• La Abogacía del Estado interpone un recurso contra la moción de Jumilla que prohíbe rezos en espacios deportivos
    La ciudad de Jumilla se encuentra en el centro del debate sobre la separación entre religión y política, después de que la moción aprobada por el Ayuntamiento prohibiera los rezos en espacios deportivos. Sin embargo, esta decisión ha encontrado oposición en la Abogacía del Estado, que ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia para anular la medida. Según el órgano, el acuerdo infringe el principio de neutralidad confesional de la Administración, lo que podría tener implicaciones importantes para la gestión pública en el futuro. La controversia plantea preguntas sobre la libertad religiosa y los límites del poder municipal. El Tribunal Superior de Justicia será ahora quien decida si la moción de Jumilla es constitucional o no.
    https://www.20minutos.es/murcia/abogacia-estado-interpone-un-recurso-contra-mocion-jumilla-que-prohibe-rezos-espacios-deportivos_6523984_0.html

    #RezosEnEspaciosDeportivos, #MociónDeJumilla, #AbogacíaDelEstado, #DerechosReligiosos, #LeyYJusticia
    La Abogacía del Estado interpone un recurso contra la moción de Jumilla que prohíbe rezos en espacios deportivos La ciudad de Jumilla se encuentra en el centro del debate sobre la separación entre religión y política, después de que la moción aprobada por el Ayuntamiento prohibiera los rezos en espacios deportivos. Sin embargo, esta decisión ha encontrado oposición en la Abogacía del Estado, que ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia para anular la medida. Según el órgano, el acuerdo infringe el principio de neutralidad confesional de la Administración, lo que podría tener implicaciones importantes para la gestión pública en el futuro. La controversia plantea preguntas sobre la libertad religiosa y los límites del poder municipal. El Tribunal Superior de Justicia será ahora quien decida si la moción de Jumilla es constitucional o no. https://www.20minutos.es/murcia/abogacia-estado-interpone-un-recurso-contra-mocion-jumilla-que-prohibe-rezos-espacios-deportivos_6523984_0.html #RezosEnEspaciosDeportivos, #MociónDeJumilla, #AbogacíaDelEstado, #DerechosReligiosos, #LeyYJusticia
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Abogacía del Estado interpone un recurso contra la moción de Jumilla que prohíbe rezos en espacios deportivos
    El órgano asegura que el acuerdo 'infringe el principio de neutralidad confesional de la Administración'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 260 Views
  • Aborto: el diablo está en los detalles
    La Constitución mexicana ha sido objeto de debate en torno a su interpretación sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Recientemente, se han dado a conocer propuestas legislativas que buscan constitucionalizar el derecho a la salud y garantizar el acceso a servicios de planificación familiar y aborto seguro. Sin embargo, críticos argumentan que estos esfuerzos no necesariamente conducirán a una protección absoluta para las mujeres en situación de embarazo no deseado. La complejidad de esta cuestión se refleja en la necesidad de un análisis exhaustivo y transparente del proceso legislativo. Se espera que los legisladores tomen en cuenta las opiniones diversas y trabajen hacia una solución que respete los derechos humanos y promueva la justicia social.
    https://elpais.com/espana/2025-10-15/aborto-el-diablo-esta-en-los-detalles.html

    #AbortoEspana, #DerechosReproductivos, #BioeticaEnLaPolitica, #MoralYLegislacion, #AbortoEnElContextoSocial
    Aborto: el diablo está en los detalles La Constitución mexicana ha sido objeto de debate en torno a su interpretación sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Recientemente, se han dado a conocer propuestas legislativas que buscan constitucionalizar el derecho a la salud y garantizar el acceso a servicios de planificación familiar y aborto seguro. Sin embargo, críticos argumentan que estos esfuerzos no necesariamente conducirán a una protección absoluta para las mujeres en situación de embarazo no deseado. La complejidad de esta cuestión se refleja en la necesidad de un análisis exhaustivo y transparente del proceso legislativo. Se espera que los legisladores tomen en cuenta las opiniones diversas y trabajen hacia una solución que respete los derechos humanos y promueva la justicia social. https://elpais.com/espana/2025-10-15/aborto-el-diablo-esta-en-los-detalles.html #AbortoEspana, #DerechosReproductivos, #BioeticaEnLaPolitica, #MoralYLegislacion, #AbortoEnElContextoSocial
    ELPAIS.COM
    Aborto: el diablo está en los detalles
    Vincular la constitucionalización de la interrupción voluntaria del embarazo al derecho a la salud no generará el efecto de blindaje y garantía que inspira la reforma auspiciada por el Gobierno
    0 Commentarii 0 Distribuiri 289 Views
  • El Gobierno convierte el aborto en su gran causa contra la derecha
    La reforma constitucional sobre aborto se consolida como un tema central en la agenda política española, impulsado por el Gobierno en su lucha contra la derecha. La aprobación de esta reforma ha generado una gran tensión entre los partidos políticos, especialmente en lo que respecta al papel del Estado en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo. Mientras algunos líderes políticos abogan por la libertad individual y el derecho a elegir, otros defienden la protección de la vida desde el momento de la concepción. La reforma constitucional se convierte así en una prueba de fuego para los partidos políticos, especialmente para las fuerzas de derecha que han sido cuestionadas por sus posiciones sobre este tema. El futuro de la legislación española sobre aborto se encuentra ahora en un punto de inflexión, con consecuencias importantes para la sociedad y la política del país. La batalla por la reforma constitucional sigue siendo un tema candente en el panorama político español.
    https://elpais.com/espana/2025-10-15/el-gobierno-convierte-el-aborto-en-su-gran-causa-contra-la-derecha.html

    #AbortoEnEspaña, #DerechaPolítica, #GobiernoDeEsquerda, #AboliciónDelAborto, #DerechosReproductivos
    El Gobierno convierte el aborto en su gran causa contra la derecha La reforma constitucional sobre aborto se consolida como un tema central en la agenda política española, impulsado por el Gobierno en su lucha contra la derecha. La aprobación de esta reforma ha generado una gran tensión entre los partidos políticos, especialmente en lo que respecta al papel del Estado en la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo. Mientras algunos líderes políticos abogan por la libertad individual y el derecho a elegir, otros defienden la protección de la vida desde el momento de la concepción. La reforma constitucional se convierte así en una prueba de fuego para los partidos políticos, especialmente para las fuerzas de derecha que han sido cuestionadas por sus posiciones sobre este tema. El futuro de la legislación española sobre aborto se encuentra ahora en un punto de inflexión, con consecuencias importantes para la sociedad y la política del país. La batalla por la reforma constitucional sigue siendo un tema candente en el panorama político español. https://elpais.com/espana/2025-10-15/el-gobierno-convierte-el-aborto-en-su-gran-causa-contra-la-derecha.html #AbortoEnEspaña, #DerechaPolítica, #GobiernoDeEsquerda, #AboliciónDelAborto, #DerechosReproductivos
    ELPAIS.COM
    El Gobierno convierte el aborto en su gran causa contra la derecha
    Díaz y Bolaños cerraron en La Moncloa la reforma constitucional que será una prueba de fuego para Feijóo mientras Sánchez entra al choque con Ayuso
    0 Commentarii 0 Distribuiri 316 Views
  • El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Abascal por decir que el pueblo querrá colgar a Sánchez por los pies
    El Tribunal Constitucional ha emitido una sentencia polémicamente interpretada, negando amparo a la demanda presentada por el Partido Socialista contra Santiago Abascal. La controversia gira en torno a unas declaraciones del líder de Vox donde afirmaba que “el pueblo querrá colgar a Sánchez por los pies”. El fallo judicial, ahora, establece un límite al discurso político y a las expresiones consideradas desproporcionadas o incitadoras al odio. Este asunto ha generado una fuerte reacción en la política española, intensificando el debate sobre los límites de la libertad de expresión. La decisión del Supremo se produce en un contexto electoral marcado por tensiones y polarización. Se espera que este veredicto tenga importantes implicaciones para futuras campañas políticas y el uso del lenguaje en el ámbito público.
    https://www.20minutos.es/nacional/supremo-rechaza-querella-psoe-contra-abascal-por-decir-que-pueblo-querra-colgar-sanchez-por-los-pies_6327276_0.html

    #Supremo, #Abascal, #PSOE, #Sanchez, #PolíticaEspaña
    El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Abascal por decir que el pueblo querrá colgar a Sánchez por los pies El Tribunal Constitucional ha emitido una sentencia polémicamente interpretada, negando amparo a la demanda presentada por el Partido Socialista contra Santiago Abascal. La controversia gira en torno a unas declaraciones del líder de Vox donde afirmaba que “el pueblo querrá colgar a Sánchez por los pies”. El fallo judicial, ahora, establece un límite al discurso político y a las expresiones consideradas desproporcionadas o incitadoras al odio. Este asunto ha generado una fuerte reacción en la política española, intensificando el debate sobre los límites de la libertad de expresión. La decisión del Supremo se produce en un contexto electoral marcado por tensiones y polarización. Se espera que este veredicto tenga importantes implicaciones para futuras campañas políticas y el uso del lenguaje en el ámbito público. https://www.20minutos.es/nacional/supremo-rechaza-querella-psoe-contra-abascal-por-decir-que-pueblo-querra-colgar-sanchez-por-los-pies_6327276_0.html #Supremo, #Abascal, #PSOE, #Sanchez, #PolíticaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Abascal por decir que el pueblo querrá colgar a Sánchez por los pies
    La Sala de lo Penal arguye que 'los niveles deseables de confrontación del debate político son cuestiones que no se deben abordar desde el Código Penal'
    0 Commentarii 0 Distribuiri 274 Views
  • El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional
    La reciente decisión del magistrado del Tribunal Supremo ha generado debate sobre el uso de criterios en la determinación de fianzas. La cifra original solicitada al Fiscal General, ahora reducida a 75.000 euros, fue considerada inconstitucional por el juez. Esta modificación responde a una revisión profunda del procedimiento y busca garantizar mayor transparencia y equidad. El fiscal general ya ha asegurado el importe inicial a través de un aval inmobiliario, demostrando su compromiso con el cumplimiento de las normas legales. La noticia atrae la atención sobre este caso judicial de gran relevancia y sus implicaciones en el sistema de justicia. Se analiza la reacción del público ante esta importante sentencia.
    https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-fiscal-general-consigna-en-el-supremo-la-fianza-de-150000-euros-que-le-impuso-el-juez.html

    #FiscalGeneral, #JuezSupremo, #Fianza, #CriterioInconstitucional, #DerechoJudicial
    El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional La reciente decisión del magistrado del Tribunal Supremo ha generado debate sobre el uso de criterios en la determinación de fianzas. La cifra original solicitada al Fiscal General, ahora reducida a 75.000 euros, fue considerada inconstitucional por el juez. Esta modificación responde a una revisión profunda del procedimiento y busca garantizar mayor transparencia y equidad. El fiscal general ya ha asegurado el importe inicial a través de un aval inmobiliario, demostrando su compromiso con el cumplimiento de las normas legales. La noticia atrae la atención sobre este caso judicial de gran relevancia y sus implicaciones en el sistema de justicia. Se analiza la reacción del público ante esta importante sentencia. https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-fiscal-general-consigna-en-el-supremo-la-fianza-de-150000-euros-que-le-impuso-el-juez.html #FiscalGeneral, #JuezSupremo, #Fianza, #CriterioInconstitucional, #DerechoJudicial
    0 Commentarii 0 Distribuiri 225 Views
  • El bloque conservador del CGPJ denuncia a una delegación europea los «ataques» de Sánchez
    La controversia judicial española se agudiza con el reciente envío de una delegación europea al país, en un movimiento que ha generado fuertes críticas. El bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) denuncia formalmente lo que considera “ataques” por parte del gobierno de Sánchez a la independencia judicial. Esta visita, realizada bajo mandato de la Comisión de Venecia, busca recabar opiniones de los principales actores del sistema judicial sobre la actual reforma en el nombramiento de jueces. La situación se complica ante las tensiones existentes sobre la modificación legislativa que ha paralizado la renovación del órgano. El debate se centra ahora en la influencia y el alcance de esta delegación europea y sus implicaciones para el futuro del poder judicial español. Se espera que su informe sirva como punto de referencia crucial en una batalla legal y política de gran calado.
    https://www.ideal.es/nacional/bloque-conservador-cgpj-denuncia-delegacion-europea-ataques-20250915190536-ntrc.html

    #CGPJ, #Sánchez, #EleccionesJueces, #DerechoConstitucional, #PolíticaInterior
    El bloque conservador del CGPJ denuncia a una delegación europea los «ataques» de Sánchez La controversia judicial española se agudiza con el reciente envío de una delegación europea al país, en un movimiento que ha generado fuertes críticas. El bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) denuncia formalmente lo que considera “ataques” por parte del gobierno de Sánchez a la independencia judicial. Esta visita, realizada bajo mandato de la Comisión de Venecia, busca recabar opiniones de los principales actores del sistema judicial sobre la actual reforma en el nombramiento de jueces. La situación se complica ante las tensiones existentes sobre la modificación legislativa que ha paralizado la renovación del órgano. El debate se centra ahora en la influencia y el alcance de esta delegación europea y sus implicaciones para el futuro del poder judicial español. Se espera que su informe sirva como punto de referencia crucial en una batalla legal y política de gran calado. https://www.ideal.es/nacional/bloque-conservador-cgpj-denuncia-delegacion-europea-ataques-20250915190536-ntrc.html #CGPJ, #Sánchez, #EleccionesJueces, #DerechoConstitucional, #PolíticaInterior
    WWW.IDEAL.ES
    El bloque conservador del CGPJ denuncia a una delegación europea los «ataques» de Sánchez | Ideal
    Los integrantes de la Comisión de Venecia visitan España para conocer las opiniones de los actores judiciales sobre la reforma del sistema de nombramiento del gobierno de
    0 Commentarii 0 Distribuiri 235 Views
  • La Audiencia de Badajoz hará público "en varios días" su decisión sobre el recurso del hermano de Pedro Sánchez para evitar el banquillo
    La judicatura de Badajoz se encuentra en la recta final del proceso judicial que ha mantenido al mundo entero en vilo. Se espera que la Audiencia declare su veredicto sobre el recurso presentado por un individuo acusado de prevaricación y tráfico de influencias, junto a una decena de otros implicados. El caso, que ya ha visto involucrados figuras destacadas del panorama político extremeño, como el secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, promete una resolución trascendental. La comunidad jurídica y política aguarda con atención la decisión final, que podría tener importantes consecuencias para los acusados. La espera se prolongará unos días más antes de conocerse el veredicto en esta compleja trama judicial. El resultado del juicio en Badajoz será objeto de un intenso análisis mediático e interés público.
    https://www.elmundo.es/espana/extremadura/2025/09/15/68c832ff21efa0a0578b456d.html

    #AudienciaBadajoz, #RecursoPedroSanchez, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho, #DerechoConstitucional
    La Audiencia de Badajoz hará público "en varios días" su decisión sobre el recurso del hermano de Pedro Sánchez para evitar el banquillo La judicatura de Badajoz se encuentra en la recta final del proceso judicial que ha mantenido al mundo entero en vilo. Se espera que la Audiencia declare su veredicto sobre el recurso presentado por un individuo acusado de prevaricación y tráfico de influencias, junto a una decena de otros implicados. El caso, que ya ha visto involucrados figuras destacadas del panorama político extremeño, como el secretario general de los socialistas, Miguel Ángel Gallardo, promete una resolución trascendental. La comunidad jurídica y política aguarda con atención la decisión final, que podría tener importantes consecuencias para los acusados. La espera se prolongará unos días más antes de conocerse el veredicto en esta compleja trama judicial. El resultado del juicio en Badajoz será objeto de un intenso análisis mediático e interés público. https://www.elmundo.es/espana/extremadura/2025/09/15/68c832ff21efa0a0578b456d.html #AudienciaBadajoz, #RecursoPedroSanchez, #JusticiaEspaña, #NoticiasDerecho, #DerechoConstitucional
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Badajoz har? p?blico "en varios d?as" su decisi?n sobre el recurso del hermano de Pedro S?nchez para evitar el banquillo
    Este lunes no habr? decisi?n oficial sobre el veredicto de la Audiencia Provincial de Badajoz sobre los recursos presentados por la defensa del hermano del presidente del...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 282 Views
  • Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general
    La investigación que ha sacudido los cimientos de la Fiscalía General del Estado se intensifica con un fallo judicial cuestionado. El caso del ex magistrado Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, ha desatado un debate sobre la legalidad de las decisiones adoptadas durante el proceso exprés. Se critica ahora el criterio empleado para determinar la fianza, considerado inconstitucional por algunos sectores jurídicos. Esta polémica instrucción, que ha generado controversia y ha puesto en tela de juicio los procedimientos habituales, se traduce en un juicio crucial para esclarecer los hechos. El debate jurídico sobre esta decisión ya está abierto y promete generar una intensa actividad en los tribunales. La atención pública se centra ahora en el desarrollo del juicio y sus posibles implicaciones.
    https://elpais.com/espana/2025-09-14/del-registro-expres-a-una-fianza-con-un-criterio-inconstitucional-las-polemicas-decisiones-del-proceso-contra-el-fiscal-general.html

    #JusticiaCivil, #DerechoConstitucional, #ProcesoJudicial, #DecisionesJudiciales, #CriteriosInconstitucionales
    Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general La investigación que ha sacudido los cimientos de la Fiscalía General del Estado se intensifica con un fallo judicial cuestionado. El caso del ex magistrado Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, ha desatado un debate sobre la legalidad de las decisiones adoptadas durante el proceso exprés. Se critica ahora el criterio empleado para determinar la fianza, considerado inconstitucional por algunos sectores jurídicos. Esta polémica instrucción, que ha generado controversia y ha puesto en tela de juicio los procedimientos habituales, se traduce en un juicio crucial para esclarecer los hechos. El debate jurídico sobre esta decisión ya está abierto y promete generar una intensa actividad en los tribunales. La atención pública se centra ahora en el desarrollo del juicio y sus posibles implicaciones. https://elpais.com/espana/2025-09-14/del-registro-expres-a-una-fianza-con-un-criterio-inconstitucional-las-polemicas-decisiones-del-proceso-contra-el-fiscal-general.html #JusticiaCivil, #DerechoConstitucional, #ProcesoJudicial, #DecisionesJudiciales, #CriteriosInconstitucionales
    ELPAIS.COM
    Del registro exprés a una fianza con un criterio inconstitucional: estas son las cuestionadas decisiones del proceso contra el fiscal general
    Álvaro García Ortiz será juzgado por un presunto delito de revelación de secretos tras una instrucción extraordinariamente polémica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 187 Views
  • El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional
    El magistrado Hurtado ha sorprendido al fijar una fianza para el alto cargo, generando un intenso debate jurídico y constitucional. La decisión contrasta directamente con la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2023 consideró inaceptable este tipo de medidas como un anticipo de pena. Esta acción cuestiona la presunción de inocencia fundamental en el sistema judicial español, alimentando las acusaciones de “lawfare”. El caso ha provocado una ola de reacciones y pone de manifiesto tensiones entre diferentes poderes del Estado. Se analiza ahora el impacto legal de esta determinación y sus posibles consecuencias para el procedimiento judicial. La controversia se centra en si la fianza vulnera principios básicos del debido proceso.
    https://www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contraria-doctrina

    #FiscalGeneral, #JuezHurtado, #Constitucional, #Fianza, #DerechoConstitucional
    El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional El magistrado Hurtado ha sorprendido al fijar una fianza para el alto cargo, generando un intenso debate jurídico y constitucional. La decisión contrasta directamente con la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2023 consideró inaceptable este tipo de medidas como un anticipo de pena. Esta acción cuestiona la presunción de inocencia fundamental en el sistema judicial español, alimentando las acusaciones de “lawfare”. El caso ha provocado una ola de reacciones y pone de manifiesto tensiones entre diferentes poderes del Estado. Se analiza ahora el impacto legal de esta determinación y sus posibles consecuencias para el procedimiento judicial. La controversia se centra en si la fianza vulnera principios básicos del debido proceso. https://www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contraria-doctrina #FiscalGeneral, #JuezHurtado, #Constitucional, #Fianza, #DerechoConstitucional
    WWW.MENEAME.NET
    El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional
    Aplica un criterio que el tribunal de garantías consideró en 2023 que equivalía a "anticipar la pena", vulnerando la presunción de inocencia.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 363 Views
  • El TSJC anula parte del decreto que blindaba el catalán en los coles porque "margina" el castellano
    El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental que desafía la medida impulsada previamente para priorizar el catalán en los centros educativos. La decisión judicial declara inconstitucional parte del decreto, argumentando que su formulación “margina” el castellano como lengua vehicular y de aprendizaje. Esta resolución supone un revés al intento de establecer el catalán como lengua “normalmente vehículo” y de enseñanza en las escuelas. El fallo se centra en la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa, reconociendo el papel fundamental del castellano en el sistema educativo. La sentencia ha generado debate sobre el equilibrio entre la promoción lingüística y el derecho a la educación en la lengua materna de cada estudiante. El TSJC enfatiza que la diversidad lingüística debe ser respetada sin renunciar al castellano como herramienta pedagógica esencial.
    https://www.20minutos.es/cataluna/tsjc-anula-parte-decreto-regimen-lingueistico-educativo-catalan-margina-castellano_6243345_0.html

    #CatalanEnColegios, #TSJCCataluña, #EducaciónBilingüe, #DecretoCatalán, #CastellanoEnColegios
    El TSJC anula parte del decreto que blindaba el catalán en los coles porque "margina" el castellano El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia trascendental que desafía la medida impulsada previamente para priorizar el catalán en los centros educativos. La decisión judicial declara inconstitucional parte del decreto, argumentando que su formulación “margina” el castellano como lengua vehicular y de aprendizaje. Esta resolución supone un revés al intento de establecer el catalán como lengua “normalmente vehículo” y de enseñanza en las escuelas. El fallo se centra en la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa, reconociendo el papel fundamental del castellano en el sistema educativo. La sentencia ha generado debate sobre el equilibrio entre la promoción lingüística y el derecho a la educación en la lengua materna de cada estudiante. El TSJC enfatiza que la diversidad lingüística debe ser respetada sin renunciar al castellano como herramienta pedagógica esencial. https://www.20minutos.es/cataluna/tsjc-anula-parte-decreto-regimen-lingueistico-educativo-catalan-margina-castellano_6243345_0.html #CatalanEnColegios, #TSJCCataluña, #EducaciónBilingüe, #DecretoCatalán, #CastellanoEnColegios
    WWW.20MINUTOS.ES
    El TSJC anula parte del decreto de régimen lingüístico educativo catalán porque "margina" el castellano
    El texto anula el artículo que fijaba el catalán y el aranés como lenguas normalmente vehiculares y de aprendizaje como lengua de atención al alumnado recién ll
    0 Commentarii 0 Distribuiri 575 Views
Sponsorizeaza Paginile