• La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900

    #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900 #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.
    0 Комментарии 0 Поделились 367 Просмотры
  • ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión.
    https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio

    #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio? El futuro de la reproducción humana se vislumbra ahora más allá de nuestro planeta. La posibilidad de gestar y dar a luz en el espacio ha captado la atención de científicos e ingenieros, aunque presenta desafíos significativos. La exposición prolongada a la microgravedad podría afectar al desarrollo fetal, mientras que la radiación cósmica representa un riesgo considerable para la madre y el bebé. Investigaciones recientes exploran soluciones innovadoras para mitigar estos efectos, incluyendo sistemas de protección y modificaciones en las rutinas diarias dentro de una nave espacial. El debate sobre la viabilidad de este concepto continúa, abriendo nuevas interrogantes sobre los límites de la ciencia y la exploración humana. Esta transformación radical del parto plantea cuestiones éticas y técnicas que aún requieren ser abordadas con rigor y precisión. https://es.wired.com/articulos/es-posible-vivir-embarazada-y-parir-en-el-espacio #EmbarazoEspacial, #PartoEnElEspacio, #FuturoDeLaReproduccion, #CienciaYSalud, #ViajesEspaciales
    ES.WIRED.COM
    ¿Es posible vivir embarazada y parir en el espacio?
    En teoría sí, pero en la práctica podrían surgir varios problemas relacionados con la microgravedad y la radiación cósmica.
    0 Комментарии 0 Поделились 138 Просмотры
  • Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco

    #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Uno de los mayores fenómenos de Internet nació en 2019, en unos foros donde se compartió una foto de una tienda de juguetes y coches de radiocontrol. No había...
    0 Комментарии 0 Поделились 366 Просмотры
  • La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea.
    https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/

    #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe' La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea. https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/ #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    HIPERTEXTUAL.COM
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La ESA está desarrollando Invictus, un avión supersónico que despega como un avión y alcanza la órbita como un cohete.
    0 Комментарии 0 Поделились 251 Просмотры
  • Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente.
    https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469

    #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico Un avance científico sin precedentes ha conmocionado al mundo de la física, revelando un nuevo estado de la materia con consecuencias potencialmente revolucionarias. Investigadores han identificado un cristal líquido cuántico, una sustancia que desafía las clasificaciones tradicionales como sólido, líquido o gas, y se manifiesta en la unión de materiales exóticos. Este descubrimiento abre nuevas vías para comprender fenómenos a nivel subatómico y pone en duda conceptos fundamentales sobre la naturaleza del espacio y el tiempo. La física cuántica vuelve a sorprender con un hallazgo que podría impulsar avances tecnológicos inimaginables. El estudio de este cristal líquido cuántico promete desvelar secretos sobre la materia y su comportamiento, generando expectación entre científicos e ingenieros. Las implicaciones de esta investigación son vastas y aún están por explorar plenamente. https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-desafia-la-fisica-clasica-el-misterioso-cristal-liquido-cuantico-2000183469 #CristalLiquidoCuantico, #FisicaCuantica, #DescubrimientoCientifico, #InvestigacionCientifica, #CienciaInnovadora
    ES.GIZMODO.COM
    Un hallazgo desafía la física clásica: El misterioso cristal líquido cuántico
    Un descubrimiento reciente podría cambiar la forma en que entendemos la materia. Investigadores han detectado un nuevo estado, distinto a los sólidos, líquidos, gases y plasmas, que se forma en la interfaz de materiales exóticos. La física cuántica vuelve a sorprendernos y las implicaciones aún están por descubrir.
    0 Комментарии 0 Поделились 185 Просмотры
  • Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta

    #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando La apuesta de Mark Zuckerberg por dominar el campo de la inteligencia artificial se manifiesta en ofertas astronómicas, llegando a alcanzar los mil millones de dólares para atraer al talento más especializado. Sin embargo, esta estrategia ha encontrado resistencia, especialmente en startups como Thinking Machines Lab, donde, a pesar de las sumas ofrecidas, los ingenieros han rechazado la propuesta. Este rechazo parece estar motivado por el liderazgo de Alexandr Wang y una percepción de que la compañía dirigida por Meta está mejor posicionada para desarrollar la superinteligencia artificial. La adquisición de figuras clave como Bi Suchao, Chang Huiwen y Lin Ji, todos con experiencia previa en OpenAI, evidencia la intensidad de esta carrera por el talento en Silicon Valley. El movimiento se intensifica aún más con la incorporación de personalidades de China, reflejando una estrategia global para asegurar el control en este sector tan competitivo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alucinante-no-que-zuckerberg-ofrezca-1-000-millones-a-superestrellas-ia-alucinante-que-rechacen-oferta #Zuckerberg, #Ingenieros, #Tecnología, #Innovación, #OfertasDeEmpleo
    WWW.XATAKA.COM
    Zuckerberg está ofreciendo 1.000 millones para llevarse a los mejores ingenieros. El problema es que lo están rechazando
    Tras ser considerada la tapada de la IA, Meta no estuvo a la altura de las expectativas con el lanzamiento de Llama 4. Así que, en la búsqueda de la...
    0 Комментарии 0 Поделились 183 Просмотры
  • Kawasaki presenta su nueva gama KX de Off Road
    Kawasaki ha desvelado una innovadora línea completa de motocicletas off road, KX, diseñada para revolucionar el mundo del enduro y supercross. La nueva gama incorpora mejoras significativas en la suspensión, chasis y frenos, buscando optimizar el rendimiento y la manejabilidad tanto en pista como fuera de ella. Los ingenieros japoneses han centrado sus esfuerzos en ofrecer una experiencia de conducción más controlada y precisa para todos los niveles. Con un diseño agresivo y tecnología punta, esta colección promete atraer a competidores y aficionados por igual. La presentación ha generado gran expectación en el sector, anticipando nuevas pruebas y desafíos en las disciplinas off road. La marca se consolida como líder con una oferta más completa y competitiva que nunca.
    https://www.ideal.es/motor/motos/kawasaki-presenta-nueva-gama-off-road-20250801110000-ntrc.html

    #KawasakiKX, #OffRoad, #MotocicletasOffroad, #KawasakiEspaña, #MotoOffRoad
    Kawasaki presenta su nueva gama KX de Off Road Kawasaki ha desvelado una innovadora línea completa de motocicletas off road, KX, diseñada para revolucionar el mundo del enduro y supercross. La nueva gama incorpora mejoras significativas en la suspensión, chasis y frenos, buscando optimizar el rendimiento y la manejabilidad tanto en pista como fuera de ella. Los ingenieros japoneses han centrado sus esfuerzos en ofrecer una experiencia de conducción más controlada y precisa para todos los niveles. Con un diseño agresivo y tecnología punta, esta colección promete atraer a competidores y aficionados por igual. La presentación ha generado gran expectación en el sector, anticipando nuevas pruebas y desafíos en las disciplinas off road. La marca se consolida como líder con una oferta más completa y competitiva que nunca. https://www.ideal.es/motor/motos/kawasaki-presenta-nueva-gama-off-road-20250801110000-ntrc.html #KawasakiKX, #OffRoad, #MotocicletasOffroad, #KawasakiEspaña, #MotoOffRoad
    WWW.IDEAL.ES
    Kawasaki presenta su nueva gama KX de Off Road | Ideal
    Kawasaki anuncia la llegada de sus nuevos modelos de motocross y enduro, la gama KX 2026. Los aficionados del off-road encontrarán en los concesionarios de la firma nipon
    0 Комментарии 0 Поделились 89 Просмотры
  • CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática
    El Cuerpo Profesional de Inspectores de Tecnología e Información de Andalucía (CPITIA) intensifica su lucha contra la irregularidad en las últimas oposiciones al Cuerpo Facultativo Informático Andaluz. La organización denuncia una preocupante situación: un 40% de los nombrados no posee titulación universitaria específica en informática, lo que pone en duda la idoneidad para el puesto. CPITIA ha decidido ampliar su estrategia legal recurriendo a acciones individuales contra cada uno de los nombramientos cuestionados, evidenciando una falta de rigor profesional. Se critica especialmente la situación de ingenieros de telecomunicación, con un cuerpo propio y criterios de exclusión que no se han aplicado correctamente. Esta acción judicial busca garantizar la transparencia y la exigencia de cualificaciones adecuadas en las futuras oposiciones.
    https://www.meneame.net/story/cpitia-llevara-tribunales-fraude-nombramientos-cuerpo-andaluz-40

    #CuerpoInformáticaAndaluz, #FraudeNombramientos, #CPITIA, #InvestigaciónJudicial, #CorrupciónAndaluza
    CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática El Cuerpo Profesional de Inspectores de Tecnología e Información de Andalucía (CPITIA) intensifica su lucha contra la irregularidad en las últimas oposiciones al Cuerpo Facultativo Informático Andaluz. La organización denuncia una preocupante situación: un 40% de los nombrados no posee titulación universitaria específica en informática, lo que pone en duda la idoneidad para el puesto. CPITIA ha decidido ampliar su estrategia legal recurriendo a acciones individuales contra cada uno de los nombramientos cuestionados, evidenciando una falta de rigor profesional. Se critica especialmente la situación de ingenieros de telecomunicación, con un cuerpo propio y criterios de exclusión que no se han aplicado correctamente. Esta acción judicial busca garantizar la transparencia y la exigencia de cualificaciones adecuadas en las futuras oposiciones. https://www.meneame.net/story/cpitia-llevara-tribunales-fraude-nombramientos-cuerpo-andaluz-40 #CuerpoInformáticaAndaluz, #FraudeNombramientos, #CPITIA, #InvestigaciónJudicial, #CorrupciónAndaluza
    WWW.MENEAME.NET
    CPITIA llevará a los tribunales el fraude en los nombramientos al Cuerpo de Informática andaluz: 40% no tiene titulación informática
    CPITIA procede a ampliar los recursos contencioso-administrativos ya interpuestos y en curso contra las bases de ambos procesos selectivos del Cuerpo Facultativo Informático Andaluz, recurriendo ahora cada uno de los nombramientos concretos,...
    0 Комментарии 0 Поделились 300 Просмотры
  • Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores

    #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa. https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    ES.WIRED.COM
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    El CEO Mark Zuckerberg afirma que el vibe coding será una parte importante del trabajo de ingeniería de Meta en un futuro próximo.
    0 Комментарии 0 Поделились 513 Просмотры
  • El patinete atómico capaz de llegar a 160 km/h
    El mundo de las dos ruedas ha recibido una nueva y sorprendente innovación: un patinete eléctrico que alcanza velocidades asombrosas. Se trata de un modelo experimental, denominado "patinete atómico", capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, convirtiéndose en uno de los más rápidos del mercado. Este dispositivo, desarrollado por ingenieros especializados, promete revolucionar la movilidad urbana y el transporte de alta velocidad. La tecnología aplicada se centra en un motor potente y un sistema de frenado optimizado para garantizar la seguridad en estas condiciones extremas. Se espera que este prototipo impulse la investigación en vehículos eléctricos de alto rendimiento y genere debate sobre las posibilidades futuras del transporte personal. La comunidad tecnológica observa con interés el desarrollo de esta audaz creación.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/patinete-atomico-capaz-llegar-160-kmh-20250731090000-ntrc.html

    #PatineteAtómico, #VelocidadMáxima, #RendimientoDeportivo, #VehículosEléctricos, #SpeedDemon
    El patinete atómico capaz de llegar a 160 km/h El mundo de las dos ruedas ha recibido una nueva y sorprendente innovación: un patinete eléctrico que alcanza velocidades asombrosas. Se trata de un modelo experimental, denominado "patinete atómico", capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, convirtiéndose en uno de los más rápidos del mercado. Este dispositivo, desarrollado por ingenieros especializados, promete revolucionar la movilidad urbana y el transporte de alta velocidad. La tecnología aplicada se centra en un motor potente y un sistema de frenado optimizado para garantizar la seguridad en estas condiciones extremas. Se espera que este prototipo impulse la investigación en vehículos eléctricos de alto rendimiento y genere debate sobre las posibilidades futuras del transporte personal. La comunidad tecnológica observa con interés el desarrollo de esta audaz creación. https://www.ideal.es/motor/novedades/patinete-atomico-capaz-llegar-160-kmh-20250731090000-ntrc.html #PatineteAtómico, #VelocidadMáxima, #RendimientoDeportivo, #VehículosEléctricos, #SpeedDemon
    WWW.IDEAL.ES
    El patinete atómico capaz de llegar a 160 km/h | Ideal
    Un equipo de ingenieros locos ha decidido que el próximo vehículo en romper récords de velocidad tenía que ser un patinete eléctrico. Así que se dedicaron a diseñar uno,
    0 Комментарии 0 Поделились 258 Просмотры
Расширенные страницы