• Muere Jim Lovell, el astronauta que pronunció la frase «Houston, tenemos un problema»
    El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida de una figura icónica. El comandante Jim Lovell, veterano astronauta y protagonista clave en la histórica misión Apolo 13, ha fallecido a sus 93 años. Su nombre quedó grabado para siempre en la memoria colectiva gracias a su voz calmada pero firme al anunciar: "Houston, tenemos un problema". Este fallo, que marcó un punto de inflexión en el programa espacial estadounidense, se convirtió en sinónimo de crisis y determinación. Lovell, junto a sus compañeros, demostró una valentía y habilidad excepcionales para superar los desafíos imprevistos, logrando regresar la tripulación sana y salva. Su legado perdurará como símbolo del ingenio humano y la capacidad de respuesta ante situaciones extremas en el espacio.
    https://www.ideal.es/sociedad/muere-jim-lovell-astronauta-pronuncio-frase-houston-20250810082120-ntrc.html

    #JimLovell, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA, #HoustonTenemosUnProblema
    Muere Jim Lovell, el astronauta que pronunció la frase «Houston, tenemos un problema» El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida de una figura icónica. El comandante Jim Lovell, veterano astronauta y protagonista clave en la histórica misión Apolo 13, ha fallecido a sus 93 años. Su nombre quedó grabado para siempre en la memoria colectiva gracias a su voz calmada pero firme al anunciar: "Houston, tenemos un problema". Este fallo, que marcó un punto de inflexión en el programa espacial estadounidense, se convirtió en sinónimo de crisis y determinación. Lovell, junto a sus compañeros, demostró una valentía y habilidad excepcionales para superar los desafíos imprevistos, logrando regresar la tripulación sana y salva. Su legado perdurará como símbolo del ingenio humano y la capacidad de respuesta ante situaciones extremas en el espacio. https://www.ideal.es/sociedad/muere-jim-lovell-astronauta-pronuncio-frase-houston-20250810082120-ntrc.html #JimLovell, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA, #HoustonTenemosUnProblema
    WWW.IDEAL.ES
    Muere Jim Lovell, el astronauta que pronunció la frase «Houston, tenemos un problema» | Ideal
    La NASA ha confirmado el fallecimiento del comandante de la famosa misión Apolo 13
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 76 Views
  • Muere a los 97 años el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema"
    El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida del reconocido astronauta Jim Lovell, fallecido a los 97 años tras una larga vida dedicada al cosmos. La figura icónica, comandante de la misión Apolo 13, se forjó en la historia gracias a su valentía y capacidad de liderazgo durante una crisis trascendental. Su supervivencia ante la explosión del tanque de oxígeno que puso en peligro la vida de los tripulantes, culminando en el célebre anuncio "Houston, tenemos un problema", lo convirtió en un símbolo de resiliencia y profesionalismo. Lovell realizó cuatro viajes espaciales y su experiencia fue inmortalizada en la aclamada película ‘Apolo 13’, interpretado magistralmente por Tom Hanks. La comunidad científica y el público mundial rinden homenaje a este pionero que expandió los límites del conocimiento humano.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/08/68965c2bfdddff22528b4575.html

    #JimLovell, #Apolo13, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA
    Muere a los 97 años el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema" El mundo de la exploración espacial lamenta la pérdida del reconocido astronauta Jim Lovell, fallecido a los 97 años tras una larga vida dedicada al cosmos. La figura icónica, comandante de la misión Apolo 13, se forjó en la historia gracias a su valentía y capacidad de liderazgo durante una crisis trascendental. Su supervivencia ante la explosión del tanque de oxígeno que puso en peligro la vida de los tripulantes, culminando en el célebre anuncio "Houston, tenemos un problema", lo convirtió en un símbolo de resiliencia y profesionalismo. Lovell realizó cuatro viajes espaciales y su experiencia fue inmortalizada en la aclamada película ‘Apolo 13’, interpretado magistralmente por Tom Hanks. La comunidad científica y el público mundial rinden homenaje a este pionero que expandió los límites del conocimiento humano. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/08/08/68965c2bfdddff22528b4575.html #JimLovell, #Apolo13, #Astronautas, #ExploracionEspacial, #HistoriaDeLaNASA
    WWW.ELMUNDO.ES
    Muere a los 97 a?os el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunci? la famosa frase "Houston, tenemos un problema"
    Fue un astronauta legendario, uno de los grandes pioneros de la exploraci?n espacial, pero si por algo se conoce a Jim lovell es por haber pronunciado la que se convertir?a en...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 156 Views
  • El rover Perseverance de la NASA sorprende con la imagen más nítida de Marte hasta la fecha
    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el espectacular descubrimiento realizado por el rover Perseverance de la NASA. La misión ha logrado capturar una imagen de Marte de una claridad sin precedentes, considerada hasta ahora la más nítida jamás obtenida del planeta rojo. Los detalles revelados por esta nueva fotografía son asombrosos, mostrando con minuciosa precisión las características geológicas del terreno marciano. Sin embargo, se ha aclarado que la representación de color en la imagen original es rojiza, reflejando fielmente las condiciones ambientales del entorno marciano. Este hallazgo supone un avance crucial para el estudio y la comprensión de Marte, abriendo nuevas perspectivas sobre su pasado y potencial habitabilidad. La NASA continúa analizando los datos obtenidos, esperando desentrañar aún más secretos de este fascinante mundo lejano.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/rover-perseverance-nasa-sorprende-imagen-nitida-marte_6235245_0.html

    #PerseveranceMarte, #NASA, #ImagenDeMarte, #ExploracionEspacial, #RoverMarte
    El rover Perseverance de la NASA sorprende con la imagen más nítida de Marte hasta la fecha La comunidad científica se encuentra en vilo tras el espectacular descubrimiento realizado por el rover Perseverance de la NASA. La misión ha logrado capturar una imagen de Marte de una claridad sin precedentes, considerada hasta ahora la más nítida jamás obtenida del planeta rojo. Los detalles revelados por esta nueva fotografía son asombrosos, mostrando con minuciosa precisión las características geológicas del terreno marciano. Sin embargo, se ha aclarado que la representación de color en la imagen original es rojiza, reflejando fielmente las condiciones ambientales del entorno marciano. Este hallazgo supone un avance crucial para el estudio y la comprensión de Marte, abriendo nuevas perspectivas sobre su pasado y potencial habitabilidad. La NASA continúa analizando los datos obtenidos, esperando desentrañar aún más secretos de este fascinante mundo lejano. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/rover-perseverance-nasa-sorprende-imagen-nitida-marte_6235245_0.html #PerseveranceMarte, #NASA, #ImagenDeMarte, #ExploracionEspacial, #RoverMarte
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 203 Views
  • La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion

    #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión La carrera espacial se intensifica con una nueva directiva de la NASA, impulsada por consideraciones geopolíticas y la necesidad de asegurar el liderazgo en la exploración lunar. La agencia espacial ha autorizado un plan acelerado para construir una central nuclear en la Luna antes de 2030, buscando adelantarse a posibles iniciativas de China y Rusia. El objetivo principal es garantizar el suministro energético vital para futuras bases lunares tripuladas, donde la energía solar resulta insuficiente debido al largo ciclo lunar. La nueva directiva contempla un reactor con capacidad mínima de 100 kW, utilizando turbinas Bryton, y exige su instalación antes del primer trimestre de 2030, con un sistema de lanzamiento de al menos 15 toneladas. Este movimiento refleja una reorientación presupuestaria de la Casa Blanca hacia la exploración humana en el espacio profundo, priorizando la presencia tripulada sobre la investigación científica tradicional. La energía nuclear se convierte así en un factor determinante para evitar que otros países establezcan una “zona de exclusión” en la Luna y limiten la capacidad de Estados Unidos para establecer bases. https://www.xataka.com/espacio/nasa-ha-recibido-orden-urgente-instalar-central-nuclear-luna-china-declare-su-zona-exclusion #Luna, #ReactoresNucleares, #NASA, #ExploracionEspacial, #CarreraEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    La NASA ha recibido una orden urgente: instalar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia creen su zona de exclusión
    La carrera espacial ha vuelto a calentarse, esta vez al calor de un reactor nuclear en la superficie de la Luna. Y como ya pasó en los años 60, la urgencia no...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 183 Views
  • El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte
    Un avance tecnológico ruso desafía las ambiciones espaciales de Estados Unidos, presentando un motor de plasma capaz de alcanzar velocidades asombrosas. La innovación, fruto del desarrollo de Rosatom, podría catapultar naves a 100 kilómetros por segundo, permitiendo un viaje a Marte en cuestión de días. Este logro representa una alternativa radical a los métodos tradicionales y plantea la posibilidad de acortar drásticamente el tiempo de tránsito interestelar. Expertos consideran que esta tecnología disruptiva podría alterar por completo las estrategias de exploración espacial, marcando una nueva era en la colonización del planeta rojo. El desarrollo ha generado un intenso interés global, impulsado por su potencial para revolucionar el acceso al espacio y superar los límites actuales de la velocidad.
    https://es.gizmodo.com/el-motor-de-plasma-que-podria-arrebatarle-a-musk-el-viaje-expres-a-marte-2000184091

    #ViajeMarte, #MotorPlasma, #ExploracionEspacial, #Musk, #TecnologiaEspacial
    El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte Un avance tecnológico ruso desafía las ambiciones espaciales de Estados Unidos, presentando un motor de plasma capaz de alcanzar velocidades asombrosas. La innovación, fruto del desarrollo de Rosatom, podría catapultar naves a 100 kilómetros por segundo, permitiendo un viaje a Marte en cuestión de días. Este logro representa una alternativa radical a los métodos tradicionales y plantea la posibilidad de acortar drásticamente el tiempo de tránsito interestelar. Expertos consideran que esta tecnología disruptiva podría alterar por completo las estrategias de exploración espacial, marcando una nueva era en la colonización del planeta rojo. El desarrollo ha generado un intenso interés global, impulsado por su potencial para revolucionar el acceso al espacio y superar los límites actuales de la velocidad. https://es.gizmodo.com/el-motor-de-plasma-que-podria-arrebatarle-a-musk-el-viaje-expres-a-marte-2000184091 #ViajeMarte, #MotorPlasma, #ExploracionEspacial, #Musk, #TecnologiaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    El motor de plasma que podría arrebatarle a Musk el viaje exprés a Marte
    Un nuevo motor de plasma promete alcanzar velocidades de 100 km/s y reducir el viaje a Marte a apenas unos días. Esta tecnología, desarrollada por Rosatom, podría adelantarse a los planes de Elon Musk y revolucionar la exploración espacial tal y como la conocemos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 57 Views
  • Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra.
    https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122

    #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia La NASA enfrenta una presión sin precedentes tras recibir una directiva urgente que impulsa la instalación inmediata de un reactor nuclear en la Luna. La estrategia estadounidense busca asegurar liderazgo en la exploración espacial, intensificando una competencia geopolítica con potencias como China y Rusia. Esta iniciativa marca un punto de inflexión en la carrera hacia el satélite, donde el primer generador de energía será determinante para el futuro de la presencia humana. El despliegue del reactor nuclear representa un avance tecnológico crucial que definirá las operaciones futuras en la superficie lunar. La urgencia de la directiva refleja la importancia estratégica de este proyecto y su impacto en la expansión de la humanidad más allá de la Tierra. https://es.gizmodo.com/estados-unidos-no-quiere-llegar-tarde-a-la-luna-ordena-instalar-un-reactor-nuclear-antes-que-china-y-rusia-2000184122 #Luna, #ExploracionEspacial, #EstadosUnidos, #ReactoresNucleares, #CarreraLunar
    ES.GIZMODO.COM
    Estados Unidos no quiere llegar tarde a la Luna: ordena instalar un reactor nuclear antes que China y Rusia
    La NASA ha recibido una directiva urgente: debe colocar un reactor nuclear en la Luna antes de que China y Rusia reclamen su territorio. La carrera lunar se ha vuelto geopolítica, y Estados Unidos no quiere quedarse atrás. El futuro de la presencia humana en el satélite dependerá de quién encienda el primer generador.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 208 Views
  • Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial
    La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen.
    https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial

    #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    Exploración espacial y la influencia de la inteligencia artificial La innovación en la exploración espacial se encuentra impulsada por una revolución tecnológica: la inteligencia artificial. Los avances en el procesamiento de grandes cantidades de datos son cruciales para analizar información desde las misiones, optimizando rutas y descubriendo nuevos fenómenos cósmicos. La navegación autónoma, gracias a algoritmos sofisticados, permite a las naves espaciales tomar decisiones con precisión, reduciendo la dependencia del control humano. Este desarrollo abre un abanico de posibilidades para futuras expediciones, maximizando la eficiencia y el alcance de los objetivos científicos. La IA se convierte así en un aliado indispensable en la búsqueda de respuestas sobre el universo y su origen. https://blogthinkbig.com/exploracion-espacial #ExploracionEspacial, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaEspacial, #FuturoDeLaExploracion, #InnovacionCientifica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Exploración espacial: 6 aplicaciones estratégicas de IA | Telefónica
    La exploración espacial alcanza nuevas fronteras con IA. Procesamiento de datos y navegación autónoma. Conoce sus principales aplicaciones.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 64 Views
  • La NASA se adentra en Marte con el radar en ruta hacia la luna Europa
    La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha dado un paso crucial en su exploración de Marte, equipando una nueva misión con un avanzado radar capaz de sondear las profundidades de Europa. Este instrumento innovador permitirá desentrañar los misterios del subsuelo marciano y, específicamente, analizar la composición del hielo que se encuentra en la luna Europa. Investigadores esperan determinar cómo el agua helada podría haber recogido materiales provenientes del océano lunar interno, revelando un posible ciclo de intercambio entre las aguas subterráneas y la superficie. El objetivo principal es comprender mejor los procesos geológicos que han moldeado esta lejana luna y, finalmente, evaluar su potencial para albergar vida. Los resultados de este estudio prometen revolucionar nuestra comprensión de la habitabilidad en el sistema solar.
    https://www.20minutos.es/ciencia/nasa-adentra-marte-radar-ruta-luna-europa_6234030_0.html

    #Marte, #NASA, #RadarEspacial, #Europa, #ExploracionEspacial
    La NASA se adentra en Marte con el radar en ruta hacia la luna Europa La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha dado un paso crucial en su exploración de Marte, equipando una nueva misión con un avanzado radar capaz de sondear las profundidades de Europa. Este instrumento innovador permitirá desentrañar los misterios del subsuelo marciano y, específicamente, analizar la composición del hielo que se encuentra en la luna Europa. Investigadores esperan determinar cómo el agua helada podría haber recogido materiales provenientes del océano lunar interno, revelando un posible ciclo de intercambio entre las aguas subterráneas y la superficie. El objetivo principal es comprender mejor los procesos geológicos que han moldeado esta lejana luna y, finalmente, evaluar su potencial para albergar vida. Los resultados de este estudio prometen revolucionar nuestra comprensión de la habitabilidad en el sistema solar. https://www.20minutos.es/ciencia/nasa-adentra-marte-radar-ruta-luna-europa_6234030_0.html #Marte, #NASA, #RadarEspacial, #Europa, #ExploracionEspacial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La NASA se adentra en Marte con el radar en ruta hacia la luna Europa
    El radar ayudará a los científicos a comprender cómo el hielo puede capturar materiales del océano y transferirlos a la superficie lunar.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 137 Views
  • Europa prepara el salto al vuelo hipersónico, su proyecto más ambicioso hacia el espacio
    Europa impulsa una audaz iniciativa que redefine los límites de la exploración espacial. El proyecto Invictus, liderado por la Agencia Espacial Europea, se centra en el desarrollo de un avión hipersónico revolucionario. La ambición es lograr el despegue como un avión tradicional y alcanzar la órbita terrestre en un único vuelo. Con un horizonte fijado para 2031, este proyecto promete transformar radicalmente la movilidad global y posicionar a Europa como líder indiscutible en la nueva era aeroespacial. Invictus allana el camino hacia una futura conectividad intercontinental sin precedentes.
    https://es.gizmodo.com/europa-prepara-el-salto-al-vuelo-hipersonico-su-proyecto-mas-ambicioso-hacia-el-espacio-2000183392

    #VueloHipersónico, #Espacio, #Europa, #TecnologíaEspacial, #ExploracionEspacial
    Europa prepara el salto al vuelo hipersónico, su proyecto más ambicioso hacia el espacio Europa impulsa una audaz iniciativa que redefine los límites de la exploración espacial. El proyecto Invictus, liderado por la Agencia Espacial Europea, se centra en el desarrollo de un avión hipersónico revolucionario. La ambición es lograr el despegue como un avión tradicional y alcanzar la órbita terrestre en un único vuelo. Con un horizonte fijado para 2031, este proyecto promete transformar radicalmente la movilidad global y posicionar a Europa como líder indiscutible en la nueva era aeroespacial. Invictus allana el camino hacia una futura conectividad intercontinental sin precedentes. https://es.gizmodo.com/europa-prepara-el-salto-al-vuelo-hipersonico-su-proyecto-mas-ambicioso-hacia-el-espacio-2000183392 #VueloHipersónico, #Espacio, #Europa, #TecnologíaEspacial, #ExploracionEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    Europa prepara el salto al vuelo hipersónico, su proyecto más ambicioso hacia el espacio
    La Agencia Espacial Europea trabaja en Invictus, un avión hipersónico capaz de despegar como un avión convencional y alcanzar el espacio en un solo vuelo. Con el horizonte puesto en 2031, este proyecto promete cambiar las reglas de la movilidad global y poner a Europa a la vanguardia de la carrera aeroespacial.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 182 Views
  • La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon
    La Estación Espacial Internacional ha recibido una nueva y crucial llegada con la misión Crew-11, marcando un hito significativo en la exploración espacial. Cuatro astronautas, incluyendo experimentados profesionales y nuevos miembros de la tripulación, se han unido a la Expedición 73 para llevar a cabo investigaciones vitales en el entorno único del espacio. Este lanzamiento, realizado mediante la nave Endeavour de SpaceX, refuerza la colaboración internacional en proyectos orbitales. La operación representa un avance importante en los límites de la cooperación y la capacidad humana para operar en condiciones extremas. Se espera que esta nueva tripulación impulse significativamente las actividades científicas y técnicas dentro de la ISS.
    https://es.gizmodo.com/la-mision-crew-11-marca-un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-la-iss-y-de-la-crew-dragon-2000183425

    #ISS, #CrewDragon, #Espacio, #ExploracionEspacial, #NASA
    La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon La Estación Espacial Internacional ha recibido una nueva y crucial llegada con la misión Crew-11, marcando un hito significativo en la exploración espacial. Cuatro astronautas, incluyendo experimentados profesionales y nuevos miembros de la tripulación, se han unido a la Expedición 73 para llevar a cabo investigaciones vitales en el entorno único del espacio. Este lanzamiento, realizado mediante la nave Endeavour de SpaceX, refuerza la colaboración internacional en proyectos orbitales. La operación representa un avance importante en los límites de la cooperación y la capacidad humana para operar en condiciones extremas. Se espera que esta nueva tripulación impulse significativamente las actividades científicas y técnicas dentro de la ISS. https://es.gizmodo.com/la-mision-crew-11-marca-un-nuevo-capitulo-en-la-historia-de-la-iss-y-de-la-crew-dragon-2000183425 #ISS, #CrewDragon, #Espacio, #ExploracionEspacial, #NASA
    ES.GIZMODO.COM
    La misión Crew-11 marca un nuevo capítulo en la historia de la ISS y de la Crew Dragon
    Cuatro astronautas, dos veteranos y dos debutantes, acaban de unirse a la Expedición 73 de la Estación Espacial Internacional. La Crew-11, lanzada en la nave Endeavour de SpaceX, no solo amplía la presencia internacional en órbita, sino que también pone a prueba los límites de la cooperación espacial.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 138 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων