• La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático
    La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html

    #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía. https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático | Ideal
    Catalina García ha trasladado su voluntad de colaborar estrechamente con el sector privado en la búsqueda de soluciones que favorezcan la salud ambiental y humana, consci
    0 Comments 0 Shares 29 Views
  • Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan
    Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html

    #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan | Ideal
    Infoca trabaja en el lugar desde las 9:24 horas para sofocar las llamas en el paraje Finca Cetrina
    0 Comments 0 Shares 21 Views
  • El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739

    #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global. https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739 #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    Detrás del auge del comercio global se esconde una amenaza medioambiental inesperada. Un actor clave, que pasa desapercibido para la mayoría, está contribuyendo a acelerar el calentamiento global. Descubre qué lo hace tan contaminante, qué tecnologías podrían frenarlo y por qué no hay una única solución posible.
    0 Comments 0 Shares 89 Views
  • Tránsito hacia lo irreversible
    El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/

    #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    Tránsito hacia lo irreversible El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España. https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/ #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tránsito hacia lo irreversible | Opinión de Miguel Ángel Aguilar
    Miércoles, sesión doble, como en los antiguos cines de barrio. Dos plenos del Congreso de los Diputados, para celebrar dos comparecencias del presidente del...
    0 Comments 0 Shares 68 Views
  • Los incendios en Cataluña convierten 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010
    Cataluña sufre una crisis sin precedentes por los devastadores incendios forestales, marcando un año récord en la superficie quemada desde 2010. El intenso calor y la sequía han creado las condiciones perfectas para la rápida propagación de las llamas, generando una situación de emergencia a nivel regional. Junio se ha convertido en el mes con mayor concentración de incendios en los últimos quince años, superando cualquier registro previo. La magnitud del desastre pone de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático y fortalecer las medidas de prevención. Expertos advierten sobre la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar futuros riesgos y proteger los ecosistemas catalanes. Este alarmante desarrollo ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos por el futuro de la provincia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729759/0/los-incendios-de-este-verano-en-catalunya-convierten-ya-2025-en-el-ano-con-mas-hectareas-quemadas-desde-2010/

    #IncendiosCataluña, #CataluñaEnChispa, #MásHectáreasQuemadas, #ClimaExtremo, #MedioAmbienteEspaña
    Los incendios en Cataluña convierten 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010 Cataluña sufre una crisis sin precedentes por los devastadores incendios forestales, marcando un año récord en la superficie quemada desde 2010. El intenso calor y la sequía han creado las condiciones perfectas para la rápida propagación de las llamas, generando una situación de emergencia a nivel regional. Junio se ha convertido en el mes con mayor concentración de incendios en los últimos quince años, superando cualquier registro previo. La magnitud del desastre pone de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático y fortalecer las medidas de prevención. Expertos advierten sobre la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar futuros riesgos y proteger los ecosistemas catalanes. Este alarmante desarrollo ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos por el futuro de la provincia. https://www.20minutos.es/noticia/5729759/0/los-incendios-de-este-verano-en-catalunya-convierten-ya-2025-en-el-ano-con-mas-hectareas-quemadas-desde-2010/ #IncendiosCataluña, #CataluñaEnChispa, #MásHectáreasQuemadas, #ClimaExtremo, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los incendios de este verano en Catalunya convierten ya 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010
    El junio de este año es el mes de junio con más incendios en los últimos 15 años.
    0 Comments 0 Shares 576 Views
  • El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords: "Estamos en territorio desconocido"
    El incremento alarmante de la temperatura marina en las costas españolas ha alcanzado niveles sin precedentes, generando preocupación entre los expertos. El Mediterráneo experimenta un calentamiento que supera los siete grados, mientras que el Cantábrico oriental registra un aumento cercano a los cinco grados Celsius. Este fenómeno, considerado "territorio desconocido" por científicos, se suma a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en nuestros mares. La magnitud de estas elevadas temperaturas plantea serias dudas sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Se intensifican las investigaciones para comprender mejor las causas y evaluar las consecuencias a largo plazo de esta situación crítica. El futuro de las especies que dependen del mar español está ahora en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729129/0/olas-calor-mar-calentamiento-las-costas-espanolas-bate-records-principios-verano/

    #CalentamientoMar, #CostaEspaña, #ClimaExtremo, #OlasGigantes, #MedioAmbienteEspañol
    El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords: "Estamos en territorio desconocido" El incremento alarmante de la temperatura marina en las costas españolas ha alcanzado niveles sin precedentes, generando preocupación entre los expertos. El Mediterráneo experimenta un calentamiento que supera los siete grados, mientras que el Cantábrico oriental registra un aumento cercano a los cinco grados Celsius. Este fenómeno, considerado "territorio desconocido" por científicos, se suma a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en nuestros mares. La magnitud de estas elevadas temperaturas plantea serias dudas sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Se intensifican las investigaciones para comprender mejor las causas y evaluar las consecuencias a largo plazo de esta situación crítica. El futuro de las especies que dependen del mar español está ahora en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5729129/0/olas-calor-mar-calentamiento-las-costas-espanolas-bate-records-principios-verano/ #CalentamientoMar, #CostaEspaña, #ClimaExtremo, #OlasGigantes, #MedioAmbienteEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords a principios de verano: "Estamos en territorio desconocido"
    No solo sube casi siete grados la temperatura del Mediterráneo, el Cantábrico oriental está casi 5 °C más caliente.
    0 Comments 0 Shares 484 Views
  • La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
    La acumulación de sedimentos en los embalses españoles se presenta como un desafío crítico para el futuro del suministro hídrico. Décadas de erosión y la propia naturaleza de estas reservas provocan una pérdida constante de capacidad, convirtiéndose en un “ladrón silencioso” que reduce la eficiencia de nuestros pantanos. Aunque existen estudios diversos con estimaciones variables, oscilando entre pérdidas del 5% y hasta el 40%, la problemática es innegable y exige atención urgente. La solución pasa por documentar la magnitud del problema a través de batimetrías o por realizar dragados periódicos, aunque esta última opción implica una inversión considerable. Ante la inminencia de nuevas sequías, abordar este problema se convierte en una prioridad para garantizar los recursos hídricos disponibles.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia

    #Sequia, #Sedimentos, #Agua, #MedioAmbiente, #CambioClimatico
    La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses La acumulación de sedimentos en los embalses españoles se presenta como un desafío crítico para el futuro del suministro hídrico. Décadas de erosión y la propia naturaleza de estas reservas provocan una pérdida constante de capacidad, convirtiéndose en un “ladrón silencioso” que reduce la eficiencia de nuestros pantanos. Aunque existen estudios diversos con estimaciones variables, oscilando entre pérdidas del 5% y hasta el 40%, la problemática es innegable y exige atención urgente. La solución pasa por documentar la magnitud del problema a través de batimetrías o por realizar dragados periódicos, aunque esta última opción implica una inversión considerable. Ante la inminencia de nuevas sequías, abordar este problema se convierte en una prioridad para garantizar los recursos hídricos disponibles. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia #Sequia, #Sedimentos, #Agua, #MedioAmbiente, #CambioClimatico
    WWW.XATAKA.COM
    La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
    Gracias a los datos provistos por las autoridades y por iniciativas como embalses.net, tenemos a nuestra disposición información completa del estado de los...
    0 Comments 0 Shares 161 Views
  • Estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras quemar 3.300 hectáreas
    El devastador fuego que azoto la zona de Paüls, en Tarragona, ha sido finalmente controlado gracias a los esfuerzos continuos de bomberos y equipos forestales. Tras quemar más de 3.300 hectáreas de terreno, el incendio, declarado como siniestro grave, se encuentra extinguido y se ha levantado el confinamiento sanitario en todos los municipios afectados. La situación permite la reapertura de actividades económicas y la normalización de la vida cotidiana en las localidades vecinas. Sin embargo, la zona de Paüls permanece bajo restricciones especiales para asegurar una completa recuperación del entorno natural. Se investigan las causas exactas de este importante foco de incendio, que ha provocado un impacto significativo en el paisaje tarragonino. La comunidad local se muestra agradecida por el rápido trabajo realizado y espera ahora la reconstrucción total de los daños ocasionados.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-09/se-levanta-el-confinamiento-en-todos-los-municipios-menos-pauls-tarragona-por-el-incendio.html

    #IncendioPaüls, #Tarragona, #IncendiosForestales, #Cataluña, #MedioAmbiente
    Estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras quemar 3.300 hectáreas El devastador fuego que azoto la zona de Paüls, en Tarragona, ha sido finalmente controlado gracias a los esfuerzos continuos de bomberos y equipos forestales. Tras quemar más de 3.300 hectáreas de terreno, el incendio, declarado como siniestro grave, se encuentra extinguido y se ha levantado el confinamiento sanitario en todos los municipios afectados. La situación permite la reapertura de actividades económicas y la normalización de la vida cotidiana en las localidades vecinas. Sin embargo, la zona de Paüls permanece bajo restricciones especiales para asegurar una completa recuperación del entorno natural. Se investigan las causas exactas de este importante foco de incendio, que ha provocado un impacto significativo en el paisaje tarragonino. La comunidad local se muestra agradecida por el rápido trabajo realizado y espera ahora la reconstrucción total de los daños ocasionados. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-09/se-levanta-el-confinamiento-en-todos-los-municipios-menos-pauls-tarragona-por-el-incendio.html #IncendioPaüls, #Tarragona, #IncendiosForestales, #Cataluña, #MedioAmbiente
    ELPAIS.COM
    Estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras quemar 3.300 hectáreas
    Se levanta el confinamiento en todos los municipios menos en Paüls
    0 Comments 0 Shares 356 Views
  • Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación"
    **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje**

    Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave.

    La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos.

    El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente.

    La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/

    #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje** Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave. La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos. El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente. La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/ #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" en la transición ecológica
    La Comisión Europea ha publicado este lunes la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental.
    0 Comments 0 Shares 382 Views
  • Alerta en Tarragona: un cambio en el viento podría agravar el fuego que arrasa casi 3.000 hectáreas
    **Tarragona, España –** Una ráfaga de viento cálido y seco ha complicado las labores de control del devastador incendio que azota la provincia. El fuego, que ya ha arrasado casi 3.000 hectáreas, se mantiene en una fase crítica, impulsándose hacia el oeste con una velocidad preocupante.

    La situación ha obligado a la Generalitat a solicitar apoyo urgente de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que está desplegando medios y personal para reforzar las brigadas forestales ya presentes en el terreno. Las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por vientos fuertes y cielos despejados, han dificultado enormemente el trabajo de extinción, obligando a los equipos a priorizar la creación de cortafuegos para evitar que el fuego se propague a zonas pobladas.

    El incendio, originado hace tres días, ha provocado el desplazamiento de cientos de personas y ha generado un importante impacto ambiental en las zonas afectadas por su rápida expansión. Equipos de protección civil y voluntarios han estado trabajando incansablemente para controlar los accesos y proteger infraestructuras críticas.

    Las autoridades locales instan a la población a extremar precauciones, mantenerse alerta ante cualquier señal de alarma y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por los servicios de emergencia. Se recuerda que el acceso a algunas zonas ha sido restringido debido a la peligrosidad del incendio. Se espera que en las próximas horas lleguen refuerzos adicionales para intentar contener la vorágine y minimizar los daños.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729392/0/incendio-tarragona-en-directo-las-llamas-mantienen-confinadas-a-cerca-de-18-000-personas-y-ya-han-quemado-2-300-hectareas/

    #AlertaTarragona, #FuegoTarragona, #IncendiosEspaña, #MedioAmbiente
    Alerta en Tarragona: un cambio en el viento podría agravar el fuego que arrasa casi 3.000 hectáreas **Tarragona, España –** Una ráfaga de viento cálido y seco ha complicado las labores de control del devastador incendio que azota la provincia. El fuego, que ya ha arrasado casi 3.000 hectáreas, se mantiene en una fase crítica, impulsándose hacia el oeste con una velocidad preocupante. La situación ha obligado a la Generalitat a solicitar apoyo urgente de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que está desplegando medios y personal para reforzar las brigadas forestales ya presentes en el terreno. Las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por vientos fuertes y cielos despejados, han dificultado enormemente el trabajo de extinción, obligando a los equipos a priorizar la creación de cortafuegos para evitar que el fuego se propague a zonas pobladas. El incendio, originado hace tres días, ha provocado el desplazamiento de cientos de personas y ha generado un importante impacto ambiental en las zonas afectadas por su rápida expansión. Equipos de protección civil y voluntarios han estado trabajando incansablemente para controlar los accesos y proteger infraestructuras críticas. Las autoridades locales instan a la población a extremar precauciones, mantenerse alerta ante cualquier señal de alarma y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por los servicios de emergencia. Se recuerda que el acceso a algunas zonas ha sido restringido debido a la peligrosidad del incendio. Se espera que en las próximas horas lleguen refuerzos adicionales para intentar contener la vorágine y minimizar los daños. https://www.20minutos.es/noticia/5729392/0/incendio-tarragona-en-directo-las-llamas-mantienen-confinadas-a-cerca-de-18-000-personas-y-ya-han-quemado-2-300-hectareas/ #AlertaTarragona, #FuegoTarragona, #IncendiosEspaña, #MedioAmbiente
    0 Comments 0 Shares 703 Views
More Results