• El hueso de melocotón alhambreño de 1362
    **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra**

    Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval.
    https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html

    #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra** Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval. https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    WWW.IDEAL.ES
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 | Ideal
    Una intervención arqueológica, en las obras de las cubiertas de los palacios nazaríes de la Alhambra, descubre los restos de un fruto que tiene 663 años
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 215 Visualizações
  • Un entrante económico para quedar de lujo: crema de patatas asadas a la sal con champiñones
    Descubre una receta sencilla y elegante para sorprender a tus invitados: una cremosa crema de patatas asadas a la sal con champiñones, un entrante de lujo que deleitará el paladar. Este plato destaca por su textura suave y su sabor intenso, logrado gracias al método de asado en lecho de sal que realza las cualidades naturales de la patata. La preparación es rápida y adaptable, permitiendo añadir toppings creativos como picatostes, jamón serrano o semillas variadas para personalizarla a tu gusto. Esta receta se presenta como una opción ideal tanto para comidas cotidianas como para celebraciones especiales, ofreciendo un toque gourmet sin complicaciones. Amplía tus opciones culinarias con esta propuesta y sorprende con un plato lleno de sabor y presentación impecable.
    https://www.lecturas.com/recetas/entrante-economico-para-quedar-lujo-crema-patatas-asadas-sal-champinones_18094.html

    #CremaDePatatas, #RecetasFaciles, #CocinaEspañola, #EntrantesDeliciosos, #GastronomiaEspañola
    Un entrante económico para quedar de lujo: crema de patatas asadas a la sal con champiñones Descubre una receta sencilla y elegante para sorprender a tus invitados: una cremosa crema de patatas asadas a la sal con champiñones, un entrante de lujo que deleitará el paladar. Este plato destaca por su textura suave y su sabor intenso, logrado gracias al método de asado en lecho de sal que realza las cualidades naturales de la patata. La preparación es rápida y adaptable, permitiendo añadir toppings creativos como picatostes, jamón serrano o semillas variadas para personalizarla a tu gusto. Esta receta se presenta como una opción ideal tanto para comidas cotidianas como para celebraciones especiales, ofreciendo un toque gourmet sin complicaciones. Amplía tus opciones culinarias con esta propuesta y sorprende con un plato lleno de sabor y presentación impecable. https://www.lecturas.com/recetas/entrante-economico-para-quedar-lujo-crema-patatas-asadas-sal-champinones_18094.html #CremaDePatatas, #RecetasFaciles, #CocinaEspañola, #EntrantesDeliciosos, #GastronomiaEspañola
    WWW.LECTURAS.COM
    Un entrante económico para quedar de lujo: crema de patatas asadas a la sal con champiñones
    Esta crema de patatas asadas es tan suave y tiene un sabor tan rico que te conquistará desde el primer momento. No la dejes escapar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • Tulipas con huevo, verduritas y queso
    Las tartaletas, tulipas y volovanes se alzan como una opción culinaria irresistible para sorprender a cualquier invitado. Estas elaboraciones con masa brisa o hojaldre ofrecen infinitas posibilidades saladas, desde combinaciones sofisticadas con salmón y salsa tártara hasta reinterpretaciones más audaces con pato y setas ibéricas. La clave reside en la versatilidad de sus rellenos, que incluyen ingredientes como huevo crudo para un toque especial y una amplia gama de verduras y quesos. Descubre cómo transformar estas bases en entrantes memorables o incluso aperitivos originales. Experimenta con sabores orientales, utilizando pasta filo y vegetales frescos, o crea tapas creativas con huevos de codorniz y anchoas, elevando la experiencia gastronómica a un nivel superior.
    https://www.lecturas.com/recetas/bocaditos-perfectos-para-picoteo-amigos-tulipas-verduras-huevo-queso_18912.html

    #TulipasyVerduras, #RecetasConHuevo, #ComidaSaludable, #OpcionesCreativas, #CocinaCasera
    Tulipas con huevo, verduritas y queso Las tartaletas, tulipas y volovanes se alzan como una opción culinaria irresistible para sorprender a cualquier invitado. Estas elaboraciones con masa brisa o hojaldre ofrecen infinitas posibilidades saladas, desde combinaciones sofisticadas con salmón y salsa tártara hasta reinterpretaciones más audaces con pato y setas ibéricas. La clave reside en la versatilidad de sus rellenos, que incluyen ingredientes como huevo crudo para un toque especial y una amplia gama de verduras y quesos. Descubre cómo transformar estas bases en entrantes memorables o incluso aperitivos originales. Experimenta con sabores orientales, utilizando pasta filo y vegetales frescos, o crea tapas creativas con huevos de codorniz y anchoas, elevando la experiencia gastronómica a un nivel superior. https://www.lecturas.com/recetas/bocaditos-perfectos-para-picoteo-amigos-tulipas-verduras-huevo-queso_18912.html #TulipasyVerduras, #RecetasConHuevo, #ComidaSaludable, #OpcionesCreativas, #CocinaCasera
    WWW.LECTURAS.COM
    Bocaditos de hojaldre perfectos para un picoteo con amigos: con verduras, huevo y queso
    Esta receta te conquistará en cuanto le eches un ojo. Puedes hacer la masa desde cero o comprarla hecha. También necesitarás huevo, pimiento, cebolla y queso.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 236 Visualizações
  • Huevos rellenos negros macerados en balsámico con brandada y guacamole
    Los huevos rellenos adquieren una nueva dimensión gastronómica con esta sorprendente receta que cautiva a paladares exigentes. Presentados con un intenso color negro, producto de la maceración en vinagre de Módena, estos humildes huevos duros se transforman en una experiencia culinaria sofisticada. El interior cremoso alberga una deliciosa brandada de bacalao y guacamole, creando un contraste de sabores único e inigualable. Esta innovadora propuesta es ideal para sorprender a invitados o celebrar ocasiones especiales, ofreciendo un aperitivo original y lleno de matices. La combinación del dulzor balsámico, el salado de la brandada y el frescor del aguacate resulta en una explosión de texturas y aromas que deleitará a los más golosos. Descubre esta receta sorprendente y aprende a crear un plato visualmente impactante y deliciosamente complejo.
    https://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-negros-pruebalos-macerados-balsamico-brandada-guacamole_5109.html

    #HuevosRellenos, #BalsamicBlackEggs, #BrandadaDeCalamar, #Guacamole, #CocinaCreativa
    Huevos rellenos negros macerados en balsámico con brandada y guacamole Los huevos rellenos adquieren una nueva dimensión gastronómica con esta sorprendente receta que cautiva a paladares exigentes. Presentados con un intenso color negro, producto de la maceración en vinagre de Módena, estos humildes huevos duros se transforman en una experiencia culinaria sofisticada. El interior cremoso alberga una deliciosa brandada de bacalao y guacamole, creando un contraste de sabores único e inigualable. Esta innovadora propuesta es ideal para sorprender a invitados o celebrar ocasiones especiales, ofreciendo un aperitivo original y lleno de matices. La combinación del dulzor balsámico, el salado de la brandada y el frescor del aguacate resulta en una explosión de texturas y aromas que deleitará a los más golosos. Descubre esta receta sorprendente y aprende a crear un plato visualmente impactante y deliciosamente complejo. https://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-negros-pruebalos-macerados-balsamico-brandada-guacamole_5109.html #HuevosRellenos, #BalsamicBlackEggs, #BrandadaDeCalamar, #Guacamole, #CocinaCreativa
    WWW.LECTURAS.COM
    ¿Huevos rellenos negros? Pruébalos macerados en balsámico con brandada y guacamole
    ¡S! El vinagre balsámico de Módena les aporta este color en la maceración. Además de vistosos, están riquísimos con el relleno de brandada de bacalao y guacamole.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 120 Visualizações
  • ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela
    La cronopunción, o la falta de ella, podría ser más que un simple hábito; estudios recientes sugieren una conexión profunda entre la impuntualidad y rasgos como el egocentrismo y un bajo interés en las necesidades ajenas. Investigaciones en psicología e inteligencia artificial están desentrañando los complejos mecanismos detrás de este comportamiento. Se ha descubierto que llegar tarde con frecuencia puede indicar una dificultad para valorar el tiempo del otro, reflejando una falta de empatía o prioridades dispares. El análisis de patrones de retraso, a través de algoritmos, revela sorprendentes correlaciones con la autoestima y la percepción de control personal. Este fenómeno, cada vez más estudiado, plantea interrogantes sobre la ética social y las implicaciones del comportamiento individual en nuestras interacciones diarias.
    https://es.gizmodo.com/la-impuntualidad-revela-poco-interes-y-egocentrismo-en-las-personas-un-analisis-profundo-que-lo-revela-2000180511

    #Impuntualidad, #Egocentrismo, #ComportamientoHumano, #Psicología, #AnálisisSocial
    ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela La cronopunción, o la falta de ella, podría ser más que un simple hábito; estudios recientes sugieren una conexión profunda entre la impuntualidad y rasgos como el egocentrismo y un bajo interés en las necesidades ajenas. Investigaciones en psicología e inteligencia artificial están desentrañando los complejos mecanismos detrás de este comportamiento. Se ha descubierto que llegar tarde con frecuencia puede indicar una dificultad para valorar el tiempo del otro, reflejando una falta de empatía o prioridades dispares. El análisis de patrones de retraso, a través de algoritmos, revela sorprendentes correlaciones con la autoestima y la percepción de control personal. Este fenómeno, cada vez más estudiado, plantea interrogantes sobre la ética social y las implicaciones del comportamiento individual en nuestras interacciones diarias. https://es.gizmodo.com/la-impuntualidad-revela-poco-interes-y-egocentrismo-en-las-personas-un-analisis-profundo-que-lo-revela-2000180511 #Impuntualidad, #Egocentrismo, #ComportamientoHumano, #Psicología, #AnálisisSocial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela
    Llegar tarde constantemente no es solo una costumbre: puede reflejar aspectos emocionales, sociales y cognitivos. Psicología e inteligencia artificial aportan nuevas perspectivas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 191 Visualizações
  • El arrepentimiento más común de las mujeres en el ocaso de la vida: estudios revelan un patrón impresionante
    El envejecimiento femenino presenta patrones emocionales sorprendentes, según recientes estudios que arrojan luz sobre una tendencia común entre mujeres mayores. La investigación revela que, a menudo, la infelicidad en la tercera edad se vincula con un descuido recurrente en las relaciones personales y el autocuidado emocional. Expertos señalan que priorizar conexiones significativas y dedicar tiempo a actividades placenteras puede ser clave para contrarrestar esta problemática. Un destacado psiquiatra explica cómo identificar y evitar este error, ofreciendo consejos prácticos para una vejez más plena y feliz. Descubre los detalles de este fascinante estudio sobre el bienestar emocional en la etapa final de la vida.
    https://es.gizmodo.com/el-arrepentimiento-mas-comun-de-las-mujeres-en-el-ocaso-de-la-vida-estudios-revelan-un-patron-impresionante-2000180522

    #ArrepentimientosMujeres, #EnvejecimientoSaludable, #EstudiosPsicología, #BienestarAnciaño, #SaludMentalAdultosMayores
    El arrepentimiento más común de las mujeres en el ocaso de la vida: estudios revelan un patrón impresionante El envejecimiento femenino presenta patrones emocionales sorprendentes, según recientes estudios que arrojan luz sobre una tendencia común entre mujeres mayores. La investigación revela que, a menudo, la infelicidad en la tercera edad se vincula con un descuido recurrente en las relaciones personales y el autocuidado emocional. Expertos señalan que priorizar conexiones significativas y dedicar tiempo a actividades placenteras puede ser clave para contrarrestar esta problemática. Un destacado psiquiatra explica cómo identificar y evitar este error, ofreciendo consejos prácticos para una vejez más plena y feliz. Descubre los detalles de este fascinante estudio sobre el bienestar emocional en la etapa final de la vida. https://es.gizmodo.com/el-arrepentimiento-mas-comun-de-las-mujeres-en-el-ocaso-de-la-vida-estudios-revelan-un-patron-impresionante-2000180522 #ArrepentimientosMujeres, #EnvejecimientoSaludable, #EstudiosPsicología, #BienestarAnciaño, #SaludMentalAdultosMayores
    ES.GIZMODO.COM
    El arrepentimiento más común de las mujeres en el ocaso de la vida: estudios revelan un patrón impresionante
    Muchas mujeres, al final de sus vidas, reconocen un patrón que afectó su felicidad. Un reconocido psiquiatra explica cómo evitar caer en esa trampa emocional.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 318 Visualizações
  • Cómo identificar a un misógino rápidamente: señales que muchas veces pasamos por alto
    La persistente discriminación de género es un problema social complejo y, a menudo, sutilmente expresado. Identificar actitudes misóginas requiere una observación aguda de patrones conductuales que pueden pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes se encuentran la minimización de logros femeninos, el uso de lenguaje degradante o sexista, y la perpetuación de estereotipos negativos sobre las mujeres. La tendencia a interrumpir o hablar en nombre de una mujer, así como la atribución de características negativas exclusivamente femeninas, son también indicadores importantes. Comprender estas señales es crucial para combatir la misoginia y promover la igualdad. Un análisis cuidadoso del comportamiento puede revelar actitudes ocultas que contribuyen a esta problemática.
    https://es.gizmodo.com/como-identificar-a-un-misogino-rapidamente-senales-que-muchas-veces-pasamos-por-alto-2000180534

    #Misoginia, #RelacionesSaludables, #ComportamientoAbusivo, #ViolenciaDeGénero, #EmpoderamientoFemenino
    Cómo identificar a un misógino rápidamente: señales que muchas veces pasamos por alto La persistente discriminación de género es un problema social complejo y, a menudo, sutilmente expresado. Identificar actitudes misóginas requiere una observación aguda de patrones conductuales que pueden pasar desapercibidos. Entre las señales más comunes se encuentran la minimización de logros femeninos, el uso de lenguaje degradante o sexista, y la perpetuación de estereotipos negativos sobre las mujeres. La tendencia a interrumpir o hablar en nombre de una mujer, así como la atribución de características negativas exclusivamente femeninas, son también indicadores importantes. Comprender estas señales es crucial para combatir la misoginia y promover la igualdad. Un análisis cuidadoso del comportamiento puede revelar actitudes ocultas que contribuyen a esta problemática. https://es.gizmodo.com/como-identificar-a-un-misogino-rapidamente-senales-que-muchas-veces-pasamos-por-alto-2000180534 #Misoginia, #RelacionesSaludables, #ComportamientoAbusivo, #ViolenciaDeGénero, #EmpoderamientoFemenino
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo identificar a un misógino rápidamente: señales que muchas veces pasamos por alto
    Descubre las actitudes más comunes que revelan a una persona misógina, incluso cuando se camufla tras gestos amables o comportamientos aparentemente inofensivos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 221 Visualizações
  • Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué
    Un preocupante incremento en los diagnósticos de cánceres del intestino delgado y grueso está alertando a la comunidad científica. Las estadísticas muestran una escalada notable, sobre todo en Estados Unidos, donde el número de casos entre individuos menores de 50 años ha experimentado un aumento significativo e inesperado. Expertos investigan las posibles causas detrás de esta tendencia alarmante, buscando patrones que expliquen este repunte juvenil. La comunidad médica se enfrenta a un misterio con implicaciones importantes para la salud pública y la prevención. Se intensifican los estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias más eficaces ante esta nueva realidad epidemiológica.
    https://es.gizmodo.com/hay-mas-casos-de-canceres-gastrointestinales-en-personas-jovenes-y-nadie-sabe-bien-por-que-2000180572

    #CáncerGastrointestinal, #JóvenesYElCáncer, #SaludDigestiva, #InvestigaciónOncologica, #CáncerEnJovenes
    Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué Un preocupante incremento en los diagnósticos de cánceres del intestino delgado y grueso está alertando a la comunidad científica. Las estadísticas muestran una escalada notable, sobre todo en Estados Unidos, donde el número de casos entre individuos menores de 50 años ha experimentado un aumento significativo e inesperado. Expertos investigan las posibles causas detrás de esta tendencia alarmante, buscando patrones que expliquen este repunte juvenil. La comunidad médica se enfrenta a un misterio con implicaciones importantes para la salud pública y la prevención. Se intensifican los estudios para comprender mejor los factores de riesgo y desarrollar estrategias más eficaces ante esta nueva realidad epidemiológica. https://es.gizmodo.com/hay-mas-casos-de-canceres-gastrointestinales-en-personas-jovenes-y-nadie-sabe-bien-por-que-2000180572 #CáncerGastrointestinal, #JóvenesYElCáncer, #SaludDigestiva, #InvestigaciónOncologica, #CáncerEnJovenes
    ES.GIZMODO.COM
    Hay más casos de cánceres gastrointestinales en personas jóvenes, y nadie sabe bien por qué
    La tasa de aumento, en particular en EE.UU., es muy alta para personas de menos de 50 años.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 223 Visualizações
  • ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro
    El misterio de por qué algunas mañanas se presentan más difíciles que otras está cada vez más cerca de ser desvelado. Estudios recientes revelan que el cerebro humano exhibe patrones de actividad neuronal específicos que determinan la sensación de alerta y facilidad para despertar. Investigadores han descubierto conexiones entre la actividad en regiones clave como el hipotálamo y los ganglios basales, y la percepción del momento adecuado para iniciar la vigilia. Este nuevo entendimiento podría explicar por qué algunas personas se sienten renovadas al despertar, mientras que otras luchan contra la somnolencia. La investigación abre puertas a comprender mejor trastornos del sueño y desarrollar estrategias más efectivas para combatir el retraso de fase o la dificultad para levantarse. Descubre cómo tu cerebro regula tus mañanas y sus implicaciones para tu bienestar general.
    https://es.gizmodo.com/por-que-a-veces-es-tan-dificil-despertar-todo-depende-de-tu-cerebro-2000180581

    #Sueño, #Cerebro, #Insomnio, #SaludMental, #Descanso
    ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro El misterio de por qué algunas mañanas se presentan más difíciles que otras está cada vez más cerca de ser desvelado. Estudios recientes revelan que el cerebro humano exhibe patrones de actividad neuronal específicos que determinan la sensación de alerta y facilidad para despertar. Investigadores han descubierto conexiones entre la actividad en regiones clave como el hipotálamo y los ganglios basales, y la percepción del momento adecuado para iniciar la vigilia. Este nuevo entendimiento podría explicar por qué algunas personas se sienten renovadas al despertar, mientras que otras luchan contra la somnolencia. La investigación abre puertas a comprender mejor trastornos del sueño y desarrollar estrategias más efectivas para combatir el retraso de fase o la dificultad para levantarse. Descubre cómo tu cerebro regula tus mañanas y sus implicaciones para tu bienestar general. https://es.gizmodo.com/por-que-a-veces-es-tan-dificil-despertar-todo-depende-de-tu-cerebro-2000180581 #Sueño, #Cerebro, #Insomnio, #SaludMental, #Descanso
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué a veces es tan difícil despertar? Todo depende de tu cerebro
    Nueva investigación: habría patrones de actividad cerebral que influyen en cómo te sientes al despertar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones.
    https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589

    #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    "Cubos de hielo en un volcán": misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea El espacio exterior guarda secretos sorprendentes y, recientemente, se ha revelado una anomalía intrigante en el corazón de la Vía Láctea. Observaciones astronómicas han detectado estructuras colosales, similares a cubos de hielo, flotando en medio del vacío intergaláctico. Estos objetos, de dimensiones inmensas, podrían ser evidencia de “gigantes burbujas de Fermi”, fenómenos teóricos que se cree se formaron después de la extinción de los dinosaurios. La investigación apunta a una posible relación con la actividad volcánica masiva en nuestro sistema solar y su influencia en el entorno cósmico. El descubrimiento plantea interrogantes sobre la formación y evolución de estructuras tan inusuales en las profundidades del universo. Los científicos continúan analizando los datos para comprender mejor el origen y significado de estas misteriosas formaciones. https://es.gizmodo.com/cubos-de-hielo-en-un-volcan-misteriosas-nubes-en-el-centro-de-la-via-lactea-2000180589 #Volcanes, #Cielo, #VíaLáctea, #NubesExtrañas, #CienciaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    “Cubos de hielo en un volcán”: misteriosas nubes en el centro de la Vía Láctea
    El hallazgo sugiere que un par de gigantescas burbujas de Fermi se formaron en nuestra galaxia después de los dinosaurios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações
Páginas impulsionada