• Un nuevo estallido de rayos gamma extragaláctico tiene consternados a los astrónomos
    Un evento cósmico sin precedentes ha sacudido la comunidad astronómica. Se ha observado un potente y prolongado estallido de rayos gamma proveniente de una galaxia distante, un fenómeno atípico que desafía las teorías actuales. Esta explosión energética, que se mantuvo activa durante un día completo, contrasta drásticamente con la duración típica de estos eventos, que generalmente no superan los segundos. La naturaleza exacta de este estallido y su origen permanecen en el misterio, generando gran interés entre los científicos. La investigación se centra ahora en comprender las posibles causas detrás de esta anomalía, buscando pistas sobre procesos astrofísicos extremos. El descubrimiento promete revolucionar nuestra comprensión del universo.
    https://es.wired.com/articulos/un-nuevo-estallido-de-rayos-gamma-extragalactico-tiene-consternados-a-los-astronomos

    #RayosGamma, #AstronomiaEspacial, #ExplosionCosmica, #GalaxiasDistantes, #InvestigacionAstronomica
    Un nuevo estallido de rayos gamma extragaláctico tiene consternados a los astrónomos Un evento cósmico sin precedentes ha sacudido la comunidad astronómica. Se ha observado un potente y prolongado estallido de rayos gamma proveniente de una galaxia distante, un fenómeno atípico que desafía las teorías actuales. Esta explosión energética, que se mantuvo activa durante un día completo, contrasta drásticamente con la duración típica de estos eventos, que generalmente no superan los segundos. La naturaleza exacta de este estallido y su origen permanecen en el misterio, generando gran interés entre los científicos. La investigación se centra ahora en comprender las posibles causas detrás de esta anomalía, buscando pistas sobre procesos astrofísicos extremos. El descubrimiento promete revolucionar nuestra comprensión del universo. https://es.wired.com/articulos/un-nuevo-estallido-de-rayos-gamma-extragalactico-tiene-consternados-a-los-astronomos #RayosGamma, #AstronomiaEspacial, #ExplosionCosmica, #GalaxiasDistantes, #InvestigacionAstronomica
    ES.WIRED.COM
    Un nuevo estallido de rayos gamma extragaláctico tiene consternados a los astrónomos
    Astrónomos detectaron un estallido de rayos gamma único: duró un día entero, cuando estos suelen durar segundos. Su origen sigue siendo un misterio.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 368 Views
  • Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]
    Un joven estudiante de secundaria californiano ha revolucionado el campo astronómico con un descubrimiento asombroso. Mediante el uso de inteligencia artificial, ha logrado identificar más de 1,5 millones de objetos espaciales previamente desconocidos. Este hallazgo se basa en datos de una misión espacial retirada por la NASA y ha sido validado por expertos a través de un riguroso proceso de revisión por pares. La publicación en *The Astronomical Journal* confirma el impacto de esta innovadora investigación. El trabajo del estudiante representa un avance significativo en la catalogación del universo, abriendo nuevas vías para comprender los misterios del espacio. Este descubrimiento promete redefinir nuestra visión de los objetos celestes perdidos.
    https://www.meneame.net/story/estudiante-estadounidense-secundaria-sorprende-cientificos-1-5

    #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #EstudianteInvestigador, #ObjetosEspaciales, #CienciaJuvenil
    Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING] Un joven estudiante de secundaria californiano ha revolucionado el campo astronómico con un descubrimiento asombroso. Mediante el uso de inteligencia artificial, ha logrado identificar más de 1,5 millones de objetos espaciales previamente desconocidos. Este hallazgo se basa en datos de una misión espacial retirada por la NASA y ha sido validado por expertos a través de un riguroso proceso de revisión por pares. La publicación en *The Astronomical Journal* confirma el impacto de esta innovadora investigación. El trabajo del estudiante representa un avance significativo en la catalogación del universo, abriendo nuevas vías para comprender los misterios del espacio. Este descubrimiento promete redefinir nuestra visión de los objetos celestes perdidos. https://www.meneame.net/story/estudiante-estadounidense-secundaria-sorprende-cientificos-1-5 #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #EstudianteInvestigador, #ObjetosEspaciales, #CienciaJuvenil
    WWW.MENEAME.NET
    Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]
    En lo que podría ser uno de los avances más inesperados de la astronomía moderna, un estudiante de secundaria de California ha utilizado inteligencia artificial para detectar más de 1 millones de objetos espaciales no identificados previamente,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1228 Views
  • Difunden la impactante primera imagen en color del cometa 3I/ATLAS en su viaje a 221.000 km/h
    La comunidad astronómica ha recibido con entusiasmo la primera imagen completa en color del cometa 3I/ATLAS, revelada tras meses de seguimiento y observación. La fotografía impactante, tomada el pasado 27 de agosto, muestra al cometa viajando a una velocidad asombrosa, alcanzando los 221.000 kilómetros por hora en su trayectoria interestelar. El objeto celeste se encontraba a una distancia considerable, unos 380 millones de kilómetros de nuestro planeta, ofreciendo una oportunidad única para estudiar sus características. Esta imagen inédita permite comprender mejor la composición y el movimiento de este visitante proveniente de las profundidades del sistema solar. Los científicos esperan que esta observación contribuya significativamente al conocimiento sobre los cometas y su papel en la evolución temprana del Sistema Solar.
    https://www.20minutos.es/ciencia/difunden-impactante-primera-imagen-color-cometa-3i-at-viaje-kmh_6242273_0.html

    #Cometa3IATLAS, #ImagenColorCometa, #AstronomiaEspacial, #ViajeDeAsteroides, #ObservatoriosCientificos
    Difunden la impactante primera imagen en color del cometa 3I/ATLAS en su viaje a 221.000 km/h La comunidad astronómica ha recibido con entusiasmo la primera imagen completa en color del cometa 3I/ATLAS, revelada tras meses de seguimiento y observación. La fotografía impactante, tomada el pasado 27 de agosto, muestra al cometa viajando a una velocidad asombrosa, alcanzando los 221.000 kilómetros por hora en su trayectoria interestelar. El objeto celeste se encontraba a una distancia considerable, unos 380 millones de kilómetros de nuestro planeta, ofreciendo una oportunidad única para estudiar sus características. Esta imagen inédita permite comprender mejor la composición y el movimiento de este visitante proveniente de las profundidades del sistema solar. Los científicos esperan que esta observación contribuya significativamente al conocimiento sobre los cometas y su papel en la evolución temprana del Sistema Solar. https://www.20minutos.es/ciencia/difunden-impactante-primera-imagen-color-cometa-3i-at-viaje-kmh_6242273_0.html #Cometa3IATLAS, #ImagenColorCometa, #AstronomiaEspacial, #ViajeDeAsteroides, #ObservatoriosCientificos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Difunden la impactante primera imagen en color del cometa 3I/ATLAS en su viaje a 221.000 km/h
    Fueron captadas el pasado 27 de agosto, cuando el objeto estaba a unos 380 millones de kilómetros de la Tierra.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 640 Views
  • El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos
    El interés científico global se centra ahora en un planeta recién descubierto, catalogado como “el planeta azul”, que desafía nuestra comprensión de la habitabilidad fuera de nuestro sistema solar. Observaciones detalladas revelan una atmósfera compleja y potencialmente hostil, pero también ofrecen un entorno único para el análisis de atmósferas alienígenas. Los astrónomos lo han convertido en un laboratorio crucial, permitiendo la prueba y desarrollo de tecnologías innovadoras para la exploración espacial. La belleza aparente del planeta contrasta fuertemente con sus condiciones extremas, generando interrogantes sobre la existencia de vida y los procesos que modelan mundos lejanos. Este hallazgo promete revolucionar el estudio de exoplanetas y su potencial para albergar secretos cósmicos.
    https://es.gizmodo.com/el-planeta-azul-tan-bello-como-letal-descubierto-por-astronomos-2000180112

    #PlanetaAzul, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Ciencia, #ExploracionEspacial
    El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos El interés científico global se centra ahora en un planeta recién descubierto, catalogado como “el planeta azul”, que desafía nuestra comprensión de la habitabilidad fuera de nuestro sistema solar. Observaciones detalladas revelan una atmósfera compleja y potencialmente hostil, pero también ofrecen un entorno único para el análisis de atmósferas alienígenas. Los astrónomos lo han convertido en un laboratorio crucial, permitiendo la prueba y desarrollo de tecnologías innovadoras para la exploración espacial. La belleza aparente del planeta contrasta fuertemente con sus condiciones extremas, generando interrogantes sobre la existencia de vida y los procesos que modelan mundos lejanos. Este hallazgo promete revolucionar el estudio de exoplanetas y su potencial para albergar secretos cósmicos. https://es.gizmodo.com/el-planeta-azul-tan-bello-como-letal-descubierto-por-astronomos-2000180112 #PlanetaAzul, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico, #Ciencia, #ExploracionEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    El planeta azul tan bello como letal descubierto por astrónomos
    A pesar de su hostilidad, este exoplaneta se ha convertido en un laboratorio perfecto para estudiar atmósferas alienígenas y probar nuevas tecnologías astronómicas. ¿Qué secretos esconde este mundo tan bello como letal?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 741 Views
  • 3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos
    Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html

    #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    3I/ATLAS, el enigmático objeto interestelar recién descubierto, podría ser el cometa más antiguo que vemos Un hallazgo asombroso ha sacudido a la comunidad científica: 3I/ATLAS, un objeto recién descubierto en el espacio profundo, podría ser el cometa más antiguo jamás observado. Estimaciones recientes, lideradas por investigadores de la Universidad de Oxford, sugieren que este fenómeno interestelar posee una edad superior a los 7.000 millones de años. Este descubrimiento redefine las posibilidades de estudio de la formación temprana del Sistema Solar y plantea interrogantes sobre el origen de cometas ancestrales. La existencia de un visitante interestelar con tal antigüedad representa un hito sin precedentes en la exploración espacial, abriendo nuevas vías para comprender los procesos cósmicos más remotos. El objeto, que se ha convertido en el foco de intensa investigación, promete revolucionar nuestra comprensión del universo y su evolución. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/11/68715d5bfc6c8307068b4582.html #3IATLAS, #ObjetoInterestelar, #CometaAntiguo, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientoCientifico
    WWW.ELMUNDO.ES
    3I/ATLAS, el enigm?tico objeto interestelar reci?n descubierto, podr?a ser el cometa m?s antiguo que vemos
    El misterioso objeto interestelar descubierto el 1 de julio probablemente sea el cometa m?s antiguo jam?s observado, y posiblemente se form? mucho antes que nuestro sistema...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1063 Views
  • Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar
    Un cometa anómalo emerge como un misterio cósmico, revelando secretos sobre los orígenes del sistema solar. El recién descubierto 3I/ATLAS, observado por el telescopio ATLAS en Chile, presenta características extraordinarias que han desconcertado a la comunidad científica internacional. Este objeto interestelar, con una trayectoria inusual y un posible origen en una zona remota de la galaxia, podría ser el cometa más antiguo jamás detectado. Las estimaciones apuntan a una edad superior a los siete mil millones de años, superando incluso la formación del sistema solar. Su descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre las primeras épocas de nuestro vecindario cósmico y plantea la posibilidad de estudiar material que data de los albores del universo. El estudio del cometa 3I/ATLAS promete desvelar información valiosa sobre la evolución temprana de nuestra galaxia.
    https://es.gizmodo.com/un-mensajero-del-pasado-el-cometa-que-podria-ser-mas-antiguo-que-el-sistema-solar-2000179020

    #CometasAntiguos, #AstronomiaEspacial, #SistemaSolar, #CielosEstrellados, #EspecialAstronomía
    Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar Un cometa anómalo emerge como un misterio cósmico, revelando secretos sobre los orígenes del sistema solar. El recién descubierto 3I/ATLAS, observado por el telescopio ATLAS en Chile, presenta características extraordinarias que han desconcertado a la comunidad científica internacional. Este objeto interestelar, con una trayectoria inusual y un posible origen en una zona remota de la galaxia, podría ser el cometa más antiguo jamás detectado. Las estimaciones apuntan a una edad superior a los siete mil millones de años, superando incluso la formación del sistema solar. Su descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre las primeras épocas de nuestro vecindario cósmico y plantea la posibilidad de estudiar material que data de los albores del universo. El estudio del cometa 3I/ATLAS promete desvelar información valiosa sobre la evolución temprana de nuestra galaxia. https://es.gizmodo.com/un-mensajero-del-pasado-el-cometa-que-podria-ser-mas-antiguo-que-el-sistema-solar-2000179020 #CometasAntiguos, #AstronomiaEspacial, #SistemaSolar, #CielosEstrellados, #EspecialAstronomía
    ES.GIZMODO.COM
    Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar
    Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, el cometa 3I/ATLAS ha desconcertado a astrónomos de todo el mundo. Su trayectoria interestelar, su posible origen en una región jamás estudiada de la galaxia y su edad estimada de más de siete mil millones de años lo convierten en un hallazgo excepcional.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1086 Views
  • El telescopio Webb logra algo sin precedentes y entusiasma a los astrónomos
    https://es.gizmodo.com/el-telescopio-webb-logra-algo-sin-precedentes-y-entusiasma-a-los-astronomos-2000175384

    #TelescopioWebb, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientosCientificos, #ExploracionEspacial, #Cosmos
    El telescopio Webb logra algo sin precedentes y entusiasma a los astrónomos https://es.gizmodo.com/el-telescopio-webb-logra-algo-sin-precedentes-y-entusiasma-a-los-astronomos-2000175384 #TelescopioWebb, #AstronomiaEspacial, #DescubrimientosCientificos, #ExploracionEspacial, #Cosmos
    ES.GIZMODO.COM
    El telescopio Webb logra algo sin precedentes y entusiasma a los astrónomos
    El revolucionario observatorio espacial ha dado un nuevo paso en su misión, detectando por primera vez un exoplaneta por cuenta propia, oculto entre polvo y escombros cósmicos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 989 Views
  • Descubren un agujero negro supermasivo que simplemente vaga 600 millones de años luz de la Tierra
    https://es.wired.com/galerias/descubren-un-agujero-negro-supermasivo-que-simplemente-vaga-600-millones-de-anos-luz-de-la-tierra

    #AgujerosNegros, #AstronomiaEspacial, #Cosmologia, #FisicaTeorica, #UniversoDistante
    Descubren un agujero negro supermasivo que simplemente vaga 600 millones de años luz de la Tierra https://es.wired.com/galerias/descubren-un-agujero-negro-supermasivo-que-simplemente-vaga-600-millones-de-anos-luz-de-la-tierra #AgujerosNegros, #AstronomiaEspacial, #Cosmologia, #FisicaTeorica, #UniversoDistante
    ES.WIRED.COM
    Descubren un agujero negro supermasivo que simplemente vaga 600 millones de años luz de la Tierra
    Se ha descubierto un agujero negro supermasivo. El telescopio espacial de la NASA añade algunas imágenes para interpretar el hallazgo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 999 Views