• El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
    La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa.
    https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos

    #DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
    El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa. https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos #DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
    WWW.XATAKA.COM
    El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
    Europa asiste a una oleada de incursiones de drones que han violado su espacio aéreo, cerrado aeropuertos y expuesto la fragilidad de sus defensas. Ante esta...
    0 Комментарии 0 Поделились 12 Просмотры
  • Rusia ha empezado una peligrosa cuenta atrás en Ucrania: una bomba de relojería del tamaño de un autobús escolar
    La escalada de la guerra en Ucrania ha revelado una amenaza nuclear latente, con instalaciones nucleares vulnerables a ataques y materiales peligrosos en riesgo de dispersión. El Instituto de Física y Tecnología de Járkov, que alberga el dispositivo Neutron Source y contiene uranio enriquecido, se encuentra bajo constante bombardeo ruso, incrementando la posibilidad de un desastre ambiental sin precedentes. La situación se agrava con la amenaza a otras instalaciones nucleares ucranianas, incluyendo Chernóbil y Kursk, donde incidentes recientes han puesto en peligro la refrigeración de reactores y han dañado infraestructuras críticas. Este escenario plantea serias preocupaciones sobre la proliferación nuclear y el potencial para una catástrofe que podría afectar a Europa del Este. La prolongación del conflicto aumenta exponencialmente los riesgos asociados a estas instalaciones, convirtiendo la amenaza radiológica en un factor crucial de esta guerra.
    https://www.xataka.com/magnet/cuando-rusia-ataco-chernobil-olvidaron-bomba-relojeria-a-14-km-frente-nucleo-neutrones-tamano-autobus

    #Ucrania, #Rusia, #GuerraEnUcrania, #CrisisInternacional, #SeguridadNacional
    Rusia ha empezado una peligrosa cuenta atrás en Ucrania: una bomba de relojería del tamaño de un autobús escolar La escalada de la guerra en Ucrania ha revelado una amenaza nuclear latente, con instalaciones nucleares vulnerables a ataques y materiales peligrosos en riesgo de dispersión. El Instituto de Física y Tecnología de Járkov, que alberga el dispositivo Neutron Source y contiene uranio enriquecido, se encuentra bajo constante bombardeo ruso, incrementando la posibilidad de un desastre ambiental sin precedentes. La situación se agrava con la amenaza a otras instalaciones nucleares ucranianas, incluyendo Chernóbil y Kursk, donde incidentes recientes han puesto en peligro la refrigeración de reactores y han dañado infraestructuras críticas. Este escenario plantea serias preocupaciones sobre la proliferación nuclear y el potencial para una catástrofe que podría afectar a Europa del Este. La prolongación del conflicto aumenta exponencialmente los riesgos asociados a estas instalaciones, convirtiendo la amenaza radiológica en un factor crucial de esta guerra. https://www.xataka.com/magnet/cuando-rusia-ataco-chernobil-olvidaron-bomba-relojeria-a-14-km-frente-nucleo-neutrones-tamano-autobus #Ucrania, #Rusia, #GuerraEnUcrania, #CrisisInternacional, #SeguridadNacional
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia ha empezado una peligrosa cuenta atrás en Ucrania: una bomba de relojería del tamaño de un autobús escolar
    En la guerra de Ucrania, lo nuclear no es un asunto puramente armamentístico. Entre los escenarios más devastadores que laten sobre la contienda esta la...
    0 Комментарии 0 Поделились 33 Просмотры
  • Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia
    **Ejércitos de Estados Unidos observan maniobras rusas-belarusas, tensando la situación geopolítica.** Las recientes prácticas militares conjuntas entre las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia han captado la atención de altos mandos estadounidenses, quienes han sido informados sobre el desarrollo de estos ejercicios. Esta presencia coincide con una escalada en las tensiones internacionales, alimentada por declaraciones del Kremlin que acusan a la OTAN de ya estar en guerra contra Moscú. El vicepresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha lanzado un nuevo ultimátum, amenazando con “guerra” si los drones utilizados por Ucrania son abatidos en territorio europeo. La situación se presenta como crítica y aumenta la preocupación sobre posibles conflictos mayores en el entorno de Europa del Este.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/15/68c81b37fdddff324d8b45a6.html

    #EjercitosRusiaBielorrusia, #EEUU, #SeguridadInternacional, #EjercicioMilitar, #OTAN
    Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia **Ejércitos de Estados Unidos observan maniobras rusas-belarusas, tensando la situación geopolítica.** Las recientes prácticas militares conjuntas entre las fuerzas armadas de Rusia y Bielorrusia han captado la atención de altos mandos estadounidenses, quienes han sido informados sobre el desarrollo de estos ejercicios. Esta presencia coincide con una escalada en las tensiones internacionales, alimentada por declaraciones del Kremlin que acusan a la OTAN de ya estar en guerra contra Moscú. El vicepresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha lanzado un nuevo ultimátum, amenazando con “guerra” si los drones utilizados por Ucrania son abatidos en territorio europeo. La situación se presenta como crítica y aumenta la preocupación sobre posibles conflictos mayores en el entorno de Europa del Este. https://www.elmundo.es/internacional/2025/09/15/68c81b37fdddff324d8b45a6.html #EjercitosRusiaBielorrusia, #EEUU, #SeguridadInternacional, #EjercicioMilitar, #OTAN
    WWW.ELMUNDO.ES
    Oficiales militares de EEUU asisten a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia
    Oficiales militares estadounidenses han asistido este lunes como observadores a los ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia. El ministro de Defensa bielorruso,...
    0 Комментарии 0 Поделились 68 Просмотры
  • La Fiscalía de Rusia pide penas de entre 9 y 14 años de prisión para las ***** Riot
    La tensión política en Rusia se agudiza con la sentencia dictada contra las miembros del colectivo ***** Riot, acusadas de delitos graves que podrían llevarlas a prisión. El órgano judicial ha impuesto penas de entre nueve y catorce años de reclusión a cada una de las integrantes del grupo, un veredicto que ha provocado reacciones internacionales sobre la libertad de expresión en el país. La Fiscalía rusa argumenta que las acciones de ***** Riot constituyen la difusión de información “falsa” relativa a operaciones militares rusas en Ucrania, un punto central en el debate actual. Este caso se suma a las preocupaciones sobre el control y la censura en los medios de comunicación dentro del territorio ruso. La decisión judicial ha reavivado el debate sobre el estado de derechos humanos y la libertad creativa en Rusia.
    https://www.20minutos.es/internacional/fiscalia-rusia-pide-penas-entre-9-14-anos-prision-para-las-componentes-banda-*****-riot_6326144_0.html

    #PussyRiot, #FiscaliaRusia, #NoticiasMusica, #DerechosArtisticos, #JusticiaMusical
    La Fiscalía de Rusia pide penas de entre 9 y 14 años de prisión para las Pussy Riot La tensión política en Rusia se agudiza con la sentencia dictada contra las miembros del colectivo Pussy Riot, acusadas de delitos graves que podrían llevarlas a prisión. El órgano judicial ha impuesto penas de entre nueve y catorce años de reclusión a cada una de las integrantes del grupo, un veredicto que ha provocado reacciones internacionales sobre la libertad de expresión en el país. La Fiscalía rusa argumenta que las acciones de Pussy Riot constituyen la difusión de información “falsa” relativa a operaciones militares rusas en Ucrania, un punto central en el debate actual. Este caso se suma a las preocupaciones sobre el control y la censura en los medios de comunicación dentro del territorio ruso. La decisión judicial ha reavivado el debate sobre el estado de derechos humanos y la libertad creativa en Rusia. https://www.20minutos.es/internacional/fiscalia-rusia-pide-penas-entre-9-14-anos-prision-para-las-componentes-banda-pussy-riot_6326144_0.html #PussyRiot, #FiscaliaRusia, #NoticiasMusica, #DerechosArtisticos, #JusticiaMusical
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía de Rusia pide penas de entre 9 y 14 años de prisión para las componentes de la banda Pussy Riot
    Las integrantes del grupo están acusadas de difundir información 'falsa' sobre acciones rusas en Ucrania.
    0 Комментарии 0 Поделились 52 Просмотры
  • EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate
    La obsolescencia tecnológica se cierne sobre las fuerzas armadas estadounidenses, evidenciada por su tardía respuesta a la revolución de los drones de combate. Mientras naciones como Ucrania y Rusia integran con éxito plataformas baratas y desechables, Washington persiste en un modelo de adquisiciones complejas y prioridades heredadas, relegando los drones a una categoría inferior. El ejemplo del Shahed-136, o Geran, ilustra esta brecha: su producción industrial y eficacia estratégica contrastan fuertemente con la incapacidad actual de EEUU para replicar este éxito a escala. La dependencia industrial de China, sumada a un proceso burocrático lento, agrava aún más el problema, dejando al país en una posición vulnerable ante una posible inundación de drones por parte de sus competidores. La supervivencia estratégica del ejército estadounidense pasa ahora por la producción masiva y adaptable de plataformas baratas, un cambio radical que podría determinar el equilibrio de poder a nivel global.
    https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-llegado-a-callejon-salida-para-rearmarse-amenaza-china-necesita-ayuda-nacion-china

    #DronesDeCombate, #F35, #AviaciónMilitar, #TecnologíaDefensa, #CarreraEspacial
    EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate La obsolescencia tecnológica se cierne sobre las fuerzas armadas estadounidenses, evidenciada por su tardía respuesta a la revolución de los drones de combate. Mientras naciones como Ucrania y Rusia integran con éxito plataformas baratas y desechables, Washington persiste en un modelo de adquisiciones complejas y prioridades heredadas, relegando los drones a una categoría inferior. El ejemplo del Shahed-136, o Geran, ilustra esta brecha: su producción industrial y eficacia estratégica contrastan fuertemente con la incapacidad actual de EEUU para replicar este éxito a escala. La dependencia industrial de China, sumada a un proceso burocrático lento, agrava aún más el problema, dejando al país en una posición vulnerable ante una posible inundación de drones por parte de sus competidores. La supervivencia estratégica del ejército estadounidense pasa ahora por la producción masiva y adaptable de plataformas baratas, un cambio radical que podría determinar el equilibrio de poder a nivel global. https://www.xataka.com/magnet/eeuu-ha-llegado-a-callejon-salida-para-rearmarse-amenaza-china-necesita-ayuda-nacion-china #DronesDeCombate, #F35, #AviaciónMilitar, #TecnologíaDefensa, #CarreraEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ha pasado tanto tiempo desarrollando sus F-35 que ha perdido la carrera del futuro: la de los drones de combate
    Lo que comenzó como un secreto en el ejército ha saltado a la primera plana de la nación: el Pentágono ha reaccionado tarde y mal a la revolución de los...
    0 Комментарии 0 Поделились 44 Просмотры
  • Rusia ha aumentado su gasto militar: los multimillonarios rusos han batido un nuevo récord en sus fortunas
    La riqueza de los oligarcas rusos experimenta un sorprendente auge pese a las sanciones internacionales, alcanzando los 625.500 millones de dólares en 2025. Este crecimiento se atribuye en gran medida al aumento del gasto militar ruso y a la estrecha relación entre estos empresarios y sectores estratégicos como el petróleo, el gas, la metalurgia y la industria farmacéutica, que han visto una demanda explosiva por parte del aparato bélico. El número de millonarios rusos también ha aumentado, pasando de 125 a 140, evidenciando la dinamización de sectores clave en medio de la "economía de guerra". La capacidad de estos individuos para eludir sanciones internacionales mediante estructuras financieras complejas y canales alternativos ha contribuido significativamente a este fenómeno, generando interrogantes sobre la efectividad de las medidas punitivas.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mundo-ha-impuesto-bloqueos-economicos-a-rusia-fortunas-sus-oligarcas-estan-creciendo-que-han-batido-record

    #GastoMilitarRusia, #EconomíaRusa, #FortunasRusas, #InversionesMilitares, #NoticiasFinanzas
    Rusia ha aumentado su gasto militar: los multimillonarios rusos han batido un nuevo récord en sus fortunas La riqueza de los oligarcas rusos experimenta un sorprendente auge pese a las sanciones internacionales, alcanzando los 625.500 millones de dólares en 2025. Este crecimiento se atribuye en gran medida al aumento del gasto militar ruso y a la estrecha relación entre estos empresarios y sectores estratégicos como el petróleo, el gas, la metalurgia y la industria farmacéutica, que han visto una demanda explosiva por parte del aparato bélico. El número de millonarios rusos también ha aumentado, pasando de 125 a 140, evidenciando la dinamización de sectores clave en medio de la "economía de guerra". La capacidad de estos individuos para eludir sanciones internacionales mediante estructuras financieras complejas y canales alternativos ha contribuido significativamente a este fenómeno, generando interrogantes sobre la efectividad de las medidas punitivas. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mundo-ha-impuesto-bloqueos-economicos-a-rusia-fortunas-sus-oligarcas-estan-creciendo-que-han-batido-record #GastoMilitarRusia, #EconomíaRusa, #FortunasRusas, #InversionesMilitares, #NoticiasFinanzas
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia ha aumentado su gasto militar: los multimillonarios rusos han batido un nuevo récord en sus fortunas
    Mientras la ofensiva de bombardeos rusos se recrudece y Rusia cruza nuevas líneas rojas, la comunidad internacional (incluido EEUU) amenaza estos días con...
    0 Комментарии 0 Поделились 25 Просмотры
  • Sánchez pide la expulsión de Israel de todas las competiciones deportivas
    La controversia deportiva se intensifica tras las recientes protestas durante La Vuelta a España, donde el presidente del Gobierno ha manifestado una postura contundente sobre la participación de Israel en competiciones internacionales. El mandatario insta a una revisión urgente de la situación, recordando el criterio aplicado ante la invasión rusa de Ucrania y planteando la interrogante: ¿por qué no se extiende este mismo principio a los acontecimientos actuales en Gaza? Se exige un cese inmediato de la violencia para que tanto Israel como Rusia puedan ser excluidas de cualquier competición deportiva hasta que se ponga fin a las “barbaries”. La discusión sobre el deporte como reflejo del conflicto global cobra una nueva dimensión, generando debate y expectación. El futuro de la participación israelí en eventos deportivos internacionales está ahora en entredicho.
    https://www.meneame.net/story/sanchez-pide-expulsion-israel-todas-competiciones-deportivas

    #Sánchez, #IsraelDeportes, #CompetenciasDeportivas, #PolíticaDeportiva, #ExpulsiónIsrael
    Sánchez pide la expulsión de Israel de todas las competiciones deportivas La controversia deportiva se intensifica tras las recientes protestas durante La Vuelta a España, donde el presidente del Gobierno ha manifestado una postura contundente sobre la participación de Israel en competiciones internacionales. El mandatario insta a una revisión urgente de la situación, recordando el criterio aplicado ante la invasión rusa de Ucrania y planteando la interrogante: ¿por qué no se extiende este mismo principio a los acontecimientos actuales en Gaza? Se exige un cese inmediato de la violencia para que tanto Israel como Rusia puedan ser excluidas de cualquier competición deportiva hasta que se ponga fin a las “barbaries”. La discusión sobre el deporte como reflejo del conflicto global cobra una nueva dimensión, generando debate y expectación. El futuro de la participación israelí en eventos deportivos internacionales está ahora en entredicho. https://www.meneame.net/story/sanchez-pide-expulsion-israel-todas-competiciones-deportivas #Sánchez, #IsraelDeportes, #CompetenciasDeportivas, #PolíticaDeportiva, #ExpulsiónIsrael
    WWW.MENEAME.NET
    Sánchez pide la expulsión de Israel de todas las competiciones deportivas
    "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?", señala el presidente del Gobierno tras las protestas en La Vuelta a España....? Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni...
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Trump carga contra la UE y la OTAN por seguir comprándole petróleo a Rusia: "No están haciendo su trabajo"
    **Trump acusa a la Unión Europea y la OTAN de ser ineficaces en su política hacia Moscú, generando controversia internacional.** El expresidente estadounidense ha criticado abiertamente la continua dependencia energética de la UE respecto al petróleo ruso, calificándola de “falta de compromiso” con los objetivos de disuasión. La postura se suma a una creciente presión sobre las instituciones occidentales para que asuman un papel más activo en el conflicto y endurezcan su respuesta ante las acciones del Kremlin. Se argumenta que la falta de una acción coordinada limita la capacidad de presionar a Rusia y debilita la posición global frente al desafío. Esta declaración ha provocado reacciones diversas, subrayando la necesidad de una estrategia europea unificada ante la situación geopolítica actual. La controversia plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas transatlánticas y su eficacia en el escenario internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-carga-contra-ue-otan-por-seguir-comprandole-petroleo-rusia-no-estan-haciendo-su-trabajo_6326028_0.html

    #Trump, #UE, #OTAN, #RusiaPetróleo, #PolíticaInternacional
    Trump carga contra la UE y la OTAN por seguir comprándole petróleo a Rusia: "No están haciendo su trabajo" **Trump acusa a la Unión Europea y la OTAN de ser ineficaces en su política hacia Moscú, generando controversia internacional.** El expresidente estadounidense ha criticado abiertamente la continua dependencia energética de la UE respecto al petróleo ruso, calificándola de “falta de compromiso” con los objetivos de disuasión. La postura se suma a una creciente presión sobre las instituciones occidentales para que asuman un papel más activo en el conflicto y endurezcan su respuesta ante las acciones del Kremlin. Se argumenta que la falta de una acción coordinada limita la capacidad de presionar a Rusia y debilita la posición global frente al desafío. Esta declaración ha provocado reacciones diversas, subrayando la necesidad de una estrategia europea unificada ante la situación geopolítica actual. La controversia plantea interrogantes sobre el futuro de las alianzas transatlánticas y su eficacia en el escenario internacional. https://www.20minutos.es/internacional/trump-carga-contra-ue-otan-por-seguir-comprandole-petroleo-rusia-no-estan-haciendo-su-trabajo_6326028_0.html #Trump, #UE, #OTAN, #RusiaPetróleo, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump carga contra la UE y la OTAN por seguir comprándole petróleo a Rusia: "No están haciendo su trabajo"
    EEUU dice que hará su parte frente a Putin pero pide más implicación de Occidente.
    0 Комментарии 0 Поделились 27 Просмотры
  • Rusia prueba misil hipersónico a las puertas de la OTAN y comparte el video
    La comunidad internacional observa con creciente preocupación un nuevo escalamiento de la tensión geopolítica tras la prueba exitosa, por parte de Rusia, de un misil hipersónico a escasos kilómetros de las fronteras de la Alianza Atlántica. El lanzamiento, documentado en vídeo y difundido rápidamente, ha generado una ola de alarma y debate sobre las capacidades armamentísticas del país y su potencial impacto en la seguridad europea. Este evento se suma a una serie de ejercicios militares rusos cerca de las fronteras de la OTAN que intensifican la incertidumbre. La reciente incursión de drones rusos en Polonia y Rumanía, con posterior incidente en el espacio aéreo polaco, ya habían elevado los niveles de alerta. El despliegue de este nuevo tipo de arma hipersónica plantea interrogantes sobre las defensas actuales y exige una respuesta coordinada por parte de los aliados occidentales. La situación se mantiene bajo constante observación y análisis.
    https://es.wired.com/articulos/rusia-prueba-misil-hipersonico-a-las-puertas-de-la-otan-y-comparte-el-video

    #MisilesHipersónicos, #RusiaOTAN, #DefensaMilitar, #TecnologíaEspacial, #AmenazaNuclear
    Rusia prueba misil hipersónico a las puertas de la OTAN y comparte el video La comunidad internacional observa con creciente preocupación un nuevo escalamiento de la tensión geopolítica tras la prueba exitosa, por parte de Rusia, de un misil hipersónico a escasos kilómetros de las fronteras de la Alianza Atlántica. El lanzamiento, documentado en vídeo y difundido rápidamente, ha generado una ola de alarma y debate sobre las capacidades armamentísticas del país y su potencial impacto en la seguridad europea. Este evento se suma a una serie de ejercicios militares rusos cerca de las fronteras de la OTAN que intensifican la incertidumbre. La reciente incursión de drones rusos en Polonia y Rumanía, con posterior incidente en el espacio aéreo polaco, ya habían elevado los niveles de alerta. El despliegue de este nuevo tipo de arma hipersónica plantea interrogantes sobre las defensas actuales y exige una respuesta coordinada por parte de los aliados occidentales. La situación se mantiene bajo constante observación y análisis. https://es.wired.com/articulos/rusia-prueba-misil-hipersonico-a-las-puertas-de-la-otan-y-comparte-el-video #MisilesHipersónicos, #RusiaOTAN, #DefensaMilitar, #TecnologíaEspacial, #AmenazaNuclear
    ES.WIRED.COM
    Rusia prueba misil hipersónico a las puertas de la OTAN y comparte el video
    Las tensiones entre Rusia y Occidente siguen en aumento: ejercicios militares en las cercanías de las fronteras de la OTAN se suman a la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia y Rumania.
    0 Комментарии 0 Поделились 45 Просмотры
  • Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas
    El control de la infraestructura crítica de Internet está experimentando una transformación radical. Los cables submarinos, vitales para el 95% del tráfico transatlántico y responsables de billones de dólares en operaciones financieras, ya no son dominio exclusivo de los consorcios tradicionales de operadores. Gigantes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft y Amazon se consolidan como actores clave, gestionando o controlando aproximadamente la mitad del ancho de banda submarino mundial. Esta tendencia, impulsada por nuevas instalaciones y una creciente demanda de servicios digitales, plantea serias interrogantes sobre soberanía digital, resiliencia ante riesgos geopolíticos y el futuro de la conectividad global. La expansión de rutas submarinas como Waterworth, planificada por Meta, y la intensificación de patrullas submarinas por parte de potencias como Rusia y China, exacerban estas preocupaciones. Ante este panorama, Europa busca proteger sus activos estratégicos, pero la fragmentación legal y la escasez de recursos podrían limitar su capacidad de reacción ante amenazas y desafíos en el control de las rutas críticas de Internet.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/cables-submarinos-eran-teleoperadoras-ahora-estan-controlando-grandes-tecnologicas

    #CablesSubmarinos, #SeguridadDeLaInformación, #TecnologíaVsPrivacidad, #ControlDigital, #InternetSeguro
    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas El control de la infraestructura crítica de Internet está experimentando una transformación radical. Los cables submarinos, vitales para el 95% del tráfico transatlántico y responsables de billones de dólares en operaciones financieras, ya no son dominio exclusivo de los consorcios tradicionales de operadores. Gigantes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft y Amazon se consolidan como actores clave, gestionando o controlando aproximadamente la mitad del ancho de banda submarino mundial. Esta tendencia, impulsada por nuevas instalaciones y una creciente demanda de servicios digitales, plantea serias interrogantes sobre soberanía digital, resiliencia ante riesgos geopolíticos y el futuro de la conectividad global. La expansión de rutas submarinas como Waterworth, planificada por Meta, y la intensificación de patrullas submarinas por parte de potencias como Rusia y China, exacerban estas preocupaciones. Ante este panorama, Europa busca proteger sus activos estratégicos, pero la fragmentación legal y la escasez de recursos podrían limitar su capacidad de reacción ante amenazas y desafíos en el control de las rutas críticas de Internet. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/cables-submarinos-eran-teleoperadoras-ahora-estan-controlando-grandes-tecnologicas #CablesSubmarinos, #SeguridadDeLaInformación, #TecnologíaVsPrivacidad, #ControlDigital, #InternetSeguro
    WWW.XATAKA.COM
    Los cables submarinos eran de las teleoperadoras, y ahora los están controlando las grandes tecnológicas
    Los cables submarinos transportan el 95% del tráfico de los datos entre continentes. Sostienen diez billones de dólares diarios en transacciones financieras,...
    0 Комментарии 0 Поделились 22 Просмотры
Расширенные страницы