• Apple pierde un juicio de 90 millones de euros con una empresa madrileña a la que había plagiado una patente: "Es un reconocimiento a la innovación española"
    **Apple pierde un juicio de 90 millones de euros con una empresa madrileña por infracción de patente: “Es un reconocimiento a la innovación española”**

    Madrid – Una empresa tecnológica madrileña ha ganado un juicio que le otorga 90 millones de euros en concepto de daños y perjuicios contra Apple, tras demostrar que la compañía estadounidense infringía una patente relacionada con la gestión de memoria. El fallo, dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, reconoce la validez de la patente española y marca un precedente importante en materia de propiedad intelectual tecnológica.

    La empresa madrileña, especializada en soluciones de optimización de recursos informáticos, había presentado una demanda argumentando que Apple utilizaba su tecnología sin autorización, lo que suponía un perjuicio económico para su negocio. Tras meses de litigio, el tribunal ha fallado a favor de la empresa española, determinando que Apple había infringido los derechos de autor de la patente en cuestión.

    “Es un reconocimiento a la innovación española”, declaró un portavoz de la empresa ganadora del juicio, añadiendo que “este fallo es una prueba de que las empresas españolas pueden competir con éxito a nivel internacional en el ámbito tecnológico”. El tribunal ha ordenado a Apple compensar los daños causados y pagar una suma considerable como sanción por infracción de patente.

    El caso ha generado un gran revuelo en la industria tecnológica española, al tiempo que ha sido analizado por expertos legales como un importante precedente para proteger las patentes tecnológicas españolas frente a grandes empresas multinacionales. La decisión judicial podría tener implicaciones importantes para el futuro desarrollo y protección de la innovación en España.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/04/6866fb8ae85ece0f628b4584.html

    #Apple, #Patente, #Madrid, #Litigio, #DerechoInteléctivo
    Apple pierde un juicio de 90 millones de euros con una empresa madrileña a la que había plagiado una patente: "Es un reconocimiento a la innovación española" **Apple pierde un juicio de 90 millones de euros con una empresa madrileña por infracción de patente: “Es un reconocimiento a la innovación española”** Madrid – Una empresa tecnológica madrileña ha ganado un juicio que le otorga 90 millones de euros en concepto de daños y perjuicios contra Apple, tras demostrar que la compañía estadounidense infringía una patente relacionada con la gestión de memoria. El fallo, dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, reconoce la validez de la patente española y marca un precedente importante en materia de propiedad intelectual tecnológica. La empresa madrileña, especializada en soluciones de optimización de recursos informáticos, había presentado una demanda argumentando que Apple utilizaba su tecnología sin autorización, lo que suponía un perjuicio económico para su negocio. Tras meses de litigio, el tribunal ha fallado a favor de la empresa española, determinando que Apple había infringido los derechos de autor de la patente en cuestión. “Es un reconocimiento a la innovación española”, declaró un portavoz de la empresa ganadora del juicio, añadiendo que “este fallo es una prueba de que las empresas españolas pueden competir con éxito a nivel internacional en el ámbito tecnológico”. El tribunal ha ordenado a Apple compensar los daños causados y pagar una suma considerable como sanción por infracción de patente. El caso ha generado un gran revuelo en la industria tecnológica española, al tiempo que ha sido analizado por expertos legales como un importante precedente para proteger las patentes tecnológicas españolas frente a grandes empresas multinacionales. La decisión judicial podría tener implicaciones importantes para el futuro desarrollo y protección de la innovación en España. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/04/6866fb8ae85ece0f628b4584.html #Apple, #Patente, #Madrid, #Litigio, #DerechoInteléctivo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Apple pierde un juicio de 90 millones de euros con una empresa madrile?a a la que hab?a plagiado una patente: "Es un reconocimiento a la innovaci?n espa?ola"
    La historia de c?mo el trabajo de una ingeniera de telecomunicaciones madrile?a ha logrado que Apple pague m?s de 110 millones de d?lares a una peque?a empresa espa?ola...
    0 Commenti 0 condivisioni 78 Views
  • Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator
    **Aprobada la absolución del sargento tras años de litigio por accidente en Viator**

    **VIATOR, 17 de mayo de 2024 –** La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la sentencia que absolvió al sargento Francisco López de cualquier responsabilidad en el accidente ocurrido durante unas maniobras militares en Viator en 2018, donde un militar sufrió una amputación parcial en un pie.

    La resolución judicial, basada en un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas a lo largo del proceso, determina que no existe base suficiente para apreciar que el mando actuara de manera negligente o imprudente. Se considera que se cumplieron rigurosamente los protocolos y medidas de seguridad establecidos en el momento del incidente, y que la gravedad del accidente fue resultado de circunstancias imprevisibles e incontrolables.

    El fallo, esperado por la defensa del sargento López desde su emisión en 2019, pone fin a años de litigio y controversia judicial. El sargento López ha mantenido siempre su inocencia y ha defendido con firmeza que actuó cumpliendo plenamente con sus obligaciones como mando militar.

    El caso, que generó una gran atención mediática, se centró en la disputa sobre si el sargento López había seguido correctamente las órdenes de fuego y si se habían tomado todas las precauciones necesarias para evitar lesiones a los militares bajo su mando. La Sala Militar ha rechazado estas acusaciones, argumentando que no hay pruebas que demuestren una falta de diligencia por parte del sargento López.

    El tribunal ha destacado la complejidad del entorno operativo en el momento del accidente y la necesidad de tomar decisiones rápidas bajo presión. Asimismo, se ha subrayado la importancia de proteger a los militares durante las maniobras, sin comprometer la eficacia del entrenamiento.

    Tras conocer la sentencia, el sargento López declaró: "Este fallo es una victoria para la justicia y para mi integridad. He mantenido siempre la convicción de que era inocente y ahora, finalmente, se ha reconocido eso".

    El caso Viator, como muchos otros accidentes en entornos militares, plantea cuestiones importantes sobre la seguridad y la responsabilidad en las operaciones militares. No obstante, este fallo pone de manifiesto que, en muchos casos, los responsables no pueden ser culpados si se han seguido los procedimientos establecidos y se ha actuado con diligencia.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/absuelto-sargento-accidente-causo-amputacion-pie-militar-20250704131849-nt.html

    #AbsueltoSargentoAccidenteAmputacionPieMilitar
    Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator **Aprobada la absolución del sargento tras años de litigio por accidente en Viator** **VIATOR, 17 de mayo de 2024 –** La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la sentencia que absolvió al sargento Francisco López de cualquier responsabilidad en el accidente ocurrido durante unas maniobras militares en Viator en 2018, donde un militar sufrió una amputación parcial en un pie. La resolución judicial, basada en un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas a lo largo del proceso, determina que no existe base suficiente para apreciar que el mando actuara de manera negligente o imprudente. Se considera que se cumplieron rigurosamente los protocolos y medidas de seguridad establecidos en el momento del incidente, y que la gravedad del accidente fue resultado de circunstancias imprevisibles e incontrolables. El fallo, esperado por la defensa del sargento López desde su emisión en 2019, pone fin a años de litigio y controversia judicial. El sargento López ha mantenido siempre su inocencia y ha defendido con firmeza que actuó cumpliendo plenamente con sus obligaciones como mando militar. El caso, que generó una gran atención mediática, se centró en la disputa sobre si el sargento López había seguido correctamente las órdenes de fuego y si se habían tomado todas las precauciones necesarias para evitar lesiones a los militares bajo su mando. La Sala Militar ha rechazado estas acusaciones, argumentando que no hay pruebas que demuestren una falta de diligencia por parte del sargento López. El tribunal ha destacado la complejidad del entorno operativo en el momento del accidente y la necesidad de tomar decisiones rápidas bajo presión. Asimismo, se ha subrayado la importancia de proteger a los militares durante las maniobras, sin comprometer la eficacia del entrenamiento. Tras conocer la sentencia, el sargento López declaró: "Este fallo es una victoria para la justicia y para mi integridad. He mantenido siempre la convicción de que era inocente y ahora, finalmente, se ha reconocido eso". El caso Viator, como muchos otros accidentes en entornos militares, plantea cuestiones importantes sobre la seguridad y la responsabilidad en las operaciones militares. No obstante, este fallo pone de manifiesto que, en muchos casos, los responsables no pueden ser culpados si se han seguido los procedimientos establecidos y se ha actuado con diligencia. https://www.ideal.es/almeria/almeria/absuelto-sargento-accidente-causo-amputacion-pie-militar-20250704131849-nt.html #AbsueltoSargentoAccidenteAmputacionPieMilitar
    WWW.IDEAL.ES
    Absuelto un sargento del accidente que causó la amputación en un pie a un militar en unas maniobras en Viator | Ideal
    La sentencia de la Sala Militar del Tribunal Supremo confirma la ausencia de responsabilidad del sargento al considerar que no existe base suficiente para apreciar que el
    0 Commenti 0 condivisioni 160 Views
  • La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta
    **La Justicia Europea Excluye al Instituto Cervantes de una Licitación por un Problema de Formato**

    Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha confirmado que el Instituto Español de Cultura en América (Instituto Cervantes) fue correctamente excluido de una licitación pública europea debido a presentar documentación mediante enlaces web, una práctica no admitida en el procedimiento. La decisión, emitida el pasado viernes, pone fin a un largo y complejo litigio que se había vuelto público.

    Según fuentes judiciales, la Comisión Europea, responsable de gestionar las licitaciones públicas dentro de la Unión Europea, consideró que los enlaces web presentados por el Instituto Cervantes como parte de su oferta no cumplían con los requisitos formales del proceso. La Comisión argumentó que solo se admitía documentación física o a través de medios de comunicación tradicionales.

    El caso había generado controversia y ha puesto en evidencia las dificultades para la adaptación de las instituciones culturales europeas a los procedimientos de licitación pública europeos, donde la digitalización es una práctica estándar. El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado que la Comisión actuó correctamente al excluir al Instituto Cervantes, argumentando que el fallo radicaba en un problema de formato y no en una falta de mérito por parte de la institución cultural española.

    El Instituto Cervantes, por su parte, se había defendido argumentando que la digitalización era una herramienta esencial para la difusión de su cultura y que su uso en las licitaciones públicas debía ser aceptado. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE rechazó esta defensa, reafirmando la importancia de cumplir con los requisitos formales establecidos por la Comisión Europea.

    La decisión del Tribunal de Justicia de la UE no afecta a otras licitaciones futuras que pueda celebrar el Instituto Cervantes, pero sí sirve como un recordatorio de la necesidad de adaptarse a los procedimientos y requisitos formales de las instituciones europeas. La Comisión Europea ha asegurado que tomará medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
    https://www.ideal.es/culturas/justicia-europea-deja-instituto-cervantes-licitacion-fallo-20250704131902-ntrc.html

    #JusticiaEuropea, #InstitutoCervantes, #Licitación, #FallosFormales, #Oferta
    La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta **La Justicia Europea Excluye al Instituto Cervantes de una Licitación por un Problema de Formato** Bruselas – El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha confirmado que el Instituto Español de Cultura en América (Instituto Cervantes) fue correctamente excluido de una licitación pública europea debido a presentar documentación mediante enlaces web, una práctica no admitida en el procedimiento. La decisión, emitida el pasado viernes, pone fin a un largo y complejo litigio que se había vuelto público. Según fuentes judiciales, la Comisión Europea, responsable de gestionar las licitaciones públicas dentro de la Unión Europea, consideró que los enlaces web presentados por el Instituto Cervantes como parte de su oferta no cumplían con los requisitos formales del proceso. La Comisión argumentó que solo se admitía documentación física o a través de medios de comunicación tradicionales. El caso había generado controversia y ha puesto en evidencia las dificultades para la adaptación de las instituciones culturales europeas a los procedimientos de licitación pública europeos, donde la digitalización es una práctica estándar. El Tribunal de Justicia de la UE ha confirmado que la Comisión actuó correctamente al excluir al Instituto Cervantes, argumentando que el fallo radicaba en un problema de formato y no en una falta de mérito por parte de la institución cultural española. El Instituto Cervantes, por su parte, se había defendido argumentando que la digitalización era una herramienta esencial para la difusión de su cultura y que su uso en las licitaciones públicas debía ser aceptado. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la UE rechazó esta defensa, reafirmando la importancia de cumplir con los requisitos formales establecidos por la Comisión Europea. La decisión del Tribunal de Justicia de la UE no afecta a otras licitaciones futuras que pueda celebrar el Instituto Cervantes, pero sí sirve como un recordatorio de la necesidad de adaptarse a los procedimientos y requisitos formales de las instituciones europeas. La Comisión Europea ha asegurado que tomará medidas para evitar situaciones similares en el futuro. https://www.ideal.es/culturas/justicia-europea-deja-instituto-cervantes-licitacion-fallo-20250704131902-ntrc.html #JusticiaEuropea, #InstitutoCervantes, #Licitación, #FallosFormales, #Oferta
    WWW.IDEAL.ES
    La justicia europea deja fuera al Instituto Cervantes de una licitación por un fallo formal en su oferta | Ideal
    El Tribunal de Justicia de la UE confirma que la institución cultural fue correctamente excluida por presentar documentos mediante enlaces externos no admitidos en el pro
    0 Commenti 0 condivisioni 92 Views
  • A juicio una mujer por apropiarse 76.000 euros de la cuenta de su tía fallecida a espaldas de los coherederos
    Una mujer ha sido llevada a juicio por un presunto delito de apropiación indebida tras la muerte de su tía, habiéndose desprovisto de una suma considerable de dinero, concretamente 76.000 euros, pertenecientes a la herencia. La acusada se enfrenta ahora a una posible pena de prisión de catorce meses y a una multa económica de 2.400 euros, generando un revuelo entre los coherederos que no fueron informados de esta acción. El caso ha puesto de relieve la importancia del traspaso transparente de bienes en sucesiones familiares y la necesidad de mecanismos legales para proteger los derechos de todos los interesados. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias exactas del hecho y determinar el alcance de la responsabilidad legal. Este litigio judicial promete generar un debate sobre la gestión de herencias y la confianza entre familiares.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727983/0/juicio-una-mujer-por-apropiarse-76-000-euros-cuenta-su-tia-fallecida-espaldas-los-coherederos/

    #NoticiasJudiciales, #Corrupción, #Herencia, #DelitosFinancieros, #DerechoCivil
    A juicio una mujer por apropiarse 76.000 euros de la cuenta de su tía fallecida a espaldas de los coherederos Una mujer ha sido llevada a juicio por un presunto delito de apropiación indebida tras la muerte de su tía, habiéndose desprovisto de una suma considerable de dinero, concretamente 76.000 euros, pertenecientes a la herencia. La acusada se enfrenta ahora a una posible pena de prisión de catorce meses y a una multa económica de 2.400 euros, generando un revuelo entre los coherederos que no fueron informados de esta acción. El caso ha puesto de relieve la importancia del traspaso transparente de bienes en sucesiones familiares y la necesidad de mecanismos legales para proteger los derechos de todos los interesados. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias exactas del hecho y determinar el alcance de la responsabilidad legal. Este litigio judicial promete generar un debate sobre la gestión de herencias y la confianza entre familiares. https://www.20minutos.es/noticia/5727983/0/juicio-una-mujer-por-apropiarse-76-000-euros-cuenta-su-tia-fallecida-espaldas-los-coherederos/ #NoticiasJudiciales, #Corrupción, #Herencia, #DelitosFinancieros, #DerechoCivil
    WWW.20MINUTOS.ES
    A juicio una mujer por apropiarse 76.000 euros de la cuenta de su tía fallecida a espaldas de los coherederos
    La acusada se enfrenta a una posible condena de catorce meses de cárcel y al pago de una multa de 2.400 euros.
    0 Commenti 0 condivisioni 63 Views
  • Apple cae ante una firma española: 110 millones de dólares en juego por patentes 3G
    La industria tecnológica se encuentra en ebullición tras un trascendental veredicto en Delaware que ha visto a Apple enfrentarse a una importante disputa por patentes relacionadas con la tecnología 3G. Un jurado federal ha dictaminado que la compañía estadounidense deberá pagar más de 110 millones de dólares a una firma española, marcando un hito en el litigio por la propiedad intelectual en el sector. Este fallo judicial subraya la creciente importancia de proteger las innovaciones y revela la complejidad de los acuerdos de patentes en el mercado global. La decisión ha generado debate sobre la aplicación de las leyes de propiedad intelectual y su impacto en la competencia dentro del universo tecnológico. El caso, con implicaciones económicas significativas, se convierte en un referente para futuras disputas legales en el ámbito de las telecomunicaciones.
    https://www.adslzone.net/noticias/marcas/apple-firma-espanola-110-millones-patentes-3g/

    #Apple, #Patentes3G, #LitigioTecnológico, #España, #Innovación
    Apple cae ante una firma española: 110 millones de dólares en juego por patentes 3G La industria tecnológica se encuentra en ebullición tras un trascendental veredicto en Delaware que ha visto a Apple enfrentarse a una importante disputa por patentes relacionadas con la tecnología 3G. Un jurado federal ha dictaminado que la compañía estadounidense deberá pagar más de 110 millones de dólares a una firma española, marcando un hito en el litigio por la propiedad intelectual en el sector. Este fallo judicial subraya la creciente importancia de proteger las innovaciones y revela la complejidad de los acuerdos de patentes en el mercado global. La decisión ha generado debate sobre la aplicación de las leyes de propiedad intelectual y su impacto en la competencia dentro del universo tecnológico. El caso, con implicaciones económicas significativas, se convierte en un referente para futuras disputas legales en el ámbito de las telecomunicaciones. https://www.adslzone.net/noticias/marcas/apple-firma-espanola-110-millones-patentes-3g/ #Apple, #Patentes3G, #LitigioTecnológico, #España, #Innovación
    WWW.ADSLZONE.NET
    Apple cae ante una firma española: 110 millones de dólares en juego por patentes 3G
    A Apple le saldrá caro haber usado una patente relacionada con comunicaciones inalámbricas 3G de una empresa española en sus dispositivos. Te contamos todo.
    0 Commenti 0 condivisioni 104 Views
  • «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar»
    **Piso Devastado tras Intento de Desalojo Forzoso: Denuncia de Abogado Sacude Málaga**

    Un caso alarmante ha surgido en la ciudad de Málaga, donde un abogado ha denunciado la destrucción deliberada de su propiedad tras una operación de desalojo. Después de años de litigio y espera, el inmueble se encontró en estado calcinado, generando preocupación por la seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada. La denuncia pone de manifiesto la tensión entre los derechos de los ocupantes y las obligaciones legales de los propietarios. Este incidente ha reabierto el debate sobre la gestión del desahucio y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir situaciones extremas. La comunidad jurídica local analiza ahora las posibles consecuencias legales de este acto vandálico.
    https://www.ideal.es/granada/costa/okupa-quemado-piso-ibamos-desahuciar-20250702003722-nt.html

    #Desahucio, #OkupaciónInmobiliaria, #IncendioPiso, #DerechoInmobiliario, #Propiedad
    «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar» **Piso Devastado tras Intento de Desalojo Forzoso: Denuncia de Abogado Sacude Málaga** Un caso alarmante ha surgido en la ciudad de Málaga, donde un abogado ha denunciado la destrucción deliberada de su propiedad tras una operación de desalojo. Después de años de litigio y espera, el inmueble se encontró en estado calcinado, generando preocupación por la seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada. La denuncia pone de manifiesto la tensión entre los derechos de los ocupantes y las obligaciones legales de los propietarios. Este incidente ha reabierto el debate sobre la gestión del desahucio y la necesidad de medidas más efectivas para prevenir situaciones extremas. La comunidad jurídica local analiza ahora las posibles consecuencias legales de este acto vandálico. https://www.ideal.es/granada/costa/okupa-quemado-piso-ibamos-desahuciar-20250702003722-nt.html #Desahucio, #OkupaciónInmobiliaria, #IncendioPiso, #DerechoInmobiliario, #Propiedad
    WWW.IDEAL.ES
    «El okupa ha quemado mi piso cuando lo íbamos a desahuciar» | Ideal
    Un abogado malagueño denuncia que después de tres años para recuperar su propiedad, ayer se la encontró «calcinada»
    0 Commenti 0 condivisioni 106 Views
  • Apple deberá pagar más de 93 millones por infringir la patente de una empresa española
    **Apple enfrenta una importante demanda tras fallo en defensa de patente española.**

    Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictado sentencia favorable a la empresa española TOT Power Control, otorgando una indemnización superior a los 93 millones de dólares. La decisión judicial pone de manifiesto la validez de una patente relacionada con tecnologías de gestión de energía. El caso ha generado un gran interés en el sector tecnológico y destaca la importancia de proteger la innovación. Se especula sobre las implicaciones para futuras estrategias de Apple y su competencia en el ámbito energético. Este fallo podría influir significativamente en la legislación de patentes a nivel internacional, subrayando la necesidad de una correcta supervisión de los derechos de propiedad intelectual.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/apple-multa-93-millones-empresa-espanola-patente-5727376/

    #Apple, #PatenteEspañola, #InnovacionTecnologica, #Litigio, #DerechoIntellectual
    Apple deberá pagar más de 93 millones por infringir la patente de una empresa española **Apple enfrenta una importante demanda tras fallo en defensa de patente española.** Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictado sentencia favorable a la empresa española TOT Power Control, otorgando una indemnización superior a los 93 millones de dólares. La decisión judicial pone de manifiesto la validez de una patente relacionada con tecnologías de gestión de energía. El caso ha generado un gran interés en el sector tecnológico y destaca la importancia de proteger la innovación. Se especula sobre las implicaciones para futuras estrategias de Apple y su competencia en el ámbito energético. Este fallo podría influir significativamente en la legislación de patentes a nivel internacional, subrayando la necesidad de una correcta supervisión de los derechos de propiedad intelectual. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/apple-multa-93-millones-empresa-espanola-patente-5727376/ #Apple, #PatenteEspañola, #InnovacionTecnologica, #Litigio, #DerechoIntellectual
    WWW.20MINUTOS.ES
    Apple deberá pagar más de 93 millones de euros por infringir la patente de una empresa española
    Un juzgado estadounidense ha dado la razón a la compañía española TOT Power Control.
    0 Commenti 0 condivisioni 201 Views
  • Comienza la huelga de jueces y fiscales: duración, motivos y cómo podría afectar a ciertos procesos judiciales
    **Crisis Judicial: Huelga de Jueces y Fiscales Paraliza el Sistema Legal**

    Una significativa protesta en curso involucra a jueces y fiscales, generando preocupación por el ritmo de los procesos judiciales. La movilización, liderada por cinco asociaciones profesionales, amenaza con ralentizar la tramitación de litigios importantes. Este paro laboral podría traducirse en un aumento considerable de la carga de trabajo para los magistrados restantes, complicando aún más la administración de justicia. Se observa una situación crítica que afecta directamente a la eficiencia del sistema legal y su capacidad para resolver conflictos. Expertos advierten sobre posibles demoras prolongadas en juicios y la necesidad de encontrar soluciones urgentes para mitigar el impacto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5723700/0/huelga-jueces-fiscales-fechas-motivos-como-podria-afectar-los-procesos-judiciales-julio/

    #HuelgaJuecesFiscales, #SistemaJudicial, #DerechoEnCrisis, #ProcesoJudicial, #NoticiasJurídicas
    Comienza la huelga de jueces y fiscales: duración, motivos y cómo podría afectar a ciertos procesos judiciales **Crisis Judicial: Huelga de Jueces y Fiscales Paraliza el Sistema Legal** Una significativa protesta en curso involucra a jueces y fiscales, generando preocupación por el ritmo de los procesos judiciales. La movilización, liderada por cinco asociaciones profesionales, amenaza con ralentizar la tramitación de litigios importantes. Este paro laboral podría traducirse en un aumento considerable de la carga de trabajo para los magistrados restantes, complicando aún más la administración de justicia. Se observa una situación crítica que afecta directamente a la eficiencia del sistema legal y su capacidad para resolver conflictos. Expertos advierten sobre posibles demoras prolongadas en juicios y la necesidad de encontrar soluciones urgentes para mitigar el impacto. https://www.20minutos.es/noticia/5723700/0/huelga-jueces-fiscales-fechas-motivos-como-podria-afectar-los-procesos-judiciales-julio/ #HuelgaJuecesFiscales, #SistemaJudicial, #DerechoEnCrisis, #ProcesoJudicial, #NoticiasJurídicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Comienza la huelga de jueces y fiscales: duración, motivos y cómo podría afectar a ciertos procesos judiciales
    La huelga, convocada por cinco asociaciones, podría ralentizar algunos litigios, aumentando la carga judicia
    0 Commenti 0 condivisioni 304 Views
  • Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN]
    La tensión jurídica alrededor de YPF se intensifica tras una decisión judicial estadounidense que obliga a Argentina a ceder su control en la empresa petrolera. Un juez federal de Manhattan ha ordenado la transferencia inmediata del 51% de las acciones de YPF, previamente expropiadas en 2012 de Repsol, hacia BNY Mellon. Esta medida, impuesta tras un litigio prolongado, busca asegurar el cumplimiento de una sentencia que asciende a 16.100 millones de dólares. La decisión podría tener implicaciones significativas para la operación y el futuro de YPF en el mercado energético internacional. El caso destaca la importancia del sistema judicial estadounidense en la resolución de conflictos relacionados con inversiones extranjeras en Argentina. Se espera un seguimiento cercano de los próximos pasos legales y su impacto en la empresa y sus accionistas.
    https://www.meneame.net/story/juez-estadounidense-ordena-argentina-enfrenta-sentencia-16-100

    #Argentina, #JuicioInternacional, #InversionesExtranjeras, #CrisisEconomica, #FinanzasInternacionales
    Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN] La tensión jurídica alrededor de YPF se intensifica tras una decisión judicial estadounidense que obliga a Argentina a ceder su control en la empresa petrolera. Un juez federal de Manhattan ha ordenado la transferencia inmediata del 51% de las acciones de YPF, previamente expropiadas en 2012 de Repsol, hacia BNY Mellon. Esta medida, impuesta tras un litigio prolongado, busca asegurar el cumplimiento de una sentencia que asciende a 16.100 millones de dólares. La decisión podría tener implicaciones significativas para la operación y el futuro de YPF en el mercado energético internacional. El caso destaca la importancia del sistema judicial estadounidense en la resolución de conflictos relacionados con inversiones extranjeras en Argentina. Se espera un seguimiento cercano de los próximos pasos legales y su impacto en la empresa y sus accionistas. https://www.meneame.net/story/juez-estadounidense-ordena-argentina-enfrenta-sentencia-16-100 #Argentina, #JuicioInternacional, #InversionesExtranjeras, #CrisisEconomica, #FinanzasInternacionales
    WWW.MENEAME.NET
    Un juez estadounidense ordena a Argentina, que se enfrenta a una sentencia de 16.100 millones de dólares, transferir su participación en YPF [EN]
    Un juez estadounidense ordenó el lunes a Argentina que renunciara a su participación del 51 % en la empresa petrolera y gasística YPF. La jueza federal de distrito Loretta Preska, de Manhattan, dictaminó que Argentina debe transferir sus acciones...
    0 Commenti 0 condivisioni 225 Views
  • La historia de tensión y enfrentamiento para adjudicar la obra del túnel de Belate por 76 millones
    **Controversia en el Tajo Navarrista: Adjudicación del Túnel de Belate Desata un Enfrentamiento Legal**

    La reciente adjudicación de la construcción del túnel de Belate, por un valor de 76 millones de euros, ha provocado una intensa polémica en el Gobierno navarro. El proceso de selección, que involucró a siete empresas e inició un debate acalorado, ha generado serias dudas sobre la transparencia y los criterios utilizados. La información surgió tras detectar un fuerte choque de intereses durante la evaluación de las ofertas. La controversia se centra en la victoria de Servinabar y Acciona, dejando al descubierto posibles irregularidades en el procedimiento. Este conflicto judicial promete un largo y complejo litigio que impacta significativamente en el futuro del proyecto y en la confianza pública.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/la-historia-de-tension-y-enfrentamiento-para-adjudicar-la-obra-del-tunel-de-belate-por-76-millones.html

    #TúnelBelate, #ControversiaObras, #AdjudicaciónObra, #ConstrucciónTúneles, #DerechoAObra
    La historia de tensión y enfrentamiento para adjudicar la obra del túnel de Belate por 76 millones **Controversia en el Tajo Navarrista: Adjudicación del Túnel de Belate Desata un Enfrentamiento Legal** La reciente adjudicación de la construcción del túnel de Belate, por un valor de 76 millones de euros, ha provocado una intensa polémica en el Gobierno navarro. El proceso de selección, que involucró a siete empresas e inició un debate acalorado, ha generado serias dudas sobre la transparencia y los criterios utilizados. La información surgió tras detectar un fuerte choque de intereses durante la evaluación de las ofertas. La controversia se centra en la victoria de Servinabar y Acciona, dejando al descubierto posibles irregularidades en el procedimiento. Este conflicto judicial promete un largo y complejo litigio que impacta significativamente en el futuro del proyecto y en la confianza pública. https://elpais.com/espana/2025-07-01/la-historia-de-tension-y-enfrentamiento-para-adjudicar-la-obra-del-tunel-de-belate-por-76-millones.html #TúnelBelate, #ControversiaObras, #AdjudicaciónObra, #ConstrucciónTúneles, #DerechoAObra
    ELPAIS.COM
    La historia de tensión y enfrentamiento para adjudicar la obra del túnel de Belate por 76 millones
    El Gobierno navarro tuvo conocimiento de la fuerte polémica que rodeó al proceso de evaluación de las siete ofertas presentadas que se adjudicó a Servinabar y a Acciona
    0 Commenti 0 condivisioni 304 Views
Pagine in Evidenza