Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).
La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.
Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.
En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto
#Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).
La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.
Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.
En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto
#Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).
La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.
Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.
En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto
#Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
0 Kommentare
0 Anteile
96 Ansichten