• Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo
    Un reciente estudio realizado por una organización líder en análisis medioambientales arroja luz sobre la verdadera diferencia entre los vehículos eléctricos y los híbridos en términos de emisiones. Los resultados son contundentes: a lo largo de su ciclo de vida, los coches totalmente eléctricos se revelan significativamente más limpios que sus equivalentes híbridos. Este informe desmonta las dudas generadas anteriormente, considerando no solo las emisiones del vehículo en uso, sino también el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías. El análisis evidencia un claro beneficio para el planeta al optar por movilidad eléctrica. La investigación refuerza la posición de los coches eléctricos como una solución clave para reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia un futuro más sostenible.
    https://www.meneame.net/story/diga-diga-coches-electricos-son-mas-limpios-hibridos-este-asi

    #CochesElectricos, #HibridosVsElectricos, #MedioAmbiente, #SostenibilidadAutomovil, #EnergiaLimpia
    Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo Un reciente estudio realizado por una organización líder en análisis medioambientales arroja luz sobre la verdadera diferencia entre los vehículos eléctricos y los híbridos en términos de emisiones. Los resultados son contundentes: a lo largo de su ciclo de vida, los coches totalmente eléctricos se revelan significativamente más limpios que sus equivalentes híbridos. Este informe desmonta las dudas generadas anteriormente, considerando no solo las emisiones del vehículo en uso, sino también el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías. El análisis evidencia un claro beneficio para el planeta al optar por movilidad eléctrica. La investigación refuerza la posición de los coches eléctricos como una solución clave para reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia un futuro más sostenible. https://www.meneame.net/story/diga-diga-coches-electricos-son-mas-limpios-hibridos-este-asi #CochesElectricos, #HibridosVsElectricos, #MedioAmbiente, #SostenibilidadAutomovil, #EnergiaLimpia
    WWW.MENEAME.NET
    Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo
    Cuando los coches eléctricos empezaron a ser de uso común, uno de sus principales reclamos era que eran coches mucho más limpios que los que utilizaban motores de combustión. Sin embargo, con el paso del tiempo, se sacó a la luz que la...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 51 Views
  • EL Ayuntamiento presenta el Plan de adaptación al cambio climático ante el pleno vecinal
    El Ayuntamiento de Granada ha presentado hoy un ambicioso plan de adaptación al cambio climático ante el pleno vecinal, generando gran expectación entre los ciudadanos. Este innovador proyecto, denominado “Granada Respira”, se enmarca dentro de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. La estrategia busca fortalecer la resiliencia urbana ante los efectos del calentamiento global y promover la biodiversidad en la ciudad. El plan, subvencionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, se centra en medidas concretas para mejorar la calidad del aire y proteger los espacios naturales de Granada. Se espera que esta acción impulse un cambio significativo hacia una ciudad más sostenible y preparada para el futuro.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-presenta-plan-adaptacion-cambio-climatico-ante-20250713105658-nt.html

    #CambioClimático, #AdaptaciónAlClima, #Ayuntamiento, #Vecinos, #MedioAmbiente
    EL Ayuntamiento presenta el Plan de adaptación al cambio climático ante el pleno vecinal El Ayuntamiento de Granada ha presentado hoy un ambicioso plan de adaptación al cambio climático ante el pleno vecinal, generando gran expectación entre los ciudadanos. Este innovador proyecto, denominado “Granada Respira”, se enmarca dentro de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. La estrategia busca fortalecer la resiliencia urbana ante los efectos del calentamiento global y promover la biodiversidad en la ciudad. El plan, subvencionado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, se centra en medidas concretas para mejorar la calidad del aire y proteger los espacios naturales de Granada. Se espera que esta acción impulse un cambio significativo hacia una ciudad más sostenible y preparada para el futuro. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-presenta-plan-adaptacion-cambio-climatico-ante-20250713105658-nt.html #CambioClimático, #AdaptaciónAlClima, #Ayuntamiento, #Vecinos, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    EL Ayuntamiento presenta el Plan de adaptación al cambio climático ante el pleno vecinal | Ideal
    Este plan forma parte del proyecto Granada Respira, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation y subvencionado por la Fundación Biodiversidad
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 39 Views
  • El PSOE denuncia la tala de varios árboles de gran tamaño en la Avenida Juan Pablo II
    La reciente tala de ejemplares arbóreos de dimensiones considerables en la Avenida Juan Pablo II ha generado indignación entre los vecinos y ha sido denunciada por el PSOE. El edil socialista, Jacobo Calvo, acusa a la administración local de una grave falta de transparencia y de implementar una política ambiental que pone en riesgo espacios naturales protegidos. La denuncia se centra en la ausencia de justificación oficial para esta acción, alimentando sospechas sobre posibles irregularidades. El incidente ha provocado un debate público sobre la gestión del patrimonio arbóreo de la ciudad y la responsabilidad de los distintos partidos políticos. Se exige una investigación exhaustiva que determine las causas y responsabilidades detrás de este acto, buscando garantizar la protección de los árboles en el municipio.
    https://www.ideal.es/granada/psoe-denuncia-tala-varios-arboles-gran-tamano-20250713110121-nt.html

    #PSOE, #TalaDeArboles, #AvenidaJuanPabloII, #Madrid, #MedioAmbiente
    El PSOE denuncia la tala de varios árboles de gran tamaño en la Avenida Juan Pablo II La reciente tala de ejemplares arbóreos de dimensiones considerables en la Avenida Juan Pablo II ha generado indignación entre los vecinos y ha sido denunciada por el PSOE. El edil socialista, Jacobo Calvo, acusa a la administración local de una grave falta de transparencia y de implementar una política ambiental que pone en riesgo espacios naturales protegidos. La denuncia se centra en la ausencia de justificación oficial para esta acción, alimentando sospechas sobre posibles irregularidades. El incidente ha provocado un debate público sobre la gestión del patrimonio arbóreo de la ciudad y la responsabilidad de los distintos partidos políticos. Se exige una investigación exhaustiva que determine las causas y responsabilidades detrás de este acto, buscando garantizar la protección de los árboles en el municipio. https://www.ideal.es/granada/psoe-denuncia-tala-varios-arboles-gran-tamano-20250713110121-nt.html #PSOE, #TalaDeArboles, #AvenidaJuanPabloII, #Madrid, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE denuncia la tala de varios árboles de gran tamaño en la Avenida Juan Pablo II | Ideal
    El concejal socialista, Jacobo Calvo, critica la falta de transparencia y la política ambiental del PP
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 49 Views
  • «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta.
    https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio

    #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana» El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta. https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.MENEAME.NET
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    Francisco J. Tapiador estudia el cambio climático, es catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla-La Mancha y colaborador de la NASA desde hace más de quince años en el equipo internacional del satélite GPM. Estar en España...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 249 Views
  • La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas
    Una sorprendente hallazgo ha sacudido la costa gallega, revelando un depósito de casi 3.400 bidones con residuos radiactivos abandonados en aguas profundas. Una expedición científica francesa ha documentado la existencia de estos contenedores, algunos con evidentes fugas que sugieren el uso de alquitrán como material de relleno. El descubrimiento genera preocupación por la contaminación marina y los posibles riesgos para el ecosistema local. La magnitud del volumen de residuos radiactivos es alarmante, poniendo de manifiesto un problema histórico aún sin resolver en la región. Expertos ya analizan las implicaciones ambientales y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar el origen y la naturaleza exacta de estos materiales abandonados. Este hallazgo reabre interrogantes sobre la gestión de desechos nucleares a nivel internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/expedicion-francesa-identifica-un-total-3-350-bidones-con-residuos-radiactivos-frente-las-costas-gallegas-5730680/

    #ResiduosRadiactivos, #Galicia, #ContaminacionMarina, #ExpedicionFrancesa, #MedioAmbienteEspañol
    La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas Una sorprendente hallazgo ha sacudido la costa gallega, revelando un depósito de casi 3.400 bidones con residuos radiactivos abandonados en aguas profundas. Una expedición científica francesa ha documentado la existencia de estos contenedores, algunos con evidentes fugas que sugieren el uso de alquitrán como material de relleno. El descubrimiento genera preocupación por la contaminación marina y los posibles riesgos para el ecosistema local. La magnitud del volumen de residuos radiactivos es alarmante, poniendo de manifiesto un problema histórico aún sin resolver en la región. Expertos ya analizan las implicaciones ambientales y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar el origen y la naturaleza exacta de estos materiales abandonados. Este hallazgo reabre interrogantes sobre la gestión de desechos nucleares a nivel internacional. https://www.20minutos.es/internacional/expedicion-francesa-identifica-un-total-3-350-bidones-con-residuos-radiactivos-frente-las-costas-gallegas-5730680/ #ResiduosRadiactivos, #Galicia, #ContaminacionMarina, #ExpedicionFrancesa, #MedioAmbienteEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas
    Los científicos han informado que los toneles presentan algunas fugas "probablemente de alquitrán".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 346 Views
  • Anne Hidalgo, alcaldesa de París: "La batalla del cambio climático se gana o se pierde en las ciudades"
    París se erige como un faro en la lucha global contra el cambio climático, según declaraciones recientes de su alcaldesa, Anne Hidalgo. A punto de concluir su gestión, la socialista española subraya la crucial importancia de las ciudades como epicentro de la transición ecológica. La capital francesa lidera con valentía iniciativas para reducir emisiones y promover la sostenibilidad, desafiando la desinformación con resultados tangibles. El debate sobre el futuro del planeta se centra ahora en París, donde la acción concreta es vista como la herramienta más efectiva contra el calentamiento global. Hidalgo defiende que “la realidad es la mejor manera de combatir la desinformación”, impulsando un modelo urbano innovador y comprometido con el medio ambiente.
    https://www.elmundo.es/papel/el-mundo-que-viene/2025/07/11/68665eb7e4d4d8ac1b8b4584.html

    #CambioClimatico, #París, #AnneHidalgo, #CiudadesSostenibles, #MedioAmbiente
    Anne Hidalgo, alcaldesa de París: "La batalla del cambio climático se gana o se pierde en las ciudades" París se erige como un faro en la lucha global contra el cambio climático, según declaraciones recientes de su alcaldesa, Anne Hidalgo. A punto de concluir su gestión, la socialista española subraya la crucial importancia de las ciudades como epicentro de la transición ecológica. La capital francesa lidera con valentía iniciativas para reducir emisiones y promover la sostenibilidad, desafiando la desinformación con resultados tangibles. El debate sobre el futuro del planeta se centra ahora en París, donde la acción concreta es vista como la herramienta más efectiva contra el calentamiento global. Hidalgo defiende que “la realidad es la mejor manera de combatir la desinformación”, impulsando un modelo urbano innovador y comprometido con el medio ambiente. https://www.elmundo.es/papel/el-mundo-que-viene/2025/07/11/68665eb7e4d4d8ac1b8b4584.html #CambioClimatico, #París, #AnneHidalgo, #CiudadesSostenibles, #MedioAmbiente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Anne Hidalgo, alcaldesa de Par?s: "La batalla del cambio clim?tico se gana o se pierde en las ciudades"
    La alerta roja sobre Par?s puso el colof?n a la semana m?s calurosa que se recuerda en Francia. Desde su luminoso despacho en el H?tel de Ville y en las inmediaciones del Sena,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 251 Views
  • La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático
    La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html

    #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía. https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático | Ideal
    Catalina García ha trasladado su voluntad de colaborar estrechamente con el sector privado en la búsqueda de soluciones que favorezcan la salud ambiental y humana, consci
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 341 Views
  • Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan
    Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html

    #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan | Ideal
    Infoca trabaja en el lugar desde las 9:24 horas para sofocar las llamas en el paraje Finca Cetrina
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 232 Views
  • El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739

    #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global. https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739 #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    Detrás del auge del comercio global se esconde una amenaza medioambiental inesperada. Un actor clave, que pasa desapercibido para la mayoría, está contribuyendo a acelerar el calentamiento global. Descubre qué lo hace tan contaminante, qué tecnologías podrían frenarlo y por qué no hay una única solución posible.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 353 Views
  • Tránsito hacia lo irreversible
    El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/

    #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    Tránsito hacia lo irreversible El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España. https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/ #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tránsito hacia lo irreversible | Opinión de Miguel Ángel Aguilar
    Miércoles, sesión doble, como en los antiguos cines de barrio. Dos plenos del Congreso de los Diputados, para celebrar dos comparecencias del presidente del...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 213 Views
Arama Sonuçları