• «Firmar jugadores de categoría inferior puede dar rendimiento al Granada»
    El Granada afronta un momento crucial, buscando estabilizar su juego tras una temporada marcada por la incertidumbre. Los expertos señalan que el club rojiblanco ha optado por reforzar sus filas con jugadores de menor categoría, apostando por una reestructuración interna. Esta decisión, según analistas deportivos, podría ser clave para superar la “montaña rusa emocional” experimentada hasta ahora. Se espera que esta nueva dinámica impulse un cambio en la mentalidad del equipo y permita alcanzar un rendimiento más consistente. La apuesta por renovar el bloque, aunque con jugadores menos conocidos, se percibe como una estrategia inteligente para recuperar el equilibrio y mejorar los resultados. El futuro del club dependerá, aparentemente, de este proceso de redefinición.
    https://www.ideal.es/granadacf/firmar-jugadores-categoria-inferior-puede-dar-rendimiento-20250716121623-nt.html

    #GranadaFC, #FútbolEspañol, #PlantelGranada, #RendimientoDeportivo, #FichajesGranada
    «Firmar jugadores de categoría inferior puede dar rendimiento al Granada» El Granada afronta un momento crucial, buscando estabilizar su juego tras una temporada marcada por la incertidumbre. Los expertos señalan que el club rojiblanco ha optado por reforzar sus filas con jugadores de menor categoría, apostando por una reestructuración interna. Esta decisión, según analistas deportivos, podría ser clave para superar la “montaña rusa emocional” experimentada hasta ahora. Se espera que esta nueva dinámica impulse un cambio en la mentalidad del equipo y permita alcanzar un rendimiento más consistente. La apuesta por renovar el bloque, aunque con jugadores menos conocidos, se percibe como una estrategia inteligente para recuperar el equilibrio y mejorar los resultados. El futuro del club dependerá, aparentemente, de este proceso de redefinición. https://www.ideal.es/granadacf/firmar-jugadores-categoria-inferior-puede-dar-rendimiento-20250716121623-nt.html #GranadaFC, #FútbolEspañol, #PlantelGranada, #RendimientoDeportivo, #FichajesGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Nuevo entrenador de la Ponferradina, «Firmar jugadores de categoría inferior puede dar rendimiento al Granada» | Ideal
    El técnico granadino cree que los rojiblancos se han movido en una «montaña rusa emocional», pero espera que se sepan «reestructurar» ahora
    0 Comments 0 Shares 23 Views
  • Psicólogos dan la clave sobre cómo desconectar realmente en verano: "No sirve con cambiar de escenario"
    El aumento del estrés y la presión laboral está generando una crisis de desconexión en verano, según expertos en psicología. La simple mudanza de ubicación para escapar del trabajo no es suficiente para lograr un verdadero descanso mental. Los profesionales señalan que la clave reside en establecer límites claros entre el ámbito profesional y el personal, cultivando actividades que realmente permitan recargar energías. Se advierte sobre el peligro de continuar con patrones de comportamiento agotadores incluso durante las vacaciones, perpetuando así ciclos de estrés. La desconexión efectiva implica un cambio profundo en la mentalidad y hábitos, priorizando el bienestar emocional por encima de la productividad constante. Descubre cómo recuperar el equilibrio y disfrutar verdaderamente del verano.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/psicologos-dan-clave-como-desconectar-realmente-verano-no-sirve-cambiar-escenario-1473076

    #DesconexiónVerano, #BienestarMental, #Psicología, #SaludMental, #VeranoSaludable
    Psicólogos dan la clave sobre cómo desconectar realmente en verano: "No sirve con cambiar de escenario" El aumento del estrés y la presión laboral está generando una crisis de desconexión en verano, según expertos en psicología. La simple mudanza de ubicación para escapar del trabajo no es suficiente para lograr un verdadero descanso mental. Los profesionales señalan que la clave reside en establecer límites claros entre el ámbito profesional y el personal, cultivando actividades que realmente permitan recargar energías. Se advierte sobre el peligro de continuar con patrones de comportamiento agotadores incluso durante las vacaciones, perpetuando así ciclos de estrés. La desconexión efectiva implica un cambio profundo en la mentalidad y hábitos, priorizando el bienestar emocional por encima de la productividad constante. Descubre cómo recuperar el equilibrio y disfrutar verdaderamente del verano. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/psicologos-dan-clave-como-desconectar-realmente-verano-no-sirve-cambiar-escenario-1473076 #DesconexiónVerano, #BienestarMental, #Psicología, #SaludMental, #VeranoSaludable
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Psicólogos dan la clave sobre cómo desconectar realmente en verano: "No sirve con cambiar de escenario"
    Cada vez más gente forma parte de la tendencia que se conoce como 'hiperdisponibilidad laboral', y esto puede acarrear problemas de salud mental antes o después.
    0 Comments 0 Shares 202 Views
  • No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo
    El “fibermaxxing”, una tendencia viral impulsada por la creciente conciencia sobre los beneficios de la fibra, está revolucionando la forma en que entendemos la alimentación. Este enfoque, respaldado científicamente, promueve el consumo consciente y constante de alimentos ricos en fibra – frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas – para mejorar la digestión, equilibrar la microbiota intestinal y reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes o el colesterol alto. La comunidad científica apoya esta práctica que pasa de la restricción a la abundancia, incentivando un consumo más diverso y abundante de alimentos vegetales. Esta nueva mentalidad se ha popularizado gracias al impacto viral de figuras como @impamibaby, generando un interés renovado por la salud digestiva y metabólica. El fibermaxxing no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma en el cuidado del cuerpo, impulsado por la ciencia y compartido a través de las redes sociales.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/nueva-obsesion-viral-no-dieta-milagro-reto-24-horas-comer-fibra-expertos-no-estan-nada

    #FibraDigestiva, #SaludIntestinal, #AlimentaciónSaludable, #Fibermaxxing, #NutriciónPersonalizada
    No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo El “fibermaxxing”, una tendencia viral impulsada por la creciente conciencia sobre los beneficios de la fibra, está revolucionando la forma en que entendemos la alimentación. Este enfoque, respaldado científicamente, promueve el consumo consciente y constante de alimentos ricos en fibra – frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas – para mejorar la digestión, equilibrar la microbiota intestinal y reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes o el colesterol alto. La comunidad científica apoya esta práctica que pasa de la restricción a la abundancia, incentivando un consumo más diverso y abundante de alimentos vegetales. Esta nueva mentalidad se ha popularizado gracias al impacto viral de figuras como @impamibaby, generando un interés renovado por la salud digestiva y metabólica. El fibermaxxing no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma en el cuidado del cuerpo, impulsado por la ciencia y compartido a través de las redes sociales. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/nueva-obsesion-viral-no-dieta-milagro-reto-24-horas-comer-fibra-expertos-no-estan-nada #FibraDigestiva, #SaludIntestinal, #AlimentaciónSaludable, #Fibermaxxing, #NutriciónPersonalizada
    WWW.XATAKA.COM
    No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo
    Durante años, la fibra fue ese ingrediente olvidado, relegado al reverso de las cajas de cereales y al consejo aburrido de “come más frutas y verduras”. Nadie...
    0 Comments 0 Shares 270 Views
  • Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo.
    https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques

    #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo. https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    WWW.XATAKA.COM
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    La Unión Soviética es terreno fértil para las distopías de ciencia ficción. Tanto la arquitectura comunista que abrazó el brutalismo como sus armas siguen...
    0 Comments 0 Shares 452 Views
  • Hacia la economía sin alcohol: la generación Z bebe menos y el sector se transforma
    El sector de las bebidas alcohólicas enfrenta un cambio significativo, impulsado por una tendencia preocupante: la disminución del consumo entre la Generación Z. Por segundo año consecutivo, el consumo de cerveza y licores ha experimentado una caída notable, reflejando un cambio en los hábitos de los jóvenes que beben significativamente menos que las generaciones anteriores. Esta evolución está obligando a la industria a replantearse su estrategia, buscando alternativas más saludables y enfocándose en un mercado que demanda opciones con menor contenido alcohólico. La transformación del sector se centra ahora en adaptarse a una nueva realidad consumidora, priorizando el bienestar y la moderación. El futuro de la industria está, sin duda, ligado a esta nueva mentalidad entre los consumidores más jóvenes.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/686fc8dae9cf4a47098b4570.html

    #EconomíaSinAlcohol, #GeneraciónZ, #ConsumoResponsable, #SectorAlimentario, #TendenciasDeConsumo
    Hacia la economía sin alcohol: la generación Z bebe menos y el sector se transforma El sector de las bebidas alcohólicas enfrenta un cambio significativo, impulsado por una tendencia preocupante: la disminución del consumo entre la Generación Z. Por segundo año consecutivo, el consumo de cerveza y licores ha experimentado una caída notable, reflejando un cambio en los hábitos de los jóvenes que beben significativamente menos que las generaciones anteriores. Esta evolución está obligando a la industria a replantearse su estrategia, buscando alternativas más saludables y enfocándose en un mercado que demanda opciones con menor contenido alcohólico. La transformación del sector se centra ahora en adaptarse a una nueva realidad consumidora, priorizando el bienestar y la moderación. El futuro de la industria está, sin duda, ligado a esta nueva mentalidad entre los consumidores más jóvenes. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/686fc8dae9cf4a47098b4570.html #EconomíaSinAlcohol, #GeneraciónZ, #ConsumoResponsable, #SectorAlimentario, #TendenciasDeConsumo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacia la econom?a sin alcohol: la generaci?n Z bebe menos y el sector se transforma
    El consumo de alcohol pierde protagonismo en la vida de los j?venes en Espa?a. La generaci?n Z -los nacidos entre 1997 y 2012- se relaciona con esta sustancia de forma muy...
    0 Comments 0 Shares 273 Views
  • Pamplona condena la agresión sexual sufrida por una mujer la noche del 11
    Pamplona se enfrenta a un grave incidente que ha conmocionado a la ciudad, tras denunciar una agresión sexual ocurrida durante los festivos. La alcaldía ha expresado su firme condena y exige un cambio profundo en la mentalidad social. Se insta a la sociedad pamplonesa a cuestionar el modelo actual donde, lamentablemente, se prioriza la protección de los agresores sobre las víctimas. La administración local denuncia una cultura que, aún hoy, tiende a culpar a las mujeres y silenciar sus voces. Se alza un llamado a la acción para promover una sociedad más justa e igualitaria, donde el respeto y la seguridad sean verdaderamente prioritarios. La ciudadanía se muestra preocupada y exige medidas concretas para prevenir futuros incidentes y garantizar la protección de todas las personas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730947/0/ayuntamiento-pamplona-condena-agresion-sexual-sufrida-por-una-mujer-11-julio/

    #Pamplona, #AgresiónSexual, #NoticiasNavarra, #ViolenciaDeGénero, #PamplonaCondena
    Pamplona condena la agresión sexual sufrida por una mujer la noche del 11 Pamplona se enfrenta a un grave incidente que ha conmocionado a la ciudad, tras denunciar una agresión sexual ocurrida durante los festivos. La alcaldía ha expresado su firme condena y exige un cambio profundo en la mentalidad social. Se insta a la sociedad pamplonesa a cuestionar el modelo actual donde, lamentablemente, se prioriza la protección de los agresores sobre las víctimas. La administración local denuncia una cultura que, aún hoy, tiende a culpar a las mujeres y silenciar sus voces. Se alza un llamado a la acción para promover una sociedad más justa e igualitaria, donde el respeto y la seguridad sean verdaderamente prioritarios. La ciudadanía se muestra preocupada y exige medidas concretas para prevenir futuros incidentes y garantizar la protección de todas las personas. https://www.20minutos.es/noticia/5730947/0/ayuntamiento-pamplona-condena-agresion-sexual-sufrida-por-una-mujer-11-julio/ #Pamplona, #AgresiónSexual, #NoticiasNavarra, #ViolenciaDeGénero, #PamplonaCondena
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Ayuntamiento de Pamplona condena la agresión sexual sufrida por una mujer la noche del 11 de julio
    Insta a la sociedad a cambiar el modelo cultural en el que se protege al agresor y se culpabiliza a las mujeres,
    0 Comments 0 Shares 223 Views
  • Crece el 'sober curiosity': cada vez más personas se cuestionan la normalización del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda
    El consumo de bebidas alcohólicas está experimentando un cambio radical en las nuevas generaciones, marcando una clara tendencia hacia hábitos más saludables y conscientes. Un creciente “sober curiosity” impulsa a jóvenes y adultos a replantearse la normalización del alcohol y sus efectos negativos. El agua con gas ha emergido como la bebida estrella, ofreciendo una alternativa refrescante y sin calorías que satisface el deseo de algo diferente. Esta nueva mentalidad se refleja en un interés renovado por opciones más ligeras y saludables, desafiando las costumbres tradicionales. La búsqueda de bienestar y la preocupación por la salud están transformando los gustos y preferencias de consumo. Se observa un cambio significativo en los patrones sociales relacionados con el alcohol, generando debate sobre hábitos de vida más equilibrados.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/12/685ab3c6fdddff5b518b45d4.html

    #SoberCuriosidad, #AguaComoAlternativa, #SaludYBienestar, #CuestionandoElAlcohol, #TendenciasDeConsumo
    Crece el 'sober curiosity': cada vez más personas se cuestionan la normalización del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda El consumo de bebidas alcohólicas está experimentando un cambio radical en las nuevas generaciones, marcando una clara tendencia hacia hábitos más saludables y conscientes. Un creciente “sober curiosity” impulsa a jóvenes y adultos a replantearse la normalización del alcohol y sus efectos negativos. El agua con gas ha emergido como la bebida estrella, ofreciendo una alternativa refrescante y sin calorías que satisface el deseo de algo diferente. Esta nueva mentalidad se refleja en un interés renovado por opciones más ligeras y saludables, desafiando las costumbres tradicionales. La búsqueda de bienestar y la preocupación por la salud están transformando los gustos y preferencias de consumo. Se observa un cambio significativo en los patrones sociales relacionados con el alcohol, generando debate sobre hábitos de vida más equilibrados. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/12/685ab3c6fdddff5b518b45d4.html #SoberCuriosidad, #AguaComoAlternativa, #SaludYBienestar, #CuestionandoElAlcohol, #TendenciasDeConsumo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Crece el 'sober curiosity': cada vez m?s personas se cuestionan la normalizaci?n del alcohol y el agua es la 'nueva' bebida de moda
    Una nueva generaci?n cuestiona la cultura social del alcohol y elige alternativas m?s conscientes, como el agua con gas. Los zetas ya son los m?s sobrios.
    0 Comments 0 Shares 502 Views
  • Tiktok ha influido (y mucho) en el desarrollo de algunos de tus videojuegos favoritos
    El auge de TikTok está transformando radicalmente la industria del videojuego móvil, y su influencia es más profunda de lo que muchos imaginan. Los desarrolladores, conscientes de esta nueva realidad, están analizando las dinámicas adictivas de la plataforma para aplicarlas en sus títulos, priorizando bucles de juego rápidos y recompensas inmediatas. El “scroll” se ha convertido en un paradigma central, replicando la inmediatez y el factor sorpresa que caracterizan a TikTok, lo cual impulsa mecánicas simples basadas en deslizar o tocar compulsivamente. Esta “tiktokización” se manifiesta en juegos con narrativas fragmentadas, interfaces visuales minimalistas y atractivas, y sistemas de recompensas diseñados para generar un impacto inmediato. Aunque esta estrategia presenta riesgos como la sobresaturación de estímulos, también abre oportunidades creativas y una mentalidad de cambio constante. En definitiva, el videojuego móvil se adapta a los nuevos hábitos de consumo, buscando replicar la experiencia viral y compartida que ha hecho tan popular a TikTok, y lo hace con el objetivo de mantener la atención del usuario en un mundo cada vez más fragmentado.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/tiktok-ha-influido-mucho-desarrollo-algunos-tus-videojuegos-favoritos

    #TikTokGaming, #VideojuegosTikTok, #InfluenciaTikTok, #DesarrolloJuegos, #GamingEnTikTok
    Tiktok ha influido (y mucho) en el desarrollo de algunos de tus videojuegos favoritos El auge de TikTok está transformando radicalmente la industria del videojuego móvil, y su influencia es más profunda de lo que muchos imaginan. Los desarrolladores, conscientes de esta nueva realidad, están analizando las dinámicas adictivas de la plataforma para aplicarlas en sus títulos, priorizando bucles de juego rápidos y recompensas inmediatas. El “scroll” se ha convertido en un paradigma central, replicando la inmediatez y el factor sorpresa que caracterizan a TikTok, lo cual impulsa mecánicas simples basadas en deslizar o tocar compulsivamente. Esta “tiktokización” se manifiesta en juegos con narrativas fragmentadas, interfaces visuales minimalistas y atractivas, y sistemas de recompensas diseñados para generar un impacto inmediato. Aunque esta estrategia presenta riesgos como la sobresaturación de estímulos, también abre oportunidades creativas y una mentalidad de cambio constante. En definitiva, el videojuego móvil se adapta a los nuevos hábitos de consumo, buscando replicar la experiencia viral y compartida que ha hecho tan popular a TikTok, y lo hace con el objetivo de mantener la atención del usuario en un mundo cada vez más fragmentado. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/tiktok-ha-influido-mucho-desarrollo-algunos-tus-videojuegos-favoritos #TikTokGaming, #VideojuegosTikTok, #InfluenciaTikTok, #DesarrolloJuegos, #GamingEnTikTok
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Tiktok ha influido (y mucho) en el desarrollo de algunos de tus videojuegos favoritos
    Que TikTok ha cambiado la forma en que consumimos contenidos no es ningún secreto. Con la mayoría de sus vídeos (excesivamente) cortos, un scroll infinito y...
    0 Comments 0 Shares 468 Views
  • Vicente del Bosque desvela quince años después la charla que empujó a España a ganar el Mundial: "Lo dije tan serio y seco..."
    Hace quince años, una conversación clave cambió el rumbo de la historia del fútbol español. Vicente del Bosque rememora con detalle aquella reunión crucial que llevó a la selección a lograr un triunfo sin precedentes en el Mundial de Sudáfrica 2010. El técnico describe la atmósfera como “tan seria y seca”, contrastando con la euforia posterior al título. La charla, revelada ahora, se convirtió en el motor que impulsó al equipo hacia la victoria, consolidando un legado imborrable. Este relato ofrece una mirada inédita sobre los secretos detrás del éxito de aquella España campeona del mundo. El detalle ofrece una perspectiva fascinante sobre la mentalidad y la estrategia que condujeron a la conquista del trofeo más codiciado.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730492/0/vicente-bosque-desvela-quince-anos-despues-charla-que-empujo-espana-ganar-mundial-dije-tan-serio-seco/

    #VicenteDelBosque, #Mundial2010, #EspañaMundial, #ChattaMundial, #HistoriaFutbol
    Vicente del Bosque desvela quince años después la charla que empujó a España a ganar el Mundial: "Lo dije tan serio y seco..." Hace quince años, una conversación clave cambió el rumbo de la historia del fútbol español. Vicente del Bosque rememora con detalle aquella reunión crucial que llevó a la selección a lograr un triunfo sin precedentes en el Mundial de Sudáfrica 2010. El técnico describe la atmósfera como “tan seria y seca”, contrastando con la euforia posterior al título. La charla, revelada ahora, se convirtió en el motor que impulsó al equipo hacia la victoria, consolidando un legado imborrable. Este relato ofrece una mirada inédita sobre los secretos detrás del éxito de aquella España campeona del mundo. El detalle ofrece una perspectiva fascinante sobre la mentalidad y la estrategia que condujeron a la conquista del trofeo más codiciado. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5730492/0/vicente-bosque-desvela-quince-anos-despues-charla-que-empujo-espana-ganar-mundial-dije-tan-serio-seco/ #VicenteDelBosque, #Mundial2010, #EspañaMundial, #ChattaMundial, #HistoriaFutbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vicente del Bosque desvela quince años después la charla que empujó a España a ganar el Mundial: "Lo dije tan serio y seco..."
    El seleccionador del combinado nacional en 2010 recuerda aquel torneo en el que conquistaron el mundo.
    0 Comments 0 Shares 370 Views
  • Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración
    Un creciente porcentaje de jóvenes españoles, casi un de cada cinco, manifiesta una clara aversión a formar una familia y tener descendencia. Esta reveladora cifra emerge de un estudio reciente que expone una profunda transformación en las prioridades generacionales. Un sorprendente 60% de los encuestados considera que la calidad de vida es el factor determinante, superando con creces la longevidad como aspiración principal. La preocupación por la sostenibilidad y los costes asociados a criar hijos parece ser un motor clave detrás de esta decisión. El estudio subraya una nueva mentalidad donde el bienestar personal y familiar se prioriza sobre expectativas tradicionales. Este dato arroja luz sobre un debate social en curso, cuestionando las normas establecidas sobre la natalidad y el futuro de la sociedad española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730014/0/19-los-jovenes-espanoles-asegura-que-no-quiere-tener-hijos/

    #NoQuieroHijos, #JóvenesSinHijos, #CalidadDeVida, #España, #BienestarPersonal
    Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración Un creciente porcentaje de jóvenes españoles, casi un de cada cinco, manifiesta una clara aversión a formar una familia y tener descendencia. Esta reveladora cifra emerge de un estudio reciente que expone una profunda transformación en las prioridades generacionales. Un sorprendente 60% de los encuestados considera que la calidad de vida es el factor determinante, superando con creces la longevidad como aspiración principal. La preocupación por la sostenibilidad y los costes asociados a criar hijos parece ser un motor clave detrás de esta decisión. El estudio subraya una nueva mentalidad donde el bienestar personal y familiar se prioriza sobre expectativas tradicionales. Este dato arroja luz sobre un debate social en curso, cuestionando las normas establecidas sobre la natalidad y el futuro de la sociedad española. https://www.20minutos.es/noticia/5730014/0/19-los-jovenes-espanoles-asegura-que-no-quiere-tener-hijos/ #NoQuieroHijos, #JóvenesSinHijos, #CalidadDeVida, #España, #BienestarPersonal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Uno de cada cinco jóvenes no quiere tener hijos y el 60% de los españoles ve más importante la calidad de vida que su duración
    Una encuesta DYM para 20mintuos revela que el 41% asegura que la tecnología alargará la esperanza de vida.
    0 Comments 0 Shares 238 Views
More Results