• OpenAI anuncia una gran alianza con el gobierno de Estados Unidos
    **Alianza Estratégica entre OpenAI y el Gobierno Estadounidense Revoluciona el Sector de la Inteligencia Artificial**

    Una innovadora colaboración ha sido formalizada entre OpenAI, creadora de ChatGPT, y el gobierno de los Estados Unidos, prometiendo un impacto transformador en el ámbito de la inteligencia artificial. La empresa tecnológica ofrecerá acceso sin coste alguno a sus avanzados modelos de IA durante un año completo a todas las agencias federales. Este gesto, que ha generado gran expectación, busca impulsar la investigación y desarrollo en áreas clave como defensa, seguridad nacional e infraestructura. Se espera que esta alianza acelere la adopción de tecnologías de vanguardia y fomente la innovación en el país. El acuerdo representa un paso significativo hacia una mayor colaboración entre el sector privado y el público en el campo del aprendizaje automático. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos y legisladores, quienes la ven como un catalizador para el progreso tecnológico.
    https://es.wired.com/articulos/openai-anuncia-una-gran-alianza-con-el-gobierno-de-estados-unidos

    #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #GobiernoEstadosUnidos, #Tecnología, #Innovación
    OpenAI anuncia una gran alianza con el gobierno de Estados Unidos **Alianza Estratégica entre OpenAI y el Gobierno Estadounidense Revoluciona el Sector de la Inteligencia Artificial** Una innovadora colaboración ha sido formalizada entre OpenAI, creadora de ChatGPT, y el gobierno de los Estados Unidos, prometiendo un impacto transformador en el ámbito de la inteligencia artificial. La empresa tecnológica ofrecerá acceso sin coste alguno a sus avanzados modelos de IA durante un año completo a todas las agencias federales. Este gesto, que ha generado gran expectación, busca impulsar la investigación y desarrollo en áreas clave como defensa, seguridad nacional e infraestructura. Se espera que esta alianza acelere la adopción de tecnologías de vanguardia y fomente la innovación en el país. El acuerdo representa un paso significativo hacia una mayor colaboración entre el sector privado y el público en el campo del aprendizaje automático. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos y legisladores, quienes la ven como un catalizador para el progreso tecnológico. https://es.wired.com/articulos/openai-anuncia-una-gran-alianza-con-el-gobierno-de-estados-unidos #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #GobiernoEstadosUnidos, #Tecnología, #Innovación
    ES.WIRED.COM
    OpenAI anuncia una gran alianza con el gobierno de Estados Unidos
    La empresa de ChatGPT ofrecerá sus modelos de IA a las agencias federales por 1 dólar durante el próximo año.
    0 Комментарии 0 Поделились 197 Просмотры
  • Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar
    El Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha revelado una práctica innovadora y sorprendente: el uso de inteligencia artificial, concretamente ChatGPT, para analizar y gestionar asuntos del gobierno nacional. Esta iniciativa, aún en fase experimental, busca optimizar la toma de decisiones y agilizar los procesos administrativos. La herramienta se emplea para consulta sobre diversos temas gubernamentales, generando debate sobre el futuro del liderazgo y la administración pública. La decisión ha suscitado interés internacional por su audacia y plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la política moderna. Este uso pionero podría abrir un nuevo capítulo en la forma en que se aborda el ejercicio del poder.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-ministro-sueco-utiliza-chatgpt-gobernar-1476974

    #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #GobiernoDigital, #InnovaciónTecnológica, #SamAltman
    Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar El Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha revelado una práctica innovadora y sorprendente: el uso de inteligencia artificial, concretamente ChatGPT, para analizar y gestionar asuntos del gobierno nacional. Esta iniciativa, aún en fase experimental, busca optimizar la toma de decisiones y agilizar los procesos administrativos. La herramienta se emplea para consulta sobre diversos temas gubernamentales, generando debate sobre el futuro del liderazgo y la administración pública. La decisión ha suscitado interés internacional por su audacia y plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la política moderna. Este uso pionero podría abrir un nuevo capítulo en la forma en que se aborda el ejercicio del poder. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-ministro-sueco-utiliza-chatgpt-gobernar-1476974 #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #GobiernoDigital, #InnovaciónTecnológica, #SamAltman
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar
    Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, ha provocado un terremoto político en su país al afirmar que usa ChatGPT para consultar temas gubernamentales.
    0 Комментарии 0 Поделились 125 Просмотры
  • La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía
    La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente falta de respaldo al grado en Inteligencia Artificial, calificándolo como una “oportunidad estratégica” vital para el desarrollo científico y tecnológico de Andalucía. La institución académica expresa un rotundo desacuerdo con las recientes consideraciones expresadas por la Agencia de Calidad Universitaria, señalando la importancia de este campo del conocimiento. El grupo docente y estudiantes se muestran decididos a retomar el proceso en septiembre, buscando garantizar la continuidad de una formación de vanguardia. Este movimiento busca fortalecer la posición de Andalucía en el ámbito de la innovación y la investigación avanzada. La UGR considera que el grado en IA representa un motor fundamental para el futuro económico de la región.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-lamenta-falta-apoyo-grado-ia-oportunidad-20250807232802-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #UGR, #IAAndalucía, #GradoEnIA, #Tecnología
    La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía La Universidad de Granada (UGR) ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente falta de respaldo al grado en Inteligencia Artificial, calificándolo como una “oportunidad estratégica” vital para el desarrollo científico y tecnológico de Andalucía. La institución académica expresa un rotundo desacuerdo con las recientes consideraciones expresadas por la Agencia de Calidad Universitaria, señalando la importancia de este campo del conocimiento. El grupo docente y estudiantes se muestran decididos a retomar el proceso en septiembre, buscando garantizar la continuidad de una formación de vanguardia. Este movimiento busca fortalecer la posición de Andalucía en el ámbito de la innovación y la investigación avanzada. La UGR considera que el grado en IA representa un motor fundamental para el futuro económico de la región. https://www.ideal.es/miugr/ugr-lamenta-falta-apoyo-grado-ia-oportunidad-20250807232802-nt.html #InteligenciaArtificial, #UGR, #IAAndalucía, #GradoEnIA, #Tecnología
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR lamenta la falta de apoyo al grado en IA, una «oportunidad estratégica» para Andalucía | Ideal
    La entidad educativa, que retomará el proceso en septiembre, muestra su «absoluto desacuerdo» con los argumentos esgrimidos por la Agencia de Calidad Universitaria
    0 Комментарии 0 Поделились 131 Просмотры
  • El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología.
    https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia

    #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología. https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    ¿Te imaginas usar Windows sin tener que escribir en el teclado ni mover el ratón? Según el vicepresidente de seguridad de Windows, David Weston, ese será el fut
    0 Комментарии 0 Поделились 140 Просмотры
  • Microsoft crea una IA que detecta malware sin ayuda humana
    Una nueva herramienta innovadora desarrollada por Microsoft está revolucionando la lucha contra el cibercrimen. El proyecto “Project Ire” ha logrado identificar y clasificar malware con una precisión del 98%, eliminando la necesidad de intervención humana en la detección inicial. Este agente autónomo examina meticulosamente los archivos, analizando su funcionamiento interno para detectar amenazas potenciales. La capacidad de esta inteligencia artificial representa un avance significativo en la seguridad informática, ofreciendo una respuesta rápida y eficiente a las crecientes amenazas digitales. Expertos consideran que este desarrollo podría cambiar radicalmente la forma en que se combate el malware, mejorando sustancialmente la protección de sistemas y datos.
    https://hipertextual.com/seguridad/microsoft-ia-project-ire-malware/

    #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #Malware, #MicrosoftIA, #Ciberseguridad
    Microsoft crea una IA que detecta malware sin ayuda humana Una nueva herramienta innovadora desarrollada por Microsoft está revolucionando la lucha contra el cibercrimen. El proyecto “Project Ire” ha logrado identificar y clasificar malware con una precisión del 98%, eliminando la necesidad de intervención humana en la detección inicial. Este agente autónomo examina meticulosamente los archivos, analizando su funcionamiento interno para detectar amenazas potenciales. La capacidad de esta inteligencia artificial representa un avance significativo en la seguridad informática, ofreciendo una respuesta rápida y eficiente a las crecientes amenazas digitales. Expertos consideran que este desarrollo podría cambiar radicalmente la forma en que se combate el malware, mejorando sustancialmente la protección de sistemas y datos. https://hipertextual.com/seguridad/microsoft-ia-project-ire-malware/ #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #Malware, #MicrosoftIA, #Ciberseguridad
    HIPERTEXTUAL.COM
    Microsoft crea una IA que detecta malware sin ayuda humana
    Microsoft presentó Project Ire, un agente de IA capaz de detectar y clasificar malware aplicando ingeniería inversa a los archivos.
    0 Комментарии 0 Поделились 211 Просмотры
  • Microsoft facilita acceso a modelo GPT de código abierto para ordenadores con Windows 11
    La inteligencia artificial está a punto de democratizarse aún más con la reciente decisión de Microsoft. El gigante tecnológico ha puesto a disposición del público el modelo GPT-OSS-20B, un avance significativo en el campo del procesamiento del lenguaje natural. Este innovador sistema, optimizado para agentes autónomos, ahora estará disponible para usuarios de Windows 11, abriendo nuevas posibilidades en diversas aplicaciones. Se destaca su ligereza y eficiencia, lo que lo convierte en una herramienta atractiva para desarrolladores e investigadores. El modelo presenta ciertas limitaciones, pero representa un paso crucial hacia la accesibilidad de la tecnología GPT. La comunidad tecnológica observa con atención este lanzamiento, anticipando su impacto en el desarrollo de soluciones inteligentes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/microsoft-facilita-acceso-modelo-gpt-codigo-abierto-ordenadores-windows-11-1476961

    #GPTCódigoAbierto, #MicrosoftWindows11, #InteligenciaArtificial, #IAabierta, #TecnologíaAI
    Microsoft facilita acceso a modelo GPT de código abierto para ordenadores con Windows 11 La inteligencia artificial está a punto de democratizarse aún más con la reciente decisión de Microsoft. El gigante tecnológico ha puesto a disposición del público el modelo GPT-OSS-20B, un avance significativo en el campo del procesamiento del lenguaje natural. Este innovador sistema, optimizado para agentes autónomos, ahora estará disponible para usuarios de Windows 11, abriendo nuevas posibilidades en diversas aplicaciones. Se destaca su ligereza y eficiencia, lo que lo convierte en una herramienta atractiva para desarrolladores e investigadores. El modelo presenta ciertas limitaciones, pero representa un paso crucial hacia la accesibilidad de la tecnología GPT. La comunidad tecnológica observa con atención este lanzamiento, anticipando su impacto en el desarrollo de soluciones inteligentes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/microsoft-facilita-acceso-modelo-gpt-codigo-abierto-ordenadores-windows-11-1476961 #GPTCódigoAbierto, #MicrosoftWindows11, #InteligenciaArtificial, #IAabierta, #TecnologíaAI
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Microsoft facilita acceso a modelo GPT de código abierto para ordenadores con Windows 11
    El nuevo modelo gpt-oss-20b también llega para los usuarios de Windows 11, y según Microsoft es ligero y optimizado para agentes autónomos, aunque tiene una serie de limitaciones.
    0 Комментарии 0 Поделились 263 Просмотры
  • Entrevista a la versión IA de un adolescente asesinado en un tiroteo creada por sus propios padres: "Es algo hermoso"
    El conmovedor proyecto ha suscitado debate sobre el duelo y la innovación tecnológica. Se ha creado un avatar digital de Joaquín Oliver, víctima del tiroteo escolar de Parkland, utilizando inteligencia artificial. Este innovador concepto busca generar conciencia sobre la problemática de la violencia armada y promover soluciones preventivas. Los padres de Joaquín consideran que este proyecto es “algo hermoso” y una forma significativa de honrar su memoria. La iniciativa ha captado la atención internacional, planteando preguntas éticas y emocionales sobre el uso de la IA en contextos de pérdida y trauma. Se espera que impulse un diálogo crucial sobre seguridad escolar y prevención del acoso.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/entrevista-version-ia-adolescente-asesinado-tiroteo-creada-propios-padres-algo-hermoso-1476933

    #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual, #Tiroteo, #DueloDigital, #IAEmocional
    Entrevista a la versión IA de un adolescente asesinado en un tiroteo creada por sus propios padres: "Es algo hermoso" El conmovedor proyecto ha suscitado debate sobre el duelo y la innovación tecnológica. Se ha creado un avatar digital de Joaquín Oliver, víctima del tiroteo escolar de Parkland, utilizando inteligencia artificial. Este innovador concepto busca generar conciencia sobre la problemática de la violencia armada y promover soluciones preventivas. Los padres de Joaquín consideran que este proyecto es “algo hermoso” y una forma significativa de honrar su memoria. La iniciativa ha captado la atención internacional, planteando preguntas éticas y emocionales sobre el uso de la IA en contextos de pérdida y trauma. Se espera que impulse un diálogo crucial sobre seguridad escolar y prevención del acoso. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/entrevista-version-ia-adolescente-asesinado-tiroteo-creada-propios-padres-algo-hermoso-1476933 #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual, #Tiroteo, #DueloDigital, #IAEmocional
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Комментарии 0 Поделились 115 Просмотры
  • No es cierto que la IA está matando tus webs favoritas, dice Google
    Google niega que las Inteligencias Artificiales estén perjudicando el tráfico web de sitios tradicionales. La compañía tecnológica asegura que sus innovadoras “AI Overviews” no están desplazando a los portales existentes en los resultados de búsqueda. Esta declaración llega tras la creciente popularidad de estos resúmenes generados por IA, que ahora suelen aparecer en primer lugar al realizar consultas en el buscador. Se argumenta que Google está optimizando la experiencia del usuario y ofreciendo información más directa y relevante. La empresa enfatiza su compromiso con la diversidad de fuentes y la salud del ecosistema web. Este anuncio busca tranquilizar a los creadores de contenido y a las empresas que dependen del tráfico orgánico de Google.
    https://hipertextual.com/internet/google-dice-ia-no-esta-matando-webs-favoritas/

    #InteligenciaArtificial, #Google, #WebsFavoritas, #SEO, #Algoritmos
    No es cierto que la IA está matando tus webs favoritas, dice Google Google niega que las Inteligencias Artificiales estén perjudicando el tráfico web de sitios tradicionales. La compañía tecnológica asegura que sus innovadoras “AI Overviews” no están desplazando a los portales existentes en los resultados de búsqueda. Esta declaración llega tras la creciente popularidad de estos resúmenes generados por IA, que ahora suelen aparecer en primer lugar al realizar consultas en el buscador. Se argumenta que Google está optimizando la experiencia del usuario y ofreciendo información más directa y relevante. La empresa enfatiza su compromiso con la diversidad de fuentes y la salud del ecosistema web. Este anuncio busca tranquilizar a los creadores de contenido y a las empresas que dependen del tráfico orgánico de Google. https://hipertextual.com/internet/google-dice-ia-no-esta-matando-webs-favoritas/ #InteligenciaArtificial, #Google, #WebsFavoritas, #SEO, #Algoritmos
    HIPERTEXTUAL.COM
    No es cierto que la IA está matando tus webs favoritas, dice Google
    Google dice que no es cierto que los resúmenes de IA como las AI Overviews estén matando el tráfico hacia otros sitios web.
    0 Комментарии 0 Поделились 151 Просмотры
  • Por primera vez hackean Gemini para tomar control de una casa inteligente
    Una nueva y alarmante vulnerabilidad ha puesto a prueba la seguridad de los hogares conectados. Expertos en ciberseguridad han revelado cómo un ataque sofisticado puede comprometer sistemas de inteligencia artificial para controlar dispositivos domésticos inteligentes. El experimento demostró la posibilidad de manipular una IA como Gemini para desactivar luces, regular persianas y acceder a otras funciones de casas con tecnología avanzada. Este descubrimiento destaca una amenaza emergente en el mercado de los hogares inteligentes, donde la seguridad de las interfaces de voz y la conectividad son ahora puntos críticos. La facilidad con la que se puede lograr este control plantea serias interrogantes sobre la protección de datos y la necesidad de protocolos de seguridad más robustos. El incidente ha generado preocupación entre expertos y usuarios por la creciente dependencia de estos sistemas en nuestra vida cotidiana.
    https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-hackean-gemini-para-tomar-control-de-una-casa-inteligente

    #Gemini, #Ciberseguridad, #Hacking, #CasasInteligentes, #InteligenciaArtificial
    Por primera vez hackean Gemini para tomar control de una casa inteligente Una nueva y alarmante vulnerabilidad ha puesto a prueba la seguridad de los hogares conectados. Expertos en ciberseguridad han revelado cómo un ataque sofisticado puede comprometer sistemas de inteligencia artificial para controlar dispositivos domésticos inteligentes. El experimento demostró la posibilidad de manipular una IA como Gemini para desactivar luces, regular persianas y acceder a otras funciones de casas con tecnología avanzada. Este descubrimiento destaca una amenaza emergente en el mercado de los hogares inteligentes, donde la seguridad de las interfaces de voz y la conectividad son ahora puntos críticos. La facilidad con la que se puede lograr este control plantea serias interrogantes sobre la protección de datos y la necesidad de protocolos de seguridad más robustos. El incidente ha generado preocupación entre expertos y usuarios por la creciente dependencia de estos sistemas en nuestra vida cotidiana. https://es.wired.com/articulos/por-primera-vez-hackean-gemini-para-tomar-control-de-una-casa-inteligente #Gemini, #Ciberseguridad, #Hacking, #CasasInteligentes, #InteligenciaArtificial
    ES.WIRED.COM
    Por primera vez hackean Gemini para tomar control de una casa inteligente
    Investigadores de seguridad demostraron cómo se puede piratear la inteligencia artificial para crear estragos en el mundo real, permitiéndoles apagar luces, abrir persianas inteligentes y mucho más.
    0 Комментарии 0 Поделились 115 Просмотры
  • He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado.

    El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema.

    A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA.

    La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos.

    En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local

    #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado. El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema. A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA. La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos. En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    Poder usar ChatGPT en la nube es fantástico. Está siempre ahí, disponible, recordando nuestros chats anteriores y respondiendo de forma rápida y eficiente....
    0 Комментарии 0 Поделились 156 Просмотры
Расширенные страницы