• 'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco
    "El mundo del flamenco se convierte en un espacio emotivo y reflexivo para abordar uno de los mayores desafíos médicos actuales: el Alzheimer. A través de la pasión y la expresividad de la música y la danza, 'Olvidados' ofrece una visión única y conmovedora sobre la enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la colaboración de expertos y pacientes, esta obra pone de relieve la importancia de la conciencia y la sensibilidad hacia las familias y los cuidadores que luchan por superar este reto diario. La compañía almeriense Inés deInés arranca mañana su gira en el Maestro Padilla como parte del 'Mes del Cerebro', un evento que busca concienciar sobre la salud cerebral y promover la investigación en esta área."
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-acercamiento-alzheimer-traves-flamenco-20250918233231-nt.html

    #AlzheimerEnLaSociedad, #FlamencoContraElOlvido, #DanzaYMemoria, #CulturaParaCombatirLaDemencia, #FlamencoPorLosQueRecuerdan
    'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco "El mundo del flamenco se convierte en un espacio emotivo y reflexivo para abordar uno de los mayores desafíos médicos actuales: el Alzheimer. A través de la pasión y la expresividad de la música y la danza, 'Olvidados' ofrece una visión única y conmovedora sobre la enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con la colaboración de expertos y pacientes, esta obra pone de relieve la importancia de la conciencia y la sensibilidad hacia las familias y los cuidadores que luchan por superar este reto diario. La compañía almeriense Inés deInés arranca mañana su gira en el Maestro Padilla como parte del 'Mes del Cerebro', un evento que busca concienciar sobre la salud cerebral y promover la investigación en esta área." https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-acercamiento-alzheimer-traves-flamenco-20250918233231-nt.html #AlzheimerEnLaSociedad, #FlamencoContraElOlvido, #DanzaYMemoria, #CulturaParaCombatirLaDemencia, #FlamencoPorLosQueRecuerdan
    WWW.IDEAL.ES
    'Olvidados', un acercamiento al Alzheimer a través del flamenco | Ideal
    La compañía almeriense de Inés deInés arranca mañana viernes en el Maestro Padilla las actividades del 'Mes del Cerebro' de la capital
    0 Commentarios 0 Acciones 58 Views
  • 'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer
    En un tributo conmovedor, 'Olvidados' nos recuerda la belleza y la pasión del flamenco, pero esta vez no solo como forma de arte, sino también como manera de apoyar a quienes lo necesitan más. En este emotivo espectáculo, la música y el baile se unen para honrar a los enfermos de Alzheimer, que enfrentan cada día con valentía y dignidad su lucha contra esta enfermedad cruel. Pero 'Olvidados' no solo busca consolar a los afectados, también reconoce y reivindica el trabajo incansable de sus cuidadores, aquellos que se desvelan por ellos con un amor incondicional. Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, y es hora de reconocer su sacrificio y dedicación. 'Olvidados' nos hace reflexionar sobre la importancia de la memoria y la conexión humana en el arte flamenco. Un llamado a la empatía y al respeto hacia quienes se encuentran en situación vulnerable.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-ofrece-emotivo-recuerdo-flamenco-enfermos-alzheimer-20250921143022-nt.html

    #FlamencoContraAlzheimer, #MusicaParaLaMemoria, #TeatroYEnfermedadAlzheimer, #CulturaContraElOblivion, #ArteTerapiaNeurologica
    'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer En un tributo conmovedor, 'Olvidados' nos recuerda la belleza y la pasión del flamenco, pero esta vez no solo como forma de arte, sino también como manera de apoyar a quienes lo necesitan más. En este emotivo espectáculo, la música y el baile se unen para honrar a los enfermos de Alzheimer, que enfrentan cada día con valentía y dignidad su lucha contra esta enfermedad cruel. Pero 'Olvidados' no solo busca consolar a los afectados, también reconoce y reivindica el trabajo incansable de sus cuidadores, aquellos que se desvelan por ellos con un amor incondicional. Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, y es hora de reconocer su sacrificio y dedicación. 'Olvidados' nos hace reflexionar sobre la importancia de la memoria y la conexión humana en el arte flamenco. Un llamado a la empatía y al respeto hacia quienes se encuentran en situación vulnerable. https://www.ideal.es/culturas/almeria/olvidados-ofrece-emotivo-recuerdo-flamenco-enfermos-alzheimer-20250921143022-nt.html #FlamencoContraAlzheimer, #MusicaParaLaMemoria, #TeatroYEnfermedadAlzheimer, #CulturaContraElOblivion, #ArteTerapiaNeurologica
    WWW.IDEAL.ES
    'Olvidados' ofrece un emotivo recuerdo flamenco a los enfermos de Alzheimer | Ideal
    El espectáculo homenajeó también a los cuidadores: «Son los grandes olvidados de nuestra sociedad, ellos actúan desde el amor más profundo«
    0 Commentarios 0 Acciones 35 Views
  • Mejora del sueño, la memoria, el sexo... Cómo tomar ashwaganda para optimizar sus efectos
    La ashwagandha ha sido descubierta como una herramienta natural para mejorar diversas facetas de la salud humana, desde la calidad del sueño hasta la función cerebral y las relaciones sexuales. Algunos expertos recomiendan tomar esta planta medicinal con el fin de optimizar sus efectos, pero es importante tener en cuenta que puede no ser adecuada para todos los casos. La ashwagandha ha sido estudiada por su capacidad para reducir el estrés y mejorar la memoria, aunque se requieren más investigaciones para confirmar plenamente sus beneficios. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la ashwagandha puede ser útil en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta planta en tu rutina diaria.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/mejora-sueno-memoria-sexo-tomar-ashwaganda-optimizar-20251015002533-ntrc.html

    #AshwagandhaBeneficios, #MejoraElSueñoConPlanta, #SuplementoNaturalParaLaMemoria, #AshwagandhaYElSexo, #OpcionesDeSuplementacion
    Mejora del sueño, la memoria, el sexo... Cómo tomar ashwaganda para optimizar sus efectos La ashwagandha ha sido descubierta como una herramienta natural para mejorar diversas facetas de la salud humana, desde la calidad del sueño hasta la función cerebral y las relaciones sexuales. Algunos expertos recomiendan tomar esta planta medicinal con el fin de optimizar sus efectos, pero es importante tener en cuenta que puede no ser adecuada para todos los casos. La ashwagandha ha sido estudiada por su capacidad para reducir el estrés y mejorar la memoria, aunque se requieren más investigaciones para confirmar plenamente sus beneficios. Sin embargo, algunos estudios sugieren que la ashwagandha puede ser útil en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta planta en tu rutina diaria. https://www.ideal.es/vivir/salud/mejora-sueno-memoria-sexo-tomar-ashwaganda-optimizar-20251015002533-ntrc.html #AshwagandhaBeneficios, #MejoraElSueñoConPlanta, #SuplementoNaturalParaLaMemoria, #AshwagandhaYElSexo, #OpcionesDeSuplementacion
    0 Commentarios 0 Acciones 21 Views
  • Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer
    Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida.
    https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html

    #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer Un innovador estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard revela un posible vínculo crucial entre la deficiencia de litio y el desarrollo del alzhéimer. Las pruebas realizadas en modelos animales, específicamente ratones, han demostrado resultados sorprendentes tras la administración de este metal. El análisis ha identificado una correlación directa entre la falta de litio y el deterioro cognitivo observable en los sujetos experimentales. Estos hallazgos sugieren que la suplementación con litio podría representar un nuevo enfoque terapéutico para combatir esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación abre nuevas vías de estudio sobre la prevención y tratamiento del alzhéimer, generando esperanza en la comunidad científica. El descubrimiento plantea interrogantes importantes sobre el papel del litio en la salud cerebral a lo largo de la vida. https://www.ideal.es/sociedad/ciencia/estudio-universidad-harvard-apunta-deficiencia-litio-clave-20250806175825-ntrc.html #Alzheimer, #Litio, #InvestigaciónNeurológica, #UniversidadHarvard, #SaludCerebral
    WWW.IDEAL.ES
    Un estudio de la Universidad de Harvard apunta a la deficiencia de litio como clave en el alzhéimer | Ideal
    Pruebas de la ingesta de este metal en ratones han mostrado una gran mejoría en el deteorioro cognitivo de los ratones
    0 Commentarios 0 Acciones 726 Views
  • Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería
    Cajamar impulsa proyectos sociales clave en Almería, demostrando su compromiso con la comunidad local. La entidad financiera ha destinado una importante suma de 13.000 euros a dos organizaciones destacadas: Equipo Solidario y Alzheimer Nueva Vida. Esta inversión busca fomentar la inclusión deportiva para personas con autismo en Altea, promoviendo actividades que favorecen el desarrollo personal y social. Paralelamente, se apoya al trabajo de Alzheimer Nueva Vida, dedicado a ofrecer asistencia domiciliaria y apoyo especializado a pacientes y sus familias. La iniciativa refleja el interés de Cajamar por iniciativas que impulsan la calidad de vida y el bienestar en Almería. Este gesto busca fortalecer el tejido asociativo local y contribuir a soluciones innovadoras para desafíos sociales relevantes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cajamar-apoya-iniciativas-autismo-alzheimer-almeria-20250804233405-nt.html

    #AutismoAlmeria, #AlzheimerAlmeria, #Cajamar, #IniciativasSociales, #Almeria
    Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería Cajamar impulsa proyectos sociales clave en Almería, demostrando su compromiso con la comunidad local. La entidad financiera ha destinado una importante suma de 13.000 euros a dos organizaciones destacadas: Equipo Solidario y Alzheimer Nueva Vida. Esta inversión busca fomentar la inclusión deportiva para personas con autismo en Altea, promoviendo actividades que favorecen el desarrollo personal y social. Paralelamente, se apoya al trabajo de Alzheimer Nueva Vida, dedicado a ofrecer asistencia domiciliaria y apoyo especializado a pacientes y sus familias. La iniciativa refleja el interés de Cajamar por iniciativas que impulsan la calidad de vida y el bienestar en Almería. Este gesto busca fortalecer el tejido asociativo local y contribuir a soluciones innovadoras para desafíos sociales relevantes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cajamar-apoya-iniciativas-autismo-alzheimer-almeria-20250804233405-nt.html #AutismoAlmeria, #AlzheimerAlmeria, #Cajamar, #IniciativasSociales, #Almeria
    WWW.IDEAL.ES
    Cajamar apoya a iniciativas de autismo y alzhéimer en Almería | Ideal
    El Equipo Solidario destina 13.000 euros a Altea y Alzheimer Nueva Vida para promover inclusión deportiva y apoyo domiciliario
    0 Commentarios 0 Acciones 698 Views
  • Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer
    La investigación científica avanza con paso firme en la búsqueda de las claves detrás de la devastadora enfermedad de Alzheimer. Estudios recientes revelan una conexión alarmante entre dos infecciones comunes y el desarrollo de esta patología neurodegenerativa. Se ha identificado que ciertas infecciones virales, así como la presencia persistente de bacterias en el cuerpo, podrían desencadenar procesos inflamatorios que dañan las células cerebrales. Este nuevo conocimiento es crucial para entender mejor los mecanismos que subyacen a Alzhéimer y abrir nuevas vías hacia tratamientos preventivos y terapéuticos. La comunidad científica considera vital seguir investigando estos vínculos para ofrecer esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/dos-infecciones-comunes-desencadenar-enfermedad-alzheimer_5733268_0.html

    #Alzheimer, #Infecciones, #SaludCerebral, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesNeurodegenerativas
    Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer La investigación científica avanza con paso firme en la búsqueda de las claves detrás de la devastadora enfermedad de Alzheimer. Estudios recientes revelan una conexión alarmante entre dos infecciones comunes y el desarrollo de esta patología neurodegenerativa. Se ha identificado que ciertas infecciones virales, así como la presencia persistente de bacterias en el cuerpo, podrían desencadenar procesos inflamatorios que dañan las células cerebrales. Este nuevo conocimiento es crucial para entender mejor los mecanismos que subyacen a Alzhéimer y abrir nuevas vías hacia tratamientos preventivos y terapéuticos. La comunidad científica considera vital seguir investigando estos vínculos para ofrecer esperanza a millones de personas afectadas por esta enfermedad. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/dos-infecciones-comunes-desencadenar-enfermedad-alzheimer_5733268_0.html #Alzheimer, #Infecciones, #SaludCerebral, #InvestigaciónMédica, #EnfermedadesNeurodegenerativas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las dos infecciones comunes que podrían desencadenar la enfermedad de Alzhéimer
    Los estudios que se centran en conocer y descifrar las causas que originan el Alzhéimer son muy necesarios, porque ayudan a comprender mejor la enfermedad y nos
    0 Commentarios 0 Acciones 840 Views
  • Mitad brillante, mitad mentirijilla
    El inesperado anuncio sobre los avances en la investigación del nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer ha generado una ola de esperanza y cautela a nivel global. Estudios preliminares revelan resultados prometedores, mostrando mejoras significativas en la memoria y el reconocimiento facial en algunos pacientes. Sin embargo, expertos advierten que aún se necesitan más pruebas rigurosas para confirmar la eficacia a largo plazo y evaluar posibles efectos secundarios. La comunidad científica observa con atención este desarrollo crucial, marcando un hito en la lucha contra esta devastadora enfermedad neurodegenerativa. El debate sobre el potencial transformador de esta nueva terapia promete ser intenso en las próximas semanas.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-mitad-brillante-mitad-mentirijilla-20250802230520-nt.html

    #MitadBrillante, #MitadMentirijilla, #NoticiasEspaña, #Tendencias, #Entretenimiento
    Mitad brillante, mitad mentirijilla El inesperado anuncio sobre los avances en la investigación del nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer ha generado una ola de esperanza y cautela a nivel global. Estudios preliminares revelan resultados prometedores, mostrando mejoras significativas en la memoria y el reconocimiento facial en algunos pacientes. Sin embargo, expertos advierten que aún se necesitan más pruebas rigurosas para confirmar la eficacia a largo plazo y evaluar posibles efectos secundarios. La comunidad científica observa con atención este desarrollo crucial, marcando un hito en la lucha contra esta devastadora enfermedad neurodegenerativa. El debate sobre el potencial transformador de esta nueva terapia promete ser intenso en las próximas semanas. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-mitad-brillante-mitad-mentirijilla-20250802230520-nt.html #MitadBrillante, #MitadMentirijilla, #NoticiasEspaña, #Tendencias, #Entretenimiento
    WWW.IDEAL.ES
    Mitad brillante, mitad mentirijilla | Ideal
    No sé si el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel, es «brillante», como ha dicho Diana Morant. Que lo mismo sí, pese a que lo hay
    0 Commentarios 0 Acciones 706 Views
  • Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en mayores: puede ayudar a tratar el alzhéimer
    Un nuevo avance científico abre un horizonte prometedor en el tratamiento del alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos. Investigadores han identificado una posible vía para reparar la barrera hematoencefálica, esa defensa vital que protege el cerebro de sustancias nocivas provenientes de la sangre. La disfunción de esta barrera se ha asociado cada vez más con el deterioro cognitivo relacionado con la edad y enfermedades como el Alzheimer. Este descubrimiento podría representar un punto de inflexión en la comprensión y el abordaje de estas patologías, ofreciendo nuevas estrategias terapéuticas. El estudio destaca la importancia crucial del correcto funcionamiento de la barrera cerebral para mantener la salud neuronal a lo largo de la vida. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta innovadora solución.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-forma-reparar-barrera-sangre-cerebro-personas-mayores-ayudar-tratar-alzheimer_6232816_0.html

    #Alzheimer, #BarreraSangreCerebro, #InvestigaciónMédica, #EnvejecimientoSaludable, #Neurología
    Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en mayores: puede ayudar a tratar el alzhéimer Un nuevo avance científico abre un horizonte prometedor en el tratamiento del alzhéimer y otros trastornos neurodegenerativos. Investigadores han identificado una posible vía para reparar la barrera hematoencefálica, esa defensa vital que protege el cerebro de sustancias nocivas provenientes de la sangre. La disfunción de esta barrera se ha asociado cada vez más con el deterioro cognitivo relacionado con la edad y enfermedades como el Alzheimer. Este descubrimiento podría representar un punto de inflexión en la comprensión y el abordaje de estas patologías, ofreciendo nuevas estrategias terapéuticas. El estudio destaca la importancia crucial del correcto funcionamiento de la barrera cerebral para mantener la salud neuronal a lo largo de la vida. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta innovadora solución. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/descubren-forma-reparar-barrera-sangre-cerebro-personas-mayores-ayudar-tratar-alzheimer_6232816_0.html #Alzheimer, #BarreraSangreCerebro, #InvestigaciónMédica, #EnvejecimientoSaludable, #Neurología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren una forma de reparar la barrera sangre-cerebro en personas mayores, lo que podría ayudar a tratar el alzhéimer
    La barrera hematoencefálica impide que las sustancias químicas dañinas en la sangre lleguen a nuestro cerebro. Su disfunción, común con la edad, se asocia con t
    0 Commentarios 0 Acciones 726 Views
  • Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia
    **Investigación revela un vínculo prometedor entre los fármacos GLP-1 y la prevención del deterioro cognitivo.** Estudios recientes sugieren que medicamentos como Ozempic, utilizados para controlar la diabetes de tipo 2, podrían ofrecer una protección significativa contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La creciente evidencia científica vincula la diabetes con un aumento considerable en el riesgo de demencia, resaltando la importancia de abordar esta condición. La administración de estos fármacos parece influir positivamente en factores clave relacionados con la salud cerebral. Se investigan ahora los mecanismos exactos por los que este tratamiento podría retrasar o incluso prevenir el desarrollo de síntomas asociados a la demencia. Este hallazgo abre nuevas vías para la prevención y el manejo de enfermedades neurodegenerativas, generando esperanza para millones de personas en riesgo.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/farmacos-diabetes-2-metformina-glp-1-ozempic-riesgo-demencia_6232554_0.html

    #GLP1, #Ozempic, #Demencia, #Diabetes, #SaludNeurológica
    Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia **Investigación revela un vínculo prometedor entre los fármacos GLP-1 y la prevención del deterioro cognitivo.** Estudios recientes sugieren que medicamentos como Ozempic, utilizados para controlar la diabetes de tipo 2, podrían ofrecer una protección significativa contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La creciente evidencia científica vincula la diabetes con un aumento considerable en el riesgo de demencia, resaltando la importancia de abordar esta condición. La administración de estos fármacos parece influir positivamente en factores clave relacionados con la salud cerebral. Se investigan ahora los mecanismos exactos por los que este tratamiento podría retrasar o incluso prevenir el desarrollo de síntomas asociados a la demencia. Este hallazgo abre nuevas vías para la prevención y el manejo de enfermedades neurodegenerativas, generando esperanza para millones de personas en riesgo. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/farmacos-diabetes-2-metformina-glp-1-ozempic-riesgo-demencia_6232554_0.html #GLP1, #Ozempic, #Demencia, #Diabetes, #SaludNeurológica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los fármacos del GLP-1, como el Ozempic, podrían ofrecer mayor protección contra la demencia que la metformina
    La diabetes de tipo 2 se asocia con un incremento muy importante en el riesgo de desarrollar demencia o alzhéimer, por lo que emprender el tratamiento es fundam
    0 Commentarios 0 Acciones 598 Views
  • Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer"
    El avance del Alzheimer se ha convertido en una preocupación sanitaria global, con un número alarmante de personas en riesgo de desarrollar la enfermedad. Un reciente estudio revela que hasta el 20% de la población mundial enfrenta un riesgo alto de padecer alzhéimer, convirtiéndolo en una de las principales causas de demencia y discapacidad. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de investigación y prevención, ya que esta enfermedad limita severamente la autonomía y calidad de vida. La creciente prevalencia del Alzheimer exige una mayor conciencia pública y un enfoque proactivo para retrasar su aparición. Se necesitan más estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias eficaces de intervención temprana. La salud cerebral se erige como una prioridad en el siglo XXI, con el alzhéimer como uno de sus desafíos más complejos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731107/0/dr-pablo-martinez-lage-neurologo-un-20-poblacion-esta-riesgo-alto-desarrollar-alzheimer/

    #Alzheimer, #Neuronologia, #SaludMental, #EnfermedadesNeurologicas, #InvestigacionMedica
    Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer" El avance del Alzheimer se ha convertido en una preocupación sanitaria global, con un número alarmante de personas en riesgo de desarrollar la enfermedad. Un reciente estudio revela que hasta el 20% de la población mundial enfrenta un riesgo alto de padecer alzhéimer, convirtiéndolo en una de las principales causas de demencia y discapacidad. Los expertos advierten sobre la necesidad urgente de investigación y prevención, ya que esta enfermedad limita severamente la autonomía y calidad de vida. La creciente prevalencia del Alzheimer exige una mayor conciencia pública y un enfoque proactivo para retrasar su aparición. Se necesitan más estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias eficaces de intervención temprana. La salud cerebral se erige como una prioridad en el siglo XXI, con el alzhéimer como uno de sus desafíos más complejos. https://www.20minutos.es/noticia/5731107/0/dr-pablo-martinez-lage-neurologo-un-20-poblacion-esta-riesgo-alto-desarrollar-alzheimer/ #Alzheimer, #Neuronologia, #SaludMental, #EnfermedadesNeurologicas, #InvestigacionMedica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pablo Martínez-Lage, neurólogo: "Un 20% de la población está en riesgo alto de desarrollar alzhéimer"
    El alzhéimer es la demencia más prevalente y una de las principales causas de discapacidad y dependencia.
    0 Commentarios 0 Acciones 1086 Views
Resultados de la búsqueda