• Una nueva frontera en física cuántica: Jóvenes científicos descubren partículas que la teoría no había previsto
    Descubrimiento asombroso revoluciona el entendimiento de la física cuántica. Un equipo de científicos de la Universidad de Brown ha realizado un hallazgo sin precedentes al identificar excitones fraccionarios, una nueva forma de partícula cuántica que hasta ahora permanecía oculta en los misterios del universo. Este avance, publicado en la prestigiosa revista Nature, pone en tela de juicio los modelos actuales de la mecánica cuántica y abre un camino prometedor hacia el desarrollo de tecnologías innovadoras. La investigación sugiere que la realidad a nivel subatómico es mucho más compleja y dinámica de lo que se pensaba anteriormente. El hallazgo podría tener implicaciones revolucionarias para campos como la computación cuántica, ofreciendo nuevas posibilidades para el procesamiento de información. Este descubrimiento representa un hito fundamental en la exploración del mundo cuántico y sus infinitas potenciales.
    https://es.gizmodo.com/una-nueva-frontera-en-fisica-cuantica-jovenes-cientificos-descubren-particulas-que-la-teoria-no-habia-previsto-2000184125

    #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #ParticulasSubatomicas, #TeoriaDeLaRelatividad, #InvestigacionCientifica
    Una nueva frontera en física cuántica: Jóvenes científicos descubren partículas que la teoría no había previsto Descubrimiento asombroso revoluciona el entendimiento de la física cuántica. Un equipo de científicos de la Universidad de Brown ha realizado un hallazgo sin precedentes al identificar excitones fraccionarios, una nueva forma de partícula cuántica que hasta ahora permanecía oculta en los misterios del universo. Este avance, publicado en la prestigiosa revista Nature, pone en tela de juicio los modelos actuales de la mecánica cuántica y abre un camino prometedor hacia el desarrollo de tecnologías innovadoras. La investigación sugiere que la realidad a nivel subatómico es mucho más compleja y dinámica de lo que se pensaba anteriormente. El hallazgo podría tener implicaciones revolucionarias para campos como la computación cuántica, ofreciendo nuevas posibilidades para el procesamiento de información. Este descubrimiento representa un hito fundamental en la exploración del mundo cuántico y sus infinitas potenciales. https://es.gizmodo.com/una-nueva-frontera-en-fisica-cuantica-jovenes-cientificos-descubren-particulas-que-la-teoria-no-habia-previsto-2000184125 #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #ParticulasSubatomicas, #TeoriaDeLaRelatividad, #InvestigacionCientifica
    ES.GIZMODO.COM
    Una nueva frontera en física cuántica: Jóvenes científicos descubren partículas que la teoría no había previsto
    Un equipo de investigadores de la Universidad de Brown ha identificado por primera vez excitones fraccionarios, un tipo de partícula cuántica desconocida hasta ahora. Este hallazgo, publicado en Nature, desafía los modelos clásicos de la mecánica cuántica y abre puertas a un futuro revolucionario para la computación cuántica.
    0 Comments 0 Shares 71 Views
  • Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos.
    https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505

    #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos. https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505 #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    ES.GIZMODO.COM
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El deshielo en la isla Wilczek, en el Ártico ruso, ha dejado al descubierto huesos de ballenas de miles de años de antigüedad. Los restos, sorprendentemente bien conservados, podrían ser la clave para entender un cambio abrupto en el nivel del mar que hasta ahora permanecía sin explicación.
    0 Comments 0 Shares 296 Views
  • Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente.
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469

    #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente. https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469 #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un descubrimiento reciente podría cambiar la forma en que entendemos la materia. Investigadores han detectado un nuevo estado, distinto a los sólidos, líquidos, gases y plasmas, que se forma en la interfaz de materiales exóticos. La física cuántica vuelve a sorprendernos y las implicaciones aún están por descubrir.
    0 Comments 0 Shares 165 Views
  • Descubren un enorme bicho palito, exactamente donde piensas que podrían hallarlo
    Un descubrimiento sorprendente sacude a la comunidad científica australiana: se ha identificado una especie inédita de insecto palo, destacando como el ejemplar más grande y pesado jamás registrado en la zona. La aparición del enorme invertebrado ha generado gran interés entre los entomólogos que estudian la biodiversidad del país. Se trata de un hallazgo crucial para comprender mejor las adaptaciones y la evolución de estos polífidos. Expertos locales ya se preparan para futuras investigaciones y la posible catalogación formal de esta nueva especie, prometiendo revelar datos fascinantes sobre su hábitat y comportamiento. El descubrimiento subraya la inmensa riqueza aún por descubrir en los ecosistemas australianos.
    https://es.gizmodo.com/descubren-un-enorme-bicho-palito-exactamente-donde-piensas-que-podrian-hallarlo-2000183148

    #BichoPalito, #EspecieNueva, #FaunaSilvestre, #DescubrimientoCientifico, #BiodiversidadEspañola
    Descubren un enorme bicho palito, exactamente donde piensas que podrían hallarlo Un descubrimiento sorprendente sacude a la comunidad científica australiana: se ha identificado una especie inédita de insecto palo, destacando como el ejemplar más grande y pesado jamás registrado en la zona. La aparición del enorme invertebrado ha generado gran interés entre los entomólogos que estudian la biodiversidad del país. Se trata de un hallazgo crucial para comprender mejor las adaptaciones y la evolución de estos polífidos. Expertos locales ya se preparan para futuras investigaciones y la posible catalogación formal de esta nueva especie, prometiendo revelar datos fascinantes sobre su hábitat y comportamiento. El descubrimiento subraya la inmensa riqueza aún por descubrir en los ecosistemas australianos. https://es.gizmodo.com/descubren-un-enorme-bicho-palito-exactamente-donde-piensas-que-podrian-hallarlo-2000183148 #BichoPalito, #EspecieNueva, #FaunaSilvestre, #DescubrimientoCientifico, #BiodiversidadEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren un enorme bicho palito, exactamente donde piensas que podrían hallarlo
    Los expertos en vida silvestre de Australia descubrieron un nuevo insecto palo gigante. Es el más grande y pesado hallado en esa región.
    0 Comments 0 Shares 206 Views
  • La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies.
    https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo

    #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué La investigación científica revela un patrón sorprendente en la evolución de los mamíferos: al menos doce linajes distintos han desarrollado una especialización en el consumo de hormigas y termitas, conocida como mirmecofagia, a lo largo de 66 millones de años. Este fenómeno, denominado evolución convergente, se observa en animales tan diversos como osos hormigueros, pangolines y aardvarks, todos ellos con adaptaciones similares –lenguas largas, dentadura reducida y potentes garras– para explotar este recurso alimenticio abundante. El estudio destaca que esta tendencia a la mirmecofagia surgió tras la extinción de los dinosaurios, coincidiendo con una explosión en la población de insectos sociales. La estabilidad de esta fuente de alimento parece haber creado un "camino sin retorno" evolutivo, donde una vez que un linaje se especializa, es difícil revertir esa adaptación, como ocurre con las musarañas elefante de orejas cortas. El hallazgo ofrece valiosas perspectivas sobre los procesos selectivos en la evolución y la influencia del entorno en la diversificación de especies. https://www.xataka.com/investigacion/alguna-razon-evolucion-no-para-crear-osos-hormigueros-ha-surgido-12-veces-distintas-todo-mundo #EvolucionAnimal, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico, #AnimalesUnicos, #HistoriaNatural
    WWW.XATAKA.COM
    La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué
    Como el Chavo del Ocho cuando hizo por enésima vez el chiste de seguir criticando al profesor Jirafales una vez que los demás se habían callado, la naturaleza...
    0 Comments 0 Shares 230 Views
  • Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón
    Un equipo internacional de astrónomos ha revelado el descubrimiento de un nuevo cuerpo celeste, bautizado como Amonita, que orbita mucho más allá de Plutón en nuestro sistema solar. Este hallazgo, publicado recientemente, plantea interrogantes sobre la definición misma de planetas enanos y podría estar relacionado con la hipotética existencia del noveno planeta, conocido como Planeta X. La observación detallada realizada por telescopios avanzados ha permitido confirmar las características del objeto, que presenta un tamaño considerable y una órbita inusual. Este descubrimiento añade un nuevo misterio a la exploración de los confines del sistema solar, desafiando los modelos actuales sobre su formación. La comunidad científica se muestra expectante ante las futuras investigaciones que permitan comprender el origen y la evolución de Amonita y su posible impacto en nuestra comprensión del universo.
    https://es.gizmodo.com/unos-astronomos-descubren-lo-que-seria-un-planeta-enano-mas-alla-de-pluton-2000180326

    #PlanetasEnanos, #Astronomia, #DescubrimientoCientifico, #Pluton, #NuevoPlaneta
    Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón Un equipo internacional de astrónomos ha revelado el descubrimiento de un nuevo cuerpo celeste, bautizado como Amonita, que orbita mucho más allá de Plutón en nuestro sistema solar. Este hallazgo, publicado recientemente, plantea interrogantes sobre la definición misma de planetas enanos y podría estar relacionado con la hipotética existencia del noveno planeta, conocido como Planeta X. La observación detallada realizada por telescopios avanzados ha permitido confirmar las características del objeto, que presenta un tamaño considerable y una órbita inusual. Este descubrimiento añade un nuevo misterio a la exploración de los confines del sistema solar, desafiando los modelos actuales sobre su formación. La comunidad científica se muestra expectante ante las futuras investigaciones que permitan comprender el origen y la evolución de Amonita y su posible impacto en nuestra comprensión del universo. https://es.gizmodo.com/unos-astronomos-descubren-lo-que-seria-un-planeta-enano-mas-alla-de-pluton-2000180326 #PlanetasEnanos, #Astronomia, #DescubrimientoCientifico, #Pluton, #NuevoPlaneta
    ES.GIZMODO.COM
    Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón
    El lejano objeto, denominado Amonita, echa dudas sobre la existencia del elusivo noveno planeta.
    0 Comments 0 Shares 516 Views
  • El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos
    El interés científico global se centra ahora en un planeta recién descubierto, catalogado como “el planeta azul”, que desafía nuestra comprensión de la habitabilidad fuera de nuestro sistema solar. Observaciones detalladas revelan una atmósfera compleja y potencialmente hostil, pero también ofrecen un entorno único para el análisis de atmósferas alienígenas. Los astrónomos lo han convertido en un laboratorio crucial, permitiendo la prueba y desarrollo de tecnologías innovadoras para la exploración espacial. La belleza aparente del planeta contrasta fuertemente con sus condiciones extremas, generando interrogantes sobre la existencia de vida y los procesos que modelan mundos lejanos. Este hallazgo promete revolucionar el estudio de exoplanetas y su potencial para albergar secretos cósmicos.
    https://es.gizmodo.com/el-planeta-azul-tan-bello-como-letal-descubierto-por-astronomos-2000180112

    #PlanetaAzul, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Ciencia, #ExploracionEspacial
    El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos El interés científico global se centra ahora en un planeta recién descubierto, catalogado como “el planeta azul”, que desafía nuestra comprensión de la habitabilidad fuera de nuestro sistema solar. Observaciones detalladas revelan una atmósfera compleja y potencialmente hostil, pero también ofrecen un entorno único para el análisis de atmósferas alienígenas. Los astrónomos lo han convertido en un laboratorio crucial, permitiendo la prueba y desarrollo de tecnologías innovadoras para la exploración espacial. La belleza aparente del planeta contrasta fuertemente con sus condiciones extremas, generando interrogantes sobre la existencia de vida y los procesos que modelan mundos lejanos. Este hallazgo promete revolucionar el estudio de exoplanetas y su potencial para albergar secretos cósmicos. https://es.gizmodo.com/el-planeta-azul-tan-bello-como-letal-descubierto-por-astronomos-2000180112 #PlanetaAzul, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Ciencia, #ExploracionEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos
    A pesar de su hostilidad, este exoplaneta se ha convertido en un laboratorio perfecto para estudiar atmósferas alienígenas y probar nuevas tecnologías astronómicas. ¿Qué secretos esconde este mundo tan bello como letal?
    0 Comments 0 Shares 313 Views
  • Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin

    #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín La investigación más reciente, lanzada en el Mar de China Meridional, reveló un hallazgo sorprendente: ocho tiburones dormilones del Pacífico atraídos por el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad. Este experimento único, que simula el hundimiento de una ballena, proporcionó valiosa información sobre el comportamiento de estos depredadores marinos y su adaptación al entorno abisal. El estudio documentó un sistema de turnos alimenticios en los tiburones, indicando posibles jerarquías sociales, además de comportamientos específicos según el tamaño corporal. La observación de parásitos oculares en los tiburones refuerza la conexión biológica con otros depredadores como los tiburones de Groenlandia. Esta investigación destaca la importancia de explorar ecosistemas marinos profundos y plantea interrogantes sobre la expansión del rango de especies debido al cambio climático, abriendo nuevas vías para comprender la biogeografía marina. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cientificos-lanzaron-vaca-a-profundidades-mar-china-descubrieron-ocho-visitantes-inesperados-al-festin #VacaMar, #InvestigacionMarina, #DescubrimientoCientifico, #China, #VidaMarina
    WWW.XATAKA.COM
    Unos científicos lanzaron una vaca a las profundidades del Mar de China. Descubrieron a ocho invitados inesperados al festín
    El océano está repleto de sorpresas. En ocasiones, como ocurrió hace varios años en Canadá, los enigmas aparecen flotando en forma de pies humanos a la...
    0 Comments 0 Shares 548 Views
  • La NASA está recibiendo señales de rayos X desconocidas desde 1970: por fin han descubierto qué es
    Un hallazgo sorprendente ha sacudido a la comunidad científica internacional: durante más de medio siglo, diversas agencias espaciales han detectado extrañas emisiones de rayos X provenientes del espacio. Tras décadas de investigación y análisis exhaustivo, se ha logrado identificar el origen de estos misteriosos fenómenos. Resulta que se trata de una supernova excepcionalmente poderosa, catalogada como un evento único en la historia de nuestra galaxia. Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre las explosiones estelares y su impacto en nuestro entorno cósmico. La investigación, culminada con datos recopilados desde 1970, arroja luz sobre un enigma que ha desafiado a los astrónomos durante décadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-recibiendo-senales-rayos-x-desconocidas-1970-fin-han-descubierto-1472840

    #NASA, #RayosX, #CienciaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Astrofísica
    La NASA está recibiendo señales de rayos X desconocidas desde 1970: por fin han descubierto qué es Un hallazgo sorprendente ha sacudido a la comunidad científica internacional: durante más de medio siglo, diversas agencias espaciales han detectado extrañas emisiones de rayos X provenientes del espacio. Tras décadas de investigación y análisis exhaustivo, se ha logrado identificar el origen de estos misteriosos fenómenos. Resulta que se trata de una supernova excepcionalmente poderosa, catalogada como un evento único en la historia de nuestra galaxia. Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre las explosiones estelares y su impacto en nuestro entorno cósmico. La investigación, culminada con datos recopilados desde 1970, arroja luz sobre un enigma que ha desafiado a los astrónomos durante décadas. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-recibiendo-senales-rayos-x-desconocidas-1970-fin-han-descubierto-1472840 #NASA, #RayosX, #CienciaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Astrofísica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La NASA está recibiendo señales de rayos X desconocidas desde 1970: por fin han descubierto qué es
    Las agencias espaciales de todo el mundo han descifrado por fin el misterio detrás de las señales que han recibido en la Tierra desde hace 55 años. Es una supernova única.
    0 Comments 0 Shares 441 Views
  • Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado
    En las imponentes montañas Udzungwa de Tanzania, un equipo de botánicos ha revelado un descubrimiento asombroso: árboles gigantes desconocidos hasta ahora por la ciencia. Estos ejemplares de la especie *Tessmannia princeps*, encontrados en zonas remotas a alturas entre 1280 y 1520 metros, alcanzan impresionantes 40 metros de altura y acumulan más de 100 toneladas de carbono. La sorprendente longevidad de estos árboles, evidenciada por sus 15 anillos por centímetro, sugiere edades que superan los 3000 años. El hallazgo, que se estima involucra alrededor de 100 individuos conocidos y potencialmente miles más, pone de manifiesto la riqueza inexplorada de los bosques africanos. La estabilidad del árbol está garantizada gracias a sus contrafuertes raíces de hasta 15 metros.
    https://www.meneame.net/story/botanicos-descubren-tanzania-arboles-gigantes-hasta-3-000-anos

    #Tanzania, #ArbolesGigantes, #Botánica, #DescubrimientoCientifico, #EspeciesDesconocidas
    Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado En las imponentes montañas Udzungwa de Tanzania, un equipo de botánicos ha revelado un descubrimiento asombroso: árboles gigantes desconocidos hasta ahora por la ciencia. Estos ejemplares de la especie *Tessmannia princeps*, encontrados en zonas remotas a alturas entre 1280 y 1520 metros, alcanzan impresionantes 40 metros de altura y acumulan más de 100 toneladas de carbono. La sorprendente longevidad de estos árboles, evidenciada por sus 15 anillos por centímetro, sugiere edades que superan los 3000 años. El hallazgo, que se estima involucra alrededor de 100 individuos conocidos y potencialmente miles más, pone de manifiesto la riqueza inexplorada de los bosques africanos. La estabilidad del árbol está garantizada gracias a sus contrafuertes raíces de hasta 15 metros. https://www.meneame.net/story/botanicos-descubren-tanzania-arboles-gigantes-hasta-3-000-anos #Tanzania, #ArbolesGigantes, #Botánica, #DescubrimientoCientifico, #EspeciesDesconocidas
    WWW.MENEAME.NET
    Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3.000 años, desconocidos hasta ahora por la ciencia, con ejemplares de 40 metros y más de 100 toneladas de carbono almacenado
    En las montañas Udzungwa, Tanzania, botánicos hallaron un árbol colosal, jamás documentado en las Reservas Forestales de Boma la Mzinga y Uluti, entre 1.280 y 1.520 m sobre el nivel del mar, zona tan remota y escarpada que había escapado a...
    0 Comments 0 Shares 635 Views
More Results