántico a Estados Unidos y China
    En la carrera global por dominar la computación cuántica, un país ha trazado un ambicioso plan para dejar atrás a las dos potencias que actualmente marcan el ritmo. Su objetivo es tener, en apenas cinco años, la máquina más potente jamás construida
    0 Commentarios 0 Acciones 218 Views
  • El chip cuántico: la tecnología que redefine el mañana
    Un avance revolucionario está transformando el panorama tecnológico con el desarrollo del primer chip cuántico del mundo. Esta innovadora pieza, fruto de años de investigación, promete alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la industria. La manipulación de la información a nivel cuántico abre un abanico de posibilidades antes inimaginables, incluyendo algoritmos de cálculo exponencialmente más rápidos. Se espera que este chip cuántico impulse el desarrollo de nuevos materiales, optimice procesos industriales y fortalezca la criptografía avanzada. El futuro de la ciencia y la industria se vislumbra ahora con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva.
    https://blogthinkbig.com/chip-cuantico

    #ChipCuántico, #TecnologíaCuántica, #FuturoDeLaTecnología, #InnovaciónTecnológica, #QuantumComputing
    El chip cuántico: la tecnología que redefine el mañana Un avance revolucionario está transformando el panorama tecnológico con el desarrollo del primer chip cuántico del mundo. Esta innovadora pieza, fruto de años de investigación, promete alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la industria. La manipulación de la información a nivel cuántico abre un abanico de posibilidades antes inimaginables, incluyendo algoritmos de cálculo exponencialmente más rápidos. Se espera que este chip cuántico impulse el desarrollo de nuevos materiales, optimice procesos industriales y fortalezca la criptografía avanzada. El futuro de la ciencia y la industria se vislumbra ahora con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva. https://blogthinkbig.com/chip-cuantico #ChipCuántico, #TecnologíaCuántica, #FuturoDeLaTecnología, #InnovaciónTecnológica, #QuantumComputing
    BLOGTHINKBIG.COM
    Chip cuántico: así nació el primero de la historia | Telefónica
    Conoce cuál fue el primer chip cuántico de la historia, sus avances tecnológicos y aplicaciones que cambiarán la ciencia y la industria.
    0 Commentarios 0 Acciones 255 Views
  • Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan
    El avance científico en el campo de la computación cuántica ha dado un salto significativo con la simulación exitosa de lo que se conoce como el "santo grial" de esta tecnología. Investigadores han logrado replicar las condiciones necesarias para experimentar y probar conceptos clave, sin necesidad de construir una máquina cuántica completa. Esta innovación abre un nuevo horizonte para la investigación, permitiendo a los científicos abordar errores y validar modelos complejos de forma segura y eficiente. El desarrollo se centra en la simulación precisa de sistemas cuánticos, facilitando así el desarrollo de algoritmos y la comprensión profunda de las leyes físicas subyacentes. Se espera que este logro impulse considerablemente el progreso hacia computadoras cuánticas verdaderas con capacidades sin precedentes. La comunidad científica celebra esta importante piedra angular en la búsqueda de la informática del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/simulan-santo-grial-computacion-cuantica-abren-puerta-maquinas-no-fallan-1472155

    #ComputaciónCuántica, #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónCientífica, #AlgoritmosCuanticos
    Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan El avance científico en el campo de la computación cuántica ha dado un salto significativo con la simulación exitosa de lo que se conoce como el "santo grial" de esta tecnología. Investigadores han logrado replicar las condiciones necesarias para experimentar y probar conceptos clave, sin necesidad de construir una máquina cuántica completa. Esta innovación abre un nuevo horizonte para la investigación, permitiendo a los científicos abordar errores y validar modelos complejos de forma segura y eficiente. El desarrollo se centra en la simulación precisa de sistemas cuánticos, facilitando así el desarrollo de algoritmos y la comprensión profunda de las leyes físicas subyacentes. Se espera que este logro impulse considerablemente el progreso hacia computadoras cuánticas verdaderas con capacidades sin precedentes. La comunidad científica celebra esta importante piedra angular en la búsqueda de la informática del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/simulan-santo-grial-computacion-cuantica-abren-puerta-maquinas-no-fallan-1472155 #ComputaciónCuántica, #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónCientífica, #AlgoritmosCuanticos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Simulan el 'santo grial' de la computación cuántica y abren la puerta a máquinas que no fallan
    Aunque aún hay trabajo por hacer, esto va a permitir que los investigadores puedan probar ideas y corregir errores sin tener que construir un ordenador cuántico real.
    0 Commentarios 0 Acciones 659 Views
  • La revolución invisible: Se rediseña el futuro de la computación cuántica y la ciberseguridad global
    La computación cuántica está a punto de experimentar un avance disruptivo con el desarrollo de la tecnología de Nord Quantique. La empresa canadiense ha logrado crear un prototipo de ordenador cuántico que supera en eficiencia energética a los sistemas actuales en más de 2000 veces, generando un impacto significativo en el sector. Este logro plantea serias interrogantes sobre la seguridad de las criptografías convencionales, que podrían quedar obsoletas ante esta nueva potencia de cálculo. La innovación abre un camino hacia una revolución digital donde la velocidad y la capacidad de procesamiento alcanzan niveles sin precedentes. Se vislumbra un futuro con aplicaciones transformadoras en áreas como la medicina, la inteligencia artificial y la investigación científica. El desarrollo de Nord Quantique redefine los límites de lo posible en el campo de la computación avanzada.
    https://es.gizmodo.com/la-revolucion-invisible-se-redisena-el-futuro-de-la-computacion-cuantica-y-la-ciberseguridad-global-2000176256

    #ComputaciónCuántica, #CiberSeguridad, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDigital, #QuantumComputing
    La revolución invisible: Se rediseña el futuro de la computación cuántica y la ciberseguridad global La computación cuántica está a punto de experimentar un avance disruptivo con el desarrollo de la tecnología de Nord Quantique. La empresa canadiense ha logrado crear un prototipo de ordenador cuántico que supera en eficiencia energética a los sistemas actuales en más de 2000 veces, generando un impacto significativo en el sector. Este logro plantea serias interrogantes sobre la seguridad de las criptografías convencionales, que podrían quedar obsoletas ante esta nueva potencia de cálculo. La innovación abre un camino hacia una revolución digital donde la velocidad y la capacidad de procesamiento alcanzan niveles sin precedentes. Se vislumbra un futuro con aplicaciones transformadoras en áreas como la medicina, la inteligencia artificial y la investigación científica. El desarrollo de Nord Quantique redefine los límites de lo posible en el campo de la computación avanzada. https://es.gizmodo.com/la-revolucion-invisible-se-redisena-el-futuro-de-la-computacion-cuantica-y-la-ciberseguridad-global-2000176256 #ComputaciónCuántica, #CiberSeguridad, #InnovaciónTecnológica, #FuturoDigital, #QuantumComputing
    ES.GIZMODO.COM
    La revolución invisible: Se rediseña el futuro de la computación cuántica y la ciberseguridad global
    Una empresa emergente de Quebec podría tener en sus manos la tecnología que cambie para siempre la forma en que procesamos datos. Con una computadora cuántica 2.000 veces más eficiente energéticamente, Nord Quantique plantea una amenaza real para la criptografía moderna… y al mismo tiempo, la clave para una nueva era digital.
    0 Commentarios 0 Acciones 485 Views
  • Sergio Boixo, el 'cerebro' español que lidera la revolución cuántica en Google: "Cosas que hace 10 años eran ciencia ficción ya se están haciendo en el laboratorio"
    La computación cuántica está transformando radicalmente el panorama científico con figuras clave como Sergio Boixo a la cabeza. Este innovador español, director de computación cuántica en Google, impulsa una revolución tecnológica que redefine los límites del conocimiento. Su trabajo en el laboratorio de búsqueda gigante permite abordar desafíos antes considerados imposibles, como el desarrollo de nuevos fármacos y materiales avanzados. Boixo, con formación multidisciplinaria en ingeniería, matemáticas, filosofía y física, observa cómo avances tecnológicos de hace una década se están materializando hoy. Esta investigación promete soluciones innovadoras para energías limpias y la resolución de problemas complejos a escala global. El futuro de la ciencia y la tecnología está siendo moldeado por esta prometedora iniciativa española.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/06/29/685e6b8afdddffdd2a8b45a3.html

    #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #Google, #Innovación, #CienciaDeDatos
    Sergio Boixo, el 'cerebro' español que lidera la revolución cuántica en Google: "Cosas que hace 10 años eran ciencia ficción ya se están haciendo en el laboratorio" La computación cuántica está transformando radicalmente el panorama científico con figuras clave como Sergio Boixo a la cabeza. Este innovador español, director de computación cuántica en Google, impulsa una revolución tecnológica que redefine los límites del conocimiento. Su trabajo en el laboratorio de búsqueda gigante permite abordar desafíos antes considerados imposibles, como el desarrollo de nuevos fármacos y materiales avanzados. Boixo, con formación multidisciplinaria en ingeniería, matemáticas, filosofía y física, observa cómo avances tecnológicos de hace una década se están materializando hoy. Esta investigación promete soluciones innovadoras para energías limpias y la resolución de problemas complejos a escala global. El futuro de la ciencia y la tecnología está siendo moldeado por esta prometedora iniciativa española. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/06/29/685e6b8afdddffdd2a8b45a3.html #QuantumComputing, #TecnologíaCuántica, #Google, #Innovación, #CienciaDeDatos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Sergio Boixo, el 'cerebro' espa?ol que lidera la revoluci?n cu?ntica en Google: "Cosas que hace 10 a?os eran ciencia ficci?n ya se est?n haciendo en el laboratorio"
    De ni?o, Sergio Boixo (Le?n, 1973) devoraba novelas de Isaac Asimov, el escritor que imagin? c?mo vivir?amos en el futuro, sin saber que, al cabo de los a?os, ?l mismo se...
    0 Commentarios 0 Acciones 584 Views
  • Microsoft afirma la creación de una nueva forma "1,000 veces más confiable" de mejorar la computación cuántica
    https://es.wired.com/articulos/microsoft-afirma-la-creacion-de-una-nueva-forma-1000-veces-mas-confiable-de-mejorar-la-computacion-cuantica

    #ComputaciónCuántica, #Microsoft, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónDigital, #QuantumComputing
    Microsoft afirma la creación de una nueva forma "1,000 veces más confiable" de mejorar la computación cuántica https://es.wired.com/articulos/microsoft-afirma-la-creacion-de-una-nueva-forma-1000-veces-mas-confiable-de-mejorar-la-computacion-cuantica #ComputaciónCuántica, #Microsoft, #TecnologíaCuántica, #InnovaciónDigital, #QuantumComputing
    ES.WIRED.COM
    Microsoft afirma la creación de una nueva forma “1,000 veces más confiable” de mejorar la computación cuántica
    Con el diseño de nuevos códigos de cuatro dimensiones, Microsoft declara que ha vuelto a sus computadoras cuánticas más resistentes a errores.
    0 Commentarios 0 Acciones 521 Views