• La física cuántica sorprende otra vez. Tres fotones entrelazados cambian las reglas del juego
    Un avance revolucionario en el campo de la física cuántica ha sacudido los cimientos del conocimiento científico. Investigadores japoneses han logrado con éxito la detección de un estado exótico de tres fotones entrelazados, una hazaña que desafía las expectativas y abre un nuevo capítulo en la comprensión del universo. Este logro experimental, que confirma predicciones teóricas de más de dos décadas, representa un hito crucial para el desarrollo de la computación cuántica y sistemas de comunicación ultra-seguros. La manipulación de estos fotones entrelazados promete transformar radicalmente la forma en que procesamos información y protegemos datos sensibles. El descubrimiento ha generado gran expectación entre los científicos, quienes consideran que este hallazgo podría impulsar avances significativos en el futuro tecnológico.
    https://es.gizmodo.com/la-fisica-cuantica-sorprende-otra-vez-tres-fotones-entrelazados-cambian-las-reglas-del-juego-2000192200

    #FisicaCuantica, #EntrelazamientoCuantico, #Fotones, #Ciencia, #InnovacionCientifica
    La física cuántica sorprende otra vez. Tres fotones entrelazados cambian las reglas del juego Un avance revolucionario en el campo de la física cuántica ha sacudido los cimientos del conocimiento científico. Investigadores japoneses han logrado con éxito la detección de un estado exótico de tres fotones entrelazados, una hazaña que desafía las expectativas y abre un nuevo capítulo en la comprensión del universo. Este logro experimental, que confirma predicciones teóricas de más de dos décadas, representa un hito crucial para el desarrollo de la computación cuántica y sistemas de comunicación ultra-seguros. La manipulación de estos fotones entrelazados promete transformar radicalmente la forma en que procesamos información y protegemos datos sensibles. El descubrimiento ha generado gran expectación entre los científicos, quienes consideran que este hallazgo podría impulsar avances significativos en el futuro tecnológico. https://es.gizmodo.com/la-fisica-cuantica-sorprende-otra-vez-tres-fotones-entrelazados-cambian-las-reglas-del-juego-2000192200 #FisicaCuantica, #EntrelazamientoCuantico, #Fotones, #Ciencia, #InnovacionCientifica
    ES.GIZMODO.COM
    La física cuántica sorprende otra vez. Tres fotones entrelazados cambian las reglas del juego
    Un equipo japonés ha logrado lo que durante décadas parecía imposible: identificar experimentalmente un estado W de tres fotones, una forma especial de entrelazamiento cuántico con raíces españolas. El hallazgo no solo confirma teorías planteadas hace más de veinte años, sino que abre nuevas rutas hacia la computación y comunicación cuánticas.
    0 Reacties 0 aandelen 23 Views
  • Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial
    La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen.
    https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial

    #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen. https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Exploración espacial: 6 aplicaciones estratégicas de IA | Telefónica
    La exploración espacial alcanza nuevas fronteras con IA. Procesamiento de datos y navegación autónoma. Conoce sus principales aplicaciones.
    0 Reacties 0 aandelen 366 Views
  • Vantablack 310: la pintura ultranegra para reducir la contaminación lumínica
    La creciente contaminación lumínica amenaza nuestra visión nocturna y, cada vez más, el espectáculo del universo. Un nuevo material, denominado Vantablack 310, emerge como una solución innovadora para mitigar este problema. Esta pintura ultranegra absorbe un porcentaje asombroso de luz, reduciendo significativamente la cantidad reflejada al cielo. Investigadores y astrónomos se muestran entusiasmados con su potencial para preservar la claridad estelar y proteger la observación del firmamento. El desarrollo de esta tecnología representa un avance crucial en la lucha contra la alteración de nuestros cielos por la luz artificial, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la protección del entorno nocturno. Se espera que Vantablack 310 impulse investigaciones futuras en el campo de la reducción de la contaminación lumínica.
    https://blogthinkbig.com/vantablack-310-la-pintura-ultranegra-para-reducir-la-contaminacion-luminica

    #Vantablack, #PinturaNegra, #ContaminacionLumínica, #TecnologiaOptica, #InnovacionCientifica
    Vantablack 310: la pintura ultranegra para reducir la contaminación lumínica La creciente contaminación lumínica amenaza nuestra visión nocturna y, cada vez más, el espectáculo del universo. Un nuevo material, denominado Vantablack 310, emerge como una solución innovadora para mitigar este problema. Esta pintura ultranegra absorbe un porcentaje asombroso de luz, reduciendo significativamente la cantidad reflejada al cielo. Investigadores y astrónomos se muestran entusiasmados con su potencial para preservar la claridad estelar y proteger la observación del firmamento. El desarrollo de esta tecnología representa un avance crucial en la lucha contra la alteración de nuestros cielos por la luz artificial, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la protección del entorno nocturno. Se espera que Vantablack 310 impulse investigaciones futuras en el campo de la reducción de la contaminación lumínica. https://blogthinkbig.com/vantablack-310-la-pintura-ultranegra-para-reducir-la-contaminacion-luminica #Vantablack, #PinturaNegra, #ContaminacionLumínica, #TecnologiaOptica, #InnovacionCientifica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Vantablack 310: la pintura ultranegra para reducir la contaminación lumínica
    Las redes satélites manchan la observación celeste y esta pintura negra puede suavizar la contaminación lumínica.
    0 Reacties 0 aandelen 679 Views
  • Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
    Hace un siglo, una carta revolucionaría marcó un antes y un después en la comprensión del universo. El físico Werner Heisenberg, con una audaz reinterpretación de los conceptos atómicos, sentó las bases para lo que conocemos como teoría cuántica. Esta innovación, plasmada inicialmente en un borrador, dio origen al Modelo Estándar de física de partículas, un marco conceptual esencial para numerosas tecnologías modernas. La obra de Heisenberg y otros pioneros, como Pauli o Schrödinger, transformaron radicalmente la ciencia y abrieron el camino a descubrimientos clave. Gracias a este avance, existen dispositivos que impactan nuestra vida diaria, desde los ordenadores cuánticos hasta los láseres y relojes atómicos, demostrando la profunda influencia de la física cuántica en el mundo contemporáneo. La teoría cuántica sigue siendo fundamental para entender cómo funciona la realidad y, sin duda, impulsará futuras innovaciones tecnológicas.
    https://www.xataka.com/investigacion/hace-exactamente-100-anos-empezamos-a-entender-como-funciona-mundo-fisica-cuantica-ha-cambiado-radicalmente-nuestras-vidas

    #FisicaCuantica, #CienciaModerna, #EntendiendoElMundo, #HistoriaDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas Hace un siglo, una carta revolucionaría marcó un antes y un después en la comprensión del universo. El físico Werner Heisenberg, con una audaz reinterpretación de los conceptos atómicos, sentó las bases para lo que conocemos como teoría cuántica. Esta innovación, plasmada inicialmente en un borrador, dio origen al Modelo Estándar de física de partículas, un marco conceptual esencial para numerosas tecnologías modernas. La obra de Heisenberg y otros pioneros, como Pauli o Schrödinger, transformaron radicalmente la ciencia y abrieron el camino a descubrimientos clave. Gracias a este avance, existen dispositivos que impactan nuestra vida diaria, desde los ordenadores cuánticos hasta los láseres y relojes atómicos, demostrando la profunda influencia de la física cuántica en el mundo contemporáneo. La teoría cuántica sigue siendo fundamental para entender cómo funciona la realidad y, sin duda, impulsará futuras innovaciones tecnológicas. https://www.xataka.com/investigacion/hace-exactamente-100-anos-empezamos-a-entender-como-funciona-mundo-fisica-cuantica-ha-cambiado-radicalmente-nuestras-vidas #FisicaCuantica, #CienciaModerna, #EntendiendoElMundo, #HistoriaDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    WWW.XATAKA.COM
    Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas
    Bueno, no hace exactamente 100 años. Hace 100 años y un día. El 9 de julio de 1925 el físico alemán Werner Heisenberg envió una carta a su amigo Wolfgang...
    0 Reacties 0 aandelen 901 Views
  • El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar)
    La investigación científica ha logrado un avance asombroso al replicar la creación de oro a nivel experimental, desafiando las leyes de la economía tradicional. Este descubrimiento, que ya está siendo denominado “el secreto brillante”, permite transformar otros elementos en el metal precioso, pero el coste energético asociado es prohibitivamente alto. La producción masiva de oro mediante este método resulta inviable económicamente, convirtiendo la posibilidad en un logro científico fascinante y sin aplicación práctica inmediata. Expertos señalan que el verdadero desafío ahora reside en explorar las implicaciones de esta capacidad y cuestionar los usos potenciales de una tecnología tan transformadora. La pregunta clave es: ¿qué podría suceder si este proceso pudiera ser optimizado o aplicado a otros materiales valiosos?
    https://es.gizmodo.com/el-secreto-brillante-que-la-ciencia-ya-ha-descifrado-pero-no-puede-aprovechar-2000178635

    #Ciencia, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #SecretosDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar) La investigación científica ha logrado un avance asombroso al replicar la creación de oro a nivel experimental, desafiando las leyes de la economía tradicional. Este descubrimiento, que ya está siendo denominado “el secreto brillante”, permite transformar otros elementos en el metal precioso, pero el coste energético asociado es prohibitivamente alto. La producción masiva de oro mediante este método resulta inviable económicamente, convirtiendo la posibilidad en un logro científico fascinante y sin aplicación práctica inmediata. Expertos señalan que el verdadero desafío ahora reside en explorar las implicaciones de esta capacidad y cuestionar los usos potenciales de una tecnología tan transformadora. La pregunta clave es: ¿qué podría suceder si este proceso pudiera ser optimizado o aplicado a otros materiales valiosos? https://es.gizmodo.com/el-secreto-brillante-que-la-ciencia-ya-ha-descifrado-pero-no-puede-aprovechar-2000178635 #Ciencia, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #SecretosDeLaCiencia, #InnovacionCientifica
    ES.GIZMODO.COM
    El secreto brillante que la ciencia ya ha descifrado (pero no puede aprovechar)
    Un hallazgo fascinante sacude el mundo de la física: ya es posible crear oro en el laboratorio. Sin embargo, el proceso conlleva un coste tan elevado que convierte esta proeza científica en una quimera económica. ¿Y si el problema no fuera cómo, sino para qué?
    0 Reacties 0 aandelen 943 Views
  • Expertos descubren la ventaja definitiva del cerebro humano frente a la inteligencia artificial: "Lo que vimos fue único"
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-descubren-ventaja-definitiva-cerebro-humano-frente-inteligencia-artificial-vimos-fue-unico-1469035

    #CerebroHumano, #InteligenciaArtificial, #Neurociencia, #VentajaCognitiva, #InnovacionCientifica
    Expertos descubren la ventaja definitiva del cerebro humano frente a la inteligencia artificial: "Lo que vimos fue único" https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-descubren-ventaja-definitiva-cerebro-humano-frente-inteligencia-artificial-vimos-fue-unico-1469035 #CerebroHumano, #InteligenciaArtificial, #Neurociencia, #VentajaCognitiva, #InnovacionCientifica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos descubren la ventaja definitiva del cerebro humano frente a la inteligencia artificial: "Lo que vimos fue único"
    Un nuevo estudio revela que el cerebro humano supera a la inteligencia artificial al detectar de forma instantánea qué acciones permite el entorno que nos rodea.
    0 Reacties 0 aandelen 803 Views
  • Técnica pionera: convierten los residuos plásticos en paracetamol con la ayuda de una bacteria modificada
    https://www.20minutos.es/noticia/5724759/0/convierten-residuos-plasticos-paracetamol-con-ayuda-una-bacteria-modificada/

    #ResiduosPlastico, #Paracetamol, #Biotecnologia, #EconomiaCircular, #InnovacionCientifica
    Técnica pionera: convierten los residuos plásticos en paracetamol con la ayuda de una bacteria modificada https://www.20minutos.es/noticia/5724759/0/convierten-residuos-plasticos-paracetamol-con-ayuda-una-bacteria-modificada/ #ResiduosPlastico, #Paracetamol, #Biotecnologia, #EconomiaCircular, #InnovacionCientifica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Convierten residuos plásticos en paracetamol con la ayuda de una bacteria modificada
    Los investigadores creen que este es el inicio de una nueva era en la producción de fármacos sostenibles.
    0 Reacties 0 aandelen 1088 Views
  • María Teresa Dova: "La física de partículas necesita una América Latina unida"
    https://es.wired.com/articulos/maria-teresa-dova-la-fisica-de-particulas-necesita-una-america-latina-unida

    #FisicaDeParticulas, #CienciaLatina, #InvestigacionCientifica, #AmericaLatina, #InnovacionCientifica
    María Teresa Dova: "La física de partículas necesita una América Latina unida" https://es.wired.com/articulos/maria-teresa-dova-la-fisica-de-particulas-necesita-una-america-latina-unida #FisicaDeParticulas, #CienciaLatina, #InvestigacionCientifica, #AmericaLatina, #InnovacionCientifica
    ES.WIRED.COM
    María Teresa Dova: "La física de partículas necesita una América Latina unida"
    WIRED conversa con María Teresa Dova, ganadora del premio L’Oréal-UNESCO Mujeres en la Ciencia 2025, por sus contribuciones clave a la física de la altas energías. Su trabajo ha sido fundamental en el descubrimiento y la caracterización del bosón de Higgs y ha posicionado a Argentina como un actor relevante en la física experimental a nivel mundial, inspirando a una nueva generación de científicos en la región.
    0 Reacties 0 aandelen 850 Views
  • L'Oréal y la UNESCO galardonan a cinco mujeres que lideran la ciencia mundial
    https://es.wired.com/articulos/loreal-y-la-unesco-galardonan-a-cinco-mujeres-que-lideran-la-ciencia-mundial

    #Loreal, #UNESCO, #CienciaFemenina, #MujeresEnLaCiencia, #InnovacionCientifica
    L'Oréal y la UNESCO galardonan a cinco mujeres que lideran la ciencia mundial https://es.wired.com/articulos/loreal-y-la-unesco-galardonan-a-cinco-mujeres-que-lideran-la-ciencia-mundial #Loreal, #UNESCO, #CienciaFemenina, #MujeresEnLaCiencia, #InnovacionCientifica
    ES.WIRED.COM
    L'Oréal y la UNESCO galardonan a cinco mujeres que lideran la ciencia mundial
    Desde la física de partículas hasta la seguridad de los datos, los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO Mujeres en la Ciencia reconocen en París las contribuciones revolucionarias de científicas que están cambiando el mundo y abriendo camino para las nuevas generaciones.
    0 Reacties 0 aandelen 946 Views