• La doctora Sara Marin y los riesgos de limpiarse mal tras defecar: "El papel empeora las fisuras"
    La higiene anal post-defecación es un hábito común, pero podría estar causando problemas de salud sin que lo sepamos. Estudios recientes alertan sobre los riesgos asociados al uso excesivo de papel higiénico, especialmente si se realiza una limpieza vigorosa. Se ha descubierto que este acto puede irritar la zona y exacerbar las fisuras anales, dificultando su recuperación. La doctora Sara Marin destaca que el papel, en lugar de limpiar, fragmenta y exfolia la piel, empeorando la situación. Para una higiene eficaz y suave, se recomienda preferir toallas húmedas sin alcohol ni perfumes, o simplemente el agua. Descubre cómo proteger tu salud íntima y prevenir complicaciones relacionadas con la limpieza anal.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/riesgos-limpiarse-papel-danos-ano-consejos-doctora-sara-marin_6239485_0.html

    #FisurasAnales, #SaludIntestinal, #HigienePostDefecacion, #SaraMarin, #PrevencionFisuras
    La doctora Sara Marin y los riesgos de limpiarse mal tras defecar: "El papel empeora las fisuras" La higiene anal post-defecación es un hábito común, pero podría estar causando problemas de salud sin que lo sepamos. Estudios recientes alertan sobre los riesgos asociados al uso excesivo de papel higiénico, especialmente si se realiza una limpieza vigorosa. Se ha descubierto que este acto puede irritar la zona y exacerbar las fisuras anales, dificultando su recuperación. La doctora Sara Marin destaca que el papel, en lugar de limpiar, fragmenta y exfolia la piel, empeorando la situación. Para una higiene eficaz y suave, se recomienda preferir toallas húmedas sin alcohol ni perfumes, o simplemente el agua. Descubre cómo proteger tu salud íntima y prevenir complicaciones relacionadas con la limpieza anal. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/riesgos-limpiarse-papel-danos-ano-consejos-doctora-sara-marin_6239485_0.html #FisurasAnales, #SaludIntestinal, #HigienePostDefecacion, #SaraMarin, #PrevencionFisuras
    WWW.20MINUTOS.ES
    La doctora Sara Marin y los riesgos de limpiarse mal tras defecar: "El papel empeora las fisuras"
    Estamos acostumbrados a limpiarnos con papel tras ir al baño, pero esta puede no ser siempre la mejor opción para nuestra salud.
    0 Комментарии 0 Поделились 394 Просмотры
  • Adiós quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural'
    El impacto de los cambios bruscos en la vida diaria puede ser mayor de lo que se piensa, afectando directamente al funcionamiento del cerebro. Investigaciones recientes revelan un fenómeno sorprendente: el sistema nervioso central muestra una fuerte predisposición a recuperar entornos familiares y predecibles. La incertidumbre y el aislamiento generan estrés, alterando la actividad cerebral y dificultando el regreso a la normalidad. Para facilitar este proceso de adaptación, es crucial que se restablezca una sensación de familiaridad, como si el cerebro estuviera "regresando a su territorio natural". Entender esta respuesta biológica ofrece claves para superar mejor las dificultades asociadas al cambio y promover un bienestar psicológico óptimo.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/09/06/68b95d6afdddffd82b8b4590.html

    #MicrobiotaSalud, #CerebroYMicrobio, #BienestarMental, #SaludIntestinal, #HábitosSaludables
    Adiós quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural' El impacto de los cambios bruscos en la vida diaria puede ser mayor de lo que se piensa, afectando directamente al funcionamiento del cerebro. Investigaciones recientes revelan un fenómeno sorprendente: el sistema nervioso central muestra una fuerte predisposición a recuperar entornos familiares y predecibles. La incertidumbre y el aislamiento generan estrés, alterando la actividad cerebral y dificultando el regreso a la normalidad. Para facilitar este proceso de adaptación, es crucial que se restablezca una sensación de familiaridad, como si el cerebro estuviera "regresando a su territorio natural". Entender esta respuesta biológica ofrece claves para superar mejor las dificultades asociadas al cambio y promover un bienestar psicológico óptimo. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/09/06/68b95d6afdddffd82b8b4590.html #MicrobiotaSalud, #CerebroYMicrobio, #BienestarMental, #SaludIntestinal, #HábitosSaludables
    WWW.ELMUNDO.ES
    Adi?s quejas y tristeza: tu cerebro y tu microbiota estaban deseando regresar a 'tu territorio natural'
    Retomar la rutina cuesta una barbaridad. Pero, aunque parezca mentira, a nuestro 'coco', en el fondo, le gusta mucho volver a lo conocido; aborrece la incertidu
    0 Комментарии 0 Поделились 373 Просмотры
  • Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html

    #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis Un nuevo estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) publicado en la prestigiosa revista ‘Nature’ ha revelado una conexión sorprendente entre la microbiota intestinal y el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación identifica un metabolito, el propionato de imidazol, producido por ciertas bacterias presentes en nuestro intestino, como un factor de riesgo emergente para la enfermedad coronaria. Este compuesto favorece la rigidez y el estrechamiento de las arterias, contribuyendo a su deterioro. El hallazgo sugiere que mantener una microbiota intestinal saludable podría ser crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares. Los científicos del CNIC abren nuevas vías de investigación sobre el papel de nuestra flora bacteriana en la salud arterial. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/6877adff21efa0b13b8b4589.html #Aterosclerosis, #MicrobiotaSaludable, #Bacterias, #RiesgoCardiovascular, #SaludIntestinal
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un producto de las bacterias de la microbiota, nuevo factor de riesgo de aterosclerosis
    Los niveles elevados de colesterol en sangre, la hipertensi?n o el tabaquismo son factores harto conocidos por su relaci?n con la aterosclerosis, enfermedad caracterizada por el...
    0 Комментарии 0 Поделились 669 Просмотры
  • No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo
    El “fibermaxxing”, una tendencia viral impulsada por la creciente conciencia sobre los beneficios de la fibra, está revolucionando la forma en que entendemos la alimentación. Este enfoque, respaldado científicamente, promueve el consumo consciente y constante de alimentos ricos en fibra – frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas – para mejorar la digestión, equilibrar la microbiota intestinal y reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes o el colesterol alto. La comunidad científica apoya esta práctica que pasa de la restricción a la abundancia, incentivando un consumo más diverso y abundante de alimentos vegetales. Esta nueva mentalidad se ha popularizado gracias al impacto viral de figuras como @impamibaby, generando un interés renovado por la salud digestiva y metabólica. El fibermaxxing no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma en el cuidado del cuerpo, impulsado por la ciencia y compartido a través de las redes sociales.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/nueva-obsesion-viral-no-dieta-milagro-reto-24-horas-comer-fibra-expertos-no-estan-nada

    #FibraDigestiva, #SaludIntestinal, #AlimentaciónSaludable, #Fibermaxxing, #NutriciónPersonalizada
    No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo El “fibermaxxing”, una tendencia viral impulsada por la creciente conciencia sobre los beneficios de la fibra, está revolucionando la forma en que entendemos la alimentación. Este enfoque, respaldado científicamente, promueve el consumo consciente y constante de alimentos ricos en fibra – frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas – para mejorar la digestión, equilibrar la microbiota intestinal y reducir los riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes o el colesterol alto. La comunidad científica apoya esta práctica que pasa de la restricción a la abundancia, incentivando un consumo más diverso y abundante de alimentos vegetales. Esta nueva mentalidad se ha popularizado gracias al impacto viral de figuras como @impamibaby, generando un interés renovado por la salud digestiva y metabólica. El fibermaxxing no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma en el cuidado del cuerpo, impulsado por la ciencia y compartido a través de las redes sociales. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/nueva-obsesion-viral-no-dieta-milagro-reto-24-horas-comer-fibra-expertos-no-estan-nada #FibraDigestiva, #SaludIntestinal, #AlimentaciónSaludable, #Fibermaxxing, #NutriciónPersonalizada
    WWW.XATAKA.COM
    No importa cuántos gramos de fibra comas al día: el "fibermaxxing" piensa que son demasiado pocos para tu cuerpo
    Durante años, la fibra fue ese ingrediente olvidado, relegado al reverso de las cajas de cereales y al consejo aburrido de “come más frutas y verduras”. Nadie...
    0 Комментарии 0 Поделились 1734 Просмотры
  • Una endocrinóloga revela los mejores alimentos para ir al baño (y no se trata de ciruela ni muesli)
    **Alimentos Sorprendentes para un Intestino Saludable: Descubre los Secretos de una Experta**

    El problema del estreñimiento afecta a millones de personas, pero la solución podría estar más cerca de lo que parece. Una renombrada endocrinóloga ha revelado que el secreto reside en aumentar significativamente el consumo de fibra y agua diariamente, un enfoque mucho más efectivo que las soluciones comunes. La especialista destaca alimentos poco habituales como los legumbres, el aguacate o ciertas verduras crucíferas como el brócoli y la coliflor como aliados poderosos. Esta nueva información ofrece una alternativa natural y sencilla para mejorar la regularidad intestinal y prevenir molestias. La clave, según expertos, es priorizar alimentos densos en nutrientes que faciliten un tránsito suave y eficiente.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/mejores-alimentos-para-ir-bano-endocrinologa-revela-cuales-ciruela-ni-muesli-5725284/

    #SaludIntestinal, #AlimentosParaIrABano, #Endocrinologia, #DigestiónSaludable, #HábitosSaludables
    Una endocrinóloga revela los mejores alimentos para ir al baño (y no se trata de ciruela ni muesli) **Alimentos Sorprendentes para un Intestino Saludable: Descubre los Secretos de una Experta** El problema del estreñimiento afecta a millones de personas, pero la solución podría estar más cerca de lo que parece. Una renombrada endocrinóloga ha revelado que el secreto reside en aumentar significativamente el consumo de fibra y agua diariamente, un enfoque mucho más efectivo que las soluciones comunes. La especialista destaca alimentos poco habituales como los legumbres, el aguacate o ciertas verduras crucíferas como el brócoli y la coliflor como aliados poderosos. Esta nueva información ofrece una alternativa natural y sencilla para mejorar la regularidad intestinal y prevenir molestias. La clave, según expertos, es priorizar alimentos densos en nutrientes que faciliten un tránsito suave y eficiente. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/mejores-alimentos-para-ir-bano-endocrinologa-revela-cuales-ciruela-ni-muesli-5725284/ #SaludIntestinal, #AlimentosParaIrABano, #Endocrinologia, #DigestiónSaludable, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una endocrinóloga revela cuáles son los mejores alimentos para ir al baño (y no se trata de ciruela ni muesli)
    La especialista Samara Palma asegura que para evitar el estreñimiento la clave está en elevar las cantidades de fibra y agua que consumimos a diario.
    0 Комментарии 0 Поделились 908 Просмотры
  • La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón"
    https://www.20minutos.es/salud/una-doctora-enumera-los-cinco-sintomas-que-indica-que-microbiota-no-esta-equilibrio-si-tienes-que-desabrocharte-cinturon-5721999/

    #MicrobiotaSalud, #DesequilibrioMicrobiano, #SaludIntestinal, #DoctoraDeboraNuevo, #HábitosSaludables
    La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón" https://www.20minutos.es/salud/una-doctora-enumera-los-cinco-sintomas-que-indica-que-microbiota-no-esta-equilibrio-si-tienes-que-desabrocharte-cinturon-5721999/ #MicrobiotaSalud, #DesequilibrioMicrobiano, #SaludIntestinal, #DoctoraDeboraNuevo, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    La doctora Débora Nuevo da los síntomas que sugieren un desequilibrio en la microbiota: "Si tienes que desabrocharte el cinturón"
    Este conjunto de microorganismos que habita en el aparato digestivo juega un papel importante en la salud.
    0 Комментарии 0 Поделились 851 Просмотры