• Starline, el "Metro europeo" que quiere conectar las 39 principales ciudades de Europa con trenes de alta velocidad
    **Red Europa: Un Nuevo Corredor Ferroviario de Alta Velocidad se Anuncia**

    Un ambicioso proyecto ferroviario europeo está a punto de revolucionar los viajes intercontinentales. La empresa danesa 21st Europe ha presentado un plan para crear una red de alta velocidad que conectará las treinta y nueve principales ciudades europeas, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente al transporte aéreo. Con trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 400 kilómetros por hora, se busca agilizar los desplazamientos entre capitales como París, Roma o Budapest. Este innovador concepto promete transformar la movilidad en el continente, impulsando el turismo y fomentando las conexiones comerciales. La iniciativa ha generado gran expectación y podría cambiar radicalmente la forma en que se viaja por Europa.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/starline-metro-europeo-quiere-conectar-39-principales-ciudades-europa-trenes-alta-velocidad-1483673

    #Starline, #TrenDeAltaVelocidad, #ViajesEnEuropa, #ConectividadEuropea, #TransporteSostenible
    Starline, el "Metro europeo" que quiere conectar las 39 principales ciudades de Europa con trenes de alta velocidad **Red Europa: Un Nuevo Corredor Ferroviario de Alta Velocidad se Anuncia** Un ambicioso proyecto ferroviario europeo está a punto de revolucionar los viajes intercontinentales. La empresa danesa 21st Europe ha presentado un plan para crear una red de alta velocidad que conectará las treinta y nueve principales ciudades europeas, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente al transporte aéreo. Con trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 400 kilómetros por hora, se busca agilizar los desplazamientos entre capitales como París, Roma o Budapest. Este innovador concepto promete transformar la movilidad en el continente, impulsando el turismo y fomentando las conexiones comerciales. La iniciativa ha generado gran expectación y podría cambiar radicalmente la forma en que se viaja por Europa. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/starline-metro-europeo-quiere-conectar-39-principales-ciudades-europa-trenes-alta-velocidad-1483673 #Starline, #TrenDeAltaVelocidad, #ViajesEnEuropa, #ConectividadEuropea, #TransporteSostenible
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Starline, el "Metro europeo" que quiere conectar las 39 principales ciudades de Europa con trenes de alta velocidad
    Este proyecto, propuesto por la empresa danesa 21st Europe, plantea conectar capitales como París, Roma y Budapest con trenes que circularán a 400 km/h.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 24 Views
  • Aena, CEOE y las aerolíneas presionan en Bruselas para frenar la sustitución de vuelos cortos por el tren
    Ante la creciente presión europea, Aena, CEOE y las principales aerolíneas han intensificado su campaña en Bruselas, buscando frenar una medida que amenaza con desplazar el transporte aéreo por ferrocarril. La preocupación central radica en la posible restricción de vuelos de corta distancia, un escenario que podría impactar negativamente en la conectividad española y en la economía local. El sector argumenta que esta regulación, impulsada por la Comisión Europea, ignora los beneficios del vuelo como medio eficiente para zonas remotas y promueve una alternativa ferroviaria menos adecuada. Se busca fortalecer la defensa ante las nuevas directrices, enfatizando la importancia de un enfoque equilibrado entre ambas opciones de transporte. La movilización se centra en demostrar que la flexibilidad aérea es clave para el desarrollo regional y el bienestar de los ciudadanos. La batalla por la regulación del transporte aéreo en Europa llega ahora al corazón de Bruselas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/aena-ceoe-aerolineas-presionan-bruselas-frenar-sustitucion-vuelos-cortos-tren_6243063_0.html

    #VuelosCortos, #TrenVsAvion, #Aena, #CEOE, #TransporteSostenible
    Aena, CEOE y las aerolíneas presionan en Bruselas para frenar la sustitución de vuelos cortos por el tren Ante la creciente presión europea, Aena, CEOE y las principales aerolíneas han intensificado su campaña en Bruselas, buscando frenar una medida que amenaza con desplazar el transporte aéreo por ferrocarril. La preocupación central radica en la posible restricción de vuelos de corta distancia, un escenario que podría impactar negativamente en la conectividad española y en la economía local. El sector argumenta que esta regulación, impulsada por la Comisión Europea, ignora los beneficios del vuelo como medio eficiente para zonas remotas y promueve una alternativa ferroviaria menos adecuada. Se busca fortalecer la defensa ante las nuevas directrices, enfatizando la importancia de un enfoque equilibrado entre ambas opciones de transporte. La movilización se centra en demostrar que la flexibilidad aérea es clave para el desarrollo regional y el bienestar de los ciudadanos. La batalla por la regulación del transporte aéreo en Europa llega ahora al corazón de Bruselas. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/aena-ceoe-aerolineas-presionan-bruselas-frenar-sustitucion-vuelos-cortos-tren_6243063_0.html #VuelosCortos, #TrenVsAvion, #Aena, #CEOE, #TransporteSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    Aena, CEOE y aerolíneas presionan en Bruselas para frenar la sustitución de vuelos cortos por el tren
    El sector acude a la llamada de la Comisión Europea para reforzar la regulación y esquivar las restricciones a los vuelos de corta distancia.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 372 Views
  • Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica.
    https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos

    #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica. https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    BLOGTHINKBIG.COM
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    El transporte marítimo consume combustibles contaminantes. Pero las velas de succión de Bound4blue pueden reducir su impacto.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 835 Views
  • España elimina el seguro obligatorio para bicicletas eléctricas
    El gobierno español ha eliminado la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP), incluyendo las bicicletas eléctricas, a partir de hoy. Esta medida, impulsada por la nueva normativa sobre VMP, busca simplificar el acceso al uso de estos dispositivos y fomentar su adopción como alternativa de transporte urbano. La eliminación del requisito ha generado debate entre expertos y asociaciones ciclistas, quienes argumentan que no disminuye la responsabilidad de los usuarios. Sin embargo, se mantiene la obligación de llevar seguro a terceros para otros tipos de vehículos. Esta decisión marca un cambio significativo en el marco regulatorio de las bicicletas eléctricas en España, abriendo nuevas oportunidades para su uso cotidiano.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/espana-elimina-seguro-obligatorio-bicicletas-electricas-20250804084000-ntrc.html

    #BicicletasEléctricas, #España, #SinSeguroObligatorio, #TransporteSostenible, #MovilidadElectrica
    España elimina el seguro obligatorio para bicicletas eléctricas El gobierno español ha eliminado la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP), incluyendo las bicicletas eléctricas, a partir de hoy. Esta medida, impulsada por la nueva normativa sobre VMP, busca simplificar el acceso al uso de estos dispositivos y fomentar su adopción como alternativa de transporte urbano. La eliminación del requisito ha generado debate entre expertos y asociaciones ciclistas, quienes argumentan que no disminuye la responsabilidad de los usuarios. Sin embargo, se mantiene la obligación de llevar seguro a terceros para otros tipos de vehículos. Esta decisión marca un cambio significativo en el marco regulatorio de las bicicletas eléctricas en España, abriendo nuevas oportunidades para su uso cotidiano. https://www.ideal.es/motor/reportajes/espana-elimina-seguro-obligatorio-bicicletas-electricas-20250804084000-ntrc.html #BicicletasEléctricas, #España, #SinSeguroObligatorio, #TransporteSostenible, #MovilidadElectrica
    WWW.IDEAL.ES
    España elimina el seguro obligatorio para bicicletas eléctricas | Ideal
    La reciente modificación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, publicada el 25 de julio de 2025, confirma que ni las bici
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 693 Views
  • Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación
    Un innovador carguero ha comenzado a navegar, marcando un hito en la industria marítima y logística. Este buque, denominado Blue Marlin, se distingue por su diseño vanguardista, cubierto con 192 paneles solares que impulsan su sistema de propulsión eléctrica. La embarcación integra un sofisticado sistema híbrido que combina energía solar, baterías y generadores diésel, optimizando el consumo energético y reduciendo emisiones. Además, incorpora tecnología de navegación remota, permitiendo su operación sin tripulación en determinados tramos, lo cual implica una notable reducción de costes operativos. El proyecto, impulsado por HGK Shipping y Salzgitter AG, busca transportar acero y graneles en el noroeste de Alemania, contribuyendo a la disminución del uso de camiones y la reducción de la huella de carbono. La capacidad de maniobra y estabilidad del buque, aun con un calado reducido de 1,10 metros, lo convierte en una solución robusta para canales interiores, afrontando los desafíos derivados de las fluctuaciones en el nivel del agua.
    https://www.xataka.com/transporte/este-carguero-navega-192-paneles-solares-sistema-hibrido-llamativo-que-puede-hacerlo-tripulacion

    #EnergíaSolar, #NaveGoletera, #Autonomo, #TecnologíaMarítima, #TransporteSostenible
    Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación Un innovador carguero ha comenzado a navegar, marcando un hito en la industria marítima y logística. Este buque, denominado Blue Marlin, se distingue por su diseño vanguardista, cubierto con 192 paneles solares que impulsan su sistema de propulsión eléctrica. La embarcación integra un sofisticado sistema híbrido que combina energía solar, baterías y generadores diésel, optimizando el consumo energético y reduciendo emisiones. Además, incorpora tecnología de navegación remota, permitiendo su operación sin tripulación en determinados tramos, lo cual implica una notable reducción de costes operativos. El proyecto, impulsado por HGK Shipping y Salzgitter AG, busca transportar acero y graneles en el noroeste de Alemania, contribuyendo a la disminución del uso de camiones y la reducción de la huella de carbono. La capacidad de maniobra y estabilidad del buque, aun con un calado reducido de 1,10 metros, lo convierte en una solución robusta para canales interiores, afrontando los desafíos derivados de las fluctuaciones en el nivel del agua. https://www.xataka.com/transporte/este-carguero-navega-192-paneles-solares-sistema-hibrido-llamativo-que-puede-hacerlo-tripulacion #EnergíaSolar, #NaveGoletera, #Autonomo, #TecnologíaMarítima, #TransporteSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación
    Cubierto por 192 paneles solares, Blue Marlin parece más una instalación flotante que un carguero tradicional. Pero bajo ese aspecto futurista se esconde un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1014 Views
  • El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739

    #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global. https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739 #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    Detrás del auge del comercio global se esconde una amenaza medioambiental inesperada. Un actor clave, que pasa desapercibido para la mayoría, está contribuyendo a acelerar el calentamiento global. Descubre qué lo hace tan contaminante, qué tecnologías podrían frenarlo y por qué no hay una única solución posible.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 976 Views
  • Se acabó sufrir los baches: este patinete con amortiguación es barato, potente y mucho más "amable"
    **Descubre una nueva forma de desplazarte por la ciudad:** La movilidad urbana se reinventa con un innovador patinete que redefine el confort y la seguridad. Este dispositivo, equipado con un sistema de amortiguación avanzado, absorbe los baches y las imperfecciones del asfalto, ofreciendo un viaje notablemente más suave y placentero. Su potencia y diseño compacto lo convierten en una opción atractiva para desplazamientos urbanos cortos. Experimenta la diferencia entre un patinete tradicional y uno que prioriza tu bienestar al conducir. Un avance tecnológico que promete transformar la experiencia de moverse por la ciudad, brindando mayor comodidad y reduciendo el impacto de las irregularidades del pavimento.
    https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/acabo-sufrir-baches-patinete-amortiguacion-barato-potente-mucho-amable-1470113

    #PatinetesEléctricos, #AmortiguaciónVehicular, #MovilidadUrbana, #TransporteSostenible, #TecnologíaAutomotriz
    Se acabó sufrir los baches: este patinete con amortiguación es barato, potente y mucho más "amable" **Descubre una nueva forma de desplazarte por la ciudad:** La movilidad urbana se reinventa con un innovador patinete que redefine el confort y la seguridad. Este dispositivo, equipado con un sistema de amortiguación avanzado, absorbe los baches y las imperfecciones del asfalto, ofreciendo un viaje notablemente más suave y placentero. Su potencia y diseño compacto lo convierten en una opción atractiva para desplazamientos urbanos cortos. Experimenta la diferencia entre un patinete tradicional y uno que prioriza tu bienestar al conducir. Un avance tecnológico que promete transformar la experiencia de moverse por la ciudad, brindando mayor comodidad y reduciendo el impacto de las irregularidades del pavimento. https://computerhoy.20minutos.es/recomendados/acabo-sufrir-baches-patinete-amortiguacion-barato-potente-mucho-amable-1470113 #PatinetesEléctricos, #AmortiguaciónVehicular, #MovilidadUrbana, #TransporteSostenible, #TecnologíaAutomotriz
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Se acabó sufrir los baches: este patinete con amortiguación es barato, potente y mucho más "amable"
    Moverse en patinete por la ciudad no tiene por qué ser incómodo: este modelo con suspensión promete trayectos mucho más suaves a un precio accesible.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1196 Views
  • La curiosa ZBE de Ciudad Real: no tiene restricciones para los coches sin etiqueta
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/curiosa-zbe-ciudad-real-no-tiene-restricciones-coches-sin-etiqueta-es-legal-5722452/

    #ZBECiudadReal, #VehículosSinEtiqueta, #TransporteSostenible, #MovilidadElectrónica, #EnergíaRenovable
    La curiosa ZBE de Ciudad Real: no tiene restricciones para los coches sin etiqueta https://www.20minutos.es/motor/actualidad/curiosa-zbe-ciudad-real-no-tiene-restricciones-coches-sin-etiqueta-es-legal-5722452/ #ZBECiudadReal, #VehículosSinEtiqueta, #TransporteSostenible, #MovilidadElectrónica, #EnergíaRenovable
    WWW.20MINUTOS.ES
    La curiosa ZBE de Ciudad Real: no tiene restricciones para los coches sin etiqueta
    Como el resto de ciudades de más de 50.000 habitantes, esta urbe española también dispone de una Zona de Bajas Emisiones, sin embargo, de momento permite a la entrada a todo tipo de vehículos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1014 Views
  • Hay una manera de que un camión vaya de Italia a Madrid sin gastar un euro de diésel. Montándolo en un tren
    https://www.xataka.com/movilidad/hay-manera-que-camion-vaya-italia-a-madrid-gastar-euro-diesel-montandolo-tren

    #CamionesTrenes, #TransporteSostenible, #InnovacionLogistica, #ViajesEcologicos, #MadridItalia
    Hay una manera de que un camión vaya de Italia a Madrid sin gastar un euro de diésel. Montándolo en un tren https://www.xataka.com/movilidad/hay-manera-que-camion-vaya-italia-a-madrid-gastar-euro-diesel-montandolo-tren #CamionesTrenes, #TransporteSostenible, #InnovacionLogistica, #ViajesEcologicos, #MadridItalia
    WWW.XATAKA.COM
    Hay una manera de que un camión vaya de Italia a Madrid sin gastar un euro de diésel. Montándolo en un tren
    De Italia a Madrid en camión pero sin pisar la carretera. Es el concepto de la autopista ferroviaria que une al país transalpino con la capital española y que...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1291 Views
  • Una veintena de aparcamientos en los bordes de la ciudad alejarán los coches del centro
    https://www.ideal.es/granada/veintena-aparcamientos-bordes-ciudad-alejaran-coches-centro-20250624001710-nt.html

    #AparcamientoCiudad, #ParkingUrbano, #TransporteSostenible, #MovilidadInteligente, #SolucionesUrbanas
    Una veintena de aparcamientos en los bordes de la ciudad alejarán los coches del centro https://www.ideal.es/granada/veintena-aparcamientos-bordes-ciudad-alejaran-coches-centro-20250624001710-nt.html #AparcamientoCiudad, #ParkingUrbano, #TransporteSostenible, #MovilidadInteligente, #SolucionesUrbanas
    WWW.IDEAL.ES
    Una veintena de aparcamientos en los bordes de la ciudad alejarán los coches del centro | Ideal
    Se crearán convenios con espacios comerciales y se adaptarán solares en desuso para que los vecinos del Cinturón dejen sus vehículos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1475 Views
Arama Sonuçları