• "No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
    Ciudad Real apuesta por una solución innovadora a la problemática de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), diferenciándose radicalmente del modelo impuesto a nivel nacional. El Ayuntamiento ha decidido crear una Zona para Episodios de Contaminación Ambiental (ZECA) que no discriminará los vehículos sin etiqueta, permitiendo el paso de cualquier automóvil, independientemente de su antigüedad o tipo de combustible. Esta iniciativa, impulsada por la preocupación de garantizar el acceso a todos los ciudadanos y evitar un elitismo en las restricciones ambientales, se activa solo durante episodios de alta contaminación. La estrategia se centra en la peatonalización de zonas clave y, como alternativa, en la admisión de vehículos sin etiqueta siempre que estén registrados en el municipio o con autorización previa del residente. Este enfoque busca una solución práctica y viable para mejorar la calidad del aire, adaptándose a las necesidades reales de la población local.
    https://www.xataka.com/movilidad/no-zona-para-ricos-ciudad-real-creara-unica-zbe-espana-donde-coches-etiqueta-dgt-bienvenidos

    #ZonaBajaEmisionesCiudadReal, #ZBEEspaña, #VehículosEléctricos, #DGT, #MovilidadSostenible
    "No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos Ciudad Real apuesta por una solución innovadora a la problemática de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), diferenciándose radicalmente del modelo impuesto a nivel nacional. El Ayuntamiento ha decidido crear una Zona para Episodios de Contaminación Ambiental (ZECA) que no discriminará los vehículos sin etiqueta, permitiendo el paso de cualquier automóvil, independientemente de su antigüedad o tipo de combustible. Esta iniciativa, impulsada por la preocupación de garantizar el acceso a todos los ciudadanos y evitar un elitismo en las restricciones ambientales, se activa solo durante episodios de alta contaminación. La estrategia se centra en la peatonalización de zonas clave y, como alternativa, en la admisión de vehículos sin etiqueta siempre que estén registrados en el municipio o con autorización previa del residente. Este enfoque busca una solución práctica y viable para mejorar la calidad del aire, adaptándose a las necesidades reales de la población local. https://www.xataka.com/movilidad/no-zona-para-ricos-ciudad-real-creara-unica-zbe-espana-donde-coches-etiqueta-dgt-bienvenidos #ZonaBajaEmisionesCiudadReal, #ZBEEspaña, #VehículosEléctricos, #DGT, #MovilidadSostenible
    WWW.XATAKA.COM
    "No es zona para ricos": Ciudad Real creará la única ZBE de España donde los coches sin etiqueta de la DGT son bienvenidos
    Clasismo. Es una de las palabras más repetidas entre los críticos con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que son obligatorias en España desde 2023 para todos...
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • El fraude de agua cuesta al Ayuntamiento de Iznalloz 300.000 euros al año
    El municipio de Iznalloz enfrenta una preocupante pérdida económica debido a un fraude masivo en el suministro de agua, que asciende a 300.000 euros anuales. La administración local denuncia que una parte significativa de la población está accediendo al servicio sin abonar las tarifas correspondientes. El alcalde ha revelado datos alarmantes: las propiedades afectadas consumen hasta doce veces más agua que los hogares regulares, exacerbando el problema. Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad financiera del ayuntamiento y la correcta distribución de recursos para toda la comunidad. La investigación se centra ahora en identificar a los responsables y buscar soluciones para combatir este delito contra el erario público.
    https://www.ideal.es/granada/fraude-agua-cuesta-ayuntamiento-iznalloz-300000-euros-20250710004551-nt.html

    #Iznalloz, #FraudeAgua, #CorrupciónLocal, #EconomíaLocal, #ConsumoDeAgua
    El fraude de agua cuesta al Ayuntamiento de Iznalloz 300.000 euros al año El municipio de Iznalloz enfrenta una preocupante pérdida económica debido a un fraude masivo en el suministro de agua, que asciende a 300.000 euros anuales. La administración local denuncia que una parte significativa de la población está accediendo al servicio sin abonar las tarifas correspondientes. El alcalde ha revelado datos alarmantes: las propiedades afectadas consumen hasta doce veces más agua que los hogares regulares, exacerbando el problema. Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad financiera del ayuntamiento y la correcta distribución de recursos para toda la comunidad. La investigación se centra ahora en identificar a los responsables y buscar soluciones para combatir este delito contra el erario público. https://www.ideal.es/granada/fraude-agua-cuesta-ayuntamiento-iznalloz-300000-euros-20250710004551-nt.html #Iznalloz, #FraudeAgua, #CorrupciónLocal, #EconomíaLocal, #ConsumoDeAgua
    WWW.IDEAL.ES
    El fraude de agua cuesta al Ayuntamiento de Iznalloz 300.000 euros al año | Ideal
    El alcalde afirma que las viviendas con suministro ilegal tienen doce veces más de consumo que el resto de domicilios
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • El granadino que ha fabricado un reloj de sol para recuperar la tradición de guiarse por la posición solar
    **Revoluciona un artesano granadino la relojería con una obra maestra solar.** El pequeño municipio de Murtas, en Granada, se enorgullece de recibir un original reloj de sol, creado por su propio vecino. Tomás Ortega, ex administrativo del Ayuntamiento durante décadas, ha dedicado su tiempo y habilidad para revivir una tradición ancestral. Esta pieza única, que indica la hora a través de la posición del sol, se suma al nuevo Mirador Estelar, prometiendo convertirse en un atractivo turístico. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del tiempo natural y valorar el legado artesanal local. Un proyecto innovador que ilumina el futuro de Murtas.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/granadino-fabricado-reloj-sol-recuperar-tradicion-guiarse-20250710094740-nt.html

    #RelojDeSolGranada, #TradicionArtesanal, #HorarioSolar, #GuíaSolar, #ArtesaníaEspañola
    El granadino que ha fabricado un reloj de sol para recuperar la tradición de guiarse por la posición solar **Revoluciona un artesano granadino la relojería con una obra maestra solar.** El pequeño municipio de Murtas, en Granada, se enorgullece de recibir un original reloj de sol, creado por su propio vecino. Tomás Ortega, ex administrativo del Ayuntamiento durante décadas, ha dedicado su tiempo y habilidad para revivir una tradición ancestral. Esta pieza única, que indica la hora a través de la posición del sol, se suma al nuevo Mirador Estelar, prometiendo convertirse en un atractivo turístico. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del tiempo natural y valorar el legado artesanal local. Un proyecto innovador que ilumina el futuro de Murtas. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/granadino-fabricado-reloj-sol-recuperar-tradicion-guiarse-20250710094740-nt.html #RelojDeSolGranada, #TradicionArtesanal, #HorarioSolar, #GuíaSolar, #ArtesaníaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El granadino que ha fabricado un reloj de sol para recuperar la tradición de guiarse por la posición solar | Ideal
    Tomás Ortega, el administrativo del Ayuntamiento de Murtas durante 40 años, ha realizado este artilugio y lo ha donado a su pueblo para que luzca junto al flamante Mirado
    0 Commentarios 0 Acciones 3 Views
  • El Ayuntamiento adjudica el equipamiento audiovisual para crear espacios de producción en la Casa del Cine
    El Ayuntamiento ha tomado una decisión clave para impulsar la cultura local al adjudicar el equipamiento audiovisual necesario para la transformación de la Casa del Cine. Esta importante inversión permitirá crear espacios de producción de vanguardia, dotando a este emblemático museo de un carácter más profesional y técnico. La actuación busca ampliar significativamente las posibilidades creativas en la zona, favoreciendo así proyectos cinematográficos y audiovisuales. Se espera que esta iniciativa impulse una nueva etapa para la Casa del Cine como centro neurálgico de la producción artística en la ciudad. El proyecto se centra en convertir este espacio histórico en un referente para el desarrollo de nuevas industrias culturales.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ayuntamiento-adjudica-equipamiento-audiovisual-crear-espacios-produccion-20250709144404-nt.html

    #CasaDelCine, #EquipamientoAudiovisual, #ProduccionAudiovisual, #AyuntamientoMadrid, #CineEspañol
    El Ayuntamiento adjudica el equipamiento audiovisual para crear espacios de producción en la Casa del Cine El Ayuntamiento ha tomado una decisión clave para impulsar la cultura local al adjudicar el equipamiento audiovisual necesario para la transformación de la Casa del Cine. Esta importante inversión permitirá crear espacios de producción de vanguardia, dotando a este emblemático museo de un carácter más profesional y técnico. La actuación busca ampliar significativamente las posibilidades creativas en la zona, favoreciendo así proyectos cinematográficos y audiovisuales. Se espera que esta iniciativa impulse una nueva etapa para la Casa del Cine como centro neurálgico de la producción artística en la ciudad. El proyecto se centra en convertir este espacio histórico en un referente para el desarrollo de nuevas industrias culturales. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ayuntamiento-adjudica-equipamiento-audiovisual-crear-espacios-produccion-20250709144404-nt.html #CasaDelCine, #EquipamientoAudiovisual, #ProduccionAudiovisual, #AyuntamientoMadrid, #CineEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento adjudica el equipamiento audiovisual para crear espacios de producción en la Casa del Cine | Ideal
    La actuación vendrá a completar la ampliación de las instalaciones de este espacio museístico hacia una vertiente más profesional y técnica, además de cinematográfica
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia
    La situación hídrica crítica en Gérgal obliga al Ayuntamiento a tomar medidas drásticas para preservar los escasos recursos disponibles. Se ha impuesto un estricto control sobre el uso de piscinas y sistemas de riego, limitando su funcionamiento para garantizar la supervivencia del suministro. La administración local, ante la demora en las peticiones a empresas proveedoras, reconoce que “se piden cosas a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar”. Esta restricción coincide con la contratación urgente de cubas temporales para abastecer de agua potable y el inicio de obras de emergencia para reparar fugas. La comunidad local afronta una temporalidad complicada por la sequía, buscando soluciones inmediatas y a largo plazo para asegurar el bienestar. La administración espera que los vecinos comprendan la necesidad de estas acciones restrictivas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/gergal-restringe-piscinas-riegos-falta-agua-obliga-20250709180615-nt.html

    #Gérgal, #FaltaDeAgua, #RestriccionesHidráulicas, #ObrasDeEmergencia, #AlcaláLaReal
    Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia La situación hídrica crítica en Gérgal obliga al Ayuntamiento a tomar medidas drásticas para preservar los escasos recursos disponibles. Se ha impuesto un estricto control sobre el uso de piscinas y sistemas de riego, limitando su funcionamiento para garantizar la supervivencia del suministro. La administración local, ante la demora en las peticiones a empresas proveedoras, reconoce que “se piden cosas a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar”. Esta restricción coincide con la contratación urgente de cubas temporales para abastecer de agua potable y el inicio de obras de emergencia para reparar fugas. La comunidad local afronta una temporalidad complicada por la sequía, buscando soluciones inmediatas y a largo plazo para asegurar el bienestar. La administración espera que los vecinos comprendan la necesidad de estas acciones restrictivas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/gergal-restringe-piscinas-riegos-falta-agua-obliga-20250709180615-nt.html #Gérgal, #FaltaDeAgua, #RestriccionesHidráulicas, #ObrasDeEmergencia, #AlcaláLaReal
    WWW.IDEAL.ES
    Gérgal restringe piscinas y riegos por falta de agua, que obliga a contratar cubas y obras de emergencia | Ideal
    «Quiero pedir a mis vecinos que entiendan que las cosas se piden a las empresas y aunque se pidan con urgencia suelen tardar»
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Adiós a perderse en la M-30: ahora Google Maps y Waze funcionan bajo tierra
    La movilidad en Madrid experimenta una revolución gracias a la innovadora tecnología implementada por el Ayuntamiento. Se han instalado balizas Bluetooth en los túneles de la M-30, marcando un hito para la navegación urbana. Ahora, aplicaciones como Google Maps y Waze ofrecen una precisión sin precedentes bajo tierra, eliminando las incertidumbres habituales. Esta iniciativa promete una experiencia de conducción más fluida y segura para todos los usuarios. El proyecto responde a la demanda de información en tiempo real en una de las vías más congestionadas de la capital. La tecnología Bluetooth redefine el futuro de la navegación en Madrid.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-perderse-m-30-ahora-google-maps-waze-funcionan-tierra-1471829

    #M30, #GoogleMaps, #Waze, #NavegaciónSubterránea, #Madrid
    Adiós a perderse en la M-30: ahora Google Maps y Waze funcionan bajo tierra La movilidad en Madrid experimenta una revolución gracias a la innovadora tecnología implementada por el Ayuntamiento. Se han instalado balizas Bluetooth en los túneles de la M-30, marcando un hito para la navegación urbana. Ahora, aplicaciones como Google Maps y Waze ofrecen una precisión sin precedentes bajo tierra, eliminando las incertidumbres habituales. Esta iniciativa promete una experiencia de conducción más fluida y segura para todos los usuarios. El proyecto responde a la demanda de información en tiempo real en una de las vías más congestionadas de la capital. La tecnología Bluetooth redefine el futuro de la navegación en Madrid. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-perderse-m-30-ahora-google-maps-waze-funcionan-tierra-1471829 #M30, #GoogleMaps, #Waze, #NavegaciónSubterránea, #Madrid
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a perderse en la M-30: ahora Google Maps y Waze funcionan bajo tierra
    El Ayuntamiento de Madrid ha instalado balizas Bluetooth en los túneles de la M-30, permitiendo así que aplicaciones de navegación ofrezcan precisión en tiempo real bajo tierra.
    0 Commentarios 0 Acciones 116 Views
  • Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles
    En España, un novedoso ritual emerge como respuesta a la creciente secularización: los bautismos civiles. Estos actos, celebrados por ayuntamientos en más de un centenar de municipios, marcan un reconocimiento público al recién nacido y su integración en la sociedad. Aunque no poseen validez legal, reflejan una búsqueda de momentos íntimos y emotivos para las familias, alejándose del tradicional ámbito religioso. La práctica, que comenzó a consolidarse a partir de 2004, ha experimentado un notable crecimiento, con ciudades como Valencia, Vigo o Madrid incorporando estas ceremonias. El número de municipios que ofrecen este servicio supera el centenar, evidenciando una tendencia hacia la celebración de estos “acogimientos civiles” donde se leen textos sobre derechos infantiles y se firman compromisos simbólicos. Esta evolución coincide con un aumento en los enlaces civiles frente a las bodas religiosas, reflejando una sociedad que redefine sus rituales de paso y celebra la vida de nuevas formas.
    https://www.xataka.com/magnet/espana-bautizos-cristianos-estan-caida-libre-hay-quien-les-ha-encontrado-sustituto-bautizos-civiles

    #BautismosCiviles, #SecularizaciónEspaña, #ReligiónCivil, #España, #NuevasCostumbres
    Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles En España, un novedoso ritual emerge como respuesta a la creciente secularización: los bautismos civiles. Estos actos, celebrados por ayuntamientos en más de un centenar de municipios, marcan un reconocimiento público al recién nacido y su integración en la sociedad. Aunque no poseen validez legal, reflejan una búsqueda de momentos íntimos y emotivos para las familias, alejándose del tradicional ámbito religioso. La práctica, que comenzó a consolidarse a partir de 2004, ha experimentado un notable crecimiento, con ciudades como Valencia, Vigo o Madrid incorporando estas ceremonias. El número de municipios que ofrecen este servicio supera el centenar, evidenciando una tendencia hacia la celebración de estos “acogimientos civiles” donde se leen textos sobre derechos infantiles y se firman compromisos simbólicos. Esta evolución coincide con un aumento en los enlaces civiles frente a las bodas religiosas, reflejando una sociedad que redefine sus rituales de paso y celebra la vida de nuevas formas. https://www.xataka.com/magnet/espana-bautizos-cristianos-estan-caida-libre-hay-quien-les-ha-encontrado-sustituto-bautizos-civiles #BautismosCiviles, #SecularizaciónEspaña, #ReligiónCivil, #España, #NuevasCostumbres
    WWW.XATAKA.COM
    Tras décadas de secularización, en España hay un fenómeno que se está expandiendo por todo el país: los bautizos civiles
    Hubo un tiempo en el que en España los niños llegaban con algo más que un pan bajo el brazo. Lo hacían con una invitación (casi obligatoria) al bautizo....
    0 Commentarios 0 Acciones 216 Views
  • El alcalde de un pueblo de Granada invierte su primer sueldo en comprar un terreno para los vecinos
    El pequeño municipio andaluz de Válor, en Granada, experimenta un cambio significativo gracias a su recién estrenado alcalde, Juan Antonio Sánchez. En un acto que ha conmovido a la comunidad, la primera remuneración recibida se ha destinado a la adquisición de una valiosa parcela de terreno. Esta finca de 1.200 metros cuadrados, ubicada en el atractivo paraje de 'La Estación', abre las puertas a importantes iniciativas para los vecinos. Se espera que esta inversión impulse proyectos locales y mejore la calidad de vida del pueblo. La iniciativa destaca como un ejemplo de compromiso cívico y visión estratégica por parte del nuevo liderazgo. El futuro de Válor se vislumbra con optimismo gracias a este gesto pionero.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alcalde-pueblo-granada-invierte-primera-paga-anual-20250709095926-nt.html

    #Granada, #Ayuntamiento, #Solidaridad, #InversiónSocial, #ComunidadLocal
    El alcalde de un pueblo de Granada invierte su primer sueldo en comprar un terreno para los vecinos El pequeño municipio andaluz de Válor, en Granada, experimenta un cambio significativo gracias a su recién estrenado alcalde, Juan Antonio Sánchez. En un acto que ha conmovido a la comunidad, la primera remuneración recibida se ha destinado a la adquisición de una valiosa parcela de terreno. Esta finca de 1.200 metros cuadrados, ubicada en el atractivo paraje de 'La Estación', abre las puertas a importantes iniciativas para los vecinos. Se espera que esta inversión impulse proyectos locales y mejore la calidad de vida del pueblo. La iniciativa destaca como un ejemplo de compromiso cívico y visión estratégica por parte del nuevo liderazgo. El futuro de Válor se vislumbra con optimismo gracias a este gesto pionero. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alcalde-pueblo-granada-invierte-primera-paga-anual-20250709095926-nt.html #Granada, #Ayuntamiento, #Solidaridad, #InversiónSocial, #ComunidadLocal
    WWW.IDEAL.ES
    El alcalde de un pueblo de Granada invierte su primer sueldo en comprar un terreno para los vecinos | Ideal
    Gracias a la primera autoridad de Válor, Juan Antonio Sánchez, se ha podido adquirir una finca de 1.200 metros cuadrados de superficie en el paraje de 'La Estación', para
    0 Commentarios 0 Acciones 21 Views
  • Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar
    La comunidad autónoma andaluza ofrece una oportunidad única: la posibilidad de emprender una nueva vida en alguno de sus 55 pueblos, recibiendo incluso compensación económica por hacerlo. La iniciativa, promovida a través de la plataforma "Vente a Vivir a un Pueblo", destaca los municipios que invierten en incentivos para atraer nuevos residentes. Estos ayuntamientos buscan revitalizar su economía local y ofrecen beneficios atractivos, incluyendo ayudas económicas y, crucialmente, acceso a una conexión a internet de fibra óptica para facilitar el trabajo remoto. Esta combinación de apoyo económico y modernidad tecnológica hace de estos pueblos un destino ideal para aquellos que buscan calidad de vida y flexibilidad laboral. La plataforma recopila información detallada sobre cada localidad, permitiendo a los interesados descubrir el pueblo perfecto para su futuro. Descubre cómo vivir en Andalucía puede ser una inversión inteligente y enriquecedora.
    https://www.ideal.es/andalucia/pueblos-andalucia-pagan-mudarte-fibra-trabajar-20250709105824-nt.html

    #Andalucía, #PueblosConFibra, #MudateAAndalucia, #OportunidadesAndalucia, #TrabajaEnElCampo
    Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar La comunidad autónoma andaluza ofrece una oportunidad única: la posibilidad de emprender una nueva vida en alguno de sus 55 pueblos, recibiendo incluso compensación económica por hacerlo. La iniciativa, promovida a través de la plataforma "Vente a Vivir a un Pueblo", destaca los municipios que invierten en incentivos para atraer nuevos residentes. Estos ayuntamientos buscan revitalizar su economía local y ofrecen beneficios atractivos, incluyendo ayudas económicas y, crucialmente, acceso a una conexión a internet de fibra óptica para facilitar el trabajo remoto. Esta combinación de apoyo económico y modernidad tecnológica hace de estos pueblos un destino ideal para aquellos que buscan calidad de vida y flexibilidad laboral. La plataforma recopila información detallada sobre cada localidad, permitiendo a los interesados descubrir el pueblo perfecto para su futuro. Descubre cómo vivir en Andalucía puede ser una inversión inteligente y enriquecedora. https://www.ideal.es/andalucia/pueblos-andalucia-pagan-mudarte-fibra-trabajar-20250709105824-nt.html #Andalucía, #PueblosConFibra, #MudateAAndalucia, #OportunidadesAndalucia, #TrabajaEnElCampo
    WWW.IDEAL.ES
    Los 55 pueblos de Andalucía que te pagan por mudarte allí y tienen fibra para trabajar | Ideal
    La plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo' recoge los municipios con incentivos para nuevos habitantes y comodidades para trabajar
    0 Commentarios 0 Acciones 111 Views
  • El Ayuntamiento de Bailén licita el Pabellón de la Independencia
    El Ayuntamiento de Bailén ha anunciado la apertura de un proceso de licitación para la gestión del emblemático Pabellón de la Independencia, un hito fundamental en la historia de España. La medida, adoptada bajo un esquema de concesión demanial, busca garantizar su conservación y puesta al día frente al turismo y el público. Tras el anuncio inicial, se han llevado a cabo visitas exhaustivas a las instalaciones para evaluar las propuestas de los interesados. El objetivo principal es encontrar una solución sostenible que preserve este importante patrimonio cultural para las futuras generaciones. La noticia ha generado interés en expertos y aficionados a la historia, esperando una renovación que revitalice su atractivo. Se espera conocer detalles del proceso licitatorio próximamente.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/ayuntamiento-bailen-licita-pabellon-independencia-20250709113719-nt.html

    #Bailén, #PabellónIndependencia, #LicitaciónPública, #AyuntamientoDeBailén, #HistoriaEspañola
    El Ayuntamiento de Bailén licita el Pabellón de la Independencia El Ayuntamiento de Bailén ha anunciado la apertura de un proceso de licitación para la gestión del emblemático Pabellón de la Independencia, un hito fundamental en la historia de España. La medida, adoptada bajo un esquema de concesión demanial, busca garantizar su conservación y puesta al día frente al turismo y el público. Tras el anuncio inicial, se han llevado a cabo visitas exhaustivas a las instalaciones para evaluar las propuestas de los interesados. El objetivo principal es encontrar una solución sostenible que preserve este importante patrimonio cultural para las futuras generaciones. La noticia ha generado interés en expertos y aficionados a la historia, esperando una renovación que revitalice su atractivo. Se espera conocer detalles del proceso licitatorio próximamente. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/ayuntamiento-bailen-licita-pabellon-independencia-20250709113719-nt.html #Bailén, #PabellónIndependencia, #LicitaciónPública, #AyuntamientoDeBailén, #HistoriaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Bailén licita el Pabellón de la Independencia | Ideal
    Se han realizado visitas a las instalaciones tras el anuncio municipal de una concesión demanial para además resolver dudas
    0 Commentarios 0 Acciones 83 Views
Resultados de la búsqueda