• Denuncian que el Ayuntamiento de Felix está convirtiendo el municipio en «una escombrera urbana»
    La situación en el municipio de Félix se ha vuelto alarmante, con denuncias que lo describen como "una escombrera urbana" debido al alto volumen de desechos que se acumulan sin control. El Ayuntamiento enfrenta la crítica de los socialistas, quienes exigen un cambio inmediato en la forma de gestionar los residuos. La falta de una planta de reciclaje adecuada ha llevado a la apelación de los ciudadanos por un manejo más eficiente de los desechos. La situación plantea serias preocupaciones sobre la salud y el bienestar de la comunidad. Los socialistas aseguran que es imperativo trasladar los escombros a una instalación homologada para abordar este problema. La ciudadanía espera respuesta del Ayuntamiento para revertir esta situación.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/denuncian-ayuntamiento-felix-convirtiendo-municipio-escombrera-urbana-20250921211112-nt.html

    #FelixEcombreraUrbana, #AyuntamientoDeFelixEnCrisis, #EscombreraUrbanaEnFelix, #LimpiezaInadeCuadraEnFelix, #CorrupcionYDesordenEnFelix
    Denuncian que el Ayuntamiento de Felix está convirtiendo el municipio en «una escombrera urbana» La situación en el municipio de Félix se ha vuelto alarmante, con denuncias que lo describen como "una escombrera urbana" debido al alto volumen de desechos que se acumulan sin control. El Ayuntamiento enfrenta la crítica de los socialistas, quienes exigen un cambio inmediato en la forma de gestionar los residuos. La falta de una planta de reciclaje adecuada ha llevado a la apelación de los ciudadanos por un manejo más eficiente de los desechos. La situación plantea serias preocupaciones sobre la salud y el bienestar de la comunidad. Los socialistas aseguran que es imperativo trasladar los escombros a una instalación homologada para abordar este problema. La ciudadanía espera respuesta del Ayuntamiento para revertir esta situación. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/denuncian-ayuntamiento-felix-convirtiendo-municipio-escombrera-urbana-20250921211112-nt.html #FelixEcombreraUrbana, #AyuntamientoDeFelixEnCrisis, #EscombreraUrbanaEnFelix, #LimpiezaInadeCuadraEnFelix, #CorrupcionYDesordenEnFelix
    WWW.IDEAL.ES
    Denuncian que el Ayuntamiento de Felix está convirtiendo el municipio en «una escombrera urbana» | Ideal
    Los socialistas exigen el traslado de los escombros a la planta de reciclaje homologada correspondiente
    0 Commentarios 0 Acciones 58 Views
  • Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro
    Los nuevos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max prometen un cambio radical en el diseño del sector, impulsando una estrategia audaz para destacar frente a la competencia. La firma china regresa con una pantalla secundaria integrada en la parte trasera, inspirada en el innovador panel del Mi 11 Ultra, ofreciendo funcionalidades como visualización de relojes y control de cámara. Esta "Magic Back Screen" se complementa con una isla de cámaras completamente renovada, siguiendo un diseño rectangular que recuerda a los teléfonos plegables más recientes. Además, estos dispositivos incorporarán el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 y colaboraciones Leica, apuntando a especificaciones técnicas de primer nivel, incluyendo baterías de gran capacidad. La apuesta por la diferenciación posiciona a Xiaomi como una marca que busca soluciones innovadoras para un mercado saturado, generando expectación entre los usuarios.
    https://www.xataka.com/moviles/xiaomi-busca-diferenciarse-reciclando-elemento-sus-mi-11-ultra-vuelven-pantallas-traseras-a-xiaomi-17-pro

    #Xiaomi, #Mi11Ultra, #PantallasTraseras, #ReciclajeSmartphone, #InnovacionXiaomi
    Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro Los nuevos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max prometen un cambio radical en el diseño del sector, impulsando una estrategia audaz para destacar frente a la competencia. La firma china regresa con una pantalla secundaria integrada en la parte trasera, inspirada en el innovador panel del Mi 11 Ultra, ofreciendo funcionalidades como visualización de relojes y control de cámara. Esta "Magic Back Screen" se complementa con una isla de cámaras completamente renovada, siguiendo un diseño rectangular que recuerda a los teléfonos plegables más recientes. Además, estos dispositivos incorporarán el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5 y colaboraciones Leica, apuntando a especificaciones técnicas de primer nivel, incluyendo baterías de gran capacidad. La apuesta por la diferenciación posiciona a Xiaomi como una marca que busca soluciones innovadoras para un mercado saturado, generando expectación entre los usuarios. https://www.xataka.com/moviles/xiaomi-busca-diferenciarse-reciclando-elemento-sus-mi-11-ultra-vuelven-pantallas-traseras-a-xiaomi-17-pro #Xiaomi, #Mi11Ultra, #PantallasTraseras, #ReciclajeSmartphone, #InnovacionXiaomi
    WWW.XATAKA.COM
    Xiaomi busca diferenciarse reciclando un elemento de sus Mi 11 Ultra: vuelven las pantallas traseras a los Xiaomi 17 Pro
    Xiaomi muestra oficialmente un adelanto de los próximos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, un breve vídeo en el que se han revelado detalles bastante prometedores....
    0 Commentarios 0 Acciones 105 Views
  • La nueva tasa de basura podrá reducirse hasta un 15% con reciclajes en el punto limpio y compostajes domésticos
    El Ayuntamiento de Almería presenta una innovadora estrategia para optimizar la gestión de residuos que podría traducirse en ahorros significativos para los ciudadanos. La nueva tasa de recogida y tratamiento se basa en un sistema que fomenta activamente el reciclaje selectivo a través de los puntos limpios municipales, así como el compostaje doméstico. Se estima que esta medida, implementada a partir del próximo año fiscal, podría disminuir hasta un 15% la cantidad total de residuos generados. El coste anual para las viviendas será de 132,15 euros, representando una alternativa eficiente y sostenible al actual sistema. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia del reciclaje y el aprovechamiento de recursos naturales en Almería. Se espera un impacto positivo en la reducción de la huella ecológica de la ciudad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/nueva-tasa-basura-podra-reducirse-reciclajes-punto-20250909125330-nt.html

    #Basura, #Reciclaje, #Compostaje, #EficienciaEnergética, #MedioAmbiente
    La nueva tasa de basura podrá reducirse hasta un 15% con reciclajes en el punto limpio y compostajes domésticos El Ayuntamiento de Almería presenta una innovadora estrategia para optimizar la gestión de residuos que podría traducirse en ahorros significativos para los ciudadanos. La nueva tasa de recogida y tratamiento se basa en un sistema que fomenta activamente el reciclaje selectivo a través de los puntos limpios municipales, así como el compostaje doméstico. Se estima que esta medida, implementada a partir del próximo año fiscal, podría disminuir hasta un 15% la cantidad total de residuos generados. El coste anual para las viviendas será de 132,15 euros, representando una alternativa eficiente y sostenible al actual sistema. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia del reciclaje y el aprovechamiento de recursos naturales en Almería. Se espera un impacto positivo en la reducción de la huella ecológica de la ciudad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/nueva-tasa-basura-podra-reducirse-reciclajes-punto-20250909125330-nt.html #Basura, #Reciclaje, #Compostaje, #EficienciaEnergética, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    La nueva tasa de basura podrá reducirse hasta un 15% con reciclajes en el punto limpio y compostajes domésticos | Ideal
    El nuevo recibo por la prestación del servicio de gestión de residuos de Almería comenzará a aplicarse el próximo ejercicio a un coste general de 132,15 euros para vivien
    0 Commentarios 0 Acciones 122 Views
  • El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos.
    https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563

    #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo **Innovador soplado transforma residuos plásticos en cuestión de segundos.** Un avance revolucionario en la gestión de residuos ha surgido con el desarrollo de un sistema que utiliza plasma para descomponer plásticos. La tecnología, aplicada mediante un soplado especial, convierte instantáneamente una mezcla diversa de plásticos en sus componentes químicos básicos. Este proceso innovador reduce drásticamente los tiempos de reciclaje, alcanzando resultados notables en menos de un segundo. La capacidad de tratar residuos mixtos sin necesidad de separación previa abre nuevas posibilidades para la economía circular. La eficiencia y rapidez del sistema atraen la atención de expertos y empresas buscando soluciones sostenibles para el problema global de la contaminación por plásticos. https://es.gizmodo.com/el-plasma-de-hidrogeno-descompone-el-plastico-en-menos-de-un-segundo-2000190563 #PlasmaHidrogeno, #DescomposicionPlastico, #ReciclajeInnovador, #TecnologiaAmbiental, #EconomiaCircular
    ES.GIZMODO.COM
    El plasma de hidrógeno descompone el plástico en menos de un segundo
    El plasma de este soplete convierte al instante los residuos plásticos mixtos en compuestos químicos que pueden reciclarse
    0 Commentarios 0 Acciones 355 Views
  • Roquetas informa a los vecinos de los horarios y lugares del Punto Limpio
    La localidad de Roquetas de Mar ha anunciado una nueva medida para facilitar la gestión de residuos especiales en el municipio. Los vecinos podrán llevar a puntos específicos y horarios determinados los siguientes materiales: pilas, baterías, bombillas, aparatos electrónicos y todo tipo de material informático. Esta iniciativa busca promover un reciclaje adecuado y evitar que estos residuos terminen en vertederos. Se ha habilitado información detallada sobre los lugares y horarios exactos para este servicio, facilitando el acceso a los ciudadanos. La administración local espera que esta acción contribuya a mejorar la limpieza y sostenibilidad de Roquetas de Mar. Información completa disponible para consulta y uso por parte de todos los residentes.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-informa-vecinos-horarios-lugares-punto-limpio-20250906110946-nt.html

    #RoquetasDeMar, #PuntoLimpio, #GestiónResiduos, #HorariosPuntoLimpio, #ServiciosMunicipales
    Roquetas informa a los vecinos de los horarios y lugares del Punto Limpio La localidad de Roquetas de Mar ha anunciado una nueva medida para facilitar la gestión de residuos especiales en el municipio. Los vecinos podrán llevar a puntos específicos y horarios determinados los siguientes materiales: pilas, baterías, bombillas, aparatos electrónicos y todo tipo de material informático. Esta iniciativa busca promover un reciclaje adecuado y evitar que estos residuos terminen en vertederos. Se ha habilitado información detallada sobre los lugares y horarios exactos para este servicio, facilitando el acceso a los ciudadanos. La administración local espera que esta acción contribuya a mejorar la limpieza y sostenibilidad de Roquetas de Mar. Información completa disponible para consulta y uso por parte de todos los residentes. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-informa-vecinos-horarios-lugares-punto-limpio-20250906110946-nt.html #RoquetasDeMar, #PuntoLimpio, #GestiónResiduos, #HorariosPuntoLimpio, #ServiciosMunicipales
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas informa a los vecinos de los horarios y lugares del Punto Limpio | Ideal
    Se pueden depositar residuos como pilas, baterías, bombillas, aparatos electrónicos, y material informático, entre otros
    0 Commentarios 0 Acciones 192 Views
  • María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna
    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre.
    https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html

    #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre. https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    WWW.IDEAL.ES
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna | Ideal
    La NASA premia un estudio realizado por la ingeniera catalana, sin medios y con un ordenador portátil, que plantea un proyecto de reciclaje en el satélite
    0 Commentarios 0 Acciones 1364 Views
  • Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores
    Enclavado en un pintoresco pueblo de Navarra, se ha inaugurado una innovadora planta de reciclaje que está revolucionando el sector energético. Este centro pionero se especializa en la trituración en frío de palas de aerogeneradores, gestionando este año una capacidad inicial de 2.500 unidades y con potencial para duplicar su rendimiento. La empresa transforma los residuos en valiosos materiales, ofreciendo soluciones sostenibles para la fabricación de aditivos para cemento, elementos constructivos e incluso aislantes industriales. Este proyecto destaca por su compromiso con la economía circular y demuestra el aprovechamiento inteligente de los recursos renovables. La planta representa un avance significativo en el tratamiento de residuos del sector eólico, impulsando prácticas más responsables y eficientes.
    https://www.meneame.net/story/pequeno-pueblo-navarro-alberga-primera-planta-reciclaje

    #ReciclajeAerogeneradores, #Navarra, #EnergíaEólica, #Sostenibilidad, #PlantaDeReciclaje
    Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores Enclavado en un pintoresco pueblo de Navarra, se ha inaugurado una innovadora planta de reciclaje que está revolucionando el sector energético. Este centro pionero se especializa en la trituración en frío de palas de aerogeneradores, gestionando este año una capacidad inicial de 2.500 unidades y con potencial para duplicar su rendimiento. La empresa transforma los residuos en valiosos materiales, ofreciendo soluciones sostenibles para la fabricación de aditivos para cemento, elementos constructivos e incluso aislantes industriales. Este proyecto destaca por su compromiso con la economía circular y demuestra el aprovechamiento inteligente de los recursos renovables. La planta representa un avance significativo en el tratamiento de residuos del sector eólico, impulsando prácticas más responsables y eficientes. https://www.meneame.net/story/pequeno-pueblo-navarro-alberga-primera-planta-reciclaje #ReciclajeAerogeneradores, #Navarra, #EnergíaEólica, #Sostenibilidad, #PlantaDeReciclaje
    WWW.MENEAME.NET
    Un pequeño pueblo navarro alberga la primera planta de reciclaje de aerogeneradores
    Este año prevé gestionar 2.500 palas, aunque su capacidad admite el doble anual... trituramos en frío el material restante. Con eso obtenemos un producto que intentamos adaptar según su uso final”. Todo depende del destino que se le vaya a dar:...
    0 Commentarios 0 Acciones 448 Views
  • Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones
    La histórica superficie de juego de Wimbledon está recibiendo un inesperado y conmovedor destino final. Miles de pelotas de tenis, superadas en su función deportiva, han sido cuidadosamente recolectadas por la Fundación Wimbledon. Ahora, estas populares bolas se están transformando en acogedoras casitas para ratones, ofreciendo refugio seguro a estos pequeños animales. Más de 50,000 pelotas han encontrado una segunda vida como hogares protectores. Este innovador proyecto destaca el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el bienestar animal. La iniciativa ha generado gran interés por su creatividad y su impacto positivo en la comunidad local.
    https://es.wired.com/articulos/pelotas-de-tenis-usadas-en-wimbledon-se-convierten-en-casitas-para-ratones

    #Wimbledon, #PelotasDeTenis, #Ratones, #Reutilización, #Reciclaje
    Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones La histórica superficie de juego de Wimbledon está recibiendo un inesperado y conmovedor destino final. Miles de pelotas de tenis, superadas en su función deportiva, han sido cuidadosamente recolectadas por la Fundación Wimbledon. Ahora, estas populares bolas se están transformando en acogedoras casitas para ratones, ofreciendo refugio seguro a estos pequeños animales. Más de 50,000 pelotas han encontrado una segunda vida como hogares protectores. Este innovador proyecto destaca el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el bienestar animal. La iniciativa ha generado gran interés por su creatividad y su impacto positivo en la comunidad local. https://es.wired.com/articulos/pelotas-de-tenis-usadas-en-wimbledon-se-convierten-en-casitas-para-ratones #Wimbledon, #PelotasDeTenis, #Ratones, #Reutilización, #Reciclaje
    ES.WIRED.COM
    Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones
    Más de 50,000 pelotas han recuperado su vida gracias a la Fundación Wimbledon. Son refugios perfectos para proteger a pequeños roedores de las amenazas del medio ambiente.
    0 Commentarios 0 Acciones 524 Views
  • El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina

    #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    La empresa francesa Eramet está en Salta, Argentina, probando lo que a todas luces apunta a ser una revolución en la fabricación de baterías. Su nueva...
    0 Commentarios 0 Acciones 1109 Views
  • EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes
    Apple responde a las presiones de EEUU con una inversión estratégica de 500 millones de dólares, priorizando el suministro local de tierras raras. La compañía se centra en MP Materials para desarrollar imanes de neodimio fabricados en Texas y California, componentes esenciales para la tecnología actual, incluyendo MagSafe. Este movimiento no solo busca evitar aranceles potenciales sino también impulsar la innovación nacional y crear empleo en sectores clave como la manufactura avanzada y la investigación. Además, Apple se compromete a establecer una planta de reciclaje de materiales electrónicos en Mountain Pass, California, garantizando un suministro más sostenible y resiliente. El plan integral, que incluye inversiones adicionales de 500 millones de dólares, demuestra el interés de Apple en diversificar su cadena de suministro y fortalecer la economía estadounidense frente al dominio global de China en el sector de las tierras raras.
    https://www.xataka.com/moviles/eeuu-ha-llegado-a-amenazar-a-apple-fabrique-iphone-pais-su-respuesta-gastar-500-millones-imanes

    #iPhone, #Apple, #EEUU, #Fabricación, #Tecnología
    EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes Apple responde a las presiones de EEUU con una inversión estratégica de 500 millones de dólares, priorizando el suministro local de tierras raras. La compañía se centra en MP Materials para desarrollar imanes de neodimio fabricados en Texas y California, componentes esenciales para la tecnología actual, incluyendo MagSafe. Este movimiento no solo busca evitar aranceles potenciales sino también impulsar la innovación nacional y crear empleo en sectores clave como la manufactura avanzada y la investigación. Además, Apple se compromete a establecer una planta de reciclaje de materiales electrónicos en Mountain Pass, California, garantizando un suministro más sostenible y resiliente. El plan integral, que incluye inversiones adicionales de 500 millones de dólares, demuestra el interés de Apple en diversificar su cadena de suministro y fortalecer la economía estadounidense frente al dominio global de China en el sector de las tierras raras. https://www.xataka.com/moviles/eeuu-ha-llegado-a-amenazar-a-apple-fabrique-iphone-pais-su-respuesta-gastar-500-millones-imanes #iPhone, #Apple, #EEUU, #Fabricación, #Tecnología
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes
    Apple ha sido objetivo de amenazas y críticas de Donald Trump desde el comienzo de la crisis arancelaria. El presidente de Estados Unidos ha exigido...
    0 Commentarios 0 Acciones 577 Views
Resultados de la búsqueda