• Editores crean protocolo para cobrar por el uso de sus obras en el entrenamiento de la IA
    **Nuevo Protocolo Revoluciona la Relación entre Editores y la Inteligencia Artificial**

    Un avance significativo en el panorama tecnológico ha surgido con la creación de RSL, un estándar abierto y descentralizado que promete cambiar radicalmente la forma en que se accede a contenidos online para entrenar sistemas de inteligencia artificial. Este innovador protocolo otorga a los propietarios de obras la capacidad de establecer sus propios términos de pago por el uso de su material en el desarrollo de algoritmos. La iniciativa, impulsada por editores y desarrolladores de IA, busca formalizar una relación justa y transparente en torno al acceso a datos para el aprendizaje automático. RSL se posiciona como un faro de claridad en un sector en constante evolución, fomentando la colaboración y garantizando el reconocimiento del valor añadido de los contenidos originales. Se espera que este modelo tenga un impacto considerable en la industria de la inteligencia artificial, promoviendo una utilización más ética y responsable de la información.
    https://es.wired.com/articulos/editores-crean-protocolo-para-cobrar-por-el-uso-de-sus-obras-en-el-entrenamiento-de-la-ia

    #InteligenciaArtificial, #DerechoDeAutor, #IA, #PropiedadIntelectual, #FormaciónIA
    Editores crean protocolo para cobrar por el uso de sus obras en el entrenamiento de la IA **Nuevo Protocolo Revoluciona la Relación entre Editores y la Inteligencia Artificial** Un avance significativo en el panorama tecnológico ha surgido con la creación de RSL, un estándar abierto y descentralizado que promete cambiar radicalmente la forma en que se accede a contenidos online para entrenar sistemas de inteligencia artificial. Este innovador protocolo otorga a los propietarios de obras la capacidad de establecer sus propios términos de pago por el uso de su material en el desarrollo de algoritmos. La iniciativa, impulsada por editores y desarrolladores de IA, busca formalizar una relación justa y transparente en torno al acceso a datos para el aprendizaje automático. RSL se posiciona como un faro de claridad en un sector en constante evolución, fomentando la colaboración y garantizando el reconocimiento del valor añadido de los contenidos originales. Se espera que este modelo tenga un impacto considerable en la industria de la inteligencia artificial, promoviendo una utilización más ética y responsable de la información. https://es.wired.com/articulos/editores-crean-protocolo-para-cobrar-por-el-uso-de-sus-obras-en-el-entrenamiento-de-la-ia #InteligenciaArtificial, #DerechoDeAutor, #IA, #PropiedadIntelectual, #FormaciónIA
    ES.WIRED.COM
    Editores crean protocolo para cobrar por el uso de sus obras en el entrenamiento de la IA
    RSL es un estándar abierto y descentralizado de licencias que permitirá a los propietarios de contenidos definir cómo deben pagar los desarrolladores de IA por extraer información desde sus sitios web.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 120 Views
  • Nintendo adquiere una nueva patente de invocación de personajes mientras continúa su demanda contra Palworld
    Nintendo refuerza su estrategia legal con una nueva patente que le permite proteger sus innovadoras mecánicas de invocación de personajes. La compañía ha conseguido la concesión de la patente número 12.403.397 en Estados Unidos, describiendo el proceso de invocar a un personaje secundario para combatir, lo cual podría tener consecuencias significativas para el desarrollo de otros videojuegos con sistemas similares. Esta nueva acción legal se suma a las ya existentes contra Pocketpair por presunta infracción de propiedad intelectual y demuestra la firme determinación de Nintendo de defender sus derechos en el mercado. La amplitud de esta patente sugiere un impacto potencial en una amplia gama de juegos, desde títulos clásicos como Pokémon hasta estrategias en tiempo real. El hecho de que la Oficina de Patentes no haya encontrado objeciones podría alterar significativamente el panorama competitivo en la industria del videojuego.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783281/nintendo-adquiere-una-nueva-patente-de-invocacion-de-personajes-mientras-continua-su-demanda-contra-palworld/

    #Nintendo, #Palworld, #InvocacionDePersonajes, #PropiedadIntelectual, #Videojuegos
    Nintendo adquiere una nueva patente de invocación de personajes mientras continúa su demanda contra Palworld Nintendo refuerza su estrategia legal con una nueva patente que le permite proteger sus innovadoras mecánicas de invocación de personajes. La compañía ha conseguido la concesión de la patente número 12.403.397 en Estados Unidos, describiendo el proceso de invocar a un personaje secundario para combatir, lo cual podría tener consecuencias significativas para el desarrollo de otros videojuegos con sistemas similares. Esta nueva acción legal se suma a las ya existentes contra Pocketpair por presunta infracción de propiedad intelectual y demuestra la firme determinación de Nintendo de defender sus derechos en el mercado. La amplitud de esta patente sugiere un impacto potencial en una amplia gama de juegos, desde títulos clásicos como Pokémon hasta estrategias en tiempo real. El hecho de que la Oficina de Patentes no haya encontrado objeciones podría alterar significativamente el panorama competitivo en la industria del videojuego. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783281/nintendo-adquiere-una-nueva-patente-de-invocacion-de-personajes-mientras-continua-su-demanda-contra-palworld/ #Nintendo, #Palworld, #InvocacionDePersonajes, #PropiedadIntelectual, #Videojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Nintendo adquiere una nueva patente de invocación de personajes mientras continúa su demanda contra Palworld
    Nintendo asegura en EE. UU. una patente sobre mecánicas de invocación y combate, lo que podría impactar no solo en Palworld, sino también en otros juegos que usan sistemas similares.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 354 Views
  • "Creen estar por encima de la ley": Warner también demanda por derechos de autor a la IA de Midjourney
    Warner Bros., uno de los gigantes del entretenimiento, ha presentado una importante demanda contra Midjourney, la innovadora empresa de inteligencia artificial generativa. La acción legal se suma al creciente número de litigios en torno al uso de obras protegidas por derechos de autor en modelos de IA. Este nuevo caso, similar al iniciado previamente por Disney y Universal, pone de manifiesto la controversia sobre la propiedad intelectual y los límites del aprendizaje automático. Se cuestiona si estas plataformas están operando de forma legal al utilizar material protegido sin autorización explícita. La batalla judicial se intensifica, prometiendo un impacto significativo en el futuro de la industria creativa y las empresas de IA. El caso ha generado gran interés entre expertos y usuarios de herramientas generativas.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/warner-demanda-derechos-autor-ia-midjourney_6242145_0.html

    #DerechosDeAutorIA, #WarnerMidjourney, #InteligenciaArtificial, #PropiedadIntelectual, #DemandasIA
    "Creen estar por encima de la ley": Warner también demanda por derechos de autor a la IA de Midjourney Warner Bros., uno de los gigantes del entretenimiento, ha presentado una importante demanda contra Midjourney, la innovadora empresa de inteligencia artificial generativa. La acción legal se suma al creciente número de litigios en torno al uso de obras protegidas por derechos de autor en modelos de IA. Este nuevo caso, similar al iniciado previamente por Disney y Universal, pone de manifiesto la controversia sobre la propiedad intelectual y los límites del aprendizaje automático. Se cuestiona si estas plataformas están operando de forma legal al utilizar material protegido sin autorización explícita. La batalla judicial se intensifica, prometiendo un impacto significativo en el futuro de la industria creativa y las empresas de IA. El caso ha generado gran interés entre expertos y usuarios de herramientas generativas. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/warner-demanda-derechos-autor-ia-midjourney_6242145_0.html #DerechosDeAutorIA, #WarnerMidjourney, #InteligenciaArtificial, #PropiedadIntelectual, #DemandasIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    "Creen estar por encima de la ley": Warner también demanda por derechos de autor a la IA de Midjourney
    El veterano estudio de Hollywood se une así a la batalla judicial que inauguraron este verano Disney y Universal contra la popular empresa de inteligencia artif
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 409 Views
  • Acusan a Paz Padilla de copiar la raspa de 'NoNiNá' a una marca que se negó a venderle productos
    La controvertida imagen ha desatado un intenso debate en torno al universo del entretenimiento y la propiedad intelectual. Un análisis exhaustivo realizado por ‘TardeAR’ ha puesto de manifiesto similitudes sorprendentes entre el diseño original de la marca “NoNiNá” y el logo empleado por la empresa “Pequeña Moma”. La acusación, que ya está generando expectación mediática, se centra en un presunto plagio del distintivo visual. Este incidente ha reavivado el interés en los derechos de autor y las estrategias de branding en figuras públicas. La polémica se intensifica con las recientes denuncias sobre la comercialización fallida de productos asociados a la marca "NoNiNá". El caso promete ser uno de los más comentados de la temporada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726870/0/acusan-paz-padilla-copiar-raspa-nonina-una-marca-que-se-nego-venderle-productos-2019-5726870/

    #PazPadilla, #NoNina, #DerechosDeAutor, #PropiedadIntelectual, #NoticiasEspaña
    Acusan a Paz Padilla de copiar la raspa de 'NoNiNá' a una marca que se negó a venderle productos La controvertida imagen ha desatado un intenso debate en torno al universo del entretenimiento y la propiedad intelectual. Un análisis exhaustivo realizado por ‘TardeAR’ ha puesto de manifiesto similitudes sorprendentes entre el diseño original de la marca “NoNiNá” y el logo empleado por la empresa “Pequeña Moma”. La acusación, que ya está generando expectación mediática, se centra en un presunto plagio del distintivo visual. Este incidente ha reavivado el interés en los derechos de autor y las estrategias de branding en figuras públicas. La polémica se intensifica con las recientes denuncias sobre la comercialización fallida de productos asociados a la marca "NoNiNá". El caso promete ser uno de los más comentados de la temporada. https://www.20minutos.es/noticia/5726870/0/acusan-paz-padilla-copiar-raspa-nonina-una-marca-que-se-nego-venderle-productos-2019-5726870/ #PazPadilla, #NoNina, #DerechosDeAutor, #PropiedadIntelectual, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Acusan a Paz Padilla de copiar la raspa de 'NoNiNá' a una marca que se negó a venderle productos
    'TardeAR' revela el parecido entre el primer logo de NoNiNá y el emblema de Pequeña Moma.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 775 Views
  • Las grandes tecnológicas se anotan las primeras victorias en los tribunales por el uso de contenidos con derechos de autor para entrenar a sus IA
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/28/685d84abfc6c83dd0b8b459a.html

    #DerechosDeAutor, #InteligenciaArtificial, #LitigioTecnológico, #ContenidosDigitales, #PropiedadIntelectual
    Las grandes tecnológicas se anotan las primeras victorias en los tribunales por el uso de contenidos con derechos de autor para entrenar a sus IA https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/28/685d84abfc6c83dd0b8b459a.html #DerechosDeAutor, #InteligenciaArtificial, #LitigioTecnológico, #ContenidosDigitales, #PropiedadIntelectual
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las grandes tecnol?gicas se anotan las primeras victorias en los tribunales por el uso de contenidos con derechos de autor para entrenar a sus IA
    Meta y Anthropic se han anotado esta semana dos victorias que pueden ser muy significativas para el futuro de la inteligencia artificial. Ambas tecnol?gicas han sido absueltas en...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 788 Views
  • Meta gana un importante caso de derechos de autor tras usar libros para entrenar su IA
    https://es.wired.com/articulos/meta-gana-un-importante-caso-de-derechos-de-autor-tras-usar-libros-para-entrenar-su-ia

    #DerechosDeAutorIA, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #CasoLegal, #PropiedadIntelectual
    Meta gana un importante caso de derechos de autor tras usar libros para entrenar su IA https://es.wired.com/articulos/meta-gana-un-importante-caso-de-derechos-de-autor-tras-usar-libros-para-entrenar-su-ia #DerechosDeAutorIA, #MetaAI, #InteligenciaArtificial, #CasoLegal, #PropiedadIntelectual
    ES.WIRED.COM
    Meta gana un importante caso de derechos de autor tras usar libros para entrenar su IA
    Un juez federal dictaminó que Meta no infringió la ley cuando entrenó sus modelos de IA con los libros de 13 autores.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 953 Views
  • Problemas en Silicon Valley: OpenAI borra la marca del 'padre del iPhone' tras pagar 6.500 millones por ella
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/openai-borra-marca-io-padre-iphone-tras-pagar-6-500-millones-5724492/

    #OpenAI, #SiliconValley, #InnovaciónTecnológica, #PropiedadIntelectual, #Apple
    Problemas en Silicon Valley: OpenAI borra la marca del 'padre del iPhone' tras pagar 6.500 millones por ella https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/openai-borra-marca-io-padre-iphone-tras-pagar-6-500-millones-5724492/ #OpenAI, #SiliconValley, #InnovaciónTecnológica, #PropiedadIntelectual, #Apple
    WWW.20MINUTOS.ES
    Problemas en Silicon Valley: OpenAI borra la marca del 'padre del iPhone' tras pagar 6.500 millones por ella
    La compañía de Sam Altman ha eliminado todo tipo de mención a la startup io de su página web y cuenta de YouTube.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 674 Views