• España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital**

    Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas.

    La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles.

    Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo.

    Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital.
    https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas

    #noticia, #España, #actualidad
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor **Ola de Calor Triunfa Contra Centros de Datos Europeos, Causa Caos Digital** Londres, 19 de julio de 2002 – Un inesperado y grave incidente ha afectado a servicios globales, revelando una vulnerabilidad crítica en la infraestructura de los centros de datos. A las 06:33 PST (hora local), los principales centros de datos de Google y Oracle, ambos ubicados en Londres, experimentaron fallas operativas que provocaron interrupciones en múltiples servicios durante horas. La causa directa de este fallo no fue un error humano o una avería eléctrica, como inicialmente se sospechó. En cambio, la capital británica había registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (40°C), superando con creces los límites operativos diseñados para mantener las temperaturas óptimas en estos entornos sensibles. Los sistemas de refrigeración instalados en los centros de datos, cruciales para disipar el calor generado por la intensa actividad informática, simplemente no pudieron hacer frente a la magnitud del desafío térmico. La sobrecarga resultante provocó que los servidores entraran en estado de fallo y se produjera una cascada de interrupciones en servicios esenciales, afectando a usuarios en todo el mundo. Este incidente ha puesto de relieve la importancia crítica de la planificación y el diseño adecuados para los centros de datos, así como la necesidad de implementar sistemas de refrigeración redundantes capaces de resistir condiciones climáticas extremas. La gravedad del fallo ha generado un debate sobre la creciente dependencia de la infraestructura digital y la vulnerabilidad inherente a eventos imprevistos, incluso aquellos aparentemente triviales como un aumento de temperatura. El impacto en el comercio electrónico, las comunicaciones y otros sectores dependientes de los servicios online fue considerable, destacando la necesidad de una mayor resiliencia en la era digital. https://www.meneame.net/story/espana-prometia-muy-felices-como-potencia-centros-datos-no-olas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 ºC en la capital británica, y los sistemas...
    0 Kommentare 0 Anteile 379 Ansichten
  • USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables**

    La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas.

    USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor.

    USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867

    #noticia, #España, #actualidad
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias? **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables** La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas. USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor. USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.
    0 Kommentare 0 Anteile 53 Ansichten
  • Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas

    Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”.

    El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa.

    Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje.

    El problema es que ese equipaje sea cable robado.

    O que el coche ni si quiera sea tuyo.

    En ese caso, estás ante el menor de tus problemas.

    El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo.

    Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre.

    Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída.

    En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo.

    Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo.

    No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos.
    https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas

    #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Título: Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas Resumen: El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien que circule con “vehículos con la carga mal acondicionada o con peligro de caída”. El relativo al artículo número 77 de la Ley de Tráfico, en el que se recoge que “circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas que afecten gravemente a la seguridad vial” es una infracción muy grave, castiga a los conductores con 500 euros de multa. Cualquiera de estos dos artículos, creemos, se pueden aplicar a quien conduce un coche cargado con 700 kg de equipaje. El problema es que ese equipaje sea cable robado. O que el coche ni si quiera sea tuyo. En ese caso, estás ante el menor de tus problemas. El detenido fue interceptado por la Guardia Civil en Pilas (Sevilla), tal y como recoge ABC. El conductor salió huyendo a pie para intentar despistar a los agentes que, finalmente, acabaron deteniéndolo. Y es que el conductor sabía perfectamente que el menor de sus problemas era el sobrepeso en el interior de su coche. Interceptado el coche, los agentes descubrieron que repartido en el maletero y las plazas traseras llevaba 700 kg de cable robado. Evidentemente, la intención era revender el cobre. Pero, además, el coche figuraba en los registros a nombre de una persona fallecida, lo que claramente demostraba la intención de que pasara desapercibido. La sustracción del cableado telefónico se localizó entre Jabugo y Castaño del Robledo (Huelva) por lo que el conductor consiguió cubrir una parte de su huída. En total, se calcula que el detenido robó 1.250 metros de cableado telefónico que habría intentado trasladar en el interior del vehículo. Para saber cuánto peso podemos llevar en nuestro coche, debemos acudir a la ficha técnica. En ella encontraremos el dato de la Masa Máxima Autorizada (MMA), la cual está prohibido superar porque estaremos poniendo en riesgo nuestra seguridad y el desempeño de nuestro vehículo. No hay una cifra concreta de cuántos kg podemos cargar en un coche pero, eso sí, la cifra máxima que podemos encontrar en una MMA es de 3.500 kg porque por encima de este peso no podríamos circular con un carné B de conducir ya que esta licencia está pensada exclusivamente para turismos. https://www.xataka.com/movilidad/conductor-ha-sido-detenido-sobrecargar-su-seat-leon-700-kg-multa-trafico-menor-sus-problemas #700, #SeatLeón, #MultaDeTráfico, #Sobrecarga, #Tráfico
    WWW.XATAKA.COM
    Un conductor ha sido detenido por sobrecargar su Seat León con 700 kg. La multa de tráfico es el menor de sus problemas
    El castigo por incumplir uno de los apartados de la Ley de Tráfico en su artículo número 76 es claro: 200 euros de multa. Es lo que le corresponde a alguien...
    0 Kommentare 0 Anteile 575 Ansichten
  • El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?
    **El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?**

    Bruselas – Un reciente aumento en el gasto militar europeo ha generado preocupación entre expertos en logística y suministro, quienes advierten sobre la posibilidad de una crisis si las infraestructuras de transporte no están preparadas para afrontar un incremento significativo de la demanda. La situación, analizan fuentes cercanas a la OTAN y al Consejo Europeo, podría afectar directamente a sectores clave como el automotriz, ferroviario y energético, generando escasez de materiales y componentes esenciales.

    La creciente necesidad de transportar equipos y suministros relacionados con el aumento del gasto militar ha puesto en evidencia vulnerabilidades en las cadenas de suministro europeas. La dependencia de ciertos países para la fabricación de piezas críticas, sumada a posibles interrupciones en el transporte marítimo y terrestre, podría generar cuellos de botella que afecten la producción industrial y aumenten los costos operativos.

    “Estamos ante un escenario complejo”, afirma Ana Sánchez, analista logística del Instituto Europeo de Transporte. “La demanda repentina de materiales como acero, aluminio y componentes electrónicos, necesarios para la fabricación de vehículos militares y equipos de defensa, podría saturar las capacidades actuales de suministro. Esto se traducirá en retrasos en la producción, aumento de precios y, potencialmente, un impacto negativo en la economía europea”.

    El sector ferroviario también enfrenta desafíos significativos. La necesidad de transportar grandes volúmenes de materiales y personal militar a través de vías férreas podría sobrecargar la infraestructura existente, generando retrasos y afectando el transporte de mercancías comerciales.

    “Debemos abordar esta situación con urgencia”, señala Jean Dubois, director general de una importante compañía ferroviaria europea. “Es fundamental realizar inversiones en infraestructas, optimizar las cadenas de suministro y mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados para evitar que una crisis logística desestabilice el sector”.

    Expertos sugieren que la preparación para esta posible crisis debe incluir un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades existentes, la diversificación de fuentes de suministro y la implementación de estrategias de gestión de riesgos. Además, se considera crucial la inversión en tecnologías innovadoras que permitan optimizar la eficiencia del transporte y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. La situación exige una acción coordinada a nivel europeo para garantizar la seguridad y estabilidad de las cadenas de suministro y evitar un impacto negativo en la economía.
    https://es.gizmodo.com/el-rearme-de-europa-podria-desencadenar-una-crisis-logistica-estan-preparados-los-coches-y-trenes-para-enfrentarla-2000177164

    #noticia, #España, #actualidad
    El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla? **El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?** Bruselas – Un reciente aumento en el gasto militar europeo ha generado preocupación entre expertos en logística y suministro, quienes advierten sobre la posibilidad de una crisis si las infraestructuras de transporte no están preparadas para afrontar un incremento significativo de la demanda. La situación, analizan fuentes cercanas a la OTAN y al Consejo Europeo, podría afectar directamente a sectores clave como el automotriz, ferroviario y energético, generando escasez de materiales y componentes esenciales. La creciente necesidad de transportar equipos y suministros relacionados con el aumento del gasto militar ha puesto en evidencia vulnerabilidades en las cadenas de suministro europeas. La dependencia de ciertos países para la fabricación de piezas críticas, sumada a posibles interrupciones en el transporte marítimo y terrestre, podría generar cuellos de botella que afecten la producción industrial y aumenten los costos operativos. “Estamos ante un escenario complejo”, afirma Ana Sánchez, analista logística del Instituto Europeo de Transporte. “La demanda repentina de materiales como acero, aluminio y componentes electrónicos, necesarios para la fabricación de vehículos militares y equipos de defensa, podría saturar las capacidades actuales de suministro. Esto se traducirá en retrasos en la producción, aumento de precios y, potencialmente, un impacto negativo en la economía europea”. El sector ferroviario también enfrenta desafíos significativos. La necesidad de transportar grandes volúmenes de materiales y personal militar a través de vías férreas podría sobrecargar la infraestructura existente, generando retrasos y afectando el transporte de mercancías comerciales. “Debemos abordar esta situación con urgencia”, señala Jean Dubois, director general de una importante compañía ferroviaria europea. “Es fundamental realizar inversiones en infraestructas, optimizar las cadenas de suministro y mejorar la coordinación entre los diferentes actores involucrados para evitar que una crisis logística desestabilice el sector”. Expertos sugieren que la preparación para esta posible crisis debe incluir un análisis exhaustivo de las vulnerabilidades existentes, la diversificación de fuentes de suministro y la implementación de estrategias de gestión de riesgos. Además, se considera crucial la inversión en tecnologías innovadoras que permitan optimizar la eficiencia del transporte y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. La situación exige una acción coordinada a nivel europeo para garantizar la seguridad y estabilidad de las cadenas de suministro y evitar un impacto negativo en la economía. https://es.gizmodo.com/el-rearme-de-europa-podria-desencadenar-una-crisis-logistica-estan-preparados-los-coches-y-trenes-para-enfrentarla-2000177164 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El rearme de Europa podría desencadenar una crisis logística: ¿Están preparados los coches y trenes para enfrentarla?
    El aumento del gasto militar europeo podría desatar una escasez de suministros que afectaría a industrias clave como la automotriz, ferroviaria y energética. Con la creciente demanda de materiales y componentes, Europa podría enfrentarse a nuevos cuellos de botella logísticos que afecten la producción y los costos.
    0 Kommentare 0 Anteile 322 Ansichten
  • Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería
    **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería**

    El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio.

    Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho.

    El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia.

    Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales.

    Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html

    #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería **Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería** El centro de transformación situado en la calle Juan Goytisolo ha sido escenario esta madrugada de un devastador incendio provocado por una supuesta instalación ilegal de enganches. El fuego, de rápida extensión, ha afectado principalmente al propio centro de transformación, provocando su completa destrucción y dejando sin suministro a numerosos comercios y viviendas del barrio. Según fuentes cercanas a la investigación, los enganches, instalados de forma clandestina en el alumbrado público, han generado una sobrecarga que ha provocado un cortocircuito y, posteriormente, el incendio. Los bomberos, tras recibir la alerta, han trabajado sin descanso para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho. El fuego se propagó rápidamente debido a la acumulación de vegetación seca en los alrededores del centro de transformación y al material combustible presente en el edificio. Las llamas alcanzaron una altura considerable antes de ser controladas por los equipos de emergencia. Las causas exactas del incidente están siendo investigadas por las autoridades, que han abierto un expediente para determinar responsabilidades. Se presume que la instalación ilegal de enganches ha sido el detonante de este grave suceso, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y causando importantes daños materiales. Los servicios de emergencia se encuentran en el lugar realizando tareas de limpieza y evaluación del impacto del incendio. Los vecinos del barrio expresan su preocupación ante esta nueva incidencia, que refleja la falta de control sobre las instalaciones eléctricas y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para evitar futuros incidentes. https://www.ideal.es/almeria/almeria/enganches-ilegales-provocan-incendio-sobrecarga-pescaderia-20250704141748-nt.html #Pescadería, #Incendio, #Sobrecarga, #Seguridad, #Emergencias
    WWW.IDEAL.ES
    Los enganches ilegales provocan un incendio por sobrecarga en Pescadería | Ideal
    Los bomberos han tenido que sofocar las llamas en el centro de transformación de la calle Juan Goytisolo, que ha quedado totalmente calcinado
    0 Kommentare 0 Anteile 302 Ansichten
  • Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio
    Título: Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio

    Resumen: El tamaño de los cargadores parece que se les ha ido un poco de las manos a ciertos fabricantes. Los que son extremadamente potentes también son gigantescos, y algunos que incluyen marcas como Xiaomi en sus móviles tienen un tamaño considerable. La propia firma lo sabe, y por este motivo está haciendo estos accesorios cada vez más pequeños y eficientes.

    Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio. La compañía china ha presentado un accesorio diseñado específicamente para viajeros y usuarios que buscan una solución compacta y eficiente para cargar sus dispositivos electrónicos. El nuevo cargador se destaca por su tamaño ultracompacto, lo que facilita su transporte en maletas o bolsos, y por su alta capacidad de potencia, ideal para dispositivos modernos como smartphones, tablets y auriculares inalámbricos.

    Además, Xiaomi ha apostado por un precio competitivo para este accesorio, lo que lo convierte en una opción atractiva para el público general. Según la compañía, este cargador está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en cualquier situación, desde viajes internacionales hasta el uso diario en casa o en la oficina.

    El nuevo cargador de Xiaomi se caracteriza por su diseño minimalista y robusto, fabricado con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad. Incorpora protección contra sobrecargas, cortocircuitos y sobrecalentamiento, lo que proporciona seguridad adicional a los dispositivos conectados. La compañía ha lanzado el cargador en una variedad de colores para adaptarse a diferentes gustos y preferencias.
    https://hipertextual.com/2025/07/xiaomi-lanza-un-nuevo-cargador-perfecto-para-viajes-ultra-pequeno-muy-potente-y-tirado-de-precio

    #CargadorViaje, #Tecnología, #NuevoProducto, #Oferta
    Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio Título: Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio Resumen: El tamaño de los cargadores parece que se les ha ido un poco de las manos a ciertos fabricantes. Los que son extremadamente potentes también son gigantescos, y algunos que incluyen marcas como Xiaomi en sus móviles tienen un tamaño considerable. La propia firma lo sabe, y por este motivo está haciendo estos accesorios cada vez más pequeños y eficientes. Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio. La compañía china ha presentado un accesorio diseñado específicamente para viajeros y usuarios que buscan una solución compacta y eficiente para cargar sus dispositivos electrónicos. El nuevo cargador se destaca por su tamaño ultracompacto, lo que facilita su transporte en maletas o bolsos, y por su alta capacidad de potencia, ideal para dispositivos modernos como smartphones, tablets y auriculares inalámbricos. Además, Xiaomi ha apostado por un precio competitivo para este accesorio, lo que lo convierte en una opción atractiva para el público general. Según la compañía, este cargador está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo en cualquier situación, desde viajes internacionales hasta el uso diario en casa o en la oficina. El nuevo cargador de Xiaomi se caracteriza por su diseño minimalista y robusto, fabricado con materiales de alta calidad que garantizan su durabilidad. Incorpora protección contra sobrecargas, cortocircuitos y sobrecalentamiento, lo que proporciona seguridad adicional a los dispositivos conectados. La compañía ha lanzado el cargador en una variedad de colores para adaptarse a diferentes gustos y preferencias. https://hipertextual.com/2025/07/xiaomi-lanza-un-nuevo-cargador-perfecto-para-viajes-ultra-pequeno-muy-potente-y-tirado-de-precio #CargadorViaje, #Tecnología, #NuevoProducto, #Oferta
    HIPERTEXTUAL.COM
    Xiaomi lanza un nuevo cargador perfecto para viajes: ultra pequeño, muy potente y tirado de precio
    El último cargador de Xiaomi rompe las reglas del juego, rebaja muchísimo su tamaño y mantiene una potencia de 33 W con un precio de risa.
    0 Kommentare 0 Anteile 244 Ansichten
  • ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!
    Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR!

    **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro**

    El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes.

    KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera.

    **¿Qué incluye KILLSUR?**

    * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados.
    * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho.
    * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos.
    * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura.

    No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.**

    (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.)
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html

    #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! Título: ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! **Killsur: La Protección que Necesitas para un Verano Seguro** El calor intenso del verano viene acompañado de riesgos importantes para el hogar y el negocio. La humedad y la proliferación de insectos crean un ambiente propicio para daños estructurales por corrosión, infestaciones y problemas eléctricos causados por sobrecarga. Es crucial estar preparado y proteger lo más valioso que tienes. KILLSUR ofrece soluciones integrales diseñadas para mitigar estos riesgos. Desde sistemas avanzados de detección temprana de incendios y fugas de agua hasta protectores contra rayos y ventilación inteligente, nuestros productos están diseñados para proporcionar una seguridad completa y duradera. **¿Qué incluye KILLSUR?** * **Protección contra Incendios:** Detección rápida y sistemas de extinción automatizados. * **Control de Humedad:** Reducción de la condensación y prevención del moho. * **Protección contra Rayos:** Sistemas de anulación de corriente que protegen tus equipos electrónicos. * **Ventilación Inteligente:** Mejora de la calidad del aire interior y control de la temperatura. No esperes a que sea demasiado tarde. Invierte en KILLSUR y disfruta de un verano seguro, tranquilo y protegido. **KILLSUR: Seguridad para tu futuro.** (Nota: Este texto es puramente informativo y no representa una recomendación de producto específica.) https://roquetas.ideal.es/roquetas/verano-protege-hogar-negociocon-killsur-20250704000000-nt.html #KILLSUR, #protegeTuHogarYTecnología, #verano, #hogar, #negocio
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    ¡Este verano, protege tu hogar y negocio con KILLSUR! | Ideal
    Con la llegada del calor, aumentan los riesgos asociados a plagas como cucarachas, mosquitos, roedores y avispas. En KILLSUR Desinfecciones SL, como especialistas en cont
    0 Kommentare 0 Anteile 240 Ansichten
  • ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué

    El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft revela una preocupante tendencia: las jornadas laborales parecen alargarse considerablemente. La investigación apunta a múltiples factores que contribuyen a esta percepción, y las cifras son alarmantes. Se estima que el trabajador promedio recibe más de 100 correos electrónicos diarios, además de ser bombardeado con notificaciones y mensajes instantáneos desde diversas plataformas.

    Esta sobrecarga informativa se traduce en una pérdida significativa de concentración y un aumento del estrés laboral. Los empleados dedican, en promedio, 2,5 horas al día a responder correos electrónicos y mensajes, tiempo que podría invertirse en tareas más productivas o incluso en descanso. Además, la cultura de disponibilidad constante, fomentada por la tecnología, dificulta desconectar del trabajo fuera de las horas laborales.

    Según el informe, solo un tercio de los trabajadores se permite desconectar completamente durante sus días libres, mientras que el resto siente la presión de revisar y responder a mensajes relacionados con el trabajo. Esta falta de límites entre la vida personal y profesional contribuye al agotamiento y al aumento del riesgo de burnout.

    El estudio también destaca la importancia de establecer políticas claras sobre horarios laborales y disponibilidad fuera de las horas programadas. Las empresas que fomentan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y promueven una cultura de respeto por el tiempo libre de sus empleados, son las que mejor se adaptan a las nuevas tendencias laborales.

    La conclusión es clara: en la era digital, la gestión del tiempo y la desconexión son habilidades esenciales para mantener la productividad y el bienestar personal. El desafío reside en encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito laboral.
    https://es.wired.com/articulos/tus-dias-de-trabajo-te-parecen-infinitos-estas-cifras-explican-por-que

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft revela una preocupante tendencia: las jornadas laborales parecen alargarse considerablemente. La investigación apunta a múltiples factores que contribuyen a esta percepción, y las cifras son alarmantes. Se estima que el trabajador promedio recibe más de 100 correos electrónicos diarios, además de ser bombardeado con notificaciones y mensajes instantáneos desde diversas plataformas. Esta sobrecarga informativa se traduce en una pérdida significativa de concentración y un aumento del estrés laboral. Los empleados dedican, en promedio, 2,5 horas al día a responder correos electrónicos y mensajes, tiempo que podría invertirse en tareas más productivas o incluso en descanso. Además, la cultura de disponibilidad constante, fomentada por la tecnología, dificulta desconectar del trabajo fuera de las horas laborales. Según el informe, solo un tercio de los trabajadores se permite desconectar completamente durante sus días libres, mientras que el resto siente la presión de revisar y responder a mensajes relacionados con el trabajo. Esta falta de límites entre la vida personal y profesional contribuye al agotamiento y al aumento del riesgo de burnout. El estudio también destaca la importancia de establecer políticas claras sobre horarios laborales y disponibilidad fuera de las horas programadas. Las empresas que fomentan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y promueven una cultura de respeto por el tiempo libre de sus empleados, son las que mejor se adaptan a las nuevas tendencias laborales. La conclusión es clara: en la era digital, la gestión del tiempo y la desconexión son habilidades esenciales para mantener la productividad y el bienestar personal. El desafío reside en encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito laboral. https://es.wired.com/articulos/tus-dias-de-trabajo-te-parecen-infinitos-estas-cifras-explican-por-que #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué
    El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft evidencia cómo las jornadas laborales parecen alargarse por diversos motivos, entre ellos los cientos de correos electrónicos, notificaciones y mensajes que recibimos.
    0 Kommentare 0 Anteile 185 Ansichten
  • El sol prometía salvación... pero el calor extremo tenía otros planes
    El sol prometía salvación... pero el calor extremo tenía otros planes

    La inversión masiva en energía solar en España ha alcanzado un punto crítico, evidenciado por las consecuencias de una ola de calor sin precedentes. Inicialmente, la apuesta por esta fuente renovable se presentaba como la solución definitiva a la creciente demanda energética y al compromiso con un futuro más sostenible. Sin embargo, el verano ha revelado vulnerabilidades en la infraestructura eléctrica, poniendo en relieve la necesidad de diversificar las fuentes de energía y fortalecer la red.

    Las centrales solares, diseñadas para operar bajo condiciones climáticas normales, están siendo sometidas a una presión sin precedentes debido al aumento exponencial de la demanda de electricidad. El calor extremo reduce la eficiencia de los paneles fotovoltaicos, disminuyendo significativamente su capacidad de generar energía. Además, la alta demanda ha sobrecargado la red eléctrica, provocando cortes y fluctuaciones en el suministro.

    La situación se agrava con la creciente dependencia de la energía solar como principal fuente de electricidad. La falta de respaldo energético, ya sea a través de fuentes convencionales o sistemas de almacenamiento, ha exacerbado los problemas durante las horas pico de calor. El sistema eléctrico español, diseñado para una demanda más moderada y con menos variabilidad climática, se encuentra en un punto de inflexión, forzando una reevaluación urgente de la estrategia energética del país.

    Expertos advierten que esta crisis podría desencadenar consecuencias a largo plazo si no se toman medidas correctivas. La necesidad de invertir en infraestructuras más robustas, sistemas de almacenamiento de energía y fuentes alternativas de suministro es ahora más evidente que nunca. La apuesta por el sol, sin una planificación estratégica integral y la consideración de los factores climáticos extremos, ha demostrado ser un espejismo. El desafío ahora es transformar esta crisis en una oportunidad para construir un sistema energético resiliente y sostenible a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/el-sol-prometia-salvacion-pero-el-calor-extremo-tenia-otros-planes-2000177004

    #noticia, #España, #actualidad
    El sol prometía salvación... pero el calor extremo tenía otros planes El sol prometía salvación... pero el calor extremo tenía otros planes La inversión masiva en energía solar en España ha alcanzado un punto crítico, evidenciado por las consecuencias de una ola de calor sin precedentes. Inicialmente, la apuesta por esta fuente renovable se presentaba como la solución definitiva a la creciente demanda energética y al compromiso con un futuro más sostenible. Sin embargo, el verano ha revelado vulnerabilidades en la infraestructura eléctrica, poniendo en relieve la necesidad de diversificar las fuentes de energía y fortalecer la red. Las centrales solares, diseñadas para operar bajo condiciones climáticas normales, están siendo sometidas a una presión sin precedentes debido al aumento exponencial de la demanda de electricidad. El calor extremo reduce la eficiencia de los paneles fotovoltaicos, disminuyendo significativamente su capacidad de generar energía. Además, la alta demanda ha sobrecargado la red eléctrica, provocando cortes y fluctuaciones en el suministro. La situación se agrava con la creciente dependencia de la energía solar como principal fuente de electricidad. La falta de respaldo energético, ya sea a través de fuentes convencionales o sistemas de almacenamiento, ha exacerbado los problemas durante las horas pico de calor. El sistema eléctrico español, diseñado para una demanda más moderada y con menos variabilidad climática, se encuentra en un punto de inflexión, forzando una reevaluación urgente de la estrategia energética del país. Expertos advierten que esta crisis podría desencadenar consecuencias a largo plazo si no se toman medidas correctivas. La necesidad de invertir en infraestructuras más robustas, sistemas de almacenamiento de energía y fuentes alternativas de suministro es ahora más evidente que nunca. La apuesta por el sol, sin una planificación estratégica integral y la consideración de los factores climáticos extremos, ha demostrado ser un espejismo. El desafío ahora es transformar esta crisis en una oportunidad para construir un sistema energético resiliente y sostenible a largo plazo. https://es.gizmodo.com/el-sol-prometia-salvacion-pero-el-calor-extremo-tenia-otros-planes-2000177004 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    El sol prometía salvación… pero el calor extremo tenía otros planes
    España apostó fuerte por la energía solar, soñando con un futuro limpio gracias a su generoso sol. Pero la implacable ola de calor del verano está revelando fisuras ocultas en el sistema eléctrico. ¿Qué ocurre cuando el remedio se convierte también en parte del problema?
    0 Kommentare 0 Anteile 111 Ansichten
  • Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)**

    El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea.

    El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro.

    Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina.

    En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917

    #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca) **Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)** El avance de la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que aprendemos, ofreciendo herramientas y métodos que antes parecían ciencia ficción. Sin embargo, tras la promesa de una educación personalizada y eficiente, se esconden potenciales riesgos que debemos considerar con detenimiento. La IA puede procesar información a velocidades asombrosas y ofrecer respuestas instantáneas, pero no puede replicar la profundidad del pensamiento crítico, el juicio ético y la comprensión holística del mundo que nos rodea. El aprendizaje acelerado, facilitado por algoritmos de inteligencia artificial, puede generar una sobrecarga de información que dificulte su procesamiento y retención a largo plazo. La capacidad de discernir entre lo relevante y lo irrelevante, de analizar críticamente las fuentes y de formar opiniones propias se ve amenazada por la exposición constante a datos sin filtro. Además, la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje puede afectar negativamente al desarrollo de habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración. La capacidad de pensar fuera de lo establecido, de cuestionar las normas y de trabajar en equipo son aspectos fundamentales del aprendizaje humano que no pueden ser replicados por una máquina. En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que puede complementar el proceso de aprendizaje, pero no debe sustituir al pensamiento crítico, la reflexión ética y la búsqueda constante de conocimiento profundo. El verdadero valor de la educación reside en la capacidad de formar individuos capaces de comprender el mundo que les rodea, de tomar decisiones informadas y de contribuir positivamente a la sociedad. La IA puede acelerar el acceso a la información, pero no puede reemplazar la sabiduría humana. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-inteligencia-artificial-no-puede-ensenarte-aunque-lo-parezca-2000176917 #InteligenciaArtificial, #AprendizajeAutomático, #RedesNeuronales, #Datos, #Algoritmos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la inteligencia artificial no puede enseñarte (aunque lo parezca)
    La inteligencia artificial está transformando la educación, pero su uso sin reflexión puede tener efectos secundarios. ¿Qué riesgos esconde el aprendizaje exprés que ofrece y cómo afecta a nuestras capacidades cognitivas, éticas y sociales? Este artículo te invita a descubrir por qué el conocimiento profundo no se puede delegar, por muy brillante que sea el algoritmo.
    0 Kommentare 0 Anteile 130 Ansichten
Suchergebnis