El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral
#EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral
#EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral
#EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
0 Comments
0 Shares
34 Views