• Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan

    #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN El ambicioso proyecto de construcción del puente de Messina, el más grande del mundo con un vano suspendido de 3.300 metros, se ha oficializado en Italia bajo la administración de Giorgia Meloni, impulsado por una inversión superior a los 13.500 millones de euros. Esta iniciativa, crucial para la revitalización económica de Sicilia y la seguridad de la OTAN, enfrenta fuertes críticas y dudas sobre su necesidad real. La justificación reside en el contexto geopolítico actual, donde Rusia expande su influencia en el Mediterráneo, y en el compromiso italiano de aumentar su gasto militar hasta un 5% del PIB. El puente se erige como infraestructura estratégica para facilitar el movimiento de fuerzas armadas y responder a posibles amenazas. Sin embargo, la oposición argumenta que se trata de una obra innecesaria y costosa, desviando fondos de proyectos prioritarios. La complejidad histórica del proyecto, con intentos fallidos desde el Imperio Romano y Carlomagno, añade un elemento de incertidumbre al futuro del puente, cuya finalización está prevista para 2032. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/italia-va-a-construir-puente-colgante-vano-grande-mundo-se-van-a-cargar-a-presupuestos-otan #PuenteColgante, #IngenieríaCivil, #Italia, #Construcción, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Italia va a construir el puente colgante con el vano más grande del mundo. Y se lo van a cargar a los presupuestos de la OTAN
    Las megaconstrucciones están a la orden del día. Cada poco nos encontramos proyectos colosales, algunos que nos hacen arquear una ceja pensando si eran...
    0 Commentaires 0 Parts 316 Vue
  • Seguridad y visión total para viajar tranquilo con tu bebé con este espejo trasero de coche
    La seguridad de los más pequeños durante los viajes en coche ha recibido un importante impulso con el nuevo Onco Espejo Coche Bebé Asiento Trasero. Este innovador accesorio ofrece una visión completa y sin obstáculos del bebé, gracias a su diseño robusto e irrompible. La rotación de 360 grados permite ajustar la perspectiva para una observación continua y cómoda. Su instalación sencilla y rápida lo convierte en una solución práctica para padres preocupados por el bienestar de sus hijos. El dispositivo proporciona mayor tranquilidad durante cada viaje, asegurando un control constante del bebé. Este espejo representa una inversión esencial para cualquier familia que priorice la seguridad infantil en carretera.
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/seguridad-vision-total-para-viajar-tranquilo-bebe-este-espejo-trasero-coche-20250807130152-ntrc.html

    #SeguridadInfantil, #CocheParaBebes, #ViajarConBebe, #VisiónTotal, #NiñosEnElCoche
    Seguridad y visión total para viajar tranquilo con tu bebé con este espejo trasero de coche La seguridad de los más pequeños durante los viajes en coche ha recibido un importante impulso con el nuevo Onco Espejo Coche Bebé Asiento Trasero. Este innovador accesorio ofrece una visión completa y sin obstáculos del bebé, gracias a su diseño robusto e irrompible. La rotación de 360 grados permite ajustar la perspectiva para una observación continua y cómoda. Su instalación sencilla y rápida lo convierte en una solución práctica para padres preocupados por el bienestar de sus hijos. El dispositivo proporciona mayor tranquilidad durante cada viaje, asegurando un control constante del bebé. Este espejo representa una inversión esencial para cualquier familia que priorice la seguridad infantil en carretera. https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/seguridad-vision-total-para-viajar-tranquilo-bebe-este-espejo-trasero-coche-20250807130152-ntrc.html #SeguridadInfantil, #CocheParaBebes, #ViajarConBebe, #VisiónTotal, #NiñosEnElCoche
    WWW.IDEAL.ES
    Seguridad y visión total para viajar tranquilo con tu bebé con este espejo trasero de coche | Ideal
    ºEl Onco Espejo Coche Bebé Asiento Trasero ofrece una visión clara y segura del bebé gracias a su diseño irrompible, rotación de 360° y fácil instalación
    0 Commentaires 0 Parts 392 Vue
  • La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo

    #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    WWW.XATAKA.COM
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    Amazon ha prometido invertir 100.000 millones de dólares en centros de datos de IA en 2025. Microsoft, 80.000. Google, 75.000. Meta, 65.000. Las cifras son...
    0 Commentaires 0 Parts 216 Vue
  • OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable
    OpenAI experimenta un crecimiento de ingresos asombroso, proyectándose para alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales en 2025, comparable al PIB de una nación pequeña. Sin embargo, la compañía sigue incurriendo en gastos superiores a sus ingresos, reflejando un modelo de negocio basado en la inversión masiva. Junto a OpenAI, Anthropic también muestra un incremento significativo en sus ingresos estimados, alcanzando los 4.000 millones de dólares anuales. Este auge se atribuye al aumento del número de usuarios activos, situados en 700 millones semanales, impulsando la conversión hacia planes de suscripción. A pesar de estos impresionantes números, ambas empresas siguen “quemando” grandes cantidades de dinero para financiar proyectos ambiciosos como Stargate y adquisiciones estratégicas. La rentabilidad real se espera que no llegue hasta 2029, marcando un horizonte lejano para la sostenibilidad financiera de OpenAI.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente

    #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #Rentabilidad, #EconomíaDigital, #InnovaciónTecnológica
    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable OpenAI experimenta un crecimiento de ingresos asombroso, proyectándose para alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales en 2025, comparable al PIB de una nación pequeña. Sin embargo, la compañía sigue incurriendo en gastos superiores a sus ingresos, reflejando un modelo de negocio basado en la inversión masiva. Junto a OpenAI, Anthropic también muestra un incremento significativo en sus ingresos estimados, alcanzando los 4.000 millones de dólares anuales. Este auge se atribuye al aumento del número de usuarios activos, situados en 700 millones semanales, impulsando la conversión hacia planes de suscripción. A pesar de estos impresionantes números, ambas empresas siguen “quemando” grandes cantidades de dinero para financiar proyectos ambiciosos como Stargate y adquisiciones estratégicas. La rentabilidad real se espera que no llegue hasta 2029, marcando un horizonte lejano para la sostenibilidad financiera de OpenAI. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #Rentabilidad, #EconomíaDigital, #InnovaciónTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable
    Ganar 12.000 millones de dólares al año parece algo prodigioso para cualquier empresa, pero no cuando esa empresa se llama OpenAI. La evolución de los...
    0 Commentaires 0 Parts 386 Vue
  • España vuelve a batir el récord de turistas, con 44,5 millones y su gasto se dispara a nivel histórico
    España continúa consolidándose como destino turístico estrella a nivel mundial, alcanzando un hito sin precedentes. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país ha superado los 44,5 millones de visitantes, confirmando su liderazgo en Europa. Este notable crecimiento se debe a un aumento significativo del gasto por parte de los turistas, elevándose a niveles históricos. Especialmente notables son las mejoras en la llegada de viajeros procedentes de Portugal, Irlanda e Italia, mercados que impulsan este éxito. La industria turística española afronta así una temporada llena de optimismo y nuevas oportunidades. La demanda continua apoya el dinamismo del sector y su contribución al PIB nacional.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-vuelve-batir-record-turistas-junio-44-5-millones-4-7_6233487_0.html

    #TurismoEspaña, #RécordTurístico, #GastoTurístico, #EspañaVisitada, #VacacionesEnEspaña
    España vuelve a batir el récord de turistas, con 44,5 millones y su gasto se dispara a nivel histórico España continúa consolidándose como destino turístico estrella a nivel mundial, alcanzando un hito sin precedentes. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país ha superado los 44,5 millones de visitantes, confirmando su liderazgo en Europa. Este notable crecimiento se debe a un aumento significativo del gasto por parte de los turistas, elevándose a niveles históricos. Especialmente notables son las mejoras en la llegada de viajeros procedentes de Portugal, Irlanda e Italia, mercados que impulsan este éxito. La industria turística española afronta así una temporada llena de optimismo y nuevas oportunidades. La demanda continua apoya el dinamismo del sector y su contribución al PIB nacional. https://www.20minutos.es/nacional/espana-vuelve-batir-record-turistas-junio-44-5-millones-4-7_6233487_0.html #TurismoEspaña, #RécordTurístico, #GastoTurístico, #EspañaVisitada, #VacacionesEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    España vuelve a batir el récord de turistas hasta junio, con 44,5 millones, el 4,7% más
    Las cifras del INE reflejan crecimientos en todos los grandes mercados emisores, con las alzas más significativas de Portugal, Irlanda e Italia
    0 Commentaires 0 Parts 299 Vue
  • He probado suficientes videojuegos como para decirte que ni con todo el dinero del mundo, el cine sería capaz de hacer lo que consiguen estos juegos
    La industria cinematográfica busca constantemente adaptar videojuegos a la gran pantalla, pero ¿realmente comprende su potencial? Este análisis revela que los juegos ofrecen una inmersión y una conexión emocional incomparables, algo que el cine simplemente no puede replicar. Experiencias como las de *Outer Wilds*, con su ciclo de muerte y aprendizaje constante, o la sensación de culpa auténtica en *Undertale*, demuestran cómo los videojuegos manipulan nuestras emociones de maneras profundas e inesperadas. La interactividad, la repetición y la responsabilidad personal que se sienten al jugar crean una relación directa entre el jugador y la narrativa, un vínculo irrompible que ninguna película o libro puede igualar. La capacidad de fallar, aprender y sufrir dentro del juego genera una intensidad emocional única, donde cada fracaso es una lección vivida personalmente. Esta característica distintiva hace que los videojuegos sean mucho más que entretenimiento; son herramientas narrativas capaces de transformar nuestra propia experiencia.
    https://www.3djuegos.com/juegos/outer-wilds/noticias/he-probado-suficientes-videojuegos-como-para-decirte-que-todo-dinero-mundo-cine-seria-capaz-hacer-que-consiguen-estos-juegos

    #Videojuegos, #GamingEspaña, #ExperienciaGaming, #JuegosConSenso, #OpiniónDeJugadores
    He probado suficientes videojuegos como para decirte que ni con todo el dinero del mundo, el cine sería capaz de hacer lo que consiguen estos juegos La industria cinematográfica busca constantemente adaptar videojuegos a la gran pantalla, pero ¿realmente comprende su potencial? Este análisis revela que los juegos ofrecen una inmersión y una conexión emocional incomparables, algo que el cine simplemente no puede replicar. Experiencias como las de *Outer Wilds*, con su ciclo de muerte y aprendizaje constante, o la sensación de culpa auténtica en *Undertale*, demuestran cómo los videojuegos manipulan nuestras emociones de maneras profundas e inesperadas. La interactividad, la repetición y la responsabilidad personal que se sienten al jugar crean una relación directa entre el jugador y la narrativa, un vínculo irrompible que ninguna película o libro puede igualar. La capacidad de fallar, aprender y sufrir dentro del juego genera una intensidad emocional única, donde cada fracaso es una lección vivida personalmente. Esta característica distintiva hace que los videojuegos sean mucho más que entretenimiento; son herramientas narrativas capaces de transformar nuestra propia experiencia. https://www.3djuegos.com/juegos/outer-wilds/noticias/he-probado-suficientes-videojuegos-como-para-decirte-que-todo-dinero-mundo-cine-seria-capaz-hacer-que-consiguen-estos-juegos #Videojuegos, #GamingEspaña, #ExperienciaGaming, #JuegosConSenso, #OpiniónDeJugadores
    WWW.3DJUEGOS.COM
    He probado suficientes videojuegos como para decirte que ni con todo el dinero del mundo, el cine sería capaz de hacer lo que consiguen estos juegos
    Esto que voy a decir ahora puede sonar impopular, a clásica hot take para incendiar las redes sociales, pero casi todas las historias que vivimos jugando...
    0 Commentaires 0 Parts 734 Vue
  • Pibank recorta su depósito a plazo fijo pero lo mantiene en la barrera del 2% a un año y sin importe mínimo
    La entidad financiera ha decidido mantener su depósito a plazo fijo de un año en el 2%, una opción atractiva para aquellos inversores que buscan seguridad y rentabilidad. En un entorno bancario marcado por tasas de interés bajas, este producto se consolida como una alternativa sólida para los hogares. A pesar del panorama general, Pibank sigue ofreciendo una tasa competitiva sin exigencias adicionales de importe mínimo, diferenciándose de otras ofertas restrictivas presentes en el mercado. Este anuncio despierta interés ante la falta de opciones similares que ofrecen beneficios comparables. La decisión refleja un compromiso con la transparencia y la accesibilidad para los clientes. Se considera un punto clave para aquellos buscando preservar su capital en un contexto económico actual.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pibank-recorta-deposito-plazo-fijo-mantiene-barrera-ano-sin-exigir-importe-minimo-5731761/

    #Pibank, #DepósitosFijos, #TasasDeInterés, #Inversiones, #FinanzasPersonales
    Pibank recorta su depósito a plazo fijo pero lo mantiene en la barrera del 2% a un año y sin importe mínimo La entidad financiera ha decidido mantener su depósito a plazo fijo de un año en el 2%, una opción atractiva para aquellos inversores que buscan seguridad y rentabilidad. En un entorno bancario marcado por tasas de interés bajas, este producto se consolida como una alternativa sólida para los hogares. A pesar del panorama general, Pibank sigue ofreciendo una tasa competitiva sin exigencias adicionales de importe mínimo, diferenciándose de otras ofertas restrictivas presentes en el mercado. Este anuncio despierta interés ante la falta de opciones similares que ofrecen beneficios comparables. La decisión refleja un compromiso con la transparencia y la accesibilidad para los clientes. Se considera un punto clave para aquellos buscando preservar su capital en un contexto económico actual. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/pibank-recorta-deposito-plazo-fijo-mantiene-barrera-ano-sin-exigir-importe-minimo-5731761/ #Pibank, #DepósitosFijos, #TasasDeInterés, #Inversiones, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pibank recorta su depósito a plazo fijo pero lo mantiene en la barrera del 2% a un año y sin exigir importe mínimo
    El producto destaca en un mercado de baja remuneración de los depósitos a hogares y con multitud de ofertas que piden cumplir requisitos extra, aunque queda por debajo de las mejores tasas ofrecidas por los bancos europeos
    0 Commentaires 0 Parts 609 Vue
  • 'Incluso probamos a ponerle brazos a un Goomba': Con esta idea loca comenzó el desarrollo de Donkey Kong Bananza
    El desarrollo de *Donkey Kong Bananza* comenzó con una idea audaz e inesperada: dotar a un Goomba de brazos gigantes. Este experimento, revelado gracias a una entrevista exclusiva con los desarrolladores Takashi Tanaka y Kenta Motokura, surgió poco después del lanzamiento de *Super Mario Odyssey*. La simple acción de añadir los brazos del jefe Katunda a un Goomba generó una reacción sorprendente: la destrucción del entorno se convirtió en una mecánica increíblemente satisfactoria. Este concepto inicial llevó al equipo a explorar un juego donde todo el escenario pudiera ser rompible, impulsado por la tecnología de vóxeles y con el objetivo de que el jugador se sintiera parte activa de un mundo interactivo y destructivo. La idea, finalmente, encajó perfectamente con la fuerza característica de Donkey Kong, dando forma a una aventura de plataformas 3D aclamada por su creatividad y originalidad.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782116/incluso-probamos-a-ponerle-brazos-a-un-goomba-con-esta-idea-loca-comenzo-el-desarrollo-de-donkey-kong-bananza/

    #DonkeyKongBananza, #VideojuegosRetro, #JuegosDeArcade, #NostalgiaGaming, #IdeasLocasGaming
    'Incluso probamos a ponerle brazos a un Goomba': Con esta idea loca comenzó el desarrollo de Donkey Kong Bananza El desarrollo de *Donkey Kong Bananza* comenzó con una idea audaz e inesperada: dotar a un Goomba de brazos gigantes. Este experimento, revelado gracias a una entrevista exclusiva con los desarrolladores Takashi Tanaka y Kenta Motokura, surgió poco después del lanzamiento de *Super Mario Odyssey*. La simple acción de añadir los brazos del jefe Katunda a un Goomba generó una reacción sorprendente: la destrucción del entorno se convirtió en una mecánica increíblemente satisfactoria. Este concepto inicial llevó al equipo a explorar un juego donde todo el escenario pudiera ser rompible, impulsado por la tecnología de vóxeles y con el objetivo de que el jugador se sintiera parte activa de un mundo interactivo y destructivo. La idea, finalmente, encajó perfectamente con la fuerza característica de Donkey Kong, dando forma a una aventura de plataformas 3D aclamada por su creatividad y originalidad. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782116/incluso-probamos-a-ponerle-brazos-a-un-goomba-con-esta-idea-loca-comenzo-el-desarrollo-de-donkey-kong-bananza/ #DonkeyKongBananza, #VideojuegosRetro, #JuegosDeArcade, #NostalgiaGaming, #IdeasLocasGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    'Incluso probamos a ponerle brazos a un Goomba': Con esta idea loca comenzó el desarrollo de Donkey Kong Bananza
    El concepto de destrucción en Donkey Kong Bananza nació de una loca idea: ponerle brazos gigantes a un Goomba para experimentar con un entorno completamente rompible y lleno de reacciones en cadena.
    0 Commentaires 0 Parts 533 Vue
  • España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal
    La industria eólica marina española enfrenta una creciente preocupación ante un retraso significativo en el desarrollo de la eólica flotante, dejando que países vecinos como Marruecos, Portugal y Francia avancen con proyectos concretos. La falta de una orden ministerial reguladora y un cronograma definido, tras la aprobación del Real Decreto 962/2024, ha provocado que inversiones se desvíen hacia otros mercados, poniendo en riesgo la creación de más de 7.500 empleos y el aporte de más de 2.000 millones de euros anuales al PIB. A pesar de contar con capacidades industriales líderes y experiencia tecnológica, la ausencia de un mercado local atractivo amenaza con erosionar la posición de España como pionera en esta tecnología clave. El sector exige una acción inmediata para evitar la pérdida de liderazgo y asegurar el cumplimiento de objetivos energéticos nacionales.
    https://www.xataka.com/energia/espana-diseno-marco-perfecto-para-liderar-eolica-flotante-ahora-ve-orilla-como-otros-se-adelantan

    #EolicaFlotante, #EnergiaRenovables, #España, #Marruecos, #Portugal
    España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal La industria eólica marina española enfrenta una creciente preocupación ante un retraso significativo en el desarrollo de la eólica flotante, dejando que países vecinos como Marruecos, Portugal y Francia avancen con proyectos concretos. La falta de una orden ministerial reguladora y un cronograma definido, tras la aprobación del Real Decreto 962/2024, ha provocado que inversiones se desvíen hacia otros mercados, poniendo en riesgo la creación de más de 7.500 empleos y el aporte de más de 2.000 millones de euros anuales al PIB. A pesar de contar con capacidades industriales líderes y experiencia tecnológica, la ausencia de un mercado local atractivo amenaza con erosionar la posición de España como pionera en esta tecnología clave. El sector exige una acción inmediata para evitar la pérdida de liderazgo y asegurar el cumplimiento de objetivos energéticos nacionales. https://www.xataka.com/energia/espana-diseno-marco-perfecto-para-liderar-eolica-flotante-ahora-ve-orilla-como-otros-se-adelantan #EolicaFlotante, #EnergiaRenovables, #España, #Marruecos, #Portugal
    WWW.XATAKA.COM
    España va con tanto retraso en la eólica flotante que se le están adelantando sus vecinos: Marruecos y Portugal
    La industria empieza a impacientarse. Ha pasado casi un año desde que se aprobó el Real Decreto 962/2024, pensado para dar el pistoletazo de salida a la...
    0 Commentaires 0 Parts 496 Vue
  • La deuda pública aumenta en 60.000 millones pero el crecimiento de la economía reduce la ratio
    La deuda pública española ha experimentado un notable aumento de 60.000 millones de euros, generando preocupación entre analistas y expertos económicos. Sin embargo, este incremento se ve atenuado por un crecimiento robusto del Producto Interno Bruto (PIB), que ha logrado reducir la ratio de deuda en relación al PIB. A pesar de un aumento total de 3,8% en comparación con el año anterior, la tasa muestra una moderación respecto a los niveles más altos alcanzados en marzo. Este dato refleja la compleja situación económica actual y la tensión entre el endeudamiento público y el dinamismo del sector productivo. La evolución de esta ratio será clave para determinar las perspectivas futuras de la economía española.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-repunta-crecimiento-pib-cae-ratio-5732141/

    #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #CrecimientoEconomico, #RatioDeuda, #FinanzasPublicas
    La deuda pública aumenta en 60.000 millones pero el crecimiento de la economía reduce la ratio La deuda pública española ha experimentado un notable aumento de 60.000 millones de euros, generando preocupación entre analistas y expertos económicos. Sin embargo, este incremento se ve atenuado por un crecimiento robusto del Producto Interno Bruto (PIB), que ha logrado reducir la ratio de deuda en relación al PIB. A pesar de un aumento total de 3,8% en comparación con el año anterior, la tasa muestra una moderación respecto a los niveles más altos alcanzados en marzo. Este dato refleja la compleja situación económica actual y la tensión entre el endeudamiento público y el dinamismo del sector productivo. La evolución de esta ratio será clave para determinar las perspectivas futuras de la economía española. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-repunta-crecimiento-pib-cae-ratio-5732141/ #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #CrecimientoEconomico, #RatioDeuda, #FinanzasPublicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La deuda pública aumenta en 60.000 millones pero el crecimiento de la economía reduce la ratio al 102,3%
    El incremento del PIB presiona a la baja esta tasa, de ahí que experimente una reducción, si bien en términos absolutos la tasa es un 3,8% superior en comparativa interanual, aunque se modera desde el pico de marzo.
    0 Commentaires 0 Parts 486 Vue
Plus de résultats