• El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid
    El Consejo Constitucional francés ha dictaminado una decisión trascendental en torno al uso de pesticidas, rechazando un elemento clave de la nueva legislación que permitía el empleo del acetamiprid. Esta sentencia representa un importante triunfo para los grupos ecologistas y la izquierda política francesa, quienes argumentaron sobre los posibles daños del producto. La medida supone un duro golpe para el ejecutivo y el parlamento, al ser considerada inconstitucional una parte de la ley. El veto se produce en un contexto de tensiones entre agricultores que buscaban utilizar el acetamiprid –permitido en otros estados miembros de la Unión Europea– y organizaciones preocupadas por los riesgos ambientales asociados a este tipo de neonicotinoides. La decisión ha generado controversia y debate sobre las políticas agrícolas y su impacto en la salud y el medio ambiente.
    https://www.meneame.net/story/constitucional-frances-da-razon-ecologistas-prohibe-pesticida

    #Ecología, #Acetamiprid, #ConstituciónFrancesa, #ProtecciónAmbiental, #AgriculturaSostenible
    El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid El Consejo Constitucional francés ha dictaminado una decisión trascendental en torno al uso de pesticidas, rechazando un elemento clave de la nueva legislación que permitía el empleo del acetamiprid. Esta sentencia representa un importante triunfo para los grupos ecologistas y la izquierda política francesa, quienes argumentaron sobre los posibles daños del producto. La medida supone un duro golpe para el ejecutivo y el parlamento, al ser considerada inconstitucional una parte de la ley. El veto se produce en un contexto de tensiones entre agricultores que buscaban utilizar el acetamiprid –permitido en otros estados miembros de la Unión Europea– y organizaciones preocupadas por los riesgos ambientales asociados a este tipo de neonicotinoides. La decisión ha generado controversia y debate sobre las políticas agrícolas y su impacto en la salud y el medio ambiente. https://www.meneame.net/story/constitucional-frances-da-razon-ecologistas-prohibe-pesticida #Ecología, #Acetamiprid, #ConstituciónFrancesa, #ProtecciónAmbiental, #AgriculturaSostenible
    WWW.MENEAME.NET
    El Constitucional francés da la razón a los ecologistas y prohíbe un pesticida, el acetamiprid
    El Consejo Constitucional de Francia ha dado este jueves una gran victoria a la izquierda y a los ecologistas al censurar una parte de una nueva ley que autorizaba un polémico pesticida, el acetamiprid. La decisión es un serio revés para el...
    0 Kommentare 0 Anteile 275 Ansichten
  • Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña.
    https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas

    #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo El gobierno brasileño ha instado a una explicación formal tras la difusión de unas declaraciones que involucran críticas directas hacia el Tribunal Supremo de Brasil por parte de representantes estadounidenses. La cancillería solicitó una reunión con el encargado de negocios de la embajada norteamericana, buscando aclarar las intenciones detrás del mensaje. El incidente ha generado preocupación en círculos políticos y judiciales, intensificando las tensiones bilaterales. Se trata de una situación delicada que podría afectar la cooperación entre ambos países. La demanda busca garantizar el respeto a la independencia judicial en Brasil y evitar posibles escaladas diplomáticas. La reunión se produce en un contexto de creciente controversia sobre el papel del poder judicial en la democracia brasileña. https://www.meneame.net/story/brasil-convoca-encargado-negocios-estados-unidos-tras-amenazas #BrasilEEUU, #TribunalSupremo, #AmenazasJudiciales, #PolíticaInternacional, #DerechoConstitucional
    WWW.MENEAME.NET
    Brasil convoca al encargado de negocios de Estados Unidos tras amenazas al Tribunal Supremo
    La cancillería de Brasil convocó al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país para que explique un mensaje divulgado por esa legación, en el que hace nuevas amenazas al Tribunal Supremo.
    0 Kommentare 0 Anteile 168 Ansichten
  • El Defensor del Pueblo requiere información a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto"
    La Alcaldía de Jumilla ha sido objeto de una solicitud formal por parte del Defensor del Pueblo, instando a proporcionar detalles precisos sobre las acciones que se están llevando a cabo. La intervención busca garantizar el pleno ejercicio de los actos de culto en la localidad, generando debate sobre la relación entre poder local y libertad religiosa. El organismo público solicita información detallada para asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales. Este movimiento ha suscitado interés por la dinámica entre las autoridades municipales y los organismos de control en materia de derechos civiles. Se espera que esta solicitud impulse una mayor transparencia y un diálogo constructivo en torno a este asunto sensible. La situación pone de relieve la importancia del equilibrio entre las necesidades locales y el marco constitucional vigente.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960a88e4d4d838018b4581.html

    #DefensorDelPueblo, #Jumilla, #Alcaldía, #DerechosCiudadanos, #TransparenciaGubernamental
    El Defensor del Pueblo requiere información a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto" La Alcaldía de Jumilla ha sido objeto de una solicitud formal por parte del Defensor del Pueblo, instando a proporcionar detalles precisos sobre las acciones que se están llevando a cabo. La intervención busca garantizar el pleno ejercicio de los actos de culto en la localidad, generando debate sobre la relación entre poder local y libertad religiosa. El organismo público solicita información detallada para asegurar el cumplimiento de los derechos fundamentales. Este movimiento ha suscitado interés por la dinámica entre las autoridades municipales y los organismos de control en materia de derechos civiles. Se espera que esta solicitud impulse una mayor transparencia y un diálogo constructivo en torno a este asunto sensible. La situación pone de relieve la importancia del equilibrio entre las necesidades locales y el marco constitucional vigente. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/08/68960a88e4d4d838018b4581.html #DefensorDelPueblo, #Jumilla, #Alcaldía, #DerechosCiudadanos, #TransparenciaGubernamental
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Defensor del Pueblo requiere informaci?n a la alcaldesa de Jumilla "a fin de facilitar el ejercicio de los actos de culto"
    El defensor del pueblo, ?ngel Gabilondo, ha abierto una actuaci?n de oficio para solicitar a la alcaldesa de Jumilla (Murcia), Seve Gonz?lez, informaci?n sobre la decisi?n de...
    0 Kommentare 0 Anteile 96 Ansichten
  • Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas"
    La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html

    #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas" La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional. https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    ELPAIS.COM
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: “Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”
    La Conferencia Episcopal Española recuerda que esta limitación “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”
    0 Kommentare 0 Anteile 148 Ansichten
  • EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html

    #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador Estados Unidos ha declarado que las recientes modificaciones constitucionales en El Salvador, otorgando al presidente Nayib Bukele un mandato presidencial ilimitado, no constituyen una dictadura. La administración estadounidense ha expresado su preocupación por el cambio en el sistema político, pero ha reafirmado su postura de que la situación actual no justifica la etiqueta de “dictador”. Este desarrollo ha suscitado críticas tanto de observadores internacionales como de la oposición salvadoreña, quienes alertan sobre posibles riesgos para la democracia. El debate se centra en el equilibrio del poder y las garantías constitucionales tras la ampliación del periodo presidencial. La controversia continúa generando atención a nivel global por su impacto en los derechos civiles y políticos en El Salvador. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/07/6893f457fc6c83cf148b45b5.html #Bukele, #ElSalvador, #EstadosUnidos, #PolíticaInternacional, #Dictadura
    WWW.ELMUNDO.ES
    EEUU dice que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no es un dictador
    El gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, no deber?a ser puesto en el mismo saco que los mandatarios de otros pa?ses que considera...
    0 Kommentare 0 Anteile 965 Ansichten
  • Vox redobla la "iniciativa nacional" para vetar ritos islámicos tras prosperar el veto en Jumilla
    La iniciativa de Vox para impedir celebraciones públicas con carácter religioso específico ha ganado impulso tras su éxito en Jumilla, Murcia. El partido continúa desarrollando una “iniciativa nacional” que busca vetar rituales islámicos y otros actos públicos considerados incompatibles con los valores constitucionales. Este veto se considera un hito estratégico para el partido, evidenciando la capacidad de movilizar apoyo a nivel nacional. La decisión ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías en España. Se analiza si esta acción podría inspirar otras iniciativas similares en diferentes regiones del país. El futuro de la iniciativa parece depender de su desarrollo y respuesta ante posibles reacciones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/07/6893b0a9e9cf4adb758b4580.html

    #RitosIslámicos, #Vox, #LeyIslamica, #Jumilla, #DebatePublico
    Vox redobla la "iniciativa nacional" para vetar ritos islámicos tras prosperar el veto en Jumilla La iniciativa de Vox para impedir celebraciones públicas con carácter religioso específico ha ganado impulso tras su éxito en Jumilla, Murcia. El partido continúa desarrollando una “iniciativa nacional” que busca vetar rituales islámicos y otros actos públicos considerados incompatibles con los valores constitucionales. Este veto se considera un hito estratégico para el partido, evidenciando la capacidad de movilizar apoyo a nivel nacional. La decisión ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías en España. Se analiza si esta acción podría inspirar otras iniciativas similares en diferentes regiones del país. El futuro de la iniciativa parece depender de su desarrollo y respuesta ante posibles reacciones. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/07/6893b0a9e9cf4adb758b4580.html #RitosIslámicos, #Vox, #LeyIslamica, #Jumilla, #DebatePublico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Vox redobla la "iniciativa nacional" para vetar ritos isl?micos tras prosperar el veto en Jumilla
    El veto a la celebraci?n del rito isl?mico en espacios p?blicos promovido por Vox en Jumilla (Murcia), y que sali? adelante el pasado lunes apoyado por el Partido Popular a...
    0 Kommentare 0 Anteile 312 Ansichten
  • La familia imperial de Japón: entre la prédica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinastía
    La Casa Imperial de Japón enfrenta una creciente presión en el Parlamento, donde reformas a su estatus constitucional se ven continuamente bloqueadas. La tensión persiste mientras se busca equilibrar la tradición y la modernidad, con debates acalorados sobre los poderes y responsabilidades del Emperador. Este conflicto resurge en un contexto crucial, marcado por la reiterada prédica pacifista de la monarquía y el constante recordatorio del horror nuclear de Hiroshima. La comunidad internacional observa con angustia la supervivencia de una dinastía que ha sido símbolo de estabilidad durante décadas, mientras se cuestiona su capacidad para adaptarse a los desafíos contemporáneos. La inmovilidad legislativa pone en evidencia las profundas divisiones dentro de la sociedad japonesa y el futuro incierto de esta institución emblemática. El debate sobre el papel del Emperador sigue siendo uno de los asuntos más candentes en la política nacional.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68933944fc6c832e068b45a7.html

    #FamiliaImperialJapón, #Hiroshima, #PacifismoJaponés, #HistoriaJapón, #MonarquíaJapón
    La familia imperial de Japón: entre la prédica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinastía La Casa Imperial de Japón enfrenta una creciente presión en el Parlamento, donde reformas a su estatus constitucional se ven continuamente bloqueadas. La tensión persiste mientras se busca equilibrar la tradición y la modernidad, con debates acalorados sobre los poderes y responsabilidades del Emperador. Este conflicto resurge en un contexto crucial, marcado por la reiterada prédica pacifista de la monarquía y el constante recordatorio del horror nuclear de Hiroshima. La comunidad internacional observa con angustia la supervivencia de una dinastía que ha sido símbolo de estabilidad durante décadas, mientras se cuestiona su capacidad para adaptarse a los desafíos contemporáneos. La inmovilidad legislativa pone en evidencia las profundas divisiones dentro de la sociedad japonesa y el futuro incierto de esta institución emblemática. El debate sobre el papel del Emperador sigue siendo uno de los asuntos más candentes en la política nacional. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68933944fc6c832e068b45a7.html #FamiliaImperialJapón, #Hiroshima, #PacifismoJaponés, #HistoriaJapón, #MonarquíaJapón
    WWW.ELMUNDO.ES
    La familia imperial de Jap?n: entre la pr?dica pacifista y el recordatorio del horror de Hiroshima y la angustia por la superviviencia de la dinast?a
    Cuando el pr?ncipe Hisahito, segundo en la l?nea sucesoria del Trono japon?s, concedi? su primera rueda de prensa el pasado mes de marzo tras alcanzar la mayor?a de edad,...
    0 Kommentare 0 Anteile 402 Ansichten
  • PP y Vox prohíben en Jumilla (Murcia) los ritos islámicos en espacios públicos
    En Jumilla, Murcia, ha sido vetado el desarrollo de celebraciones religiosas islámicas en lugares públicos. Una iniciativa conjunta del Partido Popular y Vox ha aprobado una moción que califica como “ajenas a nuestras tradiciones” y “incompatibles con la identidad española” las principales festividades musulmanas. La medida, impulsada por los grupos parlamentarios, ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías culturales en la localidad. El fallo judicial, aún pendiente de su resolución, se centra en la interpretación de derechos fundamentales y límites constitucionales. Este acontecimiento ha puesto de relieve tensiones existentes en torno al multiculturalismo y la convivencia en el municipio murciano. La decisión ha suscitado reacciones diversas entre la población local y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68934a49e9cf4a97318b4577.html

    #Jumilla, #RitosIslámicos, #PPyVox, #Murcia, #RestriccionesReligiosas
    PP y Vox prohíben en Jumilla (Murcia) los ritos islámicos en espacios públicos En Jumilla, Murcia, ha sido vetado el desarrollo de celebraciones religiosas islámicas en lugares públicos. Una iniciativa conjunta del Partido Popular y Vox ha aprobado una moción que califica como “ajenas a nuestras tradiciones” y “incompatibles con la identidad española” las principales festividades musulmanas. La medida, impulsada por los grupos parlamentarios, ha generado debate sobre la libertad religiosa y el respeto a las minorías culturales en la localidad. El fallo judicial, aún pendiente de su resolución, se centra en la interpretación de derechos fundamentales y límites constitucionales. Este acontecimiento ha puesto de relieve tensiones existentes en torno al multiculturalismo y la convivencia en el municipio murciano. La decisión ha suscitado reacciones diversas entre la población local y organizaciones de defensa de los derechos humanos. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68934a49e9cf4a97318b4577.html #Jumilla, #RitosIslámicos, #PPyVox, #Murcia, #RestriccionesReligiosas
    WWW.ELMUNDO.ES
    PP y Vox proh?ben en Jumilla (Murcia) los ritos isl?micos en espacios p?blicos
    El Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprob? una moci?n impulsada por Vox, y apoyada por el PP tras una enmienda, que impide la celebraci?n de fiestas musulmanas como el Ramad?n...
    0 Kommentare 0 Anteile 261 Ansichten
  • Claves del caso Bolsonaro: el expresidente, condenado por conspiración para un golpe de Estado
    El reciente fallo judicial ha sellado el destino de un prominente líder político en Brasil, condenando al expresidente por conspiración para un intento de golpe de Estado. La decisión marca un hito crucial en la lucha contra la subversión de las instituciones democráticas del país sudamericano. Durante meses, el individuo ha enfrentado cargos relacionados con intentos de abolición del orden constitucional y organización criminal. Este caso, que se remonta a marzo, ha generado una intensa controversia y ha puesto de manifiesto serias preocupaciones sobre la estabilidad política de Brasil. Los detalles revelan un incumplimiento flagrante de las medidas impuestas por la justicia, alimentando acusaciones de desobediencia y subversión del sistema legal. La investigación continúa para esclarecer todos los entresijos de esta compleja trama política.
    https://www.20minutos.es/internacional/caso-bolsonaro-expresidente-condenado-arresto-domiciliario-acusado-conspiracion-golpe_6234377_0.html

    #Bolsonaro, #CasoBolsonaro, #GolpeDeEstado, #CrimenOrganizado, #Justicia
    Claves del caso Bolsonaro: el expresidente, condenado por conspiración para un golpe de Estado El reciente fallo judicial ha sellado el destino de un prominente líder político en Brasil, condenando al expresidente por conspiración para un intento de golpe de Estado. La decisión marca un hito crucial en la lucha contra la subversión de las instituciones democráticas del país sudamericano. Durante meses, el individuo ha enfrentado cargos relacionados con intentos de abolición del orden constitucional y organización criminal. Este caso, que se remonta a marzo, ha generado una intensa controversia y ha puesto de manifiesto serias preocupaciones sobre la estabilidad política de Brasil. Los detalles revelan un incumplimiento flagrante de las medidas impuestas por la justicia, alimentando acusaciones de desobediencia y subversión del sistema legal. La investigación continúa para esclarecer todos los entresijos de esta compleja trama política. https://www.20minutos.es/internacional/caso-bolsonaro-expresidente-condenado-arresto-domiciliario-acusado-conspiracion-golpe_6234377_0.html #Bolsonaro, #CasoBolsonaro, #GolpeDeEstado, #CrimenOrganizado, #Justicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El caso Bolsonaro: el expresidente, condenado a arresto domiciliario, está acusado de conspiración para un golpe de Estado
    El expresidente brasileño incumplió las restricciones que le había impuesto la Justicia. Desde marzo está imputado por tentativa de golpe, abolición del Estado
    0 Kommentare 0 Anteile 230 Ansichten
  • Doble ofensiva judicial del PP contra el plan del Gobierno para reubicar a menores migrantes a finales de agosto
    **Dos Comunidades Autonómicas Desafían al Gobierno con Nuevas Demandas Judiciales**

    La Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana intensifican su oposición al plan gubernamental para reubicar a menores migrantes, presentando nuevas demandas ante el Tribunal Supremo, sumándose a la ya existente reclamación ante la Corte Constitucional. Esta doble ofensiva judicial, considerada una muestra de firmeza por ambas administraciones, busca frenar la política migratoria impulsada desde Madrid. La decisión ha generado un debate sobre las competencias autonómicas en materia de menores y el alcance del plan nacional. Se espera que estas acciones judiciales tengan un impacto significativo en la estrategia gubernamental actual. Las comunidades insisten en sus argumentos legales para proteger a los menores bajo su jurisdicción.
    https://www.20minutos.es/nacional/doble-ofensiva-judicial-pp-plan-gobierno-reubicar-menores-migrantes-finales-agosto_6234401_0.html

    #PP, #PlanReubicación, #MenoresMigrantes, #OposiciónPolítica, #JusticiaSocial
    Doble ofensiva judicial del PP contra el plan del Gobierno para reubicar a menores migrantes a finales de agosto **Dos Comunidades Autonómicas Desafían al Gobierno con Nuevas Demandas Judiciales** La Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana intensifican su oposición al plan gubernamental para reubicar a menores migrantes, presentando nuevas demandas ante el Tribunal Supremo, sumándose a la ya existente reclamación ante la Corte Constitucional. Esta doble ofensiva judicial, considerada una muestra de firmeza por ambas administraciones, busca frenar la política migratoria impulsada desde Madrid. La decisión ha generado un debate sobre las competencias autonómicas en materia de menores y el alcance del plan nacional. Se espera que estas acciones judiciales tengan un impacto significativo en la estrategia gubernamental actual. Las comunidades insisten en sus argumentos legales para proteger a los menores bajo su jurisdicción. https://www.20minutos.es/nacional/doble-ofensiva-judicial-pp-plan-gobierno-reubicar-menores-migrantes-finales-agosto_6234401_0.html #PP, #PlanReubicación, #MenoresMigrantes, #OposiciónPolítica, #JusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Doble ofensiva judicial del PP contra el plan del Gobierno para reubicar a menores migrantes a finales de agosto
    La Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana, dos de las comunidades que más menores tienen que acoger y las primeras en hacerlo, han recurrido también an
    0 Kommentare 0 Anteile 228 Ansichten
Suchergebnis