• Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»
    **La temprana exposición a la sidra en niños podría ser un factor de riesgo para el alcoholismo infantil.** Un reconocido pediatra asturiano advierte sobre las consecuencias negativas de introducir a los menores en el consumo de esta bebida tradicional, señalando que su aceptación precoz puede fomentar hábitos alcohólicos crónicos. El experto destaca la dificultad de conciliar el conocimiento de la cultura sidrera con la salud infantil, subrayando que este encuentro puede generar problemas serios para el individuo y su familia. Se insta a una reflexión profunda sobre la introducción de la sidra en la infancia, considerando las posibles repercusiones a largo plazo tanto para el niño como para la comunidad y el sistema sanitario. La preocupación se centra en la necesidad de evitar un error que podría estropear el futuro de los más jóvenes. Una cuestión delicada que requiere una atención especial por parte de padres y profesionales sanitarios.
    https://www.meneame.net/story/venancio-martinez-pediatra-muy-dificil-nino-presentes-tradicion

    #SidraTradicional, #PediatríaYSidra, #NiñosYSidra, #TradiciónGalega, #ConsumoResponsable
    Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla» **La temprana exposición a la sidra en niños podría ser un factor de riesgo para el alcoholismo infantil.** Un reconocido pediatra asturiano advierte sobre las consecuencias negativas de introducir a los menores en el consumo de esta bebida tradicional, señalando que su aceptación precoz puede fomentar hábitos alcohólicos crónicos. El experto destaca la dificultad de conciliar el conocimiento de la cultura sidrera con la salud infantil, subrayando que este encuentro puede generar problemas serios para el individuo y su familia. Se insta a una reflexión profunda sobre la introducción de la sidra en la infancia, considerando las posibles repercusiones a largo plazo tanto para el niño como para la comunidad y el sistema sanitario. La preocupación se centra en la necesidad de evitar un error que podría estropear el futuro de los más jóvenes. Una cuestión delicada que requiere una atención especial por parte de padres y profesionales sanitarios. https://www.meneame.net/story/venancio-martinez-pediatra-muy-dificil-nino-presentes-tradicion #SidraTradicional, #PediatríaYSidra, #NiñosYSidra, #TradiciónGalega, #ConsumoResponsable
    WWW.MENEAME.NET
    Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»
    «la aproximación amable del niño a cualquier bebida alcohólica, en este caso la sidra, tiene consecuencias en la vida posterior y favorece el inicio del niño en el consumo habitual y crónico de alcohol» «el conocimiento de la cultura sidrera...
    0 Commentarios 0 Acciones 31 Views
  • La marca propia, la preferida de los hogares: el 75% la incluye en su cesta de la compra por su relación calidad-precio
    El consumo de marcas blancas está experimentando un auge sin precedentes, consolidándose como la opción preferida entre los españoles en el hogar. Un estudio reciente revela que más del tres cuartos de las carteras familiares incluyen en su cesta de compra productos de estas marcas, impulsados principalmente por su excepcional relación calidad-precio. Un sorprendente 44% del gasto total en alimentación se concentra en la adquisición de artículos propios del supermercado, evidenciando una clara preferencia por el ahorro inteligente. Esta tendencia apunta a un cambio significativo en los hábitos de consumo, donde la calidad no está reñida con la economía. El sector minorista observa con atención este fenómeno, adaptándose para satisfacer la creciente demanda de alternativas más accesibles y atractivas. La búsqueda del mejor valor sigue siendo un factor determinante para el consumidor medio español.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/marca-propia-preferida-los-hogares-75-incluye-su-cesta-compra-por-su-relacion-calidad-precio_6326107_0.html

    #MarcasPropias, #CestaDeLaCompra, #CalidadPrecio, #ConsumoResponsable, #HogaresFelices
    La marca propia, la preferida de los hogares: el 75% la incluye en su cesta de la compra por su relación calidad-precio El consumo de marcas blancas está experimentando un auge sin precedentes, consolidándose como la opción preferida entre los españoles en el hogar. Un estudio reciente revela que más del tres cuartos de las carteras familiares incluyen en su cesta de compra productos de estas marcas, impulsados principalmente por su excepcional relación calidad-precio. Un sorprendente 44% del gasto total en alimentación se concentra en la adquisición de artículos propios del supermercado, evidenciando una clara preferencia por el ahorro inteligente. Esta tendencia apunta a un cambio significativo en los hábitos de consumo, donde la calidad no está reñida con la economía. El sector minorista observa con atención este fenómeno, adaptándose para satisfacer la creciente demanda de alternativas más accesibles y atractivas. La búsqueda del mejor valor sigue siendo un factor determinante para el consumidor medio español. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/marca-propia-preferida-los-hogares-75-incluye-su-cesta-compra-por-su-relacion-calidad-precio_6326107_0.html #MarcasPropias, #CestaDeLaCompra, #CalidadPrecio, #ConsumoResponsable, #HogaresFelices
    WWW.20MINUTOS.ES
    La marca propia, la preferida de los hogares: el 75% la incluye en su cesta de la compra por su relación calidad-precio
    El último Estudio de la Marca Propia de Aldi confirma, además, que el 38% de los españoles aumentará en próximas fechas su compra de productos de marca propia,
    0 Commentarios 0 Acciones 30 Views
  • La OCU advierte sobre las luces V-16: "Ojo a lo que compras"
    La Organización del Consumidor y Usuarios (OCU) emite una alerta crucial sobre el mercado de faros V-16, instando a los conductores a ejercer precaución al adquirir estos componentes esenciales. El organismo ha detectado un problema creciente relacionado con la calidad de algunos productos disponibles, advirtiendo que luces V-16 en mal estado podrían comprometer seriamente la seguridad vial. Esta situación genera preocupación entre expertos y usuarios por el riesgo de fallos repentinos o una iluminación insuficiente. La OCU insta a los compradores a verificar el estado del cristal, el funcionamiento de las bombillas y la calidad general antes de realizar cualquier compra. Se recomienda priorizar marcas reconocidas y adquirir faros V-16 en establecimientos de confianza para evitar posibles problemas y garantizar una correcta visibilidad en carretera.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ocu-advierte-luces-v-16-ojo-compras_6236846_0.html

    #LucesV16, #OCU, #ConsumoResponsable, #ProtegeTuDinero, #AdvertenciaOCU
    La OCU advierte sobre las luces V-16: "Ojo a lo que compras" La Organización del Consumidor y Usuarios (OCU) emite una alerta crucial sobre el mercado de faros V-16, instando a los conductores a ejercer precaución al adquirir estos componentes esenciales. El organismo ha detectado un problema creciente relacionado con la calidad de algunos productos disponibles, advirtiendo que luces V-16 en mal estado podrían comprometer seriamente la seguridad vial. Esta situación genera preocupación entre expertos y usuarios por el riesgo de fallos repentinos o una iluminación insuficiente. La OCU insta a los compradores a verificar el estado del cristal, el funcionamiento de las bombillas y la calidad general antes de realizar cualquier compra. Se recomienda priorizar marcas reconocidas y adquirir faros V-16 en establecimientos de confianza para evitar posibles problemas y garantizar una correcta visibilidad en carretera. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ocu-advierte-luces-v-16-ojo-compras_6236846_0.html #LucesV16, #OCU, #ConsumoResponsable, #ProtegeTuDinero, #AdvertenciaOCU
    WWW.20MINUTOS.ES
    La OCU advierte sobre las luces V-16: "Ojo a lo que compras"
    La OCU, a través de sus perfiles oficiales de redes sociales, ha lanzado un serio aviso a los conductores para que no compren luces V-16 en mal estado.
    0 Commentarios 0 Acciones 246 Views
  • Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo
    El gobierno mexicano ha presentado una propuesta audaz para abordar preocupaciones sobre el impacto de los videojuegos violentos en la sociedad. Se contempla un nuevo impuesto del 8% sobre estos títulos, buscando así reducir su popularidad y consumo. La Secretaría de Hacienda argumenta que esta medida no busca prohibir la adquisición de juegos, sino promover hábitos más saludables. El objetivo principal es generar recursos financieros para internalizar los costos asociados a problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de este tipo de entretenimiento. La iniciativa genera debate sobre el equilibrio entre libertad individual y responsabilidad social en torno al acceso a contenidos digitales. Se espera una amplia discusión pública sobre esta nueva estrategia gubernamental.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-mexicano-propone-impuesto-del-8-a-videojuegos-violentos-para-desalentar-su-consumo

    #VideojuegosViolentos, #ImpuestoVideojuegos, #ConsumoResponsable, #GobiernoMexico, #RegulaciónVideojuegos
    Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo El gobierno mexicano ha presentado una propuesta audaz para abordar preocupaciones sobre el impacto de los videojuegos violentos en la sociedad. Se contempla un nuevo impuesto del 8% sobre estos títulos, buscando así reducir su popularidad y consumo. La Secretaría de Hacienda argumenta que esta medida no busca prohibir la adquisición de juegos, sino promover hábitos más saludables. El objetivo principal es generar recursos financieros para internalizar los costos asociados a problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de este tipo de entretenimiento. La iniciativa genera debate sobre el equilibrio entre libertad individual y responsabilidad social en torno al acceso a contenidos digitales. Se espera una amplia discusión pública sobre esta nueva estrategia gubernamental. https://es.wired.com/articulos/gobierno-mexicano-propone-impuesto-del-8-a-videojuegos-violentos-para-desalentar-su-consumo #VideojuegosViolentos, #ImpuestoVideojuegos, #ConsumoResponsable, #GobiernoMexico, #RegulaciónVideojuegos
    ES.WIRED.COM
    Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo
    Hacienda enfatiza que el impuesto sobre videojuegos violentos “no tiene la finalidad de prohibir su adquisición”. Su intención es desalentar el consumo y “obtener recursos que permitan internalizar los costos a la salud asociados a su consumo”.
    0 Commentarios 0 Acciones 241 Views
  • El 'clic' que salva el comercio de barrio
    El sector minorista tradicional afronta una nueva estrategia para mantener su relevancia. Ante el auge del comercio electrónico, muchas tiendas de barrio están encontrando un inesperado aliado: la entrega de paquetes. Estos establecimientos se convierten en puntos de recogida clave para empresas online, ofreciendo una alternativa cómoda y cercana a los consumidores. Esta iniciativa no solo genera ingresos adicionales para las comercios locales, sino que también fortalece el vínculo con su comunidad. La adaptación a esta nueva modalidad demuestra la resiliencia del comercio de barrio frente a los desafíos digitales. Un movimiento que refleja un "clic" crucial para la supervivencia de negocios arraigados en el tejido urbano.
    https://www.ideal.es/economia/clic-salva-comercio-barrio-20250907004447-ntrc.html

    #ComercioDeBarrio, #ApoyoLocal, #ClicaQueSalva, #NegociosLocales, #ConsumoResponsable
    El 'clic' que salva el comercio de barrio El sector minorista tradicional afronta una nueva estrategia para mantener su relevancia. Ante el auge del comercio electrónico, muchas tiendas de barrio están encontrando un inesperado aliado: la entrega de paquetes. Estos establecimientos se convierten en puntos de recogida clave para empresas online, ofreciendo una alternativa cómoda y cercana a los consumidores. Esta iniciativa no solo genera ingresos adicionales para las comercios locales, sino que también fortalece el vínculo con su comunidad. La adaptación a esta nueva modalidad demuestra la resiliencia del comercio de barrio frente a los desafíos digitales. Un movimiento que refleja un "clic" crucial para la supervivencia de negocios arraigados en el tejido urbano. https://www.ideal.es/economia/clic-salva-comercio-barrio-20250907004447-ntrc.html #ComercioDeBarrio, #ApoyoLocal, #ClicaQueSalva, #NegociosLocales, #ConsumoResponsable
    WWW.IDEAL.ES
    El 'clic' que salva el comercio de barrio | Ideal
    Las tiendas de toda la vida se convierten en punto de recogida de paquetería para ganar dinero y sobrevivir frente a las grandes plataformas digitales
    0 Commentarios 0 Acciones 569 Views
  • El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles.
    https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html

    #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles. https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    WWW.20MINUTOS.ES
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El ministerio de Pablo Bustinduy publica la Memoria de Actividad del Juego, que cifra en más de 8.000 millones de euros las ganancias que los operadores obtuvie
    0 Commentarios 0 Acciones 940 Views
  • Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc
    La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha emitido una alerta tras retirar del mercado un lote específico del complemento alimenticio ‘N-PRO Regenintest’. La medida se toma debido a la detección de niveles significativamente elevados de zinc, superando los límites permitidos por normativa. Esta situación podría desencadenar reacciones adversas en consumidores que utilicen el producto. La AESAN insta a los usuarios a identificar y retornar cualquier unidad del lote afectado para garantizar la seguridad alimentaria. La administración recomienda precaución ante posibles efectos secundarios relacionados con un consumo excesivo de este mineral. La alerta pone de manifiesto la importancia de verificar la calidad y composición de los suplementos alimenticios.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alerta-alimentaria-consumo-retira-lote-complemento-alimentario-exceso-zinc_6233962_0.html

    #AlertaAlimentaria, #ExcesoDeZinc, #RetiroLote, #ConsumoResponsable, #SeguridadAlimentos
    Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha emitido una alerta tras retirar del mercado un lote específico del complemento alimenticio ‘N-PRO Regenintest’. La medida se toma debido a la detección de niveles significativamente elevados de zinc, superando los límites permitidos por normativa. Esta situación podría desencadenar reacciones adversas en consumidores que utilicen el producto. La AESAN insta a los usuarios a identificar y retornar cualquier unidad del lote afectado para garantizar la seguridad alimentaria. La administración recomienda precaución ante posibles efectos secundarios relacionados con un consumo excesivo de este mineral. La alerta pone de manifiesto la importancia de verificar la calidad y composición de los suplementos alimenticios. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alerta-alimentaria-consumo-retira-lote-complemento-alimentario-exceso-zinc_6233962_0.html #AlertaAlimentaria, #ExcesoDeZinc, #RetiroLote, #ConsumoResponsable, #SeguridadAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta alimentaria: Consumo retira un lote de este complemento por exceso de zinc
    La AESAN avisa de la presencia excesiva de zinc en el complemento alimenticio 'N-PRO Regenintest' que puede producir reacciones adversas.
    0 Commentarios 0 Acciones 540 Views
  • El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente»
    La Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Roma ha resonado con un mensaje contundente sobre el futuro de los jóvenes. El Papa León XIV, ante una multitud de más de un millón de asistentes, instó a la juventud a reflexionar más allá del consumismo y a buscar un sentido más profundo en su vida. En medio de este encuentro global, el líder de la Iglesia expresó su profunda solidaridad con las víctimas de los conflictos bélicos que azotan Gaza y Ucrania, evidenciando una preocupación urgente por el sufrimiento humano. La atención se centró en la necesidad de valores como la esperanza y la compasión para afrontar los desafíos del siglo XXI. El evento ha marcado un punto álgido en la celebración y ha dejado un claro llamado a la acción para las nuevas generaciones.
    https://www.ideal.es/sociedad/papa-recuerda-jovenes-consumir-suficiente-20250803120229-ntrc.html

    #PapaFrancisco, #Jovenes, #ConsumoResponsable, #MensajePapal, #JuventudEspañola
    El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente» La Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Roma ha resonado con un mensaje contundente sobre el futuro de los jóvenes. El Papa León XIV, ante una multitud de más de un millón de asistentes, instó a la juventud a reflexionar más allá del consumismo y a buscar un sentido más profundo en su vida. En medio de este encuentro global, el líder de la Iglesia expresó su profunda solidaridad con las víctimas de los conflictos bélicos que azotan Gaza y Ucrania, evidenciando una preocupación urgente por el sufrimiento humano. La atención se centró en la necesidad de valores como la esperanza y la compasión para afrontar los desafíos del siglo XXI. El evento ha marcado un punto álgido en la celebración y ha dejado un claro llamado a la acción para las nuevas generaciones. https://www.ideal.es/sociedad/papa-recuerda-jovenes-consumir-suficiente-20250803120229-ntrc.html #PapaFrancisco, #Jovenes, #ConsumoResponsable, #MensajePapal, #JuventudEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El Papa recuerda a los jóvenes que «consumir no es suficiente» | Ideal
    Durante la misa de clausura de la JMJ celebrada en Roma ante más de un millón de personas, León XIV muestra su cercanía con las víctimas de la guerra en Gaza y Ucrania
    0 Commentarios 0 Acciones 497 Views
  • Qué son los microrrechazos: Estas "pequeñas cosas" pueden destrozar tu relación
    La creciente investigación científica revela un peligro oculto en nuestras rutinas diarias: los microrrechazos. Estos diminutos fragmentos, producto del roce constante y de acciones aparentemente insignificantes, pueden estar erosionando la intimidad emocional en las relaciones. Estudios recientes apuntan a que gestos como el contacto físico casual o incluso el simple hecho de compartir espacio, generan una liberación de sustancias químicas que alteran la conexión entre parejas. La acumulación de estos micromitos puede debilitar la empatía y la comprensión mutua, afectando la comunicación y el bienestar emocional del vínculo. Se insta a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones cotidianas impactan en la salud de las relaciones a largo plazo. Descubre más sobre este sorprendente descubrimiento que podría cambiar tu perspectiva sobre el amor.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/son-microrrechazos-pequenas-cosas-destrozando-relacion_5734059_0.html

    #Microrrechos, #RelacionesSaludables, #ViolenciaDomestica, #ComunicacionEnParejas, #ConsumoResponsable
    Qué son los microrrechazos: Estas "pequeñas cosas" pueden destrozar tu relación La creciente investigación científica revela un peligro oculto en nuestras rutinas diarias: los microrrechazos. Estos diminutos fragmentos, producto del roce constante y de acciones aparentemente insignificantes, pueden estar erosionando la intimidad emocional en las relaciones. Estudios recientes apuntan a que gestos como el contacto físico casual o incluso el simple hecho de compartir espacio, generan una liberación de sustancias químicas que alteran la conexión entre parejas. La acumulación de estos micromitos puede debilitar la empatía y la comprensión mutua, afectando la comunicación y el bienestar emocional del vínculo. Se insta a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones cotidianas impactan en la salud de las relaciones a largo plazo. Descubre más sobre este sorprendente descubrimiento que podría cambiar tu perspectiva sobre el amor. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/son-microrrechazos-pequenas-cosas-destrozando-relacion_5734059_0.html #Microrrechos, #RelacionesSaludables, #ViolenciaDomestica, #ComunicacionEnParejas, #ConsumoResponsable
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué son los microrrechazos? Estas "pequeñas cosas" pueden estar destrozando tu relación
    Gestos cotidianos que a menudo pasan desapercibidos podrían estar debilitando el vínculo con tu pareja más de lo que imaginas.
    0 Commentarios 0 Acciones 532 Views
  • ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año?
    El debate sobre la renovación anual del teléfono móvil se intensifica con nuevas evidencias. La rápida evolución tecnológica, aunque notable, no justifica necesariamente el reemplazo constante del dispositivo en otoño. Expertos señalan que las mejoras incrementales en modelos sucesivos no siempre ofrecen un valor tan significativo como para justificar una inversión tan elevada. El consumo de smartphones ha alcanzado niveles preocupantes, impulsados en parte por estrategias de marketing que fomentan la obsolescencia percibida. Ante esta situación, se plantea la pregunta: ¿es realmente necesario adquirir un nuevo móvil cada año? Se invita a reflexionar sobre las implicaciones económicas y ambientales de este comportamiento.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/verdad-necesitas-movil-nuevo-cada-ano-1472815

    #Móviles, #Tecnología, #ConsumoResponsable, #Antiestrenar, #DurabilidadDelMóvil
    ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año? El debate sobre la renovación anual del teléfono móvil se intensifica con nuevas evidencias. La rápida evolución tecnológica, aunque notable, no justifica necesariamente el reemplazo constante del dispositivo en otoño. Expertos señalan que las mejoras incrementales en modelos sucesivos no siempre ofrecen un valor tan significativo como para justificar una inversión tan elevada. El consumo de smartphones ha alcanzado niveles preocupantes, impulsados en parte por estrategias de marketing que fomentan la obsolescencia percibida. Ante esta situación, se plantea la pregunta: ¿es realmente necesario adquirir un nuevo móvil cada año? Se invita a reflexionar sobre las implicaciones económicas y ambientales de este comportamiento. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/verdad-necesitas-movil-nuevo-cada-ano-1472815 #Móviles, #Tecnología, #ConsumoResponsable, #Antiestrenar, #DurabilidadDelMóvil
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿De verdad necesitas un móvil nuevo cada año?
    La tecnología es cierto que avanza a toda velocidad, sí. Pero también es verdad que no tanto como para justificar que cambies de smartphone cada septiembre.
    0 Commentarios 0 Acciones 627 Views
Resultados de la búsqueda