• Estudios de IA en la UGR
    La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html

    #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    Estudios de IA en la UGR La Universidad de Granada (UGR) está a la vanguardia en la investigación sobre inteligencia artificial, impulsando proyectos innovadores que transforman el futuro del sector tecnológico. Investigadores de la institución están desarrollando algoritmos avanzados para el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computador, con un enfoque particular en aplicaciones médicas y ambientales. Estos estudios, respaldados por importantes subvenciones, buscan optimizar diagnósticos, mejorar la eficiencia energética y crear soluciones personalizadas. La UGR se consolida como referente nacional e internacional gracias a su apuesta por la IA de última generación. El impacto de esta investigación promete revolucionar diversos campos y generar avances significativos en nuestra sociedad. https://www.ideal.es/opinion/juan-de-dios-villanueva-roa-estudios-ia-ugr-20250917231835-nt.html #IAUGR, #InvestigacionIA, #InteligenciaArtificial, #UGR, #TecnologiaIA
    WWW.IDEAL.ES
    Estudios de IA en la UGR | Ideal
    Granada se volcó con su Universidad para conseguir que se le concedieran los grados de estudios en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, nega
    0 Commenti 0 condivisioni 28 Views
  • He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito
    **PLAUD Note: La Grabadora Inteligente Que Revoluciona la Transcripción Periodística**

    La necesidad de transcribir entrevistas y reuniones es una constante para muchos profesionales, especialmente en el periodismo, donde el tiempo es crucial. Durante años, la búsqueda de una solución mágica ha sido frustrante, con apps que fallaban ante el ruido ambiental. Sin embargo, PLAUD Note ha llegado para cambiar las reglas del juego. Este dispositivo, con forma de tarjeta de crédito, promete transcribir y resumir conversaciones con IA, y tras semanas de pruebas exhaustivas en entornos tan exigentes como la feria IFA de Berlín, la conclusión es clara: PLAUD Note se ha convertido en una herramienta indispensable. Su diseño minimalista, compacto y robusto, combinado con un rendimiento sorprendente gracias a su sistema de doble micrófono y potente hardware interno, lo convierten en un aliado perfecto para profesionales que buscan optimizar su tiempo y eficiencia. Con un precio oficial de 169,99 euros (y opciones más económicas disponibles), este gadget promete ahorrar hasta 260 horas anuales al usuario, transformando la forma tradicional de trabajar con audio en una experiencia mucho más ágil y productiva.
    https://andro4all.com/tecnologia/plaud-note-analisis-opinion

    #IAPersonal, #PLAUDNote, #DispositivoInteligente, #TecnologiaIA, #RecomendacionTech
    He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito **PLAUD Note: La Grabadora Inteligente Que Revoluciona la Transcripción Periodística** La necesidad de transcribir entrevistas y reuniones es una constante para muchos profesionales, especialmente en el periodismo, donde el tiempo es crucial. Durante años, la búsqueda de una solución mágica ha sido frustrante, con apps que fallaban ante el ruido ambiental. Sin embargo, PLAUD Note ha llegado para cambiar las reglas del juego. Este dispositivo, con forma de tarjeta de crédito, promete transcribir y resumir conversaciones con IA, y tras semanas de pruebas exhaustivas en entornos tan exigentes como la feria IFA de Berlín, la conclusión es clara: PLAUD Note se ha convertido en una herramienta indispensable. Su diseño minimalista, compacto y robusto, combinado con un rendimiento sorprendente gracias a su sistema de doble micrófono y potente hardware interno, lo convierten en un aliado perfecto para profesionales que buscan optimizar su tiempo y eficiencia. Con un precio oficial de 169,99 euros (y opciones más económicas disponibles), este gadget promete ahorrar hasta 260 horas anuales al usuario, transformando la forma tradicional de trabajar con audio en una experiencia mucho más ágil y productiva. https://andro4all.com/tecnologia/plaud-note-analisis-opinion #IAPersonal, #PLAUDNote, #DispositivoInteligente, #TecnologiaIA, #RecomendacionTech
    ANDRO4ALL.COM
    He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito
    Hay una tarea en la vida de un periodista que es, a la vez, la más importante y la más odiada: la transcripción. Es ese purgatorio de horas y horas frente a un
    0 Commenti 0 condivisioni 20 Views
  • Adiós a los influencers, un estudio demuestra que los jóvenes españoles ya confían más en ChatGPT
    La inteligencia artificial está transformando la forma en que los jóvenes españoles buscan información y toman decisiones de compra. Un reciente estudio revela un cambio significativo en las preferencias: el uso de plataformas como ChatGPT supera con creces la influencia de los tradicionales *influencers*. Los usuarios, especialmente los más jóvenes, prefieren ahora obtener recomendaciones basadas en algoritmos avanzados que en opiniones de personalidades del mundo digital. Este nuevo paradigma indica una creciente desconfianza hacia las estrategias de marketing basadas en la recomendación directa y un mayor interés por la información objetiva y detallada proporcionada por sistemas de inteligencia artificial. El análisis sugiere una evolución crucial en el comportamiento del consumidor español, marcando un punto de inflexión en la forma en que se accede a asesoramiento sobre productos y servicios. La búsqueda de autenticidad y transparencia ha llevado a una nueva valoración de la información generada por IA.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-influencers-estudio-demuestra-jovenes-espanoles-ya-confian-chatgpt-1477293

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #JovenesEspañoles, #TendenciasDigitales, #TecnologiaIA
    Adiós a los influencers, un estudio demuestra que los jóvenes españoles ya confían más en ChatGPT La inteligencia artificial está transformando la forma en que los jóvenes españoles buscan información y toman decisiones de compra. Un reciente estudio revela un cambio significativo en las preferencias: el uso de plataformas como ChatGPT supera con creces la influencia de los tradicionales *influencers*. Los usuarios, especialmente los más jóvenes, prefieren ahora obtener recomendaciones basadas en algoritmos avanzados que en opiniones de personalidades del mundo digital. Este nuevo paradigma indica una creciente desconfianza hacia las estrategias de marketing basadas en la recomendación directa y un mayor interés por la información objetiva y detallada proporcionada por sistemas de inteligencia artificial. El análisis sugiere una evolución crucial en el comportamiento del consumidor español, marcando un punto de inflexión en la forma en que se accede a asesoramiento sobre productos y servicios. La búsqueda de autenticidad y transparencia ha llevado a una nueva valoración de la información generada por IA. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-influencers-estudio-demuestra-jovenes-espanoles-ya-confian-chatgpt-1477293 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #JovenesEspañoles, #TendenciasDigitales, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a los influencers, un estudio demuestra que los jóvenes españoles ya confían más en ChatGPT
    Los influencers que recomiendan qué comprar y dónde ya son cosa del pasado. Ahora, un estudio ha demostrado que la gente se fía más del criterio de ChatGPT.
    0 Commenti 0 condivisioni 874 Views
  • Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo"
    La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes y, según una reciente advertencia, la generación Z debe prepararse para realidades complejas. El reconocido empresario Bill Gates ha expresado su preocupación sobre la percepción actual de la IA, destacando que el simple conocimiento de esta tecnología no garantiza la seguridad laboral. El fundador de Microsoft señala un cambio en su visión, alejándose del entusiasmo inicial por el potencial de la IA y reconociendo desafíos significativos para el futuro profesional. La necesidad de adaptarse a nuevas habilidades y roles se ha convertido en una prioridad crucial para los jóvenes. Esta reflexión pone de relieve la importancia de la formación continua y la flexibilidad ante la automatización creciente. El debate sobre el impacto de la IA en el empleo continúa, con expertos instando a una preparación proactiva.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bill-gates-advierte-generacion-z-saber-ia-no-asegurara-tener-trabajo-1477205

    #InteligenciaArtificial, #BillGates, #GeneracionZ, #FuturoLaboral, #TecnologiaIA
    Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo" La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes y, según una reciente advertencia, la generación Z debe prepararse para realidades complejas. El reconocido empresario Bill Gates ha expresado su preocupación sobre la percepción actual de la IA, destacando que el simple conocimiento de esta tecnología no garantiza la seguridad laboral. El fundador de Microsoft señala un cambio en su visión, alejándose del entusiasmo inicial por el potencial de la IA y reconociendo desafíos significativos para el futuro profesional. La necesidad de adaptarse a nuevas habilidades y roles se ha convertido en una prioridad crucial para los jóvenes. Esta reflexión pone de relieve la importancia de la formación continua y la flexibilidad ante la automatización creciente. El debate sobre el impacto de la IA en el empleo continúa, con expertos instando a una preparación proactiva. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/bill-gates-advierte-generacion-z-saber-ia-no-asegurara-tener-trabajo-1477205 #InteligenciaArtificial, #BillGates, #GeneracionZ, #FuturoLaboral, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Bill Gates advierte a la generación Z: "Saber de IA no asegurará tener trabajo"
    El conocido fundador de Microsoft, ahora reconvertido en filántropo, ha cambiado su mensaje: de ser una enamorado de esta tecnología a tener ciertos recelos.
    0 Commenti 0 condivisioni 435 Views
  • OpenAI lanza dos modelos abiertos de IA que son gratuitos: así puedes utilizarlos en tu ordenador
    La inteligencia artificial está a punto de democratizarse gracias al lanzamiento de dos modelos de lenguaje grandes (LLM) por parte de OpenAI. Estos innovadores sistemas, denominados gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, representan la primera oferta de código abierto de la compañía en más de seis años. La disponibilidad de estos “open weight” abre nuevas posibilidades para desarrolladores y empresas que buscan integrar capacidades avanzadas de IA en sus proyectos. Se espera un impacto significativo en el desarrollo de aplicaciones personalizadas y soluciones innovadoras. La comunidad tecnológica celebra este avance, anticipando una explosión de creatividad impulsada por esta nueva herramienta. La accesibilidad a estos modelos podría revolucionar la forma en que se utiliza la inteligencia artificial en diversos sectores.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/openai-lanza-dos-modelos-abiertos-ia-gratuitos-asi-puedes-utilizarlos-ordenador_6234573_0.html

    #IAAbierta, #OpenAI, #InteligenciaArtificialGratis, #ModelosIA, #TecnologiaIA
    OpenAI lanza dos modelos abiertos de IA que son gratuitos: así puedes utilizarlos en tu ordenador La inteligencia artificial está a punto de democratizarse gracias al lanzamiento de dos modelos de lenguaje grandes (LLM) por parte de OpenAI. Estos innovadores sistemas, denominados gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, representan la primera oferta de código abierto de la compañía en más de seis años. La disponibilidad de estos “open weight” abre nuevas posibilidades para desarrolladores y empresas que buscan integrar capacidades avanzadas de IA en sus proyectos. Se espera un impacto significativo en el desarrollo de aplicaciones personalizadas y soluciones innovadoras. La comunidad tecnológica celebra este avance, anticipando una explosión de creatividad impulsada por esta nueva herramienta. La accesibilidad a estos modelos podría revolucionar la forma en que se utiliza la inteligencia artificial en diversos sectores. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/openai-lanza-dos-modelos-abiertos-ia-gratuitos-asi-puedes-utilizarlos-ordenador_6234573_0.html #IAAbierta, #OpenAI, #InteligenciaArtificialGratis, #ModelosIA, #TecnologiaIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    OpenAI lanza dos modelos abiertos de IA que son gratuitos: así puedes utilizarlos en tu ordenador
    gpt-oss-120b y gpt-oss-20b son los primeros open weight que la compañía de Sam Altman presenta en más de seis años.
    0 Commenti 0 condivisioni 574 Views
  • Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio
    El gobierno mexicano responde a las limitaciones de los modelos de lenguaje globales con un ambicioso proyecto para desarrollar una inteligencia artificial que respete y comprenda la rica diversidad cultural del país. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía junto al CCE y Nvidia, busca superar las deficiencias identificadas en la comprensión de idiomas indígenas, donde el rendimiento actual es significativamente bajo. El desarrollo se enfoca en incorporar datos culturales mexicanos, español mexicano y las 68 agrupaciones lingüísticas del país, incluyendo su vasto repertorio de variantes. Esta apuesta por una IA con identidad mexicana se materializará en noviembre durante la Expo Santa Fe, buscando evitar una desventaja competitiva en el panorama tecnológico global. La inversión necesaria, estimada en 9 mil millones de dólares, refleja la importancia estratégica que México otorga a esta tecnología adaptada a su realidad.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grandes-modelos-lenguaje-ignoran-identidad-profunda-mexico-respuesta-gobierno-crear-suyo-propio

    #ModelosDeLenguaje, #IdentidadMexicana, #InteligenciaArtificial, #GobiernoMexico, #TecnologiaIA
    Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio El gobierno mexicano responde a las limitaciones de los modelos de lenguaje globales con un ambicioso proyecto para desarrollar una inteligencia artificial que respete y comprenda la rica diversidad cultural del país. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía junto al CCE y Nvidia, busca superar las deficiencias identificadas en la comprensión de idiomas indígenas, donde el rendimiento actual es significativamente bajo. El desarrollo se enfoca en incorporar datos culturales mexicanos, español mexicano y las 68 agrupaciones lingüísticas del país, incluyendo su vasto repertorio de variantes. Esta apuesta por una IA con identidad mexicana se materializará en noviembre durante la Expo Santa Fe, buscando evitar una desventaja competitiva en el panorama tecnológico global. La inversión necesaria, estimada en 9 mil millones de dólares, refleja la importancia estratégica que México otorga a esta tecnología adaptada a su realidad. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/grandes-modelos-lenguaje-ignoran-identidad-profunda-mexico-respuesta-gobierno-crear-suyo-propio #ModelosDeLenguaje, #IdentidadMexicana, #InteligenciaArtificial, #GobiernoMexico, #TecnologiaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Los grandes modelos de lenguaje ignoran la identidad más profunda de México. La respuesta del Gobierno es crear el suyo propio
    ChatGPT, Gemini, Claude, Llama, DeepSeek. Hoy hay decenas de modelos conversacionales al alcance de cualquiera. Algunos son abiertos, otros gratuitos....
    0 Commenti 0 condivisioni 740 Views
  • Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
    La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella

    #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
    Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella La adopción de la inteligencia artificial entre los desarrolladores experimenta un auge significativo, con el 84% ya integrando estas herramientas en su día a día. Sin embargo, esta creciente dependencia coexiste con una notable desconfianza: la confianza en la precisión del código generado por IA ha disminuido drásticamente, pasando del 40% al 29%. Esta paradoja revela una realidad clave dentro de la industria, donde la necesidad de revisión y corrección manual aumenta considerablemente. Los profesionales de desarrollo invierten más tiempo corrigiendo errores en soluciones que, aunque correctas en su mayoría, no son totalmente precisas. Ante fragmentos complejos, la preferencia por la experiencia humana – un programador sobre un agente de IA – se mantiene firme, evidenciando la importancia del juicio y el conocimiento especializado. El futuro parece apuntar a una nueva función para los desarrolladores: supervisores y validadores de las creaciones generadas por inteligencia artificial, marcando un cambio en su rol tradicional. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/cada-vez-programadores-dependen-ia-para-programar-cada-vez-se-fian-ella #InteligenciaArtificial, #ProgramacionIA, #DesarrolloSoftware, #IAyProgramadores, #TecnologiaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Los programadores ya no pueden vivir sin la IA. Pero saben que no se pueden fiar al 100% de ella
    Los programadores aman la IA, pero no se fían demasiado de ella. Así lo confirma una reciente encuesta que Stack Overflow ha realizado y en la cual han...
    0 Commenti 0 condivisioni 571 Views
  • Tres de cada diez empresas españolas han pausado sus proyectos de IA porque no saben cómo aplicarla
    A pesar del liderazgo español en la adopción de inteligencia artificial dentro de Europa, un número alarmante de compañías se enfrenta a un estancamiento en su implementación. Estudios recientes revelan que más de un tercio de las empresas españolas han optado por “pausar” sus proyectos de IA debido a la falta de claridad sobre su aplicación práctica y real. Esta situación expone una brecha significativa entre el interés generado y la capacidad efectiva para integrar estas tecnologías en los procesos empresariales. La complejidad del sector, junto con la incertidumbre sobre el retorno de la inversión, son factores clave que impulsan esta decisión. El debate sobre cómo traducir el potencial de la IA en valor tangible para las empresas españolas se intensifica. La falta de una estrategia clara y accesible dificulta la expansión de esta tecnología a gran escala.
    https://www.ideal.es/economia/tres-diez-empresas-espanolas-pausado-proyectos-ia-20250721192606-ntrc.html

    #InteligenciaArtificial, #IAEspaña, #NegociosIA, #InnovacionEmpresarial, #TecnologiaIA
    Tres de cada diez empresas españolas han pausado sus proyectos de IA porque no saben cómo aplicarla A pesar del liderazgo español en la adopción de inteligencia artificial dentro de Europa, un número alarmante de compañías se enfrenta a un estancamiento en su implementación. Estudios recientes revelan que más de un tercio de las empresas españolas han optado por “pausar” sus proyectos de IA debido a la falta de claridad sobre su aplicación práctica y real. Esta situación expone una brecha significativa entre el interés generado y la capacidad efectiva para integrar estas tecnologías en los procesos empresariales. La complejidad del sector, junto con la incertidumbre sobre el retorno de la inversión, son factores clave que impulsan esta decisión. El debate sobre cómo traducir el potencial de la IA en valor tangible para las empresas españolas se intensifica. La falta de una estrategia clara y accesible dificulta la expansión de esta tecnología a gran escala. https://www.ideal.es/economia/tres-diez-empresas-espanolas-pausado-proyectos-ia-20250721192606-ntrc.html #InteligenciaArtificial, #IAEspaña, #NegociosIA, #InnovacionEmpresarial, #TecnologiaIA
    WWW.IDEAL.ES
    Tres de cada diez empresas españolas han pausado sus proyectos de IA porque no saben cómo aplicarla | Ideal
    España lidera el uso de inteligencia artificial en Europa, pero aún no logra convertirla en valor real para las empresas
    0 Commenti 0 condivisioni 2001 Views
  • China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA
    La innovación en Inteligencia Artificial se centra ahora firmemente en Asia, donde China ha experimentado un crecimiento exponencial en la publicación de investigaciones científicas. En 2023, los investigadores chinos superaron a sus colegas europeos, estadounidenses y británicos en número de publicaciones, alcanzando casi 24.000 estudios. Este avance estratégico forma parte del ambicioso proyecto “Datos del Este e Informática del Oeste”, impulsado por el gobierno chino con inversiones multimillonarias. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura digital a través de corredores de fibra óptica y nuevos centros de datos, consolidando a Pekín como un líder global en desarrollo de IA. El impacto de esta rápida expansión se siente a nivel mundial, generando debate sobre el futuro de la tecnología y su aplicación.
    https://www.meneame.net/story/china-supera-europa-estados-unidos-investigacion-sobre-ia

    #InteligenciaArtificial, #IA, #China, #InvestigacionIA, #TecnologiaIA
    China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA La innovación en Inteligencia Artificial se centra ahora firmemente en Asia, donde China ha experimentado un crecimiento exponencial en la publicación de investigaciones científicas. En 2023, los investigadores chinos superaron a sus colegas europeos, estadounidenses y británicos en número de publicaciones, alcanzando casi 24.000 estudios. Este avance estratégico forma parte del ambicioso proyecto “Datos del Este e Informática del Oeste”, impulsado por el gobierno chino con inversiones multimillonarias. La iniciativa busca fortalecer la infraestructura digital a través de corredores de fibra óptica y nuevos centros de datos, consolidando a Pekín como un líder global en desarrollo de IA. El impacto de esta rápida expansión se siente a nivel mundial, generando debate sobre el futuro de la tecnología y su aplicación. https://www.meneame.net/story/china-supera-europa-estados-unidos-investigacion-sobre-ia #InteligenciaArtificial, #IA, #China, #InvestigacionIA, #TecnologiaIA
    WWW.MENEAME.NET
    China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA
    Con cerca de 24.000 publicaciones el año pasado, los investigadores chinos que trabajan en IA han publicado más trabajos académicos que sus homólogos europeos, estadounidenses y británicos juntos (19.000). A través de su iniciativa «Datos del Este...
    0 Commenti 0 condivisioni 528 Views
  • Mark Zuckerberg revela lo que realmente quieren los investigadores de IA y no es solo dinero
    El futuro de la inteligencia artificial está cambiando de rumbo, según declaraciones recientes del CEO de Meta, Mark Zuckerberg. La compañía busca atraer a los talentos más brillantes del sector, y el simple atractivo económico ya no es suficiente para captar su atención. Investigadores de IA, al parecer, anhelan algo mucho más sustancial que salarios elevados: acceso a grandes conjuntos de datos y la oportunidad de trabajar en proyectos ambiciosos con un impacto global. Esta nueva dinámica revela una demanda creciente de recursos y desafíos complejos que impulsan el avance de esta tecnología revolucionaria. La competencia por los mejores ingenieros y científicos de IA se intensifica, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de sistemas más inteligentes y potentes. Meta está adaptándose a este cambio, priorizando la innovación y el acceso a herramientas cruciales para el progreso del campo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-zuckerberg-revela-realmente-quieren-investigadores-ia-no-solo-dinero-1473278

    #InteligenciaArtificial, #IA, #InvestigacionIA, #Zuckerberg, #TecnologiaIA
    Mark Zuckerberg revela lo que realmente quieren los investigadores de IA y no es solo dinero El futuro de la inteligencia artificial está cambiando de rumbo, según declaraciones recientes del CEO de Meta, Mark Zuckerberg. La compañía busca atraer a los talentos más brillantes del sector, y el simple atractivo económico ya no es suficiente para captar su atención. Investigadores de IA, al parecer, anhelan algo mucho más sustancial que salarios elevados: acceso a grandes conjuntos de datos y la oportunidad de trabajar en proyectos ambiciosos con un impacto global. Esta nueva dinámica revela una demanda creciente de recursos y desafíos complejos que impulsan el avance de esta tecnología revolucionaria. La competencia por los mejores ingenieros y científicos de IA se intensifica, marcando un punto de inflexión en el desarrollo de sistemas más inteligentes y potentes. Meta está adaptándose a este cambio, priorizando la innovación y el acceso a herramientas cruciales para el progreso del campo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-zuckerberg-revela-realmente-quieren-investigadores-ia-no-solo-dinero-1473278 #InteligenciaArtificial, #IA, #InvestigacionIA, #Zuckerberg, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mark Zuckerberg revela lo que realmente quieren los investigadores de IA y no es solo dinero
    El CEO de Meta lo tiene claro y si quiere a los mejores en su equipo de IA, ya no basta ofrecer cantidades desorbitadas de dinero. Estos perfiles buscan algo más jugoso.
    0 Commenti 0 condivisioni 738 Views
Pagine in Evidenza