• Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT
    El debate sobre la inteligencia artificial avanza con fuerza, y una figura clave alerta sobre un factor crucial: las “alucinaciones” generadas por modelos como ChatGPT. Expertos en optimización de IA, como Wei Xing, argumenta que estas respuestas erróneas, producto del aprendizaje automático, se han arraigado en el mercado y representan una oportunidad de negocio para empresas como OpenAI. Eliminar sistemáticamente estos errores, según su análisis, supondría un golpe devastador para la rentabilidad de ChatGPT, incrementando exponencialmente los costes operativos. La discusión central radica en si la perfección técnica es realmente deseable cuando la capacidad de "alucinación" ha demostrado ser un motor de innovación y demanda. Se plantea, por tanto, una pregunta fundamental: ¿es el error inherente a la IA o una amenaza para su futuro?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/wei-xing-experto-optimizacion-ia-alucinaciones-han-llegado-quedarse-acabar-ellas-destruiria-chatgpt-1483868

    #IA, #AlucinacionesIA, #ChatGPT, #OptimizaciónIA, #InteligenciaArtificial
    Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT El debate sobre la inteligencia artificial avanza con fuerza, y una figura clave alerta sobre un factor crucial: las “alucinaciones” generadas por modelos como ChatGPT. Expertos en optimización de IA, como Wei Xing, argumenta que estas respuestas erróneas, producto del aprendizaje automático, se han arraigado en el mercado y representan una oportunidad de negocio para empresas como OpenAI. Eliminar sistemáticamente estos errores, según su análisis, supondría un golpe devastador para la rentabilidad de ChatGPT, incrementando exponencialmente los costes operativos. La discusión central radica en si la perfección técnica es realmente deseable cuando la capacidad de "alucinación" ha demostrado ser un motor de innovación y demanda. Se plantea, por tanto, una pregunta fundamental: ¿es el error inherente a la IA o una amenaza para su futuro? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/wei-xing-experto-optimizacion-ia-alucinaciones-han-llegado-quedarse-acabar-ellas-destruiria-chatgpt-1483868 #IA, #AlucinacionesIA, #ChatGPT, #OptimizaciónIA, #InteligenciaArtificial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Wei Xing, experto en optimización de IA: las alucinaciones han llegado para quedarse, acabar con ellas destruiría ChatGPT
    OpenAI tiene todo un negocio montado en torno a las alucinaciones de IA, si acaban con los errores de ChatGPT, el chatbot tendría los días contados. Los costes operativos se multiplicarían.
    0 Commentaires 0 Parts 473 Vue
  • Lo que ocurrió cuando la IA intentó jugar al ajedrez... y empezó a alucinar
    La reciente experimentación con sistemas de inteligencia artificial generativa ha revelado una sorprendente vulnerabilidad en la capacidad de estas máquinas para el razonamiento estratégico. En un intento de desafiar a la IA en el juego del ajedrez, se observaron errores críticos, fallos que incluso jugadores humanos novatos no cometerían. Este incidente plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la inteligencia artificial y su habilidad para simular el pensamiento humano. La capacidad de generar texto coherente no necesariamente implica una comprensión profunda o un juicio lógico impecable. El resultado ha puesto en evidencia que, a pesar de sus avances, la IA aún carece del instinto y la precisión requeridos en tareas complejas como el ajedrez. La investigación continúa para comprender mejor las limitaciones de esta tecnología emergente y su potencial impacto en diversos campos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurrio-cuando-la-ia-intento-jugar-al-ajedrez-y-empezo-a-alucinar-2000178698

    #IAJuegos, #AjedrezIA, #InteligenciaArtificial, #AlucinacionesIA, #TecnologíaIA
    Lo que ocurrió cuando la IA intentó jugar al ajedrez... y empezó a alucinar La reciente experimentación con sistemas de inteligencia artificial generativa ha revelado una sorprendente vulnerabilidad en la capacidad de estas máquinas para el razonamiento estratégico. En un intento de desafiar a la IA en el juego del ajedrez, se observaron errores críticos, fallos que incluso jugadores humanos novatos no cometerían. Este incidente plantea interrogantes sobre la verdadera naturaleza de la inteligencia artificial y su habilidad para simular el pensamiento humano. La capacidad de generar texto coherente no necesariamente implica una comprensión profunda o un juicio lógico impecable. El resultado ha puesto en evidencia que, a pesar de sus avances, la IA aún carece del instinto y la precisión requeridos en tareas complejas como el ajedrez. La investigación continúa para comprender mejor las limitaciones de esta tecnología emergente y su potencial impacto en diversos campos. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurrio-cuando-la-ia-intento-jugar-al-ajedrez-y-empezo-a-alucinar-2000178698 #IAJuegos, #AjedrezIA, #InteligenciaArtificial, #AlucinacionesIA, #TecnologíaIA
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurrió cuando la IA intentó jugar al ajedrez... y empezó a alucinar
    Una simple partida de ajedrez revela una inesperada debilidad en la inteligencia artificial generativa. A pesar de su aparente brillantez, comete errores que ningún jugador humano pasaría por alto. ¿Puede una máquina que escribe como un humano razonar también como uno?
    0 Commentaires 0 Parts 860 Vue