• Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad
    Google ha presentado una innovadora herramienta, VaultGemma, que promete revolucionar el campo de la inteligencia artificial al abordar directamente su principal preocupación: la privacidad del usuario. Esta nueva plataforma permite entrenar modelos de IA utilizando datos personales, ofreciendo un control sin precedentes sobre la información empleada. VaultGemma se distingue por preservar la confidencialidad de los usuarios, aprendiendo de sus datos de forma aislada y segura. La tecnología busca solucionar el conflicto entre el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de proteger la vida privada. Este enfoque novedoso abre un camino para una IA más responsable y personalizada, despertando gran interés en el sector tecnológico. La herramienta se posiciona como una solución clave ante las crecientes preocupaciones sobre la recopilación masiva de datos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-vaultgemma-ia-entrena-datos-personales-preservando-privacidad-1484028

    #IAyPrivacidad, #VaultGemma, #GoogleIA, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad Google ha presentado una innovadora herramienta, VaultGemma, que promete revolucionar el campo de la inteligencia artificial al abordar directamente su principal preocupación: la privacidad del usuario. Esta nueva plataforma permite entrenar modelos de IA utilizando datos personales, ofreciendo un control sin precedentes sobre la información empleada. VaultGemma se distingue por preservar la confidencialidad de los usuarios, aprendiendo de sus datos de forma aislada y segura. La tecnología busca solucionar el conflicto entre el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de proteger la vida privada. Este enfoque novedoso abre un camino para una IA más responsable y personalizada, despertando gran interés en el sector tecnológico. La herramienta se posiciona como una solución clave ante las crecientes preocupaciones sobre la recopilación masiva de datos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-vaultgemma-ia-entrena-datos-personales-preservando-privacidad-1484028 #IAyPrivacidad, #VaultGemma, #GoogleIA, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Google anuncia un contrasentido: VaultGemma, la IA que se entrena con tus datos personales, preservando tu privacidad
    Uno de los grandes problemas de la inteligencia artificial, es que pone en peligro la privacidad de las personas, porque necesita saberlo todo sobre ti.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 31 Views
  • Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores
    La batalla legal contra Google llega a un nuevo capítulo tras la decisión del juez que rechaza la obligación de distribuir el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Esta resolución, interpretada como una victoria para la compañía tecnológica, evita la necesidad de una venta forzosa de sus productos estrella. Sin embargo, la sentencia impone medidas significativas: se prohíben los acuerdos de exclusividad con fabricantes y se obliga a Google a compartir datos de búsqueda con competidores. Esta medida busca frenar el dominio de la empresa en internet y fomentar una mayor competencia digital. Se espera que esta decisión tenga un impacto considerable en el panorama tecnológico global, generando debate sobre el control de datos y el poder de las grandes plataformas online. La sentencia abre nuevas vías para desafiar el monopolio de Google en el sector.
    https://es.wired.com/articulos/google-se-salva-de-vender-chrome-pero-debera-compartir-datos-con-sus-competidores

    #GoogleChrome, #DatosPersonales, #CompetenciaDigital, #PrivacidadOnline, #TecnologíaEspañola
    Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores La batalla legal contra Google llega a un nuevo capítulo tras la decisión del juez que rechaza la obligación de distribuir el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Esta resolución, interpretada como una victoria para la compañía tecnológica, evita la necesidad de una venta forzosa de sus productos estrella. Sin embargo, la sentencia impone medidas significativas: se prohíben los acuerdos de exclusividad con fabricantes y se obliga a Google a compartir datos de búsqueda con competidores. Esta medida busca frenar el dominio de la empresa en internet y fomentar una mayor competencia digital. Se espera que esta decisión tenga un impacto considerable en el panorama tecnológico global, generando debate sobre el control de datos y el poder de las grandes plataformas online. La sentencia abre nuevas vías para desafiar el monopolio de Google en el sector. https://es.wired.com/articulos/google-se-salva-de-vender-chrome-pero-debera-compartir-datos-con-sus-competidores #GoogleChrome, #DatosPersonales, #CompetenciaDigital, #PrivacidadOnline, #TecnologíaEspañola
    ES.WIRED.COM
    Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores
    El juez descartó obligar a Google a vender Chrome o Android por prácticas monopólicas, pero prohibió contratos de exclusividad y ordenó compartir datos de búsquedas con competidores para limitar su dominio en internet.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 230 Views
  • Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso
    Una nueva controversia sacude al gigante tecnológico Meta, poniendo nuevamente bajo el foco su gestión de la privacidad de sus usuarios. La compañía es acusada de recopilar información íntima de mujeres a través de sus plataformas, Instagram y Facebook, generando preocupación en torno al manejo de datos personales en las redes sociales. Este escándalo destaca la importancia de ser consciente del contenido compartido online y de los posibles riesgos asociados con el uso de estas aplicaciones. La polémica ha desatado un debate sobre las políticas de privacidad de Meta y su impacto en la seguridad de los usuarios, evidenciando la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información que se recopila. La atención se centra ahora en las posibles consecuencias legales y regulatorias para la empresa tras esta acusación.
    https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/meta-recopila-datos-mujeres-sin-permiso/

    #PrivacidadEnRed, #DatosPersonales, #Instagram, #Facebook, #ProtecciónDeDatos
    Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso Una nueva controversia sacude al gigante tecnológico Meta, poniendo nuevamente bajo el foco su gestión de la privacidad de sus usuarios. La compañía es acusada de recopilar información íntima de mujeres a través de sus plataformas, Instagram y Facebook, generando preocupación en torno al manejo de datos personales en las redes sociales. Este escándalo destaca la importancia de ser consciente del contenido compartido online y de los posibles riesgos asociados con el uso de estas aplicaciones. La polémica ha desatado un debate sobre las políticas de privacidad de Meta y su impacto en la seguridad de los usuarios, evidenciando la necesidad de mayor transparencia y control sobre la información que se recopila. La atención se centra ahora en las posibles consecuencias legales y regulatorias para la empresa tras esta acusación. https://www.adslzone.net/noticias/redes-sociales/meta-recopila-datos-mujeres-sin-permiso/ #PrivacidadEnRed, #DatosPersonales, #Instagram, #Facebook, #ProtecciónDeDatos
    WWW.ADSLZONE.NET
    Cuidado con lo que compartes en Instagram y Facebook: Meta, acusada de recopilar datos íntimos de mujeres sin permiso
    Un jurado de California condena a Meta por usar datos de salud femenina de la app Flo Health para publicidad sin permiso.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 560 Views
  • La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad
    La creciente amenaza de ataques cibernéticos exige medidas preventivas accesibles y efectivas. Expertos en seguridad informática coinciden en la importancia de un simple pero poderoso hábito: activar el bloqueo automático del teclado en dispositivos móviles. Este gesto, que restringe la entrada de caracteres mientras el teléfono está inactivo, se ha convertido en una herramienta fundamental para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales. Implementar esta regla de los cinco minutos ofrece una capa adicional de protección contra posibles interceptaciones y robo de datos sensibles. Se trata de una medida preventiva sencilla de adoptar que puede marcar la diferencia ante sofisticados intentos de intrusión. La seguridad del dispositivo móvil se fortalece con esta acción cotidiana y altamente recomendada por profesionales.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/regla-5-minutos-proteger-smartphone-expertos-ciberseguridad-1269702

    #CiberseguridadMóvil, #ProtegeTuMóvil, #SeguridadDigital, #ConsejosCiberseguridad, #DatosPersonales
    La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad La creciente amenaza de ataques cibernéticos exige medidas preventivas accesibles y efectivas. Expertos en seguridad informática coinciden en la importancia de un simple pero poderoso hábito: activar el bloqueo automático del teclado en dispositivos móviles. Este gesto, que restringe la entrada de caracteres mientras el teléfono está inactivo, se ha convertido en una herramienta fundamental para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales. Implementar esta regla de los cinco minutos ofrece una capa adicional de protección contra posibles interceptaciones y robo de datos sensibles. Se trata de una medida preventiva sencilla de adoptar que puede marcar la diferencia ante sofisticados intentos de intrusión. La seguridad del dispositivo móvil se fortalece con esta acción cotidiana y altamente recomendada por profesionales. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/regla-5-minutos-proteger-smartphone-expertos-ciberseguridad-1269702 #CiberseguridadMóvil, #ProtegeTuMóvil, #SeguridadDigital, #ConsejosCiberseguridad, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad
    Añadir este pequeño gesto a tu día a día, puede otorgarte una gran capa de seguridad para que los ciberdelincuentes no puedan acceder a nuestro dispositivo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 646 Views
  • Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense
    La tensión entre la Unión Europea y Microsoft se intensifica tras una sorprendente admisión en el Senado francés. La gigante tecnológica reconoció que no puede asegurar la total soberanía de los datos de sus clientes europeos, dejando claro que la empresa está sujeta a las leyes y posibles solicitudes del gobierno estadounidense. Esta revelación pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre el almacenamiento y procesamiento de información sensible fuera del territorio europeo. El debate sobre la protección de datos se agudiza aún más con la implicación de Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, y sus implicaciones para la seguridad jurídica de las empresas europeas. La noticia genera interrogantes sobre el futuro de la confianza entre la empresa y los estados miembros de la UE. Se busca ahora una solución que garantice el cumplimiento normativo sin comprometer la competitividad del sector tecnológico.
    https://www.meneame.net/story/microsoft-admite-no-puede-garantizar-ue-soberania-datos-porque

    #SoberaniaDeDatos, #Microsoft, #UE, #DatosPersonales, #PrivacidadDigital
    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense La tensión entre la Unión Europea y Microsoft se intensifica tras una sorprendente admisión en el Senado francés. La gigante tecnológica reconoció que no puede asegurar la total soberanía de los datos de sus clientes europeos, dejando claro que la empresa está sujeta a las leyes y posibles solicitudes del gobierno estadounidense. Esta revelación pone de manifiesto preocupaciones crecientes sobre el almacenamiento y procesamiento de información sensible fuera del territorio europeo. El debate sobre la protección de datos se agudiza aún más con la implicación de Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, y sus implicaciones para la seguridad jurídica de las empresas europeas. La noticia genera interrogantes sobre el futuro de la confianza entre la empresa y los estados miembros de la UE. Se busca ahora una solución que garantice el cumplimiento normativo sin comprometer la competitividad del sector tecnológico. https://www.meneame.net/story/microsoft-admite-no-puede-garantizar-ue-soberania-datos-porque #SoberaniaDeDatos, #Microsoft, #UE, #DatosPersonales, #PrivacidadDigital
    WWW.MENEAME.NET
    Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense
    Ahora, la polémica vuelve a estar sobre la mesa tras la reciente comparecencia de directivos de Microsoft ante el Senado francés, en la que admitieron abiertamente que la empresa no puede garantizar la soberanía de datos de sus clientes...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 666 Views
  • A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google
    Google ofrece una variedad de funciones de Inteligencia Artificial (IA) a través de su cuenta gratuita y sus suscripciones premium. Los usuarios con la cuenta gratuita tienen acceso a funcionalidades básicas como el Asistente Personal, generación de texto e imágenes, e integración con servicios como Maps, YouTube y Fotos. Sin embargo, estas opciones son limitadas en cuanto a potencia y capacidades avanzadas.

    Con una suscripción al “Google AI Pro” o “Google AI Ultra”, los usuarios desbloquean un conjunto significativamente más amplio de funciones impulsadas por IA, incluyendo modelos avanzados de Gemini capaces de generar vídeos con Veo 3, importar código, y realizar tareas complejas en Gmail, Google Drive, Docs, Sheets y Slides. Estas suscripciones también ofrecen acceso a herramientas exclusivas como Flow y Whisk Animate, ampliando las posibilidades creativas.

    La principal diferencia entre los planes reside en la potencia de los modelos de IA utilizados, ofreciendo respuestas más fiables y detalladas con el plan de pago. Además, las suscripciones premium incluyen límites de creación más amplios y acceso a herramientas de generación avanzadas como NotebookLM para resumir audio y documentos, o Puntos de IA para acceder a funciones específicas.
    https://www.xataka.com/basics/a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google

    #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #PrivacidadDigital, #DatosPersonales, #AI
    A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google Google ofrece una variedad de funciones de Inteligencia Artificial (IA) a través de su cuenta gratuita y sus suscripciones premium. Los usuarios con la cuenta gratuita tienen acceso a funcionalidades básicas como el Asistente Personal, generación de texto e imágenes, e integración con servicios como Maps, YouTube y Fotos. Sin embargo, estas opciones son limitadas en cuanto a potencia y capacidades avanzadas. Con una suscripción al “Google AI Pro” o “Google AI Ultra”, los usuarios desbloquean un conjunto significativamente más amplio de funciones impulsadas por IA, incluyendo modelos avanzados de Gemini capaces de generar vídeos con Veo 3, importar código, y realizar tareas complejas en Gmail, Google Drive, Docs, Sheets y Slides. Estas suscripciones también ofrecen acceso a herramientas exclusivas como Flow y Whisk Animate, ampliando las posibilidades creativas. La principal diferencia entre los planes reside en la potencia de los modelos de IA utilizados, ofreciendo respuestas más fiables y detalladas con el plan de pago. Además, las suscripciones premium incluyen límites de creación más amplios y acceso a herramientas de generación avanzadas como NotebookLM para resumir audio y documentos, o Puntos de IA para acceder a funciones específicas. https://www.xataka.com/basics/a-que-funciones-inteligencia-artificial-tienes-acceso-tu-cuenta-google #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #PrivacidadDigital, #DatosPersonales, #AI
    WWW.XATAKA.COM
    A qué funciones de inteligencia artificial tienes acceso según tu cuenta de Google
    Vamos a explicarte a qué funciones de IA tienes acceso con tu cuenta de Google, dependiendo de si es una cuenta de gratuita o si pagas una suscripción. Con el...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 847 Views
  • Tus chats con ChatGPT podrían estar apareciendo en Google: esto es lo que han descubierto
    La popularidad de ChatGPT ha disparado, convirtiéndose en una herramienta esencial para estudiantes, profesionales y usuarios que buscan soluciones a diversas necesidades. Sin embargo, un descubrimiento alarmante revela que las conversaciones mantenidas con esta inteligencia artificial podrían estar siendo indexadas por Google. Investigaciones recientes apuntan a que los registros de chats compartidos, incluyendo aquellos originados en aplicaciones como WhatsApp, se están encontrando en los resultados de búsqueda. Este hallazgo plantea serias dudas sobre la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus datos personales. La preocupación crece al considerar el volumen de información intercambiada con ChatGPT y su potencial impacto en la búsqueda online. Expertos advierten sobre la necesidad de una mayor conciencia y medidas para proteger la confidencialidad de las interacciones con estas herramientas innovadoras.
    https://www.adslzone.net/noticias/ia/chatgpt-respuestas-google-0825/

    #ChatGPT, #Google, #Privacidad, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    Tus chats con ChatGPT podrían estar apareciendo en Google: esto es lo que han descubierto La popularidad de ChatGPT ha disparado, convirtiéndose en una herramienta esencial para estudiantes, profesionales y usuarios que buscan soluciones a diversas necesidades. Sin embargo, un descubrimiento alarmante revela que las conversaciones mantenidas con esta inteligencia artificial podrían estar siendo indexadas por Google. Investigaciones recientes apuntan a que los registros de chats compartidos, incluyendo aquellos originados en aplicaciones como WhatsApp, se están encontrando en los resultados de búsqueda. Este hallazgo plantea serias dudas sobre la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus datos personales. La preocupación crece al considerar el volumen de información intercambiada con ChatGPT y su potencial impacto en la búsqueda online. Expertos advierten sobre la necesidad de una mayor conciencia y medidas para proteger la confidencialidad de las interacciones con estas herramientas innovadoras. https://www.adslzone.net/noticias/ia/chatgpt-respuestas-google-0825/ #ChatGPT, #Google, #Privacidad, #InteligenciaArtificial, #DatosPersonales
    WWW.ADSLZONE.NET
    Tus chats con ChatGPT podrían estar apareciendo en Google: esto es lo que han descubierto
    Una función experimental de ChatGPT que activaban por error hizo que miles de conversaciones se compartiesen públicamente. OpenAI lo está solucionando.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 265 Views
  • Google dice que te protege... pero lo hace vigilándote: así quiere saber tu edad sin preguntártela
    Google introduce una innovadora, y controvertida, forma de verificar la edad de los usuarios online, sin necesidad de solicitar datos personales como el DNI. La compañía está desarrollando un sistema de inteligencia artificial que analizará el comportamiento digital del usuario para determinar si es mayor o menor de edad. Esta nueva estrategia plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad infantil y las posibles implicaciones de una vigilancia masiva en internet. El método, basado en la observación del uso online, genera debate sobre la privacidad y la confianza en las prácticas de Google. La iniciativa marca un cambio significativo en la verificación de edad online, abriendo nuevas preguntas sobre cómo se protegerá a los usuarios y qué datos serán considerados. Este enfoque novedoso promete una alternativa más discreta, pero también suscita preocupaciones éticas y de seguridad.
    https://es.gizmodo.com/google-dice-que-te-protege-pero-lo-hace-vigilandote-asi-quiere-saber-tu-edad-sin-preguntartela-2000183043

    #Google, #Privacidad, #VigilanciaDigital, #DatosPersonales, #InteligenciaArtificial
    Google dice que te protege... pero lo hace vigilándote: así quiere saber tu edad sin preguntártela Google introduce una innovadora, y controvertida, forma de verificar la edad de los usuarios online, sin necesidad de solicitar datos personales como el DNI. La compañía está desarrollando un sistema de inteligencia artificial que analizará el comportamiento digital del usuario para determinar si es mayor o menor de edad. Esta nueva estrategia plantea interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad infantil y las posibles implicaciones de una vigilancia masiva en internet. El método, basado en la observación del uso online, genera debate sobre la privacidad y la confianza en las prácticas de Google. La iniciativa marca un cambio significativo en la verificación de edad online, abriendo nuevas preguntas sobre cómo se protegerá a los usuarios y qué datos serán considerados. Este enfoque novedoso promete una alternativa más discreta, pero también suscita preocupaciones éticas y de seguridad. https://es.gizmodo.com/google-dice-que-te-protege-pero-lo-hace-vigilandote-asi-quiere-saber-tu-edad-sin-preguntartela-2000183043 #Google, #Privacidad, #VigilanciaDigital, #DatosPersonales, #InteligenciaArtificial
    ES.GIZMODO.COM
    Google dice que te protege… pero lo hace vigilándote: así quiere saber tu edad sin preguntártela
    La verificación de edad online entra en una nueva fase, y Google ha decidido jugar con sus propias reglas: no te pedirá el DNI, solo observará lo que haces. Un sistema de inteligencia artificial evaluará tu comportamiento digital para decidir si eres menor, generando un dilema inquietante entre seguridad infantil y vigilancia masiva.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 480 Views
  • Eduardo Jaico, experto en tecnología advierte de Chrome: "Puede tener registrada la dirección de tu casa, de tu familia y de tu trabajo"
    El popular navegador Google Chrome, utilizado por millones de personas a nivel mundial, esconde un riesgo de seguridad considerable según recientes advertencias. Un reconocido experto en ciberseguridad ha puesto en evidencia cómo la función de autocompletado del navegador puede estar registrando datos sensibles sobre la vida privada de los usuarios. Esta herramienta, diseñada para facilitar la navegación, podría estar almacenando información detallada como direcciones residenciales, datos familiares e incluso lugares de trabajo. La preocupación radica en que esta acumulación de datos representa una vulnerabilidad potencial y un riesgo significativo para la seguridad online. El experto insta a los usuarios a revisar cuidadosamente la configuración de privacidad de Chrome y limitar el acceso al autocompletado. Se recomienda precaución ante la cantidad de información que se comparte inadvertidamente con el navegador.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/eduardo-jaico-experto-tecnologia-advierte-chrome-puede-tener-registrada-direccion-casa-familia-trabajo-1473703

    #Chrome, #PrivacidadOnline, #SeguridadWeb, #EduardoJaico, #DatosPersonales
    Eduardo Jaico, experto en tecnología advierte de Chrome: "Puede tener registrada la dirección de tu casa, de tu familia y de tu trabajo" El popular navegador Google Chrome, utilizado por millones de personas a nivel mundial, esconde un riesgo de seguridad considerable según recientes advertencias. Un reconocido experto en ciberseguridad ha puesto en evidencia cómo la función de autocompletado del navegador puede estar registrando datos sensibles sobre la vida privada de los usuarios. Esta herramienta, diseñada para facilitar la navegación, podría estar almacenando información detallada como direcciones residenciales, datos familiares e incluso lugares de trabajo. La preocupación radica en que esta acumulación de datos representa una vulnerabilidad potencial y un riesgo significativo para la seguridad online. El experto insta a los usuarios a revisar cuidadosamente la configuración de privacidad de Chrome y limitar el acceso al autocompletado. Se recomienda precaución ante la cantidad de información que se comparte inadvertidamente con el navegador. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/eduardo-jaico-experto-tecnologia-advierte-chrome-puede-tener-registrada-direccion-casa-familia-trabajo-1473703 #Chrome, #PrivacidadOnline, #SeguridadWeb, #EduardoJaico, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Eduardo Jaico, experto en tecnología advierte de Chrome: “Puede tener registrada la dirección de tu casa, de tu familia y de tu trabajo”
    Un experto en ciberseguridad ha alertado de los peligros de utilizar el autocompletado de Chrome, almacena más información de la que los usuarios piensan.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 573 Views
  • Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: "Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones"
    La exalcaldesa de Madrid, María Isabel Aguirre, ha abierto una nueva batalla legal contra el Ministerio de Hacienda por presuntos accesos no autorizados a su declaración de la renta correspondiente a 2015. La denuncia, presentada ante la Fiscalía General del Estado, revela que la expresidenta acusa a las autoridades fiscales de haber accedido a sus datos financieros en cuatro ocasiones distintas. Esta acción se produce tras el filtración de información relativa a sus ingresos privados por parte de un medio de comunicación. Aguirre argumenta que esta vulneración de su privacidad es grave y exige una investigación exhaustiva sobre los protocolos de seguridad del Ministerio. La controversia ha reavivado el debate sobre la protección de datos personales en el ámbito político y administrativo, generando interés en conocer los detalles de este incidente.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/aguirre-contra-montoro-por-filtrar-su-declaracion-de-la-renta-en-2015-han-accedido-a-mis-datos-en-cuatro-ocasiones.html

    #AguirreMontoro, #DeclaracionRenta, #FijateClaro, #DatosPersonales, #CasoAguirre
    Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: "Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones" La exalcaldesa de Madrid, María Isabel Aguirre, ha abierto una nueva batalla legal contra el Ministerio de Hacienda por presuntos accesos no autorizados a su declaración de la renta correspondiente a 2015. La denuncia, presentada ante la Fiscalía General del Estado, revela que la expresidenta acusa a las autoridades fiscales de haber accedido a sus datos financieros en cuatro ocasiones distintas. Esta acción se produce tras el filtración de información relativa a sus ingresos privados por parte de un medio de comunicación. Aguirre argumenta que esta vulneración de su privacidad es grave y exige una investigación exhaustiva sobre los protocolos de seguridad del Ministerio. La controversia ha reavivado el debate sobre la protección de datos personales en el ámbito político y administrativo, generando interés en conocer los detalles de este incidente. https://elpais.com/espana/2025-07-18/aguirre-contra-montoro-por-filtrar-su-declaracion-de-la-renta-en-2015-han-accedido-a-mis-datos-en-cuatro-ocasiones.html #AguirreMontoro, #DeclaracionRenta, #FijateClaro, #DatosPersonales, #CasoAguirre
    ELPAIS.COM
    Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: “Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones”
    La expresidenta madrileña denunció al Ministerio de Hacienda ante la Fiscalía General del Estado cuando vio sus ingresos privados publicados en un medio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1203 Views
Arama Sonuçları