• El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles.
    https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html

    #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles. https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    WWW.20MINUTOS.ES
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El ministerio de Pablo Bustinduy publica la Memoria de Actividad del Juego, que cifra en más de 8.000 millones de euros las ganancias que los operadores obtuvie
    0 Commentarios 0 Acciones 43 Views
  • Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc
    La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha emitido una alerta tras retirar del mercado un lote específico del complemento alimenticio ‘N-PRO Regenintest’. La medida se toma debido a la detección de niveles significativamente elevados de zinc, superando los límites permitidos por normativa. Esta situación podría desencadenar reacciones adversas en consumidores que utilicen el producto. La AESAN insta a los usuarios a identificar y retornar cualquier unidad del lote afectado para garantizar la seguridad alimentaria. La administración recomienda precaución ante posibles efectos secundarios relacionados con un consumo excesivo de este mineral. La alerta pone de manifiesto la importancia de verificar la calidad y composición de los suplementos alimenticios.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alerta-alimentaria-consumo-retira-lote-complemento-alimentario-exceso-zinc_6233962_0.html

    #AlertaAlimentaria, #ExcesoDeZinc, #RetiroLote, #ConsumoResponsable, #SeguridadAlimentos
    Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha emitido una alerta tras retirar del mercado un lote específico del complemento alimenticio ‘N-PRO Regenintest’. La medida se toma debido a la detección de niveles significativamente elevados de zinc, superando los límites permitidos por normativa. Esta situación podría desencadenar reacciones adversas en consumidores que utilicen el producto. La AESAN insta a los usuarios a identificar y retornar cualquier unidad del lote afectado para garantizar la seguridad alimentaria. La administración recomienda precaución ante posibles efectos secundarios relacionados con un consumo excesivo de este mineral. La alerta pone de manifiesto la importancia de verificar la calidad y composición de los suplementos alimenticios. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alerta-alimentaria-consumo-retira-lote-complemento-alimentario-exceso-zinc_6233962_0.html #AlertaAlimentaria, #ExcesoDeZinc, #RetiroLote, #ConsumoResponsable, #SeguridadAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc
    La AESAN avisa de la presencia excesiva de zinc en el complemento alimenticio 'N-PRO Regenintest' que puede producir reacciones adversas.
    0 Commentarios 0 Acciones 28 Views
  • El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente»
    La Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Roma ha resonado con un mensaje contundente sobre el futuro de los jóvenes. El Papa León XIV, ante una multitud de más de un millón de asistentes, instó a la juventud a reflexionar más allá del consumismo y a buscar un sentido más profundo en su vida. En medio de este encuentro global, el líder de la Iglesia expresó su profunda solidaridad con las víctimas de los conflictos bélicos que azotan Gaza y Ucrania, evidenciando una preocupación urgente por el sufrimiento humano. La atención se centró en la necesidad de valores como la esperanza y la compasión para afrontar los desafíos del siglo XXI. El evento ha marcado un punto álgido en la celebración y ha dejado un claro llamado a la acción para las nuevas generaciones.
    https://www.ideal.es/sociedad/papa-recuerda-jovenes-consumir-suficiente-20250803120229-ntrc.html

    #PapaFrancisco, #Jovenes, #ConsumoResponsable, #MensajePapal, #JuventudEspañola
    El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente» La Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Roma ha resonado con un mensaje contundente sobre el futuro de los jóvenes. El Papa León XIV, ante una multitud de más de un millón de asistentes, instó a la juventud a reflexionar más allá del consumismo y a buscar un sentido más profundo en su vida. En medio de este encuentro global, el líder de la Iglesia expresó su profunda solidaridad con las víctimas de los conflictos bélicos que azotan Gaza y Ucrania, evidenciando una preocupación urgente por el sufrimiento humano. La atención se centró en la necesidad de valores como la esperanza y la compasión para afrontar los desafíos del siglo XXI. El evento ha marcado un punto álgido en la celebración y ha dejado un claro llamado a la acción para las nuevas generaciones. https://www.ideal.es/sociedad/papa-recuerda-jovenes-consumir-suficiente-20250803120229-ntrc.html #PapaFrancisco, #Jovenes, #ConsumoResponsable, #MensajePapal, #JuventudEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente» | Ideal
    Durante la misa de clausura de la JMJ celebrada en Roma ante más de un millón de personas, León XIV muestra su cercanía con las víctimas de la guerra en Gaza y Ucrania
    0 Commentarios 0 Acciones 26 Views
  • Qué son los microrrechazos: Estas "pequeñas cosas" pueden destrozar tu relación
    La creciente investigación científica revela un peligro oculto en nuestras rutinas diarias: los microrrechazos. Estos diminutos fragmentos, producto del roce constante y de acciones aparentemente insignificantes, pueden estar erosionando la intimidad emocional en las relaciones. Estudios recientes apuntan a que gestos como el contacto físico casual o incluso el simple hecho de compartir espacio, generan una liberación de sustancias químicas que alteran la conexión entre parejas. La acumulación de estos micromitos puede debilitar la empatía y la comprensión mutua, afectando la comunicación y el bienestar emocional del vínculo. Se insta a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones cotidianas impactan en la salud de las relaciones a largo plazo. Descubre más sobre este sorprendente descubrimiento que podría cambiar tu perspectiva sobre el amor.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/son-microrrechazos-pequenas-cosas-destrozando-relacion_5734059_0.html

    #Microrrechos, #RelacionesSaludables, #ViolenciaDomestica, #ComunicacionEnParejas, #ConsumoResponsable
    Qué son los microrrechazos: Estas "pequeñas cosas" pueden destrozar tu relación La creciente investigación científica revela un peligro oculto en nuestras rutinas diarias: los microrrechazos. Estos diminutos fragmentos, producto del roce constante y de acciones aparentemente insignificantes, pueden estar erosionando la intimidad emocional en las relaciones. Estudios recientes apuntan a que gestos como el contacto físico casual o incluso el simple hecho de compartir espacio, generan una liberación de sustancias químicas que alteran la conexión entre parejas. La acumulación de estos micromitos puede debilitar la empatía y la comprensión mutua, afectando la comunicación y el bienestar emocional del vínculo. Se insta a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones cotidianas impactan en la salud de las relaciones a largo plazo. Descubre más sobre este sorprendente descubrimiento que podría cambiar tu perspectiva sobre el amor. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/son-microrrechazos-pequenas-cosas-destrozando-relacion_5734059_0.html #Microrrechos, #RelacionesSaludables, #ViolenciaDomestica, #ComunicacionEnParejas, #ConsumoResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué son los microrrechazos? Estas "pequeñas cosas" pueden estar destrozando tu relación
    Gestos cotidianos que a menudo pasan desapercibidos podrían estar debilitando el vínculo con tu pareja más de lo que imaginas.
    0 Commentarios 0 Acciones 159 Views
  • ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año?
    El debate sobre la renovación anual del teléfono móvil se intensifica con nuevas evidencias. La rápida evolución tecnológica, aunque notable, no justifica necesariamente el reemplazo constante del dispositivo en otoño. Expertos señalan que las mejoras incrementales en modelos sucesivos no siempre ofrecen un valor tan significativo como para justificar una inversión tan elevada. El consumo de smartphones ha alcanzado niveles preocupantes, impulsados en parte por estrategias de marketing que fomentan la obsolescencia percibida. Ante esta situación, se plantea la pregunta: ¿es realmente necesario adquirir un nuevo móvil cada año? Se invita a reflexionar sobre las implicaciones económicas y ambientales de este comportamiento.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/verdad-necesitas-movil-nuevo-cada-ano-1472815

    #Móviles, #Tecnología, #ConsumoResponsable, #Antiestrenar, #DurabilidadDelMóvil
    ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año? El debate sobre la renovación anual del teléfono móvil se intensifica con nuevas evidencias. La rápida evolución tecnológica, aunque notable, no justifica necesariamente el reemplazo constante del dispositivo en otoño. Expertos señalan que las mejoras incrementales en modelos sucesivos no siempre ofrecen un valor tan significativo como para justificar una inversión tan elevada. El consumo de smartphones ha alcanzado niveles preocupantes, impulsados en parte por estrategias de marketing que fomentan la obsolescencia percibida. Ante esta situación, se plantea la pregunta: ¿es realmente necesario adquirir un nuevo móvil cada año? Se invita a reflexionar sobre las implicaciones económicas y ambientales de este comportamiento. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/verdad-necesitas-movil-nuevo-cada-ano-1472815 #Móviles, #Tecnología, #ConsumoResponsable, #Antiestrenar, #DurabilidadDelMóvil
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año?
    La tecnología es cierto que avanza a toda velocidad, sí. Pero también es verdad que no tanto como para justificar que cambies de smartphone cada septiembre.
    0 Commentarios 0 Acciones 450 Views
  • Sanidad alerta de los riesgos de consumo de vitamina D sin control médico
    La salud pública advierte sobre la necesidad de precaución ante el creciente consumo de suplementos de vitamina D. La popularidad de este nutriente esencial ha aumentado significativamente, pero los expertos subrayan que su administración debe ser siempre bajo supervisión médica. El exceso de vitamina D puede desencadenar efectos secundarios graves para la salud, incluyendo problemas cardiovasculares y renales. Se enfatiza que el organismo regula naturalmente la absorción de esta vitamina, y una suplementación descontrolada interrumpe este equilibrio delicado. La consulta con un profesional sanitario es crucial para determinar las necesidades individuales y evitar riesgos innecesarios. Un consumo responsable, guiado por criterios clínicos, garantiza su beneficio sin comprometer la salud.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/68777c4321efa062338b4577.html

    #VitaminaD, #SaludYBienestar, #AlertaSanitaria, #ConsumoResponsable, #PrevencionMedica
    Sanidad alerta de los riesgos de consumo de vitamina D sin control médico La salud pública advierte sobre la necesidad de precaución ante el creciente consumo de suplementos de vitamina D. La popularidad de este nutriente esencial ha aumentado significativamente, pero los expertos subrayan que su administración debe ser siempre bajo supervisión médica. El exceso de vitamina D puede desencadenar efectos secundarios graves para la salud, incluyendo problemas cardiovasculares y renales. Se enfatiza que el organismo regula naturalmente la absorción de esta vitamina, y una suplementación descontrolada interrumpe este equilibrio delicado. La consulta con un profesional sanitario es crucial para determinar las necesidades individuales y evitar riesgos innecesarios. Un consumo responsable, guiado por criterios clínicos, garantiza su beneficio sin comprometer la salud. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/16/68777c4321efa062338b4577.html #VitaminaD, #SaludYBienestar, #AlertaSanitaria, #ConsumoResponsable, #PrevencionMedica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Sanidad alerta de los riesgos de consumo de vitamina D sin control m?dico
    Una reciente alerta en Baleares, donde 16 personas fueron hospitalizadas por hipervitaminosis D tras consumir un suplemento defectuoso, ha puesto de manifiesto los riesgos del uso...
    0 Commentarios 0 Acciones 601 Views
  • Multa, puntos... ¿O cárcel? Esto es lo que pasa si bebes y montas en bici
    La Guardia Civil y las fuerzas locales intensifican sus controles sobre ciclistas bajo los efectos del alcohol, una práctica cada vez más preocupante para la seguridad vial. El riesgo de sanciones se multiplica si se detecta al conductor de bicicleta con niveles elevados de alcohol en sangre, pudiendo acarrear multas significativas y la pérdida de puntos. Este tipo de infracción no solo implica responsabilidades administrativas, sino que también plantea dudas sobre la posible comisión de un delito, dependiendo del resultado de la prueba. La legislación actual contempla penas más severas para aquellos que conducen vehículos motorizados, incluyendo bicicletas, estando bajo los efectos del alcohol. Se insta a la prudencia y al cumplimiento de la ley para evitar accidentes y proteger la integridad física. La prevención es clave ante esta creciente preocupación en las carreteras.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/puedes-ir-carcel-alcohol-bicicleta-borracho-policia-5723415/

    #Bicicleta, #ConsumoResponsable, #MultaBicicleta, #PuntosBicicleta, #ConducirEnBici
    Multa, puntos... ¿O cárcel? Esto es lo que pasa si bebes y montas en bici La Guardia Civil y las fuerzas locales intensifican sus controles sobre ciclistas bajo los efectos del alcohol, una práctica cada vez más preocupante para la seguridad vial. El riesgo de sanciones se multiplica si se detecta al conductor de bicicleta con niveles elevados de alcohol en sangre, pudiendo acarrear multas significativas y la pérdida de puntos. Este tipo de infracción no solo implica responsabilidades administrativas, sino que también plantea dudas sobre la posible comisión de un delito, dependiendo del resultado de la prueba. La legislación actual contempla penas más severas para aquellos que conducen vehículos motorizados, incluyendo bicicletas, estando bajo los efectos del alcohol. Se insta a la prudencia y al cumplimiento de la ley para evitar accidentes y proteger la integridad física. La prevención es clave ante esta creciente preocupación en las carreteras. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/puedes-ir-carcel-alcohol-bicicleta-borracho-policia-5723415/ #Bicicleta, #ConsumoResponsable, #MultaBicicleta, #PuntosBicicleta, #ConducirEnBici
    WWW.20MINUTOS.ES
    Multa, puntos… ¿O cárcel? Esto es lo que pasa si bebes y montas en bici
    Los agentes de tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales también realizan pruebas de alcoholemia a los conductores de estos vehículos, por lo que en caso de arrojar positivo existe la duda de cometer un delito.
    0 Commentarios 0 Acciones 645 Views
  • Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros
    La lucha contra el spam telefónico ha recibido su primer impulso significativo tras dos años de frustración para los consumidores. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a Adverbis Spain SL con 5.000 euros, la primera multa impuesta por incumplimiento de la nueva ley antispam. Este caso, ocurrido en julio de 2023 y relacionado con una llamada realizada a un particular inscrito en la Lista Robinson, sienta un importante precedente legal. La normativa obliga a las empresas a obtener el consentimiento previo para realizar llamadas comerciales, pero hasta ahora la aplicación ha sido limitada. Esta multa podría acelerar la adopción de las medidas por parte de los operadores y, finalmente, reducir la cantidad de llamadas no deseadas que reciben los usuarios. La AEPD ofrece una vía para denunciar estas prácticas a través de su sección online, facilitando a los afectados el proceso de reclamación.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/pensabamos-que-ley-llamadas-spam-no-habia-servido-para-nada-tenemos-primera-multa-5-000-euros

    #LeyesContraSpam, #MultasSpam, #ProtecciónDatos, #LeyAntiSpam, #ConsumoResponsable
    Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros La lucha contra el spam telefónico ha recibido su primer impulso significativo tras dos años de frustración para los consumidores. La Agencia Española de Protección de Datos ha sancionado a Adverbis Spain SL con 5.000 euros, la primera multa impuesta por incumplimiento de la nueva ley antispam. Este caso, ocurrido en julio de 2023 y relacionado con una llamada realizada a un particular inscrito en la Lista Robinson, sienta un importante precedente legal. La normativa obliga a las empresas a obtener el consentimiento previo para realizar llamadas comerciales, pero hasta ahora la aplicación ha sido limitada. Esta multa podría acelerar la adopción de las medidas por parte de los operadores y, finalmente, reducir la cantidad de llamadas no deseadas que reciben los usuarios. La AEPD ofrece una vía para denunciar estas prácticas a través de su sección online, facilitando a los afectados el proceso de reclamación. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/pensabamos-que-ley-llamadas-spam-no-habia-servido-para-nada-tenemos-primera-multa-5-000-euros #LeyesContraSpam, #MultasSpam, #ProtecciónDatos, #LeyAntiSpam, #ConsumoResponsable
    WWW.XATAKA.COM
    Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros
    Acabar con el spam telefónico es complicado, parece incluso imposible. Ni la Lista Robinson ni los filtros de llamadas consiguen erradicarlas por completo. En...
    0 Commentarios 0 Acciones 503 Views
  • Hacia la economía sin alcohol: la generación Z bebe menos y el sector se transforma
    El sector de las bebidas alcohólicas enfrenta un cambio significativo, impulsado por una tendencia preocupante: la disminución del consumo entre la Generación Z. Por segundo año consecutivo, el consumo de cerveza y licores ha experimentado una caída notable, reflejando un cambio en los hábitos de los jóvenes que beben significativamente menos que las generaciones anteriores. Esta evolución está obligando a la industria a replantearse su estrategia, buscando alternativas más saludables y enfocándose en un mercado que demanda opciones con menor contenido alcohólico. La transformación del sector se centra ahora en adaptarse a una nueva realidad consumidora, priorizando el bienestar y la moderación. El futuro de la industria está, sin duda, ligado a esta nueva mentalidad entre los consumidores más jóvenes.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/686fc8dae9cf4a47098b4570.html

    #EconomíaSinAlcohol, #GeneraciónZ, #ConsumoResponsable, #SectorAlimentario, #TendenciasDeConsumo
    Hacia la economía sin alcohol: la generación Z bebe menos y el sector se transforma El sector de las bebidas alcohólicas enfrenta un cambio significativo, impulsado por una tendencia preocupante: la disminución del consumo entre la Generación Z. Por segundo año consecutivo, el consumo de cerveza y licores ha experimentado una caída notable, reflejando un cambio en los hábitos de los jóvenes que beben significativamente menos que las generaciones anteriores. Esta evolución está obligando a la industria a replantearse su estrategia, buscando alternativas más saludables y enfocándose en un mercado que demanda opciones con menor contenido alcohólico. La transformación del sector se centra ahora en adaptarse a una nueva realidad consumidora, priorizando el bienestar y la moderación. El futuro de la industria está, sin duda, ligado a esta nueva mentalidad entre los consumidores más jóvenes. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/686fc8dae9cf4a47098b4570.html #EconomíaSinAlcohol, #GeneraciónZ, #ConsumoResponsable, #SectorAlimentario, #TendenciasDeConsumo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacia la econom?a sin alcohol: la generaci?n Z bebe menos y el sector se transforma
    El consumo de alcohol pierde protagonismo en la vida de los j?venes en Espa?a. La generaci?n Z -los nacidos entre 1997 y 2012- se relaciona con esta sustancia de forma muy...
    0 Commentarios 0 Acciones 528 Views
  • Viaje al centro de una asociación cannábica: "Me da tranquilidad, no tengo que buscar en la calle"
    El auge de las asociaciones de autocultivo de cannabis en España revela una demanda creciente de acceso regulado a la planta. Estas iniciativas, surgidas en un contexto legal ambiguo, ofrecen una alternativa a la compra en el mercado negro y brindan seguridad jurídica a sus miembros. La iniciativa permite a individuos acceder al cannabis con control sobre calidad y procedencia, eliminando los riesgos asociados al tráfico ilegal. Este fenómeno refleja una búsqueda de tranquilidad y autonomía entre usuarios que buscan un sistema más confiable y transparente. Expertos analizan este movimiento como una respuesta a la frustración ante la falta de regulación estatal y el impacto del narcotráfico. La proliferación de estas asociaciones plantea interrogantes sobre el futuro del cannabis en España y su posible integración en el marco legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730583/0/las-asociaciones-cannabicas-aumentan-su-numero-en-espana-a-pesar-de-habitar-en-un-limbo-legal/

    #CannabisLegal, #AccesoCannabis, #MedicinalCannabis, #ConsumoResponsable, #AlternativaCannabis
    Viaje al centro de una asociación cannábica: "Me da tranquilidad, no tengo que buscar en la calle" El auge de las asociaciones de autocultivo de cannabis en España revela una demanda creciente de acceso regulado a la planta. Estas iniciativas, surgidas en un contexto legal ambiguo, ofrecen una alternativa a la compra en el mercado negro y brindan seguridad jurídica a sus miembros. La iniciativa permite a individuos acceder al cannabis con control sobre calidad y procedencia, eliminando los riesgos asociados al tráfico ilegal. Este fenómeno refleja una búsqueda de tranquilidad y autonomía entre usuarios que buscan un sistema más confiable y transparente. Expertos analizan este movimiento como una respuesta a la frustración ante la falta de regulación estatal y el impacto del narcotráfico. La proliferación de estas asociaciones plantea interrogantes sobre el futuro del cannabis en España y su posible integración en el marco legal. https://www.20minutos.es/noticia/5730583/0/las-asociaciones-cannabicas-aumentan-su-numero-en-espana-a-pesar-de-habitar-en-un-limbo-legal/ #CannabisLegal, #AccesoCannabis, #MedicinalCannabis, #ConsumoResponsable, #AlternativaCannabis
    0 Commentarios 0 Acciones 512 Views
Resultados de la búsqueda