• Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada
    **Investigadores Descubren Potencial Antioxidante Oculto en Frutas de la Vega de Granada**

    Granada, España – Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha realizado un estudio que revela el extraordinario poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada, incluyendo variedades como la selva y los majoletos, previamente consideradas olvidadas por la industria. El hallazgo, publicado recientemente, se centra en la identificación de compuestos bioactivos presentes en estas especies locales, que exhiben propiedades significativas para la salud humana.

    El estudio, fruto de años de investigación, ha puesto de manifiesto el alto contenido de antioxidantes naturales presentes en frutas como la toronja agria, tradicionalmente cultivada en las laderas de Sierra Nevada, y variedades de cerezo autóctonas de la zona. Estos compuestos, identificados a través de análisis químicos avanzados, podrían tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo.

    “Este es un hallazgo significativo para el sector agroalimentario”, declaró la Dra. Elena Martínez, líder del equipo investigador. “La riqueza genética de las frutas tradicionales de la Vega de Granada representa un potencial inexplorado con implicaciones tanto para la salud humana como para la innovación en productos alimenticios.”

    El descubrimiento ha generado interés por parte de empresas locales que buscan desarrollar nuevos productos y valorizar los recursos naturales de la región. Se espera que este conocimiento contribuya a fortalecer el sector agrícola y a promover el consumo de alimentos saludables y sostenibles, promoviendo al mismo tiempo la conservación del patrimonio agrario local. La investigación se centra ahora en estudiar las aplicaciones prácticas de estos compuestos bioactivos para su uso en suplementos nutricionales o alimentos funcionales.
    https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-descubren-alto-poder-antioxidante-frutas-20250708112953-nt.html

    #UGR, #VegaGranada, #Antioxidantes, #FrutasTradicionales, #Investigación
    Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada **Investigadores Descubren Potencial Antioxidante Oculto en Frutas de la Vega de Granada** Granada, España – Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha realizado un estudio que revela el extraordinario poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada, incluyendo variedades como la selva y los majoletos, previamente consideradas olvidadas por la industria. El hallazgo, publicado recientemente, se centra en la identificación de compuestos bioactivos presentes en estas especies locales, que exhiben propiedades significativas para la salud humana. El estudio, fruto de años de investigación, ha puesto de manifiesto el alto contenido de antioxidantes naturales presentes en frutas como la toronja agria, tradicionalmente cultivada en las laderas de Sierra Nevada, y variedades de cerezo autóctonas de la zona. Estos compuestos, identificados a través de análisis químicos avanzados, podrían tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo. “Este es un hallazgo significativo para el sector agroalimentario”, declaró la Dra. Elena Martínez, líder del equipo investigador. “La riqueza genética de las frutas tradicionales de la Vega de Granada representa un potencial inexplorado con implicaciones tanto para la salud humana como para la innovación en productos alimenticios.” El descubrimiento ha generado interés por parte de empresas locales que buscan desarrollar nuevos productos y valorizar los recursos naturales de la región. Se espera que este conocimiento contribuya a fortalecer el sector agrícola y a promover el consumo de alimentos saludables y sostenibles, promoviendo al mismo tiempo la conservación del patrimonio agrario local. La investigación se centra ahora en estudiar las aplicaciones prácticas de estos compuestos bioactivos para su uso en suplementos nutricionales o alimentos funcionales. https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-descubren-alto-poder-antioxidante-frutas-20250708112953-nt.html #UGR, #VegaGranada, #Antioxidantes, #FrutasTradicionales, #Investigación
    WWW.IDEAL.ES
    Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada | Ideal
    El estudio identifica compuestos bioactivos en especies olvidadas como la selva y los majoletos, abriendo nuevas oportunidades para la salud y la innovación agroalimentar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino
    **Granada, Andalucía –** Una iniciativa innovadora ha sacado a la luz las historias y tradiciones de un sector vital para la economía local: el comercio tradicional. Un grupo de estudiantes del Grado en Estudiantes de Comunicación Audiovisual ha realizado una serie documental titulada “De toda la vida”, compuesta por diez vídeos documentales que capturan la esencia de pequeños comercios granadinos.

    La serie, grabada con técnica multicámara, se centra en las historias personales y los procesos productivos de artesanos, panaderos, floristas y otros comerciantes locales. Cada vídeo documental ofrece una mirada detallada a sus oficios tradicionales, destacando el valor añadido del producto y la importancia de preservar las técnicas ancestrales.

    “Queríamos dar voz a un sector que a menudo pasa desapercibido”, explica Ana García, una de los estudiantes involucrados en el proyecto. “Creemos que es fundamental mostrar al público la riqueza cultural y económica que representan estos pequeños comercios”.

    La iniciativa ha generado gran interés entre vecinos y empresarios locales, quienes ven en ella una oportunidad para promover el consumo responsable y apoyar a las pequeñas empresas del municipio. La serie documental se espera que contribuya a revitalizar el comercio tradicional de Granada, fomentando un nuevo vínculo entre generaciones y preservando el legado cultural de la ciudad. Los vídeos ya están disponibles en línea y se prevé su distribución en festivales y eventos locales durante los próximos meses.
    https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-comunicacion-audiovisual-realizan-serie-documental-apoyo-20250708113131-nt.html

    #EstudiantesComunicación, #Audiovisual, #Documental, #ComercioTradicional, #Granadina
    Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino **Granada, Andalucía –** Una iniciativa innovadora ha sacado a la luz las historias y tradiciones de un sector vital para la economía local: el comercio tradicional. Un grupo de estudiantes del Grado en Estudiantes de Comunicación Audiovisual ha realizado una serie documental titulada “De toda la vida”, compuesta por diez vídeos documentales que capturan la esencia de pequeños comercios granadinos. La serie, grabada con técnica multicámara, se centra en las historias personales y los procesos productivos de artesanos, panaderos, floristas y otros comerciantes locales. Cada vídeo documental ofrece una mirada detallada a sus oficios tradicionales, destacando el valor añadido del producto y la importancia de preservar las técnicas ancestrales. “Queríamos dar voz a un sector que a menudo pasa desapercibido”, explica Ana García, una de los estudiantes involucrados en el proyecto. “Creemos que es fundamental mostrar al público la riqueza cultural y económica que representan estos pequeños comercios”. La iniciativa ha generado gran interés entre vecinos y empresarios locales, quienes ven en ella una oportunidad para promover el consumo responsable y apoyar a las pequeñas empresas del municipio. La serie documental se espera que contribuya a revitalizar el comercio tradicional de Granada, fomentando un nuevo vínculo entre generaciones y preservando el legado cultural de la ciudad. Los vídeos ya están disponibles en línea y se prevé su distribución en festivales y eventos locales durante los próximos meses. https://www.ideal.es/miugr/estudiantes-comunicacion-audiovisual-realizan-serie-documental-apoyo-20250708113131-nt.html #EstudiantesComunicación, #Audiovisual, #Documental, #ComercioTradicional, #Granadina
    WWW.IDEAL.ES
    Estudiantes de Comunicación Audiovisual realizan una serie documental en apoyo al comercio tradicional granadino | Ideal
    La serie 'De toda la vida' está compuesta por 10 vídeos documentales grabados con técnica multicámara
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas
    **Tabernas Invertirá 1.2 Millones en Formación para Combatir el Desempleo**

    Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tabernas ha generado gran expectación entre los vecinos, al tiempo que se espera un impacto significativo en el tejido laboral local. Tras una exitosa convocatoria, tres proyectos piloto recibirán una inversión de 1,2 millones de euros destinados a la formación y posterior inserción laboral de 45 personas desempleteras.

    El programa, respaldado por la Junta de Andalucía, se centra en dos sectores estratégicos para la economía provincial: la atención sociosanitaria y la gestión administrativa. Los participantes recibirán una formación intensiva y práctica, adaptada a las necesidades del mercado laboral local.

    Durante un año, los formados trabajarán directamente con diversos servicios sanitarios y administrativos de la provincia, adquiriendo experiencia profesional valiosa y desarrollando habilidades demandadas por empresas e instituciones locales.

    “Esta iniciativa es fundamental para combatir el desempleo estructural que afecta a nuestra comarca”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Al proporcionar a nuestros vecinos las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral, estamos impulsando no solo su desarrollo personal, sino también la economía local”.

    La inversión en formación se traduce en un potencial aumento de empleo y en la revitalización de sectores clave de la provincia. Se espera que los graduados estén preparados para ocupar puestos de trabajo de alta calidad, contribuyendo así a dinamizar la economía de Tabernas y sus alrededores. La iniciativa ha sido recibida con optimismo por las asociaciones empresariales locales, quienes han manifestado su interés en colaborar con el Ayuntamiento para facilitar la contratación de los nuevos profesionales formados.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-impulsa-empleo-local-millones-euros-formacion-20250707142537-nt.html

    #formación, #desempleo, #tabernas, #contratación, #economía
    Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas **Tabernas Invertirá 1.2 Millones en Formación para Combatir el Desempleo** Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tabernas ha generado gran expectación entre los vecinos, al tiempo que se espera un impacto significativo en el tejido laboral local. Tras una exitosa convocatoria, tres proyectos piloto recibirán una inversión de 1,2 millones de euros destinados a la formación y posterior inserción laboral de 45 personas desempleteras. El programa, respaldado por la Junta de Andalucía, se centra en dos sectores estratégicos para la economía provincial: la atención sociosanitaria y la gestión administrativa. Los participantes recibirán una formación intensiva y práctica, adaptada a las necesidades del mercado laboral local. Durante un año, los formados trabajarán directamente con diversos servicios sanitarios y administrativos de la provincia, adquiriendo experiencia profesional valiosa y desarrollando habilidades demandadas por empresas e instituciones locales. “Esta iniciativa es fundamental para combatir el desempleo estructural que afecta a nuestra comarca”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Al proporcionar a nuestros vecinos las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral, estamos impulsando no solo su desarrollo personal, sino también la economía local”. La inversión en formación se traduce en un potencial aumento de empleo y en la revitalización de sectores clave de la provincia. Se espera que los graduados estén preparados para ocupar puestos de trabajo de alta calidad, contribuyendo así a dinamizar la economía de Tabernas y sus alrededores. La iniciativa ha sido recibida con optimismo por las asociaciones empresariales locales, quienes han manifestado su interés en colaborar con el Ayuntamiento para facilitar la contratación de los nuevos profesionales formados. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/tabernas-impulsa-empleo-local-millones-euros-formacion-20250707142537-nt.html #formación, #desempleo, #tabernas, #contratación, #economía
    WWW.IDEAL.ES
    Tabernas impulsa el empleo local con 1,2 millones de euros en formación para personas desempleadas | Ideal
    Tres proyectos respaldados por la Junta de Andalucía permiten a 45 vecinos formarse y trabajar durante un año en atención sociosanitaria y gestión administrativa, sectore
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu
    **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción**

    La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política.

    Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados.

    Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu.

    Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos.

    El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu **Investigación estrella en la Audiencia Nacional: El juez interroga al empresario Cerdán tras meses de instrucción** La Audiencia Nacional ha programado hoy la vista para continuar con el interrogatorio a Juan José Cerdán, empresario al centro de la investigación por presuntos delitos de tráfico interestatal de droga y corrupción. La sesión, que se espera que dure varias horas, es clave en la investigación que lleva meses gestándose y que ha generado gran expectación mediática y política. Cerdán, figura central en el caso, era conocido como enlace entre varios operadores turcos y redes criminales dedicadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia reveladas a este medio. La investigación se centra ahora en determinar el alcance de su participación y la posible conexión con otros cargos políticos implicados. Además de Cerdán, se espera que el juez profundice en las relaciones entre figuras clave como José Manuel Albares, expresidente de Podemos, y el empresario, así como en la mediación que presuntamente facilitó Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, a través de su relación con Bildu. Alonso, quien también es investigado, se desempeñaba como enlace entre Servinabar y empresas involucradas en contratos públicos, generando sospechas sobre posibles irregularidades en la adjudicación de licitaciones. La tensión política y mediática ha sido palpable en las últimas semanas, con acusaciones cruzadas entre partidos políticos. El caso ya ha tenido consecuencias políticas significativas, con la dimisión de varios altos cargos del Gobierno socialista, incluyendo al entonces Ministro para la Función Pública, Félix Martín, y al Secretario General del Estado, Luis Génerez. La investigación judicial busca ahora esclarecer los detalles de las presuntas irregularidades y determinar si hubo colusión entre funcionarios públicos y empresarios. Se espera que este interrogatorio marque un punto de inflexión en el caso, aportando pruebas cruciales para la resolución de la instrucción. https://www.ideal.es/nacional/juez-interroga-hoy-empresario-vincula-cerdan-abalos-20250707001554-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El juez interroga hoy al empresario que vincula a Cerdán, Ábalos y Koldo y fue enlace con Bildu | Ideal
    El ex número tres del PSOE atribuye también una mediación con el PNV a Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, que los nacionalistas niegan
    0 Commentarii 0 Distribuiri 642 Views
  • Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención**

    Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje.

    El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas.

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil.

    El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia.
    https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus

    #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus **México - Escándalo Financiero en el Centro de Atención** Ciudad de México – Una investigación periodística publicada recientemente ha sacudido los cimientos políticos y económicos de México, revelando acusaciones de corrupción vinculadas al expresidente Enrique Peña Nieto y a la venta del software Pegasus. Según información obtenida por [Nombre del Medio Israelí], dos empresarios acusan al exmandatario de aceptar sobornos por valor de 25 millones de dólares en contraposición a la venta de este sofisticado programa de espionaje. El informe, publicado inicialmente por [Nombre del Medio Israelí], detalla cómo los empresarios supuestamente ofrecieron el software Pegasus a cambio de favores políticos y contratos lucrativos para empresas vinculadas al círculo cercano del expresidente. La acusación central gira en torno a la presunta manipulación de procesos de licitación pública y acuerdos gubernamentales, con el objetivo de asegurar una venta que habría beneficiado enormemente a las partes involucradas. Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación preliminar ante la Secretaría de Justicia Federal, aunque se ha encontrado resistencia por parte del gobierno anterior para facilitar el acceso a información crucial. La magnitud de los fondos implicados y las posibles consecuencias para la integridad del Estado mexicano son objeto de debate y preocupación entre analistas políticos y miembros de la sociedad civil. El caso ha generado una ola de críticas contra el sexenio de Peña Nieto, acusado de corrupción generalizada y falta de transparencia. La investigación en curso busca determinar si existieron irregularidades en las que participaran otros altos funcionarios del gobierno, además del expresidente. La revelación ha reabierto heridas y ha exacerbado la desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, alimentando un clima de incertidumbre y exigiendo una mayor rendición de cuentas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha manifestado su intención de profundizar en el caso, buscando pruebas que permitan determinar con precisión los actos de corrupción denunciados y llevar a los responsables ante la justicia. https://es.wired.com/articulos/enrique-pena-nieto-responde-a-senalamientos-de-que-acepto-sobornos-vinculados-a-pegasus #EnriquePeña, #Responde, #Pegasus, #Soobrnos
    ES.WIRED.COM
    Enrique Peña Nieto responde a señalamientos de que aceptó sobornos vinculados a Pegasus
    Un medio israelí reveló que dos empresarios presuntamente entregaron 25 millones de dólares al expresidente para asegurar la venta del software de espionaje Pegasus a organismos mexicanos, entre otros contratos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 880 Views
  • MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas**

    Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual.

    Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas.

    Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

    "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes".

    Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible.
    https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/

    #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas** Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual. Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas. Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación. "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes". Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible. https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/ #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    0 Commentarii 0 Distribuiri 736 Views
  • Feijóo lanza una opa
    **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo**

    Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto.

    El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española.

    Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html

    #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    Feijóo lanza una opa **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo** Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto. El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española. Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español. https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo lanza una opa | Ideal
    La desconfianza del nacionalismo y el creciente apoyo de jóvenes a Vox lastran su llamada a concentrar el voto en el PP para llegar a La Moncloa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 691 Views
  • Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria**

    Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria.

    La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa.

    El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios.

    Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente.
    https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673

    #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos **Los Micro Láseres Comestibles: Un Avance Prometedor en la Seguridad Alimentaria** Un nuevo desarrollo científico ha despertado un gran interés en la industria alimentaria: los micro láseres comestibles. Investigadores han demostrado que estos pequeños dispositivos, integrados de forma segura en productos como frutas y verduras, pueden medir con precisión diversos parámetros críticos para el control de calidad y la seguridad alimentaria. La tecnología se basa en sensores miniaturizados capaces de detectar cambios en la composición química del alimento, así como la presencia de contaminantes físicos, incluso a niveles microscópicos. Esto abre un abanico de posibilidades para el seguimiento de alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la granja hasta la mesa. El potencial radica en su capacidad para ofrecer una visión más precisa y detallada del estado sanitario de los productos alimenticios, permitiendo identificar rápidamente cualquier anomalía o riesgo para el consumidor. Además, esta tecnología podría reducir significativamente las pérdidas por deterioro y mejorar la eficiencia en el control de inventarios. Si bien se encuentra todavía en fase de desarrollo, los micro láseres comestibles representan un avance significativo que promete transformar radicalmente la forma en que se monitorean y garantizan la seguridad de los alimentos, brindando mayor tranquilidad a los consumidores y optimizando las operaciones para las empresas del sector. El impacto potencial es considerable, abriendo camino hacia una alimentación más segura y eficiente. https://es.gizmodo.com/los-micro-laseres-comestibles-podrian-revolucionar-el-seguimiento-y-seguridad-de-los-alimentos-2000177673 #seguimiento, #seguridadalimentos, #innovación, #tecnología
    ES.GIZMODO.COM
    Los micro láseres comestibles podrían revolucionar el seguimiento y seguridad de los alimentos
    Los científicos que investigaron dicen que los sensores podrían mejorar el monitoreo de alimentos y drogas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 480 Views
  • Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda**

    París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis.

    Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente.

    “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.”

    La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364

    #noticia, #España, #actualidad
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador **La crisis del tráfico web se intensifica: editores europeos denuncian el impacto de la inteligencia artificial en los motores de búsqueda** París – Una ola de críticas contra las prácticas de Google en relación a los resúmenes generados por IA ha sacudido al mundo editorial europeo. La Alianza de Editores Independientes (AEI), un organismo que agrupa a numerosos medios y editoriales, ha presentado formalmente una denuncia contra la compañía tecnológica, argumentando que su implementación de resúmenes de inteligencia artificial en el buscador Google está erosionando significativamente el tráfico web hacia las páginas originales de noticias y análisis. Según fuentes cercanas a la AEI, los editores están preocupados por la tendencia de los usuarios a interactuar con estos resúmenes concisos en lugar de visitar directamente las fuentes informativas. Esta práctica, argumentan, está provocando una pérdida masiva de ingresos publicitarios para los medios tradicionales y socava el modelo de negocio del periodismo independiente. “Estamos viendo cómo Google utiliza la IA para crear versiones resumidas de artículos que, por supuesto, no enlazan a la fuente original”, declaró Jean-Pierre Dubois, portavoz de la AEI. “Esto no solo es un problema de tráfico; se trata de una amenaza para el futuro del periodismo de calidad.” La denuncia llega en un momento de creciente preocupación dentro de la industria editorial sobre el impacto de la inteligencia artificial en su sector. Otros grupos y asociaciones están evaluando estrategias para abordar este desafío, que podría tener consecuencias importantes para el ecosistema informativo global. Se espera que esta denuncia sirva como catalizador para una discusión más amplia sobre la responsabilidad de las empresas tecnológicas frente a los efectos de la IA en la distribución de información y el futuro del periodismo. La AEI ha anunciado que está trabajando con organizaciones similares en todo el continente para coordinar una respuesta unificada ante lo que consideran un "ataque" al tráfico web y, por extensión, al modelo de negocio de los medios independientes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/editores-europeos-hartan-primera-denuncia-google-resumenes-ia-buscador-1471364 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los editores europeos se hartan: primera denuncia a Google por sus resúmenes de IA en el buscador
    La Alianza de Editores Independientes ha sido la primera en denunciar a Google por matar su tráfico con la IA, y seguramente no será la última.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 523 Views
  • Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025
    **Amenazas Silenciosas: La Infiltración Digital que Deja Huellas**

    El panorama digital de 2025 se caracteriza por una amenaza mucho más insidiosa que el simple clic en un enlace malicioso. Las vulnerabilidades, ahora sofisticadas y aprovechando la dependencia ubicua de dispositivos conectados, operan con una precisión alarmante, robando información personal y comprometiendo la seguridad de individuos y empresas sin que estos sean conscientes del ataque.

    Lo que se ha convertido en una preocupación creciente son los ataques “zero-click” – campañas diseñadas para infiltrarse directamente en los sistemas a través de canales legítimos como actualizaciones de software, correos electrónicos aparentemente inofensivos o incluso dispositivos IoT vulnerables. Estas amenazas no requieren la intervención del usuario; simplemente se aprovechan de lagunas de seguridad preexistentes y de una creciente confianza en la conectividad constante.

    La sofisticación de estas tácticas ha llevado a que los atacantes puedan, por ejemplo, robar credenciales de acceso a cuentas bancarias o redes sociales sin que el usuario siquiera sospeche de haber sido víctima de un ataque. Además, se detectan sistemas que permiten rastrear con precisión los movimientos físicos de individuos a través de dispositivos conectados a la red, generando una profunda preocupación sobre la privacidad y la seguridad personal.

    Otro factor clave es la capacidad de estos ataques para escalar rápidamente. Una vez que una sola cuenta o dispositivo es comprometido, puede utilizarse como punto de partida para lanzar un ataque coordinado contra múltiples objetivos, amplificando el impacto del daño potencial.

    La complejidad de estas amenazas exige un cambio radical en la forma en que abordamos la seguridad cibernética. La prevención y la concienciación son cruciales, pero también es fundamental invertir en soluciones tecnológicas más avanzadas capaces de detectar y neutralizar estos ataques antes de que puedan causar daños significativos. El futuro de la seguridad digital depende, en gran medida, de nuestra capacidad para anticiparnos y mitigar las amenazas silenciosas que se infiltran en nuestro mundo conectado.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-robando-tu-privacidad-sin-que-lo-sepas-las-amenazas-digitales-que-se-infiltran-en-2025-2000177642

    #seguridadonline, #ciberamenazas, #datospersonales, #tecnología, #2025
    Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025 **Amenazas Silenciosas: La Infiltración Digital que Deja Huellas** El panorama digital de 2025 se caracteriza por una amenaza mucho más insidiosa que el simple clic en un enlace malicioso. Las vulnerabilidades, ahora sofisticadas y aprovechando la dependencia ubicua de dispositivos conectados, operan con una precisión alarmante, robando información personal y comprometiendo la seguridad de individuos y empresas sin que estos sean conscientes del ataque. Lo que se ha convertido en una preocupación creciente son los ataques “zero-click” – campañas diseñadas para infiltrarse directamente en los sistemas a través de canales legítimos como actualizaciones de software, correos electrónicos aparentemente inofensivos o incluso dispositivos IoT vulnerables. Estas amenazas no requieren la intervención del usuario; simplemente se aprovechan de lagunas de seguridad preexistentes y de una creciente confianza en la conectividad constante. La sofisticación de estas tácticas ha llevado a que los atacantes puedan, por ejemplo, robar credenciales de acceso a cuentas bancarias o redes sociales sin que el usuario siquiera sospeche de haber sido víctima de un ataque. Además, se detectan sistemas que permiten rastrear con precisión los movimientos físicos de individuos a través de dispositivos conectados a la red, generando una profunda preocupación sobre la privacidad y la seguridad personal. Otro factor clave es la capacidad de estos ataques para escalar rápidamente. Una vez que una sola cuenta o dispositivo es comprometido, puede utilizarse como punto de partida para lanzar un ataque coordinado contra múltiples objetivos, amplificando el impacto del daño potencial. La complejidad de estas amenazas exige un cambio radical en la forma en que abordamos la seguridad cibernética. La prevención y la concienciación son cruciales, pero también es fundamental invertir en soluciones tecnológicas más avanzadas capaces de detectar y neutralizar estos ataques antes de que puedan causar daños significativos. El futuro de la seguridad digital depende, en gran medida, de nuestra capacidad para anticiparnos y mitigar las amenazas silenciosas que se infiltran en nuestro mundo conectado. https://es.gizmodo.com/lo-que-esta-robando-tu-privacidad-sin-que-lo-sepas-las-amenazas-digitales-que-se-infiltran-en-2025-2000177642 #seguridadonline, #ciberamenazas, #datospersonales, #tecnología, #2025
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que está robando tu privacidad sin que lo sepas: las amenazas digitales que se infiltran en 2025
    Tus datos pueden estar en riesgo incluso aunque nunca hayas hecho clic en un enlace sospechoso. En 2025, ciertas amenazas cibernéticas operan de forma silenciosa y letal, robando credenciales, espiando movimientos y abriendo las puertas a ataques aún más devastadores. Descubre cuáles son y cómo actúan.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 402 Views
Sponsorizeaza Paginile