• La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB
    **La deuda pública española experimenta una inesperada revisión a la baja.** Tras un repunte en junio que superaba los 1,69 billones de euros, el endeudamiento total de las Administraciones Públicas ha mostrado una notable recuperación en julio. El nuevo dato sitúa la deuda en 1,68 billones de euros, representando ahora un 102,3% del Producto Interno Bruto. Este descenso, aunque significativo, refleja una gestión fiscal en evolución y genera interés sobre las perspectivas futuras. Analistas destacan la importancia de este cambio como indicador clave para la estabilidad económica del país. La reducción del endeudamiento supone una noticia positiva en el contexto actual de la economía española.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-deja-atras-maximos-historicos-reducirse-julio-billones_6327173_0.html

    #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #ReduccionDeuda, #CrecimientoEconomico
    La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB **La deuda pública española experimenta una inesperada revisión a la baja.** Tras un repunte en junio que superaba los 1,69 billones de euros, el endeudamiento total de las Administraciones Públicas ha mostrado una notable recuperación en julio. El nuevo dato sitúa la deuda en 1,68 billones de euros, representando ahora un 102,3% del Producto Interno Bruto. Este descenso, aunque significativo, refleja una gestión fiscal en evolución y genera interés sobre las perspectivas futuras. Analistas destacan la importancia de este cambio como indicador clave para la estabilidad económica del país. La reducción del endeudamiento supone una noticia positiva en el contexto actual de la economía española. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-deja-atras-maximos-historicos-reducirse-julio-billones_6327173_0.html #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #ReduccionDeuda, #CrecimientoEconomico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB
    El pasivo del conjunto de las Administraciones Públicas venía de dispararse en junio por encima de 1,69 billones de euros, el 103,4% del PIB
    0 Kommentare 0 Anteile 23 Ansichten
  • Macroeconomía creciente
    La economía a nivel macro está mostrando signos de crecimiento robusto, impulsada por datos que revelan un dinamismo considerable. Sin embargo, esta prosperidad general no se refleja en el día a día de millones de familias españolas. Durante más de una década, el poder adquisitivo del hogar ha permanecido prácticamente inalterado, generando una profunda desigualdad. Este contraste entre la fortaleza de los indicadores macroeconómicos y la dificultad que enfrentan los hogares para mejorar su situación económica es un tema central en el debate actual. La noticia explora las causas subyacentes de esta discrepancia y sus potenciales consecuencias. Descubre cómo la economía está creciendo mientras muchos se quedan atrás.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-macroeconomia-creciente-20250917231832-nt.html

    #Macroeconomia, #CrecimientoEconomico, #EconomiaEspañola, #IndicadoresEconomicos, #NoticiasEconomicas
    Macroeconomía creciente La economía a nivel macro está mostrando signos de crecimiento robusto, impulsada por datos que revelan un dinamismo considerable. Sin embargo, esta prosperidad general no se refleja en el día a día de millones de familias españolas. Durante más de una década, el poder adquisitivo del hogar ha permanecido prácticamente inalterado, generando una profunda desigualdad. Este contraste entre la fortaleza de los indicadores macroeconómicos y la dificultad que enfrentan los hogares para mejorar su situación económica es un tema central en el debate actual. La noticia explora las causas subyacentes de esta discrepancia y sus potenciales consecuencias. Descubre cómo la economía está creciendo mientras muchos se quedan atrás. https://www.ideal.es/opinion/editorial-macroeconomia-creciente-20250917231832-nt.html #Macroeconomia, #CrecimientoEconomico, #EconomiaEspañola, #IndicadoresEconomicos, #NoticiasEconomicas
    WWW.IDEAL.ES
    Macroeconomía creciente | Ideal
    La buena salud de los grandes indicadores choca con la realidad de los hogares, cuyo poder adquisitivo lleva una década estancado
    0 Kommentare 0 Anteile 11 Ansichten
  • El Gobierno subirá la previsión de PIB para este año por encima del 2,6% y actualizará el cuadro macroeconómico
    El panorama económico español se vislumbra cada vez más optimista, según revelaciones recientes. El Gobierno ha decidido revisar al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, superando significativamente el 2,6%. Esta inesperada actualización se produce en un momento crucial y coincide con una noticia positiva: la agencia de calificación S&P ha elevado el rating de la deuda soberana española, otorgándole una perspectiva estable. Esta mejora en las perspectivas macroeconómicas podría impulsar la confianza de los inversores y reactivar la economía nacional. Los analistas ya especulan sobre el impacto que tendrá esta subida en el mercado laboral y en el consumo. Se espera que estas medidas contribuyan a consolidar la recuperación económica del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gobierno-prevision-pib-este-ano-cuadro-macroeconomico_6326152_0.html

    #PIB, #EconomiaEspañola, #CuadroMacroeconomico, #PrevisionesEconomicas, #CrecimientoEconomico
    El Gobierno subirá la previsión de PIB para este año por encima del 2,6% y actualizará el cuadro macroeconómico El panorama económico español se vislumbra cada vez más optimista, según revelaciones recientes. El Gobierno ha decidido revisar al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, superando significativamente el 2,6%. Esta inesperada actualización se produce en un momento crucial y coincide con una noticia positiva: la agencia de calificación S&P ha elevado el rating de la deuda soberana española, otorgándole una perspectiva estable. Esta mejora en las perspectivas macroeconómicas podría impulsar la confianza de los inversores y reactivar la economía nacional. Los analistas ya especulan sobre el impacto que tendrá esta subida en el mercado laboral y en el consumo. Se espera que estas medidas contribuyan a consolidar la recuperación económica del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/gobierno-prevision-pib-este-ano-cuadro-macroeconomico_6326152_0.html #PIB, #EconomiaEspañola, #CuadroMacroeconomico, #PrevisionesEconomicas, #CrecimientoEconomico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno subirá la previsión de PIB para este año por encima del 2,6% y actualizará el cuadro macroeconómico
    La mejora se dará a conocer sólo unos días después de que la agencia de calificación S&P subiese el rating a la deuda soberana española desde 'A' hasta 'A+'
    0 Kommentare 0 Anteile 143 Ansichten
  • El Gobierno mejorará sus previsiones de crecimiento para 2025 sobre las que se asientan los nuevos Presupuestos
    El Consejo de Ministros dará luz verde a una revisión significativa de las previsiones económicas para 2025. La actualización del cuadro macroeconómico, que se aprueba este martes, augura un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) superior al inicialmente previsto. Esta decisión, anunciada por el Gobierno, refleja una visión más optimista sobre la evolución económica nacional. Se espera que esta mejora en las estimaciones impulse los nuevos Presupuestos Generales del Estado. La noticia ha generado interés entre analistas y expertos económicos, quienes ven en ella un signo de confianza para el futuro. El debate sobre la recuperación económica continúa y este cambio de rumbo marca un punto clave en la estrategia gubernamental.
    https://www.ideal.es/economia/gobierno-mejorara-previsiones-crecimiento-ano-20250915123936-ntrc.html

    #CrecimientoEconomico, #PresupuestosGenerales, #EconomiaEspaña, #PronosticosEconomicos, #PolíticaEconómica
    El Gobierno mejorará sus previsiones de crecimiento para 2025 sobre las que se asientan los nuevos Presupuestos El Consejo de Ministros dará luz verde a una revisión significativa de las previsiones económicas para 2025. La actualización del cuadro macroeconómico, que se aprueba este martes, augura un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) superior al inicialmente previsto. Esta decisión, anunciada por el Gobierno, refleja una visión más optimista sobre la evolución económica nacional. Se espera que esta mejora en las estimaciones impulse los nuevos Presupuestos Generales del Estado. La noticia ha generado interés entre analistas y expertos económicos, quienes ven en ella un signo de confianza para el futuro. El debate sobre la recuperación económica continúa y este cambio de rumbo marca un punto clave en la estrategia gubernamental. https://www.ideal.es/economia/gobierno-mejorara-previsiones-crecimiento-ano-20250915123936-ntrc.html #CrecimientoEconomico, #PresupuestosGenerales, #EconomiaEspaña, #PronosticosEconomicos, #PolíticaEconómica
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno mejorará sus previsiones de crecimiento para 2025 sobre las que se asientan los nuevos Presupuestos | Ideal
    Pedro Sánchez anuncia que el Consejo de Ministros aprobará este martes el nuevo cuadro macroeconómico con un alza de la proyección del PIB para este año
    0 Kommentare 0 Anteile 17 Ansichten
  • Inditex se dispara en Bolsa pese a frenar su crecimiento en el primer semestre de 2025
    Inditex experimenta un notable repunte en bolsa, impulsado por la confianza del sector ante los resultados del primer semestre de 2023. A pesar de una desaceleración en el crecimiento general del grupo, se observa un "fuerte" inicio de ventas para la nueva campaña, generando optimismo entre inversores y analistas. La compañía ha mostrado sus sólidas perspectivas de futuro, anticipando un dinamismo que contrarresta las preocupaciones iniciales. Este movimiento estratégico refuerza la posición de Inditex como líder en el sector textil y de moda a nivel global. El mercado reacciona positivamente a la capacidad del grupo para mantener su relevancia y rentabilidad.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/10/68c13a62fdddff6f498b4579.html

    #Inditex, #Bolsas, #CrecimientoEconomico, #MercadoTextil, #Inversiones
    Inditex se dispara en Bolsa pese a frenar su crecimiento en el primer semestre de 2025 Inditex experimenta un notable repunte en bolsa, impulsado por la confianza del sector ante los resultados del primer semestre de 2023. A pesar de una desaceleración en el crecimiento general del grupo, se observa un "fuerte" inicio de ventas para la nueva campaña, generando optimismo entre inversores y analistas. La compañía ha mostrado sus sólidas perspectivas de futuro, anticipando un dinamismo que contrarresta las preocupaciones iniciales. Este movimiento estratégico refuerza la posición de Inditex como líder en el sector textil y de moda a nivel global. El mercado reacciona positivamente a la capacidad del grupo para mantener su relevancia y rentabilidad. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/09/10/68c13a62fdddff6f498b4579.html #Inditex, #Bolsas, #CrecimientoEconomico, #MercadoTextil, #Inversiones
    WWW.ELMUNDO.ES
    Inditex se dispara en Bolsa pese a frenar su crecimiento en el primer semestre de 2025
    Inditex lucha por seguir creciendo. Y tal y como muestra su primer balance del a?o, lo ha conseguido, aunque haya sido de forma moderada y por debajo de las expectativas de los...
    0 Kommentare 0 Anteile 284 Ansichten
  • La población en Almería crece un 1,65% y lidera el crecimiento en Andalucía en el segundo trimestre
    Almería continúa su notable expansión demográfica, encabezando el ascenso poblacional en toda Andalucía durante el segundo trimestre del año. Los datos revelan un incremento del 1,65%, consolidando una dinámica ya observada previamente, vinculada a la llegada de nuevos residentes y al proceso de obtención de la nacionalidad española. La provincia se posiciona como un foco de atracción para personas provenientes de diversas procedencias que buscan oportunidades en la región. Este crecimiento significativo plantea interrogantes sobre el impacto en infraestructuras y servicios locales, además de intensificar el debate sobre el desarrollo sostenible del territorio. La noticia destaca una tendencia clave en el panorama demográfico andaluz, evidenciando la importancia de Almería como motor económico e inmigratorio.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/poblacion-almeria-crece-165-lidera-crecimiento-andalucia-20250808144648-nt.html

    #Almeria, #CrecimientoEconomico, #Andalucia, #Poblacion, #Estadisticas
    La población en Almería crece un 1,65% y lidera el crecimiento en Andalucía en el segundo trimestre Almería continúa su notable expansión demográfica, encabezando el ascenso poblacional en toda Andalucía durante el segundo trimestre del año. Los datos revelan un incremento del 1,65%, consolidando una dinámica ya observada previamente, vinculada a la llegada de nuevos residentes y al proceso de obtención de la nacionalidad española. La provincia se posiciona como un foco de atracción para personas provenientes de diversas procedencias que buscan oportunidades en la región. Este crecimiento significativo plantea interrogantes sobre el impacto en infraestructuras y servicios locales, además de intensificar el debate sobre el desarrollo sostenible del territorio. La noticia destaca una tendencia clave en el panorama demográfico andaluz, evidenciando la importancia de Almería como motor económico e inmigratorio. https://www.ideal.es/almeria/almeria/poblacion-almeria-crece-165-lidera-crecimiento-andalucia-20250808144648-nt.html #Almeria, #CrecimientoEconomico, #Andalucia, #Poblacion, #Estadisticas
    WWW.IDEAL.ES
    La población en Almería crece un 1,65% y lidera el crecimiento en Andalucía en el segundo trimestre | Ideal
    Consolida una tendencia que, en ejercicios anteriores, se ha vinculado principalmente a la llegada de población extranjera y a los procesos de adquisición de la nacionali
    0 Kommentare 0 Anteile 430 Ansichten
  • Crecer con la ayuda de Europa
    El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html

    #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    Crecer con la ayuda de Europa El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva. https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    WWW.IDEAL.ES
    Crecer con la ayuda de Europa | Ideal
    La Comisión Europea transfirió ayer 43.000 millones a cinco de sus Estados miembros, entre ellos España, que recibió 23.100 millones en lo que constituye el mayor desembo
    0 Kommentare 0 Anteile 632 Ansichten
  • El Ayuntamiento impulsa un presupuesto de 3,89 millones en Mercagranada, que prevé crecer un 3,45% en ingresos
    El Ayuntamiento de Granada ha aprobado una inversión significativa de 3,89 millones de euros en Mercagranada, el principal mercado de la ciudad. Esta decisión estratégica busca fortalecer la posición del recinto como motor económico clave para Granada y sus alrededores. El proyecto contempla un crecimiento proyectado del 3,45% en los ingresos, reflejando una apuesta firme por su consolidación. La inversión se destinará a mejoras estructurales y a la implementación de nuevas estrategias comerciales. Se espera que este impulso contribuya al dinamismo económico local y a la creación de empleo. El Ayuntamiento subraya el compromiso con el futuro del mercado como un centro neurálgico para los negocios granadinos.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-impulsa-presupuesto-389-millones-mercagranada-preve-20250806112627-nt.html

    #Mercagranada, #PresupuestoAyuntamiento, #InversiónComercial, #CrecimientoEconomico, #EspañaEconomía
    El Ayuntamiento impulsa un presupuesto de 3,89 millones en Mercagranada, que prevé crecer un 3,45% en ingresos El Ayuntamiento de Granada ha aprobado una inversión significativa de 3,89 millones de euros en Mercagranada, el principal mercado de la ciudad. Esta decisión estratégica busca fortalecer la posición del recinto como motor económico clave para Granada y sus alrededores. El proyecto contempla un crecimiento proyectado del 3,45% en los ingresos, reflejando una apuesta firme por su consolidación. La inversión se destinará a mejoras estructurales y a la implementación de nuevas estrategias comerciales. Se espera que este impulso contribuya al dinamismo económico local y a la creación de empleo. El Ayuntamiento subraya el compromiso con el futuro del mercado como un centro neurálgico para los negocios granadinos. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-impulsa-presupuesto-389-millones-mercagranada-preve-20250806112627-nt.html #Mercagranada, #PresupuestoAyuntamiento, #InversiónComercial, #CrecimientoEconomico, #EspañaEconomía
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento impulsa un presupuesto de 3,89 millones en Mercagranada, que prevé crecer un 3,45% en ingresos | Ideal
    La alcaldesa y presidenta de Mercagranada ha subrayado que «éste es un presupuesto ambicioso, que consolida los buenos resultados de los últimos años y confirma que Merca
    0 Kommentare 0 Anteile 373 Ansichten
  • Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa
    España se consolida como la locomotora económica de Europa gracias a una revisión optimista por parte de Goldman Sachs. Los analistas han elevado sus previsiones de crecimiento para el país, anticipando un notable avance del 1,9% en 2026 y del 1,7% en 2027. Esta mejora supone un cambio significativo respecto a las estimaciones anteriores, que situaban el crecimiento en 1,5% y 1,6%, respectivamente. El sector inmobiliario y la inversión extranjera se perfilan como motores clave de esta recuperación económica. El informe destaca el potencial de España para atraer capitales y consolidar su posición como destino estratégico en Europa. La economía española parece apuntar a un futuro de prosperidad e innovación.
    https://www.meneame.net/story/como-espana-convirtio-economia-mayor-crecimiento-europa

    #CrecimientoEconomicoEspaña, #EconomiaEspañola, #Europa, #InversionEconomica, #DesarrolloEconomicoEspaña
    Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa España se consolida como la locomotora económica de Europa gracias a una revisión optimista por parte de Goldman Sachs. Los analistas han elevado sus previsiones de crecimiento para el país, anticipando un notable avance del 1,9% en 2026 y del 1,7% en 2027. Esta mejora supone un cambio significativo respecto a las estimaciones anteriores, que situaban el crecimiento en 1,5% y 1,6%, respectivamente. El sector inmobiliario y la inversión extranjera se perfilan como motores clave de esta recuperación económica. El informe destaca el potencial de España para atraer capitales y consolidar su posición como destino estratégico en Europa. La economía española parece apuntar a un futuro de prosperidad e innovación. https://www.meneame.net/story/como-espana-convirtio-economia-mayor-crecimiento-europa #CrecimientoEconomicoEspaña, #EconomiaEspañola, #Europa, #InversionEconomica, #DesarrolloEconomicoEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa
    Los economistas de la entidad estadounidense Goldman Sachs han revisado "al alza sus previsiones para España". "Ahora, esperan que la economía crezca un 1 % en 2026 y un 1 % en 2027 (frente a las previsiones anteriores del 1 % y el 1...
    0 Kommentare 0 Anteile 536 Ansichten
  • «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada»
    La innovadora empresa granadina Qantia ha anunciado una colaboración estratégica que promete un importante impulso para la región. Esta alianza, fruto de un acuerdo clave, permitirá a la spin-off aprovechar su experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. La compañía trabajará codo con codo con la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada del soporte de ingeniería para Ifmif Dones, un proyecto crucial para el sector energético. Esta sinergia se traduce en un crecimiento significativo y, lo más importante, en la creación de nuevas oportunidades laborales en Granada. La iniciativa refuerza la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica desde la universidad hacia el mercado. Se espera que este acuerdo impulse la competitividad de las empresas locales y dinamice la economía granadina.
    https://www.ideal.es/granada/gracias-contrato-vamos-crecer-generar-empleo-granada-20250802232808-nt.html

    #Granada, #EmpleoGranada, #CrecimientoEconomico, #InversionGranada, #DesarrolloEconomico
    «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada» La innovadora empresa granadina Qantia ha anunciado una colaboración estratégica que promete un importante impulso para la región. Esta alianza, fruto de un acuerdo clave, permitirá a la spin-off aprovechar su experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. La compañía trabajará codo con codo con la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada del soporte de ingeniería para Ifmif Dones, un proyecto crucial para el sector energético. Esta sinergia se traduce en un crecimiento significativo y, lo más importante, en la creación de nuevas oportunidades laborales en Granada. La iniciativa refuerza la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica desde la universidad hacia el mercado. Se espera que este acuerdo impulse la competitividad de las empresas locales y dinamice la economía granadina. https://www.ideal.es/granada/gracias-contrato-vamos-crecer-generar-empleo-granada-20250802232808-nt.html #Granada, #EmpleoGranada, #CrecimientoEconomico, #InversionGranada, #DesarrolloEconomico
    WWW.IDEAL.ES
    «Gracias a este contrato vamos a crecer y a generar empleo en Granada» | Ideal
    La spin-off granadina Qantia colaborará con la UTE adjudicataria del contrato de soporte de ingeniería de Ifmif Dones
    0 Kommentare 0 Anteile 718 Ansichten
Suchergebnis