• Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas
    Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas esenciales para proteger nuestra identidad digital, pero su utilidad va mucho más allá del simple almacenamiento de credenciales. Estas aplicaciones avanzadas permiten guardar información sensible como datos bancarios, documentos oficiales y licencias, ofreciendo una solución segura y centralizada. Además, pueden convertirse en un elemento clave para la planificación familiar y sucesoria, facilitando el acceso a información crítica en situaciones de emergencia. La seguridad que ofrecen, basada en arquitecturas de conocimiento cero, supera con creces los riesgos asociados al almacenamiento disperso de datos. Aunque existen dudas sobre la concentración de información, la tecnología actual garantiza una protección robusta contra amenazas y ataques. Aprovechar estas herramientas ofrece mayor tranquilidad y eficiencia para gestionar nuestra vida digital.
    https://www.xataka.com/seguridad/estamos-infrautilizando-nuestros-gestores-contrasenas-sirven-para-mucho-que-almacenar-contrasenas

    #GestoresDeContraseñas, #SeguridadDigital, #PasswordManager, #ProtecciónOnline, #Ciberseguridad
    Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas esenciales para proteger nuestra identidad digital, pero su utilidad va mucho más allá del simple almacenamiento de credenciales. Estas aplicaciones avanzadas permiten guardar información sensible como datos bancarios, documentos oficiales y licencias, ofreciendo una solución segura y centralizada. Además, pueden convertirse en un elemento clave para la planificación familiar y sucesoria, facilitando el acceso a información crítica en situaciones de emergencia. La seguridad que ofrecen, basada en arquitecturas de conocimiento cero, supera con creces los riesgos asociados al almacenamiento disperso de datos. Aunque existen dudas sobre la concentración de información, la tecnología actual garantiza una protección robusta contra amenazas y ataques. Aprovechar estas herramientas ofrece mayor tranquilidad y eficiencia para gestionar nuestra vida digital. https://www.xataka.com/seguridad/estamos-infrautilizando-nuestros-gestores-contrasenas-sirven-para-mucho-que-almacenar-contrasenas #GestoresDeContraseñas, #SeguridadDigital, #PasswordManager, #ProtecciónOnline, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas
    Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas imprescindibles para nuestra seguridad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de servicios a...
    0 Commentarios 0 Acciones 26 Views
  • Así ha conseguido una usuaria española recuperar su dinero robado mediante la estafa del SMS de Correos
    Una mujer española ha logrado recuperar con éxito los fondos sustraídos tras caer en una elaborada estafa mediante SMS que imitaba a la empresa postal. El caso, que ha destapado una vulnerabilidad generalizada, se centra en la responsabilidad de las entidades financieras ante fraudes online. La víctima, apoyándose en pruebas y argumentos legales, demostró que la operación no fue producto de su propia acción o negligencia. Los tribunales han fallado a favor del usuario, confirmando la obligación de los bancos de proteger a sus clientes contra este tipo de delitos masivos. Este litigio sienta un precedente importante sobre las obligaciones de seguridad en el sector bancario y la necesidad de una mayor protección para los consumidores. La decisión ha generado debate sobre la responsabilidad compartida en estos casos complejos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/asi-conseguido-usuaria-espanola-recuperar-dinero-robado-mediante-estafa-sms-correos_6232856_0.html

    #EstafaSMSCorreos, #RoboDeDineroOnline, #SeguridadDigital, #FraudeTelefonico, #ConsejosSeguridadFinanciera
    Así ha conseguido una usuaria española recuperar su dinero robado mediante la estafa del SMS de Correos Una mujer española ha logrado recuperar con éxito los fondos sustraídos tras caer en una elaborada estafa mediante SMS que imitaba a la empresa postal. El caso, que ha destapado una vulnerabilidad generalizada, se centra en la responsabilidad de las entidades financieras ante fraudes online. La víctima, apoyándose en pruebas y argumentos legales, demostró que la operación no fue producto de su propia acción o negligencia. Los tribunales han fallado a favor del usuario, confirmando la obligación de los bancos de proteger a sus clientes contra este tipo de delitos masivos. Este litigio sienta un precedente importante sobre las obligaciones de seguridad en el sector bancario y la necesidad de una mayor protección para los consumidores. La decisión ha generado debate sobre la responsabilidad compartida en estos casos complejos. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/asi-conseguido-usuaria-espanola-recuperar-dinero-robado-mediante-estafa-sms-correos_6232856_0.html #EstafaSMSCorreos, #RoboDeDineroOnline, #SeguridadDigital, #FraudeTelefonico, #ConsejosSeguridadFinanciera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así ha conseguido una usuaria española recuperar su dinero robado mediante la estafa del SMS de Correos
    Las entidades bancarias son responsables de las operaciones fraudulentas, a no ser que se demuestre que la víctima ha actuado de manera intencionada o negligenc
    0 Commentarios 0 Acciones 199 Views
  • ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud.
    https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud

    #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud? La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud. https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    BLOGTHINKBIG.COM
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    Guarda, protege y accede a tu DNI, seguros y otros documentos importantes desde cualquier dispositivo con “Documentos vitales” de Movistar Cloud.
    0 Commentarios 0 Acciones 174 Views
  • Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo
    La creciente preocupación por la privacidad digital se intensifica con el descubrimiento de datos personales incrustados en archivos comunes como imágenes y documentos PDF. Cada archivo guarda metadatos que revelan detalles sobre su autor, ubicación y, a menudo, información sensible relacionada al usuario. Es crucial entender que estos datos pueden comprometer la seguridad personal si los archivos son compartidos sin previo cuidado. La práctica de eliminar esta información oculta, conocida como "limpieza de metadatos", se ha convertido en una medida esencial para proteger la privacidad. Aprender a deshacerse de estos rastros digitales es fundamental para controlar la huella online y evitar posibles filtraciones de datos. Descubre cómo proteger tu identidad en cada archivo que creas o recibes.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dime-metadatos-te-dire-quien-eres-como-eliminar-informacion-cualquier-archivo-1473711

    #PrivacidadDeDatos, #EliminarMetadatos, #SeguridadDigital, #ProtecciónDeDatos, #InformaciónPersonal
    Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo La creciente preocupación por la privacidad digital se intensifica con el descubrimiento de datos personales incrustados en archivos comunes como imágenes y documentos PDF. Cada archivo guarda metadatos que revelan detalles sobre su autor, ubicación y, a menudo, información sensible relacionada al usuario. Es crucial entender que estos datos pueden comprometer la seguridad personal si los archivos son compartidos sin previo cuidado. La práctica de eliminar esta información oculta, conocida como "limpieza de metadatos", se ha convertido en una medida esencial para proteger la privacidad. Aprender a deshacerse de estos rastros digitales es fundamental para controlar la huella online y evitar posibles filtraciones de datos. Descubre cómo proteger tu identidad en cada archivo que creas o recibes. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dime-metadatos-te-dire-quien-eres-como-eliminar-informacion-cualquier-archivo-1473711 #PrivacidadDeDatos, #EliminarMetadatos, #SeguridadDigital, #ProtecciónDeDatos, #InformaciónPersonal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dime tus metadatos y te diré quién eres: cómo eliminar tu información de cualquier archivo
    Todas tus imágenes, documentos y archivos PDF tienen información oculta asociada a ti, y siempre conviene eliminar esta antes de compartirlos con terceros.
    0 Commentarios 0 Acciones 74 Views
  • Le estafan casi 15.000 euros utilizando la IA para hacerse pasar por su hija: "Era su voz de llanto, estaba histérica"
    Un sofisticado golpe informático ha dejado a una persona en la ruina económica, tras ser víctima de un fraude impulsado por la inteligencia artificial. El delincuente logró reproducir la voz de la hija de la víctima, haciéndola creer que se encontraba en peligro y desesperada. La grabación, generada mediante IA, provocó que la víctima, presa del pánico, transferiera una suma considerable –casi 15.000 euros– a cuentas desconocidas. Este nuevo método de phishing, altamente convincente gracias a la tecnología, pone de manifiesto los peligros crecientes del uso de la inteligencia artificial en actividades fraudulentas. Expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones ante comunicaciones inusuales y solicitar verificación adicional antes de realizar cualquier pago. La amenaza de este tipo de estafas con IA se alza como una preocupación creciente para la seguridad digital.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafan-casi-15000-euros-utilizando-ia-hacerse-pasar-hija-era-voz-llanto-estaba-histerica-1473769

    #EstafaIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeVoz, #IlusiónAI, #SeguridadDigital
    Le estafan casi 15.000 euros utilizando la IA para hacerse pasar por su hija: "Era su voz de llanto, estaba histérica" Un sofisticado golpe informático ha dejado a una persona en la ruina económica, tras ser víctima de un fraude impulsado por la inteligencia artificial. El delincuente logró reproducir la voz de la hija de la víctima, haciéndola creer que se encontraba en peligro y desesperada. La grabación, generada mediante IA, provocó que la víctima, presa del pánico, transferiera una suma considerable –casi 15.000 euros– a cuentas desconocidas. Este nuevo método de phishing, altamente convincente gracias a la tecnología, pone de manifiesto los peligros crecientes del uso de la inteligencia artificial en actividades fraudulentas. Expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones ante comunicaciones inusuales y solicitar verificación adicional antes de realizar cualquier pago. La amenaza de este tipo de estafas con IA se alza como una preocupación creciente para la seguridad digital. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafan-casi-15000-euros-utilizando-ia-hacerse-pasar-hija-era-voz-llanto-estaba-histerica-1473769 #EstafaIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeVoz, #IlusiónAI, #SeguridadDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Le estafan casi 15.000 euros utilizando la IA para hacerse pasar por su hija: “Era su voz de llanto, estaba histérica”
    Un cibercriminal ha simulado la voz de la hija de una víctima para engañarla y estafar miles de euros. Así funciona la nueva estrategia de phishing con inteligencia artificial.
    0 Commentarios 0 Acciones 738 Views
  • Graban lo que dices para robarte: las 3 palabras que nunca debes pronunciar durante una llamada
    **¡Cuidado al contestar llamadas! Expertos advierten sobre palabras clave que alertan a los estafadores.** Un nuevo y preocupante método se ha revelado para el robo de identidad, aprovechando la información que accidentalmente compartimos durante las conversaciones telefónicas. Los delincuentes han descubierto que ciertas frases, especialmente aquellas relacionadas con finanzas o cuentas bancarias, actúan como una señal inequívoca de que un usuario es vulnerable. Estas palabras, si se escuchan en una llamada, pueden ser utilizadas para suplantar la identidad y llevar a cabo fraudes bancarios o extorsiones a familiares y amigos. La protección de datos personales se vuelve más sencilla al evitar estas expresiones clave durante las comunicaciones telefónicas. La seguridad financiera depende, en gran medida, de estar alerta ante este tipo de tácticas engañosas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/graban-dices-robarte-3-palabras-nunca-debes-pronunciar-durante-llamada-1473778

    #EstafasPorTeléfono, #ConsejosSeguridadDigital, #ProtegeTuInformación, #RoboDeDatos, #CiberseguridadEspaña
    Graban lo que dices para robarte: las 3 palabras que nunca debes pronunciar durante una llamada **¡Cuidado al contestar llamadas! Expertos advierten sobre palabras clave que alertan a los estafadores.** Un nuevo y preocupante método se ha revelado para el robo de identidad, aprovechando la información que accidentalmente compartimos durante las conversaciones telefónicas. Los delincuentes han descubierto que ciertas frases, especialmente aquellas relacionadas con finanzas o cuentas bancarias, actúan como una señal inequívoca de que un usuario es vulnerable. Estas palabras, si se escuchan en una llamada, pueden ser utilizadas para suplantar la identidad y llevar a cabo fraudes bancarios o extorsiones a familiares y amigos. La protección de datos personales se vuelve más sencilla al evitar estas expresiones clave durante las comunicaciones telefónicas. La seguridad financiera depende, en gran medida, de estar alerta ante este tipo de tácticas engañosas. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/graban-dices-robarte-3-palabras-nunca-debes-pronunciar-durante-llamada-1473778 #EstafasPorTeléfono, #ConsejosSeguridadDigital, #ProtegeTuInformación, #RoboDeDatos, #CiberseguridadEspaña
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Graban lo que dices para robarte: las 3 palabras que nunca debes pronunciar durante una llamada
    Los ciberdelincuentes pueden suplantar tu identidad para cometer fraudes, sobre todo bancarios, o para extorsionar a tus contactos. Con este truco, podrás proteger tus datos de forma sencilla.
    0 Commentarios 0 Acciones 901 Views
  • Malas noticias para O2: sufre eSIM Swapping y no tiene más remedio que mejorar su seguridad
    La operadora O2 se enfrenta ahora a una seria preocupación tras la reciente resolución de la AEPD, revelando un incidente de "eSIM swapping" que pone en evidencia vulnerabilidades en su seguridad. Este fallo, ya conocido y objeto de procedimiento sancionador, expone al gigante de las comunicaciones a un riesgo considerable de estafas. La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado a O2 mejorar significativamente sus medidas de protección para evitar futuras brechas similares. El caso destaca la creciente importancia de la seguridad en dispositivos móviles y el potencial impacto de esta vulnerabilidad en los usuarios. La situación obliga a la compañía a reforzar sus protocolos y garantizar la integridad de los datos de sus clientes.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/o2-caso-esim-swapping/

    #O2, #eSIM, #SeguridadDigital, #Ciberseguridad, #SwappingeSIM
    Malas noticias para O2: sufre eSIM Swapping y no tiene más remedio que mejorar su seguridad La operadora O2 se enfrenta ahora a una seria preocupación tras la reciente resolución de la AEPD, revelando un incidente de "eSIM swapping" que pone en evidencia vulnerabilidades en su seguridad. Este fallo, ya conocido y objeto de procedimiento sancionador, expone al gigante de las comunicaciones a un riesgo considerable de estafas. La Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado a O2 mejorar significativamente sus medidas de protección para evitar futuras brechas similares. El caso destaca la creciente importancia de la seguridad en dispositivos móviles y el potencial impacto de esta vulnerabilidad en los usuarios. La situación obliga a la compañía a reforzar sus protocolos y garantizar la integridad de los datos de sus clientes. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/o2-caso-esim-swapping/ #O2, #eSIM, #SeguridadDigital, #Ciberseguridad, #SwappingeSIM
    WWW.ADSLZONE.NET
    Malas noticias para O2: sufre eSIM Swapping y no tiene más remedio que mejorar su seguridad
    La segunda marca de Telefónica sufre un caso de eSIM Swapping y tendrá que hacer frente a una multa de 200.000 euros.
    0 Commentarios 0 Acciones 385 Views
  • Alternativas Google Drive: los mejores servicios de almacenamiento en la nube para tus archivos
    El almacenamiento en la nube ha evolucionado, y si buscas una alternativa a Google Drive, existen numerosas opciones que ofrecen seguridad y flexibilidad. Esta guía explora las mejores alternativas disponibles, desde gigantes consolidados como Dropbox e iCloud hasta servicios emergentes como Internxt o Filen, todos ellos con diferentes precios y características. Desde plataformas con enfoque en la privacidad como Proton Drive o MEGA, hasta soluciones más versátiles como Box y OneDrive (que además incluye Microsoft 365), el panorama es amplio. Cada servicio ofrece desde planes gratuitos con limitaciones de almacenamiento, hasta opciones de pago que pueden adaptarse a tus necesidades. Algunas alternativas destacan por su origen europeo y servidores locales, como pCloud o Jottacloud, priorizando la seguridad de tus datos. Además, servicios innovadores como koofr ofrecen herramientas adicionales para gestionar tu contenido digital. Explorar estas opciones te permitirá encontrar el servicio perfecto que se ajuste a tu forma de trabajar y a tus exigencias de privacidad.
    https://www.xataka.com/basics/alternativas-google-drive-mejores-servicios-almacenamiento-nube-para-tus-archivos

    #AlmacenamientoEnLaNube, #GoogleDrive, #AlternativasGoogleDrive, #ServiciosDeAlmacenamiento, #CopiaDeSeguridadDigital
    Alternativas Google Drive: los mejores servicios de almacenamiento en la nube para tus archivos El almacenamiento en la nube ha evolucionado, y si buscas una alternativa a Google Drive, existen numerosas opciones que ofrecen seguridad y flexibilidad. Esta guía explora las mejores alternativas disponibles, desde gigantes consolidados como Dropbox e iCloud hasta servicios emergentes como Internxt o Filen, todos ellos con diferentes precios y características. Desde plataformas con enfoque en la privacidad como Proton Drive o MEGA, hasta soluciones más versátiles como Box y OneDrive (que además incluye Microsoft 365), el panorama es amplio. Cada servicio ofrece desde planes gratuitos con limitaciones de almacenamiento, hasta opciones de pago que pueden adaptarse a tus necesidades. Algunas alternativas destacan por su origen europeo y servidores locales, como pCloud o Jottacloud, priorizando la seguridad de tus datos. Además, servicios innovadores como koofr ofrecen herramientas adicionales para gestionar tu contenido digital. Explorar estas opciones te permitirá encontrar el servicio perfecto que se ajuste a tu forma de trabajar y a tus exigencias de privacidad. https://www.xataka.com/basics/alternativas-google-drive-mejores-servicios-almacenamiento-nube-para-tus-archivos #AlmacenamientoEnLaNube, #GoogleDrive, #AlternativasGoogleDrive, #ServiciosDeAlmacenamiento, #CopiaDeSeguridadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Alternativas Google Drive: los mejores servicios de almacenamiento en la nube para tus archivos
    Vamos a decirte cuáles son las mejores alternativas a Google Drive, de forma que si quieres irte del servicio de almacenamiento en la nube de Google sepas de...
    0 Commentarios 0 Acciones 553 Views
  • Expertos en privacidad y ciberseguridad de todo el mundo no dudan: "Es hora de desinstalar Chrome"
    Un creciente número de especialistas en privacidad y ciberseguridad internacionales están levantando serias alertas sobre el navegador Google Chrome, instando a los usuarios a reconsiderar su uso generalizado. La preocupación se centra en las constantes vulnerabilidades de seguridad detectadas y la extensa recopilación de datos por parte de Google. Expertos señalan que, a pesar de su velocidad y funcionalidad, Chrome presenta riesgos significativos para la privacidad online. Esta recomendación, respaldada por voces líderes en el sector, ha generado un debate sobre alternativas más seguras. El creciente consenso apunta a una necesidad urgente de proteger los dispositivos y datos personales frente a las potenciales amenazas del navegador. La comunidad tecnológica analiza ahora si es momento de adoptar otras opciones navegadoras.
    https://computerhoy.20minutos.es/google/expertos-ciberseguridad-privacidad-quitar-eliminar-google-chrome-1462101

    #PrivacidadOnline, #Ciberseguridad, #Chrome, #DesinstalaChrome, #SeguridadDigital
    Expertos en privacidad y ciberseguridad de todo el mundo no dudan: "Es hora de desinstalar Chrome" Un creciente número de especialistas en privacidad y ciberseguridad internacionales están levantando serias alertas sobre el navegador Google Chrome, instando a los usuarios a reconsiderar su uso generalizado. La preocupación se centra en las constantes vulnerabilidades de seguridad detectadas y la extensa recopilación de datos por parte de Google. Expertos señalan que, a pesar de su velocidad y funcionalidad, Chrome presenta riesgos significativos para la privacidad online. Esta recomendación, respaldada por voces líderes en el sector, ha generado un debate sobre alternativas más seguras. El creciente consenso apunta a una necesidad urgente de proteger los dispositivos y datos personales frente a las potenciales amenazas del navegador. La comunidad tecnológica analiza ahora si es momento de adoptar otras opciones navegadoras. https://computerhoy.20minutos.es/google/expertos-ciberseguridad-privacidad-quitar-eliminar-google-chrome-1462101 #PrivacidadOnline, #Ciberseguridad, #Chrome, #DesinstalaChrome, #SeguridadDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos en privacidad y ciberseguridad de todo el mundo no dudan: "Es hora de desinstalar Chrome"
    Google Chrome sigue siendo uno de los navegadores más completos y rápidos en la actualidad, a pesar de ellos, cada vez más expertos en seguridad aconsejan eliminarlo de todos tus dispositivos.
    0 Commentarios 0 Acciones 405 Views
  • ¿No apagas el WiFi de tu móvil al salir de casa? Estos son los riesgos ocultos
    La proliferación de redes Wi-Fi públicas y domésticas sin protección ha abierto una puerta a vulnerabilidades de seguridad que muchos usuarios desconocen. Dejar el acceso inalámbrico activado cuando se abandona el hogar expone dispositivos e información personal a posibles ataques cibernéticos. Expertos advierten que esta práctica facilita el rastreo de la ubicación y el robo de datos sensibles, convirtiendo la vivienda en un punto de partida para actividades maliciosas. El riesgo es real y creciente con el aumento de los aparatos conectados, poniendo en juego la privacidad del usuario. Es crucial comprender las implicaciones de mantener activado el WiFi para tomar medidas preventivas y protegerse de amenazas online. La seguridad digital comienza por pequeños hábitos cotidianos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/peligros-no-apagar-wifi-salir-casa-5230472/

    #WiFiMóvil, #RiesgosWiFi, #SeguridadDigital, #PrivacidadOnline, #ConsejosWiFi
    ¿No apagas el WiFi de tu móvil al salir de casa? Estos son los riesgos ocultos La proliferación de redes Wi-Fi públicas y domésticas sin protección ha abierto una puerta a vulnerabilidades de seguridad que muchos usuarios desconocen. Dejar el acceso inalámbrico activado cuando se abandona el hogar expone dispositivos e información personal a posibles ataques cibernéticos. Expertos advierten que esta práctica facilita el rastreo de la ubicación y el robo de datos sensibles, convirtiendo la vivienda en un punto de partida para actividades maliciosas. El riesgo es real y creciente con el aumento de los aparatos conectados, poniendo en juego la privacidad del usuario. Es crucial comprender las implicaciones de mantener activado el WiFi para tomar medidas preventivas y protegerse de amenazas online. La seguridad digital comienza por pequeños hábitos cotidianos. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/peligros-no-apagar-wifi-salir-casa-5230472/ #WiFiMóvil, #RiesgosWiFi, #SeguridadDigital, #PrivacidadOnline, #ConsejosWiFi
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿No apagas el WiFi de tu móvil al salir de casa? Estos son los riesgos ocultos a los que te expones
    Muchas personas no suelen apagar la función WiFi al salir de su casa y, aunque no lo parezca, puede derivar en efectos muy negativos para la privacidad.
    0 Commentarios 0 Acciones 697 Views
Resultados de la búsqueda