• El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales
    **El auge del “marco Spread” de Harvard redefine la estrategia viral en redes sociales.** Un innovador método, desarrollado por expertos de la prestigiosa universidad, busca desentrañar los secretos detrás del contenido que se vuelve viral. Con un enfoque científico y pragmático, este nuevo marco, denominado "Spread", ofrece una alternativa sólida a las estrategias impulsivas y a menudo ineficaces. Se centra en comprender profundamente al público objetivo y crear contenidos auténticos y de valor real. El objetivo es alcanzar el éxito online sin recurrir a tácticas que puedan resultar contraproducentes o dañinas para la imagen de marca. El “marco Spread” se erige como una herramienta clave para las empresas y creadores que buscan destacar en el competitivo panorama digital actual.
    https://es.wired.com/articulos/el-metodo-estudiado-por-harvard-para-hacerse-viral-en-las-redes-sociales

    #RedesSociales, #MarketingDigital, #Viralidad, #Harvard, #EstrategiaOnline
    El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales **El auge del “marco Spread” de Harvard redefine la estrategia viral en redes sociales.** Un innovador método, desarrollado por expertos de la prestigiosa universidad, busca desentrañar los secretos detrás del contenido que se vuelve viral. Con un enfoque científico y pragmático, este nuevo marco, denominado "Spread", ofrece una alternativa sólida a las estrategias impulsivas y a menudo ineficaces. Se centra en comprender profundamente al público objetivo y crear contenidos auténticos y de valor real. El objetivo es alcanzar el éxito online sin recurrir a tácticas que puedan resultar contraproducentes o dañinas para la imagen de marca. El “marco Spread” se erige como una herramienta clave para las empresas y creadores que buscan destacar en el competitivo panorama digital actual. https://es.wired.com/articulos/el-metodo-estudiado-por-harvard-para-hacerse-viral-en-las-redes-sociales #RedesSociales, #MarketingDigital, #Viralidad, #Harvard, #EstrategiaOnline
    ES.WIRED.COM
    El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales
    En el caos de los algoritmos y las polémicas, el nuevo marco de Spread propone una forma científica de crear contenidos de éxito sin caer en lo ridículo o perjudicial.
    0 Kommentare 0 Anteile 126 Ansichten
  • Estas son las horas a las que deberías desayunar, comer y cenar para vivir más, según Harvard
    Un estudio innovador de la Universidad de Harvard revela los horarios óptimos para las comidas diarias en función de una vida más larga y saludable. Tras analizar el comportamiento alimentario y la salud de casi 3.000 adultos, entre mediana edad y mayores, durante un seguimiento de 25 años, se identificaron patrones clave. La investigación sugiere que desayunar temprano, alrededor de las 7:00 a.m., podría estar asociado con mejores resultados en la salud cardiovascular. Por otro lado, una comida principal entre las 12:00 y las 2:00 p.m. parece ser crucial para el bienestar general. Finalmente, se recomienda una cena más tarde, después de las 7:00 p.m., para optimizar el metabolismo y el descanso nocturno. Estos nuevos datos ponen de manifiesto la importancia de los hábitos alimenticios en la longevidad.
    https://www.20minutos.es/salud/son-horas-deberias-desayunar-comer-cenar-vivir-harvard_6242254_0.html

    #Harvard, #NutriciónSaludable, #HábitosAlimenticios, #DietaSaludable, #ConsejosDietéticos
    Estas son las horas a las que deberías desayunar, comer y cenar para vivir más, según Harvard Un estudio innovador de la Universidad de Harvard revela los horarios óptimos para las comidas diarias en función de una vida más larga y saludable. Tras analizar el comportamiento alimentario y la salud de casi 3.000 adultos, entre mediana edad y mayores, durante un seguimiento de 25 años, se identificaron patrones clave. La investigación sugiere que desayunar temprano, alrededor de las 7:00 a.m., podría estar asociado con mejores resultados en la salud cardiovascular. Por otro lado, una comida principal entre las 12:00 y las 2:00 p.m. parece ser crucial para el bienestar general. Finalmente, se recomienda una cena más tarde, después de las 7:00 p.m., para optimizar el metabolismo y el descanso nocturno. Estos nuevos datos ponen de manifiesto la importancia de los hábitos alimenticios en la longevidad. https://www.20minutos.es/salud/son-horas-deberias-desayunar-comer-cenar-vivir-harvard_6242254_0.html #Harvard, #NutriciónSaludable, #HábitosAlimenticios, #DietaSaludable, #ConsejosDietéticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las horas a las que deberías desayunar, comer y cenar para vivir más, según Harvard
    Los investigadores realizaron un seguimiento a casi 3.000 adultos de mediana edad y ancianos durante casi 25 años.
    0 Kommentare 0 Anteile 216 Ansichten
  • Dime a qué hora desayunas y te diré cómo envejeces: un nuevo estudio asocia el desayuno tardío con una menor esperanza de vida
    Un reciente estudio, liderado por instituciones como la Universidad de Manchester y Harvard, revela un vínculo preocupante entre los horarios de las comidas y la longevidad. La investigación, que siguió a casi 3.000 adultos mayores en el Reino Unido durante más de tres décadas, indica que retrasar el desayuno se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad. Cada hora de demora en esta comida clave se vincula con un incremento del 8% en las probabilidades de fallecimiento, incluso considerando factores socioeconómicos y estilos de vida. Además, este patrón se relaciona con una mayor incidencia de enfermedades físicas y psicológicas, incluyendo fatiga, depresión y multimorbilidad. El análisis muestra que aquellos que consumen el desayuno más tarde tienen una tasa de supervivencia a 10 años significativamente inferior en comparación con quienes lo hacen temprano. Este hallazgo sugiere que la hora del desayuno podría ser un indicador valioso de salud en adultos mayores, reflejando cambios subyacentes en el bienestar y alertando sobre posibles problemas de salud.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dime-a-que-hora-desayunas-te-dire-como-envejeces-nuevo-estudio-asocia-desayuno-tardio-menor-esperanza-vida

    #DesayunoTardio, #EnvejecimientoSaludable, #EstudioNutricion, #DietaYEdad, #EsperanzaDeVida
    Dime a qué hora desayunas y te diré cómo envejeces: un nuevo estudio asocia el desayuno tardío con una menor esperanza de vida Un reciente estudio, liderado por instituciones como la Universidad de Manchester y Harvard, revela un vínculo preocupante entre los horarios de las comidas y la longevidad. La investigación, que siguió a casi 3.000 adultos mayores en el Reino Unido durante más de tres décadas, indica que retrasar el desayuno se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad. Cada hora de demora en esta comida clave se vincula con un incremento del 8% en las probabilidades de fallecimiento, incluso considerando factores socioeconómicos y estilos de vida. Además, este patrón se relaciona con una mayor incidencia de enfermedades físicas y psicológicas, incluyendo fatiga, depresión y multimorbilidad. El análisis muestra que aquellos que consumen el desayuno más tarde tienen una tasa de supervivencia a 10 años significativamente inferior en comparación con quienes lo hacen temprano. Este hallazgo sugiere que la hora del desayuno podría ser un indicador valioso de salud en adultos mayores, reflejando cambios subyacentes en el bienestar y alertando sobre posibles problemas de salud. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dime-a-que-hora-desayunas-te-dire-como-envejeces-nuevo-estudio-asocia-desayuno-tardio-menor-esperanza-vida #DesayunoTardio, #EnvejecimientoSaludable, #EstudioNutricion, #DietaYEdad, #EsperanzaDeVida
    WWW.XATAKA.COM
    Dime a qué hora desayunas y te diré cómo envejeces: un nuevo estudio asocia el desayuno tardío con una menor esperanza de vida
    Una de las grandes afirmaciones que se ha hecho siempre en el campo de la nutrición es que el desayuno es una de las comidas más importantes del día. Ante esa...
    0 Kommentare 0 Anteile 498 Ansichten
  • Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer
    Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida.
    https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html

    #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida. https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    WWW.IDEAL.ES
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer | Ideal
    Pruebas de la ingesta de este metal en ratones han mostrado una gran mejoría en el deteorioro cognitivo de los ratones
    0 Kommentare 0 Anteile 728 Ansichten
  • El Proyecto Galileo de Harvard utiliza la IA para buscar extraterrestres
    Un nuevo método revolucionario emerge en la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta gracias al Proyecto Galileo de la Universidad de Harvard. Esta ambiciosa iniciativa emplea inteligencia artificial para analizar enormes cantidades de datos recopilados por telescopios espaciales, ofreciendo una perspectiva radicalmente diferente a las estrategias tradicionales. El proyecto se centra en la identificación de patrones anómalos y señales potenciales, utilizando algoritmos avanzados que procesan información compleja con una velocidad sin precedentes. Expertos señalan que este enfoque innovador podría desbloquear descubrimientos cruciales en el campo de la astrobiología. La investigación promete transformar la forma en que se busca vida inteligente en otras galaxias. El avance representa un hito significativo en la exploración espacial y en la comprensión del universo.
    https://es.wired.com/articulos/el-proyecto-galileo-de-harvard-utiliza-la-ia-para-buscar-extraterrestres

    #IAyExtraterrestres, #ProyectoGalileo, #BúsquedaDeVidaExtraterrestre, #Harvard, #InteligenciaArtificial
    El Proyecto Galileo de Harvard utiliza la IA para buscar extraterrestres Un nuevo método revolucionario emerge en la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta gracias al Proyecto Galileo de la Universidad de Harvard. Esta ambiciosa iniciativa emplea inteligencia artificial para analizar enormes cantidades de datos recopilados por telescopios espaciales, ofreciendo una perspectiva radicalmente diferente a las estrategias tradicionales. El proyecto se centra en la identificación de patrones anómalos y señales potenciales, utilizando algoritmos avanzados que procesan información compleja con una velocidad sin precedentes. Expertos señalan que este enfoque innovador podría desbloquear descubrimientos cruciales en el campo de la astrobiología. La investigación promete transformar la forma en que se busca vida inteligente en otras galaxias. El avance representa un hito significativo en la exploración espacial y en la comprensión del universo. https://es.wired.com/articulos/el-proyecto-galileo-de-harvard-utiliza-la-ia-para-buscar-extraterrestres #IAyExtraterrestres, #ProyectoGalileo, #BúsquedaDeVidaExtraterrestre, #Harvard, #InteligenciaArtificial
    ES.WIRED.COM
    El Proyecto Galileo de Harvard utiliza la IA para buscar extraterrestres
    La iniciativa utiliza IA para examinar big data desde el espacio, con un enfoque innovador respecto a los modelos utilizados hasta ahora.
    0 Kommentare 0 Anteile 574 Ansichten
  • El ejercicio que te puede quitar 'la tripa cervecera' en menos de un minuto, según Harvard
    La investigación de Harvard revela una solución sorprendente y rápida para combatir la grasa abdominal. Este innovador ejercicio, diseñado para ser accesible y efectivo, ofrece resultados notables en cuestión de minutos. Se ha convertido en un método popular para aquellos que buscan reducir la "tripa cervecera", esa acumulación localizada de grasa que puede afectar negativamente la salud a largo plazo. La clave reside en su capacidad para acelerar el metabolismo y promover una quema eficiente de grasas. Descubre cómo este entrenamiento sencillo podría ser tu aliado para recuperar la figura y mejorar tu bienestar general. Un método probado científicamente para combatir un problema común y mejorar la calidad de vida.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ejercicio-te-quitar-tripa-cervecera-minuto-harvard_5533371_0.html

    #EjercicioParaHacerAbdominales, #TripaCervecera, #Harvard, #RutinaFitness, #SaludYBienestar
    El ejercicio que te puede quitar 'la tripa cervecera' en menos de un minuto, según Harvard La investigación de Harvard revela una solución sorprendente y rápida para combatir la grasa abdominal. Este innovador ejercicio, diseñado para ser accesible y efectivo, ofrece resultados notables en cuestión de minutos. Se ha convertido en un método popular para aquellos que buscan reducir la "tripa cervecera", esa acumulación localizada de grasa que puede afectar negativamente la salud a largo plazo. La clave reside en su capacidad para acelerar el metabolismo y promover una quema eficiente de grasas. Descubre cómo este entrenamiento sencillo podría ser tu aliado para recuperar la figura y mejorar tu bienestar general. Un método probado científicamente para combatir un problema común y mejorar la calidad de vida. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ejercicio-te-quitar-tripa-cervecera-minuto-harvard_5533371_0.html #EjercicioParaHacerAbdominales, #TripaCervecera, #Harvard, #RutinaFitness, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    El ejercicio que te puede quitar 'la tripa cervecera' en menos de un minuto, según Harvard
    Ponerse en forma es un objetivo para muchas personas, que pueden aprovechar este ejercicio que recomiendan desde Harvard, porque es ideal para ayudarnos a elimi
    0 Kommentare 0 Anteile 559 Ansichten
  • Bill Gates lleva años usando una potente herramienta para la creatividad y la innovación: la soledad
    La búsqueda de ideas innovadoras y soluciones creativas ha llevado a figuras clave como Bill Gates a adoptar una estrategia sorprendentemente sencilla: la soledad intencionada. La ciencia, respaldada por estudios de universidades prestigiosas como Michigan y Harvard, revela que el aislamiento voluntario puede aumentar significativamente la satisfacción vital y los niveles de creatividad en individuos con alto coeficiente intelectual. Este enfoque, inspirado en figuras históricas y confirmado por expertos, sugiere que dedicar tiempo a reflexionar sin distracciones externas es fundamental para desbloquear el potencial del cerebro y generar nuevas ideas. La soledad se presenta así como un aliado inesperado para la productividad y el desarrollo personal.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/bill-gates-lleva-anos-usando-potente-herramienta-para-creatividad-innovacion-soledad

    #BillGates, #SoledadCreativa, #Innovación, #Productividad, #PensamientoCreativo
    Bill Gates lleva años usando una potente herramienta para la creatividad y la innovación: la soledad La búsqueda de ideas innovadoras y soluciones creativas ha llevado a figuras clave como Bill Gates a adoptar una estrategia sorprendentemente sencilla: la soledad intencionada. La ciencia, respaldada por estudios de universidades prestigiosas como Michigan y Harvard, revela que el aislamiento voluntario puede aumentar significativamente la satisfacción vital y los niveles de creatividad en individuos con alto coeficiente intelectual. Este enfoque, inspirado en figuras históricas y confirmado por expertos, sugiere que dedicar tiempo a reflexionar sin distracciones externas es fundamental para desbloquear el potencial del cerebro y generar nuevas ideas. La soledad se presenta así como un aliado inesperado para la productividad y el desarrollo personal. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/bill-gates-lleva-anos-usando-potente-herramienta-para-creatividad-innovacion-soledad #BillGates, #SoledadCreativa, #Innovación, #Productividad, #PensamientoCreativo
    WWW.XATAKA.COM
    Bill Gates lleva años usando una potente herramienta para la creatividad y la innovación: la soledad
    La soledad tiene muy mala fama. Tal y como aseguraba la neurocientífica Nicole Vignola en una de sus conferencias, el sesgo de negatividad es muy potente...
    0 Kommentare 0 Anteile 582 Ansichten
  • Harvard logra compactar un ordenador cuántico completo en un solo chip ultra-delgado
    **Un avance revolucionario redefine el futuro de la computación cuántica.** Investigadores de Harvard han logrado un hito sin precedentes al integrar un ordenador cuántico completo en un único chip ultra-delgado. Este logro, basado en el uso de metasuperficies y sofisticados cálculos matemáticos, promete una nueva era para los dispositivos cuánticos. La miniaturización radical abre la puerta a sistemas más compactos, eficientes y, crucialmente, escalables. El potencial de esta tecnología impacta directamente en campos como la medicina, la inteligencia artificial y la criptografía. Se espera que este avance impulse el desarrollo de ordenadores cuánticos significativamente más accesibles y potentes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/harvard-logra-compactar-ordenador-cuantico-completo-solo-chip-ultra-delgado-1475958

    #ComputaciónCuántica, #ChipCuántico, #Harvard, #TecnologíaCuántica, #Innovación
    Harvard logra compactar un ordenador cuántico completo en un solo chip ultra-delgado **Un avance revolucionario redefine el futuro de la computación cuántica.** Investigadores de Harvard han logrado un hito sin precedentes al integrar un ordenador cuántico completo en un único chip ultra-delgado. Este logro, basado en el uso de metasuperficies y sofisticados cálculos matemáticos, promete una nueva era para los dispositivos cuánticos. La miniaturización radical abre la puerta a sistemas más compactos, eficientes y, crucialmente, escalables. El potencial de esta tecnología impacta directamente en campos como la medicina, la inteligencia artificial y la criptografía. Se espera que este avance impulse el desarrollo de ordenadores cuánticos significativamente más accesibles y potentes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/harvard-logra-compactar-ordenador-cuantico-completo-solo-chip-ultra-delgado-1475958 #ComputaciónCuántica, #ChipCuántico, #Harvard, #TecnologíaCuántica, #Innovación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Harvard logra compactar un ordenador cuántico completo en un solo chip ultra-delgado
    Este trabajo abre la puerta a una nueva generación de dispositivos cuánticos más simples, eficientes y escalables, utilizando metasuperficies diseñadas con herramientas matemáticas avanzadas.
    0 Kommentare 0 Anteile 356 Ansichten
  • Los cursos gratuitos de Harvard que puedes hacer desde España
    **Accede a la educación de una de las universidades más prestigiosas del mundo sin salir de casa.** La Universidad de Harvard ha lanzado una oferta excepcional, poniendo a disposición de estudiantes y profesionales españoles un catálogo de más de un centenar de cursos online gratuitos. Estos programas educativos abarcan disciplinas tan diversas como el derecho, la economía, la informática o las artes, proporcionando oportunidades únicas para ampliar conocimientos y habilidades. Aprovecha esta valiosa iniciativa para impulsar tu carrera profesional o simplemente satisfacer tu curiosidad intelectual. La oferta académica de Harvard está ahora al alcance de un clic desde España, abriendo puertas a una formación de primer nivel. Descubre cómo acceder a este recurso invaluable y comienza hoy mismo a aprender.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cursos-gratuitoss-universidad-harvard-puedes-hacer-desde-espana-5696393/

    #HarvardGratis, #CursosOnline, #AprendizajeEnEspañol, #EducacionOnline, #OportunidadesAcademicas
    Los cursos gratuitos de Harvard que puedes hacer desde España **Accede a la educación de una de las universidades más prestigiosas del mundo sin salir de casa.** La Universidad de Harvard ha lanzado una oferta excepcional, poniendo a disposición de estudiantes y profesionales españoles un catálogo de más de un centenar de cursos online gratuitos. Estos programas educativos abarcan disciplinas tan diversas como el derecho, la economía, la informática o las artes, proporcionando oportunidades únicas para ampliar conocimientos y habilidades. Aprovecha esta valiosa iniciativa para impulsar tu carrera profesional o simplemente satisfacer tu curiosidad intelectual. La oferta académica de Harvard está ahora al alcance de un clic desde España, abriendo puertas a una formación de primer nivel. Descubre cómo acceder a este recurso invaluable y comienza hoy mismo a aprender. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cursos-gratuitoss-universidad-harvard-puedes-hacer-desde-espana-5696393/ #HarvardGratis, #CursosOnline, #AprendizajeEnEspañol, #EducacionOnline, #OportunidadesAcademicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los cursos gratuitos de la Universidad de Harvard que puedes hacer desde España
    La Universidad de Harvard ofrece un centenar de cursos online de forma gratuita para poder estudiar desde España.
    0 Kommentare 0 Anteile 1314 Ansichten
  • Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson
    Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard arroja nueva luz sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad de Parkinson. Tras un seguimiento exhaustivo de 26 años a miles de participantes, se ha descubierto una correlación alarmante entre el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y la probabilidad de desarrollar esta patología neurológica. La investigación revela que el hábito frecuente de consumir estos productos altamente refinados multiplica significativamente las posibilidades de padecer Parkinson. Los resultados sugieren un vínculo preocupante entre la dieta moderna y la salud cerebral, abriendo interrogantes sobre el impacto a largo plazo de los hábitos alimenticios en nuestra neurodegeneración. El estudio destaca la importancia de una alimentación equilibrada y basada en alimentos frescos para proteger la salud del sistema nervioso.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/estudio-harvard-advierte-alimentos-aumentar-riesgo-parkinson-5728672/

    #Parkinson, #AlimentaciónYSalud, #Harvard, #Neurociencia, #EnfermedadesNeurológicas
    Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard arroja nueva luz sobre los factores de riesgo asociados con la enfermedad de Parkinson. Tras un seguimiento exhaustivo de 26 años a miles de participantes, se ha descubierto una correlación alarmante entre el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados y la probabilidad de desarrollar esta patología neurológica. La investigación revela que el hábito frecuente de consumir estos productos altamente refinados multiplica significativamente las posibilidades de padecer Parkinson. Los resultados sugieren un vínculo preocupante entre la dieta moderna y la salud cerebral, abriendo interrogantes sobre el impacto a largo plazo de los hábitos alimenticios en nuestra neurodegeneración. El estudio destaca la importancia de una alimentación equilibrada y basada en alimentos frescos para proteger la salud del sistema nervioso. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/estudio-harvard-advierte-alimentos-aumentar-riesgo-parkinson-5728672/ #Parkinson, #AlimentaciónYSalud, #Harvard, #Neurociencia, #EnfermedadesNeurológicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio de Harvard advierte sobre el tipo de alimentos que pueden aumentar el riesgo de Parkinson
    La investigación llevada a cabo durante 26 años concluye que el abuso de ultraprocesados multiplica las posibilidades de sufrir Parkinson.
    0 Kommentare 0 Anteile 975 Ansichten
Suchergebnis