• Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías.
    https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises

    #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados Una filtración masiva revela una inquietante expansión de la tecnología de censura desarrollada por China. Documentos obtenidos por InterSecLab muestran que Geedge Networks, empresa vinculada al “Gran Cortafuegos”, está vendiendo sistemas de vigilancia a gobiernos de todo el mundo, incluyendo plataformas como el “Tiangou Secure Gateway” (TSG). Esta herramienta intercepta y filtra el tráfico web, bloqueando herramientas de VPN y, en algunos casos, incluso inyectando malware. La actividad de Geedge ya ha sido detectada en países como Kazajstán, Pakistán, Etiopía y Myanmar, donde se han identificado y bloqueado numerosas aplicaciones populares. Investigadores señalan correlaciones preocupantes entre los registros del TSG y apagones de internet o restricciones de acceso a la información en estos territorios. La empresa también está expandiendo su presencia internacional con ofertas de empleo para ingenieros y traductores, mientras explora nuevas técnicas de control digital, incluyendo sistemas de puntuación de usuarios y modelos de cortafuegos distribuidos. Este descubrimiento plantea serias dudas sobre la seguridad y privacidad de los ciudadanos en países que adoptan estas tecnologías. https://www.xataka.com/privacidad/gran-firewall-china-no-solo-china-ahora-se-vende-como-plataforma-represion-digital-a-otros-paises #GranCortafuegos, #CensuraOnline, #China, #Internet, #PrivacidadDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Creíamos que el "Gran Cortafuegos" de China solo censuraba internet allí. Estábamos equivocados
    Una filtración masiva de 500 GB de datos en forma de más de 100.000 documentos ha puesto al descubierto una inquietante iniciativa. Una startup llamada Geedge...
    0 Commentarios 0 Acciones 172 Views