• Cristeta Comerford, exchef de la Casa Blanca: "Yo no diría que Donald Trump come comida rápida, pero le hacemos la mejor hamburguesa con queso de todos los tiempos"
    La industria culinaria siempre ha sido un reflejo del poder, la diplomacia y, en ocasiones, el simple placer. Cristeta Comerford, figura imponente durante casi tres décadas en la cocina de la Casa Blanca, ofrece una visión privilegiada de este mundo. Su relato, recogido por la 'BBC', revela que la comida no es solo nutrición, sino un arma de influencia y un símbolo de hospitalidad.

    Desde Clinton hasta Biden, Comerford ha sido el eje central de los menús presidenciales, adaptándose a los gustos cambiantes de cada inquilino. Obama, un aventurero gastronómico, exploraba la diversidad de cocinas internacionales, mientras que Biden prefería la elegancia de la cocina italiana. La figura de Trump, según Comerford, es una excepción: si bien reconoce que puede haber momentos de indulgencia en opciones más informales, la Casa Blanca se mantiene fiel a estándares de calidad y sofisticación.

    "Yo no diría que Donald Trump come comida rápida, pero le hacemos la mejor hamburguesa con queso y patatas fritas de todos los tiempos", afirma Comerford, desmintiendo las percepciones sobre una dieta basada en alimentos procesados. Su enfoque es claro: ofrecer un plato emblemático que represente el poder y la abundancia, incluso si no se alinea con los gustos personales del ocupante de la presidencia.

    La receta presentada, aunque aparentemente compleja, revela la importancia de la calidad en cada ingrediente. La carne, la cebolla caramelizada, el queso de cabra, el foie gras y el bacon son elementos que elevan la hamburguesa a un nivel gourmet, demostrando que incluso una simple comida puede ser una declaración de intenciones. Comerford enfatiza la necesidad de equilibrar sabores y texturas para crear una experiencia culinaria memorable, un principio fundamental en su larga carrera como chef presidencial.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/cristeta-comerford-exchef-casa-blanca-yo-no-diria-que-donald-trump-come-comida-rapida-pero-le-hacemos-mejor-hamburguesa-queso-todos-tiempos_19022

    #CristetaComerford, #ExChefDeLaCasaBlanca, #NoEsComidaRápida
    Cristeta Comerford, exchef de la Casa Blanca: "Yo no diría que Donald Trump come comida rápida, pero le hacemos la mejor hamburguesa con queso de todos los tiempos" La industria culinaria siempre ha sido un reflejo del poder, la diplomacia y, en ocasiones, el simple placer. Cristeta Comerford, figura imponente durante casi tres décadas en la cocina de la Casa Blanca, ofrece una visión privilegiada de este mundo. Su relato, recogido por la 'BBC', revela que la comida no es solo nutrición, sino un arma de influencia y un símbolo de hospitalidad. Desde Clinton hasta Biden, Comerford ha sido el eje central de los menús presidenciales, adaptándose a los gustos cambiantes de cada inquilino. Obama, un aventurero gastronómico, exploraba la diversidad de cocinas internacionales, mientras que Biden prefería la elegancia de la cocina italiana. La figura de Trump, según Comerford, es una excepción: si bien reconoce que puede haber momentos de indulgencia en opciones más informales, la Casa Blanca se mantiene fiel a estándares de calidad y sofisticación. "Yo no diría que Donald Trump come comida rápida, pero le hacemos la mejor hamburguesa con queso y patatas fritas de todos los tiempos", afirma Comerford, desmintiendo las percepciones sobre una dieta basada en alimentos procesados. Su enfoque es claro: ofrecer un plato emblemático que represente el poder y la abundancia, incluso si no se alinea con los gustos personales del ocupante de la presidencia. La receta presentada, aunque aparentemente compleja, revela la importancia de la calidad en cada ingrediente. La carne, la cebolla caramelizada, el queso de cabra, el foie gras y el bacon son elementos que elevan la hamburguesa a un nivel gourmet, demostrando que incluso una simple comida puede ser una declaración de intenciones. Comerford enfatiza la necesidad de equilibrar sabores y texturas para crear una experiencia culinaria memorable, un principio fundamental en su larga carrera como chef presidencial. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/cristeta-comerford-exchef-casa-blanca-yo-no-diria-que-donald-trump-come-comida-rapida-pero-le-hacemos-mejor-hamburguesa-queso-todos-tiempos_19022 #CristetaComerford, #ExChefDeLaCasaBlanca, #NoEsComidaRápida
    WWW.LECTURAS.COM
    Cristeta Comerford, exchef de la Casa Blanca: "Yo no diría que Donald Trump come comida rápida, pero le hacemos la mejor hamburguesa con queso de todos los tiempos"
    Te contamos cómo puedes preparar la hamburguesa gourmet más irresistible con la que conquistarías hasta al presidente de Estados Unidos. ¡Descúbrela!
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras

    Hay días en los que el cuerpo te pide algo sencillo, vegetal, fresco. No hablamos solo de una ensalada improvisada, sino de un plato con intención. Estas patatas con calabacín y salsa de albahaca son justo eso: una combinación vegana y sin gluten, tan fácil de preparar como sabrosa, que se convierte en una entrada ideal o en una guarnición vistosa para tus platos principales. A mí me gusta tener esta receta como comodín cuando vienen amigos a casa y alguno dice: "yo ahora estoy comiendo más ligero". No falla. El aroma a albahaca, el punto crujiente de la cebolleta en juliana y ese fondo suave de patata y calabacín hacen que todos repitan, incluso los más carnívoros del grupo.

    Además, tiene ese aire de receta cuidada sin ser complicada. Basta con un par de buenos ingredientes, un toque de vapor, y una salsa triturada en el mortero o con una batidora de mano. La clave está en servirla tibia, no caliente, y con la salsa recién hecha. Vamos a por ella.

    Este tipo de recetas me recuerdan a los platos de aprovechamiento de toda la vida, donde con cuatro cosas bien combinadas podías montar una comida redonda. Patatas, calabacín, un poco de verde y un aliño potente, no hace falta más. Si tienes invitados, puedes presentarla en vasitos individuales o sobre tostas crujientes y se transforma en un entrante elegante. Y si estás solo en casa, es de esas preparaciones que te reconcilian con el tupper del día siguiente.

    Variaciones sencillas para hacerla aún más tuya Este plato admite versiones muy interesantes. Si quieres un toque más mediterráneo, añade unas aceitunas negras troceadas o unas alcaparras. Si buscas algo más saciante, puedes espolvorear un poco de parmesano rallado por encima (aunque ya no será vegano, claro). También queda de maravilla si usas boniato en lugar de patata: dulzón y con más fibra. Y si no tienes albahaca, puedes sustituirla por perejil o por espinacas baby, incluso por rúcula para un toque más picante. El resultado cambia, pero sigue funcionando.

    Otra forma clásica de unir calabacín y patata es en forma de tortilla, que además puedes enriquecer con piquillos: Un plato sencillo con mucho estilo Lo mejor de estas patatas con calabacín y salsa de albahaca es que parecen más sofisticadas de lo que realmente son. Y eso siempre suma, sobre todo cuando queremos servir algo ligero pero con presencia. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complejas, solo ganas de cocinar bien.

    Pruébala y sorpréndete Anímate a probar esta receta en tu próxima comida o cena. Sirve como entrante, como acompañamiento de un pescado a la plancha o como plato único si le añades unos garbanzos cocidos. Es sana, ligera, colorida y muy sabrosa. Y lo mejor, se prepara en menos de media hora. ¿Quién da más?
    https://www.lecturas.com/recetas/cena-mas-saludable-calabacin-patatas-pesto-albahaca-almendras_1403.html

    #Calabacín, #Patatas, #PestoDeAlbahacaYAlmendras, #ComidaSaludable, #RecetaSaludable
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras Hay días en los que el cuerpo te pide algo sencillo, vegetal, fresco. No hablamos solo de una ensalada improvisada, sino de un plato con intención. Estas patatas con calabacín y salsa de albahaca son justo eso: una combinación vegana y sin gluten, tan fácil de preparar como sabrosa, que se convierte en una entrada ideal o en una guarnición vistosa para tus platos principales. A mí me gusta tener esta receta como comodín cuando vienen amigos a casa y alguno dice: "yo ahora estoy comiendo más ligero". No falla. El aroma a albahaca, el punto crujiente de la cebolleta en juliana y ese fondo suave de patata y calabacín hacen que todos repitan, incluso los más carnívoros del grupo. Además, tiene ese aire de receta cuidada sin ser complicada. Basta con un par de buenos ingredientes, un toque de vapor, y una salsa triturada en el mortero o con una batidora de mano. La clave está en servirla tibia, no caliente, y con la salsa recién hecha. Vamos a por ella. Este tipo de recetas me recuerdan a los platos de aprovechamiento de toda la vida, donde con cuatro cosas bien combinadas podías montar una comida redonda. Patatas, calabacín, un poco de verde y un aliño potente, no hace falta más. Si tienes invitados, puedes presentarla en vasitos individuales o sobre tostas crujientes y se transforma en un entrante elegante. Y si estás solo en casa, es de esas preparaciones que te reconcilian con el tupper del día siguiente. Variaciones sencillas para hacerla aún más tuya Este plato admite versiones muy interesantes. Si quieres un toque más mediterráneo, añade unas aceitunas negras troceadas o unas alcaparras. Si buscas algo más saciante, puedes espolvorear un poco de parmesano rallado por encima (aunque ya no será vegano, claro). También queda de maravilla si usas boniato en lugar de patata: dulzón y con más fibra. Y si no tienes albahaca, puedes sustituirla por perejil o por espinacas baby, incluso por rúcula para un toque más picante. El resultado cambia, pero sigue funcionando. Otra forma clásica de unir calabacín y patata es en forma de tortilla, que además puedes enriquecer con piquillos: Un plato sencillo con mucho estilo Lo mejor de estas patatas con calabacín y salsa de albahaca es que parecen más sofisticadas de lo que realmente son. Y eso siempre suma, sobre todo cuando queremos servir algo ligero pero con presencia. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complejas, solo ganas de cocinar bien. Pruébala y sorpréndete Anímate a probar esta receta en tu próxima comida o cena. Sirve como entrante, como acompañamiento de un pescado a la plancha o como plato único si le añades unos garbanzos cocidos. Es sana, ligera, colorida y muy sabrosa. Y lo mejor, se prepara en menos de media hora. ¿Quién da más? https://www.lecturas.com/recetas/cena-mas-saludable-calabacin-patatas-pesto-albahaca-almendras_1403.html #Calabacín, #Patatas, #PestoDeAlbahacaYAlmendras, #ComidaSaludable, #RecetaSaludable
    WWW.LECTURAS.COM
    La cena más saludable: calabacín y patatas con pesto de albahaca y almendras
    Puede ser un entrante ligero o una cenita rápida y rica, que seguro que querrás repetir porque además de saludable, la salsa le da un toque de sabor riquísimo.
    0 Commentarios 0 Acciones 25 Views
  • Tarta rápida de coco y yogur: el postre fácil en 5 minutos ¡y al microondas!
    Título: Tarta rápida de coco y yogur: el postre fácil en 5 minutos ¡y al microondas!

    Resumen: El microondas es ese electrodoméstico que todos tenemos en casa y que solemos usar para lo básico: calentar un plato, descongelar algo rápido... Pero ¿sabías que también puedes preparar postres deliciosos en él? Esta tarta de coco y yogur que te presentamos hoy aquí es la prueba. Se hace en solo 5 minutos, con cuatro ingredientes que probablemente ya tengas, y queda tan rica que te va a sorprender.También puedes preparar al microondas un bizcocho esponjoso de chocolate, un bizcocho de zanahoria o una tarta de queso. ¡Son recetas deliciosas!Perfecta para esos días en los que necesitas algo dulce sin complicarte, esta receta se ha convertido en uno de mis recursos estrella. No necesitas horno, ni moldes especiales, ni una lista infinita de ingredientes. Solo un bol, un microondas y muchas ganas de disfrutar.Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti.Para prepararla, solo tienes que reunir un plátano grande (o dos pequeños), 250 gramos de yogur natural (lo que equivale a dos unidades de yogur), dos huevos y un poco de coco rallado. ¿A qué seguro tienes todo en casa? ¡Entonces, manos a la obra!Tritura el plátano, casca los huevos en un bol y bátelos bien. Añade el yogur, mezcla, y luego incorpora el plátano triturado. Cuando la mezcla esté bien integrada, añade el coco rallado, remueve una vez más y vierte todo en un molde apto para microondas. Cocínalo entre 5 y 7 minutos a máxima potencia. Desmolda con cuidado, deja enfriar un poco y listo. No tiene complicación y el resultado es delicioso.¿Te animas a probarla? A continuación, te contamos todo lo que necesitas para prepararla en casa paso a paso.Trucos para que te quede perfectaEl plátano, bien maduro: cuanto más maduro esté, más dulce será la tarta y menos necesitarás añadirle azúcar.El molde importa: si usas uno de silicona o ligeramente engrasado, será mucho más fácil desmoldar.Prueba con otros sabores: puedes añadir un poco de ralladura de limón, esencia de vainilla o canela para darle tu toque personal.Para un extra de textura: incorpora unas cucharadas de copos de avena a la mezcla si te apetece una versión más saciante.
    https://www.lecturas.com/recetas/tarta-rapida-coco-yogur-postre-facil-minutos-microondas_18989.html

    #recetasfaciles, #postresalmicroondas, #tartadecoco, #yogurt, #delicioso
    Tarta rápida de coco y yogur: el postre fácil en 5 minutos ¡y al microondas! Título: Tarta rápida de coco y yogur: el postre fácil en 5 minutos ¡y al microondas! Resumen: El microondas es ese electrodoméstico que todos tenemos en casa y que solemos usar para lo básico: calentar un plato, descongelar algo rápido... Pero ¿sabías que también puedes preparar postres deliciosos en él? Esta tarta de coco y yogur que te presentamos hoy aquí es la prueba. Se hace en solo 5 minutos, con cuatro ingredientes que probablemente ya tengas, y queda tan rica que te va a sorprender.También puedes preparar al microondas un bizcocho esponjoso de chocolate, un bizcocho de zanahoria o una tarta de queso. ¡Son recetas deliciosas!Perfecta para esos días en los que necesitas algo dulce sin complicarte, esta receta se ha convertido en uno de mis recursos estrella. No necesitas horno, ni moldes especiales, ni una lista infinita de ingredientes. Solo un bol, un microondas y muchas ganas de disfrutar.Suscríbete a Cocina Fácil y accede por 1 €/mes a todo el contenido exclusivo de la web. No te pierdas todas las novedades que tenemos para ti.Para prepararla, solo tienes que reunir un plátano grande (o dos pequeños), 250 gramos de yogur natural (lo que equivale a dos unidades de yogur), dos huevos y un poco de coco rallado. ¿A qué seguro tienes todo en casa? ¡Entonces, manos a la obra!Tritura el plátano, casca los huevos en un bol y bátelos bien. Añade el yogur, mezcla, y luego incorpora el plátano triturado. Cuando la mezcla esté bien integrada, añade el coco rallado, remueve una vez más y vierte todo en un molde apto para microondas. Cocínalo entre 5 y 7 minutos a máxima potencia. Desmolda con cuidado, deja enfriar un poco y listo. No tiene complicación y el resultado es delicioso.¿Te animas a probarla? A continuación, te contamos todo lo que necesitas para prepararla en casa paso a paso.Trucos para que te quede perfectaEl plátano, bien maduro: cuanto más maduro esté, más dulce será la tarta y menos necesitarás añadirle azúcar.El molde importa: si usas uno de silicona o ligeramente engrasado, será mucho más fácil desmoldar.Prueba con otros sabores: puedes añadir un poco de ralladura de limón, esencia de vainilla o canela para darle tu toque personal.Para un extra de textura: incorpora unas cucharadas de copos de avena a la mezcla si te apetece una versión más saciante. https://www.lecturas.com/recetas/tarta-rapida-coco-yogur-postre-facil-minutos-microondas_18989.html #recetasfaciles, #postresalmicroondas, #tartadecoco, #yogurt, #delicioso
    WWW.LECTURAS.COM
    Tarta rápida de coco y yogur: el postre fácil en 5 minutos ¡y al microondas!
    ¿Tienes antojo de algo dulce y rápido? Esta tarta de coco y yogur se prepara en 5 minutos al microondas… y con solo 4 ingredientes. ¡Te va a encantar!
    0 Commentarios 0 Acciones 30 Views
  • Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos
    **Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos**

    Huétor Vega ha sido escenario este martes de una iniciativa educativa y solidaria organizada conjuntamente por varios colegios e institutos de la localidad y el Banco de Alimentos de la capital. Bajo el título “Día Escolar”, los alumnos han participado en actividades prácticas de sensibilización y concienciación sobre el desperdicio alimentario y la importancia de reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.

    La jornada, que ha contado con la asistencia de más de trescientos estudiantes de entre ocho y doce años, se ha desarrollado en las instalaciones del colegio público San José, donde los alumnos han recibido formación impartida por voluntarios del Banco de Alimentos sobre la importancia de donar alimentos no perecederos y de elaborar recetas sencillas para aprovechar al máximo los productos disponibles.

    Además de la formación teórica, los niños y niñas han participado en talleres prácticos de cocina y elaboración de recetas saludables a partir de alimentos que de otra manera podrían ser desechados. También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable y la importancia de reducir el desperdicio alimentario en casa y en la escuela.

    “Es fundamental que desde edades tempranas los niños aprendan a valorar los alimentos y a no tirar comida”, señaló María Pérez, directora del colegio San José y una de las organizadoras del evento. “El ‘Día Escolar’ es una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables y responsables entre nuestros alumnos”.

    La iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Huétor Vega y la colaboración de diversas empresas locales. Se espera que este tipo de actividades se repitan en los próximos meses, promoviendo así un cambio de actitud hacia el consumo responsable y la lucha contra el desperdicio alimentario. El Banco de Alimentos ha destacado el interés y la participación de los alumnos, esperando consolidar esta alianza estratégica para seguir impulsando acciones a favor del medio ambiente y la sociedad.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/centros-educativos-huetor-vega-dia-escolar-banco-20250703160400-nt.html

    #HuetorVega, #DíaEscolar, #BancoDeAlimentos, #EducaciónSocial
    Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos **Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos** Huétor Vega ha sido escenario este martes de una iniciativa educativa y solidaria organizada conjuntamente por varios colegios e institutos de la localidad y el Banco de Alimentos de la capital. Bajo el título “Día Escolar”, los alumnos han participado en actividades prácticas de sensibilización y concienciación sobre el desperdicio alimentario y la importancia de reducir el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo. La jornada, que ha contado con la asistencia de más de trescientos estudiantes de entre ocho y doce años, se ha desarrollado en las instalaciones del colegio público San José, donde los alumnos han recibido formación impartida por voluntarios del Banco de Alimentos sobre la importancia de donar alimentos no perecederos y de elaborar recetas sencillas para aprovechar al máximo los productos disponibles. Además de la formación teórica, los niños y niñas han participado en talleres prácticos de cocina y elaboración de recetas saludables a partir de alimentos que de otra manera podrían ser desechados. También se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable y la importancia de reducir el desperdicio alimentario en casa y en la escuela. “Es fundamental que desde edades tempranas los niños aprendan a valorar los alimentos y a no tirar comida”, señaló María Pérez, directora del colegio San José y una de las organizadoras del evento. “El ‘Día Escolar’ es una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables y responsables entre nuestros alumnos”. La iniciativa ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Huétor Vega y la colaboración de diversas empresas locales. Se espera que este tipo de actividades se repitan en los próximos meses, promoviendo así un cambio de actitud hacia el consumo responsable y la lucha contra el desperdicio alimentario. El Banco de Alimentos ha destacado el interés y la participación de los alumnos, esperando consolidar esta alianza estratégica para seguir impulsando acciones a favor del medio ambiente y la sociedad. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/centros-educativos-huetor-vega-dia-escolar-banco-20250703160400-nt.html #HuetorVega, #DíaEscolar, #BancoDeAlimentos, #EducaciónSocial
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    Los centros educativos de Huétor Vega, con el Día Escolar del Banco de Alimentos | Ideal
    El Ayuntamiento de Huétor Vega, a través de su concejalía de Educación, ha participado en el Día Escolar del Banco de Alimentos de Granada, una iniciativa promovida por l
    0 Commentarios 0 Acciones 28 Views
  • Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes
    Título: Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes

    Resumen: Siempre estás a tiempo de hacer una tortilla francesa y punto. Pero eso sería la cena clásica que casi ni te apetece ya... Si quieres esmerarte un poco más en la presentación y en el sabor final, mira esta idea que te proponemos hoy en Cocina Fácil: unos rollitos jugosos de tortilla rellenos de verduras. Es tan fácil como cortar a dados bien menudos las verduras, salpimentarlas y saltearlas un poco para luego introducirlas enrolladas en una tortilla francesa finita.La presentación final queda muy bien como hemos hecho, cortando los rollos a trocitos para que se vea el interior.El resultado es un plato ligero y sabroso, ideal para una cena rápida y con pocos ingredientes. Aunque si quieres enriquecerlo aún más, siempre puedes añadir un poco de queso a tu relleno, del que más te guste.Hacer una tortilla francesa es fácil pero piensa que es una de las pruebas que les hacen a los grandes chefs para comprobar sus cualidades... Para nuestro plato es suficiente con un huevo porque preparamos una tortilla finita de forma que se pueda enrollar bien.Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!En muchas casas se toma varias veces al mes una tortilla francesa con algún rellenito como opción rápida, proteica y rica, ya sea para cenar o incluso en un bocadillo. Hay opciones deliciosas, como esta propuesta con lacón y pimientos o la típica del norte rellena de bacalao, una auténtica delicia. Similar a la propuesta de hoy es una tortilla enrollada con verduritas y jamón york, que la hace más completa.Este sencillo plato aunque sea de un simple huevo, tiene un curioso origen. Y es que, en contra de lo que creemos, su origen no está en Francia (igual que la ensaladilla rusa no es de Rusia...). De hecho, hay indicios que demuestran que ya formaba parte de la alimentación humana durante la prehistoria.Entonces, ¿por qué se llama tortilla francesa? Cuenta la leyenda que el origen de esta denominación la encontramos en Cádiz. Ante el asedio de los franceses en 1810 y la escasez de muchos alimentos, los gaditanos no querían renunciar a uno de sus platos favoritos, la tortilla de patata. De manera que prepararon los huevos solos, creando la tortilla francesa. Pero en realidad es leyenda, ya que varios años antes, esta acepción ya se encuentra en el recetario Culina Famulatrix Medicinae, de Alexander Hunter, donde incluía la receta de A French omelette.La tortilla francesa paso a paso Seguro que has hecho muchas en la vida, pero ¿quieres algunos truquillos para que queden perfectas? El primero es utilizar unos buenos huevos camperos y lo más frescos posibles. Notarás la diferencia. No batas los huevos en exceso. Mejor que no lleguen a formar espuma, porque la tortilla no quedaría tan esponjosa. Para evitar que la tortilla francesa se pegue, usa siempre una sartén antiadherente. De hecho, lo mejor sería tener una sartén reservada solo para tortillas, lo agradecerás. Respecto al aceite, no es necesario echar mucho. Con una cucharada de aceite de oliva será más que suficiente.
    https://www.lecturas.com/recetas/esta-es-receta-que-siempre-me-saca-apuro-facil-rapida-10-minutos-ingredientes_4179.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes Título: Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes Resumen: Siempre estás a tiempo de hacer una tortilla francesa y punto. Pero eso sería la cena clásica que casi ni te apetece ya... Si quieres esmerarte un poco más en la presentación y en el sabor final, mira esta idea que te proponemos hoy en Cocina Fácil: unos rollitos jugosos de tortilla rellenos de verduras. Es tan fácil como cortar a dados bien menudos las verduras, salpimentarlas y saltearlas un poco para luego introducirlas enrolladas en una tortilla francesa finita.La presentación final queda muy bien como hemos hecho, cortando los rollos a trocitos para que se vea el interior.El resultado es un plato ligero y sabroso, ideal para una cena rápida y con pocos ingredientes. Aunque si quieres enriquecerlo aún más, siempre puedes añadir un poco de queso a tu relleno, del que más te guste.Hacer una tortilla francesa es fácil pero piensa que es una de las pruebas que les hacen a los grandes chefs para comprobar sus cualidades... Para nuestro plato es suficiente con un huevo porque preparamos una tortilla finita de forma que se pueda enrollar bien.Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!En muchas casas se toma varias veces al mes una tortilla francesa con algún rellenito como opción rápida, proteica y rica, ya sea para cenar o incluso en un bocadillo. Hay opciones deliciosas, como esta propuesta con lacón y pimientos o la típica del norte rellena de bacalao, una auténtica delicia. Similar a la propuesta de hoy es una tortilla enrollada con verduritas y jamón york, que la hace más completa.Este sencillo plato aunque sea de un simple huevo, tiene un curioso origen. Y es que, en contra de lo que creemos, su origen no está en Francia (igual que la ensaladilla rusa no es de Rusia...). De hecho, hay indicios que demuestran que ya formaba parte de la alimentación humana durante la prehistoria.Entonces, ¿por qué se llama tortilla francesa? Cuenta la leyenda que el origen de esta denominación la encontramos en Cádiz. Ante el asedio de los franceses en 1810 y la escasez de muchos alimentos, los gaditanos no querían renunciar a uno de sus platos favoritos, la tortilla de patata. De manera que prepararon los huevos solos, creando la tortilla francesa. Pero en realidad es leyenda, ya que varios años antes, esta acepción ya se encuentra en el recetario Culina Famulatrix Medicinae, de Alexander Hunter, donde incluía la receta de A French omelette.La tortilla francesa paso a paso Seguro que has hecho muchas en la vida, pero ¿quieres algunos truquillos para que queden perfectas? El primero es utilizar unos buenos huevos camperos y lo más frescos posibles. Notarás la diferencia. No batas los huevos en exceso. Mejor que no lleguen a formar espuma, porque la tortilla no quedaría tan esponjosa. Para evitar que la tortilla francesa se pegue, usa siempre una sartén antiadherente. De hecho, lo mejor sería tener una sartén reservada solo para tortillas, lo agradecerás. Respecto al aceite, no es necesario echar mucho. Con una cucharada de aceite de oliva será más que suficiente. https://www.lecturas.com/recetas/esta-es-receta-que-siempre-me-saca-apuro-facil-rapida-10-minutos-ingredientes_4179.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.LECTURAS.COM
    Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes
    Una tortilla francesa es un recurso fácil y rápido, pero si le das un toquecito, enrollándolas con unas verduras cortaditas a trozos, tienes una cena saludable en unos minutos
    0 Commentarios 0 Acciones 28 Views
  • Zwilling está de rebajas: 10 descuentazos (hasta el 65%) para renovar tus cuchillos, sartenes e incluso hacerte con tu deseada Cocotte
    **ZWILLING: Un Verano de Rebajas para tu Cocina**

    El verano es sinónimo de renovación, y ZWILLING lo sabe. Por eso, han lanzado una increíble campaña de rebajas que te permite dar un impulso a tu menaje de cocina con descuentos que alcanzan hasta el 65%. Desde los icónicos cuchillos Zwilling Twin Pollux hasta las emblemáticas cazuelas Cocotte de Staub, hay algo para todos los gustos y necesidades.

    Aquí tienes un resumen de las 10 ofertas más destacadas:

    1. **Cuchillo Fileteador Zwilling Twin Pollux:** Con hoja Friodur de 20 cm, este cuchillo es perfecto para cortar carne cruda o trinchar. Su precio rebajado es de 19,25€ (antes 5,95€).
    2. **Cuchillo Universal Zwilling Twin Pollux:** Gracias a su sierra, es ideal para cortar queso, jamón o carne. Ahora está a mitad de precio: 22,50€ (antes 44,95€).
    3. **Sartén Aluminio Zwilling Forte:** Resistente al rayado y con capacidad para 20, 24 o 28 cm, esta sartén antiadherente está rebajada un 35%. El precio es de 51,95€ (antes 79,95€).
    4. **Grill de Aluminio Zwilling Forte:** Un todoterreno con núcleo de aluminio macizo y revestimiento antiadherente, ahora a un 35% menos: 70,90€ (antes 109€).
    5. **Mini Cocotte ovalada Staub Ceramique:** Perfecta para cocinar pastelitos o raciones individuales, con un 50% de descuento: 10,95€ (antes 21,95€).
    6. **Cazuela Hierro Fundido Staub La Cocotte:** El diseño icónico en rojo cereza ahora con un 40% de descuento: 209€ (antes 349€)
    7. **Fiambrera de vacío S Zwilling Fresh & Save**: Con capacidad para 0,5 litros y un 40% de descuento: 5,95€ (antes 11,95€).
    8. **Set de inicio al vacío Zwilling Fresh & Save:** Incluye recipiente de vidrio, fiambrera, 4 bolsas de vacío y la bolsa de vacío compacta, ahora a un 40% menos: 59,95€ (antes 99,95€).
    9. **Taco de cuchillos Zwilling Twin Pollux (6):** Con hojas endurecidas con la técnica Friodur y de acero inoxidable, consta de cuchillo jamonero, cebollero, fileteador, universal cerrado, puntilla y el bloque de madera. Ahora a mitad de precio: 115€ (antes 230€).
    10. **Batería de cocina Zwilling Essence (5 pzas):** Con una cacerola (1,5 l) y cuatro ollas (2, 3, 3,5 y 6 litros), ahora a mitad de precio: 149€ (antes 299€).

    ¡No pierdas la oportunidad de renovar tu cocina con estas increíbles ofertas!
    https://www.lecturas.com/recetas/buenas-compras/zwilling-esta-rebajas-10-descuentazos-hasta-65-para-renovar-tus-cuchillos-sartenes-e-incluso-hacerte-tu-deseada-cocotte_19112

    #ZwillingEstáDeRebajas
    Zwilling está de rebajas: 10 descuentazos (hasta el 65%) para renovar tus cuchillos, sartenes e incluso hacerte con tu deseada Cocotte **ZWILLING: Un Verano de Rebajas para tu Cocina** El verano es sinónimo de renovación, y ZWILLING lo sabe. Por eso, han lanzado una increíble campaña de rebajas que te permite dar un impulso a tu menaje de cocina con descuentos que alcanzan hasta el 65%. Desde los icónicos cuchillos Zwilling Twin Pollux hasta las emblemáticas cazuelas Cocotte de Staub, hay algo para todos los gustos y necesidades. Aquí tienes un resumen de las 10 ofertas más destacadas: 1. **Cuchillo Fileteador Zwilling Twin Pollux:** Con hoja Friodur de 20 cm, este cuchillo es perfecto para cortar carne cruda o trinchar. Su precio rebajado es de 19,25€ (antes 5,95€). 2. **Cuchillo Universal Zwilling Twin Pollux:** Gracias a su sierra, es ideal para cortar queso, jamón o carne. Ahora está a mitad de precio: 22,50€ (antes 44,95€). 3. **Sartén Aluminio Zwilling Forte:** Resistente al rayado y con capacidad para 20, 24 o 28 cm, esta sartén antiadherente está rebajada un 35%. El precio es de 51,95€ (antes 79,95€). 4. **Grill de Aluminio Zwilling Forte:** Un todoterreno con núcleo de aluminio macizo y revestimiento antiadherente, ahora a un 35% menos: 70,90€ (antes 109€). 5. **Mini Cocotte ovalada Staub Ceramique:** Perfecta para cocinar pastelitos o raciones individuales, con un 50% de descuento: 10,95€ (antes 21,95€). 6. **Cazuela Hierro Fundido Staub La Cocotte:** El diseño icónico en rojo cereza ahora con un 40% de descuento: 209€ (antes 349€) 7. **Fiambrera de vacío S Zwilling Fresh & Save**: Con capacidad para 0,5 litros y un 40% de descuento: 5,95€ (antes 11,95€). 8. **Set de inicio al vacío Zwilling Fresh & Save:** Incluye recipiente de vidrio, fiambrera, 4 bolsas de vacío y la bolsa de vacío compacta, ahora a un 40% menos: 59,95€ (antes 99,95€). 9. **Taco de cuchillos Zwilling Twin Pollux (6):** Con hojas endurecidas con la técnica Friodur y de acero inoxidable, consta de cuchillo jamonero, cebollero, fileteador, universal cerrado, puntilla y el bloque de madera. Ahora a mitad de precio: 115€ (antes 230€). 10. **Batería de cocina Zwilling Essence (5 pzas):** Con una cacerola (1,5 l) y cuatro ollas (2, 3, 3,5 y 6 litros), ahora a mitad de precio: 149€ (antes 299€). ¡No pierdas la oportunidad de renovar tu cocina con estas increíbles ofertas! https://www.lecturas.com/recetas/buenas-compras/zwilling-esta-rebajas-10-descuentazos-hasta-65-para-renovar-tus-cuchillos-sartenes-e-incluso-hacerte-tu-deseada-cocotte_19112 #ZwillingEstáDeRebajas
    WWW.LECTURAS.COM
    Zwilling está de rebajas: 10 descuentazos (hasta el 65%) para renovar tus cuchillos, sartenes e incluso hacerte con tu deseada Cocotte
    Una de nuestras marcas de referencia está ahora en sus rebajas de verano. Hemos seleccionado un total de 10 de sus piezas de menaje de cocina más buscadas con precios muy ajustados.
    0 Commentarios 0 Acciones 34 Views
  • He probado estos rollitos de calabacín rellenos de salmón y ahora son un básico de mi recetario
    Título: He probado estos rollitos de calabacín rellenos de salmón y ahora son un básico de mi recetario

    El calabacín es, sin duda, una de las hortalizas más versátiles que existen. Si te gusta la cocina creativa y buscas recetas fáciles y rápidas, en Cocina Fácil tenemos una selección de preparaciones con este ingrediente que te vendrán de perlas para renovar tu repertorio culinario. Una de ellas son los rollitos rellenos de salmón y besamel, un plato tan jugoso como suave, con un sabor especial gracias a la combinación de especias en el arroz que lo acompaña.

    Estos rollitos se preparan con láminas finas de calabacín, verduras salteadas y una bechamel casera para gratinar. El salmón, pieza clave del plato, debe cocinarse con cuidado para mantener su sabor fresco.

    Pero la versatilidad del calabacín no termina ahí. En Cocina Fácil también encontrarás minipizzas de calabacín y queso, lasaña con calabacín y pavo, un pastel de calabacín y requesón con nueces, palitos gratinados, tartaletas con beicon o bocados rebozados rellenos de queso crema y lacón.

    ¡No te pierdas todas estas opciones! Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina, ¡el más grande del mundo!
    https://www.lecturas.com/recetas/calabacines-rellenos-salmon-y-besamel_18764.html

    #noticia, #España, #actualidad
    He probado estos rollitos de calabacín rellenos de salmón y ahora son un básico de mi recetario Título: He probado estos rollitos de calabacín rellenos de salmón y ahora son un básico de mi recetario El calabacín es, sin duda, una de las hortalizas más versátiles que existen. Si te gusta la cocina creativa y buscas recetas fáciles y rápidas, en Cocina Fácil tenemos una selección de preparaciones con este ingrediente que te vendrán de perlas para renovar tu repertorio culinario. Una de ellas son los rollitos rellenos de salmón y besamel, un plato tan jugoso como suave, con un sabor especial gracias a la combinación de especias en el arroz que lo acompaña. Estos rollitos se preparan con láminas finas de calabacín, verduras salteadas y una bechamel casera para gratinar. El salmón, pieza clave del plato, debe cocinarse con cuidado para mantener su sabor fresco. Pero la versatilidad del calabacín no termina ahí. En Cocina Fácil también encontrarás minipizzas de calabacín y queso, lasaña con calabacín y pavo, un pastel de calabacín y requesón con nueces, palitos gratinados, tartaletas con beicon o bocados rebozados rellenos de queso crema y lacón. ¡No te pierdas todas estas opciones! Suscríbete a Cocina Fácil por 1€/mes y crea tu propio libro de cocina, ¡el más grande del mundo! https://www.lecturas.com/recetas/calabacines-rellenos-salmon-y-besamel_18764.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.LECTURAS.COM
    He probado estos rollitos de calabacín rellenos de salmón y ahora son un básico de mi recetario
    Si no has probado nunca los calabacines así, te animamos a que lo hagas porque están de 10. Puro sabor y una textura muy agradable que te dejará un magnífico sabor de boca.
    0 Commentarios 0 Acciones 48 Views
  • Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.

    **¿Cuándo introducir el arroz?**

    Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé.

    **Preparación del arroz:**

    * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas.
    * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva.
    * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico.

    **Etapas de introducción del arroz:**

    1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar.
    2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura.

    **Consideraciones importantes:**

    * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos.
    * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz.
    * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé.

    En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. **¿Cuándo introducir el arroz?** Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé. **Preparación del arroz:** * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas. * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva. * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico. **Etapas de introducción del arroz:** 1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar. 2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura. **Consideraciones importantes:** * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos. * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz. * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    0 Commentarios 0 Acciones 44 Views
  • Del tomate pera al kumato: qué variedad utilizar para cada receta
    La llegada del verano trae consigo una explosión de sabores y aromas, comenzando por el tomate, rey indiscutible de las tablas y las cocinas. El mercado ofrece ahora una asombrosa diversidad de variedades, desde los jugosos tomates pera hasta los intensos kumato, cada uno con un perfil único que eleva cualquier plato. Para disfrutar al máximo del potencial de este fruto, es crucial conocer sus características distintivas. Descubre la variedad ideal para salsas intensas, ensaladas refrescantes o incluso postres sorprendentes. Aprende a seleccionar el tomate perfecto según cada receta y sumérgete en un mundo de sabor inigualable.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/que-variedad-tomate-utilizar-cada-receta-5727595/

    #Tomates, #VariedadesDeTomate, #CocinaConTomate, #RecetasConTomate, #Kumato
    Del tomate pera al kumato: qué variedad utilizar para cada receta La llegada del verano trae consigo una explosión de sabores y aromas, comenzando por el tomate, rey indiscutible de las tablas y las cocinas. El mercado ofrece ahora una asombrosa diversidad de variedades, desde los jugosos tomates pera hasta los intensos kumato, cada uno con un perfil único que eleva cualquier plato. Para disfrutar al máximo del potencial de este fruto, es crucial conocer sus características distintivas. Descubre la variedad ideal para salsas intensas, ensaladas refrescantes o incluso postres sorprendentes. Aprende a seleccionar el tomate perfecto según cada receta y sumérgete en un mundo de sabor inigualable. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/que-variedad-tomate-utilizar-cada-receta-5727595/ #Tomates, #VariedadesDeTomate, #CocinaConTomate, #RecetasConTomate, #Kumato
    WWW.20MINUTOS.ES
    Del tomate pera al kumato: qué variedad utilizar para cada receta
    Arranca la temporada de tomate, y esto es lo que tienes que tener en cuenta para elegir tomates de calidad y la variedad que necesita su receta.
    0 Commentarios 0 Acciones 174 Views
  • Brad Pitt, actor (61 años): "Como tacos una vez a la semana" (y te contamos cómo prepararlos)
    La pasión por la gastronomía mexicana ha cautivado a estrellas de Hollywood, y Brad Pitt se une a esta tradición con gusto. El reconocido actor reveló su predilección por los tacos, consumiendo uno semanalmente como mínimo, según declaraciones recientes. Esta popularidad ha generado interés en descubrir cómo preparar estos deliciosos platillos. La receta para tacos de pollo braseado, presentada por Cocina Fácil, ofrece una forma sencilla y rápida de elaborar esta especialidad. Con ingredientes accesibles y pasos claros, cualquiera puede replicar el plato que enamora al ícono del cine, elevando su experiencia culinaria a un nivel superior. Aprender a preparar estos tacos es una invitación a explorar los sabores vibrantes de México.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/brad-pitt-actor-61-anos-como-tacos-vez-semana-te-contamos-como-prepararlos_19079

    #BradPitt, #RecetasSaludables, #ComidaSaludable, #TacosFit, #NutricionCelebrity
    Brad Pitt, actor (61 años): "Como tacos una vez a la semana" (y te contamos cómo prepararlos) La pasión por la gastronomía mexicana ha cautivado a estrellas de Hollywood, y Brad Pitt se une a esta tradición con gusto. El reconocido actor reveló su predilección por los tacos, consumiendo uno semanalmente como mínimo, según declaraciones recientes. Esta popularidad ha generado interés en descubrir cómo preparar estos deliciosos platillos. La receta para tacos de pollo braseado, presentada por Cocina Fácil, ofrece una forma sencilla y rápida de elaborar esta especialidad. Con ingredientes accesibles y pasos claros, cualquiera puede replicar el plato que enamora al ícono del cine, elevando su experiencia culinaria a un nivel superior. Aprender a preparar estos tacos es una invitación a explorar los sabores vibrantes de México. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/brad-pitt-actor-61-anos-como-tacos-vez-semana-te-contamos-como-prepararlos_19079 #BradPitt, #RecetasSaludables, #ComidaSaludable, #TacosFit, #NutricionCelebrity
    WWW.LECTURAS.COM
    Brad Pitt, actor (61 años): "Como tacos una vez a la semana" (y te contamos cómo prepararlos)
    En más de una ocasión, el actor se ha declarado fan de la comida mexicana, hoy en Cocina Fácil te contamos cómo puedes preparar la receta más fácil del plato favorito del famoso actor.
    0 Commentarios 0 Acciones 61 Views
Resultados de la búsqueda