• Cálculo de nómina de vacaciones. "Errores" habituales a favor de la empresa
    La incorrecta gestión de las vacaciones en el cálculo de la nómina es un problema recurrente que afecta a numerosas empresas españolas. A menudo, los empleados se sorprenden al comprobar una reducción significativa en sus salarios durante los periodos libres, lo cual puede ser resultado de errores en la aplicación de las normativas laborales. Estos inconvenientes pueden variar desde pequeñas discrepancias hasta diferencias considerables, generando confusión y posibles reclamaciones. El análisis revela que algunos de los errores más comunes involucran la correcta deducción de las horas extras trabajadas o la aplicación de las tablas salariales específicas para el periodo vacacional. La revisión exhaustiva de la nómina es fundamental para evitar estas situaciones y garantizar el cumplimiento legal en materia laboral. La protección de los derechos del trabajador exige una atención meticulosa a estos detalles.
    https://www.meneame.net/story/calculo-nomina-vacaciones-errores-habituales-favor-empresa-1

    #NominaVacaciones, #CalculoNomina, #ErroresNomina, #VacacionesLaborales, #DerechoLaboral
    Cálculo de nómina de vacaciones. "Errores" habituales a favor de la empresa La incorrecta gestión de las vacaciones en el cálculo de la nómina es un problema recurrente que afecta a numerosas empresas españolas. A menudo, los empleados se sorprenden al comprobar una reducción significativa en sus salarios durante los periodos libres, lo cual puede ser resultado de errores en la aplicación de las normativas laborales. Estos inconvenientes pueden variar desde pequeñas discrepancias hasta diferencias considerables, generando confusión y posibles reclamaciones. El análisis revela que algunos de los errores más comunes involucran la correcta deducción de las horas extras trabajadas o la aplicación de las tablas salariales específicas para el periodo vacacional. La revisión exhaustiva de la nómina es fundamental para evitar estas situaciones y garantizar el cumplimiento legal en materia laboral. La protección de los derechos del trabajador exige una atención meticulosa a estos detalles. https://www.meneame.net/story/calculo-nomina-vacaciones-errores-habituales-favor-empresa-1 #NominaVacaciones, #CalculoNomina, #ErroresNomina, #VacacionesLaborales, #DerechoLaboral
    WWW.MENEAME.NET
    Cálculo de nómina de vacaciones. “Errores” habituales a favor de la empresa
    Suele suceder que los trabajadores se "extrañen" de cobrar menos en los meses en los que hayan tenido vacaciones. A veces no solo algo menos sino mucho menos. Esto puede ser correcto en algunas ocasiones pero desde luego también puede...
    0 التعليقات 0 المشاركات 141 مشاهدة
  • Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona
    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictaminado que la destitución de una gerente de Mercadona, tras una baja por ansiedad, era improcedente. La sentencia desvela un caso polémico en el que la empresa contrató servicios de detectives privados para vigilar al empleado durante su periodo de enfermedad. El seguimiento, documentado en un informe detallado, evidenciaba salidas a la peluquería y otras actividades cotidianas, lo que generó la posterior decisión de despido. Este fallo judicial pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos laborales y la necesidad de evitar interpretaciones restrictivas en relación con bajas médicas. La resolución ha generado debate sobre el uso de estas técnicas de vigilancia por parte de las empresas.
    https://www.meneame.net/story/ir-peluqueria-estando-baja-no-motivo-despido-tsj-castilla-leon

    #Peluqueria, #Despido, #Trabajo, #TSJCastillaYLeon, #DerechoLaboral
    Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictaminado que la destitución de una gerente de Mercadona, tras una baja por ansiedad, era improcedente. La sentencia desvela un caso polémico en el que la empresa contrató servicios de detectives privados para vigilar al empleado durante su periodo de enfermedad. El seguimiento, documentado en un informe detallado, evidenciaba salidas a la peluquería y otras actividades cotidianas, lo que generó la posterior decisión de despido. Este fallo judicial pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos laborales y la necesidad de evitar interpretaciones restrictivas en relación con bajas médicas. La resolución ha generado debate sobre el uso de estas técnicas de vigilancia por parte de las empresas. https://www.meneame.net/story/ir-peluqueria-estando-baja-no-motivo-despido-tsj-castilla-leon #Peluqueria, #Despido, #Trabajo, #TSJCastillaYLeon, #DerechoLaboral
    WWW.MENEAME.NET
    Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona
    Según se detalla en la sentencia, la empleada despedida trabajaba como gerente en un supermercado Mercadona de León desde el año 2001. En 2023, cogió una baja médica por ansiedad. Tras algunos meses, Mercadona contrató a una agencia de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 478 مشاهدة
  • La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida
    Un fallo judicial ha sacado a la luz una polémica situación laboral en Mercadona, donde se cuestionó el despido disciplinario de una gerente que llevaba veinte años trabajando en la cadena. Tras iniciar una baja médica por ansiedad, la empresa recurrió a una agencia de detectives privados para vigilar sus actividades diarias, detectando visitas a la peluquería y el uso de accesorios como pulseras. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rechazado esta conducta, argumentando que acciones cotidianas no justifican un despido por considerarlas incompatibles con el proceso de curación y contrarias al derecho fundamental a la no discriminación. La sentencia declara nulo el despido, condenando a Mercadona a readmisión, pago de salarios atrasados y una indemnización significativa por daños y perjuicios, evidenciando así la importancia de proteger los derechos laborales durante bajas médicas.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsj-castilla-leon-deja-claro-ir-a-peluqueria-ponerse-pulseras-no-suficiente-mercadona-te-despida

    #Mercadona, #JusticiaLaboral, #Trabajo, #DerechoLaboral, #Peluqueria
    La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida Un fallo judicial ha sacado a la luz una polémica situación laboral en Mercadona, donde se cuestionó el despido disciplinario de una gerente que llevaba veinte años trabajando en la cadena. Tras iniciar una baja médica por ansiedad, la empresa recurrió a una agencia de detectives privados para vigilar sus actividades diarias, detectando visitas a la peluquería y el uso de accesorios como pulseras. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rechazado esta conducta, argumentando que acciones cotidianas no justifican un despido por considerarlas incompatibles con el proceso de curación y contrarias al derecho fundamental a la no discriminación. La sentencia declara nulo el despido, condenando a Mercadona a readmisión, pago de salarios atrasados y una indemnización significativa por daños y perjuicios, evidenciando así la importancia de proteger los derechos laborales durante bajas médicas. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsj-castilla-leon-deja-claro-ir-a-peluqueria-ponerse-pulseras-no-suficiente-mercadona-te-despida #Mercadona, #JusticiaLaboral, #Trabajo, #DerechoLaboral, #Peluqueria
    WWW.XATAKA.COM
    La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida
    Una empleada que llevaba más de veinte años trabajando como gerente en Mercadona tuvo que enfrentarse a una situación complicada cuando, en agosto de 2023,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 495 مشاهدة
  • Europa multará a España con 6,8 millones por incumplir los plazos del permiso parental retribuido
    La Unión Europea ha impuesto una multa significativa a España, ascendente a 6.8 millones de euros, por incumplimiento en la aplicación del permiso parental retribuido. Esta decisión, tomada por el Tribunal de Justicia de la UE, se produce apenas unos días después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de esta importante reforma laboral. La norma, que incrementa sustancialmente el periodo de licencia para padres y madres, había sufrido retrasos en su implementación. Este fallo europeo subraya la importancia de cumplir con los plazos establecidos a nivel comunitario y genera debate sobre la gestión de las medidas sociales. El asunto ha captado la atención de expertos en derecho laboral y se espera que provoque un análisis exhaustivo de los procesos administrativos.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/europa-multa-espana-incumplir-plazos-permiso-parental-20250801115708-ntrc.html

    #PermisoParental, #España, #DerechoLaboral, #Retribución, #Europa
    Europa multará a España con 6,8 millones por incumplir los plazos del permiso parental retribuido La Unión Europea ha impuesto una multa significativa a España, ascendente a 6.8 millones de euros, por incumplimiento en la aplicación del permiso parental retribuido. Esta decisión, tomada por el Tribunal de Justicia de la UE, se produce apenas unos días después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros de esta importante reforma laboral. La norma, que incrementa sustancialmente el periodo de licencia para padres y madres, había sufrido retrasos en su implementación. Este fallo europeo subraya la importancia de cumplir con los plazos establecidos a nivel comunitario y genera debate sobre la gestión de las medidas sociales. El asunto ha captado la atención de expertos en derecho laboral y se espera que provoque un análisis exhaustivo de los procesos administrativos. https://www.ideal.es/economia/trabajo/europa-multa-espana-incumplir-plazos-permiso-parental-20250801115708-ntrc.html #PermisoParental, #España, #DerechoLaboral, #Retribución, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    Europa multará a España con 6,8 millones por incumplir los plazos del permiso parental retribuido | Ideal
    El Tribunal de Justicia de la UE dicta sentencia solo unos días después de que el Consejo de Ministros aprobara la norma que aumenta el permiso en tres semanas
    0 التعليقات 0 المشاركات 165 مشاهدة
  • Multas de hasta 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera de horario, según el Estatuto de los Trabajadores
    La legislación laboral ha endurecido las sanciones contra los empleadores que obliguen a sus empleados a responder mensajes fuera del horario laboral establecido. El reciente artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores establece un límite claro al uso de la tecnología en el ámbito laboral, protegiendo así el derecho a la desconexión digital y garantizando la intimidad de los trabajadores. Esta nueva normativa impone multas que pueden ascender hasta los 7.500 euros por incumplimiento, demostrando una creciente preocupación por el bienestar del personal. El artículo busca equilibrar la productividad con el tiempo libre y la protección de los derechos individuales frente a la vigilancia constante. Expertos señalan que esta medida es un avance significativo en la lucha contra el estrés laboral y el agotamiento profesional. Se espera que este cambio impulse una revisión de las políticas empresariales relacionadas con la comunicación digital.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estatuto-los-trabajadores-fija-multas-hasta-7-500-euros-si-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-5732487/

    #Trabajo, #DerechoLaboral, #Empleo, #HorarioLaboral, #ProteccionSindical
    Multas de hasta 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera de horario, según el Estatuto de los Trabajadores La legislación laboral ha endurecido las sanciones contra los empleadores que obliguen a sus empleados a responder mensajes fuera del horario laboral establecido. El reciente artículo 20 bis del Estatuto de los Trabajadores establece un límite claro al uso de la tecnología en el ámbito laboral, protegiendo así el derecho a la desconexión digital y garantizando la intimidad de los trabajadores. Esta nueva normativa impone multas que pueden ascender hasta los 7.500 euros por incumplimiento, demostrando una creciente preocupación por el bienestar del personal. El artículo busca equilibrar la productividad con el tiempo libre y la protección de los derechos individuales frente a la vigilancia constante. Expertos señalan que esta medida es un avance significativo en la lucha contra el estrés laboral y el agotamiento profesional. Se espera que este cambio impulse una revisión de las políticas empresariales relacionadas con la comunicación digital. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estatuto-los-trabajadores-fija-multas-hasta-7-500-euros-si-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-5732487/ #Trabajo, #DerechoLaboral, #Empleo, #HorarioLaboral, #ProteccionSindical
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Estatuto de los Trabajadores fija multas de hasta 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera de horario
    El artículo 20 bis establece que los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital y a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización.
    0 التعليقات 0 المشاركات 826 مشاهدة
  • El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral

    #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    WWW.XATAKA.COM
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    Con la llegada del teletrabajo y la jornada híbrida, la línea que separa la vida laboral de la vida personal se ha hecho cada vez más delgada, y se difumina...
    0 التعليقات 0 المشاركات 641 مشاهدة
  • El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html

    #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Supremo rechaza que la indemnizaci?n por despido improcedente aumente por v?a judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha acordado este mi?rcoles que la indemnizaci?n por despido improcedente -que est? fijada en 33 d?as por a?o trabajado- no se puede incrementar en v?a...
    0 التعليقات 0 المشاركات 486 مشاهدة
  • El Supremo cierra la puerta a incrementar la indemnización por despido en los tribunales
    El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre las indemnizaciones por despido, estableciendo un tope en la cuantía que se puede reclamar ante los tribunales. La Corte Suprema ha rechazado ampliar la compensación tasada a 33 días por año trabajado, confirmando así la legalidad de esta práctica. Esta decisión supone una clara postura del poder judicial español frente a las interpretaciones europeas y al posicionamiento sindical en este ámbito. El fallo genera debate sobre el equilibrio entre los derechos laborales y la estabilidad económica empresarial. La sentencia se centra en la valoración de que la compensación tasada es suficiente para proteger al trabajador, garantizando una indemnización justa sin exceder límites razonables. Se espera analizar las implicaciones futuras de esta decisión dentro del marco legal español.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/supremo-sentencia-indemnizacion-despido-improcedente-puede-incrementarse-20250716130018-ntrc.html

    #IndemnizacionesDespidos, #SupremoEspaña, #DerechoLaboral, #VacíosLegales, #TribunalSupremo
    El Supremo cierra la puerta a incrementar la indemnización por despido en los tribunales El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre las indemnizaciones por despido, estableciendo un tope en la cuantía que se puede reclamar ante los tribunales. La Corte Suprema ha rechazado ampliar la compensación tasada a 33 días por año trabajado, confirmando así la legalidad de esta práctica. Esta decisión supone una clara postura del poder judicial español frente a las interpretaciones europeas y al posicionamiento sindical en este ámbito. El fallo genera debate sobre el equilibrio entre los derechos laborales y la estabilidad económica empresarial. La sentencia se centra en la valoración de que la compensación tasada es suficiente para proteger al trabajador, garantizando una indemnización justa sin exceder límites razonables. Se espera analizar las implicaciones futuras de esta decisión dentro del marco legal español. https://www.ideal.es/economia/trabajo/supremo-sentencia-indemnizacion-despido-improcedente-puede-incrementarse-20250716130018-ntrc.html #IndemnizacionesDespidos, #SupremoEspaña, #DerechoLaboral, #VacíosLegales, #TribunalSupremo
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo cierra la puerta a incrementar la indemnización por despido en los tribunales | Ideal
    El alto tribunal contradice a Europa y a los sindicatos y dictamina que la compensación tasada de 33 días por año trabajado es legal y adecuada
    0 التعليقات 0 المشاركات 828 مشاهدة
  • "Sabéis como trabajo, no paso ninguna... a ellos..."
    Un sorprendente incidente ha conmocionado Torre Pacheco durante la noche, revelando una práctica policial que ha generado debate y preguntas sobre los límites del orden público. Un agente, en un acto de firmeza, rechazó el paso a individuos no identificados, expresando su determinación de controlar las circunstancias. El hecho, relatado por medios locales, ha puesto de relieve tensiones entre la fuerza y algunos sectores de la comunidad. La investigación está en curso para esclarecer los detalles del encuentro y determinar si se han vulnerado derechos civiles. Este episodio añade un nuevo capítulo a la vigilancia policial en la localidad y despierta interés sobre el funcionamiento interno de las fuerzas del orden. Se espera que las autoridades ofrezcan una explicación detallada ante la ciudadanía.
    https://www.meneame.net/story/sabeis-como-trabajo-no-paso-ninguna-ellos

    #Trabajo, #Empleo, #SaludLaboral, #DerechoLaboral, #CondicionesLaborales
    "Sabéis como trabajo, no paso ninguna... a ellos..." Un sorprendente incidente ha conmocionado Torre Pacheco durante la noche, revelando una práctica policial que ha generado debate y preguntas sobre los límites del orden público. Un agente, en un acto de firmeza, rechazó el paso a individuos no identificados, expresando su determinación de controlar las circunstancias. El hecho, relatado por medios locales, ha puesto de relieve tensiones entre la fuerza y algunos sectores de la comunidad. La investigación está en curso para esclarecer los detalles del encuentro y determinar si se han vulnerado derechos civiles. Este episodio añade un nuevo capítulo a la vigilancia policial en la localidad y despierta interés sobre el funcionamiento interno de las fuerzas del orden. Se espera que las autoridades ofrezcan una explicación detallada ante la ciudadanía. https://www.meneame.net/story/sabeis-como-trabajo-no-paso-ninguna-ellos #Trabajo, #Empleo, #SaludLaboral, #DerechoLaboral, #CondicionesLaborales
    WWW.MENEAME.NET
    "Sabéis como trabajo, no paso ninguna... a ellos..."
    No es un fragmento de la película "Arde Mississipi", es un policía de Torre Pacheco anoche.
    0 التعليقات 0 المشاركات 497 مشاهدة
  • La Audiencia de Sevilla se rebela ante el Constitucional y consulta a Europa si debe acatar la anulación de los ERE
    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de Sevilla ha generado controversia al tomar la decisión de suspender temporalmente la aplicación de las sentencias que anularon las condenas en el caso ERE. Esta medida, motivada por evitar un “riesgo sistémico de impunidad”, ha provocado una reacción ante la Audiencia Provincial de Sevilla, que ahora consulta a instancias europeas sobre su legitimidad. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por los fondos públicos malversados y el impacto de las exculpaciones judiciales. El debate legal se intensifica con la búsqueda de soluciones para asegurar la justicia y evitar futuras irregularidades. Expertos analizan si esta suspensión representa un precedente peligroso o una medida necesaria para proteger la integridad del sistema judicial andaluz. La atención se centra en conocer los próximos pasos dados los canales consultados.
    https://www.ideal.es/nacional/audiencia-sevilla-eleva-europa-anulacion-ere-aplicar-20250715090537-ntrc.html

    #AudienciaSevilla, #ERE, #Constitucional, #DerechoLaboral, #EuropaEspaña
    La Audiencia de Sevilla se rebela ante el Constitucional y consulta a Europa si debe acatar la anulación de los ERE La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de Sevilla ha generado controversia al tomar la decisión de suspender temporalmente la aplicación de las sentencias que anularon las condenas en el caso ERE. Esta medida, motivada por evitar un “riesgo sistémico de impunidad”, ha provocado una reacción ante la Audiencia Provincial de Sevilla, que ahora consulta a instancias europeas sobre su legitimidad. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por los fondos públicos malversados y el impacto de las exculpaciones judiciales. El debate legal se intensifica con la búsqueda de soluciones para asegurar la justicia y evitar futuras irregularidades. Expertos analizan si esta suspensión representa un precedente peligroso o una medida necesaria para proteger la integridad del sistema judicial andaluz. La atención se centra en conocer los próximos pasos dados los canales consultados. https://www.ideal.es/nacional/audiencia-sevilla-eleva-europa-anulacion-ere-aplicar-20250715090537-ntrc.html #AudienciaSevilla, #ERE, #Constitucional, #DerechoLaboral, #EuropaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La Audiencia de Sevilla se rebela ante el Constitucional y consulta a Europa si debe acatar la anulación de los ERE | Ideal
    Suspende la aplicación de las sentencias que borraron las condenas para Chaves y Griñán para «evitar un riesgo sistémico de impunidad»
    0 التعليقات 0 المشاركات 785 مشاهدة
الصفحات المعززة