• «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta.
    https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio

    #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana» El consenso científico sobre el cambio climático se afianza con voces de primer orden como la del catedrático Francisco J. Tapiador, experto en Física de la Tierra y colaborador de la NASA. Este reconocido investigador, que ha trabajado estrechamente en el proyecto satelital GPM, aporta evidencia crucial sobre la influencia humana en la evolución climática global. El reciente episodio de la DANA de Valencia, con sus devastadores efectos, refuerza la urgencia de comprender y abordar este fenómeno irreversible. Los datos acumulados por Tapiador y su equipo internacional son un claro indicio de que el calentamiento global es una realidad innegable y que las acciones para mitigar sus consecuencias deben intensificarse. La investigación continúa aportando elementos esenciales para predecir y combatir los efectos del cambio climático en nuestro planeta. https://www.meneame.net/story/todos-cientificos-trabajamos-este-campo-estamos-acuerdo-cambio #CambioClimatico, #ClimateChange, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.MENEAME.NET
    «Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana»
    Francisco J. Tapiador estudia el cambio climático, es catedrático de Física de la Tierra de la Universidad de Castilla-La Mancha y colaborador de la NASA desde hace más de quince años en el equipo internacional del satélite GPM. Estar en España...
    0 Reacties 0 aandelen 6 Views
  • La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas
    Una sorprendente hallazgo ha sacudido la costa gallega, revelando un depósito de casi 3.400 bidones con residuos radiactivos abandonados en aguas profundas. Una expedición científica francesa ha documentado la existencia de estos contenedores, algunos con evidentes fugas que sugieren el uso de alquitrán como material de relleno. El descubrimiento genera preocupación por la contaminación marina y los posibles riesgos para el ecosistema local. La magnitud del volumen de residuos radiactivos es alarmante, poniendo de manifiesto un problema histórico aún sin resolver en la región. Expertos ya analizan las implicaciones ambientales y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar el origen y la naturaleza exacta de estos materiales abandonados. Este hallazgo reabre interrogantes sobre la gestión de desechos nucleares a nivel internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/expedicion-francesa-identifica-un-total-3-350-bidones-con-residuos-radiactivos-frente-las-costas-gallegas-5730680/

    #ResiduosRadiactivos, #Galicia, #ContaminacionMarina, #ExpedicionFrancesa, #MedioAmbienteEspañol
    La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas Una sorprendente hallazgo ha sacudido la costa gallega, revelando un depósito de casi 3.400 bidones con residuos radiactivos abandonados en aguas profundas. Una expedición científica francesa ha documentado la existencia de estos contenedores, algunos con evidentes fugas que sugieren el uso de alquitrán como material de relleno. El descubrimiento genera preocupación por la contaminación marina y los posibles riesgos para el ecosistema local. La magnitud del volumen de residuos radiactivos es alarmante, poniendo de manifiesto un problema histórico aún sin resolver en la región. Expertos ya analizan las implicaciones ambientales y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar el origen y la naturaleza exacta de estos materiales abandonados. Este hallazgo reabre interrogantes sobre la gestión de desechos nucleares a nivel internacional. https://www.20minutos.es/internacional/expedicion-francesa-identifica-un-total-3-350-bidones-con-residuos-radiactivos-frente-las-costas-gallegas-5730680/ #ResiduosRadiactivos, #Galicia, #ContaminacionMarina, #ExpedicionFrancesa, #MedioAmbienteEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    La expedición francesa identifica un total de 3.350 bidones con residuos radiactivos frente a las costas gallegas
    Los científicos han informado que los toneles presentan algunas fugas "probablemente de alquitrán".
    0 Reacties 0 aandelen 185 Views
  • Anne Hidalgo, alcaldesa de París: "La batalla del cambio climático se gana o se pierde en las ciudades"
    París se erige como un faro en la lucha global contra el cambio climático, según declaraciones recientes de su alcaldesa, Anne Hidalgo. A punto de concluir su gestión, la socialista española subraya la crucial importancia de las ciudades como epicentro de la transición ecológica. La capital francesa lidera con valentía iniciativas para reducir emisiones y promover la sostenibilidad, desafiando la desinformación con resultados tangibles. El debate sobre el futuro del planeta se centra ahora en París, donde la acción concreta es vista como la herramienta más efectiva contra el calentamiento global. Hidalgo defiende que “la realidad es la mejor manera de combatir la desinformación”, impulsando un modelo urbano innovador y comprometido con el medio ambiente.
    https://www.elmundo.es/papel/el-mundo-que-viene/2025/07/11/68665eb7e4d4d8ac1b8b4584.html

    #CambioClimatico, #París, #AnneHidalgo, #CiudadesSostenibles, #MedioAmbiente
    Anne Hidalgo, alcaldesa de París: "La batalla del cambio climático se gana o se pierde en las ciudades" París se erige como un faro en la lucha global contra el cambio climático, según declaraciones recientes de su alcaldesa, Anne Hidalgo. A punto de concluir su gestión, la socialista española subraya la crucial importancia de las ciudades como epicentro de la transición ecológica. La capital francesa lidera con valentía iniciativas para reducir emisiones y promover la sostenibilidad, desafiando la desinformación con resultados tangibles. El debate sobre el futuro del planeta se centra ahora en París, donde la acción concreta es vista como la herramienta más efectiva contra el calentamiento global. Hidalgo defiende que “la realidad es la mejor manera de combatir la desinformación”, impulsando un modelo urbano innovador y comprometido con el medio ambiente. https://www.elmundo.es/papel/el-mundo-que-viene/2025/07/11/68665eb7e4d4d8ac1b8b4584.html #CambioClimatico, #París, #AnneHidalgo, #CiudadesSostenibles, #MedioAmbiente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Anne Hidalgo, alcaldesa de Par?s: "La batalla del cambio clim?tico se gana o se pierde en las ciudades"
    La alerta roja sobre Par?s puso el colof?n a la semana m?s calurosa que se recuerda en Francia. Desde su luminoso despacho en el H?tel de Ville y en las inmediaciones del Sena,...
    0 Reacties 0 aandelen 138 Views
  • La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático
    La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html

    #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático La Junta de Andalucía se alía estratégicamente con AstraZeneca para abordar un desafío crucial: el impacto del cambio climático en la salud. La iniciativa busca una colaboración sin precedentes entre el sector público y privado, reconociendo la creciente evidencia científica sobre la relación entre factores climáticos y la salud humana. Catalina García ha expresado su firme voluntad de trabajar estrechamente con empresas como AstraZeneca para desarrollar soluciones innovadoras. Esta alianza se centra en identificar y mitigar los determinantes climáticos que amenazan el bienestar de la población andaluza. La Junta apuesta por un enfoque proactivo, consciente del papel fundamental de la salud ambiental en la lucha contra el calentamiento global. El objetivo es construir un futuro más saludable y sostenible para Andalucía. https://www.ideal.es/andalucia/junta-andalucia-astrazeneca-refuerzan-alianza-lucha-cambio-20250711114846-nt.html #CambioClimaticoAndalucia, #AstraZenecaAndalucía, #AlianzaSaludMedioAmbiente, #InvestigaciónClimática, #AndalucíaVerde
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático | Ideal
    Catalina García ha trasladado su voluntad de colaborar estrechamente con el sector privado en la búsqueda de soluciones que favorezcan la salud ambiental y humana, consci
    0 Reacties 0 aandelen 184 Views
  • Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan
    Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html

    #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan Un devastador incendio forestal ha provocado la movilización urgente de los servicios de emergencia en Navas de San Juan. Las llamas se han propagado rápidamente por el paraje Finca Cetrina, generando una situación crítica que requiere una intervención inmediata. Desde las 9:24 horas, efectivos del Instituto Nacional de Protección Civil y Emergencia (Infoca) están trabajando intensamente para combatir el fuego y evitar su expansión. El operativo cuenta con medios terrestres y aéreos para asegurar un control efectivo de las llamas. La preocupación se centra en la seguridad de los vecinos y la protección del entorno natural de la zona, mientras se busca determinar la causa del siniestro. La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades locales y nacionales. https://www.ideal.es/jaen/jaen/incendio-forestal-navas-san-juan-20250711125154-nt.html #IncendioForestal, #NavasDeSanJuan, #Madrid, #Emergencias, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Declarado un incendio forestal en Navas de San Juan | Ideal
    Infoca trabaja en el lugar desde las 9:24 horas para sofocar las llamas en el paraje Finca Cetrina
    0 Reacties 0 aandelen 114 Views
  • El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global.
    https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739

    #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático El impacto del transporte marítimo en el cambio climático es ahora un tema de creciente preocupación científica y pública. Este sector, fundamental para el comercio mundial, libera cantidades significativas de gases de efecto invernadero a su paso. La industria naviera, responsable de transportar la gran mayoría de mercancías, se ha revelado como un actor clave en la aceleración del calentamiento global, a menudo ignorado por el debate sobre emisiones. Investigadores han identificado que las tecnologías actuales son insuficientes para mitigar este problema a gran escala y exploran soluciones innovadoras, incluyendo combustibles alternativos y diseños más eficientes. La complejidad de abordar esta amenaza exige un enfoque multifacético y la colaboración internacional para asegurar un futuro sostenible. Se busca entender mejor cómo frenar esta contaminación sin afectar la economía global. https://es.gizmodo.com/el-enemigo-silencioso-en-la-carretera-lo-que-no-sabias-sobre-su-papel-en-el-cambio-climatico-2000178739 #CambioClimatico, #ContaminacionVehicular, #EmisionesCO2, #TransporteSostenible, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El enemigo silencioso en la carretera: lo que no sabías sobre su papel en el cambio climático
    Detrás del auge del comercio global se esconde una amenaza medioambiental inesperada. Un actor clave, que pasa desapercibido para la mayoría, está contribuyendo a acelerar el calentamiento global. Descubre qué lo hace tan contaminante, qué tecnologías podrían frenarlo y por qué no hay una única solución posible.
    0 Reacties 0 aandelen 210 Views
  • Tránsito hacia lo irreversible
    El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/

    #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    Tránsito hacia lo irreversible El Congreso de los Diputados ha celebrado una intensa jornada miércoles, con una doble sesión plenaria que refleja la creciente tensión política en el país. La decisión de programar dos debates simultáneos busca agilizar las comparecencias del Presidente y abordar temas clave de debate nacional. Esta estrategia, reminiscentemente de la organización de antiguos cines de barrio, intensifica el ritmo legislativo. El objetivo principal es asegurar una respuesta rápida a los acontecimientos y maximizar la participación de todos los grupos políticos. La sesión doble pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo para afrontar los desafíos actuales que enfrenta España. https://www.20minutos.es/noticia/5730042/0/transito-hacia-irreversible-opinion-de-miguel-angel-aguilar/ #CambioClimatico, #CrisisClimatica, #MedioAmbiente, #CalentamientoGlobal, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tránsito hacia lo irreversible | Opinión de Miguel Ángel Aguilar
    Miércoles, sesión doble, como en los antiguos cines de barrio. Dos plenos del Congreso de los Diputados, para celebrar dos comparecencias del presidente del...
    0 Reacties 0 aandelen 169 Views
  • Los incendios en Cataluña convierten 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010
    Cataluña sufre una crisis sin precedentes por los devastadores incendios forestales, marcando un año récord en la superficie quemada desde 2010. El intenso calor y la sequía han creado las condiciones perfectas para la rápida propagación de las llamas, generando una situación de emergencia a nivel regional. Junio se ha convertido en el mes con mayor concentración de incendios en los últimos quince años, superando cualquier registro previo. La magnitud del desastre pone de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático y fortalecer las medidas de prevención. Expertos advierten sobre la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar futuros riesgos y proteger los ecosistemas catalanes. Este alarmante desarrollo ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos por el futuro de la provincia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729759/0/los-incendios-de-este-verano-en-catalunya-convierten-ya-2025-en-el-ano-con-mas-hectareas-quemadas-desde-2010/

    #IncendiosCataluña, #CataluñaEnChispa, #MásHectáreasQuemadas, #ClimaExtremo, #MedioAmbienteEspaña
    Los incendios en Cataluña convierten 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010 Cataluña sufre una crisis sin precedentes por los devastadores incendios forestales, marcando un año récord en la superficie quemada desde 2010. El intenso calor y la sequía han creado las condiciones perfectas para la rápida propagación de las llamas, generando una situación de emergencia a nivel regional. Junio se ha convertido en el mes con mayor concentración de incendios en los últimos quince años, superando cualquier registro previo. La magnitud del desastre pone de manifiesto la urgencia de abordar el cambio climático y fortalecer las medidas de prevención. Expertos advierten sobre la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar futuros riesgos y proteger los ecosistemas catalanes. Este alarmante desarrollo ha generado preocupación entre autoridades y ciudadanos por el futuro de la provincia. https://www.20minutos.es/noticia/5729759/0/los-incendios-de-este-verano-en-catalunya-convierten-ya-2025-en-el-ano-con-mas-hectareas-quemadas-desde-2010/ #IncendiosCataluña, #CataluñaEnChispa, #MásHectáreasQuemadas, #ClimaExtremo, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los incendios de este verano en Catalunya convierten ya 2025 en el año con más hectáreas quemadas desde 2010
    El junio de este año es el mes de junio con más incendios en los últimos 15 años.
    0 Reacties 0 aandelen 689 Views
  • El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords: "Estamos en territorio desconocido"
    El incremento alarmante de la temperatura marina en las costas españolas ha alcanzado niveles sin precedentes, generando preocupación entre los expertos. El Mediterráneo experimenta un calentamiento que supera los siete grados, mientras que el Cantábrico oriental registra un aumento cercano a los cinco grados Celsius. Este fenómeno, considerado "territorio desconocido" por científicos, se suma a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en nuestros mares. La magnitud de estas elevadas temperaturas plantea serias dudas sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Se intensifican las investigaciones para comprender mejor las causas y evaluar las consecuencias a largo plazo de esta situación crítica. El futuro de las especies que dependen del mar español está ahora en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729129/0/olas-calor-mar-calentamiento-las-costas-espanolas-bate-records-principios-verano/

    #CalentamientoMar, #CostaEspaña, #ClimaExtremo, #OlasGigantes, #MedioAmbienteEspañol
    El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords: "Estamos en territorio desconocido" El incremento alarmante de la temperatura marina en las costas españolas ha alcanzado niveles sin precedentes, generando preocupación entre los expertos. El Mediterráneo experimenta un calentamiento que supera los siete grados, mientras que el Cantábrico oriental registra un aumento cercano a los cinco grados Celsius. Este fenómeno, considerado "territorio desconocido" por científicos, se suma a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en nuestros mares. La magnitud de estas elevadas temperaturas plantea serias dudas sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Se intensifican las investigaciones para comprender mejor las causas y evaluar las consecuencias a largo plazo de esta situación crítica. El futuro de las especies que dependen del mar español está ahora en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5729129/0/olas-calor-mar-calentamiento-las-costas-espanolas-bate-records-principios-verano/ #CalentamientoMar, #CostaEspaña, #ClimaExtremo, #OlasGigantes, #MedioAmbienteEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    El calentamiento del mar en las costas españolas bate récords a principios de verano: "Estamos en territorio desconocido"
    No solo sube casi siete grados la temperatura del Mediterráneo, el Cantábrico oriental está casi 5 °C más caliente.
    0 Reacties 0 aandelen 584 Views
  • La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
    La acumulación de sedimentos en los embalses españoles se presenta como un desafío crítico para el futuro del suministro hídrico. Décadas de erosión y la propia naturaleza de estas reservas provocan una pérdida constante de capacidad, convirtiéndose en un “ladrón silencioso” que reduce la eficiencia de nuestros pantanos. Aunque existen estudios diversos con estimaciones variables, oscilando entre pérdidas del 5% y hasta el 40%, la problemática es innegable y exige atención urgente. La solución pasa por documentar la magnitud del problema a través de batimetrías o por realizar dragados periódicos, aunque esta última opción implica una inversión considerable. Ante la inminencia de nuevas sequías, abordar este problema se convierte en una prioridad para garantizar los recursos hídricos disponibles.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia

    #Sequia, #Sedimentos, #Agua, #MedioAmbiente, #CambioClimatico
    La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses La acumulación de sedimentos en los embalses españoles se presenta como un desafío crítico para el futuro del suministro hídrico. Décadas de erosión y la propia naturaleza de estas reservas provocan una pérdida constante de capacidad, convirtiéndose en un “ladrón silencioso” que reduce la eficiencia de nuestros pantanos. Aunque existen estudios diversos con estimaciones variables, oscilando entre pérdidas del 5% y hasta el 40%, la problemática es innegable y exige atención urgente. La solución pasa por documentar la magnitud del problema a través de batimetrías o por realizar dragados periódicos, aunque esta última opción implica una inversión considerable. Ante la inminencia de nuevas sequías, abordar este problema se convierte en una prioridad para garantizar los recursos hídricos disponibles. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/expertos-llevan-anos-advirtiendo-problema-oculto-embalses-sus-sedimentos-nos-desprotegen-frente-a-proxima-sequia #Sequia, #Sedimentos, #Agua, #MedioAmbiente, #CambioClimatico
    WWW.XATAKA.COM
    La próxima gran sequía es una cuestión de tiempo. Es el que tenemos para solucionar el problema de los sedimentos en embalses
    Gracias a los datos provistos por las autoridades y por iniciativas como embalses.net, tenemos a nuestra disposición información completa del estado de los...
    0 Reacties 0 aandelen 261 Views
Zoekresultaten